Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 100 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
■ABANA. Num. 28. PERIODICO OPICIALi DEL GOBIERPTO. Viérnes 1? DE Febrero de 1884.—Santos Cecilio é Ignacio Mrs.—Circular en el Cerro. PARTE OFICIAL. PRIMERA SECCION OFICINAS SUPERIORES GENERALES. IERI GENERAL HE U KM HE (ERA Libertos. Vista la demanda contenciosa administrativa interpuesta por el Dr. D. José F. Ramos Almeyda, representante de D. Miguel Antonio llamos y Rodríguez, contra un acuerdo déla Junta provincial de Patronato de la Habana, que declaró libres á las patrocinadas Modesta y Estanislaa. Visto el lleal decreto de 4 de Julio de 1861 sobre organización de los consejos de Administración en las provincias de Ultramar, y el artículo 99 del reglamento de 8 de Mayo de 1880 para la aplicación de la ley de abolición de la esclavitud de 13 de Febrero del mismo añó. Considerando que el recurso se ha presentado en tiempo y forma. Conformándome con el parecer de la Sección do lo contencioso dol Consejo de Administración de esta Isla, declaro procedente la. referida demanda, y nombro al Abogado Fiscal H. Martin Vilaró y Piaz, para que represente á la Administración. Habana 2ó de Enero de 1884. /. M. de Castillo. SECRETARIA. Gracia y Justicia. Nuestra Santa Iglesia Catedral celebra el dia 2 del entrante Febrero, con función religiosa á las nueve de la mañana, la festividad do la Pnrifi« cacion de Nuestra Señora; y deseando el Exorno. Sr. Gobernador General que dicho acto revista el mayor lucimiento, ha dispuesto se inviten por este medio á los Sres. Grandes de Espeña, Títulos de Castilla, Gentiles Hombres, Caballeros Grandes Cruces, Funcionarios públicos, Jefes y Oficiales del Ejército, Marina y Voluntarios que estén francos de servicio, y demás personas caracterizadas que deban concurrir á la expresada ceremonia. Habana 80 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. Fomento.—Obras Pública. Los Sres. Luzca no, Suarez y Compañía, vecinos y del comercio do Cárdenas, lian solicitado del Exorno. Sr. Gobernador General la competente autorización para que se les conceda el aprovechamiento de la manzana submarina, comprendida entre las calles Garnlca, Héctor, Ruiz y Ayllon, en aquella ciudad, y antes de resolverse sobre dicha pretensión, se hace preciso, de conformidad con lo quo está prevenido en la Legislación vigente de aguas, publicar dicha solicitud en la Gaceta oficial de la Isla, por el término de treinta dias á contar desdo su publicación, con objeto de que llegando á conocimiento general, aquel que se considere perjudicado con la pretensión solicitada, ocurra á este Centro, exponiendo el doreeliQ de que so considere asistido; en la inteligencia de que trascurrido aquel sin verificarlo, no se admitirá reclamación alguna y se procederá á lo que hubiese lugar, en vista del resultado del expediente que al efecto se halla en tramitación en este Gobierno General. Lo que eo publica para general conocimiento 7 efectos indicados. Habana 17 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General, M. Díaz de la Quintana, Mió as. El Exorno. Sr. Ministro de Ultramar con fo-fim 21 do Diciembre último, comunica al Exorno. Kr. Gobernador General la Real orden que dice asi: “Excmo. Sr.—Habiéndose padecido una equivocación al consignar el sobresueldo que le corresponde percibir al auxiliar facultativo do segunda clase del Cuerpo do Minas, D. Joaquín María Kgozeue y Cía, nombrado por Real orden de 13 del presento mc6, con destino al Distrito Minero de Santiago do Cuba; S. M. el Iley (q. D. g.) se ha servido ordenar se baga la rectificación couve nicnte, fijando conformo los presupuestos vigente« disponen, en inil ciento cincuenta pesos el sobresueldo de dicho funcionario.—De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos.’’ Y habiéndose dispuesto por S. E. sn cumplimiento con fecha 17 del corriente, de su orden se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 2(5 de Enero do 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. Sanidad. f*or el Ministerio de Ultramar, so comunica 9°n frmha 13 dol mes próximo pasado, al Excelentísimo Sr. Gobernador General la Real orden “'guíente: “Excmo. Sr.: — Nombradopor Real orden «le ®*ta fecha, Médico de visita do naves del puerto uv Sanct-i-Spíritus (L»b Tunas)!). Guillermo Suan- I ces y Calvo, Licenciado en Medicina, S. M. el por el primer vapor correo que parta do aquella bienio General de la Isla de Cuba á D. Nicolás I Cap ¡lanía General de Rey (q. D. g.) ha tenido á bien declarar cesante Isla con direcciou al último de los puntos men- de Castro.—Dado en Palacio á 11 de Diciembre del referido cargo á i). Joaquín M. Cancio que lo cionados, se curse la correspondencia en la forma de 1883.—Alfonso.—El Ministro de Ultramar.— desempeñaba interinamente en virtud de la pro- consignada en la Real orden do 30 del referido Estanislao Suarez laclan.—Do Real orden lo co puesta hecha por V. E.—De Real orden lo comu- Octubre, de la cual se remitió copia con la de 8 mímico á V. E. para su conocimiento y dcmá6 nico á V. E. para su conocimiento, el del iuterc- de Noviembre último.—De Real orden lo digo ó efectos.” sado y domas efectos.” V. S. I. para su conocimiento y efectos correspon- j Y acordado por S. E. su cumplimiento en 17 Y acordado por S. E., con fecha 17 del dientes. Lo que de la propia Real orden comu- del actual, de su orden se publica en la Gaceta actual el cumplimiento de la preinserta Soberana nicada por el referido Sr. Ministro de Ultramar, oficial para general conocimiento, disposición, de su orden se publica en la Gaceta ¡ traslado á V. E. para su conocimiento y efectos: Habana 21 de Enero de 1884 oficial para general conocimiento. Habana 22 de Enero do 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. Por el Ministerio de Ultramar, se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General con fecha 26 del mes próximo pasado, la Real órdeu siguiente: “Excmo. Sr.