Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 96 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
c LA HABANA PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. Núm. 27. Miércoles 19 DE Febrero de 1882.—Stos. Cecilio é Ignacio oes. y mks.—Circular en ei. Santo Cristo. PARTE OFICIAL. PRIMERA SECCIOSr. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. GOBIERNO GENERAL DE IÁ BU DE CEBA. Industria y Comercio. Vista la demanda eontencioso-adminis-trativa, interpuesta por el Abogado D. Benigno del Monte, con el carácter de apoderado de la Compañía del Ferro-carril y Almacenes de Depósitos de Santiago ' de Cuba, contra la resolución de este Gobierno General de 28 de Junio último, por la que se declaró la nulidad de los acuerdos tomados por la Junta General de accionistas de dicha Compañía en 13 de Febrero último, disponiendo se convocase otra Jun-los términos que señala el art. 26 Je losEstatutos de dicha Empresa; Visto el lleal Decreto de 4 de Julio de 1861, orgánico de los Consejos de Adminis: tracion en las provincias de Ultramar. Considerando: que la resolución de que se trata causa estado, como dictada por autoridad superior administrativa, por lo que se desestimó el recurso que contra la misma se había deducido gubernativamente. Considerando: que creyéndose agraviada la Junta directiva por dicha resolución, no puede reclamar en otra forma que en la vía contencioso-adininistrativa, conforme previene el art. 26 del citado Real Decreto de 4 de Julio do 1861 y por ser además el asunto de carácter contencioso. 1 Considerando: que la demanda se ha presentado en tiempo y forma. * De conformidad con el parecer de la Sección de lo Contencioso del Excmo. Consejo de Administración, se declara procedente y admisible la demanda contencioso-administrativa interpuesta por el Abogado D. Benigno del Monte, con el qárácter con que comparece, contra la expresada resolución de este Gobierno General de’28 de Junio último; nombrando al propio tiempo, Abogado Fiscal para representar los derechos de la Administración, á D. Máximo Du-Bouchet. Habana 27 de Enero de 1882. Prendergast. SECRETARIA. Política.— y ice-Real Patronato. El dia 2 de Febrero próximo venidero, celebra la Santa Iglesia Catedral con tiesta solemne la Puriiieacion de Nuestra Señora; y con tal motivo el Exorno. Sr. Gobernador General, Viee Real Patrono lia dispuesto se invite por este medio á los Sres. Grandes de España, Títulos de Castilla, Caballeros Grandes Cruces, Gentiles Hombres, Jefes y Oficiales del Ejército, Armada, Milicias y Voluntarios que estén francos de servicio y demás personas caracterizadas para que se sirvan concurrir al expresado acto y contribuir con su asistencia al mayor esplendor y lucimiento del mismo. Habana Febrero 28 de 1882. El Secretario del Gobierno General, M. Diaz de La Quintana. bono Beola; S. M. se ha dignado conceder al in- Ordenanzas de Aduanas, en el sentido de que las D. Pedro Serrano, Oficial con el sueldo de teresado la autorización correspondiente bajo la ¡multas que se impongan con arreglo á lo prescrip-1 Pertenece á la clase de quintos cesan condición impuesta igualmente a todos los Cónsu- j to en el caso l.° del art. 121, correspondan en su ; tes. totalidad á la Hacienda, quedando así excluido de IX Mauricio del Castillo, Escribiente con lo que en dicho artículo se dispone, los casos 2.° j el sueldo de................. y 3.° del art. 123; y considerando que las razones D. Antonio Docal, Escribiente con el suelen que se funda la reforma que se propone son j do de........................ justas y equitativas; el Rey [q. D. g.] ha tenido ¡ Material.....................’ ......... j les de las demás Naciones en las provincias de España en Ultramar, según Real orden de 24 de Marzo de 1829 y con arreglo á las prescripciones del Reglamento de 3 de Julio de 1848.—Lo que de Real orden pongo en conocimiento de V. E. á fin de que se sirva disponer que por el Ministerio j á bien resolver que el inciso 1.° del art. 149, se de su digno cargo se comunique en las órdenes ' entienda redactado en la forma siguiente: “Zas oportunas al Gobernador General de la Isla de multas impuestas con arreglo dio prescrito en el Cuba pura que se admita al interesado al uso y ¡ caso l.°, del art. 121, corresponden en su totalidad ejercicio de su empleo en la forma acostumbrada. ¡ d la Hacienda:' —De. Real orden lo digo á V. E. De la propia Real orden comunicada por el Sr. ¡ para su conocimiento y demás efectos.” Ministro de Ultramar lo traslado á V. E. para los j Y acordado por S. E. su cumplimiento en es- ! ta fecha, se publica en la Gaceta para general conocimiento. efectos correspondientes.” Y acordado por S. E. con fecha 8 del actual el cumplimiento de la preinserta Soberana disposición, de su orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 16 de Enero de 1882. M. Diaz de la Quintana. Habana 27 de Enero de gredo. 1882.—Luis de 8a- Industria y Comercio. Don Manuel López Bencomo y C.a han solicitado del Gobierno inscripción de la Idea.” . I tos pesos y novecientos do Lo que se hace público en virtud de la regla ¡ Antonio Gordillo, para la de Oficial de la disposición dictada por este ~ 1100 500 500 150 $ 3750 Administración General de Correos. D. Emiliano Cepeda, Oficial con el sueldo .......