Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 104 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
. ú*- PERIODICO OFICIAL DEL C3-OBIEPL2STO. Núm. 262. Sábado J lo de Noviembre de 1884.—La fiesta de Todos eos Santos.—Circular en la Merced. PARTE OFICIAR PRIMERA SECCION. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. GOBIERNO GENERAL 11\ BU ll£ m\ HACIENDA. Visto el expediente instruido por la Intendencia general de Hacienda, á virtud de instancias que presentaron varios propietarios de- vías férreas, en solicitud las unas de exención de pago del impuesto industrial que á aquellas corresponde, y reclamando otras contra la cuota que se les fijó en el núm. 103 de la Tarifa 2- de dicho impuesto. Considerando: que es de todo punto necesario armonizar, en cuanto sea posible, la cuota que hayan do satisfacer esas industrias con la que impone el núm. 5 do la misma Tarifa á las Compañías do ferrocarriles. Considerando, no obstante, que no es dable amalgamar una y otra industria con un mismo epígrafe, pues mientras que los medios de comprobar las utilidades délas Sociedades anónimas están al alcance de la Administración y quedan demostradas por los dividendos repartidos, no sucedería otro tanto con las empresas do propiedad particular, ó cuando ménos sería mucho más difícil fiscalizar convenientemente los datos requeridos. Considerando: que es de más positivo resultado, más en armonía con la prác-ticascguida en la Península, y más equitativo para los contribuyentes de esta clase, el sistema de cobrar el impuesto por el número de metros que tengan sus líneas en explotación. Considerando: que del estudio comparativo hecho en el expediente, del rendimiento do varias líneas férreas, durante una década, resulta excesiva la cuota do 0.20 de peso, establecida en el núm. 103 de la Tarifa 2. a del Subsidio industrial. Este Gobierno General, conformándose con lo propuesto por la Intendencia do Hacienda, ha resuelto quo dicho epígrafe se entienda redactado como sigue: 103.—Líneas férreas do vía estrecha ó ancha do fuerza animal ó de vapor de propiedad particular, excepto las que se emplean en el servicio interior do las fincas y el arrastro exclusivo do los frutos propios, pagarán por cada metro lineal de los que contenga el trayecto, aunque cuente doble vía, $ 0.10. Habana Octubre 28 de 1884. Ignacio M:-1 de Castillo. SE011ETARIA. Fomento—Instrucción pública. Por el Ministerio do Ultramar, con focha 7 del actual so comunica al Exorno. Sr, Gobernador General la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—En vista do la conveniencia de restablecer con todo vigor el orden y régimen de los estudios que determina el Plan vigente; S. M. el Rey (q. D. g.) de conformidad con lo propuesto por ese Gobierno General, lia tenido á bien desestimar la instancia que cursa V. E. con carta número 1876, de 5 de Setiembre ' último, y lia promovido el alumno de la Facultad do Derecho de la Universidad de la Habana, D. Indalecio Arturo Menendez y Sosa, en solicitud de que se conceda validez académica á las asignaturas de Derecho civil 1er. curso y Derecho Canónico en que sin dicho requisito, se matriculó para el cuiso próximo pasado.” Y acordado por S. E. en 23 del corriente el cumplimiento de la preinserta Soberana disposición, de en orden se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Rabana, 29 de Octubre de 1884. El Secretario del Gobierno General, Mañano Arredondo. Negociado de Beneficencia. Por el Ministerio de Ultramar con focha 23 de Setiembre último, y con el número 1,443 se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General la Real orden siguiente: “Excmo Señor:—Enterado S. M. el Rey (q. D. g.) üo la carta oficial de V. E. uúm. 1,687 de 15 de Agosto último, por la que dá cuenta de haber hecho extensiva á esa Isla, la Real orden de 21 de Diciembre de 1857, por la que se confirmó el derecho que tenían los establecimiento benéficos de litigar como pobres, se lia servido aprobar la determinación de V. E.—De Real orden lo digo t # O a V. E. para su conocimiento y demás efectos.” Y puesto ol cúmplase por S. E. en 18 del actual, de su orden se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento; haciendo presente que la citada Soberana disposición de 21 de Diciembre de 1857, ha sido publicada en 10 de Junio pasado en el mismo diario oficial. Habana 28 de Octubre do 1884. El Secretario del Gobiermf General, Mariano Arredondo. lectura por el Escribano de Hacienda del anun- la Ley de 7 de Julio de 1882,-en lo que se refiere á la Económica del Apostadero on sesión de la propia as mismas condiciones del uz en la Gaceta de esta Capital ció de la pliegos ... uu auiui- >¡i xjcjr uc < ub juiiu ue loo-,-en io que se renere a la Jiconomica uei Apo a subasta. Seguidamente se abrirán los Deuda de Anualidades las siguientes reclamaciones, fecha repetirla bajo de proposiciones por vi orden de prelacion ! pliego que vió la lm . i.. __ ______1 J__J____J • • 1 DnnAn f'' r. I . ^ ^ Intendencia General de Hacienda. Sección de -Amortización. A la una de la tarde del dia 4 del entrante mes, serán amortizados y quemados por el Banco Español de la Isla de Cuba, en su propio edificio, doscientos veinte y cinco mil cuatrocientos noventa pesos on billetes, cuyo valor le será entregado al Banco por la Hacienda pública, como producto do los recursos destinados al pago gradual de la deuda que representan, cumpliéndose así el Real Decreto do 30 de Agosto último. Lo que so anuncia para general conocimiento. Habana, Octubre 31 do 1884. El Intendente general. García Buis. En cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo 6." del articulo l.° de la Ley de 7 de Julio do 1882 sobre conversion de los débitos del Tesoro de esta Isla; y Real orden de 27 de Julio próximo pasado, esta Intendencia general ha acordado que el dia 2 del mes de Diciembre venidero, se verifique la cuarta de las subastas que, cada cuatro meses deben celebrarse para la extinción de la Deuda Amortizable, con tres por ciento de interés y uno de amortización. ' La suma disponible al efecto es de $ 81951-75 según se demuestra á continuación. Remanente de la amortización anterior. 27127 84 Tercera parte del 1 p.§ de la cantidad emitida hasta 30 de Octubre de 1884. 43394 Bor ol I p.§ de los títulos amortizados hasta la fecha... *................ 