Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 106 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
«m GACETA DE LA HABANA PERIODICO OFICIAL. DEL GOBIERNO. Nú*. 238. Martes 19 de Noviembre de 1881.— i La Fusta de Todos dos Santos—Circular en Guadalupe. PARTE OFICIAL. rimiKKi sección. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. : acompaña, ! Gaceta del (MINIO fiiVB8.lL l)E H ISLA l)E CliBÍ. SECRETARIA. Sección de Administración.—Negociado de Cárceles y Presidios. Acordado por el Excmo. Sr. Gobernador Ge- Modolo de proposición. D. N.. . vecino de.... segnn la cédula que enterado del edicto publicado en la dia.... convocando la subasta de los | ladrillos que se construyan en el “Protectorado del | Trabajo” de Isla' de Pinos durante el tiempo que | resta del presente año económico, hace proposición á ella, aceptando todas las condiciones con que se rematan, comprometiéndose á pagarlos á ____(tantos pesos) en la estación de Villanueva, ó tantos pesos en los tejares de Nueva Gerona, todo en letra. Fecha y firma. Acordado per el Excmo. Sr. Gobernador Ge- da en la Gaceta del dia...... .convocando la subasta de los carbones que se elaboren en el i “Protectorado del Trabajo” de lela de Pinos, durante el tiempo que resta del presente año económico, hace proposición á ellos, aceptando todas las condiciones con que se rematan, comprometiéndose a pagarlos á........tantos pesól e! carretón puesto Jen la estación de Villanueva á......tantos pe- sos en Nueva Gerona,* [todo en letra]—Fecha y firma Ayuntamientos. En el expediente promovido por D. Antonio García Caparros, contra un acuerdo del Municipio de Baracoa, sobre provisión de h plaza de Contador del referido municipio, el Examo. Sr. Gober- neral que se enagenen en pública licitación todos ■ neraj qUe se enagenen en pública licitación todos los ladrillos que se construyan en e ío ec oía- }08 carbones que se elaboren en el “Protectorado j nador General, se ha servido conformarse con lo establecido en s a t iiios, Trahoin” Aafohlpn ral*» /1a "Pínmu durnntA informado por el Excmo. Consejo de Administra** por el referido Ldo. D. Francisco de los Santos Guzman, se ha hecho dentro del término que marca el art. 1. del Reglamento de Procedimientos para los negocios contenciosos de Ultramar; el Excmo. Sr. Gobernador General, se lia servido declarar procedente el recurso interpuesto á nombre do la sucesión de JD. .Julián de Zulucta por el Ldo. D. francisco de loa ¡santos Guzman, contra las resoluciones expresadas, designando por consiguiente, para representar á ía Administración en dicha demanda al Sr. Abogado Fiscal I). Martin Vilaró y Diaz. Habana 29 de Octubre de 1881. El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell. „ Dirección General de Hacienda. do del Trabajo durante el tiempo que resta del presente año eco uóinico, señalando el dia 17 de Noviembre próximo venidero y las doce de su mañana para la celebración de la subasta, por medio del presente edicto se convoca á dicho acto, en el cual regirá el Habana 31 de Octubre de 18S1. El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell. Pliego de condiciones para la subasta de los ladrillos que se construyan en el Protectorado de Isla de Pinos, durante el tiempo que resta dol -pásente año económico. 1* La sWwsta de todos los ladrillos que se construyan en los tejares quo explota el “Protectorado del Trabajo” establecido en Isla de Pinos, durante el tiempo que restaVlel presento año económico, se celebrará el dia lFde Noviembre próximo venidero á las doce de su mañana en la Secretaría del Gobierno General presidida por el limo. Sr. Secretario, asistido <íél Sr. Jefe de' la Sección de Administración, del Escribano de Gobierno y del Jefe del Negociado respectivo. 2. “ El precio porque se subastan los ladrillos, cuyas muestras quedan de 'manifiesto desde esta fecha en I¡t misma Secretaría, será el de veinte y dos pesos oro el millar, puestos en la estación do Villanueva, ó el de trece pesos, también oro, en los tejares de Nueva Gerona. 3. * Las proposiciones que se hagan para optar á la subasta, se presentarán en pliegos cerrados, estendidos precisamente con sujeción al modelo que á continuación se inserta, en la inteligencia ele que si así no fuere, serán desechados los que no reúnan tul requisito, aunque ¿ri" ellos se ofrezcan mayores ventajas. ■U A los referidos pliegos de proposiciones, (para que sean admitielos, es también circunstancia necesaria acompañar carta de pago quo acredite haber depositaeío en la Tesorería General de Hacienda, la cantidad do doscientos pesos oro. Este depósito será devuelto el mismo dia de la subasta á todo el que no obtenga su provisional adjudicación. j. 5.