Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 24 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
AÑO III CAMAGUEY, AGOSTO DE 1923. NUM. 32 ww&ucAcnm DIRIGIDA Y ADMINISTRADA POR Isabel Esperanza I LUGAREÑO 57 PRECIOS DE SUSCRIPCION: PESO EL TRIMESTRE SUSCRIPCION ANUAL S3. Acogida a la franquicia Postal e inscripta como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de Camagüey. IDEALES Y A: “El que no aspira no respira” dice un antiguo adagio inglés. Así como respirar es dar señales de vida orgánica, aspirar noblemente, ansiar siempre algo mejor es dar muestras de vida intelectual. Por eso debe alegrarnos ese deseo, esa divina aspiración que nos hace subir hacia la cumbre clamando siempre: Exelsior!. . . hasta alcanzar el grado máximo de perfeccionamiento moral e intelectual. Sabido es que los pueblos tocios tienen su nota típica que les caracteriza de los demás. El alemán cifra su gloria en el mejoramiento de su raza, en la virilidad de sus hijos y en la fortaleza de todo lo suyo. Es un Ideal noble. Y así todos los pueblos tienen sus ideales que se traslucen a través de su vida. El pueblo cubano, tuvo también un día su ideal común a muchos pueblos. . . . Era el ansia suprema de ser libre!. . . de ser dueño de sí mismo., ele su tierra.... y ese pueblo heroico, valiente y abnegado sufrió por años por tan santa causa, mantuvo su Ideal y luchó hasta lograr tan sacrosanto anhelo. . . . Fué libre!. . . Tras los primeros pasos en su vida republicana, comenzó una etapa de progreso y hoy goza el pueblo cubano de todas las' prerrogativas de una Nación culta, civilizada, progresista. Ya Cuba es libre!. . . El justo anhelo de sus mejores hijos se ha visto satisfecho y aunque quienes se complacen en sembrar la cizaña digan lo contrario, sus versiones son falsas, pero, con todo eso, aún no somos felices-Atra- vesamos una crisis horrible en que ha estado puntó de sucumbir nuestra cara Nacionalidad, harta comprometida por la imprudencia y la ambición de algunos, pero dejemos ésto que son cosas que todos vemos y ya bien conocemos y concretémonos a nuestro tema. Ya el Ideal de los buenos, de que'Cuba fuese libre se ha visto realizado, ya cuidarán los otros por conveniencia propia de que perdure la obra. Ahora falta el nuestro. . . ¿Cuál es?. . . ¿Cuál debe ser ?. . . Y se nos pregunta a nosotras, no para que guardemos silencio ni para que esquivemos la respuesta sino para que con toda -sinceridad digamos cuál creemos nosotras, las cubanas de h'oy, sea al que justamente debemos aspirar. Hace un momento meditaba en la infelicidad de nuestro pueblo. Es lástima que no se goce aquí de un bienestar completo y pensando en ello me parece que somos en gran parte responsables. La mujer, amigas mías, fué quien enseñó a andar a la humanidad. Ella como madre de pueblos y de razas les ha inculcado hábitos y costumbres, por eso la mujer es el factor primordial o la causa directa de la felicidad de los pueblos. Y como todo es evolutivo, la humanidad ha mejorado porque la mujer también ha progresado. Así, nuestras madres nos enseñaron lo mejor que supieron. Nosotras a nuestra vez y por ley compensativa debemos enseñar a nuestros hijos lo mejor que sepamos. Estamos en una época de adaptación y convencionalismo, y nuestro más alto Ideal debe ser el mejoramiento moral y físico de nuestro
Object Description
Title | Revista de la Asociación Femenina de Camagüey, Año 3, Núm. 32, Agosto de 1923 |
Translated Title | Magazine of the Camagüey Women's Association, Year 3, Issue No. 32, August 1923 |
Subject |
Cuba -- Periodicals Women -- Cuba -- Camagüey -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | La Asociación |
Publication Date | 1923-08 |
Publication Place | Camagüey (Cuba) |
Coverage Temporal | 1920-1929 |