-—Vacante la plaza de Secretario de la Junta Superior de Sanidad de esa Isla, por fallecimiento del Doctor en Medicina y Cirnjía i). Vicente Luis Ferrer que la desempeñaba, S. M-el Roy (q. 1). g.) lia tenido á bien nombrar para la misma al Doctor en Medicina y Cirnjía I). Zacarías Santander y Arranz, que desempeña en la actualidad la plaza de Médico l.° de visita naves del puerto de la Habana, con el sueldo anual de 1,200 pesos y 1,800 de sobresueldo.— De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y efectos correspondientes.” Y acordado por S. E., con fecha 17 del actual el cumplimiento de la preinserta Soberana disposición, de su orden se publica pu la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 22 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. por S. E., do su orden para general conoci- indicados. Y puesto el cúmplase se publica en la Gaceta miento. Habana 21 de Enero de 18É4. El Secretario del Gobierno General, Mariano A nedondo. Mariano Arredondo. Sección be Administración.—Negociado de celes y Presidios. Cdr Habiendo resultado desiertas las dos subastas ! celebradas para la venta de los materiales elabora Por la Subí-Secretaría del Ministerio de UlJ dos y que se elaboren en el Protectorado parad tramar con fecha 14 de Diciemlre último, se co- , Traba]°,en la Isfla dc Pinos dlírant® tiemP° T,C munieft al Excmo. Sr. Gobormdor General ia' ^sta del presente ano económico, el Excmo. señor Por el Ministerio de Ultramar, se comunica al Excmo. Sr. Gobernador Geueral con fecha 26 del mes próximo pasado la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Vacante la plaza de Médico 1*? de visita de naves del puerto do la Habana, por salida á otro destino de D. Zacarías Santander y Arranz que la desempeñaba, S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido á bien nombrar para la misma con el sueldo anual de 800 pesos y 1,700 de sobresueldo á D. Pedro de Ron y Bailina, Licenciado en Medicina y Cirnjía que ha ocupado puestos análogos en la Península.—De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás ofec-tos.” 'Y acordado por S. E., con fecha 17 del actual el cumplimiento de la preinserta Soberana disposición, de su orden se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 22 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Visto el exptdiente instruido con motivo del retraso sufrido p>r el vapor “Comillas”, afecto al servicio de vapores correos trasatlánticos, en su viaje de Santander á la Habana, de leu Junio último; S. M. el Rey [q. D. g.], de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Marina al remitir dicho expediente, y de conformidad con el dictamen emitido por las Secciones de Ultramar y de Guerra y Mariia del Consejo de Estado, ha tenido á bien resolvor, que habiéndose debido el retraso del referido vapor “Comillas”, á causa de fuerza mayor, no lia lugar exijir responsabilidad alguna á la Empresa concesionaria dol servicio expresado.—J)e Real orden lo digo á V. S. I. para su conocimiento y efectos correspondientes.—Lo que de la propia Real orden comunicada por el referido Sr. Ministro, traslado á V. E. para su conocimiento.” Y puesto el cúmplase porS. E., de su orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. J * Habana 22 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General Mariano Arredondo. Por el Ministerio de Ultramar, se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General con fecha 13 del mes próximo pasado la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Vacante la plaza de Médico do visita de naves del puerto de las Túnas de Sancti-Spíritus cu esa Isla, por no haberse presentado a tomar posesión de su destino dentro del plazo reglamentario L). Segundo Varela y Peón, S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar para la referida plaza, dotada con el sueldo anual de 300 pesos y 500 do sobresueldo ú D. Guillermo Suances y Calvo.— De Real orden lo digo a V. E. para su conocimiento y efectos correspondientes.” Y acordado por S. E., con fecha 17 dol actual el cumplimiento de la preinserta Soberana resolución, do su orden se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 22 do Enero de 1884- El Secretario dol Gobierno General, Mariano Arredondo. Succión de apministraoion.—Cornos. i» Por el Ministerio de Ultramar con fecha de Diciembre último, so comunica al Excmo. Sr. Gobernador General la Real orden siguiente: “Exorno Sr.:—Para la plaza de Oficial 22 Administrador de Correos de Matanzas, vacante por cesantía de D. Camilo González, y dotada con el sueldo anual de seiscientos pesos y mil doscientos de sobresueldo; el Rey (q. D. g.) lia tenido a bien nombrar a D. Adolfo Manrique do Larn, o ivegm .i 3 ° en |a Administración do Con- ^—|----------entas de dicha provincia.—De Real oro I . á V. E. para su conocimiento y demás efectos.” Y puesto el cúmplase por S. E., de su orden se publica en la Gaceta para general conoci-micuto. Habana 22 de Enero de L8S4. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. Por la Sub-Secretaría del Ministerio de Ultramar con fecha 19 de Dieiombre último, se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General la Real órdeu siguiente: “Excmo. Sr.:—El Sr. Ministro do Ultramar me dice con esta fecha lo siguiente:—limo. Sr.:— Habiendo manifestado el Ministerio de la Gobernación, que puede ya plautearse lo propuesto por el misino en Real orden do 30 de Octubre último, y aprobado por este do Ultramar en 8 de Noviembre siguiente, a fin do que se utilice la ambulante directa do Madrid á la Cortina, para el trasporte de la correspondencia do las Antillas que conducida por los vapores correos hacen escala en aquel puerto, y que en su consecuencia se fijen las fechas en que ha de dar principio este servicio; S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido á bien disponer quo dé comienzo la importante reforma de quo se trata, el dia 19 de Enero de 1884, señalándose al efecto igual fecha para los meses sucesivos, en la cual se despachará pura el indicado puerto de la Coruña el correo destinado a las Antillas, en vaz de los dias 18 en que so hace ahora la vía do Santander.