11429 1027 1168 1366 1200 1386 con que fueron presentados, dando á conocer á los concurrentes el número del depósito, nombre del proponente, cantidad nominal que representa, tanto por ciento á que se hace la oferta y número ó números de los títulos destinados á la subasta ó importe de cada uno de los títulos. Acto continuo se dará lectura al telegrama cifrado remitido por el Excmo. Sr. Ministro de Ultramar, en que se exprese el tanto por ciento ó precio máximo admisible. 7.a Serán desechadas desdo luego las proposiciones que no contengan ostensiblemente los requisitos anteriormente dichos, así como aquellas jqgg que ofrezcan un tanto por ciento mayor del seña-! lado, y admitiéndose las restantes por el orden si-' 1492 gniente: Clasificadas las proposiciones de menor á ma- 1542 yor tanto de valor por ciento, serán aceptadas con ¡ preferencia las más beneficiosas para el Tesoro. D727 Entre dos ó más que ofrezcan el mismo tipo, se 1 decidirá inmediatamente por el sorteo verificado ante la Junta que presidirá el acto, el orden en que sucesivamente serán aceptadas hasta completar la suma en dinero destinada á la subasta. Cuando se completo la-cantidad señalada para la subasta, las proposiciones que no hayan tenido cabida serán desechadas. Si la última admitida hasta entonces excediese de la referida cantidad, se tomará de ella lo que baste para su completo; y si hubiese en este caso dos ó más pro- D, Juan Batista Cantero, apoderado de D. Francisco Jiménez García, por diferencia de haberes pasivos en 1880.......................... „ Manuel Alameda y Baquerizo, pensiones de una cruz, 1881—82... „ Diego Escribano y Gómez, pensiones de una cruz, 1881-82........ D? Josefa Marcelina Veranes, sus haberes pasivos en 1881-82 ...... D. Ciríaco Cuesta y Gómez, pensio- I>esos' ^ núm. 249 de 17 del corriente, y cuyo ae(o i lugar al espirar el plazo de diez dias desde Pedro Bolinchez Arandiga, pensiones de una cnuz, 1880-82... Manuel Roberto Cedrón, sus ha- TOTAL...... 81951 75 los En la expresada subasta serán admitidos títulos expedidos por Deuda atnortizable, recibiéndose proposiciones en la Intendencia Hacienda. Las reglas'y formalidades ha que lia de sujetarse la subasta, son las siguientes: 1. a Los que deseen tomar parte en dicha subasta, depositarán on la Tesorería General el medio por cunto en oro, dol valor nomipal de la proposición. A este fin se recibirán en ella los depósitos en los tres dias anteriores al de la subasta y en éste hasta ¡as doce de la mañana, 2. a Las proposiciones so liarán con arieglo al modelo adjunto, expresándose en ellas en letra, tanto la cantidad nominal objeto de la proposición, como el tanto por ciento do valor á que se ofrece y por unidades y milésimas de peso, con exclusión do todo quebrado de milésima, así como el número ó números dp los títulos que se ofrezcan é importe de los mismos, Cuando se ofrezca un valor nominal inferior posiciones, será adjudicada la suma en cuestión por sorteo inmediato ante la Junta que presida la subasta, entre los firmantes de éstas. 8. a De todo lo actuado durante la sesión de subasta, hasta determinar definitivamente la respectiva adjudicación de la cantidad lijada para la amortización entre los proponen tos, extenderá el Escribano de Hacienda acta notarial que firmarán el Bresidente y Vocales designados en la regla 6a. 9. a Los interesados cuyas proposiciones hayan sido admitidas, deberán presentar los títulos correspondientes á Jas mismas, dentro de 'los diez dias siguientes al en queso publique su adjudicación en la Gaceta; teniendo presento que de uo verificarlo en este plazo, perderán los depósitos, quedando por este hecho anulada la adjudicación en lo que á los indicados títulos se refiera. Los que verifiquen dicha entrega en el término expresado, podrán retirar desde luego los mencionados depó. sitos. ÍQ. La presentación de los títulos se efectuará en la Tesorería General con facturas duplicadas que se facilitarán gratis en la misma. Estos títulos llevarán al respaldo el siguiente endose. “A la Intendencia” General dp ifaeienda para su amortización por subasta. Fecha.—Firma del proponente. Uno de los ejemplares do la factura de presentación, se devolverá á los interesados en el acto de verificarse esta, á fin de que lo conserven como resguardo entro tanjo que so Iptcen los llamamientos para el pago, el cual tendrá lugar por las oficinas del Banco Español de la Isla de Cuba; e 1 un plazo que no excederá de ocho dias á contar de' desde el de la entrega de los valores en la Tesorería. 11. Los presentadores de proposiciones que hayan sido desechadas por defectuosas, y de las que no se admitan por estar cubierta la suma con otras más ventajosas para el Tesoro podrán recojer los depósitos que hubieren constituido para tomar parte en ella, desdo el dia siguiente al en que se publique en la Gaceta el resultado de la subasta que deberá ser el siguiente al en que so efectúe, Habana l.fi de Noviembre do 1884. lúeas Garda Ruis. 1929 2025 2031 91 Modelo do proposición. El que suscribe, ee compromete á entregar en la Intendencia general de Hacienda de esta Isla la cantidad de.... (en letra).. .. pesos de valor nominal en (tantos) títulos de Deuda do tres por eieqto de interés anual amortizable á qno pop pión* al al del titulo que se exprese y se acepte la proposi- pormenor se expresa á continuación, i cion deberá el titulo presentarse a la Junta de a camb¿ Jectiv0 de.... (‘en letra).. .. pesos y... Deuda para que so cangeo por dos, uno aplicable , ]etra)................. milésimas por ciento, der a Ja subasta, y otro de la diferencia para su poseedor, cange que tendrá lugar dentro del plazo señalado para formalizar el ofrecimiento. La misma operación se ciones tnás Sección de política.—Asuntos generales. El Excmo. Sr. Gobernador General, en acuerdo de ayer, se ha servido designar al abogado Fiscal D. Juan Francisco Ramos, para continuar la defensa del Estado, en el pleito contencioso-administrativo promovido por D. Jóse Nicolás Barò contra una resolución de la Inteudencia general de Hacienda. Lo que de orden de S. E. se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana, Octubre 24 de 1884. Mariano Arredondo. El Excmo. Sr. Gobernador General, en acuerdo de 23 del actual, se lia servido designar al abogado Fiscal D. Martin Vilaró y Díaz, para continuar la defensa del Estado en el pleito contencioso administrativo promovido por D. Manuel Martínez Migoy», contra -una resolución de la Dirección general do Hacienda. Lo que do orden de S. E. se publica eu la Gaceta oficial para general conocimieilto. Habana 25 de Octubre de 1884. Mariano Arredondo. (en letra)........... milésimas por ciento, den- tro del plazo de diez dias después del en que se inserte en la Gaceta de la Habana el resultado de ,. , , ... . 