•_........................$ Pertenece á la clase de terceros cesantes. D. Adolfo Blanco, Escribiente con el sueldo de................................... Materia]................................ gQQ 1300 500 Por el Ministerio de Ultramar se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General con fecha 28 de Diciembre del año próximo pasado y bajo el núm. 2817, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.—El Rey [q. D. g.] ha tenido á ¡ bien nombrar á D. Celestino González Azofra ¡ Civil de esta provincia la para la plaza de Oficial 4.° Vista de la Aduana marca do tabacos titulada “La (de esa Capital con el sueldo anual de cuatrocien- pesos y novecientos de sobresueldo; y 5.° ‘ Comisión déla Aduana de $ 2100 a D. Vista en 1.a, artículo 12 de la disposición dictada por este ¡ Comisión de la Aduana de Matanzas, con tres-Gobierno General en l.° de Setiembre último, cientos pesos de sueldo y setecientos de sobresuel-| haciendo extensivo el Real Decreto de 20 Noviem-'do.—De Real orden lo digo á V. E.para su oono-bre de 1850, á fin de que llegue á conocimiento cimiento y demás efectos.” Y puesto el cúmplase por S. E. con esta fecha, se publica eu la Gaceta oficial para general desde la primera publicación del presente anuncio ' conocimiento de todos los fabricantes de esta Isla y del extranjero, para que en el término de 30 dias á contar puedan entablar las reclamaciones que crean con dcrtícho. Habana 21 de Enero de 1882. M. Diaz de la Quintana. Don J ulian Alvaroz ha solicitado del Gobierno Cjivil de esta provincia la inscripción de la mar-ca d!e tabacos titulada “lienry Clay.” Lo que se hace público en virtud de la regla 1.a, ár tí culo 12 de la disposición dictada por este Gobierno General en l.° de Setiembre del Habana Enero 17 de 1882.—Luis de Sagredo. Por el Ministerio de Ultramar se comunica ál Excmo. Sr. Gobernador General con fecha 20 de Diciembre y bajo el núm. 2785, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Para una plaza de Oficial 5.° auxiliar de la clase de sextos del Tribunal de Cuentas restablecido en esa Isla por Decreto fecha 15 de Setiembre último, y dotada con el suel-- do anual de trescientos pesos y mil ciento de so- próximo pasado, haciendo extensivo el Real De- ¡ bresneldo; el Rey (q. D. g.] ha tenido á bien nom-creto de 20 de Noviembre de 1850, á fin de que brar á D. José Miguel Andreu.—De Real orden V. E. para su conocimiento y demás ano i’ar á D. José Miguel llegue á conocimiento de todos los fabricantes de lo digo á~ ~ esta "Isla y del extranjero, para que en el término | efectos.” -de 30 dias contados desde la primera publicación j Y puesto el cúmplase por S. E. en esta fecha del presente anuncio puedan entablar las reclama- se publica en la Gaceta oficial para general cono-que crean con derecho. clones Habana 25 de Enero de 1882. M. Diaz de la Quintana Sección de A iministrdeion.—Correos. cimiento. Habana Sagredo. 17 de Enero do 1882.—Luis de Acordado por el Excmo. Sr. Gobernador General con esta fecha, la creación de las Secciones Por el Ministerio de Ultramar se comunica á temporales que atiendan en las diferentes depen-este Gobierno General con fecha 26 de Diciembre | de?cias do Hacienda de esta Isla, a la formación, último, la Real orden siguiente: !cxamcn 7 comprobación de las cuentas atrasadas “Exorno. Sr.:—El Rey (q. D. g.) lia tenido á a dispuesto en el articulo 10 del bien conceder un mes de proroge para que pueda BealBecreto de 18 de Setiembre ultimo, cstablc-cinbarcarse con dirección á su destino al OficialJclendo cl lnbunal de Cuentas de la Isla de Cuba, Sección de Política—.Asuntos Judiciales. Por el Ministerio de Ultramar y con fecha 28 de Diciembre del año próximo pasado se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General, la Real orden siguiente: “Excmo% Sr.:—S. M. cl Rey (q. D. g.) lia tenido á bien autorizar á D. Antero Tarazona, Promotor Fiscal del distrito de Belcn de la Habana, para verificar su embarque en cl vapor-correo que zarpará de Cádiz el dia 30 del corriente mes de Diciembre.” Y acordado por S. E. su cumplimiento en 17 del actual, se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana Enero 19 de 1882. M. Diaz de la Quintana. Sección de Política.—Personal. Por el Ministerio Je Ultramar se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Accediendo á lo solicitado por D. José María Diaz, electo Consejero de Administración de esa Isla; el Rey [q. D. g.] lia tenido á bien concederle cuarenta y cinco dias de próroga para que pueda embarcarse con dirección á su destino.—Do Real orden lo digo á V . E. para su conocimiento y demás efectos.—Dios guarde á V. E. muchos años.—Madrid 22 de Diciembre de 1881.