Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 12 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca o una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.--Josó Marti. JUNIO DE 1956 AÑO V — NUM. 54 BENE BERITH Talleres: Imp. BONDAR Obrapia No. 362 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número NüGMBlim REVISTA MENSUAL —* Tirada: 3*000 ejemplares. Director: Marco Pitchon © Administrador: Maximiliano Weiss Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. LA CUENCA DEL JORDAN En las negociaciones del Secretario General de la ONU, Dag Hammarskjold, con los países árabes, para evitar la guerra en el Cercano Oriente, Siria puso como condición (según informó el cable del 25|4|56) y el Líbano, Jordania y Egipto la secundaron, “que Israel no intente siquiera desviar las aguas del Jordán". Por otra parte, en más de una ocasión he oído expresar la afirmación de que “Israel quiere quitarle el agua (del Jordán) a Siria". Esto na es cierto y he aquí en que consiste el problema: El río Jordán, desde Jordania entra en territorio israelí, en el Norte del país, para verterse luego en el lago Tiberiades. Israel quiere desviar por medio de un canal, en un punto llamado Bnot Yaacov parte del curso del río, aprovechando desnivel del terreno, para nutrir una planta eléctrica, con el fin de beneficiar su agricultura. El canal se hace dentro del territorio israelí y en parte, una parte pequeña, en una zona desmilitarizada por el armisticio. Siria se opone a ello porque el canal toca terreno desmilitarizado. Siria no tiene derecho a ninguna observación, primero porque el carácter no sirio de la zona desmilitarizada ha sido establecido claramente en el acuerdo de armisticio israelí-sirio. La frontera siria (fíjense en esto) no toca al río Jordán. Israel por otra parte, expresó en el Consejo de Seguridad que atenderá obligaciones y abastecerá de agua a los propietarios árabes que se encuentran en el terreno, 4 lctes que suman 2 hectáreas en total. Siria presenta toda clase de dificultades —-como lo hacen los demás países árabes de acuerdo con una política general trazada— para interferir la economía israelí. Iguales dificultades suscitó Siria, sin derecho y sin éxito, en la desecación de pantanos insalubres de la misma región —del Hule-— que Israel estuvo realizando. Siria se opuso, porque el Hule se encuentra en la misma zona desmilitarizada, aunque la desecación saneaba el ambiente erradicando la malaria en beneficio de toda la región, incluyendo a Siria. La obstrucción de Siria no tuvo éxito porque el Consejo de Seguridad de la ONU, en 1951 falló a favor de Israel. Se elevó el asunto del Jordán, ante el Consejo de Seguridad -de la ONU hace dos años y medio. Ante él, Israel manifestó que en un espíritu de conciliación suspendía los trabajos del canal; y los suspendía para “que el asunto sea urgentemente examinado por el Consejo" pero ahí quedó el asunto hasta la fecha. Como bien comenta “Noticias de Israel" (Marzo 2|56) “Israel puede reclamar con justicia que dos años y medio han sido un lapso de tiempo suficiente para este “urgente examen" y que no puede esperarse de la nación israelí que sacrifique sus propios intereses vitales por más tiempo, nada más que porque a Siria no parece gustarle la idea de que Israel expanda su agricultura, obteniendo mayores bienes comestibles y cultivando grandes áreas de tierra que en la actualidad son zonas desérticas".: Vean como sólo es el deseo de perjudicar-la economía de Israel, que persigue esa interferencia de Siria en el asunto del Jordán, aun- en contra de sus propios intereses, por lo siguiente: “Durante estos dos años y medio, el enviado personal del Presidente Eisenhower, Eric Johnston (consigna “Noticias de Israel") ha visitado repetidamente el Medio Oriente para. ase-, gurar un acuerdo entre los países interesados y lograr la realización dé un programa unificado en relación con el Valle del Jordán. El objetivo fué y es, el desarrollo de las aguas del río en el área de los intereses de> Siria, Jordania e Israel, por igual. Israel (fíjense bien: Israel) cooperó con el Sr. Johnston desde el principio, ya que puede vislumbrar las ventajas de un proyecta que beneficiaría a todos los países de la cuenca del Jordán y que adicionalmente haría posible el restablecimiento y rehabilitación de quizás, cien mil refugiados. Israel estuvo de acu en do en suspender los trabajos de sus propios planes de desarrollo siempre y cuando hubiese alguna perspectiva de éxito para un programa más amplio que el Sr. Johnston presentara a los gobiernos interesados. Pero los Estados árabes (fíjense: los Estados árabes) principalmente Siria, no aceptaron el Plan Johnston. Su principal razón a negarse parece ser que el plan vendría ct beneficiar a Israel tanto como a ellos. Esta actitud va de acuerdo con su manera de proceder anteriormente, prefiriendo abstenerse ellos mismos de gozar de los beneficios del Plan Johnston, si así pueden también privar a Israel de dichos beneficios"... ¿Qué les parece?... “Israel anunció hace ya algún tiempo
