Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 114 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
r »wwnw—ma ZPZEZR-IOIDXCO OFICIAL DEL C3-OBIE3R,XTO. Núm. 155. Miércoles 19 de Julio db 1885.—Santos Segundino y Casto.—Circula« en Guadalupe. PARTE OFICIAL. CHIMERA SECCION. OFICINAS SUPERJORES GENERALES. SO GENERAI HE IA ISLA U CURA SECRETARIA. Sección de fomento.— Libertos. Geografia de España. Traducción francesa. TERCÍE (¿HADO, Los antiguos esclavos qno extinguen ol patronato por cualquiera de las causas especificadas en el artículo 7? de la Ley do abolición de 13 de Fe-! brero de 1880, quedan en aptitud de trabajar donde y como mejor les convenga, do acnerdo con las leyes one regulan los derechos de los hombres li-furme á lo prevenido por los artícu-i indicada ley, quedan asimismo, ’->s cuatro piinicroa años des-~N á acreditar que se cledi-< conocidos, bajo las pe- 49 del Reglamento Torio do la Riva.—Idem id. por Iturzaeta. v®, 1■ „ , , . , j Método Calígrafo, por I). Justo García y¡ ".lo 83 del citado»Ecav> n ’ 1 7 | libertos cédulas| Colección de muestras de letra inglesa, por ('Lecciones de mundo por D. Teodo ro Guerrero. La Religión al alcance de los niños Por D. José M.a do la Torre, Parrilla, don Télémaque, por Fcnelon, Paul c*t Virginio, por Balines. Liborio Díaz, I). Rafael Sixto Casado, D. Manuel por Bernardin de Saint Piorre.—Versiones fran- Fundamentos de religión por el Pa- Pruna Santa Cruz, i). Víctor Songel. cesas de Modino. dre Redondo. ¡ Narraciones históricas por D. Ra- Mapas. fací Villa. _ lx r , Fábulas de Esopo, Samaniego é lriar-1 1 or D- <>ÜSli M-- de la Torre, Palnzzie. to por Jancr. i n . . Glorias do España por D. Joaquín Geógrafo. •• iw ersat. { Nin y Tudó. j por D. José M? de la To'-rc, D. Rafael Sixto1 ... ■ i , Casado, D. Manuel lbo y Alfaro, D. Patricio Pa-1 Traducción deUngles Exponen do hOons itnc.cn dé la ] ^ Songel. monarquía española, por Don H Manuel Valdés Rodríguez. Grandes inventos por Vidal Valenciano. ('PARIO GRADO. •( Mosaico epistolar por Bastinos. ¡ Lecturas pojuilares por D. Luis Nata Gayoso. Urbanidad por Carreño. Idem por I). Joaquín Estapé. ; Idem por D. Manuel Costales. Escritura. Idem Eísica y Astronomía. Por D. Casimiro del Monte. Mapas. Gramática inglesa. Urculla, Robertson, por Rojas, Ollendorff, por Vingut, ejercicios, Ramón de Mesa y del Valle. Historia do España, por Harrison. Idem Uni-, versal, por Pierfoim. American first class book, por el misino. Colorido. Estudios del claro oscuro.... 'I Rafael. Copias de cuadros.......... Yngres. Estudios do fragmentos anti- j Monta’) rt guos y modernos........ ........ ^ ’ El modelo vivo............. Blanc. La naturaleza muerta. El ropaje............ Acuarela............. Vigney. Velazquez. Delacroix. Atlas por D. Acisclo Fernández Vallín, De-i larnarch, D, José M.“ de la Torre, Palnzzie. Física. Aritmética Mercantil. D. Antonio Oliver y Bravo, D. Francisco Castaño. D. Ramón Fernández Parreño. Teneduría de libros. r> oí n n» xj- i n i l>l D. Felipe Cascarrá, D. Blás Goital y Blanco, Por Pbro. Galtés, Nata Gayóse, el Pbro. n t. ^ J ’ Colección de muestras do letra española por Real, Ramo , Feliií, Rico y Santistéban. . ‘ rancl8co as anos. Historia Natural. Ejercicios prácticos de Comercio. T> ) J. Adhemar. Perspectiva lineal y aerea.... ^ j p Tl\on0t Paisctge. Calamine, Terochis, Alongé.