Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 40 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
7A K, REDACCION V ADM I N ISTRACíON: O'Reilly, 54, entre Habana y Gomposteia. DIBUJANTE CARICATURISTA; V / I UIDUJMINIC l UKib 1 A; pATiRico y Literario. Víctor P. de Landaluze (H. Junípero.) Año III. PRECIOS DE SUSCRICION EN LA HABANA U n mes........ $ i j Seis meses.....$ 5-25 ¡ Un año..........$ 10 ,, Núin. suelto......„ 25 Habana 2 de Jnnío de 1872. ! j PRECIOS DE SUSCRICION EN INTERIOR. ; Tres meses-------$3-75 Un año...............$ 12-75! I! Seis meses......$ 7 „ Nüm suelto___________$ „ 30 Núm.22 STJIVT A.TtiO: TEXTO. Menestra semanal, por Juan Palomo.—Impresiones, por Juan Perez.—Frituras, por Juan de Juanes.—The Kanssas, por Juan Diente.—Cuentos de manigua; El Chavalillo, por Juan Sifi-Tierra.— Epístolas á Juan Palomo: de Nueva York, por John Bull; de Madrid» por Hiraldez de A costa.—Entre pájaros, por Juan de Austria.—De no, che y de puertas adentro, por Juan Tenazas.—Sartenazos.—Anuncios. CARICATURAS.—Por Don e}unií>ero. MENESTRA SEMANAL. ieron ustedes el juéves la procesión del Cór-pus? Y qué tal? Mucho orden, mucho decoro, mucha compostura, mucha devoción y lo demás que es consiguiente en tales casos. Ni podia ser otra cosa. Aquí todos sabemos lo que nos conviene, y para que una precesión quede bien, como diría el gacetillero del Diario, es preciso que todo marche á compás y con el orden más completo. Las onzas de oro, agradecidas, piensan abrir una suscricion para levantar un monumento á la paz. Porque, desengañémonos, las onzas son*unas señoritas que más que nadie se alegran de que reine L paz. Estando"el pais tranquilo, salen ellas á la calle y retozan, saltan y corren, y se le van á uno metien-<1° en el bolsillo sin sentir. Pero la paz es una cosa que cada uno la entiende á su manera. • Ln Francia, por ejemplo, donde debían desear 9ue se acabaran los fusiles, las balas y la pólvora, y donde debían estar las gentes boca á bajo y sin Reverse por algún tiempo, hasta pagar el pico que deben á los prusianos y reponerse de las sufridas desgracias, en vez de hacer eso han determinado clUe todos los franceses sean soldados desde que Nazcan. Lstá muy bien; mas para que todo esté en armóla con el carácter guerrero que han de tener los cion°S ^ ven*r mundo, propongo una modiíica- ¿ Apongo que las delicadas funciones de partera b n0rt)adron las desempeñe un cabo segundo de ca-ería> Con eso el chiquillo nacerá con arreglo ordenanza y bajo la entendida dirección de un Jefe caracterizado. , er)r>esf|e el dia 1? de mayo en todas las casas de a.,UíCa^0n de Francia hay una clase de ejercicio ^ <u«l Chassepot. Además, los alumnos recibirán lecciones de marcha gimnástica y de maniobras de batallón. Un amigo muy bromista, que estaba leyendo estas noticias en los periódicos franceses, exclamó de pronto: —Deben también establecer una cátedra para los que se dediquen á la carrera de Emperadores,' ó de Generales en‘Jefe á lo, Napoleón III. —-¿Con qué objeto? —Hombre, para que aprendan á entregarse al enemigo con todas las reglas del arte. Será gracioso: ahora cuando vuelva un chico de la escuela á su casa y le pregunte la madre: —¿Te has portado bien? ¿Has sabido las lecciones? —Muy bien, mamá: soy el más aventajado de la clase; ya le he pegado un tiro á la mujer del maestro, contestará muy naturalmente el guerrero de infantil edad. Vea usted lo que son las cosas___En una fies- ta campestre celebrada hace pocos dias para ensayar un aparato agrícola de mucha importancia, oí hablar de la creación de una escuela de agricultura, y de ceder fondos con tal objeto, y yo me regocijé hasta las entretelas del corazón pensando que los proyectos de esta