1 la subasta Ce dicha clase de deuda, con sujeción á e practicara cuando admitidas proposi- |lag condiciont.¿ quo comprende el anuncio publica, ventajosas pero cuyo importe no cubra do ¡ü efecto \ Intendencia General de Ha -la suma en metálico disponible haya que ornar c¡enda con f(Ttha.... dc. ... fie. de la preposición que en orden de tipos siga lo ne~ I cesario para acabar de invertir la referida suma. 3. a A cada proposición deberá acompañarse el documento oficial que acredite haberse hecho el depósito que debo garantirla y la correspondiente cédula personal del presentador. Guando un mismo interesado presente dos ó más proposiciones, bastará que acompañe la cédula sólo en uno de los pliegos cerrados presentados por el mismo. 4. a Las proposiciones serán presentadas cu pliegos cerrados, constando en el sobic el nombre j del presentador: cada sobre contendrá una sola' proposición, acompañada como queda dicho, de la carta de pago que justifique el depósito, y la cédula personal en su caso. - 5.a La entrega se verificará en el local.de la Intendencia al Presidente de la subasta el dia en que esta tenga lugar, de una á una y inedia- de la tarde, A la una y media se declarará cerrada la admisión do pliegos, los cuales habrán sido numerados por el Presidente según el orden de su pro ■ sentacion. 6.a En el dia y hora señaladas para la subasta, ó sea á la tina en punto de la tarde, se constituirán en sesión pública el Intendente general de Hacienda, Presidente: el Contador general, el Tesorero general, otros dos vocales de la Junta de la Deuda, nombrados por el Presidente de la misma, uno do ellos de los de nombramiento del ^ Gobierno General como mayor contribuyente, y j el otro de los elegidos por los acreedores; y si hubiere dificultad para su nombramiento y los demás vocales; el Se Numeración tic los títulos. SERIES á ip pertenecen. VALOR. 2032 2033 2051 2114 2116 2123 2124 2125 2126 2Í'7 2130 1789 1549 „ Manuel Ata'ay y Salas, sus haberes pasivos, 1881-82. ............ „ Pedro Fraile y Frisca, sus haberes pasivos, 1881-82.............. „ Joaquin Losada y Ferro, pensiones de una cruz, 1881-82.......... „ Apolo Lagarde, como apoderado de D? María de la Caridad Xiqués, haberes pasivos de ésta, 1878 á 82.............................. „ Apolo Lagarde y Cruz apoderado de D. Hijinio Bergocheay García, por pensiones de una- cruz, 1880-82. .................... „ Apolo Lagarde, apoderado de don Juan Hernandez Mendez, pensiones de una cruz, 1881-82.......... „ Apolo Lagarde, apoderado de don José Rodriguez Gonzalez, pensiones do una cruz, 1881-82,....... „ Apolo Lagarde, apoderado de don Luis Martin,ez López, pensiones de una cruz, 1880-82 ............ ,, Francisco Lovaco Gajon, sirs haberes pasivos, 1878-82............ „ Juan Bautista Cantero, apoderado de D? Vicenta Novella An-edon-do, hujieres pasivos de ésta, 1878 á 82............................ ,, José Costa y Roselló, apoderado de D? Felicitas Almagro y Vega, sus haberes pasivos, 1882....... „ José Pallarás y Castilla, sus haberes pasivos eu 1882 .............. Da Francisca Riera, su haber pasivo, 1882 ......................... D. Joaqqin Carbó Presbítero Capellán, por rédito de Jos censos fundados por D4 Angela Betancourt, 1878-82 ........................ „ Manuel Vallenilla Capaz, su haber pasivo de Junio de 1882....... ,, Anastasio García Monteavaro, pensiones de una cruz, 1881-82... „ Mariano de Juan y Gutierrez, por por el Cabildo Eclesiástico de Santiago de Cuba, por rédito de ceju sos, 1878-82.................... „ Casto Villoldo, por sueldos y raciones del personal de embarcaciones menores, 1878-82........... ,, Francisco Luque y Ureña, su haber pasivo de Jimio de 1882....... 28 80 53 44 39 19 54 65 146 07 74 82 176 70 17 82 120 22 53 44 485 45 74 82 49 88 53 44 74 82 205 20 017 73 51 09 19 49 28 18 100 * -, 1 16 39 57 ... 600 50 230 50 19 4« tendrá a inserción del presente anuncio, ó al siguiente si resultare ser festivo, el cual se anunciará oportunamente para que acudan q.on sus proposiciones ante la mencionada Corporation los que deseen hacerse cargo de facilitar el expresado material. Habana 28 de Octubre de 1884.—José. Mana Aldrán. SEGrXJlVI>A. SECCION. ontaduria General de Hacienda de la Isla de Cuba. Sección de atrasos.—Negociado de regares. Convocatoria.—N? 117.—Fq 23 D. Estanislao Crespo, su apoderado ó herederos, I caso de haber fallecido, se servirán presentarse en esta Contaduría general en hora y dia hábil y término do quince, á reccjer un pliego de reparos deducidos por el Tribunal de' Cuentas del Reino, de la cuenta de | Rentas públicas Marítimas de la Aduana de la Habana, correspondiente al mes de Febrero de 1871; en la inteligencia que de no presentarse & recojer el indicado pliego, se le ocasionarán los perjuicios consiguientes. Habana, 14 de Octubre de 1884.—Aníbal Arrifte. No 413.—F? 238. D. José Antonio de Qwixano, su apoderado ó herederos, caso de que hubiere fallecido, se servirán presentarse en esta Contaduría general en hora y dia hábil y término de quinee, á recojer un pliego de reproducción de reparos deducidos por él Tribunal de Cuentas del Reino en la del Tesoro do la Administración de Matanzas, correspondiente al mes do Junio do 4867; en la inteligencia que de no presentarse á recojer el indicado pliego, se lo ocasionarán los perjuicios consiguientes. Habana Octubre 14 de. 1884.—Aníbal Amele. N’.1147.— Folio 45.—Convocatoria. D. Tomás Carretero y D. Estanislao Crespo, sus apoderados ó herederos, caso de que hubiesen fallecido se servirán presentarse en esta Contaduría General, en hora y dia hábil y término de quince, á recojer dos pliegos de reparos deducidos en la cuenta de Rentas públicas Marítimas de la Aduana de la Habana del mes de Marzo de 1871 presupuesto 1876 á 71, en la inteligencia que de no presentarse á recojer el indicado pliego se les ocasionarán los perjuicios consiguientes. Habana 23 de Octubre do 1884.—El Contador general, Aníbal Arrie te. > TOTAL......