—León y Castillo.” V acordado por S. E. en 17 del actual cl cumplimiento de la preinserta Soberana disposición, de su orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 25 de Enero de 1882. Jj£. Diaz de la Quintana. Por el Ministerio .de Ultramar con fecha 10 de ©Uiembro del año último, se comunica al Excelentísimo Sr. Gobernador General, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—El Sr. Ministro de Estado dice al de Ultramar en 5 del actual lo que sigue: —Excmo. Sr.:—Enterado el Rey (q. D. g.) del expediente instruido con motivo dol nombramiento de Agente Consular de los Estados-Unidos en Gibara (Islade (^uba) á favor de D. José Hotno- 5.° electo Administrador de Correos de Cienfue-gos, en esa Isla, D. Lúeas S. Juan y Labrador.— De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos.” Y acordado por S. E. el cumplimiento de la preinserta Roal orden en 17 del actual, de su orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 19 de Enero de 1882. El Secretario dol Gobierno General, M. Diaz de la Quintana. Por el Ministerio de Ultramar se comunica á este Gobierno General con fecha 20 de Diciembre último, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—No habiéndose presentado á tomar posesión D. Braulio Mañueco del destino de Oficial 5.° Interventor de la Administración de Correos de Pinar del Rio, á pesar de haber trascurrido con exceso el término para verificarlo; cl Rey (q. D. g.) lia tenido á bien dejar sin efecto H- Juan M. Rmz la Real orden fecha 19 do Junio ultimo por la cual se le nombró para aquel destino.—De Real para su conocimiento y de- Y. E. orden lo digo más efectos.’' Y acordado por S. E. el cumplimiento de la preinserta Real orden con fecha 17 del actual, de su orden se publica en la Gaceta para nocimiento. Habana Enero 19 de 1882. „ El Secretario, M. Diaz de la Quintana. general co- Por el Ministerio de Ultramar se comunica á este Gobierno General con fecha 20 de Diciembre último, la Real orden siguiente: y designado el personal y material que han de constituir dichas secciones, con el nombre de comisiones de atrasos, se publica la plantilla para general conocimiento. Habana Enero 15 de 1882.—Luis de Sagredo. COMISIONES DE ATRASOS. Contaduría General. D. Lorenzo Garrich, Oficial con la gratificación de.......................... $1500 Este empleado pertenece á la clase de Jefe de Negociado de 3.a cesante. D. Ricardo Martínez, Oficial con el sueldo de.................................. 1100 Pertenece á la clase de Oficialeá quintos cesantes. Cayetano Perez, Escribiente con el sueldo de............................ 800 Escribiente con el sueldo de................................... 600 D. Justo Taladrid Alonso, Escribiente con el sueldo de......................... 500 D. Alfredo Echavarría, Escribiente con el sueldo de.....................•• • • • 450 Material.................................. 800 $ 5750 D. Ordenación General. D. Fernando Fernandez de Toro, Oficial con la gratificación de.............$ 1050 Este empleado pertenece á la clase de J efe de Negociado do tercera, cesante “Excmo. Sr :— Pai a la plaza do Oficial 5.° D. Cecilio Marrero, Oficial con el sueldo de 1500 Pertenece ceros. la clase de Oficiales ter- Ilabana 19 do Enero de 1882. El Secretario, M. Diaz de la Quintana. Dirección General de Hacienda. SECRETARIA SUB-DIltECCION. Por el Ministerio de Ultramar se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General con fecha 14 de Diciembre último y bajo el núm. 2754, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—En vista do la carta oficial de V. E. núm. 890 de 15 de Octubre último, proponiendo ge reforme el inciso l.° del art. 1,49 de las Zenea Berzunza, con el sueldo de....... Material.................... Escribiente Interventor de la Administración de Correos de Pinar del Rio, en esa Isla, que resulta vacante por haber quedado sin efecto el nombramiento de D. D. Delfín Llórente, Escribiente con el suel-Braulio Mañueco, y dotada con el sueldo anual de j do de. trescientos pesos y cuatrocientos de sobresueldo; D. Ricardo el Rey [q. 1). g.] lia tenido á bien nombrar á D. Gervasio García Gómez.—De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos.” Y acordado por S. E. el cumplimiento de la preinserta Real orden con fecha 17 del actual, de su orden se publica en la Gaceta para general eo nocimiento. 600 500 500 $ 4150 Tesorería General. D. Nieéforo Miró, Oficial con el sueldo de $1300 Pertenece á la clase de Oficiales cuartos cesante. D. Félix Campanioni, Escribiente con el sueldo de......................... Material..........................* • • • • 300 $ 2200 Almacén General de Efectos Timbrados. D. Francisco Ronquillo, Oficial con el sueldo de..........................$ 1500 Pertenece á la clase de Oficiales cuartos cesantes. Administración Económica de la Habana. D. Estéban Tomé, Oficial con el sueldo de $1500 Pertenece á la clase de quintos cesantes. D. Polidoro Ablanedo, Oficial con el sueldo de................................ iioo Pertenece á la clase de terceros cesantes. D. Arturo Maigrot, Escribiente con el sueldo de............................. goO D. José Martínez, Escribiente con el sueldo de.................................... 500 Material................................... 350 $ 4050 Administración Económica de Santa Clara. D Cayetano La Fuente, Oficial con el sueldo de........................... 1300 Pertenece á la clase de cuartos cesante. Florencio Zambrana, Escribiente con el sueldo dé........................ 500 Material.......................’