Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 22 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
* -•X'OUlL ♦ í^eDjiccióiq ARCO DEL TEATRO, 21 y 23 Barcelona (España). I* ■ S u s.c ¡riel ó n m o 11 s u a I ESPAÑA.................5 PESETAS. EN LA HABANA. ... 2 PESOS PAPEL. EN EL RESTO DE LA ISLA. 2‘25 » » Hoencm PARA TODA LA ISLA DE CUBA Trocadero, 28 Habana. Húo I DG IS85 lìdm. a UN BUEN MOJÓN, cuadro de W. Lowitu. convulsiva de Alfredo de Musset, la pistola de Larra, La doncella de Orleans por Vol-taire; cuando más, el D. Juan de Byron. Cuenta la tradición que al arrodillarse San Bruno y sus compañeros ante San Hugo, pidiendo la concesión del desierto en que rezan ahora sus hijos, recordó aquel obispo de Grenoble que la noche anterior había visto siete estrellas encaminándose al yermo. ¡ Siglos de bella credulidad, de poesía! No diré que sea análoga, menor ó más alta nuestra valía moral que la de los hombres de entonces; pero ¡ay de nosotros! ya sólo vemos en el aire los alambres telegráficos y el humo de las máquinas de vapor, y así, cuando perdemos á la mujer amada fervorosamente; cuando la pobreza, el hambre misma, huellan las ruinas de nuestra opulencia; cuando mueren nuestras esperanzas de gloria; cuando hacia todas partes nos volvemos buscando auxilio, refugio, solamente encontramos una vida de abatimiento y prosaísmo y agonía ó el terrible suicidio. Después de una comida compuesta de huevos, pescado, legumbres, frutas y pan, salí á vagar por los contornos de la Cartuja. De una en otra cuesta, de una en otra fantasía, se me fué la tarde. Yala noche, desde un cielo puro, iba velando aquellas alfombras de suave césped, aquellos bosques, aquel agreste panorama; la luna creciente asomaba tras una desgarrada y desnuda cima; Véspero se extremecía encantador, cual una virgen palpitante de alegría y juventud; oíase únicamente la campanilla de las vacas volviendo al establo ó el bronce lastimero de laCartujaconvocando á la oración. Súbitamente un lejano coro. LA GRAN CARTUJA DE FRANCIA. 'é más del convento se re eva triste roca la capilla de San Bruno, como en alma que han desecado los dolores, brota la creencia religiosa; delante, crecen dos pinos; parecen graves oraciones de dos hermanos, las cuales, infatigables, suben al Todopoderoso. Allí construyeron sus cabañas el citado fundador y sus seis compañeros, sin curarse del riguroso climani de las fieras que en aquellos lugares se guarecían. Dad fe, entusiasmo al hombre y admiraréis La divina comedia, el Nuevo Mundo, las inmolaciones y afanes inauditos de los misioneros, la cúpula de San Pedro. Mas si avasalla su pecho el desencanto, si lo paraliza el desaliento, hallaréis la vida SUMARIO: TEXTO: La gran cartuja de Francia (conclusión), por T)on Emilio Blanchet.—La fotografía á larga distancia, por D. Emilio Colomina.—Desde París, por don L. Soriano. — Miscelánea. ---Explicación de los grabados.—Un recuerdo, poesía por Z).a Ursula Céspedes de Escanaverino. — Las ondinas, por T). José Simón Baralt.—Lasalmas hermanas, poesía por ‘D.a Gertrudis G. de Avellaneda.—El lunar (conclusión), novela por D. Alfredo de Musset. GRABADOS. Un buen mojón, cuadro de W. Lowilh.—La Tirana recitando uno de sus papeles, copia del cuadro de Cabral Aguado y Bejaraño.—Odalisca, cuadro de N. Sichel.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Note | Caption: "Un buen mojón, cuadro de W. Lowith" |
