Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 96 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
IFIEIR-IOIDICO OFICIAL DEL GOBIEEHO. ——— ----— —~" Nú* 28. Domingo 1? de Febkero dj¡ 1885.—Santos Ceciuo e Ignacio ohs.—Circclak en Santa Clara. PARTE OFICIAL- \ ' -T~ rh—Ht PUIMERA SECCION OFICINAS SUPERIORES GENERALES. H1I1U0 GENERAL HE LA ISLA III a ...: ' ' Libertos. Vista la demanda contencioso-adminis-trativa interpuesta por la morena Martina, patrocinada de I). Silvestre Suarez, contra un acuerdo de la .Tunta de Patronato de Pinar del Rio que denegó su solicitud de libertad. Vistos el Real Decreto de 4 de Julio tle 1861, sobre organización de los Consejos en las provincias de Ultramar, y el artículo 99 del reglamento de 8 de Mayo de 1880 para la aplicación de la ley de abolición de la esclavitud de 13 de Febrero del mismo año. Considerando: que el recurso se ha interpuesto en tiempo y forma, De conformidad con el parecer de la Sección de lo Contencioso del Consejo de Administración de esta Isla, declaro proce dente la referida demanda, y nombro al Abogado Fiscal D. Daniel Callejas ó Isasi para que represente á la Administración. Ilabana Enero 29 de 1885. _____ Mamón Fajardo. SECRETARIA. Orada y Justicia. Por el Ministerio de Ultramar se comunica ¡i este Gobierno General con fecha 29 do Dieiombn último, y eon el ntíin. 15 la Real orden siguiente “Eterno. Sr.:—8. M. el Rey (q. D. g.) se ha servido expedir con 06tu fecha el siguiente decreto: A propuesta del Ministro de Ultramar, i’crqjo en nombrar en comisión para la plaza de Magistrado do !h Audiencia do Puerto Príncipe, vacante por traslación de D. Antonio Mondo 1 igueroa, qno la desempeñaba, á L). Vicente Fernandez Vaz->qnez, electo para igual cargo de la de Manila. Y acordado su cumplimiento con fecha 26 del •corriente, do órdon de 8. E. se publica en la Ga-cota oficial para general conocimiento, Habana, 27 de £ ñero de 1885. ¿11 Secretario del Gobierno General, Francisco Cassá. Fomento.—Industria y Comercio. Relación de la marea qno solicita inscribir O.1 Mauricio Marx como apoderado de su hermano J). buis para marear tercios do tal taco en rama, cuya descripción es como sigue: Consiste esta marca en una cruz imitando á la de hierro de Prusia; en el centro tiene las iniciales “II. I. C.*’’ Lo que se publica en la Gaceta par« los que tengan que hacer reclamaciones las presenten en la decretaría del Gobierno General dentro do los ¡50 diaa contados desdo la primera publicación. Habana 27 do Enero de 1885. El Secretario dol Gobierno General, Francisco Cassd Relación de la marea de tabacos titulada “Existentes de C. Tuero y Alvarez” qno solicita ins-xilfiv D. Mauricio Marx, como apoderado de su lerniano D. Luis, cuya descripción presenta el in-eresado en lu forma siguiente: Marca do hierro: representa un cuadrado con m adorno y letreros que dicen “Excelentes de C. rneroy Alvarez, Habana.*’ Vista: es un busto de una joven, y sobre su ¡«hez» se lee: “Excelentes.” Bofetón: es un cuadrado con adornos, en su amtro un óvalo y letreros que dicen, “Excelentes le O. Tuero y Alvarez, Habana.” Papeleta: es de forma cuadrada con dibujos, I in su centro un óvalo y letreros que dicen, “FA 1 •rica de tabacos de O. Tuero y Alvarez, Habana.” i.o que se publica á fin de que los qno tengan pie hacer reclamaciones contra la concesión de esta narca deberán presentarlas en la Secretaría del Gobierno General dentro de los 30 diaa contados deste U primera publicación en la Gaceta. Habana 27 de Enero de 1885. El Secretario del Gobierno General, Francisco Casta. El Gasómetro y el Contador Regulador, como modelos que son, estarán convenientemente auto rizados por el Fiel-Almotacen. Asi, antes de apro liarlos como buenos, los someterá á un detenido examen. b • E! Gasómetro Comprobador estará formado por ana campana cilindrica convenientemente suspendida encima de na depósito de agua en el cua' podrá sumerjirse por cutero, excepto el casquete ó fondo superior al efectuar su descenso. El gas que cpaLienc debo ^alir despacio y eon la mayor regularidad, enviándolo al Contador Regulador qno indica los volúmenes qno por el mismo atraviesan. Al exterior y en direceion de una do bis generatrices del cilindro, esta campana ó Gasómetro debe tener fina regla metálica graduada, cuyas indicaciones pasan delante de uu indicador fijo, y encima le su fondo, en el punto ;uas alto, uua llave para dar salida al aire qué lo llena, en el momento de colocarlo en su cubo ó depósito de agua. Cuando el gasómetro está bien cubicado, los volúmenes indicados por la regla, que representa el gas que de aquel sale, estarán en un todo conformes eon los (pie marea ol Contador Regulador. La capacidad de esto Gasómetro será de dosciéntoS á doscientos cincuenta litros cuando menos. El Regulador será un contador exactísimo y tendrá uu cuadrante con su aguja respectiva que indicará en litros el volumen del gas que le atraviesa y sale del gasómetro. Estos dos aparatos deben de estar en un todo conformes en sus indicaciones cuando son exactos. II. De la. verificación del Gasómetro Camprobador y del Cgv.lador Regulador. Para cubicar la éampana ddl Gasóifietro, so le sujetará convenientemente en ol suelo, colocando su boca hacia arriba y en posición exactamente vertical. Se conoce esto último cuando diferentes plomadas bochadas en diferentes puntos de su circunferencia resultan en la misma dirección de las respectivas generatrices del cilindro. La campana tendrá á lo largo un tubo de vidrio, enyo diámetro interior será cuando ménos de quince miU'netrosy comunicará eon el interior de la misma por medio de dos codillos de metal que lo sujetan por sus extremos. Esfe tubo á sij yig estará Inmediato y paraleto á la regla de metal de que ya se ha hablado. En esta disposición se ocha agua eg Ip catji pana hasta que su nivel ó altura empiece á yei^e al exterior ei) el tubo de que 6e acaba do hablar,,y enfronte se tragó una segal sobre la regla metálica. En seguida con una inodjhfa gradeada de la capacidad de diez litros so ocha en olla esto yolijmon de agria y cuando ha cesado toda agitación ú oscilación so frar-p ofra segal pn el punto de la regla metálica correspondiente ifi nuevo nivel rpic se vé en el tubo de vidrio, Del propio modo se sigue llenando non la adición de nuevas modidas de diez litrps y marcando cu cada nivel una nueva señal, eon lo cual ne después, y asi consecutivamente, hasta que el un contador marea 100 volúmenes durante la ex-(los quemadores, la presión que delio darse al o- iíI0a!adü,r RoSu,ado.r, do ¡ presada temperatura de + 35°, no hubiera marca- < los Gasómetros de la Fabrica, la clase de mee gas on héros donde sale el gas hacia loe mecheros cuando se do en realidad más que 97 á la’ternperatura tasajo quemadores que debe emplearse según el punto desea quemarle. Eli cada punto donde merced a que es á la que deben referirse todas las compro- d -1— ' > ' ■ • - 1 compro De suerte que para ser declarado bueno uniones hidráulicas pas.t-el gas hacia uno de los j ¿aciones.