........ 200 D $ 2000 Administración Económica de Santiago de Cuba. D. José Ferrer, Oficial con el sueldo de.. $1300 Pertenece alaciase do cuartos cesante. D. Manuel González, Escribiente con el sueldo de........................... Material................................. 500 200 2000 Administración subalterna de Rentas de Cienfuegos. D Juan Francisco de Cárdenas, Oficial con el sueldo de....................$ Pertenece á la-clase de quintos. Mariano García, Escribiente con el sueldo de........................ Material................................. D. 1300 500 200 RESUMEN. Contaduría General..........$ 5750 Ordenación de Pagos........... 4150 Tesorería General............. 2200 Efectos timbrados............. 3750 Correos....................... 2100 Económica de la Habana....... 4050 Económica fie Santa Clara.... 2000 Económica de Cuba............. 2000 Subalterna de Cionfucgos..... 2000 Total....... $28000 Habana Enero 15 de 18S2.—Luis de Sagredo. Real Audiencia de la Habana. Secretaría. Circular.—Por la Dirección General de Hacienda de esta Isla, con fecha 13 del corriente, se dice al limo. Sr. Presidente de esta Real Audiencia, lo que sigue: “Excmo. Sr.:—En la Gaceta núm. 10, correspondiente al dia 12 del actual publicó esta Dirección Geneial un anuncio oficial sobre el uso del papel del sello de oficio en que se lia refundido el le pobres, para las actuaciones judiciales y demás casos en que los reconocidos como pobres é insolventes hayan de servirse de la expresada especio timbrada.—Se habrá servido V. E. observar que se interesa el auxilio y cooperación del Poder judicial en pró de los del Tesoro.—En su consecuencia ruego á V. E. se sirva disponer que los Sres. Jueces del territorio de la Audiencia que dignamente preside cuiden de qrtc se cumpla lo dispuesto en el último párrafo del citado anuncio.” Dada cuenta al Tribunal Pleno, con la prein. serta comunicación, se ha servido disponer, por acuerdo de 25 del corriente, de conformidad con lo representado por el Sr. Fiscal de S. M. so dirija circular á los Jueces dol territorio, á fin do que vigilen el exacto cumplimiento de las disposiciones de aquel Centro en cuanto al uso del papel sellado de pobres refundido en el de oficio para las actuaciones judiciales, cón el objeto de que no sean defraudados los intereses del Tesoro. Y en ejecución de lo mandado, libro la pro-sente.— Dios guarde á V. S. muchos años. Habana Enero 27 de 1882.—El Secretario de Gobierno, Eduardo Garda Agüero. Sr. Juez de 1.a instancia de.... $ 2000 Tesorería General de Hacienda. Habiendo sufrido extravío la carta de pago núm. 256, correspondiente al ingreso que hizo D. Enrique Hiraldez el dia 16 de Junio de 1880, por valor de quinientos pesos en oro, en concepto de “Fianza por Gobernación,” y debiendo procoder-se á su anulación, se lince público por medio de este periódico oficial, durante nueve diag consecutivos, con objeto de que se presenten las reclamaciones á que hubiere lugar acerca del aludido ingreso, antes de proceder á la expresada anulación, y á la expedición de un documento que sustituya á dicha carta de pago. Habana 26 de Enero de 1882.—El Tesorero General, José Rodríguez Correa. TESORERIA GENERAL DE HACIENDA. RELACION de las cantidades ingresadas en esta Tesorería, durante «Depósito Provisional» por «Descuento gradual» sobré haberes. el mes de Enero de 1882, en concepto de NUMERO al cargareme. del de la carta de pago. Dia. Nombre del que hace el ingreso. 49 50 48 47 40 45 44 43 42 12 13 9 Clases pasivas > Idem Ídem 1 14 15 ... Idem Ídem Idem ídem Ib 17 Idem ídem Idem ídem 18 19 Idem ídem Idem Ídem 20 21 22 23 21 25 26 27 Idem ídem 41 40 39 38 54 55 56 57 Idem ídem ... Idem Ídem ... Idem idem Idem idem D. José Pellicer, Habilitado de la Sub-Dirección General de Hacienda 28 29 30 31 32 58 60 61 62 63 66 67 68 ... ... Silvestre Caja, Id. de la Fragata «Aragón» ... Domingo iVla^in, Habilitado de la Junta de Sanidad.... 33 34 35 36 42 65 71 iö 43 *•* 72 45 **• ... Enrique del Valle 76 46 47 48 49 50 56 57 58 59 ... Juan Perera, Habilitado del Consejo de Administración ORI 64 84 • . • n OD 86 88 ... Gregorio Solís, Habilitado del Tribunal de Imprenta 01 61 62 63 64 95 ... Manuel Nogués, id. de la Oideúacion de Pagos 97 66 98 67 ... Excmo. Sr Cárlos de Rojas . 101 102 69 70 105 106 107 F1 mismo... ... 75 .. José de Pazos, Id. de la Contaduría General 109 77 ni 11! 10 79 ... Juan Estiriil, id. de la Tesorería General IMPORTE. Pesos. Cts. 893 1 -5 789 25 43 15 12 18 75 76 129 88 23 25 129 25 94 75 191 78 238 37 *> 50 ? 50 O í 49 56 148 32 1 24 ») 91 4 09 1 05 1 150 17 85 76 2 81 74 12 3142 88 8 70 177 07 1 18 78 1 31 1 66 155 16 169 47 456 76 87 68 89 60 122 34 53 14 177 08 214 29 20 40 84 604 7 i 69 15 23 50 7 50 47 23 167 47 26 06 298 33 19 34 3 33 27 4» 131 45 6 66 9720 2? [Continuará.^
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 27-50, Febrero de 1882 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1882-02 |