clase fundan el bienestar, la riqueza, la paz, el progreso_;Seré ignorante! Lo que conviene es abrir escuelas de fusil de aguja y de puñaladas al aire, i Olé! Vamos á cuentas. He visto en estos dias artículos en los periódicos sobre un asunto importante y de actualidad: como que se refiere á lo que hoy por hoy nos cáusa más peni tas. A Juan Palomo le han dirigido muchas cartas, y lío pocas peticiones verbales, pars que se ocupe de la cuestión. Me ocupo, pues, y complazco á los que lo desean y á mí mismo, que ansio ocasiones de ser útil al pais. Los billetes de la lotería se pagan mitad en oro y mitad en papel: el abono de los premios se hace en igual proporción: los sobrantes de esta renta ingresan del mismo modo en las cajas del Estado. Siguiendo este sistema, la administración de loterías se coloca en condiciones diferentes á todas las demás dependencias del Gobierno, que hacen sus pagos y cobros en billetes de Banco. ¿Per qué? Venga una respuesta satisfactoria, que se tomará sin prima. Cada veinte dias ingresa por este concepto en el Tesoro una regular cantidad de miles de pesos en amarillentas peluconas. ¿Reporta beneficio al Estado? Nequáquam. Prueba al cante: con números, con datos autén- ticos, matemáticamente se demuestra que si se hiciese el cobro de billetes en papel, podrían colocarse, se colocarían indudablemente, lo ménos, dos mil billetes más de los que hoy se expenden. ¡Mucho ojo! que la cifra no es insignificante! Pues bien: el producto de esos dos mil billetes es mucho mayor que el que puede dar la cantidad que ingresa en oro, aunque este haya de comprarse pagándolo al precio á que se cotice en la plaza. ¿Comprende usted la operación, señor administrador general de Loterías? La cosa no puede estar más clara, ni aún poniéndole agua. Segunda ventaja que reportaría esta innovación: que podrían ser atendidos todos los pedidos de billetes que se hacen á la administración y que hoy quedan sin servir por no haber suficiente-número. Resultado: el Tesoro aumentaría su renta; esta daría para la compra del oro en mayor cantidad que la que hoy ingresa por ese concepto; no se retiraría de las transacciones comerciales esa masa de oro; los expendedores quedarían complacidos; el público satisfecho, y tuti conienti. La Revolución viene esta semana con pujos de-periódico humorístico. ¡Remonona! Dice que en Inglaterra se ha publicado el anuncio siguiente: “Viajes de placer por España. Por 25 libras esterlinas, comprendidos todos los gastos. La compañía Olopuff hará recorrer á los viajeros, todas las lincas férreas de España, garantizándoles, por lo ménos, dos robos.” ¡Bravísimo! Pero aún ha podido tener más gracia el sueltecito de La Revolución. Le bastaba añadir: “Para que los viajeros tengan la completa seguridad de que no ha de faltarles el espectáculo de los robos y algún incendio, se advierte que la empresa llevará á la Península una partida de amigos, de La Revolución y de secuaces de su cáusa.” Ahí tienen ustedes los pinitos que en el género epigramático ha hecho La Revolución.. Sin embargo, á los laborantes no les ha complacido el primer ensayo y ayer tarde le preguntaba uno á cierto pájaro de cuenta: —Dime, cómo haríamos para que La Revolución se convierta en periódico festivo? —Muy fácilmente; publicándolo en dia de fiesta. Juan Palomo. IMPRESIONES. Ocho dias hará mañana que, por mi desgracia^ vine á esta capital, buscando, cual otro Paturot, una. posición social acorde con mis aficiones, y durante ellos no he cesado de llorar á moco tendido;, cuanto me rodea me afíije; lo que he sabido me lastima; lo que sospecho me desespera. Ha faltado poco para que pillara un tabardillo, y ménos para que me pillara bajo sus ruedas u maldito coche.
