Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 118 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
tiiihkihà. <»l> té. ...:* *•***■ un: V D<jDi II. I (fi f PERIODICO OFICIA L DEL GOBIERNO, Num. 154 Sábado 19 de Julio de 1882.— Santos Segundino t Casto.—Circular en La Merced. PARTE OFICIAL. ritira ERA SECCION. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. GOBI» GEMMI HE U Mi HE GOBI. SECRETARIA. Succi onde fomento.—Industria y Comercio. Comandancia General de Marina del Aposta' dero de la Habana. Secretaría. ANUNCIO. Habiendo quedado desierta la subasta parcial celebrada ayer para el suministro do víveres por tres meses en esta Capital y Batabanó con arreglo , al pliego do condiciones publicado en la Gaceta | de esta Capital correspondiente al 13 del mes corriente, y acordado por la Junta Económica del Apostadero la repetición dei acto bajo iguales con-1 dicioncs, so hace presente al público que dicho acto tendrá lugar á los diez dias de la publicación 13. Si resultan inadmisibles los efectos pre- N. 1401.—F.° 504. de 15 minutos y solamente éntrelos autores de las mis- sentados, el rematante se obliga á ícponeilob en el1 mas, haciendo la adjudicación en favor del que más plazo de ocho dias retirando del Arsenal los dese- Convocatoria.—D. Luis Santaló, D. José Ma- ventajas ofrezca. ciiados el plazo de tres dias, en el concepto que ría Valiüo, D. José de A’zugaray, Interventores 6® El primer plazo del importe del rematé, caso de no hacerlo, la administración procederá á ven- que fueron de esta Isla, D. Joaquín Galvez, Orde- t!e no, P9S9V ¡d contado, se abonará en el término de dorios por cuenta de los interesados, reservándose nador de Pagos do Guerra de esta Isla y D. Do- °.c*í? d,!is sJSl,imitcs al en que se apruebe el remate por el diez por ciento por razón de multa, más el im- mingo de Oloriz, Interventor militar interino que 6 XCIUo. Director General de Hacienda; y los porte de los gastos ocasionados. filé de esta Isla, sus apoderados ó herederos si liu- Si# u ° 111103 81g0i.e‘)tes, J . o- , . • • , i:........ f n -i r . A , mediante Ja lormalizacioli de pagares que suscriba el 14. Si la -entrega o reposición no so hace bieien fallecido, so presentaran en esta Contada- comprador, quedando hipotecados á la responsabilidad' j- >— ¡ “•'i—"" ” obras que dentro de los plazos convenidos, -.y impondrá por ría á recojer los pliegos de reparos deducidos por de los pagarés respectivos los solares y las obras qu cada dia de demora una multa de dos por ciento el Tribunal de Cuentas del Reino á la de Ingresos en ellos se ejecuten en cumplimiento de lo prevenido. Pagos del Tesoro de la Habana, del mes de Ju 7a D. Manuel Prieto ha solicitado del Gobierno Civil ^ pre9ente anuncio ó al signiente si fuere festivo, « »HAtrinnin lo iiis/*.!MTíO.\Olí de 1» IUWCR de tilbllCOS ___„ .Jouo ru'rninflií'imiPfi los Ü11G de- I.de la provincia, la inscripción de la marca de tabacos r - . . , titulada “Mi Destino,” situada en San Antonio de los para (pío acudan con sus proposiciones los que I UaH0íl . ! seen interesarse en el expresado suministro que Lo que se hace público en vi IA h'onmro iih r;i uuc un oí kv......— — anuncio valorados con venientemente. Nota de referenda. Ps. Cts. .......rtud de la disposición ¡ comprende los géneros de ración puestos á conti- dictada por este Gobierno General en lo de Setiembre ¡filiación y - 1.. último haciendo extensivo el Reglamento aprobado por Real orden .de 31 de Marzo último, á fin de que llegue á íocTíhiento de todos los fabricantes de esta Isla y del ■^naranjero, para que en el término de 30 dias á contar desde la primera publicación del presente anuncio puedan entablar las reclamaciones que crean con derecho. Habana 27 de Junio de 1882. M. Díaz de la Quintana. D. José Arango y bierno Civil de este marca de tabacos titula Lo que se hace pú 1.