Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 32 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
NUMERO SUELTO 3 rs. ftes. PRECIOS DE LA SUSCRICION un peso mensual en la Habana, Y 10 Rs- Ps. EN EL INTERIOR, RJKJ0.ÍÍCCI4KY CALLE‘DEL AGUACATE NUMERO 58, do nde se dirijirán las*comunicacione |g y reclamaciones. Este periódico llevará siempre un grabado en el frontispicio y publicará en cada número una magnífica lámina litografiada representando cuadros de costumbres, escenas de interes local, caricaturas, figurones y cuanto para agradar al úiblico pueda imaginar el hábil artista encargando de esta tarea. También cuando el asunto lo requiera se intercalarán en el texto preciosas viñetas, que contribuirán á amenizar las leetu-ras, y por último, cuadros al óleo y éstátuas de mármol dariam os también por nuestro gusto si la pintura y la piedra se estilaran en esta clase de publicaciones y el papel pudiera soportarlas. ESTE PERIODICO 9eUpublica TODOS LOS DOMINGOS CON GRABADOS. LA ADMINISTRACION ESTA EN LA MISMA* CASA J)E LA ¿REDACCION. Puntos de susericion; En la Habana.—Dulcería la Dominica. Lito grafía del Gobierno, calle de la Muralla núm-170. Librería de Charlain, calle del Obispo: El ¡¡Telescopio, calle del Obispo: Librería del Iris. ! ;calle del Obispo. Tienda de ropas: El Paseo, calle de Aguiar: Casa de baños de D. A, P. Casi ¡tilla, calle del Inquisidor núm. 26 v en la Irn p re nía y Redacción de la Charanga, calle del A guacate núm. 58. Estramuros.—Dulcería de Tacón, y en la lm jprenta de la viuda é hijos de Barcina, calle de ila Reina núm.6. Ufiff «n iwn i bwmm Mi«» I PERIODICO LITERARIO, JOCO-SERIO Y CASI SENTIMENTAL, MUY PRODIGO DE BROMAS, PERO NO PESADAS, Y DE CUENTOS, PERO NO DE CHISMES; MUY ABUNDANTE DE SATIRAS. CARICA TURAS Y OTRAS COSAS CAPACES DE ARRANCAR LAGRIMAS A UNA VIDRIERA. DIRMDO POR ü. IM. V1LLERGAS TOMO 2. DOMINGO 5 OE SETIEMBRE OE 1858. NUM. 17. ¿SOY.... 0 NO SOY? callejuelas y tirando estocadas á roso y velloso? Espesándome con mas categoria, digo, mas categórica-1 mente ¿tendrá dos cuerpos, uno en eí sepulcro y otro en este picaro mundo?........ ¡Ya caigo!!! La muerte es otra vida, ergo el que ¡I está muerto está vivo, y puesto que el muerto vive Con estraordinario júbilo ¡qué júbilo! delira inte alborozo, he visto mi nombre (El de Marras) en la Gbaleria de Personages Ilustres que para bien de .los humanos publica “La Charanga.” Por" fin, se realicé mi ferviente anhelo: he merecido los honores de la biografía, sin escribirla yo mismo, al contrario de otros cuya vida y obras andan en le ti "as de molde por esos mundos* mi retrato se ha repartido de casa en casa, y de boy en adelante no debe im portárseme la muerte, seguro de que mi gloria pasai 'á á los siglos venideros.....mas ¿qué miro? ¡Santo Dios! ¿Se-1 rá verdad lo que mis ojos leen?.....El articulo de la Charanga es mi necrologia, en él se pregón. *n mis ridículos defectos, se dá cuenta de mi fallecii uiento y no se dedica una lágrima siquiera á mi menu 'ría! Y yo que me figuraba de buena fé qu# vi* via! icoia. íuuwiu --------- - leí que está vivo está muerto; de modo que ahora comprendo perfectamente como el articulista de la Charanga, que, entre paréntesis, es muy amigo mió, pudo afirínar que yo era difunto apesar de que hablo y paseo y sufro y gozo y et., etc. No hay cosa mas socorrida que la filosofía. Caminan por esas calles catedráticos famosos que con argumentos tan poco sofísticos como los que acabo de enunciar, prueban á sus cándidos alumnos que la imaginación estética crea algo superior á la naturaleza", o, lo que es lo mismo, que las obras de los humanos pueden mejorar á las de Dios! Sentado, pues, que ya vivo ó ya muerto, siem- ¡ pre soy El de Marras, paréceme que debo contestar ¡ á lo que de mí se dice en la Galería de Personajes Ilustres aunque no lleve otro objeto que el de hablar el último, como las verduleras que se pasan disputando miT^as horas por no callarse una antes que la , M , -'m* literatos que por igual motivo | otra, o como algún.. . at¿s? si° eonsidCrar i te creeria que los referidos ataques se dirijian á mí, jtodo esto embrollará la cuestión; y para aclararla re-j servándome el derecho de recurrir después á la justi-| cia, le pregunto