—Bar. t Usos y costumbres do loapue A blos de la antigüedad hasta nues- '■ R. Jaquemin. tros días...................... ) Anatomía Pictórica. Método del Dr. J. Fau. Proporciones del cuerpo humano por Gerard Andrew. Escultura. unente conocidos, r> j()6¿ María do la Torre.—Idem por Hernando, bas.—Panorama Zoológico, por Sal va ña.-Bufón Ino nn vnnMtsf roe r , .ti.. . . , , ^ 1 ^ i 1 \ ,»1 ~ , ,, , „ TA _ , i D. Francisco Castaños, I). Ramón Fernández Por D. José Rosado y Cambriles, I)r. Torral- palTCfl0 D. Agustín Cazo. Dibujo griego............... Id. Romano................... Estudios del claro escuro.... Bajo relieve................. Modelado en barro de las tres formas plásticas................. Ì Rafael. Ingres. Monntabert. tos en registros, ts de barrio, y so os á participar al domicilio de uno i los artículos 87 y Idem española é ingiesn, por D. Agustíu Do Higiene. mingo y^^Jhio. Papel gráfico español é inglés, por D. Agustín Domingo y Cano.-Id. por D. Estanislao Valles. Teoría do la lectura y escritura, por P. Viotor .... Songel.-—Id. por D. Estanislao Valles.—Idem por ?ls?a Cispert, D. Juan francisco Chaple, I). José es proscripciones D> £u¡8 Biosca.—Idem por D. Rafael Rossi. \ «. tle la Tor«b D • María Orbcrá, D. Pilar San- de los niños.—Elementos, por Delafosse.—Carti- llas Zoológicas. Economia Poi tica. D. Manuel Colmeiro, Mr. Garnier, tradno-Por D. Manuel Valdés Rodríguez, D\ Fran- ción do D. Eugenio Ochoa, D. Mariano Carreras. obierno se dirigió que por sus deíe-rílancia sobre los aquellos que 1van las por Gramática. La de la Real Academia de la lengua. Ejercicios de composición castellana por Don Leopoldo C. Levy. Composición castellana, por Imbe ruó. A nálisis lógico por Sors. pian. Música y canto. Manual, por D. Agustín Domingo y Cano. Pedagogía. Legislación mercantil è industrial. (, t ’ . _ f f . . .. I ‘ D. Mariano Carreras, D. Eustaquio Lazo, D. Pablo González Huevra. Geografía y Estadística comercial. 1). Mariano Carreras, D. Fabio de la Rada y Nociones generales, por D. Luis Biosca, ídem ^ . los RR. PP. Escolapios, id. 1). Pedro Acatarla . delgado, D. Francisco Hidalgo y Toledo. Aritmética. j y García.—Exposición del sistemado Pestalossi,j ¡por Merino Ballesteros.—Curso normal del Barón ¡ (Tobías de cuentas y Aritmética, por .do Corando.—Caí tilla pedagógica, por D. Udcfon __. D. José Maiía de la Torre. so Estrada y Zencif. Idem por Imbernó. ‘ SEGUNDA ENSEÑANZA. ,co. Idem por Alarcia. prc PRIMKK (¡RADO L1,imora> segunda y tercera parte (je ]HS ' " por Pruna Santa Cruz. Práctica de Aritmética por Sánchez Gin er. Aritmética, por García Marron (don Félix.) ito á la itícelos 30. E. para V. E. e a. i provin- l f Aritmética para Artes y oficios por D. Manuel Valdés Rodríguez. Arítmética por D. Agustín Domin- SEGBN’DO CRIDO. <¡ T, g° f'C^no. _ í Idem por D. Joaquín Dueñas. Idem por I). Rafael Sixto Casado. Idem por los IIR. PP. Escolapios. LIdem por D. Tranquilino Pichardo. Sistema métrico, por D. Joaquín Estapé.— [Itramar, cu te- Idem por D. Víctor Son gol .--Idem por Rafael jico al Exorno. Se- Rosado.--Idcui por D. José García de lluro.— 8¡gUe; Idem por D. Agustín Domingo Cano. lista obras texto aieio resolución definí Consejo Instrucción Prontuario por D. Tranquilino Pichardo. Algebra. Elementos, por D. Joacpiín Dueñas.—Idem ■ç S. E. so publica en la por D. Bernardo del Riesgo.—Idem por D. Ma- flscolapios. Gramática Castellana. La de la Academia de la Lengua. Gramática Latina. D. Raimundo Miguel, D. Rafael Sixto Casado, D. Eugenio Méndez Caballero. Traducción de Latín. D. Raimundo Miguel, D. Rafael Sixto Casado.