Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 40 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Segunda Epoca.—Año II. Habana, 6 Febero de 1910. Núm. 5 Aprended á hacer uso en la paz, de vuestros derechos que habéis conquistado en la guerra, que no se deben conformar los hombres con menos, porque esto conduce al servilismo; REVISTA CIVICO MILITAR ni pretendáis más, por- ' que os llevará á la DE 1NTERESES GENERALES anarquía. — --- MAXIMO GOMEZ. REGISTRADO COMO CORRESPONDENCIA DE SEGUNDA CLASE Y ACOGIDO A LA FRANQUICIA POSTAL Los cubanos, cualquiera que sea su ciudadanía, no tienen más que una bandera: la que ungieron con su sangre los mártires de nuestra Independencia. ANTONIO MACEO. REDACCION Y ADMINISTRACION LAMPARILLA 55 * TELEFONO 3264 DIRECTOR Nazario Rodríguez Feo ADMINISTR A DOR Pablo L. Rousseau SUSCRIPCION Por trimestre adelantado, fuera de la localidad.............. Cy. $1-60 Mensual, plata española......... 0-60 NUESTRA MISION Alejemos de nuestros corazones todo sentimiento de rencor y de odio. Carlos Manuel de Céspedes. Estas palabras del inolvidable mártir de San Lorenzo, sintetizan nuestro programa. Firmes en nuestro puesto, no vacilamos en dar la razón á quien la tiene, poner la justicia por encima de ruines intereses personales, y la Patria por encima de todo. Terminada la campaña emancipadora, colgamos los arreos militares y empuñamos la pluma, dispuestos á completar en la Prensa, con el arma luminosa de la paz, la obra que realizara el arma sangrienta y fecunda de la guerra en los campos de la revolución... Y surgió ElVeterano. Jamás fué órgano de nadie ni de nada: fué y es la voz de Martí llamando al corazón de todos los cubanos para recordarles que no es misión de libertadores mirar con aire de insolencia al hermano que no ayudó á la obra común, ni arañarse mutuamente por ruines pequeñeces que nos harían aparecer como en realidad no somos, que Cuba no es feudo conquistado para unos, sino la Patria de todos los que han tenido la suerte de nacer bajo los pliegues de su bandera gloriosa, y que á todos por igual corresponde hacer que la República se consolide sobre la base firmísima de la Justicia y del Derecho, salvando asi á Cuba para el porvenir y para la Libertad. ¿Que no todos piensan así? Pues lo sentimos por ellos. • Para nosotros, en cambio, lejos de ser la Patria motivo de privilegios, es algo más alto, más generoso, más justo: es el lugar en que se nace. La hora es de laborar todos juntos, animados por el mismo ideal, porque Cuba alcance el rango á que tiene derecho en el concierto de los pueblos libres. Toda línea divisoria entre cubanos, hoy, constituye un atentado á la paz del espíritu público. Y somos precisamente nosotros, los veteranos, los que poniendo la Patria por encima de todo y el corazón á la altura del ideal que nos lanzara á la revolución á conquistar nuestro derecho de pueblo independiente, debemos alentar á todos los cubanos á la obra de completar en la paz la obra por nosotros realizada en la manigua heroica. Nada de fomentar divisiones en el pueblo que solo llevan á la disolución y al fracaso. Con el pensamiento puesto en la bandera que á tanto cubano sirviera de mortaja y que tantos regaran con su sangre, seamos una generosa invitación á la concordia y á la unión de todos, absolutamente de todos, que el perdón redime al culpable y el amor más poderoso que le Muerte, como dijo el poeta—es siempre una risueña promesa de salvación... Unamos á todos los cubanos bajo el templo de la Patria, que es de todos. Alentémosles á
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000038 |
Digital ID | chc99980000380001001 |
Full Text | Segunda Epoca.—Año II. Habana, 6 Febero de 1910. Núm. 5 Aprended á hacer uso en la paz, de vuestros derechos que habéis conquistado en la guerra, que no se deben conformar los hombres con menos, porque esto conduce al servilismo; REVISTA CIVICO MILITAR ni pretendáis más, por- ' que os llevará á la DE 1NTERESES GENERALES anarquía. — --- MAXIMO GOMEZ. REGISTRADO COMO CORRESPONDENCIA DE SEGUNDA CLASE Y ACOGIDO A LA FRANQUICIA POSTAL Los cubanos, cualquiera que sea su ciudadanía, no tienen más que una bandera: la que ungieron con su sangre los mártires de nuestra Independencia. ANTONIO MACEO. REDACCION Y ADMINISTRACION LAMPARILLA 55 * TELEFONO 3264 DIRECTOR Nazario Rodríguez Feo ADMINISTR A DOR Pablo L. Rousseau SUSCRIPCION Por trimestre adelantado, fuera de la localidad.............. Cy. $1-60 Mensual, plata española......... 0-60 NUESTRA MISION Alejemos de nuestros corazones todo sentimiento de rencor y de odio. Carlos Manuel de Céspedes. Estas palabras del inolvidable mártir de San Lorenzo, sintetizan nuestro programa. Firmes en nuestro puesto, no vacilamos en dar la razón á quien la tiene, poner la justicia por encima de ruines intereses personales, y la Patria por encima de todo. Terminada la campaña emancipadora, colgamos los arreos militares y empuñamos la pluma, dispuestos á completar en la Prensa, con el arma luminosa de la paz, la obra que realizara el arma sangrienta y fecunda de la guerra en los campos de la revolución... Y surgió ElVeterano. Jamás fué órgano de nadie ni de nada: fué y es la voz de Martí llamando al corazón de todos los cubanos para recordarles que no es misión de libertadores mirar con aire de insolencia al hermano que no ayudó á la obra común, ni arañarse mutuamente por ruines pequeñeces que nos harían aparecer como en realidad no somos, que Cuba no es feudo conquistado para unos, sino la Patria de todos los que han tenido la suerte de nacer bajo los pliegues de su bandera gloriosa, y que á todos por igual corresponde hacer que la República se consolide sobre la base firmísima de la Justicia y del Derecho, salvando asi á Cuba para el porvenir y para la Libertad. ¿Que no todos piensan así? Pues lo sentimos por ellos. • Para nosotros, en cambio, lejos de ser la Patria motivo de privilegios, es algo más alto, más generoso, más justo: es el lugar en que se nace. La hora es de laborar todos juntos, animados por el mismo ideal, porque Cuba alcance el rango á que tiene derecho en el concierto de los pueblos libres. Toda línea divisoria entre cubanos, hoy, constituye un atentado á la paz del espíritu público. Y somos precisamente nosotros, los veteranos, los que poniendo la Patria por encima de todo y el corazón á la altura del ideal que nos lanzara á la revolución á conquistar nuestro derecho de pueblo independiente, debemos alentar á todos los cubanos á la obra de completar en la paz la obra por nosotros realizada en la manigua heroica. Nada de fomentar divisiones en el pueblo que solo llevan á la disolución y al fracaso. Con el pensamiento puesto en la bandera que á tanto cubano sirviera de mortaja y que tantos regaran con su sangre, seamos una generosa invitación á la concordia y á la unión de todos, absolutamente de todos, que el perdón redime al culpable y el amor más poderoso que le Muerte, como dijo el poeta—es siempre una risueña promesa de salvación... Unamos á todos los cubanos bajo el templo de la Patria, que es de todos. Alentémosles á |
Archive | chc99980000380001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1