- 3449 3 1 Cuya suma de tres mil cuatrocientos cuarenta y nueve pesos, once centavos oro, ha obtenido en los respectivos expedientes la comprobación de ligitmidad de los créditos que la representan. Lo que de orden del Exorno- Sr. Presidente se anuncia al público en virtud de lo qge dispone el artículo 27 del Reglamento aprobado de esta Junta, á fin de que en el término de quince dias puedan acudir los interesados á manifestar lo que á su deiecho convenga en vista de la anterior liquidación; en la inteli-cia de que toda reclamación deberá hacerse en memorial dirigido al Presidente de la Junta y de que no efectuándolo dentro del referido término 'e entenderá que se hallan conformes cen lo acordado. Habana, 25 de Octubre de 1884.—El Secretario. —P. S., Enrique Par diñas.—Vrí Bn1.’—El Presidente. —P. D., Garda Ruiz. Comandancia General de Marina del Apostadero de la Habana. Secretaria. ANUNCIO, Habiendo resultado desierta la segunda subasta para la adquisición de materiales, maderas y otros efectos comprendidos en cuatro Lotes por valor d e $ 3623-28, acordó la Exorna. Junta Económica del Apostadero en sesión de ayer repetirla bajo las mismas condiciones del pliego que vió la luz en la Gaceta de esta Capital de 2 del corriente núm. 236 v al terminar el plazo de diez dias desde la inserción dol presente anuncio ó al siguiente si resultare ser festivo, con objeto de que acudan con sus proposiciones ante la mencionada Corporación los que deseen hacerse cargo del expresado suministro. Habana 28 de Octubre de 1884.—José. Ma-A viran. No 146.—Folio 15.—Convocatoria D. Cipriano Ruiz, su apoderado ó herederos caso que hubiese fallecido so servirán presentarse on esta Contaduría General, en hora y dia hábil y término do quince dias á recojer un pliego de primera censura do reparos deducido por el Tribunal de Cuentas dol Reino á la cuenta del Tesoro por Ingresos y pagos de la Beposharia de Cárdenas, correspondiente al mes do Agosto de 1871, en la inteligencia que de no presentarse á recojer el indicado pliego se le perjuicios consiguientes. . Habana 28 de Octubre de general, Aníbal Andete. ISSI, ocasionarán loe —El Contador Números de títulos por séries, IMPORTE. Pesos. Pis. Habana.... do .... é de...i Tesorería General de Hacienda. A fíe de dar cumplimiento al acuerdo de! Excelentísimo Señor Gobernador General,- referente á la devolución del depósito de diez y seis mil escudos, constituido en 27 de Julio de 1867, por los Síes. D. Antonio Pereyra y D. Rafael Hermenegildo Diaz, alhacena testamentarios déla Sra. D’I Josefa Santa Cruz de Oviedo para la construcción de un hospital civil en esta ciudad, se hace necesario que la persona en cuyo poderse encuentre la carta de pago respectiva, se sirva presentarla en esta Tesorería; en la inteligencia deque eu caso de no verificarlo en el término de quince (has á contar desde el primero de la inserción del presente, se procederá á su anulación y á la expedición de un certificado que la sustituya. Habana, Octubre 22 de 1884.—El Tesorero gene ral, Jasé Rodríguez Correa. na Fecha y firma del proponente. asisten- Junla da la Deuda Pública de la Isla de Cuba. Secretaria. Sin resultado la 31! subasta celebrada ayer para el remate del Balandro núm. 2 acordó la Excelentísima Junta Económica del Apostadero cu sesión de la propia fecha repetirla bajo las mismas condiciones del pliego que vió la luz en la Gacet» de esta Capital núm. 173 correspondiente al 20 de Julio último, si bien reduciendo el tipo de subasta á trescientos pesos oro; cuyo acto tendrá lucrar de la misma manera simultánea con Batabanó donde se encuentra dicho buque, luego do traseu-rir el plazo de treinta dias desde la inserción del presente anuncio, ó al siguiente si resultase ser festivo el en quo espire aquel, con objeto de que acudan con sus proposiciones ante la mencionada Corporación los qnc deseen utilizarla referida embarcación. ' Habana 28 de Octubre de 1884.—José María Autran. de Hacienda; y después do trascurridos los trcin- ¡ ta miíHitos'íijados en la regla ¡interior para la ad- cia, otro ú otros dos de .w «w«“— ........—, — — . , • crctario de la J unta de la Deuda, y el Escribano decretal xa. No hld)londo8e presentado Imitador alguno a - -- • - ' ■ " 1 1 t- t . , n subasta celebrada ayer para la adquisición do cua- En Junta celebrada el día veinte y cuatro de Oc- . ^ , . ’V ,v.t ,, «„tontu kilíWa- . 1 1 1 oc* i 1 . * * 1 1 ^ tvíip.ipntiis traviesas de niftClciH \ scienia ií.uo0ia tt* «j — .......... o • a tubre de 1884, quedaron reconocidas y aprobadas para uuuliiiu . ,. ■V rnnto misión de pliegos, se dará principio al acto previa ]a conversión y emisión en la forma determinada por nios barro retractarlo, acj < * i - Administración Princinal de Hacienda Pública de la Provincia de la Habana. Negociado de fianzas. Debiendo procederse por esta Administración á la devolución de la fianza prestada por D. José Ignacio Peñalver para garantir el manejo del ex-invcMigador de esta provincia D. Miguel Romero Gomolmos, se ha acordado se haga público por el término de quince (lias, á fiu de que pueda ser atendida cualquier toela-maciou que contra el mismo resulte; en el concepto do que trascurrido el término fijado caducará la responsabilidad del expresado investigador, resolviéndose en definitiva el expediente incoado. Habana 18 de Octubre de 188-1.—El Administrador, Pablo Roda. Negociado de. Bienes del lisiado. Estando tirados los recibos de alquileres de lineas rústicas y urbanas, correspondientes al nn s entrante, se avisa á los arrendatarios por medio del presente para que concurran al Nogoeiado do Recaudación á satisfacer dichos alquileres desde el l1.’ al 10 del expresado^ mesK eu la inteligencia de que trascurrido dicho plazo e procederá á su cobro por la vía de apremio. Habana 28 de Octubre de 1884.—P. Roda. Denunciada por D. Julián Fernandez Iglesias, como mostrenca, la casa no 11 de la calle do la K paraliza, en el Barrio do Jesús María, se anuncia al público para quo las personas á quienes perjudique dicha denuncia, se presenten en esta Administración con los documentos que justifiquen sus derechos, en ol término de treinta dias á contar desdo esta fecha; en la inteligencia de que trascurrido dicho tiempo sin redamación alguna so pasará el expediento al Sr. Promotor Fiscal para que obtenga en nombre do la Hecienda la correspondiente declaratoria. Habana Octubre 13 de 1884,— P.oia. ■El Administrado
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 262-287, Noviembre de 1884 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1884-11 |