en estos brochazos si El de Marras | de su artículo ¿soy ó no soy yo? El de Marras. UK, Sin embargo, no hay duda de que estoy muert o. S-aco en limpio esta forzosa consecuencia, adoptando el sistema 1 ojico de ciertos escritores. Véanse mis razana- prolongan las polémicas míen tos: asegura que no existo el periódico en <j(uej¡que abusan de la paciencia del púbim " escribe Calderón, esto es, el periódico de Calderón, Mi biógrafo charanguero afirma que soy un luego es como si Calderon lo dijera, y cuando tolde-fl escritor, y como tiene mucha razón, le probaré que • mal tOMTEST'lttlO'« AL ARTICULO ANTERIOR. Susceptible en demasía estás, querido....; per- dona, ya iba á escapárseme tu nombre: susceptible en demasia estás, repito, al abrigar la idea de que “El de Marras,” de que me ocupé en la Galería del pasado número, tenga nada que ver contigo. Verdad es que tiene tu nombre, pero también lo es que hay muchos homónimos que en nada se parecen entre sí. ¡Cuántos Fernandos de Herrera habrá por el mundo, V á buen seguro que ninguno se creerá aludido, á - de ser en estremo vanidoso, cuando oiga ron lo dijo.....Pero, señores, entendámonos. ¿Cócao se equivoca, desafiándolo; pero supone ademas que m^n0í3 divino Herrera! ¡Cuántos Migueles Cer si no vivo, hablo, y paseo y sufro y gozo y &e. &c-.. ijy0 he dicho y escrito cosas que ni mis labios han pro- esclamar: Et . " que se ridiculizarían si se atri- Mi cuerpo es un cadáver,_ya es cosa clara, y apesar ando, ni mi pluma ha trazado; por consiguiente me yantes existirán hoy -on ,anta justicia tiene de- de ello se mueve, t put si muove. asiste el derecho de acusarlo ante los tribunales ñor u i i • ✓ ~ Reflexionemos. La cuestión es importante, la!(calumnioso, lo que dará lugar á un pleito en que^u ^ cuestión es de ser ó no ser: tobe ornot tobe-, that ts abogado y el mió se dividirán nuestra hacienda recho M manco de -a alteración, the questionl Adopto este partido que es sin duda el mejor. Pues bien, aunque con alguna coi,.. ca- Si estoy vivo, lo que es de esta no escapo: lo puesto que á él recurren sábiamente infinitos litigan- te hallas tú, nuevo “El de Marras,” en igu. ménos que me sucede, lo ménos, repito, es volverme tes que tienen la gloria de empobrecerse enriquecien- so que el que se señala en los ejemplos que preceden loco.-¡Friolera! Tendrdpensí í 4 personas 1ue s? dedican al ^ro; sin embar- Es verdad que tienes el mismo nombre; pero no me dirmrme á Baracoa, pueblo memoiable donde pensa- go, ocurreseme que puede contestar diciendo que El a / ^ i i . e ba gozar de mi florida juventud..... ¿Qué estoy ha- de Marras á quien atacó sin piedad de ninguna es- P°drás ne*ar <*ue él ha mUfto 7 ?ue tu ™s, por blando?.........* ¿Me Pasal'ú 1° que al tío 1 orriño pecie, es otra persona que no soy yo, y aunque si tal mas <lue con ^an^a oportunidad traigas á cuento el to cuando se vio en un convento vestido de fraile." ¿Es- hace le replicaré que antes de "escribir atrocidades ^e or not to be de Shakespeare. taré como el “Estudiante de Salamanca que lo lleva- contra ese individuo, debió considerar que yo me fir- No te atreverás seguramente á sostener que hayas ban á enterrar cuando el infeliz se creía revolviendo mo con su mismo nombre, y que el público fácilmen- escrito nunca que “otro de he de los ferro-
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000161 |
Digital ID | chc99980001610001001 |
Full Text |
NUMERO SUELTO 3 rs. ftes.
PRECIOS DE LA SUSCRICION
un peso mensual en la Habana,
Y 10 Rs- Ps. EN EL INTERIOR,
RJKJ0.ÍÍCCI4KY
CALLE‘DEL AGUACATE NUMERO 58,
do nde se dirijirán las*comunicacione |g y reclamaciones.
Este periódico llevará siempre un grabado en el frontispicio y publicará en cada número una magnífica lámina litografiada representando cuadros de costumbres, escenas de interes local, caricaturas, figurones y cuanto para agradar al úiblico pueda imaginar el hábil artista encargando de esta tarea. También cuando el asunto lo requiera se intercalarán en el texto preciosas viñetas, que contribuirán á amenizar las leetu-ras, y por último, cuadros al óleo y éstátuas de mármol dariam os también por nuestro gusto si la pintura y la piedra se estilaran en esta clase de publicaciones y el papel pudiera soportarlas.
