Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
£i hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Marti. AÑO IX — NUM. 97 ENERO 1960 • "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • Suscripción anual: $1.20 Precio $0.10 el número BENE BERITH REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon • Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana Permanencia de Martí en Israel (De nuestro corresponsal en -dicho país) Estimado Don Marco: Recién terminada la tarea, algo difícil por cierto de traducir al hebreo algunos acápites de su libro (bajo el nombre de Vida, Obra y Pensamientos de José Martí), me veo impulsado a escribirle nuevamente. Me causó una gran alegría el leer en "Fragmentos" de Sept. último, su artículo principal —"Martí en la Radio de Israel", por el cual veo que no soy el único que me he impuesto el deber de publicar entre mi pueblo la ideología sublime de ese. gran hombre. A decir verdad, no sé si el Sr. Ben-Rubí se ha anticipado o precedido. Según el artículo él hizo la transmisión radial el 20 de Enero del presente año, sobre su ya celebrado libro (José Martí y la Comprensión Humana), la cual no tuve la suerte de escuchar. De todas maneras, es para mí un motivo de gran satisfacción el saber que no estoy solo en la brega y así como yo me esfuerzo por difundir la biografía, obra y pensamientos del Gran Apóstol Cubano por medio de la pluma, el Sr. Ben-Rubí lo hace por medio del éter. Sin embargo, es de sentir que tales difusiones (ya sea por escrito o por la radio), no sean de más vasto alcance en los medios donde ellas son propagadas. Por ello se me había ocurrido que, si mi propósito no fuera demasiado pretensioso, el unir nuestros esfuerzos y emprender una extensa campaña de difusión de "la Vida de José Martí, libertador de Cuba y leal Amigo de Israel". Me satisface en grado sumo el hermoso castellano con que el Sr. Ben-Rubí se expresa y que tenemos en Israel un hombre de su calibre que se ocupa con entusiasmo en obras de. tan amplia resonancia —y algo que me causó una gran sorpresa fue el imponerme en el mismo ejemplar de "Fragmentos" y otro de julio ppdo. sobre "El Kibutz" (cooperativa)—. Para un miembro de tal institución, durante ya 10 años, es en verdad, algo abismante el leer en una lengua que no es el hebreo, aseveraciones tan. acertadas y encomiables sobre el sistema de vida en que él vive y prospera y digo "abismante", porque yo mismo no me doy cuenta de las ventajas de que disfruto en mi vida de “javer Kibutz" (socio de la cooperativa). Es en verdad curioso, el notar cómo los ideales y sueños de "una vida de armonía, solidaridad, respeto de la dignidad humana'', de Martí, son realizados en el Kibutz, institución que, de seguro, él nunca conoció, aunque puede ser que en su corta y trágicamente segada vida, había ya esbozado. . . También es digno de ser notado (si no fuera petulancia de mi parte), el hecho de que yo, no siendo cubano y sin haber estado jamás en contacto con Cuba o sabido algo de su gran Héroe Nacional, me haya hecho cargo de dar a conocer su vida sublime, cosa que, en verdad, me llena de legítimo orgullo. La publicación de mi primer ensayo periodístico en Israel en un idioma (el hebreo) que jamás soñé en comprender y dominar, marcará en mi vida una etapa extraordinaria, la que servirá como aseveración a nuestro dicho popular "nadie es profeta en su tierra". Se lo remitiré en cuanto sea publicado. En este mismo momento dirijo también una carta al Sr. I. Ben-Rubí, manifestándole mis deseos de iniciar mis relaciones con él, juntando nuestros esfuerzos de la manera más efectiva y de acuerdo con el propósito común que nos anima... Shlomo Schajar. Sesión: Bené Berith celebró su sesión mensual el (segundo) miércoles 9 de Diciembre. El Dr. Jacobo Albo Maya, pronunció su segunda charla sobre el tema de Ginecología. Los aspectos que trató en esta sesión fueron acerca de:, "El Aborto. Métodos anticoncepcionales. Esterilidad. Menopausia". Muy instructivo. Radio Capital: Hora “Con la Manga al Codo" del día 14/11/59. Justo Méndez: Quiero felicitar al amigo Pitchón por su lindo artículo en el Boletín "Fragmentos" titulado "Rolandito". [Cuánto lo felicito! porque me ha gustado mucho". Jiménez Rebollar: "También yo lo he leído y estaba muy bueno". Y el día 18/11/59. Arturo Artalejo: "Quiero felicitar al amigo Pitchón; ya leí a "Rolandito" en Bené Berith "Fragmentos", y me imagino que este es el nietecito del amigo Pitchón; desde luego es un comentario muy espiritual, muy romántico, muy soñador y muy proyección del futuro, y sobre todo con esa sinceridad y ese despojarse de pasiones humanas y resentimientos que caracteriza desgraciadamente a esta generación, pero que el amigo Pitchón sabe eliminar practicando un buen principio humano y cristiano".
