Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 42 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
AÑO V. NUM. 40. ESTE PERIODICO SE PÚBLICA LOS DOMINGOS. PRECIOS OE LA SUSCRICION. US PESO AL MES EK LA I1ABAIU y 10 rs. ftcs. KN EL INTERIOR franco de pone. EL NUMERO SUELTO SE VENDE á 3 rs. ríes. LA REDACCION CALLE DEL SOL NUMERO II95- A DONDE SB DIRIGIRAN TUDAS LAS COMUNICACIONES y reclamaciones. LA ADMINISTRACION está KN LA MISMA CASA DE LA Redacción. PERIODICO SATIRICO, ECONOMICO Y LITERARIO DIRIGIDO FOR J. M. VILLERGAS. SIN CIRCUNLOQUIOS. A L O A pOCO lo que voy á decir, ó valga lo que liegó á valer dias pasados el oro en Wall-Street, yo he de decirlo, que en algo he de matar el tiempo, y cualquier asunto es bueno á falta de otro mejor para escribir un articulo de fondo. Pero, ahora que caigo en ello, ¿se dice Wall-Street, 6 calle de Wall-Street? A mi me parece lo primero, porque la palabra inglesa Street quiere decir calle en castellano, de manera que calle de Wall-Street es lo mismo que calle de la calle de la Muralla, lo cual seria una repetición, y no de Losada, en cuyo caso podíamos recibirla á cierra ojos. Sin embargo, no falta quien dice calle de Wall-Street, y entre los que lo dicen se halla el papá Diario de la Marina, lo cual me hace pensar, y hasta temer, que esté admitida la traducción citada, por cuya razón no trato de oponerme á que se diga, traduciendo del francés: «calle de la rué Vivienne, Place de la Plaza de la Concordia y Arrabal del Faubourg Montmartre.» Con todo, ¿bastará que el PapáZh'ano diga una cosa para que sea buena? ¡Qué disparate! No creo faltarle al respeto asegurando que hay de todo en ese papel, como en las boticas, y la prueba de que no siempre le sobra el buen gus-j to literario, está en la elección de los escritos qne suele tomar por modelos. ¡ El miércoles de esta- semana, justamen-j te el mismo dia en que en su articulo \ de fondo se decia eso de calle de Wall-| Street, en la crónica extranjera se co-í piaban párrafos muy originales de pe-¡ riódicos cuyos nombres no hacen al caso, y voy á referir algo de lo que di-I chos párrafos contenían. En uno de ellos se hablaba de una j persona muy entendida que acababa de | llegar á un pueblo, y se decia que apenas esa persona dió un corto paseo cuando hizo ver que conocia mejor dicho pueblo y sus alrededores que los mismos habitantes allí nacidos y criados. No hay falta de gramática en el párrafo á que me refiero; pero no se negará que se ha recargado tanto en él la figura retórica llamada hipérbole como cuando el gran Tacaño, para ponderar la habilidad de su tio, el verdugo de Segovia, decia que al verle ejercer su oficio le entraban á cualquiera ganas de dejarse ahorcar. La diferencia consiste en que lo de Tacaño está en tono de broma y lo del otro en tono sério, lo cual hace de mal gusto la hipérbole copiada por el Papá Diario. En otro párrafo se quiere interesar al público en favor de una heroina, describiendo la manera poética en que salió á visitar una ciudad, y aquí quiero copiar textualmente las palabras del párrafo que se nos dá como modelo de buen gusto, para que nadie crea que las tergiverso. «Fue, dice, en coche, ó por mejor decir, en una carretela pequehita tirada por dos muías como ratas. El cochero iba en mangas de camisa para completar el cuadro &.» ¿Qué tal, lectores? ¿os parece que hay para orlar las sienes del que hizo descripción tan interesante, y para elogiar el gusto de los que nos la ofrecen como modelo? Mirad que la carretela pequeñita ofrece lances, ó por lo menos I ofrece el de poder llamarse carretelita; I pero aquello de comparar á las muías con las ratas, no sé yo qué pueda ofrecer, como no sea justo motivo para lo I que ha dado en llamarse hilaridad, y lo ¡ de poner un cochero sentimental en I mangas de camisa, no lo hubiera hecho | el que asó la manteca.. Pues bien: todas esas cosas las copia ¡ el Diario con ternura, casi casi haciendo pucheritos, y esto me basta para creer que no brilla siempre por su buen i gusto dicho apreciable colega, en vista I de lo cual, tengo por un pleonasmo i aquello de llamar á la calle de Wall ó
Object Description
Title | El moro muza, Año 5, Num. 40-44, Julio de 1864 |
Variant Title | El moro muza. Periódico satirico, economico y literario, dirigido por J. M. Villergas |
Subject |
Cuban periodicals Cuban literature -- 19th Century -- Periodicals Cuban wit and humor, Pictorial -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1864-07 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1860-1869 |