Object ID | chc9998000057 |
Digital ID | chc99980000570001001 |
Full Text | * -•X'OUlL ♦ í^eDjiccióiq ARCO DEL TEATRO, 21 y 23 Barcelona (España). I* ■ S u s.c ¡riel ó n m o 11 s u a I ESPAÑA.................5 PESETAS. EN LA HABANA. ... 2 PESOS PAPEL. EN EL RESTO DE LA ISLA. 2‘25 » » Hoencm PARA TODA LA ISLA DE CUBA Trocadero, 28 Habana. Húo I DG IS85 lìdm. a UN BUEN MOJÓN, cuadro de W. Lowitu. convulsiva de Alfredo de Musset, la pistola de Larra, La doncella de Orleans por Vol-taire; cuando más, el D. Juan de Byron. Cuenta la tradición que al arrodillarse San Bruno y sus compañeros ante San Hugo, pidiendo la concesión del desierto en que rezan ahora sus hijos, recordó aquel obispo de Grenoble que la noche anterior había visto siete estrellas encaminándose al yermo. ¡ Siglos de bella credulidad, de poesía! No diré que sea análoga, menor ó más alta nuestra valía moral que la de los hombres de entonces; pero ¡ay de nosotros! ya sólo vemos en el aire los alambres telegráficos y el humo de las máquinas de vapor, y así, cuando perdemos á la mujer amada fervorosamente; cuando la pobreza, el hambre misma, huellan las ruinas de nuestra opulencia; cuando mueren nuestras esperanzas de gloria; cuando hacia todas partes nos volvemos buscando auxilio, refugio, solamente encontramos una vida de abatimiento y prosaísmo y agonía ó el terrible suicidio. Después de una comida compuesta de huevos, pescado, legumbres, frutas y pan, salí á vagar por los contornos de la Cartuja. De una en otra cuesta, de una en otra fantasía, se me fué la tarde. Yala noche, desde un cielo puro, iba velando aquellas alfombras de suave césped, aquellos bosques, aquel agreste panorama; la luna creciente asomaba tras una desgarrada y desnuda cima; Véspero se extremecía encantador, cual una virgen palpitante de alegría y juventud; oíase únicamente la campanilla de las vacas volviendo al establo ó el bronce lastimero de laCartujaconvocando á la oración. Súbitamente un lejano coro. LA GRAN CARTUJA DE FRANCIA. 'é más del convento se re eva triste roca la capilla de San Bruno, como en alma que han desecado los dolores, brota la creencia religiosa; delante, crecen dos pinos; parecen graves oraciones de dos hermanos, las cuales, infatigables, suben al Todopoderoso. Allí construyeron sus cabañas el citado fundador y sus seis compañeros, sin curarse del riguroso climani de las fieras que en aquellos lugares se guarecían. Dad fe, entusiasmo al hombre y admiraréis La divina comedia, el Nuevo Mundo, las inmolaciones y afanes inauditos de los misioneros, la cúpula de San Pedro. Mas si avasalla su pecho el desencanto, si lo paraliza el desaliento, hallaréis la vida SUMARIO: TEXTO: La gran cartuja de Francia (conclusión), por T)on Emilio Blanchet.—La fotografía á larga distancia, por D. Emilio Colomina.—Desde París, por don L. Soriano. — Miscelánea. ---Explicación de los grabados.—Un recuerdo, poesía por Z).a Ursula Céspedes de Escanaverino. — Las ondinas, por T). José Simón Baralt.—Lasalmas hermanas, poesía por ‘D.a Gertrudis G. de Avellaneda.—El lunar (conclusión), novela por D. Alfredo de Musset. GRABADOS. Un buen mojón, cuadro de W. Lowilh.—La Tirana recitando uno de sus papeles, copia del cuadro de Cabral Aguado y Bejaraño.—Odalisca, cuadro de N. Sichel. |
Archive | chc99980000570001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1