__________ ____________ contaderos, habrá su correspondiente manómetro, un contador durante dicha"’ té¿portóíira”do +35° y cuyo diámetro soiá cuando menos de un ccntí- deberá marear 103 volúmenes que aproximada-metro, y su escala marcara milímetros. 1 or su me- mente es lo que se asigna en la práctica, haciendo dio se podra apreciar debidamente el cambio que abstracción de pequeñas fracciones, une es muv hubiese en la presión durante el paso deí gas por ....... dichos contadores, siendo do advertir que éstos ** montan tanto mejor á los mecheros, cuanto sensibles sean á las menores presiones. H más .... - - . que es muy difícil que los aparatos mas perfeccionados puedan acusar. Al revés, deberá añadirse 1 p.g por cada + 3° quo bajo de los,-¡-26° ó lo que es lo mismo Dispuesto todo en esta forma, se pondrá cu , si la temperatura fuese de +20° dirá: cada contador el agua necesaria si fuesen húmedos, I ¿>(ju_ teniendo cridado de cerrar ántes la llave que fa-¡j0 quc demuestra que hay que a.uneutar 2 p> al edite la entrada del gas o aire para qm la presión ' volumen indicado por ef contador: ó bien, qué, si con que este llega del Gasómetro, no se oponga a un contlldoi- mtiVJ 93 volúmenes á la expresada que tome su nivel verdadero. Tan luego como ha temperatura de + 20° corresponden 100 aproxima-ornado este, se colocara la rosca que cierra la tu- : Jámente á la temperatura inedia. De modo que buladura que se ludia a la altura del agua, so arro- si se comprueba durante la citada temperatura de jara el aire encerrado en el contador, haciéndolo + 2Ó° se dará por bueno un contador que marque a revesar dos le luego parte,leí gas contenido en 98 volúmenes en lugar de 100, haciendo como el Gasómetro. Hecho esto, se examinará ai los tu- állte8 ge indica, abstracción de las fracciones que bos de limón cierran bien, aproximando una vela ni Ut mavor delicadeza de los aparatos ni la des encendida a los puntos donde se puede sospechar treza del operador pueden determinar Inittneeiort para la verificación de Contadores do Gas por la cual se han de re-jir los Fieles-Almotacenes. I. btl laboratorio y de los aparatos que debe contener para verificar los Contadores de Gas. El Fahricaute lo mismo que el vendedor do ‘'catadores de gas, así como las Fábricas que los teitaloñ para medir el consumo, tendrán un laboratorio á disposición de los Fieles-AlmotUeeues.-^ En él habrá: 1.“ un Gasómetro Comprobador. 2” un Contador Regulador. 3.° unos diez mecheros “uando meaos, para quemar el gas. 4.° Manóme-fres que marquen la presión del gas que sale del Gasómetro y atraviesa los Contadores. 5.° Los tubos y oonexioues necesarias para poner á estos en eoirnnj¡C!t„j„u con el que cominee el gas del Gasó-jaotro, cuando se efectúa su exámen. 6.° Todos tea útiles y materiales necesarios, para que el Fiob Almotacén estampe sobre ol contador examinado »1 putiaoB de que es depositario. resulturá que cuando la. campaua del Gasómetro esté llena de agua existirá sobre la regla metálica del mismo una escala cuyas divisiones represen turan cada’ una diez litros de capacidad. Luego se dará salida al agüe por la llave que se destina á la del aíre, ul colocarla íiíhij tardo en su depósito do agua. Hecho esto, el Fiel-Almotacén, que debo ostar presento durante todas estas operaciones, aplicará linas gotas de soldadura ordinaria de estaño al extremo de la regla inmediata al fondo, y fijará encima el punzón del Estado, de manera que no se pueda levantar ni inovcr esta regla sin que so destruya la marca de dicho punzón. Luego so pondrá la campana hacia abajo, se escribirá (0) cero, en ha división mas próxima á la embota, diez cñ la inmediata, veinte en lu qué sigue y así sucesivamente hasta concluir su numeración. Luego, por medio de un compás, dividirá los espacios comprendidos entre cada línea, en, di« z nuevos espacios iguales, cada uno de los cuales representará uno por ciento. Las campanas de los Gasómetros de ensayo de que se sirven I06 Fabricantes de contadores tendrán además un manómetro en forma de sifón en su parte más alta, cuyo diámetro'séiá de un centímetro cuando menos, teniendo presente que el aparato no debe inficionar con mayor presión que la media observada on o.l servicio, cuyo experimento deberá lincer por tí mismo el Fiel Almotacén en distintos puntos de la ciudad sin olvidar la altura media de la población, y la mayor ó menor distancia de la Fábrica productora del finido. AHaOÍA 3T III. De la verificación y 1 oh rea de loé contadores en casa de los fabricantes, vendedores, y fábricas de gas. que hay alguna fuga, y si se operase eon aire se empleará la disolución de jabón con una densidad de 30° Reaumé que en caso de escape producirá ámpulas muy visibles. Si apareciese en efecto alguna fuga oxcusado, es decir que se procurará ajustar mejor hasta estar convencido de que no experimenta ninguna pérdida. En esto primer período se observará también sí oscilan los manómetros, lo cual probará que oliste una resistencia variable en el mecanismo de los contadores. Visto que todo funciona con regularidad y que el gas arde cu el mechero con llama tranquila y brilló natural, se considerará desahijado todo el aire de os contadores y podrá precederse acto continuo á su veiiticacion primitiva. Al efecto se liará pasar nuevo gas por su interior y anotará ln presión do cada.manómetro. La diferencia de presión que se advierta entre los manómetros inmediatos, representará'la fuerza absorbida ó perdida por el fuego mecanismo del contador que se encuentra entré estos dos manómetros. Esta fuerza <5 diferencia de presión, nuuoa deberá ser superior á la representada por tres milímetros do agua en los húmedos y de seis en los soeqs. Si operase eqq aire pqdpá qlj3ervarse la regularidad de ja marcha del mecanismo, por medio de los silbatos que al efecto ee aplican á los tuljos de salida, cuyo sonido debe sostener su intensidad durante la prueba. Oumplidas estas condiciones preliminares y dispuestos los contadores en punto exacto de par-tjt)¡b llenos eje gao q de qire? á la presión que des comunica el Gasómetro Comprobador, se abrirá la llave de salida del gas ó aire que se halle conectado al último contador, se Tes pasará la cantidad de fluido necesario á la capacidad de cada unq. la eijai no podrá bajar de 5Q litros en los de 2, 3 y $ mecheros ó quemadores, 100 litros culos de 10, 15 y 20; el duplo cu los de 30, 40 y 50;, 500 en loa de fjt>, 70, y 80; iüQQ en los uo 90, fQQ y j.50, y dos ó más metros cúbicos mi los que excedan de esto número, siu embargo de que sean numoutadus ó disminuidas estas eautidades, conforme á lo quo determinen las esferas do las unidades do cada aparato, lina vez terminada esta parte de la operación, so anotarán las indicaciones de cada aparató. se efectuarán las conexiones correspondientes, teniendo en cuenta la disminución de la presión absorvtda por los mecanismos, comparada non la de la escala del Gasómetro Comprobador y la del Contador Regulador, so aprobarán los que so bailen conformes ó los que acusen una diferencia de 1 p.