—Colección do las Escuelas Pías.—Colección de trozos selectos, por D. Francisco Lamar. Retórica y Poética y Ejercicios prácticos. I>. Salvador Arpa y López, D. Narciso C«m-pillo, D. Raimundo Miguel. Análisis literarios de autores, españoles y ame ricanos, por I). Salvador Arpa y López. Análisis literarios, de D. Ramón Casáis y Amonedo. Colección de autores selectos de los RR. PP. do que se trata, para ge- miel Fernández do Castro.— Idem por Cortázar .i oimiento, ’ape Habana 27 de Junio de 18S5. El Secretario del Gobierno General, Trancisco Cassá. Idem por Cardin.—Idem por Fernández Vallín. Geometría. Relación do las obras de texto á que se anterior telegrama, y quo corresponden al trienio de 1885 á 88. Primera Enseñanza Elemental y Superior. Doctrina Cristiana. Catecismo del Padre Astcte. Idem del Padre Ripalda. Idem de I>. Francisco Pareja de Alnrcon. Mein csplicado por D. Sautiago García Mazo. Historia Sagrada. Por J). Gabriel Román y Cermeño.—D. Luis refiere el biosca.— D. Vallín y Biistillos.—Cardin. Dibujo lineal. Por Nin y Tudó.—D. Luis Biosca.—Román y Cermeño. I)o adorno y labores por D. José María de la Torro. Idem id. por Nin y Tudó. Agrimensura. Nociones elementales por D. Francisco Rodríguez. Agrimensura por Ríos.—Idem por Estrada. Idem por Herrera. Compendio del Abad Fleury. Idem por D. Salvador Mostrea Idem por D. José Pintón, ídem por D. Fermín Baigorri. Ampliación de lu doctrina Cristiana y com- Biosca.—I). Manuel Pruna Santa Cruz.—D. Te< mdio de Historia Sagrada, por D. Hermenegildo Ji!nenoz-—U. VietorioR. Ventura.—D. Jni ¡ Bautista Saearra. Agricultura, Industria y Comercio. Por D. Francisco de P. Astudillo.—I). Luis Teó- Psicología, Lógica y Etica D. Bartolomé Beato, D. Jaimo Balmes, don Salvador Mestres. Geografía. D. Rafael Sixto Casado, I). Justo P. Parrilla, D. Pedro Izquierdo Ceacedo. i Historia de España. D. Manuel lbo Alfaro, D. Patricio Palacios, D. Joaquín Rubio y Ora. Historia Universal. D. Manuel lbo Alfaro, D. Joaquín Rubio y Ors, D. Nicolás María Serrano y Diez. Aritmética y Algebra. D. Felipe Picatoste, D. Vicente Rubio y I Díaz, 1). Enrique Jiménecz de Castro. Geometría y Trigomelría. pend del Rio. Lectura. Historia universal. l'HIMfU GRADO..- Cartilla y Carteles del Irmcipe Al-; por J). Manuel lbo Alfaro. fonso por Merino Ballesteios. | j>01. D. Fernando de Castro, D. Joaquín Ru- Idem y libros de lectura, por Don bí<j y or8, D. José M? déla Torro, I). Joaquín I José María de la lorre. Estapé, Mr. Levi. Idem por D. Ensebio Gmteras. Escuela elemental y Carteles por Historia particular de España. 1). Agustín Domingo y Cano. Silabario infantil por D. Manuel | Por D. Joaquín Rabió y Ors, ü. Manuel lbo Pruna y Santa Cruz. Alfaro, elementos para Escuelas pías, Compendio D. Sandalio Pereda. Método do lectura por I). Bruno do id., por Román y Cermeño, id. D. Rafael Ros-, D. Felipe Picatoste, D. Vicente Rubio y Díaz, D. Joaquín Fernández Cardin. Física y Química. I). Bartolomé Fcliú, Rico y Santistéban. Tísica.—D. Manuel Ramos. Química.