“ art. 12 del Iieglam don de 31 de Marzo Di iaz, ha solicitado del Gola inscripción de la ja Hija de Cuba.” en virtud de la Regla to aprobado por Real ór-1U ti i- uu ... uno á fin de que llegue á conocimiento de todos los fabricantes de esta isla y del Extranjero, parí que, en el término de 30 días, á contar desde la primera publicación del rósente anuncio, pacían entablar las reelamacio-deiEcho. Jfilio de 1882. ;e pi of incia itulada “La :e público en avnept O Tiltil los jos Arroz de Valencia............. Azúcar quebrado Illanco n° 14 ó 15........................ ! Aceite de Sevilla para luces.... Algodón para torcidas......... Aguardiente de caña........... Café de 2.a clase............. Clavos ó especias............. Carbón de piedra.............. Canela........................ Fideos ....................... Frijoles...................... Garbanzos..................... Gallinas...................... Chocolate..................... Kp 0 09 de su importe al precio do adjudicación, sin per- y - -0— —----------------------, — juicio de que la Administración los adquirirá á lio de 1868; en la inteligencia que de no presen- serán de cuenta del rematador J ...-i. ... . *—1. i........i ,.i „„„ un„„ i,„„„ liará en la Dirección de la Gaceta oficial. Los gastos que se originen por este' remate, V los anuncios los abo- cuenta y cargo G Modelo de proposición. D. N... N... vecino de.....calle de. lluro. pr nes que crean con Habana 24 de ¿]\ Diaz de la Quintana. Sección de Poi tica .—Personal. Exorno. li- bi- li- Kp u . a a íí íí a docena Kp al que Por el Ministerio Je Ultramar, se comunica o. Sr. Gobernad r General la Real orden < sigue: «Excmo. Sr.:—C< esta ftelia dice el Sr. Ministro de Ultramar al de E ado lo pie signe:—En atención ”á las'circunstancias q s concuron en D. José del Rey y D. Sebastian Marti i z Goñ Jefa de Negociado de 2¡i clase y Oficial 19 ripectivi mente de la Secretaría del Gobierno Gencrajae la Isa de Cuba y como recompensa á los útiles! import ntes servicios de carácter extraordinario q| lian de empeñado; S. M. el Rey (q. D. g.) á propuesj del G ibernado'r General de la mencionada Isla, luiienidc á lien disponer se signifiquen al Ministerio djsu dígn cargo como de su Real orden lo ejccu'o, paji la Ertc mienda de la Orden de Isabel la Católica, ¿oque d< Real orden comunicad jimstvd Be Ultramar traslado a Maiz.cn mazorcas Pimienta negra ....... .millar íí Bal en grano íí Tocino del Norte marca Mess ó Olear Kl- Vino tintó catalan Ll- Vino generoso Ll- Vinagre. . .. Habana y Candi rò. G V. ior el referido Sr. inn o» —. ... V. E. para su conoiniento. í Dios guai-muchos años.—Maqid 15 de Mayo de Sub-secretarlo.—R, JodrigueaCorréa.» ' *'• T-1 ■ -T J.l rde á V. de 1882,- Y acordado pe pl¡miento, de su órdl general conocimienf Habana 26 de E. enl7 del actual, su eum se publica en la Gaceta para nio de 1892. Dia\de la Quintana. íí u n íí 1 o 2 0 a a 12 0 íí 10 0 o o o 0 1 o 13 20 75 15 35 50 01 00 26 20 18 00 65 58 00 50 30 03 30 11 -50 10 iel contratista; y trascurridos trein- tarso les parará el perjuicio que haya lugar, ta dias sin haber tenido efecto la compra por Ad-j Habana 6 de Junio de 1882.