Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 18 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
NUMERO SUELTO 3 rs. fies PRECIOS DE U SUSCRICIOH ttR pa*» mensual «a la Habana, Y 10 Ra. Fs. EN EL INTERIOR. reí*jtccro*r OALLB^DüL’AGUACATfi NUMERO ¿A donde se dirijirán las comunicaciones j y reclamaciones. Este periódico llevará siemprt uu grabado en; el frontispicio y publicará encada número una magnífica lámina litografiada representando cuadros de costumbres, escenas de interes local, ¡ caricaturas, figurones j cuanto para agradar ai 1 úiblico pueda imaginar el hábil artista encar- ! gardo de esta tarea. También cuando el asunto íj lo requierá se intercalarán en el texto preciosas ! viñetas, que contribuirán á amenizar las leetu-! ras, y por último, cuadros al óleo y estátuas de i marmol daríamos también por nuestro gusto si j la pintura y la piedra se estilaran en esta clase ¡ de publicaciones y el papel pudiera soportarlas. \ ESTE PERIODICO «¡w publion TODOS LOS DOMINGOS ¡; CON GRABADOS. |!fiá ADMINISTRACION ESTA EN LA MISMA CASA DE LA REDACCION. Puntos de suscricion; En la Habana.—Dulcería la Dominica. Lito ¡¡grafía del Gobierno, calle de la Muralla núm ; 70. Librería de Charlain, calle del Obispo: E : Toiescopio, calle del Obispo: Librería del Iris calle del Obispo. Tienda de ropas : El P as calle de Aguiar: Gasa de baños de D. A, P.aseo ¡tilla, calle del Inquisidor núm. 26 y en la Im pronta y Redacción de la Charanga, calle del A guacate núm. 58. Extramuros.—Dulcería de Tacón, y en la Im ¡prenta de la viuda é hijos de Barcina, calle de ¡la Reina núm.6. PERIODICO LITERARIO JOCO-SERIO Y CASI SENTIMENTAL, MUY PRODIGO DE BROMAS, PERO NO PESADAS, Y DE CUENTOS, PERO NO DE CHISMES? MUY ABUNDANTE DE SATIRAS. CARICA TURAS Y OTRAS GOSAS CAPACES DE ARRANCAR LAGRIMAS A UNA VIDRIERA. DIRÍJIDO POR D. II. PILLERIAS TOMO 5$.' DOMINGO 6 DE FERMERÒ DE 1859. NUM. 39. PIHEROTIPQS. III. DOÑA ANGUSTIAS. y de tuya en las me- ¿Conoces, lector, á doña Angustias? Es una muger que vive, enfrente de tu casa la mia, y mejor dicho, vive en mi casa y en la porque se entra por las ventanas y las rendijas verlo todo y murmurar.—La murmuración es el A . , , to de su alma El mundo no le paga la deuda que con ella ° Doña Angustias mora cerca de mi taller, tan contraído y el ridículo patente en que la pone, cerca que he destapado la máquina, la he situado de! Asi, vive siempre atormentada, siempre ¡irisa que está estereotipada en sus lábios?—Es una¡ La solterona infunde confianza á los hombres ¡sonrisa eterna. ¡ para hablarle de otras cosas que de ella misma, sin Pero esa sonrisa es una careta del dolor; esa ¡i saber qüe cuando dejan su lado los califica de estúpi-¡ sonrisa es un dardo. idos, conformándose con sufrir su conversación para !; La sonrisa es siempre el anuncio falso de sus ¡| que la crónica diga algo, afectos; con la sonrisa ama, con la sonrisa llora, con Ella quiere presentarse á los ojos del mundo lila sonrisa aborrece, con la sonrisa mata; pero siem-jjbre del ridículo, aunque luego á solas destroce su copre con la misma sonrisa, porque es el trage de su j razón cuando con él ajusta cuentas que le dan por ira que desempeña diferentes papeles. El alma de doña Angustias guarda una gran cantidad de veneno, veneno impotente para destruir, para !pero que brota de sus ojos y de sus labios pas _ ñores acciones, en los mas insignificantes diálogos. ha liistéri- cuerpo*entero en ía plancha fotográfica y no se mélica, siempre irritada y puesta en guardia para defenecía ni una línea de su contorno. 