—También ordena S. M. el Gobernador General de la Isla de Comedidas oportunas, á li#- de que Por la Sub-secretaría del Ministerio de Ul-tramar con fecha 21 de Diciembre último, se comunica al Ejccmo. Sr. Gobernador General la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.—El Sr. Minisiro de Ultramar me dice con esta fecha lo siguiente:—limo. Sr.— Vistas las instancias del Marqués de Campo, contratista del servicio de vapores-eorreos entre las Islas de Cuba y Puerto Rico, y cu el Golfo de Méjico y Mar de las Antillas, solicitando la rescisión del contrato que tiene celebrado con este Ministerio para el desompeqo de didio servicio, fundándose en la falta de pago de varias cantidades que por subvención y otros conceptos han debido abonársele, visto el expediente instruido en la Isla de Cuba con objeto de aveúgnar la certeza del fundamento de la indicada petición; resultando que a la fecha del 23 de Octubre del corriente año en que el Gobernador General de la mencionada Isla, remitió á oste Ministerio el expediente referido, existían créditos á favor de ficho contratista, por valor de ochenta y ocho mii doscientos cuarenta y ocho pesos, setenta y oiuoc centavos devengados y no satisfechos en el ejedeio de 1881 á 82, cuyo abono reclamó en distirtas ocasiones ol representante de dicho Sr. en la Habana antes do finalizar el año de 1882, que asimismo se le adeudan como rosto de lo devengado en 1882 á 83, la cantidad de veinte y cinco mi. ciento cincuenta y un pesos setenta y nueve centavos, y además la de quince mil trescientos posos par el presente ejercicio: Considerando con arrezo i la doctrina expuesta por el Consejo de Estalo en pleno consultado á propósito del asunto, rjie la falta do pago do la subvención estipulada, sigue la legislación porque se rijen todos los contritos del Estado, y según también los buenos principios jurídicos es fundamento bastante para h rescisión; S. M. el Rey (q. D. g.) conforme con la doctrina expresada aducida por el Consejo de Estado en pleno en su referido dictánjen, y fie amerdo con el Consejo de Ministros, ha tenido a biendisponer que se declare la rescisión dol contratode vapores-correos entre las Islas do Cuba y Puedo Rico, y en el Golfo de Méjico y Mar de lai Antillas, que el Gobierno celebró conD. José le Oainpo, Marqués do Campo á consecuencia de la adjudicación lie-cha á su favor por Real órdon di 12 de Agosto de 1881. entendiéndose que ol Istado queda exen-J.ta de cualquiera responsabilidadquo pudiera afectarle eu concepto de indemniz-.cion de daños y perjuicios, como consecuencia (L la presente rescisión conforme á la renuncia foimal hecha por el mismo contratista en su solicitud do 22 de Febrero próximo pasado; que se procola á la liquidación de las obligaciones pendiertes, ventilándose todas las cuestiones que con ta! motivo puedan surjir, con sujeción á las disposiciones que rijen en la materia, y quo en su virtud permanezca constituida la fianza total á pie se refiere el capítulo 6.° del pliego de condiciones dol servicio, hasta tanto que se hayan extinguido todas las responsabilidades originadas delcoutrato mencionado. — De Real órdeu lo digo á V. S. I. para su conocimiento y efectos corresponi ¡entes.—Lo que de la propia Real orden connmcada por el referido Sr. Ministro de Ultramar trabado a V. E. para su conocimiento,” Y puesto el cúmplase porS. E., de sn orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 24 de Enero de 1S84. El Secretario del Gobierno General, Muriato Arredondo. por qne por ba, se dicten las Sección de PotíncAr- Personal. Por el Ministerio de Ultrnnar, con fecha 11 del pasado Diciembre, se comniica a] Excrno. Sr. Gobernador General la Real orlen que sigue: “Excmo Sr.— El Rey (q. L). g.) ha tenido á bien expedir con esta fecha el águicnte Real Decreto.—A propuesta del Ministerio de Ultramar, vengo en dejar sin efecto mi ibcroto fecha 7 de Noviembre último, nombrado Jefe de Administración de cuarta clase de la Secretaría del Go- Gobernador General ha tenido á bien disponer se convoque nuevamente para las 12 de la mañana del dia 20 de Febrero simultáneamente en esta Secretaría y aquel Establecimiento, bajo las mis mas condiciones insertas en el pliego publicado en la Gaceta del dia 8 de Noviembre último, lia ciándose presente que desde esta fecha se halla dicho pliego á disposición del público en ambas oficinas. Habana 29 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. paten Mr. Sección De Fomento.—Industria y Comercio. Por el Ministerio de Ultramar y con fecha 20 do Noviembre último, se comunica á este Gobierno General la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—A los efectos prevenidos los artículos 3.“ y 4.° del Real Decreto de 14 Mayo de 1880, sobrp aplicación á Ultramar de Ley do patentes eje invención de 30 de Julio 1878, remito á Y. E. una copia del testimonio de tente de privilegio de invención, concedida á Henry Carpcntier, por un procedimiento perfeccionado do trasporte sobre rail único.” Y puesto el cúmplase por S. E. en 17 de Diciembre último, de su orden se publica pq la Gaceta para geqoral cquocinfionto. Habana 7 de Enero de 1884. El Secretario dol Gobierno General, M. Piaz ile la Quintana. Testimonio.—Certificado de adición á la patento expedida á Mr. Enry Carpcntier, con fecha 4 do Junio de 1883, por 20 años, por un procedimiento perfeccionado de trasportes sobre mil único, sin garantía del Gobierno, eu cuanto á la novedad, conveniencia ó utilidad del objeto sobre que recae.—Don Germán Gañíalo, Ministro de Fomento.—Por cuanto Mr, Enry Carpcntier, re sidente en París, lia hecho presente en 5 de Fe broro último, que a fin de asegurar el derecho á la explotación exclusiva do procedimiento perfeccionado de trasporte sobre rail único, desea obtener certificado de adición con arreglo á la Ley de 30 de Julio de 1878, y lia cumplido con lo que se previene en la misma ley) por tanto, S. M. se ha digitado conceder á Mr, Enry Carpenticr, derecho á la explotación exclusiva de la moncionada industria, en la forma descrita en la memoria y plano unidos á este certificado como parte integrante del mismo, y conforme en un todo oon los ejemplares que obran en el Conservatorio de Artes doscje hoy hasta ol dia en quo concluya el dorecho que instituyó ia patento principal á que este certificado se refiere.