—El Contador ministracion, ni la entrega por el inteiosado se geneial, lie/a/nendi. enterado del anuncio publicado eu la Gaceta oficial dará por rescindido el contrato, adjudicándose a la ¡ ~ “ r t del dia...y de las condiciones establecidas en el plie- Hacienda la fianza y quedando subsistentes las | j um. 4 . bobo olí. go de las mismas, hace proposiciones para el remate multas. Al contratista se lo satisfará el importe T. n , T) , r„ , . , de....en la cantidad de......(en letra1 peses oro, de los efectos entregados coalas deducciones á de aíoderadíó heredero sUhubiere faílí obligándose á cumplir aprobado que sea, las coudicio- qnc hubiere lugar si> compra efectuada por Ad- ***"**«*» ? ^ ^ C‘ re8lame“to Cü" K>S ministracion ascendiese á mayor suma que la do jjjjñil y término de quince á recojer un pliego de repala fianza. : ros deducidos por el Tribunal de Cuentas del Reino á 15. El pago de este servicio se efectuará por. la del Tesoro de la Habana, correspondiente al mes de medio do libramientos que expedirá la Ordenación Julio de 1869. de Marina sobre la Tesorería Central en metálico ” ~ ................... ...... I gene- ¡ gastos que se originen. Habana....... Fecha y firma. ¡ ral, Beramendi. (.arnia suuiu m ....... ------------, En la inteligencia que de no presentarse, le para o su equivalente en billetes del Banco Español do perjuicio que haya lugar, la Isla de Cuba al tipo del dia anterior enqne* Habana 20 de Junio de 1882. El Contador aquel se verifique. 16. La fianza no se devolverá hasta que el adjudicatario justifique.haber satisfecho la contri- rial corresDondiente sobre el importe ( u, a ernanao ae ©oio y u. r e Interventor Contaduría.—Clases pasivas.—Revista. Primer semestre de 1882 á 83. Múm. L431.—Fòlio 511. Cumpliendo esta Contaduría con lo prevenido en í la Ley de Presupuestos de 25 de Julio de 1855 y en la Real urden de 22 de Agosto del mismo año, que or-; donan que todos los individuos que perciben haberes ......... .Jft * i.i ^ -T ., - 1 pasivos $e presenten en los meses de Enero y Juno dé bucion industrial correspondiente sobre el importe D. Fernando de Sato y D. rélix de V era, A( mi- c[^ja ati0> allte ]as 0flc¡nas donde radican sus pagos en do los libramientos. ¡ nistrador depositario accidental é Interventor poi oí- aCtü (je r^yista y debiendo verificársela primera ro 8<n"ín Je cuenta del adjudicatario todos los den que fueron de la Administración de Matanzas, sus v;sta f]el aüo actual, lia dispuesto que este acto se veri. <rnKtA - oro ocasione este servicio, hasta la entrega apoderados ó herederos si hubieren lallccido, fique desde el dia 1<? de Julio hasta el 15 del mismo, i i nfootnsi í la Marina Abonará tarán en esta Contaduría en hora y día hábil y te haciendo al efecto las siguientes advertencias para 11c- defimtiva dé los efectos a *oE de quince á recojer un pliqgo de reparos deducidos por evitando al propio tiempo perjuicios también los de publicación en el peí lomeo onciai ^ Tr¡bunal de l;uentaB ,lel Reino á la del lesoro de Ja ](js intereaados_ 1 1 J y el importo de cuatro ejemplares (le este. Depositaría de Matanzas, correspondiente al mes de | .a Jja revista es personal y será por Arsenal de la Habana Junio 1 (( *J‘ Noviembre de 1869; en la inteligencia, que i e no pre Difitil toda gestión (jiro tienda ú eludirla por José María Martin.—Yt.° Bn.°, Crescenciano ba- senLareejes parará el perjuicio que haya lugar. ’ ' ' Luis Pastor y Landero. \ Habana 20 de J unió de 1882.—El Contador gene ral, Beramendi. rión.