—D. Vcnacio González Vniledor. Historia Natural. .a ‘ i. D. José Rosado, I). Manuel José de Guido, Valdés Miranda. Lecciones familiares por D. Teodoro Guerrero. • A la luz de una lámpara, por doña __________ Ü. Pilar Sinuéa. RR. PP. Escolapios, D. José M.” de la Torre,' •a Do- ]> Manuel Pruna Sta. Cruz, D. Víctor Songel, Consejos y consuelos, por D unitila García. SÜOliNB*1 GRADM Jcrnsalcn por D. Manuel lbo Alfaro. Ai ñivos por D. Eugenio Sánchez Fuentes si, íd. D. Teófilo Jiménez. Geografía déla Isla de Cuba. Por Rodríguez Ecay y López Prieto, los PP. Escolapios, D. Jos-(íanuel Pruna Sta. Cruz, D. José de Castro Palomino. Mapa" Por Rodríguez Ecay, D. José M.a de la lo- > »V 1 Ï • j . . . I\ H A 1 i- d n Fisiología é Higiene. D. Pedro Pérez, D. Jacinto Montelle. D. Pedro Izquierdo. Agricultura. D. Benito José Riera, D. Mariano Tortosa, Botija y Fajardo, D. Manuel Rodríguez Ayneo. Giámatica francesa. Mr. Charles Gustavo Ileqnet, Ohantreau re- ! Bóveda celeste, por D. Ramón Zam- rre, la Propaganda Literaria, L). Miguel Alorda, formado, por D. Pedro M.a Torrecilla, E. Soutner ^ I). Anselmo Alarcia. y D. Pascual Hernández. Enseñanza profesional. Aritmética. Cortázar, Ciroddc, Picatoste. Algebra. Cortázar, Ciroddc, Picatoste. Geometría. Cortázar, Rubio y Díaz, Vallin. Trigonometría. Cortázar, Rubio y Díaz, Vallín. Dibujo. Dueñas, Berricl, Oriol. Topografía. Ríos y Serrano, Soldevilla, Clavijo. Agrimensura. •- uq ;-¡¡ ¿i; ; a-i\'s i El Ríos, Estrada Herrera. 0 Agrimensura legal. Cámara, Pichardo, Herrera. Geometría descriptiva. Cardona, Elizaldc, Bielsn. Mecánica aplicada ála construcción. Delannay, Claudell, Laroque, Leccionos del profesor. Materiales. Espinosa, Muñoz. Construcciones de todos géneros. Ger y Lober, López Troneoso. Composición de edificios. Regnanlt, Dnrands, Lecciones del profesor. Arquitectura legal. Cámara, Pcreira, Ordenanzas de construcción. Eísica. Ganot, Fcliú, Muñoz. Química. Troot, Feliú, Muñoz. Química industrial. Manjarrés, Puyón, Wncz. Derecho internacional mercantil. Bello, Pando, Pardo. Historia del Comercio. • Schmvcr. Materia mercantil. Sitjes. Academia de Pintura y Escultura. Dibujo elemental. Geometría de dibujantes. ) Mr. Bargue. Dibujo de adorno........ > Doucolai. Id, de )a figura humana, ) Feloi). Teoría é historia de las Bellas Artes. Ch. Blanc; R. Menarci. Winkelman. UNIVERSIDAD. Facultad de Filosofía y Letras. Metafìsica. Balmes, Ceferino González. Orti y Lara. Historia universal. Castro, Sales y Terre. Morayta. Historia critica de España. Lafuepte, Orodca. Cassa das. Lengua griega. Wergue8, Lázaro. Bardin y Ortega. Traducción de Bardin. Literatura general y Española. Revula Alcántara, Amador de los Ríos. Dr. Castellanos. Literatura griega y latina. Alejo Plerrón, Jacinto Díaz, Traducción de Fitcher. Salvador Constanzo. lingua hebrea. Dr. Viscp8illíi6, Broum. Garriga. lengua Arabe. Moreno Nieto, García Ay uso. Crestomatía arábigo español por el Padre Lerchundi. Facultad de Ciencias. !-:/* -.qnnvy ,;u: : fe V ’■*•'•* * Análisis matemática. Cortázar, Vincent. JEchcgaray. Geometría. Rouché, Ciroddc, Frontera. Cortázar y Vincent. Química general. Muñoz de Luna, Bonilla. Lnnnco. Historia natural.—{Zoologia.) Perez Arcas, Sicard. Claus. Mineralogia y Botánica. Pory, Orio. Lanessan. Ampliación de física. Ganot, Rubio y Díaz. Feliú. Dibujo lineal y topográfico. Andrés, Giró y Aranol, Manuel Antonio Capó y Borroll. Cosmografía y Fisica del Globo. Ciscar, edición de Fernández Duro, Fon techa. Cálculo diferencial é integral. Odrizola, Navier, Vallejo. * Geometría descriptiva. Elizalde, Cardona, Navier. Astronomia teòrico práctica. Fayer, Duboie, Sonchon. Mecánica racional. Delannay, García S. Pedro, Odrizola. Tísica superior. Daguín.—Jamain.—Guillermín. Geodesia. Soldevilla-—Salneuvc.—Heurionette.