^ en más ó en ménos, j»i par efoofo do Ja mayor o monor capacidad de los contadores fuesen sus tubos de entrada ó salida do mayor diámetro que el quo tuviese el Gasómetro comprobador ó tuvieren que reducirse ó auiftcntnrse las conexiones pare incorporarse al Contador Regulador, deberán igualarse los diámetros, y de no ser posible, será preferible suprimir el Contador Regu'ador, efectuando la operación con aire á fin de evitar las correcciones necesarias á los cambios de sección que ocurrieren por la pérdida de velocidad y contracción de la vena, á que los referidos cambios dan lugar. Los Fieles-Almotacenes tendrán presente cui dadosamonte los cambios de presión y temperatura que puedan tener lugar durante la verificación de los contadores, según las épocas del año y los sitios en que esta operación se verifique. Uno de los medios de evitar los efectos debidos á los cambios de tompeiature, consiste en colocar el laboratorio en un paraje donde no se ha gan muy sensibles dichos cambios: más como á posar de las precauciones que puedan tomarse, es imposible que no se noto en él, más ó meaos, dichos cambios de temperatura, el operador deberá tener presente el volúmen del gas que atravieea También deberán tener presente la presión reinante, por cuanto influye visiblemente con su cambio en el volumen de los gases. Esta presión la referirá á la que de ordinario se experimenta en el nivel del mar, ó sea á Oinoi. 760, y por cada Om. 007 que dicha presión suba sobre la indicada, el contador indicará l p.^ más sobre lo que marca rja si fuese la normal ú ordinaria; mientras que al contrario: por cada 0m 007 de descenso do presión sobre la normal el contador marcará 1 p.§ de ménos. Así, suponiendo que el verificador trabaje i la presión de Om. 746, dirá: Om. 760—Om. 74G=0’014=2X0m. 007. Según lo dicho, hay qiie quitar por este con cepto 2 p.|5 á los 100 que marca el contador, para convertir los,vo,kjmqnps cpie acúsala presiun supuesta en los que marcaría si fuese normal, ó lo que es lo mismo: cuando marca el Gasómetro 100 volúmenes ó litros, sólo lian pasado 98. Estas rectificaciones debidas á los eambios.de presión y temperatura, como se observa, deben tenerse, pues, mqy presentes en el acto de verificar los contadores. Omitido los contadores son do grandes dimensiones y midou á la hora 2000 ó más litros de gas, su verificación se hará separadamente, empleándose eon preferencia el aire para evitar el inconveniente-de hacer uso de grandes volúmenes do gas. Por ningún concepto se permitirá el uso de discos perforados llamados obturadores que so emplean para reducir la» entradas y salidas, pues en el caso absolutamente indispensable, deben emplearse tubos de reducción de forma cónica. Podrá suceder, según ol Real Decreto orgánico en la materia, que se tenga que comprobar ó y criticar el buon servicio do uu contador que ya esté colocado on casa de un consumidor, bien sea á instancia do ésto, ó bien por pedirlo la Compañía ó el r apresen tanto de la Fábrica dol Gas. En esto úaso, ol contador de que se trata, se pondrá en comunicación eon el Contador Regulador colocado á su lado con Jas precauciones antedichas, y el Fiel-Almotacen observará 6Í las indicaciones de entrambos están acordes y también en la fuerza ó presión ubsorvida ó consumida por el movimiento del que se examina; debeyá jonor muy pre-. fieflfc, cpjc el Regulador jobo sor del mismo “po ó oapaeidad que el contador que se ensaya, po pues por los contadores quo examine y debe calcularse El Fiel-Almotacén deberá conocer minucio- suponiendo que la temperatura durante el ensayo sámente la construcción y todos los detalles de los es la media, ó de - 26 centígrados. En el labora-diferentes contador» s qne merecieren la aprobación torio habrá, pues, siempre, un termómetro que de la Superioridad, á cuyo efecto se acompañará á marcará la temperatura durante^ el ensayo, y sien la publicación de aquella en la Gaceta lus conve nientes descripciones, y teniéndolas presentes, jiro cederá al examen de todas las piezas quo compu- S do posible se procurará que el Gasómetro esté lleno eon tres ó cuatro horas de anticipación, á fin de qne haya tiempo pata que se equilibren las non el quo va á verificar. A cuyo efecto, los fabvi- temperaturas del gas quo contieno, y la de la lia-cautos de estos aparatos, ó las fabricas de gas en bitacion de quu se trata, ántes de proceder a la su cuso, les facilitaran :UUo. que pueda servirle de verificación. _ . modelo sin perjnicio de efectuar el reconocimiento1 Por el coutrario, si la comprobación fuese minucioso de las piezas de to los los que examine, con aire, se evitará toda demore, eon el fin de que En éste exámen, llamará muy: especialmente su éste no disminuya su temperatura al contacto del atención, el número.de dientes que deben tener agua de la cubeta. , las ruedas que indican Jos voldmdnes del gas qite] Si la temperatura durante la misma, fuese la ha de medir; tan luego cuno se hallo,convencido iodieudu de + 2b no tendiá que hacer rectificado que todas las dichas pii zas están comentes, y do1 cion alguna por este concepto; pero si fuese dis-quo la construcción -del.aparato so efectuó en de* tiuta, deberá tener prescutequc por cada -f- 3 que bida ro°da, procederá á la verificación propianjen* pase de los + 26 , habrá de quitar 1 p.^ al volóte dicln” ! incu quo marque el contador, para lo cual se refe- rirá á la-fórmula conocida X—siendo T. la me-ierte Esta podrá-hacerse, á. la voz con uno ó con muchos contadores. Eir e.-Uvi oaeo. so pondrán en temperatura del momento, 1 la temperatura^ una fila, sobre uu babeo Men horizontal, quo eti dia y 3 la cantidad constante. Así, si se ad\u uno de sus extúemo? tendrá el Gasómetro, y en el que la temperatura durante la operación es do + '35°, dirá: 35° 26--9“^3°X3 en otro caso, dará lugar á los cambios do soc-cion en las tubuladuras que puoden conducir á diferencias notables en Igs indicaoiones. Las partes interesadas deberán asistir á este ensayo, ó haber sido convocadas cuando ménos. De todos modos, debe propender á practicar la comprobación en el Fielato, no sólo por ser de más prestigio, sino por lo delicado de dicha operación en ausencia del Gasómetro Comprobador, enyo aparato se halla ménos expuesto á alteraciones y accidentes, y evita siempre los errores que puedan cometerse á cansa de la diferencia de capacidad y mecanismo entre el contador ordinario y el Regulador, la dificultad Je regular lu presión del gas en la llave del registro, y por último, los escapes de las instalaciones qne no pueden investigarse tan fácilmente en todo su circuito, como on las de estos aparatos. Una vez reconocido bueno nn contador, el Fiel-Almotacen lo autorizará como tal, con el punzón del Estado, qne estampara en las piezas ruis esenciales que deber» ser removidas ó cambiadas para