* 'Todo el que baga el referido depósito, tiene obligación de prosentar proposiciones; en la inteligencia, de que si no lo verificase perderá dicha cantidad, que habrá de quedar en favor de la Hacienda. 6.* Los pliegos de condicionos, hechos en la forma que queda expresada y acompañados de la referida carta de pago, se irán entregando al limo. Sr. Presidente, que los numerará ó mandará numerar a medida que los reciba. 7.* Trascurrida media hora de la señalada para la celebración de la subasta, se procederá á la apertura y lectura de todos los pliegos que se hayan presentado, adjudicándose el servicio, provisionalmente, á reserva de la aprobación del bjemo. Sr. Gobernador General, al licitador que mejor proposición hiciese, después de estudiarse 'mal es la que ofrece más ventajas entre las que se l'agan para tomar los ladrillos en la estación del ferro-carril de Villanueva de esta Capital, ó ha-eerse cargo de ellos eu los Tejares de Nueva Gerona. 8.a En el caso de que resulten dos ó más Proposiciones iguales, inmediatamente y por espa-j'io de diez minutos, se abrirá puja á la llana, entre I'« autores de las mismas, adjudicándose también Provisionalmente el servicio, con igual reserva, al 'l"e mayores ventajas ofrezca. 9.a Una vez adjudicado el remate definitiva-“■ente, por aprobación del Excmo. Sr. Gobernador jeneral, el que lo obtenga elevará el depósito de doscientos pesos, que hubiese hecho para optar á 4 abasta á la cantidad de mil pesos oro, entre-gando la diferencia en la Tesorería general, donde Quedará constituido miéntras dure el contrato, co-1110 garantía de su cumplimiento. 10. El contratista queda comprometido á to-ltlar ]°dos los ladrillos quo se construyan en los heridos tejares y tendrá derecho á que cuando j'jjnos se le entreguen cincuenta mil mensuales, á 0 ser que accidentes do fuerza, debidamente pro-lados> impidan su fabricación, , 1L El contratista tendrá también la obligaron de pagar los derechos de inserción de los edi-o*de la subasta en la Caceta y de satisfacer, así "'smo, los derechos de la escritura que habrá de ‘Jugarse por el Escribano de Gobierno y cuantos ñ-tunonios fuere necesario sacar de ella. ( 12- A más de la cantidad de depósito con We se garantiza el cumplimiento déla contrata, Mará obligado el contratista á responder de es-1 Con todos los bienes derechos y acciones que en (Anualidad posea ó en lo sucesivo pudieran pér-l¡, Cte^ei responsabilidad que lo será exigida por nde apremio, del modo y forma que determi-de. ^ disposiciones vigentes «obre contratación Poicos y particular y señaladamente D D<T.ret0 de 27 de Febrero de 1852. «oj!. • Si. por cualquier accidente, bien sea dis-^ion del Gobierno do S. M. ó providencia de ffah ' SC 8uPrimiera ol “Protectorado del si, a)°> quedará rescindida de hecho la contrata, ÍXJJ? TlePa entonces derecho al contratista de » indemnización de ninguna especie, del Trabajo” establecido en Isla de Pinos, durante el tiempo que resta del presento año económico, señalando el dia 17 de Noviembre próximo á la una de su tarde para la celebración de la subasta, por medio del presente edicto se convoca á dicho . , . . . | acto, en el cual regirá el pliego de condiciones que pliego de condiciones que a continuación se inser- ¿ continuaeion 8e inserta, que juntamente con las ta, que juntamente con las muestras e os íe en ¡ muestras de los referidos carbones, queda de mudos ladrillos, queda de manifiesto en esta Secreta- n¡tiegto en egta Secretíu,y r'a- Habana 31 de Octubre de 1881. El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell. Pliego de condiciones para la subasta de los cai-bones que se elaboren en el Protectorado de Isla de Pinos, durante el tiempo que resta del presente año económico. 1. a La subasta de todos los carbones que se elaboren por el “Protectorado del Trabajó” de Isla de Pinos durante el tiempo que resta del presente año económico, se celebrará el 17 de Noviembre próximo venidero, á la una de la tarde en la Secretaría del Gobierno General, presidida por el Utmo. Sr. Secretario, asistido del señor Jefe de la Sección de Administración, del Escribano de Gobierno y del Jefe del Negociado respectivo. 