Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. AGOSTO DE 1957 ANO vi — NUM. 68 • "MAIMONIDES" G y 21. Vedado Habana. Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon • Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana EDITORIAL UNA OBRA MONUMENTAL (del periódico "EL DIA", Ponce, Puerto Rico, de Junio 4 de 1957). "José Martí y la Comprensión Humana", es el título de una obra monumental, abarcadora por sus designios ecuménicos y patrióticos, que responden justamente a los íines universalistas de sus editores, la institución Bené Berith Maimó-nides, cuya sede se encuentra en La Habana, siendo su presidente el ilustre cubanista don Marco Pitchón. Patria y Universo —desdoblamiento de la primera y última cuna del Hombre, del hombre que una vez integrado al pequeño cosmos de su lugar natalicio, vuelve a ser desintegrado para restituirse a la serena rotación diaria de las cosas inmutables. Así se hace a la mar este precioso volumen de pensamientos, escritos con sangre de espíritu de todas las razas, de todos los pueblos y de todas las latitudes del mundo, en periplo patriótico del cual es bitácora insuperable aquel brillante aforismo del Apóstol Martí: “El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos". Desde el pórtico de la obra, precedido de un retrato de Martí en descampado, cuando el emancipador de Cuba distaba sólo tres años del tramonto a la inmortalidad, el pensamiento que hemos copiado se repite en cuarenta y dos idiomas, a modo de un hosanna de babélicas resonancias fraternales, llamando al género humano al convite de la concordia y el amor. La dinámica universalista de tan hermoso aforismo perdura hasta el final del volumen, a través de las elogiosas palabras que en reconocimiento al ideario martiano, deponen veinte y siete Jefes de Estado, siete Ministros de Gobierno, seis Parlamentarios, catorce alcaldes, cuatro Magistrados de Justicia, cincuenta y ocho Rectores Universitarios; treinta y nueve Dignatarios religiosos; diez y ocho instituciones intercontinentales; once Personalidades políticas; siete literatos; cinco Sabios, y ocho Periodistas, todos procedentes de ochenta y tres naciones esparcidas p'or todo el planeta. "EL DIA" tiene la honrosa distinción de figurar en esta obra, con un pensamiento que ha aportado nuestro compañero Juan Bertoli Ran-gel, cuyo texto dice: "Fuera de Martí, yo no sé de ninguna otra figura de la historia que haya podido guardar tan airosamente el equilibrio de la inmortalidad, oscilando en dùplice dimensión vernácula y universalista. Bolívar, tomemos por caso, se atomiza en la atmósfera cordial de tres distintas naciones que se disputan el derecho a su gloria. Gana con ello en presencia universalista, pero pierde en presencia nacional. Ambos, emancipadores y poetas; vale decir, dos veces creadores ambos, por la espada y por el cálamo, a estilo de los patricios de Roma y Atenas. Mas he aquí a Martí, señero en su grandeza, irradiando su gloria universal hacia todos los ámbitos del mundo y evocando simultáneamente en derredor suyo la imagen de la patria cada vez que se pronuncia su nombre. ¿Qué clase de fenómeno es este Martí, tan cubano y tan universal por los cuatro costados de su fama? Decididamente, fuera de Martí, yo no sé de ninguna otra figura de la historia que haya podido guardar tan airosamente el equilibrio de la inmortalidad". Aparte de "EL DIA", la única otra colaboración puertorriqueña que aparece en "José Martí y la Comprensión Humana", es la de doña Felisa Rincón de Gautier, Administradora del Gobierno de nuestra capital. Una hojeada a la lista de los demás colaboradores, en su mayoría personalidades de relieve internacional en todas las disciplinas del quehacer intelectivo., nos dará cuenta del mundo cambiante en que habitamos, sujeto a súbitas mudanzas del poder iemporal. Para satisfacer la curiosidad de nuestros lectores, citamos unos pocos nombres de entre los destacadísimos que llenan las páginas satinadas de esta lujosa antología en cuarto mayor, nítidamente encuadernada en piel, que a estas horas estarán leyendo con fruición en los cuatro puntos cardinales del planeta. Son ellos: Jawaharlal Nehru, Primer Minis tro de la India; Nasser, antes Primer Ministro hoy Presidente de Egipto; Ruiz Cortines, Presi dente de México; Chiang Kai-Sheck, Presidente de China Nacionalista; Singman Rhee, Presidente de Corea; Magsaysay, Presidente de Fi lipinas, fallecido recientemente en un accidenti de aviación; Héctor B. Trujillo Molina, Presidente de la República Dominicana; Somoza, y Re-món, ex-Presidentes de Nicaragua y Panamá, respectivamente, asesinados por enemigos políticos; Mendes-France, ex-Primer Ministro de Francia; Perón, Presidente depuesto de Argentina, y Joao Cafe Filho, que ha corrido idéntica suerte en Brasil; Batista, de Cuba; Figueres, Presidente de Costa Rica; Velasco Ibarra, Presidente de Ecuador; Osorio, Presidente de* El Sal-
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 6, Núm. 68, Agosto de 1957 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1957-08 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.6:61-72 (Jan-Dec 1957) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000246 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000246 |