Coverage Temporal | 1880-1889 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (96 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000649 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000649 |
Digital ID | chc99980006490001001 |
Full Text | c LA HABANA PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO. Núm. 27. Miércoles 19 DE Febrero de 1882.—Stos. Cecilio é Ignacio oes. y mks.—Circular en ei. Santo Cristo. PARTE OFICIAL. PRIMERA SECCIOSr. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. GOBIERNO GENERAL DE IÁ BU DE CEBA. Industria y Comercio. Vista la demanda eontencioso-adminis-trativa, interpuesta por el Abogado D. Benigno del Monte, con el carácter de apoderado de la Compañía del Ferro-carril y Almacenes de Depósitos de Santiago ' de Cuba, contra la resolución de este Gobierno General de 28 de Junio último, por la que se declaró la nulidad de los acuerdos tomados por la Junta General de accionistas de dicha Compañía en 13 de Febrero último, disponiendo se convocase otra Jun-los términos que señala el art. 26 Je losEstatutos de dicha Empresa; Visto el lleal Decreto de 4 de Julio de 1861, orgánico de los Consejos de Adminis: tracion en las provincias de Ultramar. Considerando: que la resolución de que se trata causa estado, como dictada por autoridad superior administrativa, por lo que se desestimó el recurso que contra la misma se había deducido gubernativamente. Considerando: que creyéndose agraviada la Junta directiva por dicha resolución, no puede reclamar en otra forma que en la vía contencioso-adininistrativa, conforme previene el art. 26 del citado Real Decreto de 4 de Julio do 1861 y por ser además el asunto de carácter contencioso. 1 Considerando: que la demanda se ha presentado en tiempo y forma. * De conformidad con el parecer de la Sección de lo Contencioso del Excmo. Consejo de Administración, se declara procedente y admisible la demanda contencioso-administrativa interpuesta por el Abogado D. Benigno del Monte, con el qárácter con que comparece, contra la expresada resolución de este Gobierno General de’28 de Junio último; nombrando al propio tiempo, Abogado Fiscal para representar los derechos de la Administración, á D. Máximo Du-Bouchet. Habana 27 de Enero de 1882. Prendergast. SECRETARIA. Política.— y ice-Real Patronato. El dia 2 de Febrero próximo venidero, celebra la Santa Iglesia Catedral con tiesta solemne la Puriiieacion de Nuestra Señora; y con tal motivo el Exorno. Sr. Gobernador General, Viee Real Patrono lia dispuesto se invite por este medio á los Sres. Grandes de España, Títulos de Castilla, Caballeros Grandes Cruces, Gentiles Hombres, Jefes y Oficiales del Ejército, Armada, Milicias y Voluntarios que estén francos de servicio y demás personas caracterizadas para que se sirvan concurrir al expresado acto y contribuir con su asistencia al mayor esplendor y lucimiento del mismo. Habana Febrero 28 de 1882. El Secretario del Gobierno General, M. Diaz de La Quintana. bono Beola; S. M. se ha dignado conceder al in- Ordenanzas de Aduanas, en el sentido de que las D. Pedro Serrano, Oficial con el sueldo de teresado la autorización correspondiente bajo la ¡multas que se impongan con arreglo á lo prescrip-1 Pertenece á la clase de quintos cesan condición impuesta igualmente a todos los Cónsu- j to en el caso l.° del art. 121, correspondan en su ; tes. totalidad á la Hacienda, quedando así excluido de IX Mauricio del Castillo, Escribiente con lo que en dicho artículo se dispone, los casos 2.° j el sueldo de................. y 3.° del art. 123; y considerando que las razones D. Antonio Docal, Escribiente con el suelen que se funda la reforma que se propone son j do de........................ justas y equitativas; el Rey [q. D. g.] ha tenido ¡ Material.....................’ ......... j les de las demás Naciones en las provincias de España en Ultramar, según Real orden de 24 de Marzo de 1829 y con arreglo á las prescripciones del Reglamento de 3 de Julio de 1848.—Lo que de Real orden pongo en conocimiento de V. E. á fin de que se sirva disponer que por el Ministerio j á bien resolver que el inciso 1.° del art. 149, se de su digno cargo se comunique en las órdenes ' entienda redactado en la forma siguiente: “Zas oportunas al Gobernador General de la Isla de multas impuestas con arreglo dio prescrito en el Cuba pura que se admita al interesado al uso y ¡ caso l.°, del art. 121, corresponden en su totalidad ejercicio de su empleo en la forma acostumbrada. ¡ d la Hacienda:' —De. Real orden lo digo á V. E. De la propia Real orden comunicada por el Sr. ¡ para su conocimiento y demás efectos.” Ministro de Ultramar lo traslado á V. E. para los j Y acordado por S. E. su cumplimiento en es- ! ta fecha, se publica en la Gaceta para general conocimiento. efectos correspondientes.” Y acordado por S. E. con fecha 8 del actual el cumplimiento de la preinserta Soberana disposición, de su orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 16 de Enero de 1882. M. Diaz de la Quintana. Habana 27 de Enero de gredo. 1882.