2. a El precio porque se subastan los carbones, cuyas muestras quedan de manifiesto desde esta fecha en la misma Secretaría, será el de quince pesos oro el carretón de diez y seis sacos de los llamados de batería, que es la unidad, porque dicho artículo se contrata en el Mercado, puesto en la estación de Villanueva y trece pesos también oro en Nueva Gerona. 3. a Las proposiciones que se hagan para optar á la subasta se presentarán en pliegos cerrados extendidos precisamente con sujeción al modelo que á continuación se inserta, en la inteligencia de que si así no fuere serán desechados los que no reúnan tal requisito, aunque eu ellos se ofrezcan mayores ventajas, 4. a A los referidos pliegos de proposiciones para que sean admitidos, es también circunstancia necesaria, acompañar carta de pago que acredite haber depoaitado en la Tesorería General de Hacienda la cantidad de cien pesos oro. Este depósito será devuelto el mismo dia de la subasta á todo el que no obtenga su provisional adjudicación. 5. a Todo el que haga el referido depósito tiene obligación do presentar proposiciones, en la inteligencia de que sino lo verificase perderá dicha cantidad, que habrá de quedar en favor de la Hacienda. 6. a Los pliegos de condiciones hechos en la forma que queda expresada y acompañados de la referida carta do pago se irán entregando al limo. Sr. Presidente, que los numerará ó mandará numerar á medida que los reciba. 7a. Trascurrida media hora de la señalada para la celebración (je ja subasta, se procederá á la apertura y lectura do todos ios pliegos cjue se hayan presentado, adjudicándose el servicio, provisionalmente á reserva de la aprobación del Excmo. Sr, Gobernador General, al licitador que mejor proposición hiciese, desptifs de estudiarse cual es la que ofrece más ventajas entre las que se hagan para tomar los carbones en la estación del ferrocarril de Villanueva de esta capital, ó hacerse cargo de ellas en Nueva Gerona. 8. a En el caso de que resulten dos ó mas proposiciones iguales inmediatamente y por espacio de diez minutos, se abrirá puja á la llana entro los autores de las mismas, adjudicándose también provisionalmente e} servicio, con igual reserva al que mayores ventajas ofrezca. 9. a Una vez adjudicado el remate definitivamente por aprobación del Excmo. Sr. Gobernador General, el que lo obtenga elevará el depósito de cien pesos que hubiese hecho para optar á la subasta á la cantidad de doscientos pesos, entregando la diferencia en la Tesorería general donde quedará constituido mientras dure ei contrato, como garantía de su cumplimiento. 10. El contratista queda comprometido á tomar todos los carbones que se elaboren en el referido Protectorado. 11. El contratista tendrá también la obligación de pagar los derechos de inserción de Jos edictos de la subasta en la Caceta y de satisfacer asimismo los derechos de la escritura que habrá de otorgarse por el Escribano de Gobierno y cuantos testimonios fuese necesario sacar de ella. 12. A mas de la cantidad de depósito con que se garantiza el cumplimiento de la contrata, quedará obligado el contratista á responder de este con todos los bienes, derechos y acciones que en la actualidad posea ó en lo sucesivo pudiera pertene-cerle, responsabilidad que le será exigida por la vía de apremio, del modo y forma que determinan las disposiciones vigentes sobre contratación de servicios públicos y particular y señaladamente el Real Decreto de 27 de Febrero de 1852. 13. Si por cualquier accidente, bien sea disposición del Gobierno de S. M. ó 'providencia de este Centro, se suprimiera el “Protectorado del Trabajo,” quedará rescindida (le hecho la contrata, sin que quepa entonces dej-echo al contratista de exigir indemnización de ninguna especie. cion, que es como sigue: Sr.:—Tengo el honor de devolver á motivo del “Excmo. V. E. el expediente promovido con recurso de alzada interpuesto por D. Antonio García Caparros contra un acuerdo del Utmo. Ayuntamiento de Baracoa, que se sirvió V. E. remitir á consulta de esta Corporación, con su superior escrito de 5 del mes próximo pasado, informando á V. E. que la Real cédula de 20 de Enero de 1775 no derogada, dispone entre otrrs cosas, por punto general que en lo adelanto no haya empleados á un mismo tiempo en ninguna de las Cajas de Aduanas ni oficinas de Real Hacienda de los expresados dominios (América) padre é hijo, ó yerno tio y sobrino, ó hermanos y cañedos, ni dentro del cuarto grado de consanguinidad ó segundo de afinidad; añadiendo más adelante: que si se encontrasen sirviendo en alguna de las oficinas indicadas, dos empleados de las circunstancias