—Es copia, Modelo de proposición D. N.. N.. vecino de i--------------- enterado del anuncio publicado en la.... is condiciones se exigen para la adquisición de ios efectos que la cédula lo tanto medio de obliga á Núm. 1408.—Folio 506. D. Vicente Ibañczy Sarabia, Administrador que personal que exhibe, domiciliado en la calle de... — • • , * . _ m ®------ _ v ■ - ' •----1: —1----fue de Contribuciones de banta Clara, su apoderado . ra identificar su persona unte la num. del dia.... y de las condiciones y requisitos que ó herederos si hubiere fallecido, se presentarán en 1 ca reSpectiVn. como asimismo j .. .i_ jog que esta Contaduría en hora y dia hábil y término de ! rrespondiente al presente año. ■* • u - ! oa i- - ... a[X)derad.os ó encargados, puesto que la lejío.» interesados á presentarse personalmente. 29 En dicho acto, además de la fé de existencia y estado, en su caso, deberá exhibirse el documento original que concede ol derecho á la jubilación, cesantía, retiro ó pensión, y la nominilla que la Ordenación general de Fagos tiene facilitada á cada interesado pa- 'l’esorería ó Econóroi-a cédula personal eo- 24 de Junio de 1882. — Luis Pasto/' Junta Económica la adquisición por letra.] • que se necesitan Ignorándose el nmicílio Hernández se le sumen por Icilio B ] por ei e Acordado por la Exorna, del Apostadero en sesión de hoy concurso público de los efectos pira atenciones de este Arsenal, con ari pfiego de condiciones y relación valorada insertos álcontinuncion, so hace presente por este medio que el acto tendrá lugar á los diez dias de la publicación del presente anuncio ó al siguiente si fuire festivo, con objeto de que acudan con sus proposiciones ante la mencionada Corporación los (Juatro juegos de centro para liras de que deseen facilitar los expresados efectos. 0 aijm......................... j Habana 23 de Junio dé 1882. Luis Pastor jJn metro cuadrado de guttapercha y Iandero. \ cu phuiclm........................ | 5 Una bolsa portátil de curaciones Cojtadiu'ía de acopios del Arsenal de la Habana j 0.im Reo-larnanto............. I—Condiciones bajólas cuales se adquirirán Una bolsa d(f dentista...........!. J por. concurso público los materiales que son Una caja de fractura articulada Jnecesarios paralas atenciones de la Marina Bondcux.............................. 10 Jen el Arsenal do este Apostadero. Las citadas fés de existencia, deben entregarse encabezamiento y la olase á que interesados, lo cual consta en la refe- precio tipo añadirá} con la baja del tatito por ciento [en 70; en la inteligencia qtie iíe no presentarse lo pa-J lt y"‘u'T.!.“s i-.nervsado9.no sepan firmar, ó se ha- rará el dci-íhícío que 1 aya lmmr 1""Pos,bl!i’tariü'} ae facerlo, lo ejecutará á su ruego lata e peijmcio que naya iii ar J otro de la roistta clase, en la declaración de no nercb "V,l . , Habana 1(> de Jumo de 188Z. El Contédoj i otroshaberesde fondos flelEstailo, provinciales A eglo al Relación de los efectos que son necesarios para Jas general, J. eramndi. J municipales. atenciones de la Marina en el Arsenal de este1 Apostadero, los cuales han de reunir las uoiu díoiones de buena calidad. Pesos. D. Francisco Muñoz medio so presente en la Secretaría del Gbierno General, Negociado de «Personal» á fin de eterurle di un asunto que le i nte- resa. Habana 27 de J.nio 1883 IM. Piat de la Quintana. se- dc 23 12 Cts. 50 75 Núm. 1400.—F.° 504. 1 los (pe Los efectos que han de adquirirse son comprende la unida relación, los cuales, Un peso de presión ó resorte que pueda pesar hasta 500 kilogramos.. 198 Total......... 