Coverage Temporal | 1880-1889 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (104 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000682 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000682 |
Digital ID | chc99980006820001001 |
Full Text | . ú*- PERIODICO OFICIAL DEL C3-OBIEPL2STO. Núm. 262. Sábado J lo de Noviembre de 1884.—La fiesta de Todos eos Santos.—Circular en la Merced. PARTE OFICIAR PRIMERA SECCION. OFICINAS SUPERIORES GENERALES. GOBIERNO GENERAL 11\ BU ll£ m\ HACIENDA. Visto el expediente instruido por la Intendencia general de Hacienda, á virtud de instancias que presentaron varios propietarios de- vías férreas, en solicitud las unas de exención de pago del impuesto industrial que á aquellas corresponde, y reclamando otras contra la cuota que se les fijó en el núm. 103 de la Tarifa 2- de dicho impuesto. Considerando: que es de todo punto necesario armonizar, en cuanto sea posible, la cuota que hayan do satisfacer esas industrias con la que impone el núm. 5 do la misma Tarifa á las Compañías do ferrocarriles. Considerando, no obstante, que no es dable amalgamar una y otra industria con un mismo epígrafe, pues mientras que los medios de comprobar las utilidades délas Sociedades anónimas están al alcance de la Administración y quedan demostradas por los dividendos repartidos, no sucedería otro tanto con las empresas do propiedad particular, ó cuando ménos sería mucho más difícil fiscalizar convenientemente los datos requeridos. Considerando: que es de más positivo resultado, más en armonía con la prác-ticascguida en la Península, y más equitativo para los contribuyentes de esta clase, el sistema de cobrar el impuesto por el número de metros que tengan sus líneas en explotación. Considerando: que del estudio comparativo hecho en el expediente, del rendimiento do varias líneas férreas, durante una década, resulta excesiva la cuota do 0.20 de peso, establecida en el núm. 103 de la Tarifa 2. a del Subsidio industrial. Este Gobierno General, conformándose con lo propuesto por la Intendencia do Hacienda, ha resuelto quo dicho epígrafe se entienda redactado como sigue: 103.—Líneas férreas do vía estrecha ó ancha do fuerza animal ó de vapor de propiedad particular, excepto las que se emplean en el servicio interior do las fincas y el arrastro exclusivo do los frutos propios, pagarán por cada metro lineal de los que contenga el trayecto, aunque cuente doble vía, $ 0.10. Habana Octubre 28 de 1884. Ignacio M:-1 de Castillo. SE011ETARIA. Fomento—Instrucción pública. Por el Ministerio do Ultramar, con focha 7 del actual so comunica al Exorno. Sr, Gobernador General la Real orden siguiente: “Excmo. Sr.:—En vista do la conveniencia de restablecer con todo vigor el orden y régimen de los estudios que determina el Plan vigente; S. M. el Rey (q. D. g.) de conformidad con lo propuesto por ese Gobierno General, lia tenido á bien desestimar la instancia que cursa V. E. con carta número 1876, de 5 de Setiembre ' último, y lia promovido el alumno de la Facultad do Derecho de la Universidad de la Habana, D. Indalecio Arturo Menendez y Sosa, en solicitud de que se conceda validez académica á las asignaturas de Derecho civil 1er. curso y Derecho Canónico en que sin dicho requisito, se matriculó para el cuiso próximo pasado.” Y acordado por S. E. en 23 del corriente el cumplimiento de la preinserta Soberana disposición, de en orden se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Rabana, 29 de Octubre de 1884. El Secretario del Gobierno General, Mañano Arredondo. Negociado de Beneficencia. Por el Ministerio de Ultramar con focha 23 de Setiembre último, y con el número 1,443 se comunica al Excmo. Sr. Gobernador General la Real orden siguiente: “Excmo Señor:—Enterado S. M. el Rey (q. D. g.) üo la carta oficial de V. E. uúm. 1,687 de 15 de Agosto último, por la que dá cuenta de haber hecho extensiva á esa Isla, la Real orden de 21 de Diciembre de 1857, por la que se confirmó el derecho que tenían los establecimiento benéficos de litigar como pobres, se lia servido aprobar la determinación de V. E.—De Real orden lo digo t # O a V. E. para su conocimiento y demás efectos.” Y puesto ol cúmplase por S. E. en 18 del actual, de su orden se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento; haciendo presente que la citada Soberana disposición de 21 de Diciembre de 1857, ha sido publicada en 10 de Junio pasado en el mismo diario oficial. Habana 28 de Octubre do 1884. El Secretario del Gobiermf General, Mariano Arredondo. lectura por el Escribano de Hacienda del anun- la Ley de 7 de Julio de 1882,-en lo que se refiere á la Económica del Apostadero on sesión de la propia as mismas condiciones del uz en la Gaceta de esta Capital ció de la pliegos ... uu auiui- >¡i xjcjr uc < ub juiiu ue loo-,-en io que se renere a la Jiconomica uei Apo a subasta. Seguidamente se abrirán los Deuda de Anualidades las siguientes reclamaciones, fecha repetirla bajo de proposiciones por vi orden de prelacion ! pliego que vió la lm . i.. __ ______1 J__J____J • • 1 DnnAn f'' r. I . ^ ^ Intendencia General de Hacienda. Sección de -Amortización. A la una de la tarde del dia 4 del entrante mes, serán amortizados y quemados por el Banco Español de la Isla de Cuba, en su propio edificio, doscientos veinte y cinco mil cuatrocientos noventa pesos on billetes, cuyo valor le será entregado al Banco por la Hacienda pública, como producto do los recursos destinados al pago gradual de la deuda que representan, cumpliéndose así el Real Decreto do 30 de Agosto último. Lo que so anuncia para general conocimiento. Habana, Octubre 31 do 1884. El Intendente general. García Buis. En cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo 6." del articulo l.° de la Ley de 7 de Julio do 1882 sobre conversion de los débitos del Tesoro de esta Isla; y Real orden de 27 de Julio próximo pasado, esta Intendencia general ha acordado que el dia 2 del mes de Diciembre venidero, se verifique la cuarta de las subastas que, cada cuatro meses deben celebrarse para la extinción de la Deuda Amortizable, con tres por ciento de interés y uno de amortización. ' La suma disponible al efecto es de $ 81951-75 según se demuestra á continuación. Remanente de la amortización anterior. 27127 84 Tercera parte del 1 p.§ de la cantidad emitida hasta 30 de Octubre de 1884. 43394 Bor ol I p.§ de los títulos amortizados hasta la fecha... *................ 