Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
Epoca vii. Habana 7 db Octubre de 1871 Numero 41. ^?ER/0^ ■e pnklln CjOS domingos 8USCRICION : UN PESO AL MES EN LA HABANA 7 30 ri. ft«s. POE TBIMESTBES ADELANTADOS KN KL INTKKIOK FRANGO DE PORTE. ^DACr y admiulktrarlon SOL, NUBCBRO 14 DIRIGIRAN TODAS LAS COMUNICACIONES 7 redamaciones. EL NUMERO SUELTO SE VENDE KN LA ADMINISTRACION A DOS REALES FIES. EL MURO MEZA. eriódico Artístico y Literario DII^EGTOI^ : J. M. YILLEI(GAS. ANO DOCE. CARICATURISTA: LANDALUZE. TELEGRAMAS. I han dado en la salvaje flor de tirar piedras, I París.—¡Todavía hay bonapartistas!!!!!!!!! claramente nos hacen ver con su conducta Versali.es.—El mariscal Mac Mahon ha que están locos, que lian perdido líf chabeta, querido hacerse un favor como houapartista i qne 110 tienen juicio. y V disfavor como militar, diciendo que él ! Eso si, mirando despacio la cosa, tenemos tuvo la culpa de lo de Sedan, y se ha hecho i que convenir en que ios refugiados de Ca- i dos disfavores. ¡Viva Mac Mahon! j yo-TIueso les sobran motivos para volverse Aguas Buenas.—Lo, fusión de las ramas si- j locos; porque los pobres, no teniendo corazón gue en infusión, para exponer el pellejo, ni ganas de vivir Dublin.— (Irlanda) Se trata de que esta j bajo el dominio español, se largaron á dicho ciudad y la de Palermo truequen sus nombres. Londres.—Se están preparando los Coniu-nés para recibir á los Lores. Con st antin opl a .—Sigue dominando el-■ guato de las colas, no en las mujeres, sino en los bajáes. Cairo.—Desde que el Egipto quedo abierto en canal está como muerto. Madrid.—Los dos amigos continúan alimentando grandes esperanzas. Perú.—El coronel Balta, desde que. llevo el último susto, duerme con los ojos abiertos, como las liebres. Valparaíso.—Trátase de declarar la guerra á los mejicanos, por haberse sabido que estos llaman chiles á los pimientos. Nueva-York.—Aquí ya se ha empezado á prender á la justicia. Cayo en la creencia de quilla obra de los ; descubridores,, pobladoras y civilizadores de Cuba se derrumbaría por sí misma en dos ó tres meses, y como los infelices llevau ya tres años de espera, sin que baya ni auu remotos indicios del derrumbamiento con que contaban, ¿qué han de hacer sino estar frenéticos? Por eso tiran piedras, porque están frenéticos, y en eso se conoce que están frenéticos,' én que tiran piedras* Porque, vamos á ver,. I ¿qué es lo que, mjania pafÜ fg11éticos, hablan de proponerse ;a y no veo in co n V(ñfe4fíél; | dio de sus mal¿{ dijese sobre el particular; peque cogen la^de tomarse la cuási-manía de Pae desde que / lllia (]e las rarezas con qne scj Aldama,a qlie <|e rnúsico, poeta y loco, biiscaüQano tiene un poco. ció i’^bes ¿y Sarti? Dícese que á esto p/¿irl?ó-jap01> componer á media noche, nec/Jlcei^tí| ctpara inspirarse á dicha hora est# SIGUEN TIRANDO PIEDRAS. Sívasto salón débilmente alumbrag. . Couocida es de todos los que saben la leu- > n lámpara, y tampoco tengo 3 gua castellana la metáfora «tirarpiedrasxjh con- creer esto, aunque sí digo, ¡p valente á «uo tener juicio, haber peisen, ó se que fuese vecino de un mùsici/ que> acaso chabeta, estar loco, &c., &c.,» y cómo sìb^o se Pero el gran compositor q Jhs piaras se ii-i . »• . _ n do por ue callar en punto á/tes de uspana se lia dicho, «vox vopuli, oox Dei,» y como loAS-LS¿y r A. . 1 / . • • . ,5 , . . . v . 