expresadas cesare uno de ello. ,Y como en el Ilustre Ayuntamiento de Baracoa se encuentra desempeñando la Depositaría ó sea la Caja, D. Diego García Caparros, hermano carnal de D. Antonio, el Consejo entiende quo el Ilustre Ayuntamiento de di cha ciudad ha cumplido lo dispuesto en la Ley vigente, aunque no cita su fecha, al desestimar la solicitud del último de esos interesados que pretendía ocupar la plaza de Contador en el mismo Municipio en que su hermano carnal desempeña la de Depositario, pues la incompatibilidad en el caso que nos ocupa, de Fiscal y Depositario es palmaria y evidente con arreglo á la Real Cédula invocada.” Lo que de orden de S. E. se publica en la Gaceta Oficial para general conocimiento y á las fines consiguientes. Habana Octubre 27 de 1881. El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell. Cédulas personales. AVISO. El dia 3 de Noviembre próximo, á las 12 en punto de la mañana, tendrá lugar en esta Dirección general la subasta anunciada para adjudicar el servicio de impresión de las Cédulas personales, con arreglo al pliego de condiciones publicado en la Gaceta del 25 del actual. Lo que se anuncia para conocimiento del pú- i blico. Habana 31 de Octubre de 1881. Carlos de Pojas. Inspección General de Telégrafos. No habiendo tenido lugar por falta de Imitadores la subasta para adjudicación de las obras de reparación necesarias en las líneas de Iíolguin, el Excmo. Sr. Gobernador General se ha dignado disponer se saque dicha adjudicación á segunda subasta simultáneamente en esta Ciudad y Santiago de Cuba, la cual tendrá lugar el dia 17 de Noviembre próximo á las 12 de su mañana, eu el lugar de costumbre, con arreglo al pliego de condiciones y modelo de proposiciones publicados. Habana 27 de Octubre de 1881.—El Inspector general interino, Bernardo Arrondo. 3“ El contribuyente moroso, por el hecho da 'serlo, incurrirá desde luego en el recargo de. dos por ciento sobre el importe de su cuota. 4a Los recibos se conservarán unidos á sus talonarios ó matrices, cortándose á presencia de los intere-j sados en el momento del pago. 5a No se dará curso á ninguna reclamación sobre exclusión de pago de contribuciones sino procede ! depósito de la cantidad sobre que se reclame en la Tesorería de la Provincia. 6a Desde el dia 1<? de Diciembre y sin otro aviso, se procederá al cobro por la vía de apremio con ejecución. * 7a El pago de las contribuciones debe hacerse* en la oficina recaudadora de la Administración Económica, todos los dias hábiles de siete y media á nueva y media de la mañana, y de once á cuatro de la tarde., 8a El pago del segundo trimestre del presenta j año económico es obligatorio desde el 15 de Novienbre y para realizarlos se aplicarán las reglas Ia, 2a 3a, 4?. j 54 y 74, sin más variación que la de la fecha límite del ¡ pago que será el quince de Diciembre en vez del treinta de Noviembre y la 61.1 que se entenderá aplicable desde el diez y seis de Diciembre. Es sin embargo, potestativo de los contribuyentes verificar el pago de ámbos trimestres ántes del dia quince del expresada mes de Noviembre, á cuyo efecto encontrarán extendidos y dispuestos en la Sección de recaudación los recibos correspondientes. NOTA.—No estando aun estendidos los recibos correspondientes á los gremios de Médicos. Comadronas. Preparadores de sustancias. Veleros y Toldistas. Prestamistas. Trenes de ropa con sastrería. , 'frenes de carretas y carretones. Torneros y Escultores. - Se avisará el cobro oportunamente una vez que el Excmo. Ayuntamiento facilite los datos necesarios. Habana 28 de Octubre de 1881.—El Jefe Económico, Gumersindo Peres Moreda. jndustria y Comercio. Don José Bejar y San Miguel ha solicitado del Gobierno Civil de esta provincia la inscripción la marca de su fábrica de tabacos titulada “Recuerdos de Cuba.” Lo que se hace público en virtud de la Regla 1.a, artículo 12 de la disposición dictada por este Gobierno General en l.° de Setiembre último, haciende extensivo el Real decreto de 20 de No viembre de 1850, á fin de que llegue á conocimiento de todos los fabricantes de esta Jsl;; y del extranjero para que en término de 3Q dias á contar desde la primera publicación del presente anuncio, puedan entablar las reclamaciones quo crean con derecho. Habana 26 de Octubre de 1881. Joaquín Carbonell. Por el Ministerio de Ultramar con fecha 2 de Setiembre próximo pasado y bajo el número 1266 se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Concedidas por Real orden de esta fecha á Jos Ingenieros y Auxiliares de Minas de esas Islas las mismas categorías, sueldos .y sobresueldos que disfrutan los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y Ayudantes de Obras públicas y que se expresan en la Real orden de 27 de Octubre pltimo; S. M. el Rey (q. D. g.) lia tenido á bien disponer:—1.