—Luis de 8a- Industria y Comercio. Don Manuel López Bencomo y C.a han solicitado del Gobierno inscripción de la Idea.” . I tos pesos y novecientos do Lo que se hace público en virtud de la regla ¡ Antonio Gordillo, para la de Oficial de la disposición dictada por este ~ 1100 500 500 150 $ 3750 Administración General de Correos. D. Emiliano Cepeda, Oficial con el sueldo .......•_........................$ Pertenece á la clase de terceros cesantes. D. Adolfo Blanco, Escribiente con el sueldo de................................... Materia]................................ gQQ 1300 500 Por el Ministerio de Ultramar se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General con fecha 28 de Diciembre del año próximo pasado y bajo el núm. 2817, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.—El Rey [q. D. g.] ha tenido á ¡ bien nombrar á D. Celestino González Azofra ¡ Civil de esta provincia la para la plaza de Oficial 4.° Vista de la Aduana marca do tabacos titulada “La (de esa Capital con el sueldo anual de cuatrocien- pesos y novecientos de sobresueldo; y 5.° ‘ Comisión déla Aduana de $ 2100 a D. Vista en 1.a, artículo 12 de la disposición dictada por este ¡ Comisión de la Aduana de Matanzas, con tres-Gobierno General en l.° de Setiembre último, cientos pesos de sueldo y setecientos de sobresuel-| haciendo extensivo el Real Decreto de 20 Noviem-'do.—De Real orden lo digo á V. E.para su oono-bre de 1850, á fin de que llegue á conocimiento cimiento y demás efectos.” Y puesto el cúmplase por S. E. con esta fecha, se publica eu la Gaceta oficial para general desde la primera publicación del presente anuncio ' conocimiento de todos los fabricantes de esta Isla y del extranjero, para que en el término de 30 dias á contar puedan entablar las reclamaciones que crean con dcrtícho. Habana 21 de Enero de 1882. M. Diaz de la Quintana. Don J ulian Alvaroz ha solicitado del Gobierno Cjivil de esta provincia la inscripción de la mar-ca d!e tabacos titulada “lienry Clay.” Lo que se hace público en virtud de la regla 1.a, ár tí culo 12 de la disposición dictada por este Gobierno General en l.° de Setiembre del Habana Enero 17 de 1882.—Luis de Sagredo. Por el Ministerio de Ultramar se comunica ál Excmo. Sr. Gobernador General con fecha 20 de Diciembre y bajo el núm. 2785, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Para una plaza de Oficial 5.° auxiliar de la clase de sextos del Tribunal de Cuentas restablecido en esa Isla por Decreto fecha 15 de Setiembre último, y dotada con el suel-- do anual de trescientos pesos y mil ciento de so- próximo pasado, haciendo extensivo el Real De- ¡ bresneldo; el Rey (q. D. g.] ha tenido á bien nom-creto de 20 de Noviembre de 1850, á fin de que brar á D. José Miguel Andreu.—De Real orden V. E. para su conocimiento y demás ano i’ar á D. José Miguel llegue á conocimiento de todos los fabricantes de lo digo á~ ~ esta "Isla y del extranjero, para que en el término | efectos.” -de 30 dias contados desde la primera publicación j Y puesto el cúmplase por S. E. en esta fecha del presente anuncio puedan entablar las reclama- se publica en la Gaceta oficial para general cono-que crean con derecho. clones Habana 25 de Enero de 1882. M. Diaz de la Quintana Sección de A iministrdeion.—Correos. cimiento. Habana Sagredo. 17 de Enero do 1882.—Luis de Acordado por el Excmo. Sr. Gobernador General con esta fecha, la creación de las Secciones Por el Ministerio de Ultramar se comunica á temporales que atiendan en las diferentes depen-este Gobierno General con fecha 26 de Diciembre | de?cias do Hacienda de esta Isla, a la formación, último, la Real orden siguiente: !cxamcn 7 comprobación de las cuentas atrasadas “Exorno. Sr.:—El Rey (q. D. g.) lia tenido á a dispuesto en el articulo 10 del bien conceder un mes de proroge para que pueda BealBecreto de 18 de Setiembre ultimo, cstablc-cinbarcarse con dirección á su destino al OficialJclendo cl lnbunal de Cuentas de la Isla de Cuba, Sección de Política—.Asuntos Judiciales. Por el Ministerio de Ultramar y con fecha 28 de Diciembre del año próximo pasado se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General, la Real orden siguiente: “Excmo% Sr.:—S. M. cl Rey (q. D. g.) lia tenido á bien autorizar á D. Antero Tarazona, Promotor Fiscal del distrito de Belcn de la Habana, para verificar su embarque en cl vapor-correo que zarpará de Cádiz el dia 30 del corriente mes de Diciembre.” Y acordado por S. E. su cumplimiento en 17 del actual, se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana Enero 19 de 1882. M. Diaz de la Quintana. Sección de Política.—Personal. Por el Ministerio Je Ultramar se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Accediendo á lo solicitado por D. José María Diaz, electo Consejero de Administración de esa Isla; el Rey [q. D. g.] lia tenido á bien concederle cuarenta y cinco dias de próroga para que pueda embarcarse con dirección á su destino.—Do Real orden lo digo á V . E. para su conocimiento y demás efectos.—Dios guarde á V. E. muchos años.—Madrid 22 de Diciembre de 1881.