Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 26 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
AÑO IIL HABANA, JUEVES 5 DE ENER T DE 1888. NUM. 14. y de la Sociedad de Oaza de la Habana. Redactor en Jefe: i Director propietario: \ Redacción y Administración: Ezequiel García. s Aurelio Granados. > Reina 5. Sección Oficial.—Sección Científica: Los conejos en Australia,, por Honoré F. Lainé.—Ajedrez: Campaña Mackeuzie.—Ba e Bal! -—Pésame. —Notas fie Sport.—Championship del mundo.—Tiro y Caza: Caza del jabalí, por J. Temprano.—Turf.—Jockev Club fie Colon.—Náutica.—Sección Artística: Teatro.«? por Lino G. Rossi; El “Roberto” en Madrid; La Hcala; Noticias; M. Honvin. SECCION OFICIAL. Habana Yacht Club. E¡ d¡a 16 de este mes, álas 8 de la noche, tendrá lugar, en .el Club Gimnástico [Prado 86] la junta general de socios para la elección de la Directiva que ha de actuar durante el presente año. LOS CONEJOS EN AUSTRALIA. En 1860 un rico propietario de la provincia de Victoria importó un gran número de conejos (Lepus curriculus) para el sport de la caza; estos animales multiplicaron con gran rapidez é invadieron todo el districto entre Colac y Gampertown, debido á las condiciones escabrosas del tetreno que favorecía su desarrollo. Tal fué la fecundidad de estos animales que no quedó un solo sitio de la provincia de Victoria que no fuese invadido por eilos. Los daños que estos animales han causado ha sido de consideración; en 1886 el gobierno tuvo que gastar 23,000 libras en uii solo estado. Los terrenos invadidos que en la mayor parle servian para pastos de ovejas han bajado una mitad de su valor y en algunos puntos ha sido necesario abandonarlos por completo á los invasores. Esta!invasión es fácil de comprender pues un par de conejos pueden en buenas condiciones producir en dos y medio año el número de conejos de 2;000;000. En una discusión habida últimamente en el' parlamento colonial sobre un acta de rentas de terrenos del distrito de Walle, para pastos, se ba visto según datos estadísticos que había 12.000,000 millones de acres que estaban abandonados, debido á los conejos. Además de los daños hechos á los pastos, estos animales acaban con los plantíos de trigo y otros cereales, así como destruyen los manzanos nuevos y otros árboles frutales comiéndose las cortezas. En 1875 se pastabrn en el estado de Walle 700,000 ovejas y en 1882 apenas había suficiente pasto para 70,000 y se calculaban las pérdidas en 250,000 libras esterlinas, además de 40,000 libras de rentas al gobierno y 20,000 invertidos en acabar con la plaga. Además de los gastos hechos por el estado de Walle otros lian tenido que invertir grandes cantidades para extirpar la misma peste. En estos tres últimos años el gobierno de Victoria ha tenido que gastar 30,000 libras para la estirpación de estos animales y los medios usados han sido venenos como trigo saturado con fósforo, arsénico mezclados con distintas harinas y el bisulfito de carbón, también fse ha usado trampas y perros pero estos últimos métodos así como cazarlos con.escopetases caro y lento. Todos los municipios compran las pieles ó pagan con unos bonos- especiales tanto por las orejas ó el cuero de la cabexa á razón de 3 centavos la docena, y según las estadísticas de estos últimos dos;años se han destruido 157,000 docenas ó sean 1.884.000 conejos; los districtos de St Armand y Swan Hiel son los que más han vendido. En los districtos de Colac y Camperdocon se establecieron fábricas para conservarlas carnes y curtir los cueros, y se pagaban á razón de 25 centavos la docena y desde el mes de Marzo á Octubre consumieron 1.000,000 de conejos; todos estos fueron matados á corta distancia de las fábricas pues era difícil enviarlos desde lejos porque no llegaban en buen estado. Este año se ha votado para la provincia de Viatoria 10,000 libras esterlinas para la estirpación de los conejos; en New South Walles 74,000 y en Australia del Sur 30,000 Los cueros exportados de. Victoria en este último año ha sido 4.000,000 y el area infestada es de 20.000,000 de acres. En la colonia de Victoria hay como 1000 millas cercadas con tela metáliica (rabbil-proof wire fence) de un costo de £80 la milla. Es difícil de asegurar el daño que han causado estos animales durante estos últimos 12 años pero se calcula en 3.500.000 libras. En la Nueva Zelandia estos animales han hecho igual estrago y en 1881 se calculaba que la colonia perdía anualmente 3.000,000 de pesos y había 500,000 acres de tierras de pastos abandonados y que se habían destruido 180.000,000 de conejos. El estado éxempta además de pago de contribución los perros que f-e justifiquen sirvan para la baza de conejos, así como impone una multa