Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 40 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
NUM. 22. AÑO IV. ESTE PERIODICO SE PUBLICA LOS DOMINOOS. PRECIOS DE LA SUSCRICION. UN PESO AL MES EN LA HABANA y 10 rs. ftes. EX EL INTERIOR franco de porte. EL NUMEBO SUELTO SE TENDE á 3 n. ftes Domingo l.° de Marzo de 1863. LA REDACCION CALLE DEL SOL NUMERO ÍI95Ü A DONDB SE DIRIGIRAN TOBAS LAS COMUNICACIONES y reclamaciones. LA ADMINISTRACION está EN LA KISKA OASA DE LA Redacción. El MORO MUZA. --1---— .... —O ^ 0 - ■ ' ■■■■• —— .— ■ .. PEBI00ÎC0 SATiBiCOr ECONOMICO Y UTEBABIÛ DIRIGIDO FOR J. M. VILLERGAS. ESPAÑA Y MEJICO. Compendio de Historia internacional por D. José G. de Arboleya. TROZO SEXTO. ige el otro dia que la costumbre establecida en el Teatro de Momo, relativamente á la novedad de que debe ir precedido el comienzo de toda lectura, era sensible, y lo sostengo, porque llegará dia en que se hayan apurado todos los recursos con que cuenta la empresa para el objeto, y el dia que asi se anuncie, puede que haya una de pópulo. Afortunadamente, los empresarios son muchos, y como cada uno tiene su gracia particular, pasará mucho tiempo antes de que acontezca lo que sin motivo estoy temiendo. Basta ver la figura que adorna este artículo, para saber cual seria el capricho del público en la última función de España y Méjico. Esta vez sonó la flauta, y no por casualidad, como dice do que aquello era un engaño manifiesto, y que no quería oir uña música tan fastidiosa, de modo que el artista tuvo que renunciar al tema y ejecutar otra cosa, que no recuerdo lo que fué; pero que mereció muchos aplausos por ser de mejor gusto que el tema indicado, y sobre todo, por ser diferente. Mano de café y empieza la lectura. Zaragate hace saber que el capítulo primero del tomo segundo es largo, cómo que tiene 62 páginas, y en él parece haberse esmerado el autor en dar que decir á la crítica. Un espectador pide entonces la palabra para emitir la opinión de que no se lea todo el capítulo, sino solo aquello que parezca mas razonable, y siendo aceptada esta prudente insinuación, Ibra-him dá principio á su lectura por un párrafo que dice, entre otras cosas, (página 12) que de Méjico á Durango hay 140 leguas. —¡Eso no es cierto! gritó uno de los acomodadores del Teatro; de Méjico á Durango hay mas de doscientas leguas, y no ciento cuarenta como dice el autor de ese cuento. —No es cuento que es historia, replicó Zaragate. —Pues yo le digo á V. que es cuento. —Señores, dijo el que había tocado la flauta, los dos tienen razón; eso es historia y cuento, solo que ni como cuento agrada ni como historia enseña. la fábula, sino porque una partida de .la gente del bronce se había convenido en pedir variaciones de dicho instrumento, y como la petición mereciese ser apoyada por la muchedumbre...... manos á la obra. Empezó el flautista in- dicando el tema de un himno bastante frió y monotono, que si no me engaño se titula: Partant pour la Syrie, preludio de música que estuvo para serlo de tempestad, pues la gente se alborotó dicien-
Object Description
Title | El moro muza, Año 4, Num. 22-26, Marzo de 1863 |
Variant Title | El moro muza. Periódico satirico, economico y literario, dirigido por J. M. Villergas |
Subject |
Cuban periodicals Cuban literature -- 19th Century -- Periodicals Cuban wit and humor, Pictorial -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1863-03 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1860-1869 |
Coverage Spatial | Havana (Cuba) |
Physical Description | v. : ill. ; 35-39 cm |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | Periodicals a.3-5 (Oct 5 1862-Jan 31 1864) (Inc) |
OCLC No. | 47782860 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000172 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000172 |
Digital ID | chc99980001720001001 |
Full Text | NUM. 22. AÑO IV. ESTE PERIODICO SE PUBLICA LOS DOMINOOS. PRECIOS DE LA SUSCRICION. UN PESO AL MES EN LA HABANA y 10 rs. ftes. EX EL INTERIOR franco de porte. EL NUMEBO SUELTO SE TENDE á 3 n. ftes Domingo l.° de Marzo de 1863. LA REDACCION CALLE DEL SOL NUMERO ÍI95Ü A DONDB SE DIRIGIRAN TOBAS LAS COMUNICACIONES y reclamaciones. LA ADMINISTRACION está EN LA KISKA OASA DE LA Redacción. El MORO MUZA. --1---— .... —O ^ 0 - ■ ' ■■■■• —— .— ■ .. PEBI00ÎC0 SATiBiCOr ECONOMICO Y UTEBABIÛ DIRIGIDO FOR J. M. VILLERGAS. ESPAÑA Y MEJICO. Compendio de Historia internacional por D. José G. de Arboleya. TROZO SEXTO. ige el otro dia que la costumbre establecida en el Teatro de Momo, relativamente á la novedad de que debe ir precedido el comienzo de toda lectura, era sensible, y lo sostengo, porque llegará dia en que se hayan apurado todos los recursos con que cuenta la empresa para el objeto, y el dia que asi se anuncie, puede que haya una de pópulo. Afortunadamente, los empresarios son muchos, y como cada uno tiene su gracia particular, pasará mucho tiempo antes de que acontezca lo que sin motivo estoy temiendo. Basta ver la figura que adorna este artículo, para saber cual seria el capricho del público en la última función de España y Méjico. Esta vez sonó la flauta, y no por casualidad, como dice do que aquello era un engaño manifiesto, y que no quería oir uña música tan fastidiosa, de modo que el artista tuvo que renunciar al tema y ejecutar otra cosa, que no recuerdo lo que fué; pero que mereció muchos aplausos por ser de mejor gusto que el tema indicado, y sobre todo, por ser diferente. Mano de café y empieza la lectura. Zaragate hace saber que el capítulo primero del tomo segundo es largo, cómo que tiene 62 páginas, y en él parece haberse esmerado el autor en dar que decir á la crítica. Un espectador pide entonces la palabra para emitir la opinión de que no se lea todo el capítulo, sino solo aquello que parezca mas razonable, y siendo aceptada esta prudente insinuación, Ibra-him dá principio á su lectura por un párrafo que dice, entre otras cosas, (página 12) que de Méjico á Durango hay 140 leguas. —¡Eso no es cierto! gritó uno de los acomodadores del Teatro; de Méjico á Durango hay mas de doscientas leguas, y no ciento cuarenta como dice el autor de ese cuento. —No es cuento que es historia, replicó Zaragate. —Pues yo le digo á V. que es cuento. —Señores, dijo el que había tocado la flauta, los dos tienen razón; eso es historia y cuento, solo que ni como cuento agrada ni como historia enseña. la fábula, sino porque una partida de .la gente del bronce se había convenido en pedir variaciones de dicho instrumento, y como la petición mereciese ser apoyada por la muchedumbre...... manos á la obra. Empezó el flautista in- dicando el tema de un himno bastante frió y monotono, que si no me engaño se titula: Partant pour la Syrie, preludio de música que estuvo para serlo de tempestad, pues la gente se alborotó dicien- |
Archive | chc99980001720001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1