250 4‘. Con las mismas formalidades deben justificar dicho acto, pa-audo la revista antejos señores Administradores Económicos ó Colectores si residen en puntos donde los haya, ó de los señores Jueces locales en Convocatoria.—D. Luis Santaló, Interventor ' otr<? cfts0’ así ?°‘no a,1te ,os representantes del Gobier-quo fué de la Habana, su apoderado ó heiederos j110 •‘W resR an e,‘. d extranjero, si hubiese fallecido, se presentaran en esta Con , ,a ^ expresará si en los Realas'deLachos duna en hora y (lia, hábil y tenn.no de quince a de ret¡r0 está ó lió tornada razón por las oficinas de recojer un pliego (le reparos deducidos poi ol X i i-1 Hacienda respectivas;, igual circunstancia se liará cons-bunal de Cuentas dol Reino á la general del Teso-' tar eu las cédulas de retiro y diplomas de cruces pen-ro de la Habana correspondiente al mes de Mayo sioiuulas de los individuos procedentes de la clase de de 1S68; en la inteligencia que de no presentarse , tfopa. les parará el perjuicio que baya lugar. Caso de que los interesados no puedan exhibir el Habana 6 de Junio de 1882.—El Contador d,ocumcljto,oli.^1}al: .‘j6,11 l10/' haber sufrido general, Beramendi. Capitanía I I EST Gemral de la siempre Isa de Cuba. ADO MAYOR. fiel ÍECCION fía Se solicita safer el domicilio de D.a Marín Concepción Olayafrernandé Lopinay, viuda del Teniente retirado H. Cirilo Arribas para connuii-carle una resolucíin del Consejo Supremo Guerra y Marina, ¿fereute Ií una instancia que tiene presentada ppieiido pagas do Tocas ___TTViK.jjiá-Or, (lí,Jnulo dcJS82.—El B Jefe de E. M.—L\:s Boig de Lluis. brim ad i er onáitiiyen un solo lote. 2. a Eos precios quo servirán de tipo, son los , , . rr . r ■ pie expresa la misma relación. , Arsenal de k Habana JunmlO de 1882— 3. a El concurso tendrá lugar ante la Junta José Martin.—Ai t. Bn. , Creseenciano Sa-Ecoi^mica del Apostadero á los diez dins de pu- I10n* Ls copia, Luis 1 a&tor y Landero. V ^ ■* 1 TT 1_____ / NEGUKin SECCIOJ«. Administración Económica de la Habana. Murallas.—482.— R. 7.—F." 49. Acordado por el Excmo. Sr. Director General de aciendn se saquen á pública subasta los solares 2, 3, 8 y 9 de la manzana 13 délos terrenos de las Mu extravío el que en su oportunidad so les c-xpidiú, ó porque aún no les haya sido entregado, suplirán á aquellos los certificados provisionales que por las Autoridades respectivas se les hayan facilitado, ó còpia competentemente autorizada de las órdenes de concesión. 59 Los que se hallen en cualquiera de los tros casos indicados, deben cuidar de que en las certificaciones que se les faciliten de haber pasado la revista so exprese la fecha del documento que concede el derecho pasivo y la cantidad anual en que consiste (todo en letra y r.o guarismos) y la autoridad por quien se le haya expedido, pues de otro modo no se le admitirá como justificación bastante, 69 Las fés de existencia y estado expedidas pollos señores Curas párrocos, lian de expresar el nombre, blicajo el anuncio en la Gaceta de la Habana, ó ,nlendencta Militar de la Isla de Cuba, el siiiente, si el en que espira el plazo fuere tes* tivo. Durante la primera hora podrán los licitado- Comisaría de Guerra. res nefir explicaciones procediéndose inmediata- 7 “7-‘7....V... . ... • , -—------ -----i------------------,---- ' ' numerando D Manuel Rico y Gonzalez, Comisario de gneira rallas, bajo el pliego de condiciones que a continuación ( apellido y destino de los causantes de quienes procede • Jeto Instructor de. expedientes ,«induis,,,-1 “«So d“ l í. ÎÜÎ tivos de alcance y reintegro de esta plaza > t¿ de • ■ > ------- “ Ignorándose el paradero del paisano D. Jnan de log ai;tigS03 preci mentftá recibir los pliegos que se irán i duranfe l¡i inedia hora siguiente. Terminada la inediaiora señalada para la recepción de los plie-; gos se procederá á la apertura de los mismos por ol órdei de numeración. 