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 155-181, Julio de 1885 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1885-07 |
Coverage Temporal | 1880-1889 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (114 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000690 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000690 |
Digital ID | chc99980006900001001 |
Full Text |
r »wwnw—ma
ZPZEZR-IOIDXCO OFICIAL DEL C3-OBIE3R,XTO.
Núm. 155.
Miércoles 19 de Julio db 1885.—Santos Segundino y Casto.—Circula« en Guadalupe.
PARTE OFICIAL.
CHIMERA SECCION.
OFICINAS SUPERJORES GENERALES.
SO GENERAI HE IA ISLA U CURA
SECRETARIA.
Sección de fomento.— Libertos.
Geografia de España.
Traducción francesa.
TERCÍE (¿HADO,
Los antiguos esclavos qno extinguen ol patronato por cualquiera de las causas especificadas en el artículo 7? de la Ley do abolición de 13 de Fe-! brero de 1880, quedan en aptitud de trabajar donde y como mejor les convenga, do acnerdo con las leyes one regulan los derechos de los hombres li-furme á lo prevenido por los artícu-i indicada ley, quedan asimismo,
’->s cuatro piinicroa años des-~N á acreditar que se cledi-< conocidos, bajo las pe-
49 del Reglamento Torio do la Riva.—Idem id. por Iturzaeta.
v®, 1■ „ , , . , j Método Calígrafo, por I). Justo García y¡
".lo 83 del citado»Ecav> n ’ 1 7 |
libertos cédulas| Colección de muestras de letra inglesa, por
('Lecciones de mundo por D. Teodo ro Guerrero.
La Religión al alcance de los niños Por D. José M.a do la Torre, Parrilla, don Télémaque, por Fcnelon, Paul c*t Virginio, por Balines. Liborio Díaz, I). Rafael Sixto Casado, D. Manuel por Bernardin de Saint Piorre.—Versiones fran-
Fundamentos de religión por el Pa- Pruna Santa Cruz, i). Víctor Songel. cesas de Modino.
dre Redondo. ¡
Narraciones históricas por D. Ra- Mapas.
fací Villa. _ lx r ,
Fábulas de Esopo, Samaniego é lriar-1 1 or D- <>ÜSli M-- de la Torre, Palnzzie.
to por Jancr. i n . .
Glorias do España por D. Joaquín Geógrafo. •• iw ersat.
{ Nin y Tudó. j por D. José M? de la To'-rc, D. Rafael Sixto1
... ■ i , Casado, D. Manuel lbo y Alfaro, D. Patricio Pa-1 Traducción deUngles
Exponen do hOons itnc.cn dé la ] ^ Songel.
monarquía española, por Don H
Manuel Valdés Rodríguez.
Grandes inventos por Vidal Valenciano.
('PARIO GRADO. •( Mosaico epistolar por Bastinos.
¡ Lecturas pojuilares por D. Luis Nata Gayoso.
Urbanidad por Carreño.
Idem por I). Joaquín Estapé.
; Idem por D. Manuel Costales.
Escritura.
Idem Eísica y Astronomía. Por D. Casimiro del Monte.
Mapas.
Gramática inglesa.
Urculla, Robertson, por Rojas, Ollendorff, por Vingut, ejercicios, Ramón de Mesa y del Valle.
Historia do España, por Harrison. Idem Uni-, versal, por Pierfoim. American first class book, por el misino.
Colorido.
Estudios del claro oscuro.... 'I Rafael.
Copias de cuadros.......... Yngres.
Estudios do fragmentos anti- j Monta’) rt
guos y modernos........ ........ ^ ’
El modelo vivo............. Blanc.
La naturaleza muerta.
El ropaje............
Acuarela.............
Vigney.
Velazquez.
Delacroix.
Atlas por D. Acisclo Fernández Vallín, De-i larnarch, D, José M.“ de la Torre, Palnzzie.
Física.
Aritmética Mercantil.
