Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no • tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los, derechos.—José Marti AÑO VIII — NUM. 91 JULIO 1959 “MAIDONIDES" G y 21. Vedado Habana, Cuba • Suscripción anual: $1.20 Precio $0.10 el número BENE BERITH FMfiMOTIIS REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 302 Director: Marco Pitcbon • , Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos dé la Habana Martí en hebreo Desde el principio de este boletín hace siete^ años y medio; hemos venido remitiendo a Israel * unos 60 ejemplares mensuales (Logias Bené Berith, bibliotecas, etc.). También hemos enviado un número de ejemplares de nuestro libro "José Martí y la Comprensión Humana". En boletines pasados (de Junio y Julio 1958) hemos reproducido artículos comentando el libro publicados en algunos periódicos israelíes ("Omer", de Marzo 7/58. “El Tiempo" de 30/4/58, ambos de Tel Aviv). Pues bien, hace unas semanas nos escribió el señor Shlomo Schajar ofreciéndose como corresponsal de Fragmentos en Israel y comentando con entusiasmo el libro. Ahora nos escribe dándonos a conocer su deseo de traducir ,ql hebreo los pensamientos del Apóstol Martí que contiene el libro (unos 700). Eso será de gran importancia para dar a conocer aún más a Martí, en el idioma dé la Biblia, tanto en Israel como entre hebreos de otras partes del mundo a donde llegará ciertamente la traducción propuesta. Mcrtí así será admirado, se adentrará aún más en el alma hebrea. Dice así la carta del señor Shlomo Schajar: Estimado don Marco: Por la presente me es grato comunicarle el recibo de su valioso libro, el que yo me permito calificar como una verdadera joya literaria. A decirle verdad, y si es que mi opinión puede significar algo al lado de la de tan grandes y preclaras personalidades como las glosadas en su libro, me atrevería a decir que su obra representa una empresa en-comiable, digna de la difusión más vasta en todos los medios culturales del mundo. Al haber osado acometer el propósito de traducir al hebreo, los pensamientos tan exquisitamente humanos del' "Apóstol de la Libertad" y de los hijos más insignes de Latino América, me veo casi intimidado por la enormidad de mi audacia, pero, al mismo tiempo debo reconocer qué si logro realizar tal propósito, habré contribuido con mi humilde, aunque temerario esfuerzo a propagar la excelsitud de Martí, precisamente en Israel, y de los pueblos que su genio ecuánime más admiró, con el cual él se sintió espiritualmente unido y cuyas luchas incesables y porfiadas, se parecen aunque en distinta forma, á las sostenidas por Cuba, su patria idolatrada. Así pues, creo que mi intento, servirá cómo medio seguro de acercamiento entre -ambos países y por la misma senda, con los demás de Sud-América, con los cuales Is- rael estrecha cada día más sus vínculos. Las luchas del hombre por., su. independencia, libertad y dignidad, son interpretadas magníficamente en las obras del gran genio estadista cubano, y ellas caracterizan, desde luego las crueles y cruentas batallas que el pueblo judío sostuvo, sostiene aún y sostendrá quien sabe hasta cuándo, contra sus innumerables detractores, en defensa de su santo suelo y, por ende, de su misma existencia como miembro libre y respetado en el seno de las Naciones dél Müftdo. Réstame sólo, mi estimado correligionario;' e1 agradecerle infinitamente por .haber puesto" en mis manos , un tesoro tan inmensurable, el cual será para mí una fuente, inagotable de esperanza y optimismo, que me hará confiar siempre a través de sus líneas, sublimes, en el gran futuro de nuestro desventurado y denigrado pueblo. No sé si estoy en lo cierto, pero es Uno de mis convencimientos,. que.* cuando los-hijos de Israel puedan vivir en paz y.armonía/ también las demás naciones del orbe habrán alcanzado la madurez y la altura de miras; que debe distinguir al hombre de las bestias, pues "El amor es el lazo de los hombres,'el modo de enseñar y el centro del mundo". "El odió nada engendra, sólo el amor es fecundo". Reciba el más afectuoso saludo de su incondicional amigo, Shlomo Schajar, _____________ Sesión: Bené Berith celebró sesión mensual el (segundo) miércoles 10 de Junio pasado. Tomó posesión el Cuerpo de Funcionarios electos para Mayo 1959-1960. El miércoles 24 de Junio pasado la Logia se volvió a reunir para escuchar uña disertación sobre Judaismo que formuló él doctor Mateo Goldstein, eminente jurista y escritor judío-argentino, autor de varias obras de de-• recho. La exposición fue muy interesante e instructiva. ______ Sr/ Arturo Artalejo, "Con la Manga al Codo". Estimado amigo Artalejo: Hace unos días al escuchar, como lo hago habitualmente, el editoriál de "Con la Manga, al Codo'’, que es generalmente juicioso, usted formuló una expresión que me afligió un poco y por asociación de ideas me llenó Id mente de reflexiones de sentimiento. Hablaba usted de una de las recientes leyes de la República y deqía que no es juicioso mostrarse reacio para cualquier rectificación qúe’resultara indispensable hacer a la misma y citó usted én apoyo de su tesis un ejemplo relacionado con la biblia; dijo más o menos que cuando Jesús, los judíos se empecinaron er> mantener
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 8, Núm. 91, Julio de 1959 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1959-07 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.8:85-96 (Jan-Dec 1959) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000269 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000269 |