11429 1027 1168 1366 1200 1386 con que fueron presentados, dando á conocer á los concurrentes el número del depósito, nombre del proponente, cantidad nominal que representa, tanto por ciento á que se hace la oferta y número ó números de los títulos destinados á la subasta ó importe de cada uno de los títulos. Acto continuo se dará lectura al telegrama cifrado remitido por el Excmo. Sr. Ministro de Ultramar, en que se exprese el tanto por ciento ó precio máximo admisible. 7.a Serán desechadas desdo luego las proposiciones que no contengan ostensiblemente los requisitos anteriormente dichos, así como aquellas jqgg que ofrezcan un tanto por ciento mayor del seña-! lado, y admitiéndose las restantes por el orden si-' 1492 gniente: Clasificadas las proposiciones de menor á ma- 1542 yor tanto de valor por ciento, serán aceptadas con ¡ preferencia las más beneficiosas para el Tesoro. D727 Entre dos ó más que ofrezcan el mismo tipo, se 1 decidirá inmediatamente por el sorteo verificado ante la Junta que presidirá el acto, el orden en que sucesivamente serán aceptadas hasta completar la suma en dinero destinada á la subasta. Cuando se completo la-cantidad señalada para la subasta, las proposiciones que no hayan tenido cabida serán desechadas. Si la última admitida hasta entonces excediese de la referida cantidad, se tomará de ella lo que baste para su completo; y si hubiese en este caso dos ó más pro- D, Juan Batista Cantero, apoderado de D. Francisco Jiménez García, por diferencia de haberes pasivos en 1880.......................... „ Manuel Alameda y Baquerizo, pensiones de una cruz, 1881—82... „ Diego Escribano y Gómez, pensiones de una cruz, 1881-82........ D? Josefa Marcelina Veranes, sus haberes pasivos en 1881-82 ...... D. Ciríaco Cuesta y Gómez, pensio- I>esos' ^ núm. 249 de 17 del corriente, y cuyo ae(o i lugar al espirar el plazo de diez dias desde Pedro Bolinchez Arandiga, pensiones de una cnuz, 1880-82... Manuel Roberto Cedrón, sus ha- TOTAL...... 81951 75 los En la expresada subasta serán admitidos títulos expedidos por Deuda atnortizable, recibiéndose proposiciones en la Intendencia Hacienda. Las reglas'y formalidades ha que lia de sujetarse la subasta, son las siguientes: 1. a Los que deseen tomar parte en dicha subasta, depositarán on la Tesorería General el medio por cunto en oro, dol valor nomipal de la proposición. A este fin se recibirán en ella los depósitos en los tres dias anteriores al de la subasta y en éste hasta ¡as doce de la mañana, 2. a Las proposiciones so liarán con arieglo al modelo adjunto, expresándose en ellas en letra, tanto la cantidad nominal objeto de la proposición, como el tanto por ciento do valor á que se ofrece y por unidades y milésimas de peso, con exclusión do todo quebrado de milésima, así como el número ó números dp los títulos que se ofrezcan é importe de los mismos, Cuando se ofrezca un valor nominal inferior posiciones, será adjudicada la suma en cuestión por sorteo inmediato ante la Junta que presida la subasta, entre los firmantes de éstas. 8. a De todo lo actuado durante la sesión de subasta, hasta determinar definitivamente la respectiva adjudicación de la cantidad lijada para la amortización entre los proponen tos, extenderá el Escribano de Hacienda acta notarial que firmarán el Bresidente y Vocales designados en la regla 6a. 9. a Los interesados cuyas proposiciones hayan sido admitidas, deberán presentar los títulos correspondientes á Jas mismas, dentro de 'los diez dias siguientes al en queso publique su adjudicación en la Gaceta; teniendo presento que de uo verificarlo en este plazo, perderán los depósitos, quedando por este hecho anulada la adjudicación en lo que á los indicados títulos se refiera. Los que verifiquen dicha entrega en el término expresado, podrán retirar desde luego los mencionados depó. sitos. ÍQ. La presentación de los títulos se efectuará en la Tesorería General con facturas duplicadas que se facilitarán gratis en la misma. Estos títulos llevarán al respaldo el siguiente endose. “A la Intendencia” General dp ifaeienda para su amortización por subasta. Fecha.—Firma del proponente. Uno de los ejemplares do la factura de presentación, se devolverá á los interesados en el acto de verificarse esta, á fin de que lo conserven como resguardo entro tanjo que so Iptcen los llamamientos para el pago, el cual tendrá lugar por las oficinas del Banco Español de la Isla de Cuba; e 1 un plazo que no excederá de ocho dias á contar de' desde el de la entrega de los valores en la Tesorería. 11. Los presentadores de proposiciones que hayan sido desechadas por defectuosas, y de las que no se admitan por estar cubierta la suma con otras más ventajosas para el Tesoro podrán recojer los depósitos que hubieren constituido para tomar parte en ella, desdo el dia siguiente al en que se publique en la Gaceta el resultado de la subasta que deberá ser el siguiente al en que so efectúe, Habana l.fi de Noviembre do 1884. lúeas Garda Ruis. 1929 2025 2031 91 Modelo do proposición. El que suscribe, ee compromete á entregar en la Intendencia general de Hacienda de esta Isla la cantidad de.... (en letra).. .. pesos de valor nominal en (tantos) títulos de Deuda do tres por eieqto de interés anual amortizable á qno pop pión* al al del titulo que se exprese y se acepte la proposi- pormenor se expresa á continuación, i cion deberá el titulo presentarse a la Junta de a camb¿ Jectiv0 de.... (‘en letra).. .. pesos y... Deuda para que so cangeo por dos, uno aplicable , ]etra)................. milésimas por ciento, der a Ja subasta, y otro de la diferencia para su poseedor, cange que tendrá lugar dentro del plazo señalado para formalizar el ofrecimiento. La misma operación se ciones tnás Sección de política.—Asuntos generales. El Excmo. Sr. Gobernador General, en acuerdo de ayer, se ha servido designar al abogado Fiscal D. Juan Francisco Ramos, para continuar la defensa del Estado, en el pleito contencioso-administrativo promovido por D. Jóse Nicolás Barò contra una resolución de la Inteudencia general de Hacienda. Lo que de orden de S. E. se publica en la Gaceta oficial para general conocimiento. Habana, Octubre 24 de 1884. Mariano Arredondo. El Excmo. Sr. Gobernador General, en acuerdo de 23 del actual, se lia servido designar al abogado Fiscal D. Martin Vilaró y Díaz, para continuar la defensa del Estado en el pleito contencioso administrativo promovido por D. Manuel Martínez Migoy», contra -una resolución de la Dirección general do Hacienda. Lo que do orden de S. E. se publica eu la Gaceta oficial para general conocimieilto. Habana 25 de Octubre de 1884. Mariano Arredondo. (en letra)........... milésimas por ciento, den- tro del plazo de diez dias después del en que se inserte en la Gaceta de la Habana el resultado de ,. , , ... . 