falsear sus indicaciones, tales como la tubuladura quo so halla á la mayor altura del nivel dol agua interior; los pies que unen la pequeña caja que contiene las esferas indicadoras del consumo eon la caja mayor, en la cual so halla el tambor que mide el gas que pasa, y también, si lo solicita uno de I03 interesados, sobre los piÓ3 en que descansa el aparato entero, una vez colocado en casa del consumidor ó á la puerta de la caja-armario, donde para mayor seguridad puede encerrarse. El punzón se estampará sobre unas gotas de de su colocación, el grado de pureza del fluido y cuantas mas consideraciones le sugiriese su celo. hiendo, no obstante, condición indispensable e independiente de cualquier contrato, puesto que revisto la importancia de conveniencia publica, que de todas suortes ejerza vigilancia sobre la temperatura, presión y densidad del gas á 6ii salida del Regulador de la Fábrica productora del fluido, como medio de evitar que no se haga ilusoria la comprobación de los contadores, para lo cual se le recomienda la mayor escrupulosidad en determinar las 'temperaturas medias, y dadas las distancias de dichas fabricáis y los puntos medios y extremos de consumo, acordar' de conformidad con los Gobernadores ó Alcaldes Municipales la temperatura que deberá tenor ol gas á su salida del referido Regulador de la Fábrica. En el caso de que se establezcan nuevas clases do alumbrado, el Gobierne publicará oportunamente las instrucciones correspondientes, después de la aprobación del sistema y de la de los contadores que establezca, conforme á la ley orgánica de la materia y Reglamento de 22 de Abril'de 1882. V. Registro de los contadores. El Fiel-Almotacén llevará nn asiento ó registro do todos los contadores que autorizase. Este registro lo extenderá en nn libro eon sus casillas o columnas correspondientes, dótale anotará: 1. i.a fecha en qiie se hizo sn verificación. 2. “ El número de ir oche ros qne deba alimentar. 3. La diferencia observada en el uto me ato de verificarlo, 4. La presión aiisoj-vida ó- consumida por el paso del gas. 5. El estado del contador, va sea nuevo, compuesto ó trasladado. 6. " El nombro del fabricante y de la Fábrica, T." El número del contador do 1a Empresa instaladora, si lo tuviese. 8.1 Las observaciones particulares que sobre el aparato se le ocurran. El h iel-Aimotaeon facilitará á loa fabricantes de contadores y á los consumidores del mismo, los datos que necesitaren de los asientos qno tomase; y todos los años dirigirá al Gobierno General tor conducto do los Gobernadores de provincia, una memoria referente al servicio que hubiese prestado en el año que acaba de trascurrir, donde consignará nn resúmen délos contadores que por él hubiesen sido examinados, y las observaciones que se ie oeurrán para el mejor esclarecimiento de este ramo del servicio público. I acordarlo por el Exorno. Sr. Gobernador Gonoralsu cumplimiento,-se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana Enero 28 de 1885. El Secretario del Gobierno General, Francesco Cassá. numero Olea.* Díthlicds. Habiendo Americana de solicitado la Compañía Hispano Gas, del Excmo. Sr. Gobernador General la correspondiente autorización para construir eon arrollo al proyecto presentado al efecto un muelle espigón y casilla en el fondo de la ensenada de Atares, litoral do esta Bahía, y toniendo en cuenta qno el proyecto se halla bien formado, dándose con ello 1111a idea clara y perfecta de la obra qne se intenta realizar; el Excmo. Sr. Gobernador General, lia tenido á bien disponer se dé ni expediéntela tramitación qne corresponda, publicándose á la vez dicha pretensión en la Gaceta oficial de esta Capital por el término de treinta dias á contar desde esta fecha, eon el .fin de qué siendo del conocimiento general, aquel qne se considere perjudicado con la referida construcción ocurra á este (ten-tro dentro del término indicado, exponiendo el derecho de que so crea asistido, pues de lo contrario trascurrido qne sea aquel sin que nadie lo haya verificado, se procederá á lo quo hubiere lugar or» vista de! resultado qne de sí arrojo el expediente, no admitiéndose reelamieion alguna. Lo que do su. orden se publica para general conocimiento. Í1 abana 2 de Enero de 1885. E! Secretario del Gobierno General, Francisco Cassá. Intendencia General.de Hacienda. S'eccion de Amortización. El Excmo, Sr. Gobernador General oida la soldadura de estaño que con un hierro caliente (Junta do Autoridades, lia tenido á bien resolver, se fiará caer on los puntos expresados, aplicando que el cambio á que deben admitirse y entregarse cuaima ántes de que se solidifique del todo <5 cuan por el Tesoro los billetes del Banco Español do do se halle todavía pastoso; y también con lacre, fia Habana durante el próximo mes de Febrero pa-si el contador tiene nn bisel apropósito que prosor- 1 ra cumplir con el artículo tercero de la Ley de 7 ve el sello de las sacudidas que puedan duterio- ’ de Julio de 1882, sea el de doscientos treinta y rurlo. | seis por ciento, cuyo cambio servirá para las ope- Cuando el contador sufra alguna reparación, racione* do contabilidad a que también se contrae será verificado de uuevo y autorizado con dobles el texto de la mencionada Ley, sin perjuicio de lo que se sirva resol ver el Exorno. 8r. Ministro de Ul tramita, á cuya aprobación so somete dicho marcas ó punzones en los puntos indicados. IV. Del servicio Municipal de Alumbrado. acuerdo. Lo que se publica para general conocimiento. Habana 31 de Enero do 1885. El Subintendente General, Lúeas García Ruiz. otro el Coñhfiíór RoguTarlor. ET primero de íti fila ¿0 poridj^fj^jtv c^j®ánT^Á^i’o‘6^'S6;pTi . por otro.cotí ¿1 qtjo'stgue, estándolo lo cual dico que hay quo quitar el 3 p.? al volú- olvidar como condiciones esenciales, ol pod •n él inmediato, ésto con el (píe vie- tpeñ indicado por oí contador, ó biou que cuando j minico, la temperatura á que debe Hogar el por uo lado,,y éote á su ve* et Cuando los Ayuntamientos tengan celebrado j contratos para el suministro del alumbrado públi-, ------ co, se regirá ol Fiel-Almotacen para llenar su co ¡ A la una de la tarde del dia cuatro del enmarido, por los términos del contrato qne no se trente mes do Febrero, serán amortizados y qnc-opongan á la legislación sobre la materia; y si nmdoe por el B meo Español de la Isla de Cuba, fuese llamado á dar informe técnico á estas C<«rpo- (!ti su propio edificio, doscientos treinta y siete mil raciones sobre esta parte dol servicio, no deberá trescientos seteuta y cuatro pesos en billetes, cuyo or lu- valor le será entregado al Banco con este objeto, gas á por la Hacienda publica, copio producto do los
Object Description
Title | Gaceta de La Habana, Num. 28-51, Febrero de 1885 |
Variant Title | Gaceta de La Habana: Periodico Oficial Del Gobierno |
Subject | Cuba -- Politics and government |
Genre | Periodicals |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Publication Date | 1885-02 |