4.a Toda proposición que no se hallo ajas- ----la base de un 1(1 p. § de rebaja l Lassevill, Ayudante de factor que fué en la faeto- : precios, se ha dispuesto que el acto de ■ I nía /p„Kn \ remate, tenga lugar eu es-a Económica, ante la Junta ““ L,US (Cuba>) Upo y ci- de gubastas ei dia 26 de Julio próximo, á las 12 de su de provisiones de S¡¡ UIVJIJUDIV/Ivxx — ------- j x ... ---- Y T *11 conten "a modificación cu las con- to por este primer edicto al expresado Lassevill . i ^ i • i r.... !_ ,1 O A .1 inn n t.n tada al hodelo, 7 ° dicioncaó exceda del tipo fijado, será rechazada. 5.a Las proposiciones so liarán en pliego ce ■ ---- A. t— — j para que en el preciso término de 30 dias á contar des Je su publicación se presente en esta Jefatura, mañana. „ , . Habana 26 de Junio de 1882.—El Jefe Economi- co, Gumersindo Perez Moreda. nado, ('Fresando por letra el tanto por c-iento de gita calle de Teniente-Rey num. 15 ‘ , / , T . I ...II.iL.n-in Turili» 1.» í P. ISSA.— R ^ (---# X ,aja quogerá común á todos los artículos. 6.a -Para ser admitido al eoiH'Uvao, daboi-á tw presentaiie documento que acredite haber deposi- Valero. tado en lj Caja de la Contaduría del Depósito del Habana Junio 15 de 1S82.—El Jefe lustrile-1 , Itivu.—Por sti mtuiuttlu.—Lì Güerofcarhr, José ' rf ! e* Dirección General de Hacienda. Secretaria.—Sub- dirección. En el Registrahle esta Direecion se encuentra de (euida una instauci. suscrita eu Cienfuegos por Don Alvaro IVl^pnd* y Colado, por hita del requisito de ^eifiibíBrtm de 1* cédula personal Lo que se inunda para conocimiento del intere sudo. Habana 27; de Junio de 1882. — P. S.—J. Cantero. B --------1 ““j-- — Arsenal, jl treinta por ciento del importe de dicho lote cuyacantidad se impondrá en metálico ó en billetes dii Banco Español de la Isla de Cuba al! tipo confute del dia anterior á aquel en que se constituyídicho depósito. Este depósito provisio- \ nal, será fevuelto á aquellos cuyas proposiciones se deseche), y los de los admitidos quedarán como garantía ph-a el cumplimiento de obligaciones. 7.a i cada proposición se acompañará ta bien la céAla persoti? ;am- Conladuria General de Hacienda. Sección de Atrasos. —Negociado de Reparos. Convocatoria. Núm. 1408.—F.° 506. Convocatoria.—D. Manuel López, Contador ipie fué de la Administración Económica de Santa Clara, ó su apoderado ó herederos si hubiese falle- j Coctad uría en hora y a W-H 13 o 02 91 Valor del metro cuadrado. Pesos. Cents 24 24 25 24 25 31 Valor del solar. Pesos. Cents. Mets. 18120 755 17880 745 18375 735 17640 735 18125 725 35898 1158 Extension superficial. Milts. SECCION 1» Jsegcci'Ho de Bienes dtl Estado. En vista del resultado infructuoso de la as ta efectuada ^multánenmonte en esta Secretaría SubUirecciou y en la Administración mica de Santiago’, de Cuba el treinta y Mayo último, para la construcción de una para el alojamiento del Resguardo marítimo de este último Puerto presupuestado en cuatro mil setecientos treinta y dos pesos, el Excmo. Sr. Di rector General se ha servido acordar se intente por segunda vez la subasta con las mismas bases é Pliegos de condiciones. o a r V,.. • n R , - 1 nntor de la 3ve.Presef tíu:án f e8ía Contaduría en ñora y | 1? Las proposicioneH se harán en pliegos