1 la subasta Ce dicha clase de deuda, con sujeción á e practicara cuando admitidas proposi- |lag condiciont.¿ quo comprende el anuncio publica, ventajosas pero cuyo importe no cubra do ¡ü efecto \ Intendencia General de Ha -la suma en metálico disponible haya que ornar c¡enda con f(Ttha.... dc. ... fie. de la preposición que en orden de tipos siga lo ne~ I cesario para acabar de invertir la referida suma. 3. a A cada proposición deberá acompañarse el documento oficial que acredite haberse hecho el depósito que debo garantirla y la correspondiente cédula personal del presentador. Guando un mismo interesado presente dos ó más proposiciones, bastará que acompañe la cédula sólo en uno de los pliegos cerrados presentados por el mismo. 4. a Las proposiciones serán presentadas cu pliegos cerrados, constando en el sobic el nombre j del presentador: cada sobre contendrá una sola' proposición, acompañada como queda dicho, de la carta de pago que justifique el depósito, y la cédula personal en su caso. - 5.a La entrega se verificará en el local.de la Intendencia al Presidente de la subasta el dia en que esta tenga lugar, de una á una y inedia- de la tarde, A la una y media se declarará cerrada la admisión do pliegos, los cuales habrán sido numerados por el Presidente según el orden de su pro ■ sentacion. 6.a En el dia y hora señaladas para la subasta, ó sea á la tina en punto de la tarde, se constituirán en sesión pública el Intendente general de Hacienda, Presidente: el Contador general, el Tesorero general, otros dos vocales de la Junta de la Deuda, nombrados por el Presidente de la misma, uno do ellos de los de nombramiento del ^ Gobierno General como mayor contribuyente, y j el otro de los elegidos por los acreedores; y si hubiere dificultad para su nombramiento y los demás vocales; el Se Numeración tic los títulos. SERIES á ip pertenecen. VALOR. 2032 2033 2051 2114 2116 2123 2124 2125 2126 2Í'7 2130 1789 1549 „ Manuel Ata'ay y Salas, sus haberes pasivos, 1881-82. ............ „ Pedro Fraile y Frisca, sus haberes pasivos, 1881-82.............. „ Joaquin Losada y Ferro, pensiones de una cruz, 1881-82.......... „ Apolo Lagarde, como apoderado de D? María de la Caridad Xiqués, haberes pasivos de ésta, 1878 á 82.............................. „ Apolo Lagarde y Cruz apoderado de D. Hijinio Bergocheay García, por pensiones de una- cruz, 1880-82. .................... „ Apolo Lagarde, apoderado de don Juan Hernandez Mendez, pensiones de una cruz, 1881-82.......... „ Apolo Lagarde, apoderado de don José Rodriguez Gonzalez, pensiones do una cruz, 1881-82,....... „ Apolo Lagarde, apoderado de don Luis Martin,ez López, pensiones de una cruz, 1880-82 ............ ,, Francisco Lovaco Gajon, sirs haberes pasivos, 1878-82............ „ Juan Bautista Cantero, apoderado de D? Vicenta Novella An-edon-do, hujieres pasivos de ésta, 1878 á 82............................ ,, José Costa y Roselló, apoderado de D? Felicitas Almagro y Vega, sus haberes pasivos, 1882....... „ José Pallarás y Castilla, sus haberes pasivos eu 1882 .............. Da Francisca Riera, su haber pasivo, 1882 ......................... D. Joaqqin Carbó Presbítero Capellán, por rédito de Jos censos fundados por D4 Angela Betancourt, 1878-82 ........................ „ Manuel Vallenilla Capaz, su haber pasivo de Junio de 1882....... ,, Anastasio García Monteavaro, pensiones de una cruz, 1881-82... „ Mariano de Juan y Gutierrez, por por el Cabildo Eclesiástico de Santiago de Cuba, por rédito de ceju sos, 1878-82.................... „ Casto Villoldo, por sueldos y raciones del personal de embarcaciones menores, 1878-82........... ,, Francisco Luque y Ureña, su haber pasivo de Jimio de 1882....... 28 80 53 44 39 19 54 65 146 07 74 82 176 70 17 82 120 22 53 44 485 45 74 82 49 88 53 44 74 82 205 20 017 73 51 09 19 49 28 18 100 * -, 1 16 39 57 ... 600 50 230 50 19 4« tendrá a inserción del presente anuncio, ó al siguiente si resultare ser festivo, el cual se anunciará oportunamente para que acudan q.on sus proposiciones ante la mencionada Corporation los que deseen hacerse cargo de facilitar el expresado material. Habana 28 de Octubre de 1884.—José. Mana Aldrán. SEGrXJlVI>A. SECCION. ontaduria General de Hacienda de la Isla de Cuba. Sección de atrasos.—Negociado de regares. Convocatoria.—N? 117.—Fq 23 D. Estanislao Crespo, su apoderado ó herederos, I caso de haber fallecido, se servirán presentarse en esta Contaduría general en hora y dia hábil y término do quince, á reccjer un pliego de reparos deducidos por el Tribunal de' Cuentas del Reino, de la cuenta de | Rentas públicas Marítimas de la Aduana de la Habana, correspondiente al mes de Febrero de 1871; en la inteligencia que de no presentarse & recojer el indicado pliego, se le ocasionarán los perjuicios consiguientes. Habana, 14 de Octubre de 1884.—Aníbal Arrifte. No 413.—F? 238. D. José Antonio de Qwixano, su apoderado ó herederos, caso de que hubiere fallecido, se servirán presentarse en esta Contaduría general en hora y dia hábil y término de quinee, á recojer un pliego de reproducción de reparos deducidos por él Tribunal de Cuentas del Reino en la del Tesoro do la Administración de Matanzas, correspondiente al mes do Junio do 4867; en la inteligencia que de no presentarse á recojer el indicado pliego, se lo ocasionarán los perjuicios consiguientes. Habana Octubre 14 de. 1884.—Aníbal Amele. N’.1147.— Folio 45.—Convocatoria. D. Tomás Carretero y D. Estanislao Crespo, sus apoderados ó herederos, caso de que hubiesen fallecido se servirán presentarse en esta Contaduría General, en hora y dia hábil y término de quince, á recojer dos pliegos de reparos deducidos en la cuenta de Rentas públicas Marítimas de la Aduana de la Habana del mes de Marzo de 1871 presupuesto 1876 á 71, en la inteligencia que de no presentarse á recojer el indicado pliego se les ocasionarán los perjuicios consiguientes. Habana 23 de Octubre do 1884.—El Contador general, Aníbal Arrie te. > TOTAL......