D. Antonio Oliver y Bravo, D. Francisco Castaño. D. Ramón Fernández Parreño.
Teneduría de libros.
r> oí n n» xj- i n i l>l D. Felipe Cascarrá, D. Blás Goital y Blanco,
Por Pbro. Galtés, Nata Gayóse, el Pbro. n t. ^ J ’
Colección de muestras do letra española por Real, Ramo , Feliií, Rico y Santistéban. . ‘ rancl8co as anos.
Historia Natural.
Ejercicios prácticos de Comercio.
T> ) J. Adhemar.
Perspectiva lineal y aerea.... ^ j p Tl\on0t
Paisctge.
Calamine, Terochis, Alongé.—Bar. t
Usos y costumbres do loapue A blos de la antigüedad hasta nues- '■ R. Jaquemin.
tros días...................... )
Anatomía Pictórica.
Método del Dr. J. Fau.
Proporciones del cuerpo humano por Gerard Andrew.
Escultura.
unente conocidos, r> j()6¿ María do la Torre.—Idem por Hernando, bas.—Panorama Zoológico, por Sal va ña.-Bufón
Ino nn vnnMtsf roe r , .ti.. . . , , ^ 1 ^ i 1 \ ,»1 ~
, ,, , „ TA _ , i D. Francisco Castaños, I). Ramón Fernández
Por D. José Rosado y Cambriles, I)r. Torral- palTCfl0 D. Agustín Cazo.
Dibujo griego...............
Id. Romano...................
Estudios del claro escuro....
Bajo relieve.................
Modelado en barro de las tres formas plásticas.................
Ì
Rafael.
Ingres.
Monntabert.
tos en registros, ts de barrio, y so os á participar al domicilio de uno i los artículos 87 y
Idem española é ingiesn, por D. Agustíu Do
Higiene.
mingo y^^Jhio.
Papel gráfico español é inglés, por D. Agustín Domingo y Cano.-Id. por D. Estanislao Valles.
Teoría do la lectura y escritura, por P. Viotor ....
Songel.-—Id. por D. Estanislao Valles.—Idem por ?ls?a Cispert, D. Juan francisco Chaple, I). José es proscripciones D> £u¡8 Biosca.—Idem por D. Rafael Rossi. \ «. tle la Tor«b D • María Orbcrá, D. Pilar San-
de los niños.—Elementos, por Delafosse.—Carti-
llas Zoológicas.
Economia Poi tica.
D. Manuel Colmeiro, Mr. Garnier, tradno-Por D. Manuel Valdés Rodríguez, D\ Fran- ción do D. Eugenio Ochoa, D. Mariano Carreras.
obierno se dirigió que por sus deíe-rílancia sobre los aquellos que 1van las
por Gramática.
La de la Real Academia de la lengua. Ejercicios de composición castellana por Don Leopoldo C. Levy.
Composición castellana, por Imbe ruó.
A nálisis lógico por Sors.
pian.
Música y canto.
Manual, por D. Agustín Domingo y Cano. Pedagogía.
Legislación mercantil è industrial.
(, t ’ . _ f f . . .. I ‘
D. Mariano Carreras, D. Eustaquio Lazo, D. Pablo González Huevra.
Geografía y Estadística comercial.
1). Mariano Carreras, D. Fabio de la Rada y
Nociones generales, por D. Luis Biosca, ídem ^ .
los RR. PP. Escolapios, id. 1). Pedro Acatarla . delgado, D. Francisco Hidalgo y Toledo.
Aritmética. j y García.—Exposición del sistemado Pestalossi,j
¡por Merino Ballesteros.—Curso normal del Barón ¡
(Tobías de cuentas y Aritmética, por .do Corando.—Caí tilla pedagógica, por D. Udcfon
__. D. José Maiía de la Torre. so Estrada y Zencif.
Idem por Imbernó.
‘ SEGUNDA ENSEÑANZA.
,co. Idem por Alarcia.
prc PRIMKK (¡RADO L1,imora> segunda y tercera parte (je ]HS ' " por Pruna Santa Cruz.
Práctica de Aritmética por Sánchez Gin er.
Aritmética, por García Marron (don Félix.)
ito á la itícelos
30.
E. para V. E.
e
a.
i provin-
l
f Aritmética para Artes y oficios por D. Manuel Valdés Rodríguez. Arítmética por D. Agustín Domin-
SEGBN’DO CRIDO. <¡ T, g° f'C^no. _
í Idem por D. Joaquín Dueñas.
