Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 40 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
NUMERO SUELTO 3 rs. fites. PRECIOS DE LA SUSCRICION tm poso mensual en la Habana, Y 10 Rs. ps. EN F.L INTERIOR. jKíSJÍ«« CCMOJV CALLÉ ¡DELJAGUACATE NUMERO 58, á donde se dirijirán las comunicaciones y reclamaciones. Este periódico llevará siempre un grabado en el frontispicio y publicará en cada número una magnífica lámina litografiada representando cuadros de costumbres, escenas de interes local, caricaturas, figurones y cuanto para agradar aí público pueda imaginar el hábil artista enear-prdo de esta tarea. También cuando el asunto lo requiera se intercalarán en el texto preciosas viñetas, que contribuirán á amenizar las lectu-ras, y por último, cuadros al óleo y estátuas de mármol daríamos también por nuestro gusto si la pintura y la piedra, se estilaran en esta clase de publicaciones y el papel pudiera soportarlas. ESTE PERIODICO se1, [publica TODOS LOS DOMINGOS CON GRABADOS. LA ADMINISTRACION ESTA EN LA MISMAiCABA kDE LA ¡.REDACCION. Puntos de suscricion; I En la Habana.—Dulcería la Dominica. Lito i grafía del Gobierno, calle de la Muralla núm-¡70. Librería de Charlain, calle del Obispo: El ¡Telescopio, calle del Obispo: Librería del iría, ¡calle del Obispo. Tienda de ropas: El Paseo, ¡calle de Aguiar: Casa de baños de D. A, P. Ca.^ ¡tilla, calle del Inquisidor núm. 26 y en la Im-¡prenta y Redacción de la Charanga,‘calle del A iguaeate núm. 58. Extramuros.—Dulcería de Tacón, y en la Im prenta de la viuda é hijos de Barcina, calle de la Reina núm.6. LA CHIBANCA, PERIODICO LITERARIO, JOCO-SERIO Y CASI SENTIMENTAL j MUY PRODIGO DE BROMAS, PERO NO PESADAS, Y DE CUENTOS, PERO NO DE CHISMES,* MUY ABUNDANTE DE SATIRAS. CARICA TURAS Y OTRAS COSAS CAPACES DE ARRANCAR LAGRIMAS A UNA VIDRIERA. DÍRÍJIDO POR ü. I. M. VILLERGAS TOMO 2. DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 1858. NUM. 12. DE LA HUMANIDAD. 'tra de las pasiones que deben su existencia á la de la vanidad es la del interes: puede considerarse como una pasión judia, <5 cuando menos, judáica: he tenido ocasión de tratar á algunos hebreos y todos me han parecido una representación viva de la pasión del Ínteres. Quizas nazca en ellos este defecto del estado es-cepcional en que hace mucho tiempo se encuentran con relación á casi todos los pueblos del mundo; pero de todos modos el desarrollo de ella, en tan colosales proporciones, debe ser impulsado también por una predisposición particular de la raza proscripta. Sin recurrir á esta esplicacion, ó, mejor dicho, prescindiendo de ella, puede comprenderse muy bien señora sin la indispensable fórmula de la presentación, todo el mundo se presenta espontáneamente al que pasa por rico, aunque sea tan avaro como un judio, ó como algunos otros que aun cuando no pertenezcan á esta raza, son verdaderos israelitas en sus costumbres.... Sin embargo, quizas la pasión del interes sea la única que pueda alguna vez emanciparse de la vanidad, y esto se prueba con el ejemplo de muchos que siendo ricos muestran empeño en parecer pobres, los cuales merecían ser lo que aparentan; y en ultimo resultado realmente lo son; puesto que carecen de todo...Yo prefieroálos pobres que tienen la monomanía de pasar por millonarios, y que para darse tono sacan partido basta desús tribulaciones. Pregunten ustedes á uno de estos prójimos, cariacontecido y macilento por la necesidad, ¿que mal le aqueja? y dirá muy gravemente, que se le han indij estado los faisanes trufados que cenó la noche anterior. Háganle observar que lleva el pantalón roto en alguna dirección peligrosa, y responderá con el mayor aplomo que se acaba del antiguo cantar que los bibliófilos atribuyen á Matusalén!, y es como sigue: “El interes y el amor Me hablaron despacio un di». Pudo mas el interes Que el amor que te tenia.”... Y ahora que me acuerdo, no manejaba del todo mal Matusalén el romance castellano........ En cuanto al interes, que es mas viejo que Ma-¡tusalem, siempre ha sido y será la pesadilla del amor: le trae al retortero apesar de las aceradas flechas, que sin duda no tienen el alcance de las balas, ni mucho menos el golpe certero y decisivo de las pesetas. Esto se prueba con la lójica de todas las comedias que tienen lójica, lo que acontece rara vez....... pero en fin se prueba......... Y ya que hablamos de lójica y de comedias, se me ocurre decir que tal vez podría calificarse de achaque de la humanidad, y no de los mas flojos, la manía de hacer comedias, si no oscureciera el brillo de esa de hacer un jirón al bajar del coche de una señora5 marquesa muy amiga suya. Supongo que estas con- mania el furor fle criticarlas, saliéndose del verdadero ¡testaciones no convencerán á ustedes déla fortuna terreno de la crítica. Este último achaque compensa que disfruta el individuo; pero al menos les baran ¡pensar como á mí que este es muy dichoso, puesto el íntimo contacto que existe entre el interes y la va- que se hace la ilusión de serlo, y sobre todo, que se- nidad, recordando que el dinero es el termómetro de la importancia. Países hay, como la Italia por ejemplo, en que un título de conde ó de duque se compra por cincuenta pesos: hay otros en que se obtienen al mismo precio una borla de Doctor, y no existe ningún pueblo en que el oro no sea una de las cualidades mas estimables que pueda poseer un individuo. ¿Quien ha de tener el corazón bastante empedernido para negar su apoyo al que no lo necesita? mejante vanidad tiene algo de aquellos romances que los ciegos de Madrid califican de alegres y divertidos..... Al hablar del interes como uno de los achaquesj que afiijen á la humanidad, me he acordado del amor. •Pobre Cupido!...... ¡Como se rie ahora la sociedad moderna de tus antiguas travesuras! El desventurado ha combatido contra todas las pasiones, y la que no le ha pintado un chirlo en las mejillas le ha desplu- En Inglaterra mismo, donde no es lícito dar los bue- mado las alas..... Su primera contienda la tuvo con nos dias á nn caballero, m bailar una polka con una el interes y salid tan mal parado como puede verse; el efecto que causa el primero, y basta puede decirse que desvirtúa el resultado que pudiera producir la buena crítica, razonada y justa. La crítica apasionada es capaz de hacer que parezca buena basta la composición mas mala que se trate de censurar, porque ya no se atiende al mérito de la composición criticada sino á la animosidad ó al encono que se advierte en la crítica ella. Por esta razón es necesario que el crítico esté tan seguro de su corazón como de su cabeza; así como es indispensable que el autor dramático esté seguro también de su talento y de su instrucción antes de lanzarse á presentar composiciones que, léjos de enriquecer la literatura del pais, sirven solo para entorpecer su marcha progresiva...... Pro-
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000160 |
Digital ID | chc99980001600001001 |
Full Text | NUMERO SUELTO 3 rs. fites. PRECIOS DE LA SUSCRICION tm poso mensual en la Habana, Y 10 Rs. ps. EN F.L INTERIOR. jKíSJÍ«« CCMOJV CALLÉ ¡DELJAGUACATE NUMERO 58, á donde se dirijirán las comunicaciones y reclamaciones. Este periódico llevará siempre un grabado en el frontispicio y publicará en cada número una magnífica lámina litografiada representando cuadros de costumbres, escenas de interes local, caricaturas, figurones y cuanto para agradar aí público pueda imaginar el hábil artista enear-prdo de esta tarea. También cuando el asunto lo requiera se intercalarán en el texto preciosas viñetas, que contribuirán á amenizar las lectu-ras, y por último, cuadros al óleo y estátuas de mármol daríamos también por nuestro gusto si la pintura y la piedra, se estilaran en esta clase de publicaciones y el papel pudiera soportarlas. ESTE PERIODICO se1, [publica TODOS LOS DOMINGOS CON GRABADOS. LA ADMINISTRACION ESTA EN LA MISMAiCABA kDE LA ¡.REDACCION. Puntos de suscricion; I En la Habana.—Dulcería la Dominica. Lito i grafía del Gobierno, calle de la Muralla núm-¡70. Librería de Charlain, calle del Obispo: El ¡Telescopio, calle del Obispo: Librería del iría, ¡calle del Obispo. Tienda de ropas: El Paseo, ¡calle de Aguiar: Casa de baños de D. A, P. Ca.^ ¡tilla, calle del Inquisidor núm. 26 y en la Im-¡prenta y Redacción de la Charanga,‘calle del A iguaeate núm. 58. Extramuros.—Dulcería de Tacón, y en la Im prenta de la viuda é hijos de Barcina, calle de la Reina núm.6. LA CHIBANCA, PERIODICO LITERARIO, JOCO-SERIO Y CASI SENTIMENTAL j MUY PRODIGO DE BROMAS, PERO NO PESADAS, Y DE CUENTOS, PERO NO DE CHISMES,* MUY ABUNDANTE DE SATIRAS. CARICA TURAS Y OTRAS COSAS CAPACES DE ARRANCAR LAGRIMAS A UNA VIDRIERA. DÍRÍJIDO POR ü. I. M. VILLERGAS TOMO 2. DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 1858. NUM. 12. DE LA HUMANIDAD. 