Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Marti. FEBRERO DE 1957 AÑO'Xl — NUM. 62 Vi - "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba BENE BERITH FRAGMENTOS ^scripción «rnuad: $L2° REVISTA MENSUAL — Tirada: 3.000 ejemplares. Precio: $0.10 el número Talleres: Imp. BONDAR Obrapía No. 362 Director: Marco Pitchoa e Administrador: Maximiliano Weiss Inscripta come correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. DESDE QUE NACIO ESTA LUCHANDO El Dr. José Vicente Trujillo, Jefe de la Delegación del Ecuador pronunció un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el l9 de noviembre de 1956; entre otras cosas, dijo lo siguiente: “Estamos frente a dos casos de agresión, de agresión clarísima, que no tiene necesidad de ser definida para ser inmediatamente comprendida y moralmente juzgada: primera, la de Israel a Egipto, y segunda, la del Reino Unido y Francia a Egipto. ¿Las dos están relacionadas? ¿La una ha sido antecedente histórico de la otra? Mi delegación se niega a creerlo; rechaza esta teoría. No cree que el Estado de Israel se haya prestado para un juego de esta clase, para un juego de esta naturaleza, y aún ni siquiera so pretexto de defender sus intereses vitales. Yo aprecio en alto grado lo que vale este pequeño Estado y me consta, porque lo conozco y he vivido en él, aunque pocos días, el esfuerzo maravilloso que está haciendo, cultivando casi la piedra y el desierto y el arenal para hacer salir de allí vegetación y jardines para el sustento y la belleza de su tierra. Yo sé lo que este pueblo vale, lo que este pueblo está haciendo por su creación y por la cultura universal, y rechazo esa idea porque creo imposible que se haya prestado a semejante jugada histórica. Yo explico, no justifico la agresión de Israel. Desde que nació está luchando, está cercado de un grupo de pueblos que le son hostiles, de grupos que están contra él, racial, religiosa, lingüística y culturalmente; tiene que luchar y ha luchado bravamente; está exaltado, está asediado, está enloquecido ... Desde la creación de Israel hasta el Acuerdo de Armisticio, fué una lucha tremenda. Desde el acuerdo de Armisticio hasta este momento, Israel ha tenido una lucha ininterrumpida, constante: ha tenido que estar con el arado y con el fusil; no ha podido realmente vivir una hora de tranquilidad, de tal manera que si ha cometido un acto, que nosotros no aprobamos sino que lo explicamos, está luchando por su existencia y por un ideal, el ideal de ser una patria aunque pequeña; de ser un Estado y de corresponder en la forma más alta a los bienes de la inteligencia con que ha sido dotada su gran raza1’. (De “Crónicas” Nov. 3/56). De “NJMBB” Dic. 56. “Mediano Oriente”, por P.M. Klutznik, Presidente de la Bené Berith mundial: En lugar del cese del fuego entre Israel y los árabes, lo que se necesita es un plan firme de negociaciones directas de paz, medidas que obliguen a las partes en disputa a sentarse alrededor de una mesa y hablar, negociar, estudiar las causas profundas del conflicto para llegar a la solución del problema. El (segundo) miércoles 9 de Enero ppdo., Bené Berith celebró su sesión mensual. Asistencia 15 miembros y 7 visitantes. Se aceptó el ingreso de tres nuevos miembros. Se dió lectura a una carta de la Logia Bené Berith Caracas, Venezuela. El Sr. José Pinto dió una charla con el título de “Los Caraitas, un Trozo de Historia Hebrea Antigua”. Fué el estudio de otro grupo más, que al igual que los samaritanos, los esenios, ya analizados en sesiones anteriores, son disidentes religiosos hebreos. En este Boletín se publica un resumen del trabajo. Nuesto libro “José Martí y la Comprensión Humana”: En el momento en que confeccionamos este Boletín, a mediados de Enero, estamos haciendo lo posible porque el libro salga a la luz el mismo día 28 de dicho mes. La gran acumulación de trabajo que tiene la imprenta (P. Fernández y Cía.) es lo que podría atrasar su aparición en ese día. Sr. Marco Pitchón. Distinguido amigo: Usted que tanto quiere a Martí (no hay derecho especial a raza) tiene que honrarme siendo mi amigo, por eso lo indicaba así al comienzo. Perdón. De usted, de su esfuerzo, de su libro sabía hace tiempo por amigos comunes. En una ocasión hasta llegué a pensar que podíamos hacer una emisión especial de “Bohemia” dedicada al apóstol en su fecha de natalicio recogiendo sus cartas famosas. Quizás mi idea por haber sido expresada a amigos, no llegó a usted. Positivamente sé de su amor a Martí, y por ello publiqué por mi espacio “PATRIA” de la COCO algunas palabras de elogio referente a su obra magnífica. Fué poco, pue9 pienso hacer algo más ahora que usted tan gentilmente me ha hecho llegar algún material en anticipo a lo que será JOSE MARTI Y LA COMPRENSION HUMANA. Deseo tener el privilegio de felicitarlo por anticipado, y extenderle mi dies-
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 6, Núm. 62, Febrero de 1957 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1957-02 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.6:61-72 (Jan-Dec 1957) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000240 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000240 |