Idem por I). Rafael Sixto Casado. Idem por los IIR. PP. Escolapios. LIdem por D. Tranquilino Pichardo.
Sistema métrico, por D. Joaquín Estapé.— [Itramar, cu te- Idem por D. Víctor Son gol .--Idem por Rafael jico al Exorno. Se- Rosado.--Idcui por D. José García de lluro.— 8¡gUe; Idem por D. Agustín Domingo Cano.
lista obras texto aieio resolución definí Consejo Instrucción
Prontuario por D. Tranquilino Pichardo. Algebra.
Elementos, por D. Joacpiín Dueñas.—Idem
■ç S. E. so publica en la por D. Bernardo del Riesgo.—Idem por D. Ma- flscolapios.
Gramática Castellana.
La de la Academia de la Lengua.
Gramática Latina.
D. Raimundo Miguel, D. Rafael Sixto Casado, D. Eugenio Méndez Caballero.
Traducción de Latín.
D. Raimundo Miguel, D. Rafael Sixto Casado.—Colección do las Escuelas Pías.—Colección de trozos selectos, por D. Francisco Lamar.
Retórica y Poética y Ejercicios prácticos.
I>. Salvador Arpa y López, D. Narciso C«m-pillo, D. Raimundo Miguel.
Análisis literarios de autores, españoles y ame ricanos, por I). Salvador Arpa y López.
Análisis literarios, de D. Ramón Casáis y Amonedo.
Colección de autores selectos de los RR. PP.
do que se trata, para ge- miel Fernández do Castro.— Idem por Cortázar
.i oimiento, ’ape Habana 27 de Junio de 18S5.
El Secretario del Gobierno General,
Trancisco Cassá.
Idem por Cardin.—Idem por Fernández Vallín. Geometría.
Relación do las obras de texto á que se
anterior telegrama, y quo corresponden al trienio de 1885 á 88.
Primera Enseñanza Elemental y Superior.
Doctrina Cristiana.
Catecismo del Padre Astcte.
Idem del Padre Ripalda.
Idem de I>. Francisco Pareja de Alnrcon. Mein csplicado por D. Sautiago García Mazo.
Historia Sagrada.
Por J). Gabriel Román y Cermeño.—D. Luis refiere el biosca.— D. Vallín y Biistillos.—Cardin.
Dibujo lineal.
Por Nin y Tudó.—D. Luis Biosca.—Román y Cermeño.
I)o adorno y labores por D. José María de la Torro.
Idem id. por Nin y Tudó.
Agrimensura.
Nociones elementales por D. Francisco Rodríguez.
Agrimensura por Ríos.—Idem por Estrada. Idem por Herrera.
Compendio del Abad Fleury.
Idem por D. Salvador Mostrea Idem por D. José Pintón, ídem por D. Fermín Baigorri.
Ampliación de lu doctrina Cristiana y com- Biosca.—I). Manuel Pruna Santa Cruz.—D. Te< mdio de Historia Sagrada, por D. Hermenegildo Ji!nenoz-—U. VietorioR. Ventura.—D. Jni
¡ Bautista Saearra.
Agricultura, Industria y Comercio.
Por D. Francisco de P. Astudillo.—I). Luis
Teó-
Psicología, Lógica y Etica
D. Bartolomé Beato, D. Jaimo Balmes, don Salvador Mestres.
Geografía.
D. Rafael Sixto Casado, I). Justo P. Parrilla, D. Pedro Izquierdo Ceacedo.
i
Historia de España.
D. Manuel lbo Alfaro, D. Patricio Palacios, D. Joaquín Rubio y Ora.
Historia Universal.
D. Manuel lbo Alfaro, D. Joaquín Rubio y Ors, D. Nicolás María Serrano y Diez.
Aritmética y Algebra.
D. Felipe Picatoste, D. Vicente Rubio y I Díaz, 1). Enrique Jiménecz de Castro.
Geometría y Trigomelría.
pend del Rio.
Lectura.
Historia universal.
l'HIMfU GRADO..-
Cartilla y Carteles del Irmcipe Al-; por J). Manuel lbo Alfaro.
fonso por Merino Ballesteios. | j>01. D. Fernando de Castro, D. Joaquín Ru-
Idem y libros de lectura, por Don bí |
Archive | chc99980006900001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1