Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 40 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
Domingo l.° de Noviembre de 1863. NtJM. 5 ANO Y. ESTE PERIODICO SE PUBLICA LOS DOMINGOS. PRECIOS j DE LA SUSCRICION. UN PESO AL MES EN LA HABANA y 10 rs. fies. EN EL INTERIOR franco de porte. á 3 rs. fies LA REDACCION! CALLE DEL SOL NUMERO ¡¡95!! A DONDE 8B DIRIGIRAN TODAS LAS COMUNICACIONES y reclamaciones. LA ADMINISTRACION está EM LA MISMA OASA DB LA Redacción. PERIODICO SATIRICO, ECGHOMÍCO Y LITERARIO DIRIGIDO POR J. M. VILLERGAS. HACER POR LA VIDA. stedes son dueños de decir lo que quieran; pero yo creo que basta vivir para tener amor á la vida y hacer por ella, como suele decirse con sobrada r azo n cuando se come, aunque no falta quien lo dice cuando bebe ó cuando se dá tono, lo cual prueba que en esto de los alimentos hay preferencias como en todas las cosas Perico el de los Palotes, v. g.. tiene mas necesidad de pasar por noble que por comer. ¿Qué hace Perico el de los Palotes? Buscar algún pergamino entre los papelotes de sus ascendientes, 6 comprarlo, que no está prohibido. Antes bien, todos los dias aparece algún anuncio en el Diario de Avisos de Madrid, ofreciendo una ejecutoria por poco mas de nada, y no es lo mas extraño que se venda, sino que haya quien la compre. Pues bien, provisto de un documento por el estilo, Perico el de los Palotes tiene ya lo necesario para ser feliz, y aun asegurada la existencia, por que habiendo puesto en relación su es- I tómago con el órgano del amor propio, le basta dar alimento á este para que I aquel no desfallezca, y asi, cada vez que Perico recuerda sus pergaminos, puede decirse que hace por la vida. Esta enfermedad es de tal naturaleza que á ella están sujetos basta hombres de buen sentido para otras cosas, entre los cuales citaré á Congreve, uno de los mejores poetas cómicos que ha tenido la Gran Bretaña, tanto que mereció ser llamado el Terencio de los ingleses. Miren ustedes si el bueno de Congreve daba importancia á su linaje que, á pesar de su afición y grandes disposiciones para las bellas letras, se creia rebajado cultivándolas, y hablaba de sus obras notables como de pueriles pasatiempos que empañaban el lustre de su cuna. Un dia fué á verle Voltaire, que apreciaba su talento, y deseaba conocerle personalmente, como lo consiguió, siendo muy bien recibido por Congreve; pero, ¿les parece á ustedes que el escritor inglés tuvo en cuenta la universal reputación y dotes literarias de Voltaire para dignarse admitirle en su casa? Pues no, señores; le recibió solo porque era noble, y asi se lo dijo en su cara; oyendo lo cual Voltaire, parece que contestó: «Señor Congreve, usted pensará lo que quiera; pero en cuanto á mí, puedo asegurar que sino hubiera usted hecho esas obras que tanto desprecia, jamas me habria ocurrido la idea de hacerle esta visita». Juan de las Viñas vive también de la vanidad; pero á este le tentó el demonio por el lado de la opulencia. No tiene nada; pero miento, que tiene mit-chísimos acreedores, y su afan es hablar de miles, cuando no de millones de pesos. Dias hay en que su familia no se desayuna; pero si hay en ese mismo dia soirée ó función teatral, estad seguros de ver al señor don Juan de las Viñas hecho un Lord, y á su familia luciendo magníficas alhajas. Faltará el pan en su mesa, pero no el carruaje en su zaguan, y eso se comprende, porque nuestro tipo, cuando aparenta lo que no tiene, satisface la mas imperiosa de sus necesidades, ó en otros términos, hace por la vida. Vaya un trago y descansemos, como dicen los bebedores, cuya vida está pendiente del sorbo. Uno de estos debió ser el autor de aquellos versos: Bueno es el vino, cuando el vino es bueno, aunque si el agua es pura, fresca y clara.... siempre es mejor el vino que no el agua; y, para que no se me acuse de buscar tipos exajerados, hé apelado á uno que no será rechazado, puesto que podia establecer comparaciones entre el agua y el vino. Los hay que ni aun eso, como lo prueba la siguiente anécdota. Un legítimo adepto de Baco apostó á conocer, solo por el sabor, todos los vinos y licores del mundo, y para ver si era verdad, le sometieron á un exámen,
Object Description
Title | El moro muza, Año 5, Num. 5-9, Noviembre de 1863 |
Variant Title | El moro muza. Periódico satirico, economico y literario, dirigido por J. M. Villergas |
Subject |
Cuban periodicals Cuban literature -- 19th Century -- Periodicals Cuban wit and humor, Pictorial -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1863-11 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1860-1869 |