1 . „ - „ : -cu - de jcuuen se dice/c les puede de renegados que no tuvieron valor para irse <*-1 7 ■-* I , la manigua, y se refugiaron en Cayo-Hueso, l011 ¿10 U v oponerse locos y sdiw^- -qíie los diplórnáti- cos y cónsules españoles son bien recibidos y se ven galantemente agasajados en todas partes menos en Cayo-Hueso? ¿Y qué se deduce de esta observación, sino que vosotros, los que apedreáis á nuestro cónsul hacéis lo contrario de lo que se hace en las ciudades cultas de tocia la tierra,, sin exclúir las de Turquía y Marruecos? No, desdichados, no se levantan las piedras contra nuestros representantes: las levantáis vosotros y las tiráis, porque habéis perdido enteramente la razón, y porque eso es lo único que saben hacer los que en vuestro caso se hallan, tirar piedras. ¿Querrán los refugiados no dejar piedra por mover para llegar á sus fines? Per© si es así, me parece que han tomado en un sentido groseramente material la frase, porque lo que se quiere decir en eso de no dejar piedra por mover» es que no se debe omitir diligencia alguua de las que pueden conducir á un fin apetecido, y la diligencia lógica de los. <{ue quieren libertar á Cuba, no es tirar piedras Cayo-Hueso, sino venir á pelear contra *ros soldados y voluntarios en los cam-. ^ batalla.—«¡Diablo! exclamarán los re-jacios: eso lo sabemos bien; pero ya que lo mismo liemos de adelantar de una manera que de la otra, y nada arriesgamos en lo que hacemos, mientras que la muerte sería lo que alcanzásemos obrando como hombres de armas tomar, mas cpentar.nos tiene merecer. la nota de lóeos, tirando piedras en Cayo-Hueso, que la de verdaderos revolucionarios, yendo á pelear por la que llamamos nuestra causa, i • ¡Calla! .¿Sí serán piedras negras las que tiren á nuestro cónsul, para señalarle con ellas, creyendo así dar una elocuente interpreta-
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000197 |
Digital ID | chc99980001970001001 |
Full Text | Epoca vii. Habana 7 db Octubre de 1871 Numero 41. ^?ER/0^ ■e pnklln CjOS domingos 8USCRICION : UN PESO AL MES EN LA HABANA 7 30 ri. ft«s. POE TBIMESTBES ADELANTADOS KN KL INTKKIOK FRANGO DE PORTE. ^DACr y admiulktrarlon SOL, NUBCBRO 14 DIRIGIRAN TODAS LAS COMUNICACIONES 7 redamaciones. EL NUMERO SUELTO SE VENDE KN LA ADMINISTRACION A DOS REALES FIES. EL MURO MEZA. eriódico Artístico y Literario DII^EGTOI^ : J. M. YILLEI(GAS. ANO DOCE. CARICATURISTA: LANDALUZE. TELEGRAMAS. I han dado en la salvaje flor de tirar piedras, I París.—¡Todavía hay bonapartistas!!!!!!!!! claramente nos hacen ver con su conducta Versali.es.—El mariscal Mac Mahon ha que están locos, que lian perdido líf chabeta, querido hacerse un favor como houapartista i qne 110 tienen juicio. y V disfavor como militar, diciendo que él ! Eso si, mirando despacio la cosa, tenemos tuvo la culpa de lo de Sedan, y se ha hecho i que convenir en que ios refugiados de Ca- i dos disfavores. ¡Viva Mac Mahon! j yo-TIueso les sobran motivos para volverse Aguas Buenas.—Lo, fusión de las ramas si- j locos; porque los pobres, no teniendo corazón gue en infusión, para exponer el pellejo, ni ganas de vivir Dublin.— (Irlanda) Se trata de que esta j bajo el dominio español, se largaron á dicho ciudad y la de Palermo truequen sus nombres. Londres.—Se están preparando los Coniu-nés para recibir á los Lores. Con st antin opl a .—Sigue dominando el-■ guato de las colas, no en las mujeres, sino en los bajáes. Cairo.—Desde que el Egipto quedo abierto en canal está como muerto. Madrid.—Los dos amigos continúan alimentando grandes esperanzas. Perú.—El coronel Balta, desde que. llevo el último susto, duerme con los ojos abiertos, como las liebres. Valparaíso.