Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especicd porque pertenezca a une raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.-Josó Marti. DICIEMBRE DE 1955 AÑO IV — NUM. 48 "MAIMO NIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número Talleres: Imp. BONDAR Habana No. 405 Director: Marco Pitchon f> Administrador. Maximiliano Weiss Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. ISRAEL Verdadera tragedia es lo que sucede con el Estado de Israel. “El mundo no' nos quiere", exclamó en una oportunidad Ben Gurión, Primer Ministro Israelí ante la actitud que viene asumiendo el mundo para con el pequeño Estado judío, en la cuestión de constante guerrear a que le obligan sus vecinos árabes. El mundo ve perfectamente que Israel, desde hace años viene pidiendo entrar en negociaciones directas con los países árabes para establecer por tratado, la paz. En la reciente tensión fronteriza con Egipto, Ben Gurión invitó a Gamal Abdel Nasser, Jefe del Gobierno egipcio y a los otros Jefes de Estado árabes a conferenciar sin que fuera aceptada su oferta. Israel ha venido pidiendo negociaciones de paz desde que firmó el armisticio hace ya siete años, en plena victoria sobre sus vecinos que lo agredieron. El mundo es testigo que los árabes son los que en todo momento, han rehusado sentarse en una mesa a negociar coh Israel, porque esperan ir a la “segunda vuelta" y “echar al mar a los judíos"; para lo cual se arralan, obteniendo los pertrechos, unas veces de los países occidentales —contra lo que protestó Israel hace unos meses ante los Estados Unidos y Gran Bretaña— y otras de la Unión Soviética, presentando Israel su protesta ante esta última. Los ocho países árabes de la Liga Arabe cuentan con 2.022,200 Kilómetros cuadrados de territorio y con un número de 46 millones de habitantes. De ello Egipto sólo tiene 22 millones de habitantes y casi un millón de kilómetros cuadrados; Israel tiene solamente 20,850 kilómetros cuadrados de territorio y 1.800,000 habitantes. Esta enorme desproporción en extensión territorial, y en elemento humano, puede alentar mucho a los árabes en sus intenciones de destrucción total contra Israel, pero también mucho se equivocarían al pensar que lo pueden lograr, porque en Israel cada ciudadano, convencido de la justicia de su causa, y con la fuerza que da el haber sufrido lo indecible y encarado la muerte muchos de ellos en los campos de concentración nazis, defenderá hasta lo último cada pulgada de su pequeño y amado territorio. En este caso un combatiente vale por cien. Imposible que se dejen “echar al mar". No cabe duda que Israel ha venidot buscando la paz y que sus vecinos no le dan oportunidad para ello. Un cable de Ginebra publicado, en “El Mundo" de Nov. 6, ppdo. bien lo consignó así: “Ahora, a siete años de la Guerra de Palestina,, los Estados árabes siguen tan opuestos como antes a participar en negociaciones directas con Israel". Israel se arma también, como haría cualquier país en tal circunstancia de amenaza de exterminio. Rechaza, como es lógico, los ataques armados que a diario le han estado lanzando sus vecinos árabes o contraataca cuando lo cansan, en represalia y se le acusa por ello de ambiciones territoriales, lo que es injusto. Entre paréntesis: La realidad es que Israel tiene derecho a todo el territorio de Palestina, derecho secular que fue reconocido por la “Declaración Balfour", del 2 de Noviembre de 1917 (hace 38 años), y adoptada por la antigua Liga de Naciones; ésta confió a Inglaterra el Mandato sobre Palestina para convertir en realidad el Hogar Nacional Hebreo; misión que frustró la Potencia mandatario. Israel no piensa en lo absoluto en extender su territorio, como se le acusa por sus vecinos recalcitrantes, como pretexto también para rechazar de manera reiterada las ofertas de paz, y éstas son precisamente una prueba. EJ mundo prefiere seguir de espectador ante las sangrientas escaramuzas fronterizas entre Israel y sus vecinos, que cuestan vidas y daños en aumento, sin preocuparse que allí mismo, por la rivalidad entre Oriente y Occidente, puede estallar la chispa de una Tercera Guerra Mundial. Todo, porque “el mundo no nos quiere" o porque los intereses poderosos del petróleo, que se Obtiene de territorios árabes, así como por la rivalidad respecto a las zonas de influencia entre los Grandes, los muy Grandes de este mundo, así lo quieren... Nadie puede dudar que las Grandes Potencias, cuando quieren pueden imponer la paz; que sobrados medios disponen para ello. Solamente nos cabe desear que la todo poderosa política internacional se decida un día, conviniéndole, a establecer la paz en esa región neurálgica del Oriente Medio, para bien de todos, de árabes, de judíos y del mundo en general
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 4, Núm. 48, Diciembre de 1955 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1955-12 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.4:37-48 (Jan-Dec 1955) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000226 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000226 |
