Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 9 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
£1 hombre no tione ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos ios derechos.—losé Marti. FEBRERO DE 1958 AÑO VH •— HUM. BENE'íBERITH “MAIMONIDES" G y 2b Vedado Habana. Cuba Suscripción anual: $1.20 REVISTA MENSUAL — Tirada: 3.000 •¡ampiar»*. Precio: $íi.lü el número Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon Administrador: Maximiliano We¿ Inscripto como correspondencia de segunda ciase en la Administración de Correo* de la Habana "VIDA HABANERA" El director del diario "Habaner Leben" (Vida Habanera) me ha pedido le dé algún articulo para publicar en el número especial dei 15 de enero de 1958, celebrando el 25 aniversario de la fundación de ese periódico. Accedí a ello, aunque nunca he leído el "Habaner Leben’/, por la sencilla razón de que soy sefaradí y no conozco el idioma yidish. A veces rne entero de algún asunto de que traía "Vida Habanera' , por amigos esquenazirn. Al celebrar un perió dico una etapa de su existencia, da ocasión a sus dirigentes de hacer un recuento de las ac tividades pasadas y a concebir nuevos proyectos para el porvenir en beneficio de sus lecm e^ Se sabe que lo que no progresa se esranoa. La prensa es un servicio a la vez que un factor importante en la vida dei ciudadano. Po. algo se le llama el cuarto poder. Influye mucho y puede cambiar el orden de las cosas. Por ello es tan importante que su influencia sea sana, beneficiosa, rectamente orientadora. Aunque se limite a informar, depende de cómo lo haga, ya que lo mismo puede ser ejercido con intención tendenciosa que rectilínea, honesta. Un buen periódico nos suministra igualmente un poco de cultura, que enriquece núes tro conocimiento. Debe ser netamente imparcial en sus informaciones, aún cuando deba su existencia a un sector o a la defensa de una idea doctrinal cualquiera, porque es con la verdad como base lo que se construye, especialmente cuando se ejerce la misión de orientar a la gente. En la vida moderna no se puede dejar de estar informado y de conocer las opiniones que se exponen acerca de los acontecimientos de cada día, para formarnos a la vez una opinión sobre ellos. El periódico nos trae pues la información de lo que acontece y algo provechoso. El "Habaner Leben", en este cuarto de siglo transcurrido, ha llenado plenamente su misión informativa, periodística y cultural. En sus páginas se ha recogido, en el decursar del tiempo, las palpitaciones de la vida comunal esquenazi, informando a la vez de los sucesos locales y mundiales en general. Tiene mucho mérito publicar un periódico dentro de un limitado sector por tan largo tiempo, venciendo las dificultades, que aumentan por ser necesariamente limitada su circulación. La empresa de "Vida Habanera'* publica anualmente un Almanaque que recoge los hechos más sobre- salientes de la comunidad hebrea en general. Este trasciende el círculo del sector esquenazi porque, a diferencia del periódico, publica parte de su material en castellano. Es de desear que el mismo "Habaner Leben" dedique ya, en su tirada regular, como lo hace en contados aniversarios, una parte de sus páginas a trabajos en castellano, atendiendo sugerencias que se han venido formulando a la gerencia desde hace años y que puede ser como una de las reformas en ocasión de esta celebia-ción de 25 años de fundación. Esto será en beneficio del mismo periódico que aumentará ciertamente su circulación extendiéndose a los otros sectores de la colonia y entre la misma juventud esquenazi que en gran parte no conoce el yidish. —» La colección del periódico y del Almanaque “Vida Habanera" tiene un gran valor, pues podrá servir en todo tiempo de documentación valiosa a los investigadores de la historia de nuestra comunidad de ese importante período de tiempo. Y para terminar, a las muchas y muy variadas felicitaciones que ciertamente habrá recibido el periódico, en esta ocasión uno la mía muy sincera, pues como hebreo me congratulo de los éxitos de un organismo hebreo dentro de nuestra comunidad. ★ * ★ t - i Sesión: Bené Berith celebró su sesión mensual el (segundo) miércoles 8 de enero. El hermano David Chaimovicz pronunció una charla muy interesante sobre los orígenes d^ la Bené Be riih mundial y de La Habana. El hno. William Stern pronunció un discurso emotivo en memoria del hermano fallecido Oscar Ferenczi. * * ★ Carta de la Escuela Primaria Superior Rural No. 1 de Yaguajay, L.V. Su libro sobre Martí es tan abierto a la conciencia de todo el mundo, que el apellido Pitchón se mezclará con los cubanos, porque tenga la seguridad que el que lo lea, cubano-hebreo se sentirá En Martí vemos a Cuba; pero también vemos a ese hombre que respira el aliento del Mesías y lo hace el hombre extraordinario de excelentes virtudes innatas; su palabra irradiaba paz y felicidad y su ideario confirma que Martí fue religioso sin religión. Aprovecho gustoso esta oportunidad, para brindarle mi más alta consideración y respeto. José A. Carnot Veulens. Director.
