Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 36 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
2* Epoca.—Año II Habana 7 de Agosto de 1910 Aprended á hacer uso en la paz, de vuestros derechos que habéis conquistado en la guerra, que no se deben conformar los hombres con menos, porque esto conduce al servilismo; ni pretendáis más, porque os llevará á la anarquía. máximo GOMEZ. EL VETERANO REVISTA CIVICO MILITAR DE INTERESES GENERALES REGISTRADA COMO CORRESPONDENCIA DE SEGUNDA CLASE Y ACOGIDA A LA FRANQUICIA POSTAL Núm 30 Los cubanos, cualquiera que sea su ciudadanía, no tienen más que una bandera: la que ungieron con su sangre los mártires de nuestra Independencia. ANTONIO MACEO. REDACCION Y ADMINISTRACION LAMPARILLA 55 DIRECTOR Nazario Rodríguez Feo administrador Oscar Rodríguez Feo SUSCRIPCION Por trimestre adelantado, fuera de 1 localidad.............. Cy. $1-6 Mensual, plata española........ 0-6 LA INMIGRACION Volvemos hoy sobre el magno problema con motivo del nombramiento de nuestro distinguido amigo el señor Ortelio Foyo para desempeñar el cargo de Delegado especial de Inmigración. Pendiente el Gobierno de los problemas que más directamente afectan á la prosperidad de la República, es el de la inmigración unos de los tenidos por preferentes y sobre el que se vienen haciendo detenidos estudios, parte de los cuales completará el señor Foyo con sus investigaciones sobre la organización de las expediciones que no pueden realizarse sin previo estudio, para orillar las dificultades que por virtud de leyes vigentes en los países de donde se quiere traer la inmigración, pudiera dificultarla, y también para impedir todo bastardeamiento de la obra de nuestro Gobierno, que redundaría en perjuicio de nuestra prosperidad. Es la española, y muy particularmente la canaria, la inmigración que por ahora fomentaremos, porque conviene á nuestros campos poblarlos de hombres laboriosos y entendidos en las faenas agrícolas. A. medida que los estudios nos determinen las condiciones de selección, se desarrollarán en toda su amplitud los vastos planes que una vez realizados transformarán nuestro campo y someterán á la acción especulativa del hombre las extensiones de territorio hoy abandonadas á la frondosidad selvática,. Ya hemos señalado en anteriores trabajos la conveniencia de reglamentar debidamente la inmigración para corregir las defectuosidades que permiten entrar en nuestra sociedad factores perniciosos de orden moral y factores negativos en el orden económico. Necesitamos que el cambio de nacionalidad y nuestra organización como país independiente se lleve á todos los componentes de nuestra sociedad para adaptarlo á la características de nuestra vida nueva. Fue la inmigración en tiempos coloniales lo que convino á los intereses de la Metrópoli, ha de ser boy lo que interesa al porvenir de la República. Por eso este problema, fácil dentro del antiguo régimen, exige especiales estudios en estos tiempos y mucho más durante el período de organización de nuestra nacionalidad. Es obra del actual Gobierno y ba de prestarle preferente ateueión, incorporar á la potencia económica del país la producción de las tierras, boy incultas, y la extensión de la población rural, medio poderoso de atender al fomento de la riqueza y poner bajo el brazo del obrero lugares que hoy para nada provechoso sirven. A estos propósitos del Gobierno responderán seguramente los terratenientes que posean terrenos en la condición que se indi-
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000044 |
Digital ID | chc99980000440001001 |
Full Text | 2* Epoca.—Año II Habana 7 de Agosto de 1910 Aprended á hacer uso en la paz, de vuestros derechos que habéis conquistado en la guerra, que no se deben conformar los hombres con menos, porque esto conduce al servilismo; ni pretendáis más, porque os llevará á la anarquía. máximo GOMEZ. EL VETERANO REVISTA CIVICO MILITAR DE INTERESES GENERALES REGISTRADA COMO CORRESPONDENCIA DE SEGUNDA CLASE Y ACOGIDA A LA FRANQUICIA POSTAL Núm 30 Los cubanos, cualquiera que sea su ciudadanía, no tienen más que una bandera: la que ungieron con su sangre los mártires de nuestra Independencia. ANTONIO MACEO. REDACCION Y ADMINISTRACION LAMPARILLA 55 DIRECTOR Nazario Rodríguez Feo administrador Oscar Rodríguez Feo SUSCRIPCION Por trimestre adelantado, fuera de 1 localidad.............. Cy. $1-6 Mensual, plata española........ 0-6 LA INMIGRACION Volvemos hoy sobre el magno problema con motivo del nombramiento de nuestro distinguido amigo el señor Ortelio Foyo para desempeñar el cargo de Delegado especial de Inmigración. Pendiente el Gobierno de los problemas que más directamente afectan á la prosperidad de la República, es el de la inmigración unos de los tenidos por preferentes y sobre el que se vienen haciendo detenidos estudios, parte de los cuales completará el señor Foyo con sus investigaciones sobre la organización de las expediciones que no pueden realizarse sin previo estudio, para orillar las dificultades que por virtud de leyes vigentes en los países de donde se quiere traer la inmigración, pudiera dificultarla, y también para impedir todo bastardeamiento de la obra de nuestro Gobierno, que redundaría en perjuicio de nuestra prosperidad. Es la española, y muy particularmente la canaria, la inmigración que por ahora fomentaremos, porque conviene á nuestros campos poblarlos de hombres laboriosos y entendidos en las faenas agrícolas. A. medida que los estudios nos determinen las condiciones de selección, se desarrollarán en toda su amplitud los vastos planes que una vez realizados transformarán nuestro campo y someterán á la acción especulativa del hombre las extensiones de territorio hoy abandonadas á la frondosidad selvática,. Ya hemos señalado en anteriores trabajos la conveniencia de reglamentar debidamente la inmigración para corregir las defectuosidades que permiten entrar en nuestra sociedad factores perniciosos de orden moral y factores negativos en el orden económico. Necesitamos que el cambio de nacionalidad y nuestra organización como país independiente se lleve á todos los componentes de nuestra sociedad para adaptarlo á la características de nuestra vida nueva. Fue la inmigración en tiempos coloniales lo que convino á los intereses de la Metrópoli, ha de ser boy lo que interesa al porvenir de la República. Por eso este problema, fácil dentro del antiguo régimen, exige especiales estudios en estos tiempos y mucho más durante el período de organización de nuestra nacionalidad. Es obra del actual Gobierno y ba de prestarle preferente ateueión, incorporar á la potencia económica del país la producción de las tierras, boy incultas, y la extensión de la población rural, medio poderoso de atender al fomento de la riqueza y poner bajo el brazo del obrero lugares que hoy para nada provechoso sirven. A estos propósitos del Gobierno responderán seguramente los terratenientes que posean terrenos en la condición que se indi- |
Archive | chc99980000440001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1