° Que el inspector General de Minas de esa Isla D. Pedro Salto ain y Segarra tenga la categoría de jefe de Administración Civil de primera clase, dos mil pesos de sueldo y cuatro mil de sobresueldo que le corresponden con arreglo á lo prevenido, respecto á los Inspectores en la citada Real orden de 27 de Octubre;—2.° El auxiliar facultativo de Minas de la clase de terceros de esa Isla D. Valentín Pellitero, tendrá la categoría de oficial tercero de Administración con quinientos pesos de sueldo y mil doscientos de sobresueldo que le corresponden por su residencia en la Habana.—De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y efectos oportunos.” p habiéndose dispuesto por S. E. su cumplimiento con fecha 10 del corriente, se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 22 de Octubre de 1881. El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell. Inspección General de Obras Públicas. Dispuesto por el Excmo. Sr. Gobernador General que se provea por oposición una plaza de Escribiente de cuarta clase, dotada con el haber anual de cuatrocientos pesos, que se halla vacante en la Oficina central de Obras públicas, se anuncia por este medio á fin de que [os que deseen tomar parte en las indicadas oposiciones, con opcion á ocupar dicha plaza, presenten sus solicitudes en la Inspección general del Ramo (Príncipe Alfonso núm, 69) donde serán admitidas hasta ol octavo dia, á contar desde el primero en que se publique este anuncio; en el concepto de que á dichas solicitudes deberá acompañarse un atestado del Alcalde de barrio que acredite la buena conducta ! del solicitante. Habana Octubre 28 de 1881.— El Inspector] general, Leonardo de Tejada. í Negociado de payares. No habiéndose presentado lidiadores al acto de la subasta, efectuada en esta Administración, el dia 17 del actual, para el remate de la casa conocida por Almacén de la Sal, sitúala en la calle del Baratillo entre la núm. 6 y el edificio de la antigua Aduana, embargada á los Sres. Peña y Cu, por consecuencia de expediente ejecutivo, seguido contra dichos Sres., en cobro de pesos que adeuda á la Hacienda, importe de pagarés vencidos por compra de la misma, esta Administración ha acordado se saque nuevamente á pública subasta por el tipo de su tasación ascendente á 8550 oon 80 centavos oro, bajo el pliego de condiciones que se establece. K1 acto tendrá lugar en esta Administración, el dia 28 de Noviembre próximo á las-doce de su mañana, en el Tribunal de Subasta, Habana Octubre 27 de 1881.—El Jefe Económico, Qumersindo Peres More,da. [El pliego de condiciones se publicó en la Gaceta Oficial el 18 de Octubre de 1881.] Atliuin ¡«trusión Local «le Aduana«. El miércoles 2 del entrante Noviembre á las doce de su mañana, se rematarán en el almacén de averías una caja agua mineral caída en pena de abandono, y retasada últimamente en un peso cincuenta centavos oro; llenándose las formalidades prevenidas. Habana, Octubre 27 de 1881.—Antonio Matos. Contaduría General de Hacienda, Sección de Secretaria.—Negociado de Comp>ulsas D. núm. 1943.—F. 755. D.a Isabel Amalia Rojtis y Rico, viuda de D. José de Reina y Rojas, Teniente que fué de Carabineros, ó persona que le represente, se servirá presentarse en esta Contaduría general en dia hábil, para enterarle de un asunto que le concierne. Habana 21 de Octubre de 1881.—Beramendi. El miércoles 2 del mes próximo á las doce y me-I dia de su mañana se rematarán en el almacén de.ave-J rías de esta Aduana, cinco cajas botellas vidrio vacias ! caidas en pena de abandono, retasadas últimamente ea doce pesos veinte y cinco centavos oro; llenándose eu el acto las formalidades prevenidas. Habana, Octubre 27 de 1881.—Antonio Matos. 8EOIJSDA SECCION. Gobierno Civil de la Provincia de Santiago de Cuba. Vacante la plaza de Sub-delegado de BYerina-ria da esta ciudad, por renuncia del que la servís, el Excmo. Sr. Gobernador Civil de la provincia, eu cumplimiento de lo preceptuado por la Superioridad ea la reala de la disposición 15 de la Circular de 30 de Setiembre de 1872, se ha servido disponer se anuncio dicha vacante en la Gaceta Oficial de la Habana, para que los aspirantes á la referida plaza presenten en la SiCretaría de este Gobierno sus solicitudes documentadas, dentro del término de treinta dias. Y para su inserción en la referida Gaceta, expido el presento en Santiago de (Juba á 10 de O o rubra de 1881.