Coverage Spatial | Havana (Cuba) |
Physical Description | v. : ill. ; 35-39 cm |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | Periodicals a.3-5 (Oct 5 1862-Jan 31 1864) (Inc) |
OCLC No. | 47782860 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000180 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000180 |
Digital ID | chc99980001800001001 |
Full Text | Domingo l.° de Noviembre de 1863. NtJM. 5 ANO Y. ESTE PERIODICO SE PUBLICA LOS DOMINGOS. PRECIOS j DE LA SUSCRICION. UN PESO AL MES EN LA HABANA y 10 rs. fies. EN EL INTERIOR franco de porte. á 3 rs. fies LA REDACCION! CALLE DEL SOL NUMERO ¡¡95!! A DONDE 8B DIRIGIRAN TODAS LAS COMUNICACIONES y reclamaciones. LA ADMINISTRACION está EM LA MISMA OASA DB LA Redacción. PERIODICO SATIRICO, ECGHOMÍCO Y LITERARIO DIRIGIDO POR J. M. VILLERGAS. HACER POR LA VIDA. stedes son dueños de decir lo que quieran; pero yo creo que basta vivir para tener amor á la vida y hacer por ella, como suele decirse con sobrada r azo n cuando se come, aunque no falta quien lo dice cuando bebe ó cuando se dá tono, lo cual prueba que en esto de los alimentos hay preferencias como en todas las cosas Perico el de los Palotes, v. g.. tiene mas necesidad de pasar por noble que por comer. ¿Qué hace Perico el de los Palotes? Buscar algún pergamino entre los papelotes de sus ascendientes, 6 comprarlo, que no está prohibido. Antes bien, todos los dias aparece algún anuncio en el Diario de Avisos de Madrid, ofreciendo una ejecutoria por poco mas de nada, y no es lo mas extraño que se venda, sino que haya quien la compre. Pues bien, provisto de un documento por el estilo, Perico el de los Palotes tiene ya lo necesario para ser feliz, y aun asegurada la existencia, por que habiendo puesto en relación su es- I tómago con el órgano del amor propio, le basta dar alimento á este para que I aquel no desfallezca, y asi, cada vez que Perico recuerda sus pergaminos, puede decirse que hace por la vida. Esta enfermedad es de tal naturaleza que á ella están sujetos basta hombres de buen sentido para otras cosas, entre los cuales citaré á Congreve, uno de los mejores poetas cómicos que ha tenido la Gran Bretaña, tanto que mereció ser llamado el Terencio de los ingleses. Miren ustedes si el bueno de Congreve daba importancia á su linaje que, á pesar de su afición y grandes disposiciones para las bellas letras, se creia rebajado cultivándolas, y hablaba de sus obras notables como de pueriles pasatiempos que empañaban el lustre de su cuna. Un dia fué á verle Voltaire, que apreciaba su talento, y deseaba conocerle personalmente, como lo consiguió, siendo muy bien recibido por Congreve; pero, ¿les parece á ustedes que el escritor inglés tuvo en cuenta la universal reputación y dotes literarias de Voltaire para dignarse admitirle en su casa? Pues no, señores; le recibió solo porque era noble, y asi se lo dijo en su cara; oyendo lo cual Voltaire, parece que contestó: «Señor Congreve, usted pensará lo que quiera; pero en cuanto á mí, puedo asegurar que sino hubiera usted hecho esas obras que tanto desprecia, jamas me habria ocurrido la idea de hacerle esta visita». Juan de las Viñas vive también de la vanidad; pero á este le tentó el demonio por el lado de la opulencia. No tiene nada; pero miento, que tiene mit-chísimos acreedores, y su afan es hablar de miles, cuando no de millones de pesos. Dias hay en que su familia no se desayuna; pero si hay en ese mismo dia soirée ó función teatral, estad seguros de ver al señor don Juan de las Viñas hecho un Lord, y á su familia luciendo magníficas alhajas. Faltará el pan en su mesa, pero no el carruaje en su zaguan, y eso se comprende, porque nuestro tipo, cuando aparenta lo que no tiene, satisface la mas imperiosa de sus necesidades, ó en otros términos, hace por la vida. Vaya un trago y descansemos, como dicen los bebedores, cuya vida está pendiente del sorbo. Uno de estos debió ser el autor de aquellos versos: Bueno es el vino, cuando el vino es bueno, aunque si el agua es pura, fresca y clara.... siempre es mejor el vino que no el agua; y, para que no se me acuse de buscar tipos exajerados, hé apelado á uno que no será rechazado, puesto que podia establecer comparaciones entre el agua y el vino. Los hay que ni aun eso, como lo prueba la siguiente anécdota. Un legítimo adepto de Baco apostó á conocer, solo por el sabor, todos los vinos y licores del mundo, y para ver si era verdad, le sometieron á un exámen, |
Archive | chc99980001800001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1