—Trátase de declarar la guerra á los mejicanos, por haberse sabido que estos llaman chiles á los pimientos. Nueva-York.—Aquí ya se ha empezado á prender á la justicia. Cayo en la creencia de quilla obra de los ; descubridores,, pobladoras y civilizadores de Cuba se derrumbaría por sí misma en dos ó tres meses, y como los infelices llevau ya tres años de espera, sin que baya ni auu remotos indicios del derrumbamiento con que contaban, ¿qué han de hacer sino estar frenéticos? Por eso tiran piedras, porque están frenéticos, y en eso se conoce que están frenéticos,' én que tiran piedras* Porque, vamos á ver,. I ¿qué es lo que, mjania pafÜ fg11éticos, hablan de proponerse ;a y no veo in co n V(ñfe4fíél; | dio de sus mal¿{ dijese sobre el particular; peque cogen la^de tomarse la cuási-manía de Pae desde que / lllia (]e las rarezas con qne scj Aldama,a qlie <|e rnúsico, poeta y loco, biiscaüQano tiene un poco. ció i’^bes ¿y Sarti? Dícese que á esto p/¿irl?ó-jap01> componer á media noche, nec/Jlcei^tí| ctpara inspirarse á dicha hora est# SIGUEN TIRANDO PIEDRAS. Sívasto salón débilmente alumbrag. . Couocida es de todos los que saben la leu- > n lámpara, y tampoco tengo 3 gua castellana la metáfora «tirarpiedrasxjh con- creer esto, aunque sí digo, ¡p valente á «uo tener juicio, haber peisen, ó se que fuese vecino de un mùsici/ que> acaso chabeta, estar loco, &c., &c.,» y cómo sìb^o se Pero el gran compositor q Jhs piaras se ii-i . »• . _ n do por ue callar en punto á/tes de uspana se lia dicho, «vox vopuli, oox Dei,» y como loAS-LS¿y r A. . 1 / . • • . ,5 , . . . v . 1 . „ - „ : -cu - de jcuuen se dice/c les puede de renegados que no tuvieron valor para irse <*-1 7 ■-* I , la manigua, y se refugiaron en Cayo-Hueso, l011 ¿10 U v oponerse locos y sdiw^- -qíie los diplórnáti- cos y cónsules españoles son bien recibidos y se ven galantemente agasajados en todas partes menos en Cayo-Hueso? ¿Y qué se deduce de esta observación, sino que vosotros, los que apedreáis á nuestro cónsul hacéis lo contrario de lo que se hace en las ciudades cultas de tocia la tierra,, sin exclúir las de Turquía y Marruecos? No, desdichados, no se levantan las piedras contra nuestros representantes: las levantáis vosotros y las tiráis, porque habéis perdido enteramente la razón, y porque eso es lo único que saben hacer los que en vuestro caso se hallan, tirar piedras. ¿Querrán los refugiados no dejar piedra por mover para llegar á sus fines? Per© si es así, me parece que han tomado en un sentido groseramente material la frase, porque lo que se quiere decir en eso de no dejar piedra por mover» es que no se debe omitir diligencia alguua de las que pueden conducir á un fin apetecido, y la diligencia lógica de los. <{ue quieren libertar á Cuba, no es tirar piedras Cayo-Hueso, sino venir á pelear contra *ros soldados y voluntarios en los cam-. ^ batalla.—«¡Diablo! exclamarán los re-jacios: eso lo sabemos bien; pero ya que lo mismo liemos de adelantar de una manera que de la otra, y nada arriesgamos en lo que hacemos, mientras que la muerte sería lo que alcanzásemos obrando como hombres de armas tomar, mas cpentar.nos tiene merecer. la nota de lóeos, tirando piedras en Cayo-Hueso, que la de verdaderos revolucionarios, yendo á pelear por la que llamamos nuestra causa, i • ¡Calla! .¿Sí serán piedras negras las que tiren á nuestro cónsul, para señalarle con ellas, creyendo así dar una elocuente interpreta- |
Archive | chc99980001970001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1