—El Secrstarío de Gobierno, José J44 Bolívar. Junta Central Protectora ile Libertos. Secretaría. Teniendo en consideración que el dia 31 del corriente termina el plazo concedido por el Gobierno General, para presentar en esta Secretaría las instancias en solicitud de certificados de derecho de patronato, el Excmo. Sr. Vice-Presidente de esta Junta ha teuido por conveniente disponer que desde el dia de hoy hasta fin del presente mes, se admitan dichas instancias, I de doce á tres de la-tarde, y que la entrada á las Secciones para enterarse del estado de los asuntos, sea do j tres á cinco. Al propio tiempo se ha servido disponer I que á cada interesado que presente una instancia se ! entregue una targeta con el sello de la oficina, la fecha i de la entrada, el número y la Sección á que corres-I ponda. Lo que de orden de S. E. se publica en la Gaceta ] para general conocimiento. Habana 1? de Octubre de 1881.—Francisco Fon.' ] lanillas. Administración Económica de la Habana. Modelo de proposición. D. N..........vecino de............según la cédula que acompaña, enterado del edicto publica- Fomento.—Obras Públicas. Vista la demanda contencioso-administrativa interpuesta por el Ldo. D, Francisco de los Santos Guzman á nombre y representación de la Sra. D.a Juana María Ruiz de Gamiz, viuda de Zulue-ta, contra las resoluciones de este Gobierno General que le fueron comunicadas con fecha 6 y 23 de Abril próximo pasado, por las cuales, en la primera se declara que la situación de la vía estrecha denominada “Zaza,”, situada en la jurisdicción de Caibarien, no era legal y que por lo tanto debían llenarse todas las formalidades que previene la Legislación vigente, en el término de tres meses; y eq la segunda, que si bien debían cumplirse éstas, se entendía que sustancialmentc, siempre había sido legal dicha situación, á teqor de lo dispuesto en los artículos 1." y 2.° del Real decreto de 1868; teniendoyn cuenta que el recuiso establecido De acuerdo con lo propuesto por esta Administración Económica tan ganosa de dar satisfacción cumplida á las justas reclamaciones délos contribuyentes como de poner coto á los abusos que al amparo del cobro á domicilio se han venido cometiendo con grave daño suyo y desprestigio de la Administración pública, el Excmo. Sr. Director General de Hacienda tuvo á bien ordenar en 30 de Julio último, que en lo sucesivo se hiciera el cobro de las contribuciones en las oficinas de recaudación, cebando en el desempeño de sus cargos los cobradores que venían desempeñando este servicio. En consecuencia, queda abierto el cobro desde el dia primero de Noviembre, del primer trimestre del actual año económico, por lo que respecta á feste distrito municipal, y por todos conceptos, méoos el de Tarifa Fija, de que se dará oportuno aviso, bajo las reglas siguientes: 14 El pago de dicho trimestre, podrá hacerse sin recargo hasta el 30 de Noviembre próximo. 2a Se considerará moroso al contribuyente que á dicha fecha de 30 de Noviembre no hubiese satisfecho su cuota, Habiéndosele extraviado á D. Juan Onofre Jiménez, los certificados de inscripción de empadronamiento j números 281 y 568, expedidos por este Centro en 11 de Noviembre y 21 de Diciembre del año último, £ j nombre de aquél, conteniendo el primero los patrocinados \ Bernardo, criollo, de C años. Pablo » de 7 n y Teófila criolia, de 5 » Y el segundo á los nombrados Laureano, criollo, de 35 años. Cipriana, » de 30 * Jaciuta, » de 5 » Y expedidos con esta fecha sus duplicados, el Exorno. Sr. Vice-Presidente de esta Jauta ha dispuesto ' queden nulos y de ningún valor los primeros. Lo que de orden de S. E. se publica en la Gaceta oficial de esta Isla para general conocimiento. Habana y Octubre 26 de 1881.—Francisco Fon-11anilles. Junta Provincial de Patronato de la Habana. Presidencia. Ignorándose el domicilio actual de D. Beirto Bo-j de y de sil patx-ocinada María Sabas, seles convoca por este medio á fin de que dentro del plazo más breve, comparezcan ante la Secretaría de esta Junta sita Empedrado número 32 con objeto de que se les pueda notificar lo acordado por esta Corporación en el expo-| diente que tenia promovido la segunda en solicitud de que se la declare exenta de patronato. Habana, Octubre 25 de 1881.—P. O. —El Secrtu tario, Antonio Franchi de Alfuro.