—León y Castillo.” V acordado por S. E. en 17 del actual cl cumplimiento de la preinserta Soberana disposición, de su orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 25 de Enero de 1882. Jj£. Diaz de la Quintana. Por el Ministerio .de Ultramar con fecha 10 de ©Uiembro del año último, se comunica al Excelentísimo Sr. Gobernador General, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—El Sr. Ministro de Estado dice al de Ultramar en 5 del actual lo que sigue: —Excmo. Sr.:—Enterado el Rey (q. D. g.) del expediente instruido con motivo dol nombramiento de Agente Consular de los Estados-Unidos en Gibara (Islade (^uba) á favor de D. José Hotno- 5.° electo Administrador de Correos de Cienfue-gos, en esa Isla, D. Lúeas S. Juan y Labrador.— De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos.” Y acordado por S. E. el cumplimiento de la preinserta Roal orden en 17 del actual, de su orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 19 de Enero de 1882. El Secretario dol Gobierno General, M. Diaz de la Quintana. Por el Ministerio de Ultramar se comunica á este Gobierno General con fecha 20 de Diciembre último, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—No habiéndose presentado á tomar posesión D. Braulio Mañueco del destino de Oficial 5.° Interventor de la Administración de Correos de Pinar del Rio, á pesar de haber trascurrido con exceso el término para verificarlo; cl Rey (q. D. g.) lia tenido á bien dejar sin efecto H- Juan M. Rmz la Real orden fecha 19 do Junio ultimo por la cual se le nombró para aquel destino.—De Real para su conocimiento y de- Y. E. orden lo digo más efectos.’' Y acordado por S. E. el cumplimiento de la preinserta Real orden con fecha 17 del actual, de su orden se publica en la Gaceta para nocimiento. Habana Enero 19 de 1882. „ El Secretario, M. Diaz de la Quintana. general co- Por el Ministerio de Ultramar se comunica á este Gobierno General con fecha 20 de Diciembre último, la Real orden siguiente: y designado el personal y material que han de constituir dichas secciones, con el nombre de comisiones de atrasos, se publica la plantilla para general conocimiento. Habana Enero 15 de 1882.—Luis de Sagredo. COMISIONES DE ATRASOS. Contaduría General. D. Lorenzo Garrich, Oficial con la gratificación de.......................... $1500 Este empleado pertenece á la clase de Jefe de Negociado de 3.a cesante. D. Ricardo Martínez, Oficial con el sueldo de.................................. 1100 Pertenece á la clase de Oficialeá quintos cesantes. Cayetano Perez, Escribiente con el sueldo de............................ 800 Escribiente con el sueldo de................................... 600 D. Justo Taladrid Alonso, Escribiente con el sueldo de......................... 500 D. Alfredo Echavarría, Escribiente con el sueldo de.....................•• • • • 450 Material.................................. 800 $ 5750 D. Ordenación General. D. Fernando Fernandez de Toro, Oficial con la gratificación de.............$ 1050 Este empleado pertenece á la clase de J efe de Negociado do tercera, cesante “Excmo. Sr :— Pai a la plaza do Oficial 5.° D. Cecilio Marrero, Oficial con el sueldo de 1500 Pertenece ceros. la clase de Oficiales ter- Ilabana 19 do Enero de 1882. El Secretario, M. Diaz de la Quintana. Dirección General de Hacienda. SECRETARIA SUB-DIltECCION. Por el Ministerio de Ultramar se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General con fecha 14 de Diciembre último y bajo el núm. 2754, la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—En vista do la carta oficial de V. E. núm. 890 de 15 de Octubre último, proponiendo ge reforme el inciso l.° del art. 1,49 de las Zenea Berzunza, con el sueldo de....... Material.................... Escribiente Interventor de la Administración de Correos de Pinar del Rio, en esa Isla, que resulta vacante por haber quedado sin efecto el nombramiento de D. D. Delfín Llórente, Escribiente con el suel-Braulio Mañueco, y dotada con el sueldo anual de j do de. trescientos pesos y cuatrocientos de sobresueldo; D. Ricardo el Rey [q. 1). g.] lia tenido á bien nombrar á D. Gervasio García Gómez.—De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos.” Y acordado por S. E. el cumplimiento de la preinserta Real orden con fecha 17 del actual, de su orden se publica en la Gaceta para general eo nocimiento. 600 500 500 $ 4150 Tesorería General. D. Nieéforo Miró, Oficial con el sueldo de $1300 Pertenece á la clase de Oficiales cuartos cesante. D. Félix Campanioni, Escribiente con el sueldo de......................... Material..........................* • • • • 300 $ 2200 Almacén General de Efectos Timbrados. D. Francisco Ronquillo, Oficial con el sueldo de..........................$ 1500 Pertenece á la clase de Oficiales cuartos cesantes. Administración Económica de la Habana. D. Estéban Tomé, Oficial con el sueldo de $1500 Pertenece á la clase de quintos cesantes. D. Polidoro Ablanedo, Oficial con el sueldo de................................ iioo Pertenece á la clase de terceros cesantes. D. Arturo Maigrot, Escribiente con el sueldo de............................. goO D. José Martínez, Escribiente con el sueldo de.................................... 500 Material................................... 