Digital ID | chc99980002460001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. AGOSTO DE 1957 ANO vi — NUM. 68 • "MAIMONIDES" G y 21. Vedado Habana. Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon • Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana EDITORIAL UNA OBRA MONUMENTAL (del periódico "EL DIA", Ponce, Puerto Rico, de Junio 4 de 1957). "José Martí y la Comprensión Humana", es el título de una obra monumental, abarcadora por sus designios ecuménicos y patrióticos, que responden justamente a los íines universalistas de sus editores, la institución Bené Berith Maimó-nides, cuya sede se encuentra en La Habana, siendo su presidente el ilustre cubanista don Marco Pitchón. Patria y Universo —desdoblamiento de la primera y última cuna del Hombre, del hombre que una vez integrado al pequeño cosmos de su lugar natalicio, vuelve a ser desintegrado para restituirse a la serena rotación diaria de las cosas inmutables. Así se hace a la mar este precioso volumen de pensamientos, escritos con sangre de espíritu de todas las razas, de todos los pueblos y de todas las latitudes del mundo, en periplo patriótico del cual es bitácora insuperable aquel brillante aforismo del Apóstol Martí: “El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos". Desde el pórtico de la obra, precedido de un retrato de Martí en descampado, cuando el emancipador de Cuba distaba sólo tres años del tramonto a la inmortalidad, el pensamiento que hemos copiado se repite en cuarenta y dos idiomas, a modo de un hosanna de babélicas resonancias fraternales, llamando al género humano al convite de la concordia y el amor. La dinámica universalista de tan hermoso aforismo perdura hasta el final del volumen, a través de las elogiosas palabras que en reconocimiento al ideario martiano, deponen veinte y siete Jefes de Estado, siete Ministros de Gobierno, seis Parlamentarios, catorce alcaldes, cuatro Magistrados de Justicia, cincuenta y ocho Rectores Universitarios; treinta y nueve Dignatarios religiosos; diez y ocho instituciones intercontinentales; once Personalidades políticas; siete literatos; cinco Sabios, y ocho Periodistas, todos procedentes de ochenta y tres naciones esparcidas p'or todo el planeta. "EL DIA" tiene la honrosa distinción de figurar en esta obra, con un pensamiento que ha aportado nuestro compañero Juan Bertoli Ran-gel, cuyo texto dice: "Fuera de Martí, yo no sé de ninguna otra figura de la historia que haya podido guardar tan airosamente el equilibrio de la inmortalidad, oscilando en dùplice dimensión vernácula y universalista. Bolívar, tomemos por caso, se atomiza en la atmósfera cordial de tres distintas naciones que se disputan el derecho a su gloria. Gana con ello en presencia universalista, pero pierde en presencia nacional. Ambos, emancipadores y poetas; vale decir, dos veces creadores ambos, por la espada y por el cálamo, a estilo de los patricios de Roma y Atenas. Mas he aquí a Martí, señero en su grandeza, irradiando su gloria universal hacia todos los ámbitos del mundo y evocando simultáneamente en derredor suyo la imagen de la patria cada vez que se pronuncia su nombre. ¿Qué clase de fenómeno es este Martí, tan cubano y tan universal por los cuatro costados de su fama? Decididamente, fuera de Martí, yo no sé de ninguna otra figura de la historia que haya podido guardar tan airosamente el equilibrio de la inmortalidad". Aparte de "EL DIA", la única otra colaboración puertorriqueña que aparece en "José Martí y la Comprensión Humana", es la de doña Felisa Rincón de Gautier, Administradora del Gobierno de nuestra capital. Una hojeada a la lista de los demás colaboradores, en su mayoría personalidades de relieve internacional en todas las disciplinas del quehacer intelectivo., nos dará cuenta del mundo cambiante en que habitamos, sujeto a súbitas mudanzas del poder iemporal. Para satisfacer la curiosidad de nuestros lectores, citamos unos pocos nombres de entre los destacadísimos que llenan las páginas satinadas de esta lujosa antología en cuarto mayor, nítidamente encuadernada en piel, que a estas horas estarán leyendo con fruición en los cuatro puntos cardinales del planeta. Son ellos: Jawaharlal Nehru, Primer Minis tro de la India; Nasser, antes Primer Ministro hoy Presidente de Egipto; Ruiz Cortines, Presi dente de México; Chiang Kai-Sheck, Presidente de China Nacionalista; Singman Rhee, Presidente de Corea; Magsaysay, Presidente de Fi lipinas, fallecido recientemente en un accidenti de aviación; Héctor B. Trujillo Molina, Presidente de la República Dominicana; Somoza, y Re-món, ex-Presidentes de Nicaragua y Panamá, respectivamente, asesinados por enemigos políticos; Mendes-France, ex-Primer Ministro de Francia; Perón, Presidente depuesto de Argentina, y Joao Cafe Filho, que ha corrido idéntica suerte en Brasil; Batista, de Cuba; Figueres, Presidente de Costa Rica; Velasco Ibarra, Presidente de Ecuador; Osorio, Presidente de* El Sal- |
Archive | chc99980002460001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1