—Este derecho se considera concedido para la Península, islas adyacentes y provincias de Ultramar.—Para hacer en estas provincias efectivo el derecho que concede este certificado de adición, con arreglo al Real Decreto de 14 de Mayo de 1880, los interesados deberán presentar un testimonio legalizado del mismo en el Ministerio de Ultramar. —También podrán, si lo prefieren, presentar dirootainonto el referido testimonio por sí ó par medio de representante, á I03 Gobernadores Generales de las provincias ultramarinas eu cuyo territorio quisieran ejercer su industria.—Este certificado de adición, de) que deberá tomarse razan en ol Conservatorio de Arfes, será de ningún valor, y por consiguiente caducará la concesión, si ol citado interesado no acredita anto el Director del Conservatorio do Artes en el plazo de dos años, contados desde esta fecha y oon las formalidades que previenen el art. la siempre fiel Isla de Cuba. ESTADO MAYOR. Sección 4.a Hay un sello que dice:—Ejército de Ultramar en Cuba.—Subinspeccion de Infantería y Milicias.—Anuncio.—Vacantes de músicos que existen en el batallón Cazadores de la Union que lian de cubrirse por oposición, trascurrido un mes desde la publicación de este anuncio en la Gaceta y Boletines oficiales, entre los aspirantes que promoverán instancia al Jefe del mismo Clases. Instrumento que han de tocar. Cuerpos. 1* 2“ 3a Union. 1 1 1 -1 Requinto y fiiscornio. Punte de oposición. Matanzas. Habana 11 de Enero de 1881.—Manuel Armi-rían. —Hay un sello que dice:—Ejército de Ultramar en Cuba.—Subinspeccion de Infantería y Milicias.— Es còpia.—El Brigadier Jefe de B. M., Luis Roig de IJuis. Vacantos de músicos qne existen en el Regimiento de Tarragona y batallón Cazadores de Tn-'avera, las cuales han de sor cubiertas cion. este _______por oposi- trascurrido un mes desde la publicación do anuncio en la Gaceta y Boletines oficiales, entre los aspirantes quo promoverán instancia á 1 >s Jefes de los cuerpos donde ntes. rea existen las va- Cuerpos. Clases. 1? Tar rragoua. Talaveya, 3» Instrumento que han de tocar. Flautín, clarinete, requinto, redoblante, caja viva, el icón, trono bou, trompa, cornetín y saxofón.. Tres clarinetes y 2 trombones........ Habana Bnero de 1884.-E. M., Luis Roig de Lluis, Fm«tos de oposición. Sanctis-pí- ritus. Baracoa. 11 El Brigadier Jefe do Vacantes de músicos que existen en Jos e ncr- pos que á continuación se expresan, que lian de ser cubiertas por oposición, trascurrido un mes desde la publicación de esto anuncio en la Gaceta y Boletines oficiales, entre los aspirantes que promoverán instancia á los Jefes de los Cuerpos donde existan. I Clases. Cuerpos. 1 5 9 a u . 3a Rey. i 2 2 1 Isabel II. • •. 1 2 Chichina. i 1 4 Instrumento que deben tocar. Requinto, 2 clarinetes, 2 cornetines y un trombón............... 2 clarinetes saxofón... Kequinte, clarine- |l te, trombón, bom j| bardino, cornetín I ' y ottave». y un Puntos de oposición. Ciego de Avila. Calm na. Palmar. Habana 9 de Enero _____de 1884.—Manuel Armi- San.—Hay un sello que dice:—Ejército do Ultramar en (Juba.—Subinspeccion do Infantería y Milicias.— Es còpia.—El Brigadier Jefe de E. M., Luis Roig de Lluis. Existiendo vacante la plaza de armero en el batallón Cazadores de Baza, do guarnición en Santa Clara, los individuos quo deseen obtenerla dirijirán sus instancias documentadas al Sr. Jefe del mismo dentro del plazo de treinta días, contados desde la inserción de este anuncio en la Gaceta y Boletines oficiales; trascurrido los cuales, la Jauta Económica elejirá al que considere inás conveniente, efectuando la contrata que previene el art. 32 del Reglamento, aprobada por Real orden de Diciembre de 1880; teniendo presente que los que la soliciten, lian de haber sido examinados y aprobados en la fábrica de Oviedo, en la Maca-38 y siguientes de la citada le*y, que ha puesto en | ^ Central ó en uno de los Parques de primer práctica el objeto de esto certificado, cstahleeienM orden °ü.n cualquiera de las Maestranzas de Ul- que se adoptó i tramar, después del aña 1871 en armamento Remington. Habana 9 do Enero de 1884.—Matiuel do una nueva industria en ol país.—Madrid 28 de Setiembre de 1883.—Hay una rúbrica.—Germán Gamazo,—Hay un sello enseco del Minieterio de Fomento.—Certificado de adición a la patente de invención, expedida en 4 de Junio de 1883, con el número, á favor de Mr. Enry Carpcntier, por procedimiento perfeccionado de trasporte sobre rail único,—Se tomó razón en el registro especial de patentes do invención dol Conservatorio de Artes, al folio 12 tercero, con el uúm. 4497.—Madrid 20 de Octubre de 1883.—El Secretario, lia-mou Solves.—Hay un sello del Conservatorio do Artes.—Concuerda con su original que á este fin. P08 TJ43continuación se expresan, que liando me ha sido exhibido por el Sr. D. Juan Argontí 8er cubiertas por oposición, trascurrido un mea y Sulse, á quien se lo devuelvo, de que doy fó y á ¡ uosde la publicación de este anuncio, en la Gacc-qne me remito.—Y á requerimiento del mismo, yo *"!l - Boletines oficiales^ entre los aspirantes quo el infrascrito Notario de este Tlnstro (Jnlerrio v piomucvan instancias <i los Jefes de los Cuerpos Au um io. Vacantes de músicos que existen en los C upr- el infrascrito Notario de este Ilustre Colegio y domicilio, libro el presente que signo y firmo en Madrid á 7 de Noviembre de 18S3.—Ldo. Fran cisco Seco de Caocres.—Hay un sello do su Notaría.—Legalización.—Los infrascritos Notarios de este Ilustre Colegio y domicilio, legalizamos el signo, firma y rúbrica que anteceden de nuestro compañero, Ldo. Francisco Seco de Cáeeres.— Madrid 7 de Noviembre de 1883.—Signado.—Eulogio Barbero Quintero.-Signado.-Ldo. José García Lastra.—Hay un sello del Colegio Notarial del territorio de Madrid.—Es copia.—El Director general, A. Merches.—Hay un sello quo dice:— Ministerio de Ultramar.—Direocioo general le Administración y Fomento. Es copia. El Secretario del Gobiorno General* M. Piaz de la Quintana. promuevan instancias á los donde existan. Cuerpos. Clases. la 2a n„ Bailen 6. Reina 1 2 - San Quintil» ... ... 3 Instrumentos que han de tocar. Punto de la oposición. f Barítono, nete, dos clari-'j P. Principi , bones, cornetín kienfuegn*. t y saxofón......J Requinto, saxofón, tres barítonos, dos cor-^ netines, onove.. Dos saxofones, . Reme(,ios_ trombón........) Habana 29 do Enero de 1884.—El Brigadier Jefe de E. M.- Luis lloia de Lluis, MBPB