Coverage Temporal | 1880-1889 |
Coverage Spatial | Cuba |
Physical Description | 1 volume (96 pages) |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
OCLC No. | 20802831 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000685 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000685 |
Digital ID | chc99980006850001001 |
Full Text | IFIEIR-IOIDICO OFICIAL DEL GOBIEEHO. ——— ----— —~" Nú* 28. Domingo 1? de Febkero dj¡ 1885.—Santos Ceciuo e Ignacio ohs.—Circclak en Santa Clara. PARTE OFICIAL- \ ' -T~ rh—Ht PUIMERA SECCION OFICINAS SUPERIORES GENERALES. H1I1U0 GENERAL HE LA ISLA III a ...: ' ' Libertos. Vista la demanda contencioso-adminis-trativa interpuesta por la morena Martina, patrocinada de I). Silvestre Suarez, contra un acuerdo de la .Tunta de Patronato de Pinar del Rio que denegó su solicitud de libertad. Vistos el Real Decreto de 4 de Julio tle 1861, sobre organización de los Consejos en las provincias de Ultramar, y el artículo 99 del reglamento de 8 de Mayo de 1880 para la aplicación de la ley de abolición de la esclavitud de 13 de Febrero del mismo año. Considerando: que el recurso se ha interpuesto en tiempo y forma, De conformidad con el parecer de la Sección de lo Contencioso del Consejo de Administración de esta Isla, declaro proce dente la referida demanda, y nombro al Abogado Fiscal D. Daniel Callejas ó Isasi para que represente á la Administración. Ilabana Enero 29 de 1885. _____ Mamón Fajardo. SECRETARIA. Orada y Justicia. Por el Ministerio de Ultramar se comunica ¡i este Gobierno General con fecha 29 do Dieiombn último, y eon el ntíin. 15 la Real orden siguiente “Eterno. Sr.:—8. M. el Rey (q. D. g.) se ha servido expedir con 06tu fecha el siguiente decreto: A propuesta del Ministro de Ultramar, i’crqjo en nombrar en comisión para la plaza de Magistrado do !h Audiencia do Puerto Príncipe, vacante por traslación de D. Antonio Mondo 1 igueroa, qno la desempeñaba, á L). Vicente Fernandez Vaz->qnez, electo para igual cargo de la de Manila. Y acordado su cumplimiento con fecha 26 del •corriente, do órdon de 8. E. se publica en la Ga-cota oficial para general conocimiento, Habana, 27 de £ ñero de 1885. ¿11 Secretario del Gobierno General, Francisco Cassá. Fomento.—Industria y Comercio. Relación de la marea qno solicita inscribir O.1 Mauricio Marx como apoderado de su hermano J). buis para marear tercios do tal taco en rama, cuya descripción es como sigue: Consiste esta marca en una cruz imitando á la de hierro de Prusia; en el centro tiene las iniciales “II. I. C.*’’ Lo que se publica en la Gaceta par« los que tengan que hacer reclamaciones las presenten en la decretaría del Gobierno General dentro do los ¡50 diaa contados desdo la primera publicación. Habana 27 do Enero de 1885. El Secretario dol Gobierno General, Francisco Cassd Relación de la marea de tabacos titulada “Existentes de C. Tuero y Alvarez” qno solicita ins-xilfiv D. Mauricio Marx, como apoderado de su lerniano D. Luis, cuya descripción presenta el in-eresado en lu forma siguiente: Marca do hierro: representa un cuadrado con m adorno y letreros que dicen “Excelentes de C. rneroy Alvarez, Habana.*’ Vista: es un busto de una joven, y sobre su ¡«hez» se lee: “Excelentes.” Bofetón: es un cuadrado con adornos, en su amtro un óvalo y letreros que dicen, “Excelentes le O. Tuero y Alvarez, Habana.” Papeleta: es de forma cuadrada con dibujos, I in su centro un óvalo y letreros que dicen, “FA 1 •rica de tabacos de O. Tuero y Alvarez, Habana.” i.o que se publica á fin de que los qno tengan pie hacer reclamaciones contra la concesión de esta narca deberán presentarlas en la Secretaría del Gobierno General dentro de los 30 diaa contados deste U primera publicación en la Gaceta. Habana 27 de Enero de 1885. El Secretario del Gobierno General, Francisco Casta. El Gasómetro y el Contador Regulador, como modelos que son, estarán convenientemente auto rizados por el Fiel-Almotacen. Asi, antes de apro liarlos como buenos, los someterá á un detenido examen. b • E! Gasómetro Comprobador estará formado por ana campana cilindrica convenientemente suspendida encima de na depósito de agua en el cua' podrá sumerjirse por cutero, excepto el casquete ó fondo superior al efectuar su descenso. El gas que cpaLienc debo ^alir despacio y eon la mayor regularidad, enviándolo al Contador Regulador qno indica los volúmenes qno por el mismo atraviesan. Al exterior y en direceion de una do bis generatrices del cilindro, esta campana ó Gasómetro debe tener fina regla metálica graduada, cuyas indicaciones pasan delante de uu indicador fijo, y encima le su fondo, en el punto ;uas alto, uua llave para dar salida al aire qué lo llena, en el momento de colocarlo en su cubo ó depósito de agua. Cuando el gasómetro está bien cubicado, los volúmenes indicados por la regla, que representa el gas que de aquel sale, estarán en un todo conformes eon los (pie marea ol Contador Regulador. La capacidad de esto Gasómetro será de dosciéntoS á doscientos cincuenta litros cuando menos. El Regulador será un contador exactísimo y tendrá uu cuadrante con su aguja respectiva que indicará en litros el volumen del gas que le atraviesa y sale del gasómetro. Estos dos aparatos deben de estar en un todo conformes en sus indicaciones cuando son exactos. II. De la. verificación del Gasómetro Camprobador y del Cgv.lador Regulador. Para cubicar la éampana ddl Gasóifietro, so le sujetará convenientemente en ol suelo, colocando su boca hacia arriba y en posición exactamente vertical. Se conoce esto último cuando diferentes plomadas bochadas en diferentes puntos de su circunferencia resultan en la misma dirección de las respectivas generatrices del cilindro. La campana tendrá á lo largo un tubo de vidrio, enyo diámetro interior será cuando ménos de quince miU'netrosy comunicará eon el interior de la misma por medio de dos codillos de metal que lo sujetan por sus extremos. Esfe tubo á sij yig estará Inmediato y paraleto á la regla de metal de que ya se ha hablado. En esta disposición se ocha agua eg Ip catji pana hasta que su nivel ó altura empiece á yei^e al exterior ei) el tubo de que 6e acaba do hablar,,y enfronte se tragó una segal sobre la regla metálica. En seguida con una inodjhfa gradeada de la capacidad de diez litros so ocha en olla esto yolijmon de agria y cuando ha cesado toda agitación ú oscilación so frar-p ofra segal pn el punto de la regla metálica correspondiente ifi nuevo nivel rpic se vé en el tubo de vidrio, Del propio modo se sigue llenando non la adición de nuevas modidas de diez litrps y marcando cu cada nivel una nueva señal, eon lo cual ne después, y asi consecutivamente, hasta que el un contador marea 100 volúmenes durante la ex-(los quemadores, la presión que delio darse al o- iíI0a!adü,r RoSu,ado.r, do ¡ presada temperatura de + 35°, no hubiera marca- < los Gasómetros de la Fabrica, la clase de mee gas on héros donde sale el gas hacia loe mecheros cuando se do en realidad más que 97 á la’ternperatura tasajo quemadores que debe emplearse según el punto desea quemarle. Eli cada punto donde merced a que es á la que deben referirse todas las compro- d -1— ' > ' ■ • - 1 compro De suerte que para ser declarado bueno uniones hidráulicas pas.t-el gas hacia uno de los j ¿aciones.