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 7, Núm. 74, Febrero de 1958 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1958-02 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.7:73-84 (Jan-Dec 1958) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000252 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000252 |
Digital ID | chc99980002520001001 |
Full Text | £1 hombre no tione ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos ios derechos.—losé Marti. FEBRERO DE 1958 AÑO VH •— HUM. BENE'íBERITH “MAIMONIDES" G y 2b Vedado Habana. Cuba Suscripción anual: $1.20 REVISTA MENSUAL — Tirada: 3.000 •¡ampiar»*. Precio: $íi.lü el número Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon Administrador: Maximiliano We¿ Inscripto como correspondencia de segunda ciase en la Administración de Correo* de la Habana "VIDA HABANERA" El director del diario "Habaner Leben" (Vida Habanera) me ha pedido le dé algún articulo para publicar en el número especial dei 15 de enero de 1958, celebrando el 25 aniversario de la fundación de ese periódico. Accedí a ello, aunque nunca he leído el "Habaner Leben’/, por la sencilla razón de que soy sefaradí y no conozco el idioma yidish. A veces rne entero de algún asunto de que traía "Vida Habanera' , por amigos esquenazirn. Al celebrar un perió dico una etapa de su existencia, da ocasión a sus dirigentes de hacer un recuento de las ac tividades pasadas y a concebir nuevos proyectos para el porvenir en beneficio de sus lecm e^ Se sabe que lo que no progresa se esranoa. La prensa es un servicio a la vez que un factor importante en la vida dei ciudadano. Po. algo se le llama el cuarto poder. Influye mucho y puede cambiar el orden de las cosas. Por ello es tan importante que su influencia sea sana, beneficiosa, rectamente orientadora. Aunque se limite a informar, depende de cómo lo haga, ya que lo mismo puede ser ejercido con intención tendenciosa que rectilínea, honesta. Un buen periódico nos suministra igualmente un poco de cultura, que enriquece núes tro conocimiento. Debe ser netamente imparcial en sus informaciones, aún cuando deba su existencia a un sector o a la defensa de una idea doctrinal cualquiera, porque es con la verdad como base lo que se construye, especialmente cuando se ejerce la misión de orientar a la gente. En la vida moderna no se puede dejar de estar informado y de conocer las opiniones que se exponen acerca de los acontecimientos de cada día, para formarnos a la vez una opinión sobre ellos. El periódico nos trae pues la información de lo que acontece y algo provechoso. El "Habaner Leben", en este cuarto de siglo transcurrido, ha llenado plenamente su misión informativa, periodística y cultural. En sus páginas se ha recogido, en el decursar del tiempo, las palpitaciones de la vida comunal esquenazi, informando a la vez de los sucesos locales y mundiales en general. Tiene mucho mérito publicar un periódico dentro de un limitado sector por tan largo tiempo, venciendo las dificultades, que aumentan por ser necesariamente limitada su circulación. La empresa de "Vida Habanera'* publica anualmente un Almanaque que recoge los hechos más sobre- salientes de la comunidad hebrea en general. Este trasciende el círculo del sector esquenazi porque, a diferencia del periódico, publica parte de su material en castellano. Es de desear que el mismo "Habaner Leben" dedique ya, en su tirada regular, como lo hace en contados aniversarios, una parte de sus páginas a trabajos en castellano, atendiendo sugerencias que se han venido formulando a la gerencia desde hace años y que puede ser como una de las reformas en ocasión de esta celebia-ción de 25 años de fundación. Esto será en beneficio del mismo periódico que aumentará ciertamente su circulación extendiéndose a los otros sectores de la colonia y entre la misma juventud esquenazi que en gran parte no conoce el yidish. —» La colección del periódico y del Almanaque “Vida Habanera" tiene un gran valor, pues podrá servir en todo tiempo de documentación valiosa a los investigadores de la historia de nuestra comunidad de ese importante período de tiempo. Y para terminar, a las muchas y muy variadas felicitaciones que ciertamente habrá recibido el periódico, en esta ocasión uno la mía muy sincera, pues como hebreo me congratulo de los éxitos de un organismo hebreo dentro de nuestra comunidad. ★ * ★ t - i Sesión: Bené Berith celebró su sesión mensual el (segundo) miércoles 8 de enero. El hermano David Chaimovicz pronunció una charla muy interesante sobre los orígenes d^ la Bené Be riih mundial y de La Habana. El hno. William Stern pronunció un discurso emotivo en memoria del hermano fallecido Oscar Ferenczi. * * ★ Carta de la Escuela Primaria Superior Rural No. 1 de Yaguajay, L.V. Su libro sobre Martí es tan abierto a la conciencia de todo el mundo, que el apellido Pitchón se mezclará con los cubanos, porque tenga la seguridad que el que lo lea, cubano-hebreo se sentirá En Martí vemos a Cuba; pero también vemos a ese hombre que respira el aliento del Mesías y lo hace el hombre extraordinario de excelentes virtudes innatas; su palabra irradiaba paz y felicidad y su ideario confirma que Martí fue religioso sin religión. Aprovecho gustoso esta oportunidad, para brindarle mi más alta consideración y respeto. José A. Carnot Veulens. Director. |
Archive | chc99980002520001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1