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 28-52, Febrero de 1884 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1884-02 |
Coverage Temporal | 1880-1889 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (100 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000673 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000673 |
Digital ID | chc99980006730001001 |
Full Text | ■ABANA. Num. 28. PERIODICO OPICIALi DEL GOBIERPTO. Viérnes 1? DE Febrero de 1884.—Santos Cecilio é Ignacio Mrs.—Circular en el Cerro. PARTE OFICIAL. PRIMERA SECCION OFICINAS SUPERIORES GENERALES. IERI GENERAL HE U KM HE (ERA Libertos. Vista la demanda contenciosa administrativa interpuesta por el Dr. D. José F. Ramos Almeyda, representante de D. Miguel Antonio llamos y Rodríguez, contra un acuerdo déla Junta provincial de Patronato de la Habana, que declaró libres á las patrocinadas Modesta y Estanislaa. Visto el lleal decreto de 4 de Julio de 1861 sobre organización de los consejos de Administración en las provincias de Ultramar, y el artículo 99 del reglamento de 8 de Mayo de 1880 para la aplicación de la ley de abolición de la esclavitud de 13 de Febrero del mismo añó. Considerando que el recurso se ha presentado en tiempo y forma. Conformándome con el parecer de la Sección do lo contencioso dol Consejo de Administración de esta Isla, declaro procedente la. referida demanda, y nombro al Abogado Fiscal H. Martin Vilaró y Piaz, para que represente á la Administración. Habana 2ó de Enero de 1884. /. M. de Castillo. SECRETARIA. Gracia y Justicia. Nuestra Santa Iglesia Catedral celebra el dia 2 del entrante Febrero, con función religiosa á las nueve de la mañana, la festividad do la Pnrifi« cacion de Nuestra Señora; y deseando el Exorno. Sr. Gobernador General que dicho acto revista el mayor lucimiento, ha dispuesto se inviten por este medio á los Sres. Grandes de Espeña, Títulos de Castilla, Gentiles Hombres, Caballeros Grandes Cruces, Funcionarios públicos, Jefes y Oficiales del Ejército, Marina y Voluntarios que estén francos de servicio, y demás personas caracterizadas que deban concurrir á la expresada ceremonia. Habana 80 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. Fomento.—Obras Pública. Los Sres. Luzca no, Suarez y Compañía, vecinos y del comercio do Cárdenas, lian solicitado del Exorno. Sr. Gobernador General la competente autorización para que se les conceda el aprovechamiento de la manzana submarina, comprendida entre las calles Garnlca, Héctor, Ruiz y Ayllon, en aquella ciudad, y antes de resolverse sobre dicha pretensión, se hace preciso, de conformidad con lo quo está prevenido en la Legislación vigente de aguas, publicar dicha solicitud en la Gaceta oficial de la Isla, por el término de treinta dias á contar desdo su publicación, con objeto de que llegando á conocimiento general, aquel que se considere perjudicado con la pretensión solicitada, ocurra á este Centro, exponiendo el doreeliQ de que so considere asistido; en la inteligencia de que trascurrido aquel sin verificarlo, no se admitirá reclamación alguna y se procederá á lo que hubiese lugar, en vista del resultado del expediente que al efecto se halla en tramitación en este Gobierno General. Lo que eo publica para general conocimiento 7 efectos indicados. Habana 17 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General, M. Díaz de la Quintana, Mió as. El Exorno. Sr. Ministro de Ultramar con fo-fim 21 do Diciembre último, comunica al Exorno. Kr. Gobernador General la Real orden que dice asi: “Excmo. Sr.—Habiéndose padecido una equivocación al consignar el sobresueldo que le corresponde percibir al auxiliar facultativo do segunda clase del Cuerpo do Minas, D. Joaquín María Kgozeue y Cía, nombrado por Real orden de 13 del presento mc6, con destino al Distrito Minero de Santiago do Cuba; S. M. el Iley (q. D. g.) se ha servido ordenar se baga la rectificación couve nicnte, fijando conformo los presupuestos vigente« disponen, en inil ciento cincuenta pesos el sobresueldo de dicho funcionario.—De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos.’’ Y habiéndose dispuesto por S. E. sn cumplimiento con fecha 17 del corriente, de su orden se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 2(5 de Enero do 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. Sanidad. f*or el Ministerio de Ultramar, so comunica 9°n frmha 13 dol mes próximo pasado, al Excelentísimo Sr. Gobernador General la Real orden “'guíente: “Excmo. Sr.: — Nombradopor Real orden «le ®*ta fecha, Médico de visita do naves del puerto uv Sanct-i-Spíritus (L»b Tunas)!). Guillermo Suan- I ces y Calvo, Licenciado en Medicina, S. M. el por el primer vapor correo que parta do aquella bienio General de la Isla de Cuba á D. Nicolás I Cap ¡lanía General de Rey (q. D. g.) ha tenido á bien declarar cesante Isla con direcciou al último de los puntos men- de Castro.—Dado en Palacio á 11 de Diciembre del referido cargo á i). Joaquín M. Cancio que lo cionados, se curse la correspondencia en la forma de 1883.—Alfonso.—El Ministro de Ultramar.— desempeñaba interinamente en virtud de la pro- consignada en la Real orden do 30 del referido Estanislao Suarez laclan.—Do Real orden lo co puesta hecha por V. E.—De Real orden lo comu- Octubre, de la cual se remitió copia con la de 8 mímico á V. E. para su conocimiento y dcmá6 nico á V. E. para su conocimiento, el del iuterc- de Noviembre último.