'j defe> Por1ue en cada 'i0mbrc ve lm enem,S° 7 en Está contemplando el interior doméstico de una cada muger una serpiente, casa vecina donde habitan dos recien casadosy se es-:! Todo le disgusta, todo lo censura y todo lo cles-tá riendo- la risa en sus lábios los contrae: no parece 11 troza porque el sarcasmo es el arma que vibra su leu-. 1 J . gua: nada quiere conceder á la sociedad porque esta rISa ^Dices^vuigarmente que la muger cruza tres con ella en lucha abierta. Pelea como el débil con el énocas en la vid?: primero se halla en estado de des- fuerte: sin presentar el cuerpo para la lidia, épocas en i ^ nm- ni timo flu nrrebn—i Vive esperando la bienaventuranza que ha de preciar, **«• * * *“ i llegarle en forma de «ande: ;j la bienaventuran» »« 1” «“> « llega, « precise confesar «„do aK°SpasSXsa veinte y cinco es gato que caza el el veneno se convierte en miel, y en miel de tal dul-i x asauu» j zura, que empalaga. ratón que se presen a- ’ V1-„roilnmKrÍputo aue La solterona que se casa es una esposa escolen- tai- el lazo de su amor, y su (porque á las pri- Y después de los debe al hombl¿ que p, saca de aquel purgatorio ■ meras de cambio le presenta el código) llega á ser la ávido recorre con los ojos un desierto en busca cíe ^ ^ ^ ^ i r- .y |víct¡ma; lo fasc¡na como el boa á su pre8a y pocas una presa que devora!. terrible cabo de los Doña Angustias obra en todo por cálculo; si un ¡veces se le escapa. La muger que es < p ^ pocos conoci- hombre la mira, le llama impolítico para que el mun- Si conocéis á doña Angustias no la convidéis, treinta, después de ponei , ^ ^ ¿o crea que la persigue; pero ella prolonga su mira- lector, á un matrimonio; en una noche de boda se iüientos matemáticos para 4 i t qa y j0 devora y \0 atráíé y delira. desarrolla la fiebre de su alma; si asiste es por com- nen todas, lleva el nomine ceso e/0UÍ_' ' g- aloruno le habla en un sitio publico, afecta en i promiso y va indispuesta porque los preparativos de El nombre de solterona es un * sus maneras cierto interés, cierto misterio; se sonríe ¡! la ajena felicidad la asesinan. Doña Angustias tiene mas < * - vez en cuand0) baja la cabeza y se olvida de la| Cuando ve á la desposada con sus ñores de aza- nos de cuarenta. _ , , _____y va compren- jente para que la jente se acuerde de ella y la creaijhar, se sonríe con su sonrisa de siempre y besa sus He aquí mi Eiuero °/' t:D0 aue abun- enajenada con una declaración amorosa. ¡j mejillas, derá el lector si doña g 1 P y entretanto el que con ella habla le está con- Ese beso es el de Judas. tando alguna intriga amorosa, 6 un chisme de socie- En el acto de la ceremonia la sala presenta un dad <5 una travesura de colegio. aspecto solemne. resultado cero. En un salón de baile Doña Angustias permanece sentada porque no la sacan; sería ofender á la madurez que se retrata en su rostro (aunque confiesa que tiene veinte y cinco años) ponerla al lado de las niñas, y llama necios á los hombres que la dejan sentada y superficiales á las mujeres que bailan. No hace causa común con las mamás porque se-i ría declararse vencida y no se acerca á las niñas ¡porque no hagan comparaciones siempre odiosas para | su sexo. Así, permanece aislada, mordiéndose la lengua i y criticándolo todo. Doña Angustias es una planta ¡parásita de salón. Si baila, favorecida por un amigo de la casa, baila con desden, como quien presta un servicio. Si una solterona llega á despertar simpatías en algún hombre y este se le acerca, antes de admitir su correspondencia, lo prende con los ojos y lo magnetiza para asegurarle que había jurado no estrechar el vínculo, pero que le hace ese sacrificio. La palabra sacrificio es un nudo que debe apre- da. Compadezco á doña Angustias. ;No veis esa son-
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000166 |