al que mate un animal como el uron ú otros de esos que son enemigos de los conejos. M. Pasteur ha ideado últimamente un procedimiento para estirpar dichos animales que si se llevan á efecto dará quizás muy buen resultado. Dicho profesor propone inocular varios de estos animales con el cólera de Jas gallinas, y soltarlos en las cuevas y lugares más habitados; como esta es una afección sumamente contagiosa é infecciosa y á la cual es muy susceptible el conejo, en poco tiempo se desarrollaría entre ellos y moririan por millares. Creemos que nunca tendremos que lamentar aquí los efectos de esta plaga, pues aunque muchos lugares de la isla son muy aproposito para el desarrollo de estos animales, son numerosos los enemigos que encuentran aquí, como el cochino, los perros y gatos jíbaros, las lechuzas, ratones y hormigas bravas que destruyen los recien nacidos. La sociedad de caza de esta capital soltó hace dos años unos 300 pares en una finca cercana á esta ciudad, y encontró que los conejos, por tener aquí todos los enemigos ya citados, no pudieron pocrear, y es de lamentar que dichos animales no abunden más, no tan solamente porque es una caza bonita y su carne es agradable, sino porque boy sentimos palpablemente la escacés de ellos en el laboratorio anti-rábico, dónde se consumen diariamente de cinco á diez para la conservación del virus rábico y comprobación de anímeles sospechosos; y tan es así que nos hemos visto obligados á hacer grandes pedidos á los Estados Unidos. Honoré F. Lainé. s m «»m wt ¡a f CAMPANA MACKENZIE. Diciembre 28 —VIII partida del match Mackenzie-Vaz-quez. Sin poderse esplicar la causa, hay quien tenga el presentimiento de que algo raro va á suceder. En efecto, á los tres cuartos de hora de lucha, se siente inusitada agitación. El juego ha concluido rapidísi mamen te. Escuchánse felicitaciones. ¡El Sr. Vázquez ha ganado una defensa francesa en solo 30 ju-gadas! / Dic iembre 29. —IX y última partida del match Mackenzi SUMARIO.
Object Description
Title | Sport, Año 3, Num. 14-16, Enero de 1888 |
Variant Title | El sport. Semanario de sports, arte y literatura. Órgano oficial del Club de Ajedrez de la Habana, del Habana Yacht Club, del Jockey Club de Colón y de la Sociedad de Caza de la Habana |
Subject | Cuban periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1888-01 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1880-1889 |
Coverage Spatial | Havana (Cuba) |
Physical Description | 1 volume (26 pages); 40 cm |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | Periodicals v.3:1-49 (Oct 1887-Sep 1888) |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000138 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000138 |
Digital ID | chc99980001380001001 |
Full Text | AÑO IIL HABANA, JUEVES 5 DE ENER T DE 1888. NUM. 14. y de la Sociedad de Oaza de la Habana. Redactor en Jefe: i Director propietario: \ Redacción y Administración: Ezequiel García. s Aurelio Granados. > Reina 5. Sección Oficial.—Sección Científica: Los conejos en Australia,, por Honoré F. Lainé.—Ajedrez: Campaña Mackeuzie.—Ba e Bal! -—Pésame. —Notas fie Sport.—Championship del mundo.—Tiro y Caza: Caza del jabalí, por J. Temprano.—Turf.—Jockev Club fie Colon.—Náutica.—Sección Artística: Teatro.«? por Lino G. Rossi; El “Roberto” en Madrid; La Hcala; Noticias; M. Honvin. SECCION OFICIAL. Habana Yacht Club. E¡ d¡a 16 de este mes, álas 8 de la noche, tendrá lugar, en .el Club Gimnástico [Prado 86] la junta general de socios para la elección de la Directiva que ha de actuar durante el presente año. LOS CONEJOS EN AUSTRALIA. En 1860 un rico propietario de la provincia de Victoria importó un gran número de conejos (Lepus curriculus) para el sport de la caza; estos animales multiplicaron con gran rapidez é invadieron todo el districto entre Colac y Gampertown, debido á las condiciones escabrosas del tetreno que favorecía su desarrollo. Tal fué la fecundidad de estos animales que no quedó un solo sitio de la provincia de Victoria que no fuese invadido por eilos. Los daños que estos animales han causado ha sido de consideración; en 1886 el gobierno tuvo que gastar 23,000 libras en uii solo estado. Los terrenos invadidos que en la mayor parle servian para pastos de ovejas han bajado una mitad de su valor y en algunos puntos ha sido necesario abandonarlos por completo á los invasores. Esta!invasión es fácil de comprender pues un par de conejos pueden en buenas condiciones producir en dos y medio año el número de conejos de 2;000;000. En una discusión habida últimamente en el' parlamento colonial sobre un acta de rentas de terrenos del distrito de Walle, para pastos, se ba visto según datos estadísticos que había 12.000,000 millones