ESTE PERIODICO
9eUpublica
TODOS LOS DOMINGOS
CON GRABADOS.
LA ADMINISTRACION ESTA EN LA MISMA* CASA J)E LA ¿REDACCION.
Puntos de susericion;
En la Habana.—Dulcería la Dominica. Lito grafía del Gobierno, calle de la Muralla núm-170. Librería de Charlain, calle del Obispo: El ¡¡Telescopio, calle del Obispo: Librería del Iris. ! ;calle del Obispo. Tienda de ropas: El Paseo, calle de Aguiar: Casa de baños de D. A, P. Casi ¡tilla, calle del Inquisidor núm. 26 v en la Irn p re nía y Redacción de la Charanga, calle del A guacate núm. 58.
Estramuros.—Dulcería de Tacón, y en la lm jprenta de la viuda é hijos de Barcina, calle de ila Reina núm.6.
Ufiff «n iwn i
bwmm Mi«»
I
PERIODICO LITERARIO, JOCO-SERIO Y CASI SENTIMENTAL,
MUY PRODIGO DE BROMAS, PERO NO PESADAS, Y DE CUENTOS, PERO NO DE CHISMES; MUY ABUNDANTE DE SATIRAS. CARICA
TURAS Y OTRAS COSAS CAPACES DE ARRANCAR LAGRIMAS A UNA VIDRIERA.
DIRMDO POR ü. IM. V1LLERGAS
TOMO 2.
DOMINGO 5 OE SETIEMBRE OE 1858.
NUM. 17.
¿SOY.... 0 NO SOY?
callejuelas y tirando estocadas á roso y velloso? Espesándome con mas categoria, digo, mas categórica-1 mente ¿tendrá dos cuerpos, uno en eí sepulcro y otro
en este picaro mundo?........
¡Ya caigo!!! La muerte es otra vida, ergo el que ¡I está muerto está vivo, y puesto que el muerto vive
Con estraordinario júbilo ¡qué júbilo! delira inte alborozo, he visto mi nombre (El de Marras) en la Gbaleria de Personages Ilustres que para bien de .los humanos publica “La Charanga.” Por" fin, se realicé mi ferviente anhelo: he merecido los honores de la biografía, sin escribirla yo mismo, al contrario de otros cuya vida y obras andan en le ti "as de molde por esos mundos* mi retrato se ha repartido de casa en casa, y de boy en adelante no debe im portárseme la muerte, seguro de que mi gloria pasai 'á á los siglos venideros.....mas ¿qué miro? ¡Santo Dios! ¿Se-1
rá verdad lo que mis ojos leen?.....El articulo de la
Charanga es mi necrologia, en él se pregón. *n mis ridículos defectos, se dá cuenta de mi fallecii uiento y no se dedica una lágrima siquiera á mi menu 'ría!
Y yo que me figuraba de buena fé qu# vi* via!
icoia. íuuwiu --------- -
leí que está vivo está muerto; de modo que ahora comprendo perfectamente como el articulista de la Charanga, que, entre paréntesis, es muy amigo mió, pudo afirínar que yo era difunto apesar de que hablo y paseo y sufro y gozo y et., etc.
No hay cosa mas socorrida que la filosofía. Caminan por esas calles catedráticos famosos que con argumentos tan poco sofísticos como los que acabo de enunciar, prueban á sus cándidos alumnos que la imaginación estética crea algo superior á la naturaleza", o, lo que es lo mismo, que las obras de los humanos pueden mejorar á las de Dios!
Sentado, pues, que ya vivo ó ya muerto, siem- ¡ pre soy El de Marras, paréceme que debo contestar ¡ á lo que de mí se dice en la Galería de Personajes Ilustres aunque no lleve otro objeto que el de hablar el último, como las verduleras que se pasan disputando miT^as horas por no callarse una antes que la , M , -'m* literatos que por igual motivo
| otra, o como algún.. . at¿s? si° eonsidCrar
i te creeria que los referidos ataques se dirijian á mí, jtodo esto embrollará la cuestión; y para aclararla re-j servándome el derecho de recurrir después á la justi-| cia, le pregunto en estos brochazos si El de Marras | de su artículo ¿soy ó no soy yo?
El de Marras.
UK,
Sin embargo, no hay duda de que estoy muert o. S-aco en limpio esta forzosa consecuencia, adoptando el sistema 1 ojico de ciertos escritores. Véanse mis razana- prolongan las polémicas míen tos: asegura que no existo el periódico en |
Archive | chc99980001610001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1