—De Real orden lo digo ó efectos.” sado y domas efectos.” V. S. I. para su conocimiento y efectos correspon- j Y acordado por S. E. su cumplimiento en 17 Y acordado por S. E., con fecha 17 del dientes. Lo que de la propia Real orden comu- del actual, de su orden se publica en la Gaceta actual el cumplimiento de la preinserta Soberana nicada por el referido Sr. Ministro de Ultramar, oficial para general conocimiento, disposición, de su orden se publica en la Gaceta ¡ traslado á V. E. para su conocimiento y efectos: Habana 21 de Enero de 1884 oficial para general conocimiento. Habana 22 de Enero do 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. Por el Ministerio de Ultramar, se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General con fecha 26 del mes próximo pasado, la Real órdeu siguiente: “Excmo. Sr.-—Vacante la plaza de Secretario de la Junta Superior de Sanidad de esa Isla, por fallecimiento del Doctor en Medicina y Cirnjía i). Vicente Luis Ferrer que la desempeñaba, S. M-el Roy (q. 1). g.) lia tenido á bien nombrar para la misma al Doctor en Medicina y Cirnjía I). Zacarías Santander y Arranz, que desempeña en la actualidad la plaza de Médico l.° de visita naves del puerto de la Habana, con el sueldo anual de 1,200 pesos y 1,800 de sobresueldo.— De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y efectos correspondientes.” Y acordado por S. E., con fecha 17 del actual el cumplimiento de la preinserta Soberana disposición, de su orden se publica pu la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 22 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. por S. E., do su orden para general conoci- indicados. Y puesto el cúmplase se publica en la Gaceta miento. Habana 21 de Enero de 18É4. El Secretario del Gobierno General, Mariano A nedondo. Mariano Arredondo. Sección be Administración.—Negociado de celes y Presidios. Cdr Habiendo resultado desiertas las dos subastas ! celebradas para la venta de los materiales elabora Por la Subí-Secretaría del Ministerio de UlJ dos y que se elaboren en el Protectorado parad tramar con fecha 14 de Diciemlre último, se co- , Traba]°,en la Isfla dc Pinos dlírant® tiemP° T,C munieft al Excmo. Sr. Gobormdor General ia' ^sta del presente ano económico, el Excmo. señor Por el Ministerio de Ultramar, se comunica al Excmo. Sr. Gobernador Geueral con fecha 26 del mes próximo pasado la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Vacante la plaza de Médico 1*? de visita de naves del puerto do la Habana, por salida á otro destino de D. Zacarías Santander y Arranz que la desempeñaba, S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido á bien nombrar para la misma con el sueldo anual de 800 pesos y 1,700 de sobresueldo á D. Pedro de Ron y Bailina, Licenciado en Medicina y Cirnjía que ha ocupado puestos análogos en la Península.—De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás ofec-tos.” 'Y acordado por S. E., con fecha 17 del actual el cumplimiento de la preinserta Soberana disposición, de su orden se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 22 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Visto el exptdiente instruido con motivo del retraso sufrido p>r el vapor “Comillas”, afecto al servicio de vapores correos trasatlánticos, en su viaje de Santander á la Habana, de leu Junio último; S. M. el Rey [q. D. g.], de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Marina al remitir dicho expediente, y de conformidad con el dictamen emitido por las Secciones de Ultramar y de Guerra y Mariia del Consejo de Estado, ha tenido á bien resolvor, que habiéndose debido el retraso del referido vapor “Comillas”, á causa de fuerza mayor, no lia lugar exijir responsabilidad alguna á la Empresa concesionaria dol servicio expresado.—J)e Real orden lo digo á V. S. I. para su conocimiento y efectos correspondientes.—Lo que de la propia Real orden comunicada por el referido Sr. Ministro, traslado á V. E. para su conocimiento.” Y puesto el cúmplase porS. E., de su orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. J * Habana 22 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General Mariano Arredondo. Por el Ministerio de Ultramar, se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General con fecha 13 del mes próximo pasado la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—Vacante la plaza de Médico do visita de naves del puerto de las Túnas de Sancti-Spíritus cu esa Isla, por no haberse presentado a tomar posesión de su destino dentro del plazo reglamentario L). Segundo Varela y Peón, S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido a bien nombrar para la referida plaza, dotada con el sueldo anual de 300 pesos y 500 do sobresueldo ú D. Guillermo Suances y Calvo.— De Real orden lo digo a V. E. para su conocimiento y efectos correspondientes.” Y acordado por S. E., con fecha 17 dol actual el cumplimiento de la preinserta Soberana resolución, do su orden se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana 22 do Enero de 1884- El Secretario dol Gobierno General, Mariano Arredondo. Succión de apministraoion.—Cornos. i» Por el Ministerio de Ultramar con fecha de Diciembre último, so comunica al Excmo. Sr. Gobernador General la Real orden siguiente: “Exorno Sr.:—Para la plaza de Oficial 22 Administrador de Correos de Matanzas, vacante por cesantía de D. Camilo González, y dotada con el sueldo anual de seiscientos pesos y mil doscientos de sobresueldo; el Rey (q. D. g.) lia tenido a bien nombrar a D. Adolfo Manrique do Larn, o ivegm .i 3 ° en |a Administración do Con- ^—|----------entas de dicha provincia.—De Real oro I . á V. E. para su conocimiento y demás efectos.” Y puesto el cúmplase por S. E., de su orden se publica en la Gaceta para general conoci-micuto. Habana 22 de Enero de L8S4. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. Por la Sub-Secretaría del Ministerio de Ultramar con fecha 19 de Dieiombre último, se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General la Real órdeu siguiente: “Excmo. Sr.:—El Sr. Ministro do Ultramar me dice con esta fecha lo siguiente:—limo. Sr.:— Habiendo manifestado el Ministerio de la Gobernación, que puede ya plautearse lo propuesto por el misino en Real orden do 30 de Octubre último, y aprobado por este do Ultramar en 8 de Noviembre siguiente, a fin do que se utilice la ambulante directa do Madrid á la Cortina, para el trasporte de la correspondencia do las Antillas que conducida por los vapores correos hacen escala en aquel puerto, y que en su consecuencia se fijen las fechas en que ha de dar principio este servicio; S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido á bien disponer quo dé comienzo la importante reforma de quo se trata, el dia 19 de Enero de 1884, señalándose al efecto igual fecha para los meses sucesivos, en la cual se despachará pura el indicado puerto de la Coruña el correo destinado a las Antillas, en vaz de los dias 18 en que so hace ahora la vía do Santander.—También ordena S. M. el Gobernador General de la Isla de Comedidas oportunas, á li#- de que Por la Sub-secretaría del Ministerio de Ul-tramar con fecha 21 de Diciembre último, se comunica al Ejccmo. Sr. Gobernador General la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.—El Sr. Minisiro de Ultramar me dice con esta fecha lo siguiente:—limo. Sr.— Vistas las instancias del Marqués de Campo, contratista del servicio de vapores-eorreos entre las Islas de Cuba y Puerto Rico, y cu el Golfo de Méjico y Mar de las Antillas, solicitando la rescisión del contrato que tiene celebrado con este Ministerio para el desompeqo de didio servicio, fundándose en la falta de pago de varias cantidades que por subvención y otros conceptos han debido abonársele, visto el expediente instruido en la Isla de Cuba con objeto de aveúgnar la certeza del fundamento de la indicada petición; resultando que a la fecha del 23 de Octubre del corriente año en que el Gobernador General de la mencionada Isla, remitió á oste Ministerio el expediente referido, existían créditos á favor de ficho contratista, por valor de ochenta y ocho mii doscientos cuarenta y ocho pesos, setenta y oiuoc centavos devengados y no satisfechos en el ejedeio de 1881 á 82, cuyo abono reclamó en distirtas ocasiones ol representante de dicho Sr. en la Habana antes do finalizar el año de 1882, que asimismo se le adeudan como rosto de lo devengado en 1882 á 83, la cantidad de veinte y cinco mi. ciento cincuenta y un pesos setenta y nueve centavos, y además la de quince mil trescientos posos par el presente ejercicio: Considerando con arrezo i la doctrina expuesta por el Consejo de Estalo en pleno consultado á propósito del asunto, rjie la falta do pago do la subvención estipulada, sigue la legislación porque se rijen todos los contritos del Estado, y según también los buenos principios jurídicos es fundamento bastante para h rescisión; S. M. el Rey (q. D. g.) conforme con la doctrina expresada aducida por el Consejo de Estado en pleno en su referido dictánjen, y fie amerdo con el Consejo de Ministros, ha tenido a biendisponer que se declare la rescisión dol contratode vapores-correos entre las Islas do Cuba y Puedo Rico, y en el Golfo de Méjico y Mar de lai Antillas, que el Gobierno celebró conD. José le Oainpo, Marqués do Campo á consecuencia de la adjudicación lie-cha á su favor por Real órdon di 12 de Agosto de 1881. entendiéndose que ol Istado queda exen-J.ta de cualquiera responsabilidadquo pudiera afectarle eu concepto de indemniz-.cion de daños y perjuicios, como consecuencia (L la presente rescisión conforme á la renuncia foimal hecha por el mismo contratista en su solicitud do 22 de Febrero próximo pasado; que se procola á la liquidación de las obligaciones pendiertes, ventilándose todas las cuestiones que con ta! motivo puedan surjir, con sujeción á las disposiciones que rijen en la materia, y quo en su virtud permanezca constituida la fianza total á pie se refiere el capítulo 6.° del pliego de condiciones dol servicio, hasta tanto que se hayan extinguido todas las responsabilidades originadas delcoutrato mencionado. — De Real órdeu lo digo á V. S. I. para su conocimiento y efectos corresponi ¡entes.—Lo que de la propia Real orden connmcada por el referido Sr. Ministro de Ultramar trabado a V. E. para su conocimiento,” Y puesto el cúmplase porS. E., de sn orden se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana 24 de Enero de 1S84. El Secretario del Gobierno General, Muriato Arredondo. por qne por ba, se dicten las Sección de PotíncAr- Personal. Por el Ministerio de Ultrnnar, con fecha 11 del pasado Diciembre, se comniica a] Excrno. Sr. Gobernador General la Real orlen que sigue: “Excmo Sr.— El Rey (q. L). g.) ha tenido á bien expedir con esta fecha el águicnte Real Decreto.—A propuesta del Ministerio de Ultramar, vengo en dejar sin efecto mi ibcroto fecha 7 de Noviembre último, nombrado Jefe de Administración de cuarta clase de la Secretaría del Go- Gobernador General ha tenido á bien disponer se convoque nuevamente para las 12 de la mañana del dia 20 de Febrero simultáneamente en esta Secretaría y aquel Establecimiento, bajo las mis mas condiciones insertas en el pliego publicado en la Gaceta del dia 8 de Noviembre último, lia ciándose presente que desde esta fecha se halla dicho pliego á disposición del público en ambas oficinas. Habana 29 de Enero de 1884. El Secretario del Gobierno General, Mariano Arredondo. paten Mr. Sección De Fomento.—Industria y Comercio. Por el Ministerio de Ultramar y con fecha 20 do Noviembre último, se comunica á este Gobierno General la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—A los efectos prevenidos los artículos 3.“ y 4.° del Real Decreto de 14 Mayo de 1880, sobrp aplicación á Ultramar de Ley do patentes eje invención de 30 de Julio 1878, remito á Y. E. una copia del testimonio de tente de privilegio de invención, concedida á Henry Carpcntier, por un procedimiento perfeccionado do trasporte sobre rail único.” Y puesto el cúmplase por S. E. en 17 de Diciembre último, de su orden se publica pq la Gaceta para geqoral cquocinfionto. Habana 7 de Enero de 1884. El Secretario dol Gobierno General, M. Piaz ile la Quintana. Testimonio.—Certificado de adición á la patento expedida á Mr. Enry Carpcntier, con fecha 4 do Junio de 1883, por 20 años, por un procedimiento perfeccionado de trasportes sobre mil único, sin garantía del Gobierno, eu cuanto á la novedad, conveniencia ó utilidad del objeto sobre que recae.