Digital ID | chc99980002400001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Marti. FEBRERO DE 1957 AÑO'Xl — NUM. 62 Vi - "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba BENE BERITH FRAGMENTOS ^scripción «rnuad: $L2° REVISTA MENSUAL — Tirada: 3.000 ejemplares. Precio: $0.10 el número Talleres: Imp. BONDAR Obrapía No. 362 Director: Marco Pitchoa e Administrador: Maximiliano Weiss Inscripta come correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. DESDE QUE NACIO ESTA LUCHANDO El Dr. José Vicente Trujillo, Jefe de la Delegación del Ecuador pronunció un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el l9 de noviembre de 1956; entre otras cosas, dijo lo siguiente: “Estamos frente a dos casos de agresión, de agresión clarísima, que no tiene necesidad de ser definida para ser inmediatamente comprendida y moralmente juzgada: primera, la de Israel a Egipto, y segunda, la del Reino Unido y Francia a Egipto. ¿Las dos están relacionadas? ¿La una ha sido antecedente histórico de la otra? Mi delegación se niega a creerlo; rechaza esta teoría. No cree que el Estado de Israel se haya prestado para un juego de esta clase, para un juego de esta naturaleza, y aún ni siquiera so pretexto de defender sus intereses vitales. Yo aprecio en alto grado lo que vale este pequeño Estado y me consta, porque lo conozco y he vivido en él, aunque pocos días, el esfuerzo maravilloso que está haciendo, cultivando casi la piedra y el desierto y el arenal para hacer salir de allí vegetación y jardines para el sustento y la belleza de su tierra. Yo sé lo que este pueblo vale, lo que este pueblo está haciendo por su creación y por la cultura universal, y rechazo esa idea porque creo imposible que se haya prestado a semejante jugada histórica. Yo explico, no justifico la agresión de Israel. Desde que nació está luchando, está cercado de un grupo de pueblos que le son hostiles, de grupos que están contra él, racial, religiosa, lingüística y culturalmente; tiene que luchar y ha luchado bravamente; está exaltado, está asediado, está enloquecido ... Desde la creación de Israel hasta el Acuerdo de Armisticio, fué una lucha tremenda. Desde el acuerdo de Armisticio hasta este momento, Israel ha tenido una lucha ininterrumpida, constante: ha tenido que estar con el arado y con el fusil; no ha podido realmente vivir una hora de tranquilidad, de tal manera que si ha cometido un acto, que nosotros no aprobamos sino que lo explicamos, está luchando por su existencia y por un ideal, el ideal de ser una patria aunque pequeña; de ser un Estado y de corresponder en la forma más alta a los bienes de la inteligencia con que ha sido dotada su gran raza1’. (De “Crónicas” Nov. 3/56). De “NJMBB” Dic. 56. “Mediano Oriente”, por P.M. Klutznik, Presidente de la Bené Berith mundial: En lugar del cese del fuego entre Israel y los árabes, lo que se necesita es un plan firme de negociaciones directas de paz, medidas que obliguen a las partes en disputa a sentarse alrededor de una mesa y hablar, negociar, estudiar las causas profundas del conflicto para llegar a la solución del problema. El (segundo) miércoles 9 de Enero ppdo., Bené Berith celebró su sesión mensual. Asistencia 15 miembros y 7 visitantes. Se aceptó el ingreso de tres nuevos miembros. Se dió lectura a una carta de la Logia Bené Berith Caracas, Venezuela. El Sr. José Pinto dió una charla con el título de “Los Caraitas, un Trozo de Historia Hebrea Antigua”. Fué el estudio de otro grupo más, que al igual que los samaritanos, los esenios, ya analizados en sesiones anteriores, son disidentes religiosos hebreos. En este Boletín se publica un resumen del trabajo. Nuesto libro “José Martí y la Comprensión Humana”: En el momento en que confeccionamos este Boletín, a mediados de Enero, estamos haciendo lo posible porque el libro salga a la luz el mismo día 28 de dicho mes. La gran acumulación de trabajo que tiene la imprenta (P. Fernández y Cía.) es lo que podría atrasar su aparición en ese día. Sr. Marco Pitchón. Distinguido amigo: Usted que tanto quiere a Martí (no hay derecho especial a raza) tiene que honrarme siendo mi amigo, por eso lo indicaba así al comienzo. Perdón. De usted, de su esfuerzo, de su libro sabía hace tiempo por amigos comunes. En una ocasión hasta llegué a pensar que podíamos hacer una emisión especial de “Bohemia” dedicada al apóstol en su fecha de natalicio recogiendo sus cartas famosas. Quizás mi idea por haber sido expresada a amigos, no llegó a usted. Positivamente sé de su amor a Martí, y por ello publiqué por mi espacio “PATRIA” de la COCO algunas palabras de elogio referente a su obra magnífica. Fué poco, pue9 pienso hacer algo más ahora que usted tan gentilmente me ha hecho llegar algún material en anticipo a lo que será JOSE MARTI Y LA COMPRENSION HUMANA. Deseo tener el privilegio de felicitarlo por anticipado, y extenderle mi dies- |
Archive | chc99980002400001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1