__________ ____________ contaderos, habrá su correspondiente manómetro, un contador durante dicha"’ té¿portóíira”do +35° y cuyo diámetro soiá cuando menos de un ccntí- deberá marear 103 volúmenes que aproximada-metro, y su escala marcara milímetros. 1 or su me- mente es lo que se asigna en la práctica, haciendo dio se podra apreciar debidamente el cambio que abstracción de pequeñas fracciones, une es muv hubiese en la presión durante el paso deí gas por ....... dichos contadores, siendo do advertir que éstos ** montan tanto mejor á los mecheros, cuanto sensibles sean á las menores presiones. H más .... - - . que es muy difícil que los aparatos mas perfeccionados puedan acusar. Al revés, deberá añadirse 1 p.g por cada + 3° quo bajo de los,-¡-26° ó lo que es lo mismo Dispuesto todo en esta forma, se pondrá cu , si la temperatura fuese de +20° dirá: cada contador el agua necesaria si fuesen húmedos, I ¿>(ju_ teniendo cridado de cerrar ántes la llave que fa-¡j0 quc demuestra que hay que a.uneutar 2 p> al edite la entrada del gas o aire para qm la presión ' volumen indicado por ef contador: ó bien, qué, si con que este llega del Gasómetro, no se oponga a un contlldoi- mtiVJ 93 volúmenes á la expresada que tome su nivel verdadero. Tan luego como ha temperatura de + 20° corresponden 100 aproxima-ornado este, se colocara la rosca que cierra la tu- : Jámente á la temperatura inedia. De modo que buladura que se ludia a la altura del agua, so arro- si se comprueba durante la citada temperatura de jara el aire encerrado en el contador, haciéndolo + 2Ó° se dará por bueno un contador que marque a revesar dos le luego parte,leí gas contenido en 98 volúmenes en lugar de 100, haciendo como el Gasómetro. Hecho esto, se examinará ai los tu- állte8 ge indica, abstracción de las fracciones que bos de limón cierran bien, aproximando una vela ni Ut mavor delicadeza de los aparatos ni la des encendida a los puntos donde se puede sospechar treza del operador pueden determinar Inittneeiort para la verificación de Contadores do Gas por la cual se han de re-jir los Fieles-Almotacenes. I. btl laboratorio y de los aparatos que debe contener para verificar los Contadores de Gas. El Fahricaute lo mismo que el vendedor do ‘'catadores de gas, así como las Fábricas que los teitaloñ para medir el consumo, tendrán un laboratorio á disposición de los Fieles-AlmotUeeues.-^ En él habrá: 1.“ un Gasómetro Comprobador. 2” un Contador Regulador. 3.° unos diez mecheros “uando meaos, para quemar el gas. 4.° Manóme-fres que marquen la presión del gas que sale del Gasómetro y atraviesa los Contadores. 5.° Los tubos y oonexioues necesarias para poner á estos en eoirnnj¡C!t„j„u con el que cominee el gas del Gasó-jaotro, cuando se efectúa su exámen. 6.° Todos tea útiles y materiales necesarios, para que el Fiob Almotacén estampe sobre ol contador examinado »1 putiaoB de que es depositario. resulturá que cuando la. campaua del Gasómetro esté llena de agua existirá sobre la regla metálica del mismo una escala cuyas divisiones represen turan cada’ una diez litros de capacidad. Luego se dará salida al agüe por la llave que se destina á la del aíre, ul colocarla íiíhij tardo en su depósito do agua. Hecho esto, el Fiel-Almotacén, que debo ostar presento durante todas estas operaciones, aplicará linas gotas de soldadura ordinaria de estaño al extremo de la regla inmediata al fondo, y fijará encima el punzón del Estado, de manera que no se pueda levantar ni inovcr esta regla sin que so destruya la marca de dicho punzón. Luego so pondrá la campana hacia abajo, se escribirá (0) cero, en ha división mas próxima á la embota, diez cñ la inmediata, veinte en lu qué sigue y así sucesivamente hasta concluir su numeración. Luego, por medio de un compás, dividirá los espacios comprendidos entre cada línea, en, di« z nuevos espacios iguales, cada uno de los cuales representará uno por ciento. Las campanas de los Gasómetros de ensayo de que se sirven I06 Fabricantes de contadores tendrán además un manómetro en forma de sifón en su parte más alta, cuyo diámetro'séiá de un centímetro cuando menos, teniendo presente que el aparato no debe inficionar con mayor presión que la media observada on o.l servicio, cuyo experimento deberá lincer por tí mismo el Fiel Almotacén en distintos puntos de la ciudad sin olvidar la altura media de la población, y la mayor ó menor distancia de la Fábrica productora del finido. AHaOÍA 3T III. De la verificación y 1 oh rea de loé contadores en casa de los fabricantes, vendedores, y fábricas de gas. que hay alguna fuga, y si se operase eon aire se empleará la disolución de jabón con una densidad de 30° Reaumé que en caso de escape producirá ámpulas muy visibles. Si apareciese en efecto alguna fuga oxcusado, es decir que se procurará ajustar mejor hasta estar convencido de que no experimenta ninguna pérdida. En esto primer período se observará también sí oscilan los manómetros, lo cual probará que oliste una resistencia variable en el mecanismo de los contadores. Visto que todo funciona con regularidad y que el gas arde cu el mechero con llama tranquila y brilló natural, se considerará desahijado todo el aire de os contadores y podrá precederse acto continuo á su veiiticacion primitiva. Al efecto se liará pasar nuevo gas por su interior y anotará ln presión do cada.manómetro. La diferencia de presión que se advierta entre los manómetros inmediatos, representará'la fuerza absorbida ó perdida por el fuego mecanismo del contador que se encuentra entré estos dos manómetros. Esta fuerza <5 diferencia de presión, nuuoa deberá ser superior á la representada por tres milímetros do agua en los húmedos y de seis en los soeqs. Si operase eqq aire pqdpá qlj3ervarse la regularidad de ja marcha del mecanismo, por medio de los silbatos que al efecto ee aplican á los tuljos de salida, cuyo sonido debe sostener su intensidad durante la prueba. Oumplidas estas condiciones preliminares y dispuestos los contadores en punto exacto de par-tjt)¡b llenos eje gao q de qire? á la presión que des comunica el Gasómetro Comprobador, se abrirá la llave de salida del gas ó aire que se halle conectado al último contador, se Tes pasará la cantidad de fluido necesario á la capacidad de cada unq. la eijai no podrá bajar de 5Q litros en los de 2, 3 y $ mecheros ó quemadores, 100 litros culos de 10, 15 y 20; el duplo cu los de 30, 40 y 50;, 500 en loa de fjt>, 70, y 80; iüQQ en los uo 90, fQQ y j.50, y dos ó más metros cúbicos mi los que excedan de esto número, siu embargo de que sean numoutadus ó disminuidas estas eautidades, conforme á lo quo determinen las esferas do las unidades do cada aparato, lina vez terminada esta parte de la operación, so anotarán las indicaciones de cada aparató. se efectuarán las conexiones correspondientes, teniendo en cuenta la disminución de la presión absorvtda por los mecanismos, comparada non la de la escala del Gasómetro Comprobador y la del Contador Regulador, so aprobarán los que so bailen conformes ó los que acusen una diferencia de 1 p.