'tra de las pasiones que deben su existencia á la de la vanidad es la del interes: puede considerarse como una pasión judia, <5 cuando menos, judáica: he tenido ocasión de tratar á algunos hebreos y todos me han parecido una representación viva de la pasión del Ínteres. Quizas nazca en ellos este defecto del estado es-cepcional en que hace mucho tiempo se encuentran con relación á casi todos los pueblos del mundo; pero de todos modos el desarrollo de ella, en tan colosales proporciones, debe ser impulsado también por una predisposición particular de la raza proscripta. Sin recurrir á esta esplicacion, ó, mejor dicho, prescindiendo de ella, puede comprenderse muy bien señora sin la indispensable fórmula de la presentación, todo el mundo se presenta espontáneamente al que pasa por rico, aunque sea tan avaro como un judio, ó como algunos otros que aun cuando no pertenezcan á esta raza, son verdaderos israelitas en sus costumbres.... Sin embargo, quizas la pasión del interes sea la única que pueda alguna vez emanciparse de la vanidad, y esto se prueba con el ejemplo de muchos que siendo ricos muestran empeño en parecer pobres, los cuales merecían ser lo que aparentan; y en ultimo resultado realmente lo son; puesto que carecen de todo...Yo prefieroálos pobres que tienen la monomanía de pasar por millonarios, y que para darse tono sacan partido basta desús tribulaciones. Pregunten ustedes á uno de estos prójimos, cariacontecido y macilento por la necesidad, ¿que mal le aqueja? y dirá muy gravemente, que se le han indij estado los faisanes trufados que cenó la noche anterior. Háganle observar que lleva el pantalón roto en alguna dirección peligrosa, y responderá con el mayor aplomo que se acaba del antiguo cantar que los bibliófilos atribuyen á Matusalén!, y es como sigue: “El interes y el amor Me hablaron despacio un di». Pudo mas el interes Que el amor que te tenia.”... Y ahora que me acuerdo, no manejaba del todo mal Matusalén el romance castellano........ En cuanto al interes, que es mas viejo que Ma-¡tusalem, siempre ha sido y será la pesadilla del amor: le trae al retortero apesar de las aceradas flechas, que sin duda no tienen el alcance de las balas, ni mucho menos el golpe certero y decisivo de las pesetas. Esto se prueba con la lójica de todas las comedias que tienen lójica, lo que acontece rara vez....... pero en fin se prueba......... Y ya que hablamos de lójica y de comedias, se me ocurre decir que tal vez podría calificarse de achaque de la humanidad, y no de los mas flojos, la manía de hacer comedias, si no oscureciera el brillo de esa de hacer un jirón al bajar del coche de una señora5 marquesa muy amiga suya. Supongo que estas con- mania el furor fle criticarlas, saliéndose del verdadero ¡testaciones no convencerán á ustedes déla fortuna terreno de la crítica. Este último achaque compensa que disfruta el individuo; pero al menos les baran ¡pensar como á mí que este es muy dichoso, puesto el íntimo contacto que existe entre el interes y la va- que se hace la ilusión de serlo, y sobre todo, que se- nidad, recordando que el dinero es el termómetro de la importancia. Países hay, como la Italia por ejemplo, en que un título de conde ó de duque se compra por cincuenta pesos: hay otros en que se obtienen al mismo precio una borla de Doctor, y no existe ningún pueblo en que el oro no sea una de las cualidades mas estimables que pueda poseer un individuo. ¿Quien ha de tener el corazón bastante empedernido para negar su apoyo al que no lo necesita? mejante vanidad tiene algo de aquellos romances que los ciegos de Madrid califican de alegres y divertidos..... Al hablar del interes como uno de los achaquesj que afiijen á la humanidad, me he acordado del amor. •Pobre Cupido!...... ¡Como se rie ahora la sociedad moderna de tus antiguas travesuras! El desventurado ha combatido contra todas las pasiones, y la que no le ha pintado un chirlo en las mejillas le ha desplu- En Inglaterra mismo, donde no es lícito dar los bue- mado las alas..... Su primera contienda la tuvo con nos dias á nn caballero, m bailar una polka con una el interes y salid tan mal parado como puede verse; el efecto que causa el primero, y basta puede decirse que desvirtúa el resultado que pudiera producir la buena crítica, razonada y justa. La crítica apasionada es capaz de hacer que parezca buena basta la composición mas mala que se trate de censurar, porque ya no se atiende al mérito de la composición criticada sino á la animosidad ó al encono que se advierte en la crítica ella. Por esta razón es necesario que el crítico esté tan seguro de su corazón como de su cabeza; así como es indispensable que el autor dramático esté seguro también de su talento y de su instrucción antes de lanzarse á presentar composiciones que, léjos de enriquecer la literatura del pais, sirven solo para entorpecer su marcha progresiva...... Pro- |
Archive | chc99980001600001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1