cerra 8. -Mi adjudicación sellara al «litoide la dia haDil en termino de quince á recojer un pliego de dos y no se admitirá ninguna que no cubra la tasación, proposicioijque proporcione mayores ventajas al uparos deducidos por;el Inbnnal de Cuentas del; •’ua £i irap0rte dé la subasta v el depósito del Estado. ! Reino á la de Rentas Públicas de dicha Adrninis ” - ----' -----:— 9. a S por resultar proposiciones iguales bu- tracion correspondiente al mes de Junio de 1870 1 Fooeder á la licitación oral entre los presupuesto de 1869 á 70; en la inteligencia •--- T— „ ..„..„„g nAinm/iiA nno 1 para tomar parte en ella se ingresará precisa- bierc que autores de ala so entenderá que renuncian al de- do no presentarse les parará el perjuicio que haya recho de laihuja los que abandonen el local sin ju„ar. esperar la a^adicacion; la cual le verificará por el ” Habana 16 de Junio de 1882.—El Contador orden preferjnte de numeración de los referidos j Qoneral, pliegos, en e. caso de que todos los lieitadorcs se : nieguen á mejorar su oferta. 10. Laeitrega de todo el material quedará j hecha en el almacén de recepción, en el plazo de j Convocatoria.— I). Juan Bautista García,1 gar pr'efijaj¿ y én el dia y hora señalados, el Presiden-oclio (Has á editar desde la fecha en que se comu- Contador por orden que fué de la Administración te declarará abierta la subasta, pero no procederá á la ñique ni interisido la adjudicación. i Económica de Pinar del Rio, ó su apoderado ó apertura de pliegos, hasta que haya trascurrido media • ' 1 * ■*■-- —i—eí linítlMte fallecido, se jH’esentarán eu hora, la cuai se destinará á recibir éstos y las cartas de hábil y término do pago del prévio depósito y facilitar á los licitadores las dedil- noticias que convengan; pasado este tiempo no se ad- que su- Econo uno de casilla Beramendi. Núm. 1406.—F.° 506. („O o p. o mente en oro. 39 Para que puedan ser admitidas las proposiciones contenidas en los pliegos habrá de incluirse en los mismos la carta de pago que acredite haber depositado en esta Administración una cantidad equivalente al 5 p. 5 de la tasación. También podrá presentarse dicha carta de pago con posterioridad á la presentación del pliego, ó en el acto de abrirse la subasta. 49 Constituida la Junta para la subasta en el lu- 1 TA • 1 ciende ésta y las disposiciones cu virtud de la que so disfruta, fechándolas desde lo de Julio en adelante y nó ántes, debiendo tener el Vto. Bno. dé los Alcaldes de barrio y citar la calle y número de ja inorada de os interesados. 79 Por disposiciones superiores se hallan exceptuados de presentarse en revista los individuos de Clases Pasivas que están investidos del carácter de Diputados, Magistrados, Jefes de Administración y Coroneles, pero deben justificar su existencia por medio de oficio escrito imprescindiblemente de su puño y letra, dirigido á esta Contaduría, en que se expresen ealle, casa y número donde habiten, el haber mensual ó anual que disfruten (en létra), según lo marque la certificación expedida por el limo. Sr. Secretario de la Oficina clasificadora ó Real Despacho y por qué concepto, la fecha de dichos documentos y por qué Cajas perciben el mencionado haber, y que no disfiutan otro alguno d los fondos del Estado, provinciales ni municipales. Estos oficios deberán contener el Vto. Bno. de la Autoridad local respectiva y sello de la oficina. 