^ en más ó en ménos, j»i par efoofo do Ja mayor o monor capacidad de los contadores fuesen sus tubos de entrada ó salida do mayor diámetro que el quo tuviese el Gasómetro comprobador ó tuvieren que reducirse ó auiftcntnrse las conexiones pare incorporarse al Contador Regulador, deberán igualarse los diámetros, y de no ser posible, será preferible suprimir el Contador Regu'ador, efectuando la operación con aire á fin de evitar las correcciones necesarias á los cambios de sección que ocurrieren por la pérdida de velocidad y contracción de la vena, á que los referidos cambios dan lugar. Los Fieles-Almotacenes tendrán presente cui dadosamonte los cambios de presión y temperatura que puedan tener lugar durante la verificación de los contadores, según las épocas del año y los sitios en que esta operación se verifique. Uno de los medios de evitar los efectos debidos á los cambios de tompeiature, consiste en colocar el laboratorio en un paraje donde no se ha gan muy sensibles dichos cambios: más como á posar de las precauciones que puedan tomarse, es imposible que no se noto en él, más ó meaos, dichos cambios de temperatura, el operador deberá tener presente el volúmen del gas que atravieea También deberán tener presente la presión reinante, por cuanto influye visiblemente con su cambio en el volumen de los gases. Esta presión la referirá á la que de ordinario se experimenta en el nivel del mar, ó sea á Oinoi. 760, y por cada Om. 007 que dicha presión suba sobre la indicada, el contador indicará l p.^ más sobre lo que marca rja si fuese la normal ú ordinaria; mientras que al contrario: por cada 0m 007 de descenso do presión sobre la normal el contador marcará 1 p.§ de ménos. Así, suponiendo que el verificador trabaje i la presión de Om. 746, dirá: Om. 760—Om. 74G=0’014=2X0m. 007. Según lo dicho, hay qiie quitar por este con cepto 2 p.|5 á los 100 que marca el contador, para convertir los,vo,kjmqnps cpie acúsala presiun supuesta en los que marcaría si fuese normal, ó lo que es lo mismo: cuando marca el Gasómetro 100 volúmenes ó litros, sólo lian pasado 98. Estas rectificaciones debidas á los eambios.de presión y temperatura, como se observa, deben tenerse, pues, mqy presentes en el acto de verificar los contadores. Omitido los contadores son do grandes dimensiones y midou á la hora 2000 ó más litros de gas, su verificación se hará separadamente, empleándose eon preferencia el aire para evitar el inconveniente-de hacer uso de grandes volúmenes do gas. Por ningún concepto se permitirá el uso de discos perforados llamados obturadores que so emplean para reducir la» entradas y salidas, pues en el caso absolutamente indispensable, deben emplearse tubos de reducción de forma cónica. Podrá suceder, según ol Real Decreto orgánico en la materia, que se tenga que comprobar ó y criticar el buon servicio do uu contador que ya esté colocado on casa de un consumidor, bien sea á instancia do ésto, ó bien por pedirlo la Compañía ó el r apresen tanto de la Fábrica dol Gas. En esto úaso, ol contador de que se trata, se pondrá en comunicación eon el Contador Regulador colocado á su lado con Jas precauciones antedichas, y el Fiel-Almotacen observará 6Í las indicaciones de entrambos están acordes y también en la fuerza ó presión ubsorvida ó consumida por el movimiento del que se examina; debeyá jonor muy pre-. fieflfc, cpjc el Regulador jobo sor del mismo “po ó oapaeidad que el contador que se ensaya, po pues por los contadores quo examine y debe calcularse El Fiel-Almotacén deberá conocer minucio- suponiendo que la temperatura durante el ensayo sámente la construcción y todos los detalles de los es la media, ó de - 26 centígrados. En el labora-diferentes contador» s qne merecieren la aprobación torio habrá, pues, siempre, un termómetro que de la Superioridad, á cuyo efecto se acompañará á marcará la temperatura durante^ el ensayo, y sien la publicación de aquella en la Gaceta lus conve nientes descripciones, y teniéndolas presentes, jiro cederá al examen de todas las piezas quo compu- S do posible se procurará que el Gasómetro esté lleno eon tres ó cuatro horas de anticipación, á fin de qne haya tiempo pata que se equilibren las non el quo va á verificar. A cuyo efecto, los fabvi- temperaturas del gas quo contieno, y la de la lia-cautos de estos aparatos, ó las fabricas de gas en bitacion de quu se trata, ántes de proceder a la su cuso, les facilitaran :UUo. que pueda servirle de verificación. _ . modelo sin perjnicio de efectuar el reconocimiento1 Por el coutrario, si la comprobación fuese minucioso de las piezas de to los los que examine, con aire, se evitará toda demore, eon el fin de que En éste exámen, llamará muy: especialmente su éste no disminuya su temperatura al contacto del atención, el número.de dientes que deben tener agua de la cubeta. , las ruedas que indican Jos voldmdnes del gas qite] Si la temperatura durante la misma, fuese la ha de medir; tan luego cuno se hallo,convencido iodieudu de + 2b no tendiá que hacer rectificado que todas las dichas pii zas están comentes, y do1 cion alguna por este concepto; pero si fuese dis-quo la construcción -del.aparato so efectuó en de* tiuta, deberá tener prescutequc por cada -f- 3 que bida ro°da, procederá á la verificación propianjen* pase de los + 26 , habrá de quitar 1 p.^ al volóte dicln” ! incu quo marque el contador, para lo cual se refe- rirá á la-fórmula conocida X—siendo T. la me-ierte Esta podrá-hacerse, á. la voz con uno ó con muchos contadores. Eir e.-Uvi oaeo. so pondrán en temperatura del momento, 1 la temperatura^ una fila, sobre uu babeo Men horizontal, quo eti dia y 3 la cantidad constante. Así, si se ad\u uno de sus extúemo? tendrá el Gasómetro, y en el que la temperatura durante la operación es do + '35°, dirá: 35° 26--9“^3°X3 en otro caso, dará lugar á los cambios do soc-cion en las tubuladuras que puoden conducir á diferencias notables en Igs indicaoiones. Las partes interesadas deberán asistir á este ensayo, ó haber sido convocadas cuando ménos. De todos modos, debe propender á practicar la comprobación en el Fielato, no sólo por ser de más prestigio, sino por lo delicado de dicha operación en ausencia del Gasómetro Comprobador, enyo aparato se halla ménos expuesto á alteraciones y accidentes, y evita siempre los errores que puedan cometerse á cansa de la diferencia de capacidad y mecanismo entre el contador ordinario y el Regulador, la dificultad Je regular lu presión del gas en la llave del registro, y por último, los escapes de las instalaciones qne no pueden investigarse tan fácilmente en todo su circuito, como