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 238-262, Noviembre 1881 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1881-11 |
Coverage Temporal | 1880-1889 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (106 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000646 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000646 |
Digital ID | chc99980006460001001 |
Full Text |
«m
GACETA DE
LA HABANA
PERIODICO OFICIAL. DEL GOBIERNO.
Nú*. 238.
Martes 19 de Noviembre de 1881.— i La Fusta de Todos dos Santos—Circular en Guadalupe.
PARTE OFICIAL.
rimiKKi sección.
OFICINAS SUPERIORES GENERALES.
: acompaña,
! Gaceta del
(MINIO fiiVB8.lL l)E H ISLA l)E CliBÍ.
SECRETARIA.
Sección de Administración.—Negociado de Cárceles y Presidios.
Acordado por el Excmo. Sr. Gobernador Ge-
Modolo de proposición.
D. N.. . vecino de.... segnn la cédula que enterado del edicto publicado en la dia.... convocando la subasta de los | ladrillos que se construyan en el “Protectorado del | Trabajo” de Isla' de Pinos durante el tiempo que | resta del presente año económico, hace proposición á ella, aceptando todas las condiciones con que se rematan, comprometiéndose á pagarlos á
____(tantos pesos) en la estación de Villanueva,
ó tantos pesos en los tejares de Nueva Gerona, todo en letra.
Fecha y firma.
Acordado per el Excmo. Sr. Gobernador Ge-
da en la Gaceta del dia...... .convocando la
subasta de los carbones que se elaboren en el i “Protectorado del Trabajo” de lela de Pinos, durante el tiempo que resta del presente año económico, hace proposición á ellos, aceptando todas las condiciones con que se rematan, comprometiéndose a
pagarlos á........tantos pesól e! carretón puesto
Jen la estación de Villanueva á......tantos pe-
sos en Nueva Gerona,* [todo en letra]—Fecha y firma
Ayuntamientos.
En el expediente promovido por D. Antonio García Caparros, contra un acuerdo del Municipio de Baracoa, sobre provisión de h plaza de Contador del referido municipio, el Examo. Sr. Gober-
neral que se enagenen en pública licitación todos ■ neraj qUe se enagenen en pública licitación todos
los ladrillos que se construyan en e ío ec oía- }08 carbones que se elaboren en el “Protectorado j nador General, se ha servido conformarse con lo establecido en s a t iiios, Trahoin” Aafohlpn ral*» /1a "Pínmu durnntA informado por el Excmo. Consejo de Administra**
por el referido Ldo. D. Francisco de los Santos Guzman, se ha hecho dentro del término que marca el art. 1. del Reglamento de Procedimientos para los negocios contenciosos de Ultramar; el Excmo. Sr. Gobernador General, se lia servido declarar procedente el recurso interpuesto á nombre do la sucesión de JD. .Julián de Zulucta por el Ldo. D. francisco de loa ¡santos Guzman, contra las resoluciones expresadas, designando por consiguiente, para representar á ía Administración en dicha demanda al Sr. Abogado Fiscal I). Martin Vilaró y Diaz.
Habana 29 de Octubre de 1881.
El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell.
„ Dirección General de Hacienda.
do del Trabajo durante el tiempo que resta del presente año eco uóinico, señalando el dia 17 de Noviembre próximo venidero y las doce de su mañana para la celebración de la subasta, por medio del presente edicto se convoca á dicho acto, en el cual regirá el
Habana 31 de Octubre de 18S1.