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 9, Núm. 97, Enero de 1960 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1960-01 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1960-1969 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.9:97-108 (Jan-Dec 1960) |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000275 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000275 |
Digital ID | chc99980002750001001 |
Full Text | £i hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Marti. AÑO IX — NUM. 97 ENERO 1960 • "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • Suscripción anual: $1.20 Precio $0.10 el número BENE BERITH REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon • Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana Permanencia de Martí en Israel (De nuestro corresponsal en -dicho país) Estimado Don Marco: Recién terminada la tarea, algo difícil por cierto de traducir al hebreo algunos acápites de su libro (bajo el nombre de Vida, Obra y Pensamientos de José Martí), me veo impulsado a escribirle nuevamente. Me causó una gran alegría el leer en "Fragmentos" de Sept. último, su artículo principal —"Martí en la Radio de Israel", por el cual veo que no soy el único que me he impuesto el deber de publicar entre mi pueblo la ideología sublime de ese. gran hombre. A decir verdad, no sé si el Sr. Ben-Rubí se ha anticipado o precedido. Según el artículo él hizo la transmisión radial el 20 de Enero del presente año, sobre su ya celebrado libro (José Martí y la Comprensión Humana), la cual no tuve la suerte de escuchar. De todas maneras, es para mí un motivo de gran satisfacción el saber que no estoy solo en la brega y así como yo me esfuerzo por difundir la biografía, obra y pensamientos del Gran Apóstol Cubano por medio de la pluma, el Sr. Ben-Rubí lo hace por medio del éter. Sin embargo, es de sentir que tales difusiones (ya sea por escrito o por la radio), no sean de más vasto alcance en los medios donde ellas son propagadas. Por ello se me había ocurrido que, si mi propósito no fuera demasiado pretensioso, el unir nuestros esfuerzos y emprender una extensa campaña de difusión de "la Vida de José Martí, libertador de Cuba y leal Amigo de Israel". Me satisface en grado sumo el hermoso castellano con que el Sr. Ben-Rubí se expresa y que tenemos en Israel un hombre de su calibre que se ocupa con entusiasmo en obras de. tan amplia resonancia —y algo que me causó una gran sorpresa fue el imponerme en el mismo ejemplar de "Fragmentos" y otro de julio ppdo. sobre "El Kibutz" (cooperativa)—. Para un miembro de tal institución, durante ya 10 años, es en verdad, algo abismante el leer en una lengua que no es el hebreo, aseveraciones tan. acertadas y encomiables sobre el sistema de vida en que él vive y prospera y digo "abismante", porque yo mismo no me doy cuenta de las ventajas de que disfruto en mi vida de “javer Kibutz" (socio de la cooperativa). Es en verdad curioso, el notar cómo los ideales y sueños de "una vida de armonía, solidaridad, respeto de la dignidad humana'', de Martí, son realizados en el Kibutz, institución que, de seguro, él nunca conoció, aunque puede ser que en su corta y trágicamente segada vida, había ya esbozado. . . También es digno de ser notado (si no fuera petulancia de mi parte), el hecho de que yo, no siendo cubano y sin haber estado jamás en contacto con Cuba o sabido algo de su gran Héroe Nacional, me haya hecho cargo de dar a conocer su vida sublime, cosa que, en verdad, me llena de legítimo orgullo. La publicación de mi primer ensayo periodístico en Israel en un idioma (el hebreo) que jamás soñé en comprender y dominar, marcará en mi vida una etapa extraordinaria, la que servirá como aseveración a nuestro dicho popular "nadie es profeta en su tierra". Se lo remitiré en cuanto sea publicado. En este mismo momento dirijo también una carta al Sr. I. Ben-Rubí, manifestándole mis deseos de iniciar mis relaciones con él, juntando nuestros esfuerzos de la manera más efectiva y de acuerdo con el propósito común que nos anima... Shlomo Schajar. Sesión: Bené Berith celebró su sesión mensual el (segundo) miércoles 9 de Diciembre. El Dr. Jacobo Albo Maya, pronunció su segunda charla sobre el tema de Ginecología. Los aspectos que trató en esta sesión fueron acerca de:, "El Aborto. Métodos anticoncepcionales. Esterilidad. Menopausia". Muy instructivo. Radio Capital: Hora “Con la Manga al Codo" del día 14/11/59. Justo Méndez: Quiero felicitar al amigo Pitchón por su lindo artículo en el Boletín "Fragmentos" titulado "Rolandito". [Cuánto lo felicito! porque me ha gustado mucho". Jiménez Rebollar: "También yo lo he leído y estaba muy bueno". Y el día 18/11/59. Arturo Artalejo: "Quiero felicitar al amigo Pitchón; ya leí a "Rolandito" en Bené Berith "Fragmentos", y me imagino que este es el nietecito del amigo Pitchón; desde luego es un comentario muy espiritual, muy romántico, muy soñador y muy proyección del futuro, y sobre todo con esa sinceridad y ese despojarse de pasiones humanas y resentimientos que caracteriza desgraciadamente a esta generación, pero que el amigo Pitchón sabe eliminar practicando un buen principio humano y cristiano". |
Archive | chc99980002750001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1