Digital ID | chc99980001660001001 |
Full Text | NUMERO SUELTO 3 rs. fies PRECIOS DE U SUSCRICIOH ttR pa*» mensual «a la Habana, Y 10 Ra. Fs. EN EL INTERIOR. reí*jtccro*r OALLB^DüL’AGUACATfi NUMERO ¿A donde se dirijirán las comunicaciones j y reclamaciones. Este periódico llevará siemprt uu grabado en; el frontispicio y publicará encada número una magnífica lámina litografiada representando cuadros de costumbres, escenas de interes local, ¡ caricaturas, figurones j cuanto para agradar ai 1 úiblico pueda imaginar el hábil artista encar- ! gardo de esta tarea. También cuando el asunto íj lo requierá se intercalarán en el texto preciosas ! viñetas, que contribuirán á amenizar las leetu-! ras, y por último, cuadros al óleo y estátuas de i marmol daríamos también por nuestro gusto si j la pintura y la piedra se estilaran en esta clase ¡ de publicaciones y el papel pudiera soportarlas. \ ESTE PERIODICO «¡w publion TODOS LOS DOMINGOS ¡; CON GRABADOS. |!fiá ADMINISTRACION ESTA EN LA MISMA CASA DE LA REDACCION. Puntos de suscricion; En la Habana.—Dulcería la Dominica. Lito ¡¡grafía del Gobierno, calle de la Muralla núm ; 70. Librería de Charlain, calle del Obispo: E : Toiescopio, calle del Obispo: Librería del Iris calle del Obispo. Tienda de ropas : El P as calle de Aguiar: Gasa de baños de D. A, P.aseo ¡tilla, calle del Inquisidor núm. 26 y en la Im pronta y Redacción de la Charanga, calle del A guacate núm. 58. Extramuros.—Dulcería de Tacón, y en la Im ¡prenta de la viuda é hijos de Barcina, calle de ¡la Reina núm.6. PERIODICO LITERARIO JOCO-SERIO Y CASI SENTIMENTAL, MUY PRODIGO DE BROMAS, PERO NO PESADAS, Y DE CUENTOS, PERO NO DE CHISMES? MUY ABUNDANTE DE SATIRAS. CARICA TURAS Y OTRAS GOSAS CAPACES DE ARRANCAR LAGRIMAS A UNA VIDRIERA. DIRÍJIDO POR D. II. PILLERIAS TOMO 5$.' DOMINGO 6 DE FERMERÒ DE 1859. NUM. 39. PIHEROTIPQS. III. DOÑA ANGUSTIAS. y de tuya en las me- ¿Conoces, lector, á doña Angustias? Es una muger que vive, enfrente de tu casa la mia, y mejor dicho, vive en mi casa y en la porque se entra por las ventanas y las rendijas verlo todo y murmurar.—La murmuración es el A . , , to de su alma El mundo no le paga la deuda que con ella ° Doña Angustias mora cerca de mi taller, tan contraído y el ridículo patente en que la pone, cerca que he destapado la máquina, la he situado de! Asi, vive siempre atormentada, siempre ¡irisa que está estereotipada en sus lábios?—Es una¡ La solterona infunde confianza á los hombres ¡sonrisa eterna. ¡ para hablarle de otras cosas que de ella misma, sin Pero esa sonrisa es una careta del dolor; esa ¡i saber qüe cuando dejan su lado los califica de estúpi-¡ sonrisa es un dardo. idos, conformándose con sufrir su conversación para !; La sonrisa es siempre el anuncio falso de sus ¡| que la crónica diga algo, afectos; con la sonrisa ama, con la sonrisa llora, con Ella quiere presentarse á los ojos del mundo lila sonrisa aborrece, con la sonrisa mata; pero siem-jjbre del ridículo, aunque luego á solas destroce su copre con la misma sonrisa, porque es el trage de su j razón cuando con él ajusta cuentas que le dan por ira que desempeña diferentes papeles. El alma de doña Angustias guarda una gran cantidad de veneno, veneno impotente para destruir, para !pero que brota de sus ojos y de sus labios pas _ ñores acciones, en los mas insignificantes diálogos. ha liistéri- cuerpo*entero en ía plancha fotográfica y no se mélica, siempre irritada y puesta en guardia para defenecía ni una línea de su contorno. 