350 $ 4050 Administración Económica de Santa Clara. D Cayetano La Fuente, Oficial con el sueldo de........................... 1300 Pertenece á la clase de cuartos cesante. Florencio Zambrana, Escribiente con el sueldo dé........................ 500 Material.......................’........ 200 D $ 2000 Administración Económica de Santiago de Cuba. D. José Ferrer, Oficial con el sueldo de.. $1300 Pertenece alaciase do cuartos cesante. D. Manuel González, Escribiente con el sueldo de........................... Material................................. 500 200 2000 Administración subalterna de Rentas de Cienfuegos. D Juan Francisco de Cárdenas, Oficial con el sueldo de....................$ Pertenece á la-clase de quintos. Mariano García, Escribiente con el sueldo de........................ Material................................. D. 1300 500 200 RESUMEN. Contaduría General..........$ 5750 Ordenación de Pagos........... 4150 Tesorería General............. 2200 Efectos timbrados............. 3750 Correos....................... 2100 Económica de la Habana....... 4050 Económica fie Santa Clara.... 2000 Económica de Cuba............. 2000 Subalterna de Cionfucgos..... 2000 Total....... $28000 Habana Enero 15 de 18S2.—Luis de Sagredo. Real Audiencia de la Habana. Secretaría. Circular.—Por la Dirección General de Hacienda de esta Isla, con fecha 13 del corriente, se dice al limo. Sr. Presidente de esta Real Audiencia, lo que sigue: “Excmo. Sr.:—En la Gaceta núm. 10, correspondiente al dia 12 del actual publicó esta Dirección Geneial un anuncio oficial sobre el uso del papel del sello de oficio en que se lia refundido el le pobres, para las actuaciones judiciales y demás casos en que los reconocidos como pobres é insolventes hayan de servirse de la expresada especio timbrada.—Se habrá servido V. E. observar que se interesa el auxilio y cooperación del Poder judicial en pró de los del Tesoro.—En su consecuencia ruego á V. E. se sirva disponer que los Sres. Jueces del territorio de la Audiencia que dignamente preside cuiden de qrtc se cumpla lo dispuesto en el último párrafo del citado anuncio.” Dada cuenta al Tribunal Pleno, con la prein. serta comunicación, se ha servido disponer, por acuerdo de 25 del corriente, de conformidad con lo representado por el Sr. Fiscal de S. M. so dirija circular á los Jueces dol territorio, á fin do que vigilen el exacto cumplimiento de las disposiciones de aquel Centro en cuanto al uso del papel sellado de pobres refundido en el de oficio para las actuaciones judiciales, cón el objeto de que no sean defraudados los intereses del Tesoro. Y en ejecución de lo mandado, libro la pro-sente.— Dios guarde á V. S. muchos años. Habana Enero 27 de 1882.—El Secretario de Gobierno, Eduardo Garda Agüero. Sr. Juez de 1.a instancia de.... $ 2000 Tesorería General de Hacienda. Habiendo sufrido extravío la carta de pago núm. 256, correspondiente al ingreso que hizo D. Enrique Hiraldez el dia 16 de Junio de 1880, por valor de quinientos pesos en oro, en concepto de “Fianza por Gobernación,” y debiendo procoder-se á su anulación, se lince público por medio de este periódico oficial, durante nueve diag consecutivos, con objeto de que se presenten las reclamaciones á que hubiere lugar acerca del aludido ingreso, antes de proceder á la expresada anulación, y á la expedición de un documento que sustituya á dicha carta de pago. Habana 26 de Enero de 1882.—El Tesorero General, José Rodríguez Correa. TESORERIA GENERAL DE HACIENDA. RELACION de las cantidades ingresadas en esta Tesorería, durante «Depósito Provisional» por «Descuento gradual» sobré haberes. el mes de Enero de 1882, en concepto de NUMERO al cargareme. del de la carta de pago. Dia. Nombre del que hace el ingreso. 49 50 48 47 40 45 44 43 42 12 13 9 Clases pasivas > Idem Ídem 1 14 15 ... Idem Ídem Idem ídem Ib 17 Idem ídem Idem ídem 18 19 Idem ídem Idem Ídem 20 21 22 23 21 25 26 27 Idem ídem 41 40 39 38 54 55 56 57 Idem ídem ... Idem Ídem ... Idem idem Idem idem D. José Pellicer, Habilitado de la Sub-Dirección General de Hacienda 28 29 30 31 32 58 60 61 62 63 66 67 68 ... ... Silvestre Caja, Id. de la Fragata «Aragón» ... Domingo iVla^in, Habilitado de la Junta de Sanidad.... 33 34 35 36 42 65 71 iö 43 *•* 72 45 **• ... Enrique del Valle 76 46 47 48 49 50 56 57 58 59 ... Juan Perera, Habilitado del Consejo de Administración ORI 64 84 • . • n OD 86 88 ... Gregorio Solís, Habilitado del Tribunal de Imprenta 01 61 62 63 64 95 ... Manuel Nogués, id. de la Oideúacion de Pagos 97 66 98 67 ... Excmo. Sr Cárlos de Rojas . 101 102 69 70 105 106 107 F1 mismo... ... 75 .. José de Pazos, Id. de la Contaduría General 109 77 ni 11! 10 79 ... Juan Estiriil, id. de la Tesorería General IMPORTE. Pesos. Cts. 893 1 -5 789 25 43 15 12 18 75 76 129 88 23 25 129 25 94 75 191 78 238 37 *> 50 ? 50 O í 49 56 148 32 1 24 ») 91 4 09 1 05 1 150 17 85 76 2 81 74 12 3142 88 8 70 177 07 1 18 78 1 31 1 66 155 16 169 47 456 76 87 68 89 60 122 34 53 14 177 08 214 29 20 40 84 604 7 i 69 15 23 50 7 50 47 23 167 47 26 06 298 33 19 34 3 33 27 4» 131 45 6 66 9720 2? [Continuará.^ |
Format | Image |
Archive | chc99980006490001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1