—Don Germán Gañíalo, Ministro de Fomento.—Por cuanto Mr, Enry Carpcntier, re sidente en París, lia hecho presente en 5 de Fe broro último, que a fin de asegurar el derecho á la explotación exclusiva do procedimiento perfeccionado de trasporte sobre rail único, desea obtener certificado de adición con arreglo á la Ley de 30 de Julio de 1878, y lia cumplido con lo que se previene en la misma ley) por tanto, S. M. se ha digitado conceder á Mr, Enry Carpenticr, derecho á la explotación exclusiva de la moncionada industria, en la forma descrita en la memoria y plano unidos á este certificado como parte integrante del mismo, y conforme en un todo oon los ejemplares que obran en el Conservatorio de Artes doscje hoy hasta ol dia en quo concluya el dorecho que instituyó ia patento principal á que este certificado se refiere.—Este derecho se considera concedido para la Península, islas adyacentes y provincias de Ultramar.—Para hacer en estas provincias efectivo el derecho que concede este certificado de adición, con arreglo al Real Decreto de 14 de Mayo de 1880, los interesados deberán presentar un testimonio legalizado del mismo en el Ministerio de Ultramar. —También podrán, si lo prefieren, presentar dirootainonto el referido testimonio por sí ó par medio de representante, á I03 Gobernadores Generales de las provincias ultramarinas eu cuyo territorio quisieran ejercer su industria.—Este certificado de adición, de) que deberá tomarse razan en ol Conservatorio de Arfes, será de ningún valor, y por consiguiente caducará la concesión, si ol citado interesado no acredita anto el Director del Conservatorio do Artes en el plazo de dos años, contados desde esta fecha y oon las formalidades que previenen el art. la siempre fiel Isla de Cuba. ESTADO MAYOR. Sección 4.a Hay un sello que dice:—Ejército de Ultramar en Cuba.—Subinspeccion de Infantería y Milicias.—Anuncio.—Vacantes de músicos que existen en el batallón Cazadores de la Union que lian de cubrirse por oposición, trascurrido un mes desde la publicación de este anuncio en la Gaceta y Boletines oficiales, entre los aspirantes que promoverán instancia al Jefe del mismo Clases. Instrumento que han de tocar. Cuerpos. 1* 2“ 3a Union. 1 1 1 -1 Requinto y fiiscornio. Punte de oposición. Matanzas. Habana 11 de Enero de 1881.—Manuel Armi-rían. —Hay un sello que dice:—Ejército de Ultramar en Cuba.—Subinspeccion de Infantería y Milicias.— Es còpia.—El Brigadier Jefe de B. M., Luis Roig de IJuis. Vacantos de músicos qne existen en el Regimiento de Tarragona y batallón Cazadores de Tn-'avera, las cuales han de sor cubiertas cion. este _______por oposi- trascurrido un mes desde la publicación do anuncio en la Gaceta y Boletines oficiales, entre los aspirantes quo promoverán instancia á 1 >s Jefes de los cuerpos donde ntes. rea existen las va- Cuerpos. Clases. 1? Tar rragoua. Talaveya, 3» Instrumento que han de tocar. Flautín, clarinete, requinto, redoblante, caja viva, el icón, trono bou, trompa, cornetín y saxofón.. Tres clarinetes y 2 trombones........ Habana Bnero de 1884.-E. M., Luis Roig de Lluis, Fm«tos de oposición. Sanctis-pí- ritus. Baracoa. 11 El Brigadier Jefe do Vacantes de músicos que existen en Jos e ncr- pos que á continuación se expresan, que lian de ser cubiertas por oposición, trascurrido un mes desde la publicación de esto anuncio en la Gaceta y Boletines oficiales, entre los aspirantes que promoverán instancia á los Jefes de los Cuerpos donde existan. I Clases. Cuerpos. 1 5 9 a u . 3a Rey. i 2 2 1 Isabel II. • •. 1 2 Chichina. i 1 4 Instrumento que deben tocar. Requinto, 2 clarinetes, 2 cornetines y un trombón............... 2 clarinetes saxofón... Kequinte, clarine- |l te, trombón, bom j| bardino, cornetín I ' y ottave». y un Puntos de oposición. Ciego de Avila. Calm na. Palmar. Habana 9 de Enero _____de 1884.—Manuel Armi- San.—Hay un sello que dice:—Ejército do Ultramar en (Juba.—Subinspeccion do Infantería y Milicias.— Es còpia.—El Brigadier Jefe de E. M., Luis Roig de Lluis. Existiendo vacante la plaza de armero en el batallón Cazadores de Baza, do guarnición en Santa Clara, los individuos quo deseen obtenerla dirijirán sus instancias documentadas al Sr. Jefe del mismo dentro del plazo de treinta días, contados desde la inserción de este anuncio en la Gaceta y Boletines oficiales; trascurrido los cuales, la Jauta Económica elejirá al que considere inás conveniente, efectuando la contrata que previene el art. 32 del Reglamento, aprobada por Real orden de Diciembre de 1880; teniendo presente que los que la soliciten, lian de haber sido examinados y aprobados en la fábrica de Oviedo, en la Maca-38 y siguientes de la citada le*y, que ha puesto en | ^ Central ó en uno de los Parques de primer práctica el objeto de esto certificado, cstahleeienM orden °ü.n cualquiera de las Maestranzas de Ul- que se adoptó i tramar, después del aña 1871 en armamento Remington. Habana 9 do Enero de 1884.—Matiuel do una nueva industria en ol país.—Madrid 28 de Setiembre de 1883.—Hay una rúbrica.—Germán Gamazo,—Hay un sello enseco del Minieterio de Fomento.—Certificado de adición a la patente de invención, expedida en 4 de Junio de 1883, con el número, á favor de Mr. Enry Carpcntier, por procedimiento perfeccionado de trasporte sobre rail único,—Se tomó razón en el registro especial de patentes do invención dol Conservatorio de Artes, al folio 12 tercero, con el uúm. 4497.—Madrid 20 de Octubre de 1883.—El Secretario, lia-mou Solves.—Hay un sello del Conservatorio do Artes.—Concuerda con su original que á este fin. P08 TJ43continuación se expresan, que liando me ha sido exhibido por el Sr. D. Juan Argontí 8er cubiertas por oposición, trascurrido un mea y Sulse, á quien se lo devuelvo, de que doy fó y á ¡ uosde la publicación de este anuncio, en la Gacc-qne me remito.—Y á requerimiento del mismo, yo *"!l - Boletines oficiales^ entre los aspirantes quo el infrascrito Notario de este Tlnstro (Jnlerrio v piomucvan instancias |
Format | Image |
Archive | chc99980006730001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1