Object Description
Title | Juan Palomo, Año 3, Núm. 22-26, Junio 1872 |
Translated Title | Juan Palomo, Year 3, Issue No. 22-26, June 1872 |
Variant Title | Juan Palomo, Semanario Satírico |
Contributor | Landaluze, Víctor Patricio de, 1828-1889 |
Note | Juan Palomo was illustrated by Cuban artist Victor P. de Landaluze. |
Subject | Cuban periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1872-06 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1860-1869; 1870-1879 |
Coverage Spatial | Havana (Cuba) |
Physical Description | 1 periodical; 40 pages |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | AP63 .J83x v.3:1-52 (Jan-Dec 1872) |
OCLC No. | 437416713 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000098 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000098 |
Digital ID | chc99980000980001001 |
Full Text | 7A K, REDACCION V ADM I N ISTRACíON: O'Reilly, 54, entre Habana y Gomposteia. DIBUJANTE CARICATURISTA; V / I UIDUJMINIC l UKib 1 A; pATiRico y Literario. Víctor P. de Landaluze (H. Junípero.) Año III. PRECIOS DE SUSCRICION EN LA HABANA U n mes........ $ i j Seis meses.....$ 5-25 ¡ Un año..........$ 10 ,, Núin. suelto......„ 25 Habana 2 de Jnnío de 1872. ! j PRECIOS DE SUSCRICION EN INTERIOR. ; Tres meses-------$3-75 Un año...............$ 12-75! I! Seis meses......$ 7 „ Nüm suelto___________$ „ 30 Núm.22 STJIVT A.TtiO: TEXTO. Menestra semanal, por Juan Palomo.—Impresiones, por Juan Perez.—Frituras, por Juan de Juanes.—The Kanssas, por Juan Diente.—Cuentos de manigua; El Chavalillo, por Juan Sifi-Tierra.— Epístolas á Juan Palomo: de Nueva York, por John Bull; de Madrid» por Hiraldez de A costa.—Entre pájaros, por Juan de Austria.—De no, che y de puertas adentro, por Juan Tenazas.—Sartenazos.—Anuncios. CARICATURAS.—Por Don e}unií>ero. MENESTRA SEMANAL. ieron ustedes el juéves la procesión del Cór-pus? Y qué tal? Mucho orden, mucho decoro, mucha compostura, mucha devoción y lo demás que es consiguiente en tales casos. Ni podia ser otra cosa. Aquí todos sabemos lo que nos conviene, y para que una precesión quede bien, como diría el gacetillero del Diario, es preciso que todo marche á compás y con el orden más completo. Las onzas de oro, agradecidas, piensan abrir una suscricion para levantar un monumento á la paz. Porque, desengañémonos, las onzas son*unas señoritas que más que nadie se alegran de que reine L paz. Estando"el pais tranquilo, salen ellas á la calle y retozan, saltan y corren, y se le van á uno metien-<1° en el bolsillo sin sentir. Pero la paz es una cosa que cada uno la entiende á su manera. • Ln Francia, por ejemplo, donde debían desear 9ue se acabaran los fusiles, las balas y la pólvora, y donde debían estar las gentes boca á bajo y sin Reverse por algún tiempo, hasta pagar el pico que deben á los prusianos y reponerse de las sufridas desgracias, en vez de hacer eso han determinado clUe todos los franceses sean soldados desde que Nazcan. Lstá muy bien; mas para que todo esté en armóla con el carácter guerrero que han de tener los cion°S ^ ven*r mundo, propongo una modiíica- ¿ Apongo que las delicadas funciones de partera b n0rt)adron las desempeñe un cabo segundo de ca-ería> Con eso el chiquillo nacerá con arreglo ordenanza y bajo la entendida dirección de un Jefe caracterizado. , er)r>esf|e el dia 1? de mayo en todas las casas de a.,UíCa^0n de Francia hay una clase de ejercicio ^ |
Archive | chc99980000980001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1