Coverage Spatial | Havana (Cuba) |
Physical Description | v. : ill. ; 35-39 cm |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | Periodicals a.5:1-44 (Oct 4 1863-Jul 31 1864) |
OCLC No. | 47782860 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000188 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000188 |
Digital ID | chc99980001880001001 |
Full Text | AÑO V. NUM. 40. ESTE PERIODICO SE PÚBLICA LOS DOMINGOS. PRECIOS OE LA SUSCRICION. US PESO AL MES EK LA I1ABAIU y 10 rs. ftcs. KN EL INTERIOR franco de pone. EL NUMERO SUELTO SE VENDE á 3 rs. ríes. LA REDACCION CALLE DEL SOL NUMERO II95- A DONDE SB DIRIGIRAN TUDAS LAS COMUNICACIONES y reclamaciones. LA ADMINISTRACION está KN LA MISMA CASA DE LA Redacción. PERIODICO SATIRICO, ECONOMICO Y LITERARIO DIRIGIDO FOR J. M. VILLERGAS. SIN CIRCUNLOQUIOS. A L O A pOCO lo que voy á decir, ó valga lo que liegó á valer dias pasados el oro en Wall-Street, yo he de decirlo, que en algo he de matar el tiempo, y cualquier asunto es bueno á falta de otro mejor para escribir un articulo de fondo. Pero, ahora que caigo en ello, ¿se dice Wall-Street, 6 calle de Wall-Street? A mi me parece lo primero, porque la palabra inglesa Street quiere decir calle en castellano, de manera que calle de Wall-Street es lo mismo que calle de la calle de la Muralla, lo cual seria una repetición, y no de Losada, en cuyo caso podíamos recibirla á cierra ojos. Sin embargo, no falta quien dice calle de Wall-Street, y entre los que lo dicen se halla el papá Diario de la Marina, lo cual me hace pensar, y hasta temer, que esté admitida la traducción citada, por cuya razón no trato de oponerme á que se diga, traduciendo del francés: «calle de la rué Vivienne, Place de la Plaza de la Concordia y Arrabal del Faubourg Montmartre.» Con todo, ¿bastará que el PapáZh'ano diga una cosa para que sea buena? ¡Qué disparate! No creo faltarle al respeto asegurando que hay de todo en ese papel, como en las boticas, y la prueba de que no siempre le sobra el buen gus-j to literario, está en la elección de los escritos qne suele tomar por modelos. ¡ El miércoles de esta- semana, justamen-j te el mismo dia en que en su articulo \ de fondo se decia eso de calle de Wall-| Street, en la crónica extranjera se co-í piaban párrafos muy originales de pe-¡ riódicos cuyos nombres no hacen al caso, y voy á referir algo de lo que di-I chos párrafos contenían. En uno de ellos se hablaba de una j persona muy entendida que acababa de | llegar á un pueblo, y se decia que apenas esa persona dió un corto paseo cuando hizo ver que conocia mejor dicho pueblo y sus alrededores que los mismos habitantes allí nacidos y criados. No hay falta de gramática en el párrafo á que me refiero; pero no se negará que se ha recargado tanto en él la figura retórica llamada hipérbole como cuando el gran Tacaño, para ponderar la habilidad de su tio, el verdugo de Segovia, decia que al verle ejercer su oficio le entraban á cualquiera ganas de dejarse ahorcar. La diferencia consiste en que lo de Tacaño está en tono de broma y lo del otro en tono sério, lo cual hace de mal gusto la hipérbole copiada por el Papá Diario. En otro párrafo se quiere interesar al público en favor de una heroina, describiendo la manera poética en que salió á visitar una ciudad, y aquí quiero copiar textualmente las palabras del párrafo que se nos dá como modelo de buen gusto, para que nadie crea que las tergiverso. «Fue, dice, en coche, ó por mejor decir, en una carretela pequehita tirada por dos muías como ratas. El cochero iba en mangas de camisa para completar el cuadro &.» ¿Qué tal, lectores? ¿os parece que hay para orlar las sienes del que hizo descripción tan interesante, y para elogiar el gusto de los que nos la ofrecen como modelo? Mirad que la carretela pequeñita ofrece lances, ó por lo menos I ofrece el de poder llamarse carretelita; I pero aquello de comparar á las muías con las ratas, no sé yo qué pueda ofrecer, como no sea justo motivo para lo I que ha dado en llamarse hilaridad, y lo ¡ de poner un cochero sentimental en I mangas de camisa, no lo hubiera hecho | el que asó la manteca.. Pues bien: todas esas cosas las copia ¡ el Diario con ternura, casi casi haciendo pucheritos, y esto me basta para creer que no brilla siempre por su buen i gusto dicho apreciable colega, en vista I de lo cual, tengo por un pleonasmo i aquello de llamar á la calle de Wall ó |
Archive | chc99980001880001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1