89 Los que sin corresponder á dichas clases tengan imposibilidad física absoluta de presentarse en revista, acreditada con certificación facultativa, lo manifestarán así á esta Contaduría, Administración ó Colecturía de Rentas ó Alcalde de barrio en su caso, por medio (le oficio, en el que consignarán las señas de su domicilio para revistarles en él. Al efecto, deben obrar en su poder los mismos doi omentos que habiau ' de exhibir si la imposibilidad no exisiiera. 99 Cuando sean varios los partícipes de una pensión, todos deben presentarse en revista, no bastando que lo haga uno solo para llenar las formalidades de aquel acto. 10. En el caso de que los menores de edad no puedan presentarse en revista con sus tutores ót curadores reconocidos legalmente como tales, se acompaña- por biqiiuvaw . w— — -- igual pliego de condiciones que el publicado en la Gaoe-a oficial del dia once de Mayo citado, y que el ac'O tenga lugar á las doce de la mañana del (lia veinte y dos de Julio próximo venidero. Lo quo se liaco público para general conoci- miento. Habana 22 de Junio de 18S2.—1\ S.—Juan B Cantero. ñor c 11. Los naterialc3 y efectos serán de supe- lierederossilmbie.se alidad, ¿iviendo dé comparación para su esta Contaduría en hora y dia par» Sil CSLIl U'UUGtUlina cu J .. ^ recibo los de s| clase que como modelo existen en quince dias á recojer un pliego de reparos dedil- ^---------0—, , " ’ pruebas ó cidos por el Tribunal de Cuentas del Reino á la initirán más proposiciones, procediendo á Ja apertura l j-i ,1,, ,i;f,ha Administración correspon- dí almacén ó s<| practicará con ellos las pruebas ó cidos por el Tribunal ae uuuimu uei xw»» - ... u“«“““ -----» • ensayos que setétiinen convenientes. del Tesoro de dicha Administración correspon- de cuantos pliegos se hubiesen presentado y rechazan^ 12. La e trega se verificará con ladocumen- diente al mes de Junio de 1867; en la inteligencia dolas ^“s, se examinarán P^Ja Ju^J^-taoion establecía o que se estableciere, sujetan- que do no presentarse les parará el perjuicio que pi.oposicion más ventajosa lose en un todí á las disposiciones que rijan para haya lugar. j 5a En el caso que resulten dos ó más proposicio- .a introdue.eionjje efectos en el Arsenal, recibo y j Habana 16 de Jimio de 1882.—El Contador neg ¡gUales, ó no hubiera otra más ventajosa, se abrirá ..........................•’ *“ General, Beramendi. j otru licitación por pujas á la llana, que no excederá demás ineideticb dol servicio. rán las fés do vida expedidas por los párrocos con el Vto. Bno. de los Directores ó Jefes do los Colegios en que se encuentren y sello del instituto-1 11. Como la Contaduría tiene un término limi- tado para cumplir este servicio, no puede detenerse en él má¡» allá de los dias que al fimtl se senda» y advierte por lo mismo que -pasados éstos dará cuenta á la Superioridad-4« los individuos no revistados, suspen-¿iJndereípago de sus haberes, hasta que obteugan rehabilitación. Los (lias y horas señalados para dicha revista, sop los ya mencionados anteriormente, de sieto á dier. de la mañana y de once á cinco de la tarde. Habana 26 de Junio de 1882.—{¡1 Contador, Jo«<¡ Cañizares, 'X
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 154-179, Julio de 1882 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1882-07 |
Coverage Temporal | 1880-1889 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (118 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000654 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000654 |
Digital ID | chc99980006540001001 |
Full Text |
tiiihkihà. <»l> té. ...:* *•***■
un: V D |
Format | Image |
Archive | chc99980006540001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1