Digital ID | chc99980002690001001 |
Full Text | El hombre no • tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los, derechos.—José Marti AÑO VIII — NUM. 91 JULIO 1959 “MAIDONIDES" G y 21. Vedado Habana, Cuba • Suscripción anual: $1.20 Precio $0.10 el número BENE BERITH FMfiMOTIIS REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 302 Director: Marco Pitcbon • , Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos dé la Habana Martí en hebreo Desde el principio de este boletín hace siete^ años y medio; hemos venido remitiendo a Israel * unos 60 ejemplares mensuales (Logias Bené Berith, bibliotecas, etc.). También hemos enviado un número de ejemplares de nuestro libro "José Martí y la Comprensión Humana". En boletines pasados (de Junio y Julio 1958) hemos reproducido artículos comentando el libro publicados en algunos periódicos israelíes ("Omer", de Marzo 7/58. “El Tiempo" de 30/4/58, ambos de Tel Aviv). Pues bien, hace unas semanas nos escribió el señor Shlomo Schajar ofreciéndose como corresponsal de Fragmentos en Israel y comentando con entusiasmo el libro. Ahora nos escribe dándonos a conocer su deseo de traducir ,ql hebreo los pensamientos del Apóstol Martí que contiene el libro (unos 700). Eso será de gran importancia para dar a conocer aún más a Martí, en el idioma dé la Biblia, tanto en Israel como entre hebreos de otras partes del mundo a donde llegará ciertamente la traducción propuesta. Mcrtí así será admirado, se adentrará aún más en el alma hebrea. Dice así la carta del señor Shlomo Schajar: Estimado don Marco: Por la presente me es grato comunicarle el recibo de su valioso libro, el que yo me permito calificar como una verdadera joya literaria. A decirle verdad, y si es que mi opinión puede significar algo al lado de la de tan grandes y preclaras personalidades como las glosadas en su libro, me atrevería a decir que su obra representa una empresa en-comiable, digna de la difusión más vasta en todos los medios culturales del mundo. Al haber osado acometer el propósito de traducir al hebreo, los pensamientos tan exquisitamente humanos del' "Apóstol de la Libertad" y de los hijos más insignes de Latino América, me veo casi intimidado por la enormidad de mi audacia, pero, al mismo tiempo debo reconocer qué si logro realizar tal propósito, habré contribuido con mi humilde, aunque temerario esfuerzo a propagar la excelsitud de Martí, precisamente en Israel, y de los pueblos que su genio ecuánime más admiró, con el cual él se sintió espiritualmente unido y cuyas luchas incesables y porfiadas, se parecen aunque en distinta forma, á las sostenidas por Cuba, su patria idolatrada. Así pues, creo que mi intento, servirá cómo medio seguro de acercamiento entre -ambos países y por la misma senda, con los demás de Sud-América, con los cuales Is- rael estrecha cada día más sus vínculos. Las luchas del hombre por., su. independencia, libertad y dignidad, son interpretadas magníficamente en las obras del gran genio estadista cubano, y ellas caracterizan, desde luego las crueles y cruentas batallas que el pueblo judío sostuvo, sostiene aún y sostendrá quien sabe hasta cuándo, contra sus innumerables detractores, en defensa de su santo suelo y, por ende, de su misma existencia como miembro libre y respetado en el seno de las Naciones dél Müftdo. Réstame sólo, mi estimado correligionario;' e1 agradecerle infinitamente por .haber puesto" en mis manos , un tesoro tan inmensurable, el cual será para mí una fuente, inagotable de esperanza y optimismo, que me hará confiar siempre a través de sus líneas, sublimes, en el gran futuro de nuestro desventurado y denigrado pueblo. No sé si estoy en lo cierto, pero es Uno de mis convencimientos,. que.* cuando los-hijos de Israel puedan vivir en paz y.armonía/ también las demás naciones del orbe habrán alcanzado la madurez y la altura de miras; que debe distinguir al hombre de las bestias, pues "El amor es el lazo de los hombres,'el modo de enseñar y el centro del mundo". "El odió nada engendra, sólo el amor es fecundo". Reciba el más afectuoso saludo de su incondicional amigo, Shlomo Schajar, _____________ Sesión: Bené Berith celebró sesión mensual el (segundo) miércoles 10 de Junio pasado. Tomó posesión el Cuerpo de Funcionarios electos para Mayo 1959-1960. El miércoles 24 de Junio pasado la Logia se volvió a reunir para escuchar uña disertación sobre Judaismo que formuló él doctor Mateo Goldstein, eminente jurista y escritor judío-argentino, autor de varias obras de de-• recho. La exposición fue muy interesante e instructiva. ______ Sr/ Arturo Artalejo, "Con la Manga al Codo". Estimado amigo Artalejo: Hace unos días al escuchar, como lo hago habitualmente, el editoriál de "Con la Manga, al Codo'’, que es generalmente juicioso, usted formuló una expresión que me afligió un poco y por asociación de ideas me llenó Id mente de reflexiones de sentimiento. Hablaba usted de una de las recientes leyes de la República y deqía que no es juicioso mostrarse reacio para cualquier rectificación qúe’resultara indispensable hacer a la misma y citó usted én apoyo de su tesis un ejemplo relacionado con la biblia; dijo más o menos que cuando Jesús, los judíos se empecinaron er> mantener |
Archive | chc99980002690001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1