El Secretario del Gobierno General, Joaquín Carbonell.
Pliego de condiciones para la subasta de los ladrillos que se construyan en el Protectorado de Isla de Pinos, durante el tiempo que resta dol -pásente año económico.
1* La sWwsta de todos los ladrillos que se construyan en los tejares quo explota el “Protectorado del Trabajo” establecido en Isla de Pinos, durante el tiempo que restaVlel presento año económico, se celebrará el dia lFde Noviembre próximo venidero á las doce de su mañana en la Secretaría del Gobierno General presidida por el limo. Sr. Secretario, asistido <íél Sr. Jefe de' la Sección de Administración, del Escribano de Gobierno y del Jefe del Negociado respectivo.
2. “ El precio porque se subastan los ladrillos, cuyas muestras quedan de 'manifiesto desde esta fecha en I¡t misma Secretaría, será el de veinte y dos pesos oro el millar, puestos en la estación do Villanueva, ó el de trece pesos, también oro, en los tejares de Nueva Gerona.
3. * Las proposiciones que se hagan para optar á la subasta, se presentarán en pliegos cerrados, estendidos precisamente con sujeción al modelo que á continuación se inserta, en la inteligencia ele que si así no fuere, serán desechados los que no reúnan tul requisito, aunque ¿ri" ellos se ofrezcan mayores ventajas.
■U A los referidos pliegos de proposiciones,
(para que sean admitielos, es también circunstancia necesaria acompañar carta de pago quo acredite haber depositaeío en la Tesorería General de Hacienda, la cantidad do doscientos pesos oro. Este depósito será devuelto el mismo dia de la subasta á todo el que no obtenga su provisional adjudicación. j.
5.* 'Todo el que baga el referido depósito, tiene obligación de prosentar proposiciones; en la inteligencia, de que si no lo verificase perderá dicha cantidad, que habrá de quedar en favor de la Hacienda.
6.* Los pliegos de condicionos, hechos en la forma que queda expresada y acompañados de la referida carta de pago, se irán entregando al limo. Sr. Presidente, que los numerará ó mandará numerar a medida que los reciba.
7.* Trascurrida media hora de la señalada para la celebración de la subasta, se procederá á la apertura y lectura de todos los pliegos que se hayan presentado, adjudicándose el servicio, provisionalmente, á reserva de la aprobación del bjemo. Sr. Gobernador General, al licitador que mejor proposición hiciese, después de estudiarse 'mal es la que ofrece más ventajas entre las que se l'agan para tomar los ladrillos en la estación del ferro-carril de Villanueva de esta Capital, ó ha-eerse cargo de ellos eu los Tejares de Nueva Gerona.
8.a En el caso de que resulten dos ó más Proposiciones iguales, inmediatamente y por espa-j'io de diez minutos, se abrirá puja á la llana, entre I'« autores de las mismas, adjudicándose también Provisionalmente el servicio, con igual reserva, al 'l"e mayores ventajas ofrezca.
9.a Una vez adjudicado el remate definitiva-“■ente, por aprobación del Excmo. Sr. Gobernador jeneral, el que lo obtenga elevará el depósito de doscientos pesos, que hubiese hecho para optar á 4 abasta á la cantidad de mil pesos oro, entre-gando la diferencia en la Tesorería general, donde Quedará constituido miéntras dure el contrato, co-1110 garantía de su cumplimiento.
10. El contratista queda comprometido á to-ltlar ]°dos los ladrillos quo se construyan en los heridos tejares y tendrá derecho á que cuando j'jjnos se le entreguen cincuenta mil mensuales, á 0 ser que accidentes do fuerza, debidamente pro-lados> impidan su fabricación,
, 1L El contratista tendrá también la obligaron de pagar los derechos de inserción de los edi-o*de la subasta en la Caceta y de satisfacer, así "'smo, los derechos de la escritura que habrá de ‘Jugarse por el Escribano de Gobierno y cuantos ñ-tunonios fuere necesario sacar de ella.
( 12- A más de la cantidad de depósito con
We se garantiza el cumplimiento déla contrata, Mará obligado el contratista á responder de es-1 Con todos los bienes derechos y acciones que en (Anualidad posea ó en lo sucesivo pudieran pér-l¡, Cte^ei responsabilidad que lo será exigida por nde apremio, del modo y forma que determi-de. ^ disposiciones vigentes «obre contratación Poicos y particular y señaladamente D D |
Format | Image |
Archive | chc99980006460001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1