de acres que estaban abandonados, debido á los conejos. Además de los daños hechos á los pastos, estos animales acaban con los plantíos de trigo y otros cereales, así como destruyen los manzanos nuevos y otros árboles frutales comiéndose las cortezas. En 1875 se pastabrn en el estado de Walle 700,000 ovejas y en 1882 apenas había suficiente pasto para 70,000 y se calculaban las pérdidas en 250,000 libras esterlinas, además de 40,000 libras de rentas al gobierno y 20,000 invertidos en acabar con la plaga. Además de los gastos hechos por el estado de Walle otros lian tenido que invertir grandes cantidades para extirpar la misma peste. En estos tres últimos años el gobierno de Victoria ha tenido que gastar 30,000 libras para la estirpación de estos animales y los medios usados han sido venenos como trigo saturado con fósforo, arsénico mezclados con distintas harinas y el bisulfito de carbón, también fse ha usado trampas y perros pero estos últimos métodos así como cazarlos con.escopetases caro y lento. Todos los municipios compran las pieles ó pagan con unos bonos- especiales tanto por las orejas ó el cuero de la cabexa á razón de 3 centavos la docena, y según las estadísticas de estos últimos dos;años se han destruido 157,000 docenas ó sean 1.884.000 conejos; los districtos de St Armand y Swan Hiel son los que más han vendido. En los districtos de Colac y Camperdocon se establecieron fábricas para conservarlas carnes y curtir los cueros, y se pagaban á razón de 25 centavos la docena y desde el mes de Marzo á Octubre consumieron 1.000,000 de conejos; todos estos fueron matados á corta distancia de las fábricas pues era difícil enviarlos desde lejos porque no llegaban en buen estado. Este año se ha votado para la provincia de Viatoria 10,000 libras esterlinas para la estirpación de los conejos; en New South Walles 74,000 y en Australia del Sur 30,000 Los cueros exportados de. Victoria en este último año ha sido 4.000,000 y el area infestada es de 20.000,000 de acres. En la colonia de Victoria hay como 1000 millas cercadas con tela metáliica (rabbil-proof wire fence) de un costo de £80 la milla. Es difícil de asegurar el daño que han causado estos animales durante estos últimos 12 años pero se calcula en 3.500.000 libras. En la Nueva Zelandia estos animales han hecho igual estrago y en 1881 se calculaba que la colonia perdía anualmente 3.000,000 de pesos y había 500,000 acres de tierras de pastos abandonados y que se habían destruido 180.000,000 de conejos. El estado éxempta además de pago de contribución los perros que f-e justifiquen sirvan para la baza de conejos, así como impone una multa al que mate un animal como el uron ú otros de esos que son enemigos de los conejos. M. Pasteur ha ideado últimamente un procedimiento para estirpar dichos animales que si se llevan á efecto dará quizás muy buen resultado. Dicho profesor propone inocular varios de estos animales con el cólera de Jas gallinas, y soltarlos en las cuevas y lugares más habitados; como esta es una afección sumamente contagiosa é infecciosa y á la cual es muy susceptible el conejo, en poco tiempo se desarrollaría entre ellos y moririan por millares. Creemos que nunca tendremos que lamentar aquí los efectos de esta plaga, pues aunque muchos lugares de la isla son muy aproposito para el desarrollo de estos animales, son numerosos los enemigos que encuentran aquí, como el cochino, los perros y gatos jíbaros, las lechuzas, ratones y hormigas bravas que destruyen los recien nacidos. La sociedad de caza de esta capital soltó hace dos años unos 300 pares en una finca cercana á esta ciudad, y encontró que los conejos, por tener aquí todos los enemigos ya citados, no pudieron pocrear, y es de lamentar que dichos animales no abunden más, no tan solamente porque es una caza bonita y su carne es agradable, sino porque boy sentimos palpablemente la escacés de ellos en el laboratorio anti-rábico, dónde se consumen diariamente de cinco á diez para la conservación del virus rábico y comprobación de anímeles sospechosos; y tan es así que nos hemos visto obligados á hacer grandes pedidos á los Estados Unidos. Honoré F. Lainé. s m «»m wt ¡a f CAMPANA MACKENZIE. Diciembre 28 —VIII partida del match Mackenzie-Vaz-quez. Sin poderse esplicar la causa, hay quien tenga el presentimiento de que algo raro va á suceder. En efecto, á los tres cuartos de hora de lucha, se siente inusitada agitación. El juego ha concluido rapidísi mamen te. Escuchánse felicitaciones. ¡El Sr. Vázquez ha ganado una defensa francesa en solo 30 ju-gadas! / Dic iembre 29. —IX y última partida del match Mackenzi SUMARIO. |
Archive | chc99980001380001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1