'j defe> Por1ue en cada 'i0mbrc ve lm enem,S° 7 en Está contemplando el interior doméstico de una cada muger una serpiente, casa vecina donde habitan dos recien casadosy se es-:! Todo le disgusta, todo lo censura y todo lo cles-tá riendo- la risa en sus lábios los contrae: no parece 11 troza porque el sarcasmo es el arma que vibra su leu-. 1 J . gua: nada quiere conceder á la sociedad porque esta rISa ^Dices^vuigarmente que la muger cruza tres con ella en lucha abierta. Pelea como el débil con el énocas en la vid?: primero se halla en estado de des- fuerte: sin presentar el cuerpo para la lidia, épocas en i ^ nm- ni timo flu nrrebn—i Vive esperando la bienaventuranza que ha de preciar, **«• * * *“ i llegarle en forma de «ande: ;j la bienaventuran» »« 1” «“> « llega, « precise confesar «„do aK°SpasSXsa veinte y cinco es gato que caza el el veneno se convierte en miel, y en miel de tal dul-i x asauu» j zura, que empalaga. ratón que se presen a- ’ V1-„roilnmKrÍputo aue La solterona que se casa es una esposa escolen- tai- el lazo de su amor, y su (porque á las pri- Y después de los debe al hombl¿ que p, saca de aquel purgatorio ■ meras de cambio le presenta el código) llega á ser la ávido recorre con los ojos un desierto en busca cíe ^ ^ ^ ^ i r- .y |víct¡ma; lo fasc¡na como el boa á su pre8a y pocas una presa que devora!. terrible cabo de los Doña Angustias obra en todo por cálculo; si un ¡veces se le escapa. La muger que es < p ^ pocos conoci- hombre la mira, le llama impolítico para que el mun- Si conocéis á doña Angustias no la convidéis, treinta, después de ponei , ^ ^ ¿o crea que la persigue; pero ella prolonga su mira- lector, á un matrimonio; en una noche de boda se iüientos matemáticos para 4 i t qa y j0 devora y \0 atráíé y delira. desarrolla la fiebre de su alma; si asiste es por com- nen todas, lleva el nomine ceso e/0UÍ_' ' g- aloruno le habla en un sitio publico, afecta en i promiso y va indispuesta porque los preparativos de El nombre de solterona es un * sus maneras cierto interés, cierto misterio; se sonríe ¡! la ajena felicidad la asesinan. Doña Angustias tiene mas < * - vez en cuand0) baja la cabeza y se olvida de la| Cuando ve á la desposada con sus ñores de aza- nos de cuarenta. _ , , _____y va compren- jente para que la jente se acuerde de ella y la creaijhar, se sonríe con su sonrisa de siempre y besa sus He aquí mi Eiuero °/' t:D0 aue abun- enajenada con una declaración amorosa. ¡j mejillas, derá el lector si doña g 1 P y entretanto el que con ella habla le está con- Ese beso es el de Judas. tando alguna intriga amorosa, 6 un chisme de socie- En el acto de la ceremonia la sala presenta un dad <5 una travesura de colegio. aspecto solemne. resultado cero. En un salón de baile Doña Angustias permanece sentada porque no la sacan; sería ofender á la madurez que se retrata en su rostro (aunque confiesa que tiene veinte y cinco años) ponerla al lado de las niñas, y llama necios á los hombres que la dejan sentada y superficiales á las mujeres que bailan. No hace causa común con las mamás porque se-i ría declararse vencida y no se acerca á las niñas ¡porque no hagan comparaciones siempre odiosas para | su sexo. Así, permanece aislada, mordiéndose la lengua i y criticándolo todo. Doña Angustias es una planta ¡parásita de salón. Si baila, favorecida por un amigo de la casa, baila con desden, como quien presta un servicio. Si una solterona llega á despertar simpatías en algún hombre y este se le acerca, antes de admitir su correspondencia, lo prende con los ojos y lo magnetiza para asegurarle que había jurado no estrechar el vínculo, pero que le hace ese sacrificio. La palabra sacrificio es un nudo que debe apre- da. Compadezco á doña Angustias. ;No veis esa son- |
Archive | chc99980001660001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1