on las de estos aparatos. Una vez reconocido bueno nn contador, el Fiel-Almotacen lo autorizará como tal, con el punzón del Estado, qne estampara en las piezas ruis esenciales que deber» ser removidas ó cambiadas para falsear sus indicaciones, tales como la tubuladura quo so halla á la mayor altura del nivel dol agua interior; los pies que unen la pequeña caja que contiene las esferas indicadoras del consumo eon la caja mayor, en la cual so halla el tambor que mide el gas que pasa, y también, si lo solicita uno de I03 interesados, sobre los piÓ3 en que descansa el aparato entero, una vez colocado en casa del consumidor ó á la puerta de la caja-armario, donde para mayor seguridad puede encerrarse. El punzón se estampará sobre unas gotas de de su colocación, el grado de pureza del fluido y cuantas mas consideraciones le sugiriese su celo. hiendo, no obstante, condición indispensable e independiente de cualquier contrato, puesto que revisto la importancia de conveniencia publica, que de todas suortes ejerza vigilancia sobre la temperatura, presión y densidad del gas á 6ii salida del Regulador de la Fábrica productora del fluido, como medio de evitar que no se haga ilusoria la comprobación de los contadores, para lo cual se le recomienda la mayor escrupulosidad en determinar las 'temperaturas medias, y dadas las distancias de dichas fabricáis y los puntos medios y extremos de consumo, acordar' de conformidad con los Gobernadores ó Alcaldes Municipales la temperatura que deberá tenor ol gas á su salida del referido Regulador de la Fábrica. En el caso de que se establezcan nuevas clases do alumbrado, el Gobierne publicará oportunamente las instrucciones correspondientes, después de la aprobación del sistema y de la de los contadores que establezca, conforme á la ley orgánica de la materia y Reglamento de 22 de Abril'de 1882. V. Registro de los contadores. El Fiel-Almotacén llevará nn asiento ó registro do todos los contadores que autorizase. Este registro lo extenderá en nn libro eon sus casillas o columnas correspondientes, dótale anotará: 1. i.a fecha en qiie se hizo sn verificación. 2. “ El número de ir oche ros qne deba alimentar. 3. La diferencia observada en el uto me ato de verificarlo, 4. La presión aiisoj-vida ó- consumida por el paso del gas. 5. El estado del contador, va sea nuevo, compuesto ó trasladado. 6. " El nombro del fabricante y de la Fábrica, T." El número del contador do 1a Empresa instaladora, si lo tuviese. 8.1 Las observaciones particulares que sobre el aparato se le ocurran. El h iel-Aimotaeon facilitará á loa fabricantes de contadores y á los consumidores del mismo, los datos que necesitaren de los asientos qno tomase; y todos los años dirigirá al Gobierno General tor conducto do los Gobernadores de provincia, una memoria referente al servicio que hubiese prestado en el año que acaba de trascurrir, donde consignará nn resúmen délos contadores que por él hubiesen sido examinados, y las observaciones que se ie oeurrán para el mejor esclarecimiento de este ramo del servicio público. I acordarlo por el Exorno. Sr. Gobernador Gonoralsu cumplimiento,-se publica en la Gaceta para general conocimiento. Habana Enero 28 de 1885. El Secretario del Gobierno General, Francesco Cassá. numero Olea.* Díthlicds. Habiendo Americana de solicitado la Compañía Hispano Gas, del Excmo. Sr. Gobernador General la correspondiente autorización para construir eon arrollo al proyecto presentado al efecto un muelle espigón y casilla en el fondo de la ensenada de Atares, litoral do esta Bahía, y toniendo en cuenta qno el proyecto se halla bien formado, dándose con ello 1111a idea clara y perfecta de la obra qne se intenta realizar; el Excmo. Sr. Gobernador General, lia tenido á bien disponer se dé ni expediéntela tramitación qne corresponda, publicándose á la vez dicha pretensión en la Gaceta oficial de esta Capital por el término de treinta dias á contar desde esta fecha, eon el .fin de qué siendo del conocimiento general, aquel qne se considere perjudicado con la referida construcción ocurra á este (ten-tro dentro del término indicado, exponiendo el derecho de que so crea asistido, pues de lo contrario trascurrido qne sea aquel sin que nadie lo haya verificado, se procederá á lo quo hubiere lugar or» vista de! resultado qne de sí arrojo el expediente, no admitiéndose reelamieion alguna. Lo que do su. orden se publica para general conocimiento. Í1 abana 2 de Enero de 1885. E! Secretario del Gobierno General, Francisco Cassá. Intendencia General.de Hacienda. S'eccion de Amortización. El Excmo, Sr. Gobernador General oida la soldadura de estaño que con un hierro caliente (Junta do Autoridades, lia tenido á bien resolver, se fiará caer on los puntos expresados, aplicando que el cambio á que deben admitirse y entregarse cuaima ántes de que se solidifique del todo <5 cuan por el Tesoro los billetes del Banco Español do do se halle todavía pastoso; y también con lacre, fia Habana durante el próximo mes de Febrero pa-si el contador tiene nn bisel apropósito que prosor- 1 ra cumplir con el artículo tercero de la Ley de 7 ve el sello de las sacudidas que puedan duterio- ’ de Julio de 1882, sea el de doscientos treinta y rurlo. | seis por ciento, cuyo cambio servirá para las ope- Cuando el contador sufra alguna reparación, racione* do contabilidad a que también se contrae será verificado de uuevo y autorizado con dobles el texto de la mencionada Ley, sin perjuicio de lo que se sirva resol ver el Exorno. 8r. Ministro de Ul tramita, á cuya aprobación so somete dicho marcas ó punzones en los puntos indicados. IV. Del servicio Municipal de Alumbrado. acuerdo. Lo que se publica para general conocimiento. Habana 31 de Enero do 1885. El Subintendente General, Lúeas García Ruiz. otro el Coñhfiíór RoguTarlor. ET primero de íti fila ¿0 poridj^fj^jtv c^j®ánT^Á^i’o‘6^'S6;pTi . por otro.cotí ¿1 qtjo'stgue, estándolo lo cual dico que hay quo quitar el 3 p.? al volú- olvidar como condiciones esenciales, ol pod •n él inmediato, ésto con el (píe vie- tpeñ indicado por oí contador, ó biou que cuando j minico, la temperatura á que debe Hogar el por uo lado,,y éote á su ve* et Cuando los Ayuntamientos tengan celebrado j contratos para el suministro del alumbrado públi-, ------ co, se regirá ol Fiel-Almotacen para llenar su co ¡ A la una de la tarde del dia cuatro del enmarido, por los términos del contrato qne no se trente mes do Febrero, serán amortizados y qnc-opongan á la legislación sobre la materia; y si nmdoe por el B meo Español de la Isla de Cuba, fuese llamado á dar informe técnico á estas C<«rpo- (!ti su propio edificio, doscientos treinta y siete mil raciones sobre esta parte dol servicio, no deberá trescientos seteuta y cuatro pesos en billetes, cuyo or lu- valor le será entregado al Banco con este objeto, gas á por la Hacienda publica, copio producto do los |
Archive | chc99980006850001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1