Coverage Spatial | Camagüey (Cuba) |
Physical Description | 1 periodical; 24 pages |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | HQ1154 .H57 Año 2, no. 25 (Jan 1923)- año 3, no. 35 (Nov. 1923) |
OCLC No. | 63182313 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000076 |
Type | Text |
Archive | chc99980000760001001.pdf |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000076 |
Digital ID | chc99980000760001001 |
Full Text | AÑO III CAMAGUEY, AGOSTO DE 1923. NUM. 32 ww&ucAcnm DIRIGIDA Y ADMINISTRADA POR Isabel Esperanza I LUGAREÑO 57 PRECIOS DE SUSCRIPCION: PESO EL TRIMESTRE SUSCRIPCION ANUAL S3. Acogida a la franquicia Postal e inscripta como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de Camagüey. IDEALES Y A: “El que no aspira no respira” dice un antiguo adagio inglés. Así como respirar es dar señales de vida orgánica, aspirar noblemente, ansiar siempre algo mejor es dar muestras de vida intelectual. Por eso debe alegrarnos ese deseo, esa divina aspiración que nos hace subir hacia la cumbre clamando siempre: Exelsior!. . . hasta alcanzar el grado máximo de perfeccionamiento moral e intelectual. Sabido es que los pueblos tocios tienen su nota típica que les caracteriza de los demás. El alemán cifra su gloria en el mejoramiento de su raza, en la virilidad de sus hijos y en la fortaleza de todo lo suyo. Es un Ideal noble. Y así todos los pueblos tienen sus ideales que se traslucen a través de su vida. El pueblo cubano, tuvo también un día su ideal común a muchos pueblos. . . . Era el ansia suprema de ser libre!. . . de ser dueño de sí mismo., ele su tierra.... y ese pueblo heroico, valiente y abnegado sufrió por años por tan santa causa, mantuvo su Ideal y luchó hasta lograr tan sacrosanto anhelo. . . . Fué libre!. . . Tras los primeros pasos en su vida republicana, comenzó una etapa de progreso y hoy goza el pueblo cubano de todas las' prerrogativas de una Nación culta, civilizada, progresista. Ya Cuba es libre!. . . El justo anhelo de sus mejores hijos se ha visto satisfecho y aunque quienes se complacen en sembrar la cizaña digan lo contrario, sus versiones son falsas, pero, con todo eso, aún no somos felices-Atra- vesamos una crisis horrible en que ha estado puntó de sucumbir nuestra cara Nacionalidad, harta comprometida por la imprudencia y la ambición de algunos, pero dejemos ésto que son cosas que todos vemos y ya bien conocemos y concretémonos a nuestro tema. Ya el Ideal de los buenos, de que'Cuba fuese libre se ha visto realizado, ya cuidarán los otros por conveniencia propia de que perdure la obra. Ahora falta el nuestro. . . ¿Cuál es?. . . ¿Cuál debe ser ?. . . Y se nos pregunta a nosotras, no para que guardemos silencio ni para que esquivemos la respuesta sino para que con toda -sinceridad digamos cuál creemos nosotras, las cubanas de h'oy, sea al que justamente debemos aspirar. Hace un momento meditaba en la infelicidad de nuestro pueblo. Es lástima que no se goce aquí de un bienestar completo y pensando en ello me parece que somos en gran parte responsables. La mujer, amigas mías, fué quien enseñó a andar a la humanidad. Ella como madre de pueblos y de razas les ha inculcado hábitos y costumbres, por eso la mujer es el factor primordial o la causa directa de la felicidad de los pueblos. Y como todo es evolutivo, la humanidad ha mejorado porque la mujer también ha progresado. Así, nuestras madres nos enseñaron lo mejor que supieron. Nosotras a nuestra vez y por ley compensativa debemos enseñar a nuestros hijos lo mejor que sepamos. Estamos en una época de adaptación y convencionalismo, y nuestro más alto Ideal debe ser el mejoramiento moral y físico de nuestro |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Archive | chc99980000760001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1