Digital ID | chc99980002260001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especicd porque pertenezca a une raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.-Josó Marti. DICIEMBRE DE 1955 AÑO IV — NUM. 48 "MAIMO NIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número Talleres: Imp. BONDAR Habana No. 405 Director: Marco Pitchon f> Administrador. Maximiliano Weiss Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. ISRAEL Verdadera tragedia es lo que sucede con el Estado de Israel. “El mundo no' nos quiere", exclamó en una oportunidad Ben Gurión, Primer Ministro Israelí ante la actitud que viene asumiendo el mundo para con el pequeño Estado judío, en la cuestión de constante guerrear a que le obligan sus vecinos árabes. El mundo ve perfectamente que Israel, desde hace años viene pidiendo entrar en negociaciones directas con los países árabes para establecer por tratado, la paz. En la reciente tensión fronteriza con Egipto, Ben Gurión invitó a Gamal Abdel Nasser, Jefe del Gobierno egipcio y a los otros Jefes de Estado árabes a conferenciar sin que fuera aceptada su oferta. Israel ha venido pidiendo negociaciones de paz desde que firmó el armisticio hace ya siete años, en plena victoria sobre sus vecinos que lo agredieron. El mundo es testigo que los árabes son los que en todo momento, han rehusado sentarse en una mesa a negociar coh Israel, porque esperan ir a la “segunda vuelta" y “echar al mar a los judíos"; para lo cual se arralan, obteniendo los pertrechos, unas veces de los países occidentales —contra lo que protestó Israel hace unos meses ante los Estados Unidos y Gran Bretaña— y otras de la Unión Soviética, presentando Israel su protesta ante esta última. Los ocho países árabes de la Liga Arabe cuentan con 2.022,200 Kilómetros cuadrados de territorio y con un número de 46 millones de habitantes. De ello Egipto sólo tiene 22 millones de habitantes y casi un millón de kilómetros cuadrados; Israel tiene solamente 20,850 kilómetros cuadrados de territorio y 1.800,000 habitantes. Esta enorme desproporción en extensión territorial, y en elemento humano, puede alentar mucho a los árabes en sus intenciones de destrucción total contra Israel, pero también mucho se equivocarían al pensar que lo pueden lograr, porque en Israel cada ciudadano, convencido de la justicia de su causa, y con la fuerza que da el haber sufrido lo indecible y encarado la muerte muchos de ellos en los campos de concentración nazis, defenderá hasta lo último cada pulgada de su pequeño y amado territorio. En este caso un combatiente vale por cien. Imposible que se dejen “echar al mar". No cabe duda que Israel ha venidot buscando la paz y que sus vecinos no le dan oportunidad para ello. Un cable de Ginebra publicado, en “El Mundo" de Nov. 6, ppdo. bien lo consignó así: “Ahora, a siete años de la Guerra de Palestina,, los Estados árabes siguen tan opuestos como antes a participar en negociaciones directas con Israel". Israel se arma también, como haría cualquier país en tal circunstancia de amenaza de exterminio. Rechaza, como es lógico, los ataques armados que a diario le han estado lanzando sus vecinos árabes o contraataca cuando lo cansan, en represalia y se le acusa por ello de ambiciones territoriales, lo que es injusto. Entre paréntesis: La realidad es que Israel tiene derecho a todo el territorio de Palestina, derecho secular que fue reconocido por la “Declaración Balfour", del 2 de Noviembre de 1917 (hace 38 años), y adoptada por la antigua Liga de Naciones; ésta confió a Inglaterra el Mandato sobre Palestina para convertir en realidad el Hogar Nacional Hebreo; misión que frustró la Potencia mandatario. Israel no piensa en lo absoluto en extender su territorio, como se le acusa por sus vecinos recalcitrantes, como pretexto también para rechazar de manera reiterada las ofertas de paz, y éstas son precisamente una prueba. EJ mundo prefiere seguir de espectador ante las sangrientas escaramuzas fronterizas entre Israel y sus vecinos, que cuestan vidas y daños en aumento, sin preocuparse que allí mismo, por la rivalidad entre Oriente y Occidente, puede estallar la chispa de una Tercera Guerra Mundial. Todo, porque “el mundo no nos quiere" o porque los intereses poderosos del petróleo, que se Obtiene de territorios árabes, así como por la rivalidad respecto a las zonas de influencia entre los Grandes, los muy Grandes de este mundo, así lo quieren... Nadie puede dudar que las Grandes Potencias, cuando quieren pueden imponer la paz; que sobrados medios disponen para ello. Solamente nos cabe desear que la todo poderosa política internacional se decida un día, conviniéndole, a establecer la paz en esa región neurálgica del Oriente Medio, para bien de todos, de árabes, de judíos y del mundo en general |
Archive | chc99980002260001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1