- 3449 3 1 Cuya suma de tres mil cuatrocientos cuarenta y nueve pesos, once centavos oro, ha obtenido en los respectivos expedientes la comprobación de ligitmidad de los créditos que la representan. Lo que de orden del Exorno- Sr. Presidente se anuncia al público en virtud de lo qge dispone el artículo 27 del Reglamento aprobado de esta Junta, á fin de que en el término de quince dias puedan acudir los interesados á manifestar lo que á su deiecho convenga en vista de la anterior liquidación; en la inteli-cia de que toda reclamación deberá hacerse en memorial dirigido al Presidente de la Junta y de que no efectuándolo dentro del referido término 'e entenderá que se hallan conformes cen lo acordado. Habana, 25 de Octubre de 1884.—El Secretario. —P. S., Enrique Par diñas.—Vrí Bn1.’—El Presidente. —P. D., Garda Ruiz. Comandancia General de Marina del Apostadero de la Habana. Secretaria. ANUNCIO, Habiendo resultado desierta la segunda subasta para la adquisición de materiales, maderas y otros efectos comprendidos en cuatro Lotes por valor d e $ 3623-28, acordó la Exorna. Junta Económica del Apostadero en sesión de ayer repetirla bajo las mismas condiciones del pliego que vió la luz en la Gaceta de esta Capital de 2 del corriente núm. 236 v al terminar el plazo de diez dias desde la inserción dol presente anuncio ó al siguiente si resultare ser festivo, con objeto de que acudan con sus proposiciones ante la mencionada Corporación los que deseen hacerse cargo del expresado suministro. Habana 28 de Octubre de 1884.—José. Ma-A viran. No 146.—Folio 15.—Convocatoria D. Cipriano Ruiz, su apoderado ó herederos caso que hubiese fallecido so servirán presentarse on esta Contaduría General, en hora y dia hábil y término do quince dias á recojer un pliego de primera censura do reparos deducido por el Tribunal de Cuentas dol Reino á la cuenta del Tesoro por Ingresos y pagos de la Beposharia de Cárdenas, correspondiente al mes do Agosto de 1871, en la inteligencia que de no presentarse á recojer el indicado pliego se le perjuicios consiguientes. . Habana 28 de Octubre de general, Aníbal Andete. ISSI, ocasionarán loe —El Contador Números de títulos por séries, IMPORTE. Pesos. Pis. Habana.... do .... é de...i Tesorería General de Hacienda. A fíe de dar cumplimiento al acuerdo de! Excelentísimo Señor Gobernador General,- referente á la devolución del depósito de diez y seis mil escudos, constituido en 27 de Julio de 1867, por los Síes. D. Antonio Pereyra y D. Rafael Hermenegildo Diaz, alhacena testamentarios déla Sra. D’I Josefa Santa Cruz de Oviedo para la construcción de un hospital civil en esta ciudad, se hace necesario que la persona en cuyo poderse encuentre la carta de pago respectiva, se sirva presentarla en esta Tesorería; en la inteligencia deque eu caso de no verificarlo en el término de quince (has á contar desde el primero de la inserción del presente, se procederá á su anulación y á la expedición de un certificado que la sustituya. Habana, Octubre 22 de 1884.—El Tesorero gene ral, Jasé Rodríguez Correa. na Fecha y firma del proponente. asisten- Junla da la Deuda Pública de la Isla de Cuba. Secretaria. Sin resultado la 31! subasta celebrada ayer para el remate del Balandro núm. 2 acordó la Excelentísima Junta Económica del Apostadero cu sesión de la propia fecha repetirla bajo las mismas condiciones del pliego que vió la luz en la Gacet» de esta Capital núm. 173 correspondiente al 20 de Julio último, si bien reduciendo el tipo de subasta á trescientos pesos oro; cuyo acto tendrá lucrar de la misma manera simultánea con Batabanó donde se encuentra dicho buque, luego do traseu-rir el plazo de treinta dias desde la inserción del presente anuncio, ó al siguiente si resultase ser festivo el en quo espire aquel, con objeto de que acudan con sus proposiciones ante la mencionada Corporación los qnc deseen utilizarla referida embarcación. ' Habana 28 de Octubre de 1884.—José María Autran. de Hacienda; y después do trascurridos los trcin- ¡ ta miíHitos'íijados en la regla ¡interior para la ad- cia, otro ú otros dos de .w «w«“— ........—, — — . , • crctario de la J unta de la Deuda, y el Escribano decretal xa. No hld)londo8e presentado Imitador alguno a - -- • - ' ■ " 1 1 t- t . , n subasta celebrada ayer para la adquisición do cua- En Junta celebrada el día veinte y cuatro de Oc- . ^ , . ’V ,v.t ,, «„tontu kilíWa- . 1 1 1 oc* i 1 . * * 1 1 ^ tvíip.ipntiis traviesas de niftClciH \ scienia ií.uo0ia tt* «j — .......... o • a tubre de 1884, quedaron reconocidas y aprobadas para uuuliiiu . ,. ■V rnnto misión de pliegos, se dará principio al acto previa ]a conversión y emisión en la forma determinada por nios barro retractarlo, acj < * i - Administración Princinal de Hacienda Pública de la Provincia de la Habana. Negociado de fianzas. Debiendo procederse por esta Administración á la devolución de la fianza prestada por D. José Ignacio Peñalver para garantir el manejo del ex-invcMigador de esta provincia D. Miguel Romero Gomolmos, se ha acordado se haga público por el término de quince (lias, á fiu de que pueda ser atendida cualquier toela-maciou que contra el mismo resulte; en el concepto do que trascurrido el término fijado caducará la responsabilidad del expresado investigador, resolviéndose en definitiva el expediente incoado. Habana 18 de Octubre de 188-1.—El Administrador, Pablo Roda. Negociado de. Bienes del lisiado. Estando tirados los recibos de alquileres de lineas rústicas y urbanas, correspondientes al nn s entrante, se avisa á los arrendatarios por medio del presente para que concurran al Nogoeiado do Recaudación á satisfacer dichos alquileres desde el l1.’ al 10 del expresado^ mesK eu la inteligencia de que trascurrido dicho plazo e procederá á su cobro por la vía de apremio. Habana 28 de Octubre de 1884.—P. Roda. Denunciada por D. Julián Fernandez Iglesias, como mostrenca, la casa no 11 de la calle do la K paraliza, en el Barrio do Jesús María, se anuncia al público para quo las personas á quienes perjudique dicha denuncia, se presenten en esta Administración con los documentos que justifiquen sus derechos, en ol término de treinta dias á contar desdo esta fecha; en la inteligencia de que trascurrido dicho tiempo sin redamación alguna so pasará el expediento al Sr. Promotor Fiscal para que obtenga en nombre do la Hecienda la correspondiente declaratoria. Habana Octubre 13 de 1884,— P.oia. ■El Administrado |
Format | Image |
Archive | chc99980006820001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1