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 5, Núm. 54, Junio de 1956 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1956-06 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.5:49-60 (Jan-Dec 1956) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000232 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000232 |
Digital ID | chc99980002320001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca o una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.--Josó Marti. JUNIO DE 1956 AÑO V — NUM. 54 BENE BERITH Talleres: Imp. BONDAR Obrapia No. 362 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número NüGMBlim REVISTA MENSUAL —* Tirada: 3*000 ejemplares. Director: Marco Pitchon © Administrador: Maximiliano Weiss Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. LA CUENCA DEL JORDAN En las negociaciones del Secretario General de la ONU, Dag Hammarskjold, con los países árabes, para evitar la guerra en el Cercano Oriente, Siria puso como condición (según informó el cable del 25|4|56) y el Líbano, Jordania y Egipto la secundaron, “que Israel no intente siquiera desviar las aguas del Jordán". Por otra parte, en más de una ocasión he oído expresar la afirmación de que “Israel quiere quitarle el agua (del Jordán) a Siria". Esto na es cierto y he aquí en que consiste el problema: El río Jordán, desde Jordania entra en territorio israelí, en el Norte del país, para verterse luego en el lago Tiberiades. Israel quiere desviar por medio de un canal, en un punto llamado Bnot Yaacov parte del curso del río, aprovechando desnivel del terreno, para nutrir una planta eléctrica, con el fin de beneficiar su agricultura. El canal se hace dentro del territorio israelí y en parte, una parte pequeña, en una zona desmilitarizada por el armisticio. Siria se opone a ello porque el canal toca terreno desmilitarizado. Siria no tiene derecho a ninguna observación, primero porque el carácter no sirio de la zona desmilitarizada ha sido establecido claramente en el acuerdo de armisticio israelí-sirio. La frontera siria (fíjense en esto) no toca al río Jordán. Israel por otra parte, expresó en el Consejo de Seguridad que atenderá obligaciones y abastecerá de agua a los propietarios árabes que se encuentran en el terreno, 4 lctes que suman 2 hectáreas en total. Siria presenta toda clase de dificultades —-como lo hacen los demás países árabes de acuerdo con una política general trazada— para interferir la economía israelí. Iguales dificultades suscitó Siria, sin derecho y sin éxito, en la desecación de pantanos insalubres de la misma región —del Hule-— que Israel estuvo realizando. Siria se opuso, porque el Hule se encuentra en la misma zona desmilitarizada, aunque la desecación saneaba el ambiente erradicando la malaria en beneficio de toda la región, incluyendo a Siria. La obstrucción de Siria no tuvo éxito porque el Consejo de Seguridad de la ONU, en 1951 falló a favor de Israel. Se elevó el asunto del Jordán, ante el Consejo de Seguridad -de la ONU hace dos años y medio. Ante él, Israel manifestó que en un espíritu de conciliación suspendía los trabajos del canal; y los suspendía para “que el asunto sea urgentemente examinado por el Consejo" pero ahí quedó el asunto hasta la fecha. Como bien comenta “Noticias de Israel" (Marzo 2|56) “Israel puede reclamar con justicia que dos años y medio han sido un lapso de tiempo suficiente para este “urgente examen" y que no puede esperarse de la nación israelí que sacrifique sus propios intereses vitales por más tiempo, nada más que porque a Siria no parece gustarle la idea de que Israel expanda su agricultura, obteniendo mayores bienes comestibles y cultivando grandes áreas de tierra que en la actualidad son zonas desérticas".: Vean como sólo es el deseo de perjudicar-la economía de Israel, que persigue esa interferencia de Siria en el asunto del Jordán, aun- en contra de sus propios intereses, por lo siguiente: “Durante estos dos años y medio, el enviado personal del Presidente Eisenhower, Eric Johnston (consigna “Noticias de Israel") ha visitado repetidamente el Medio Oriente para. ase-, gurar un acuerdo entre los países interesados y lograr la realización dé un programa unificado en relación con el Valle del Jordán. El objetivo fué y es, el desarrollo de las aguas del río en el área de los intereses de> Siria, Jordania e Israel, por igual. Israel (fíjense bien: Israel) cooperó con el Sr. Johnston desde el principio, ya que puede vislumbrar las ventajas de un proyecta que beneficiaría a todos los países de la cuenca del Jordán y que adicionalmente haría posible el restablecimiento y rehabilitación de quizás, cien mil refugiados. Israel estuvo de acu en do en suspender los trabajos de sus propios planes de desarrollo siempre y cuando hubiese alguna perspectiva de éxito para un programa más amplio que el Sr. Johnston presentara a los gobiernos interesados. Pero los Estados árabes (fíjense: los Estados árabes) principalmente Siria, no aceptaron el Plan Johnston. Su principal razón a negarse parece ser que el plan vendría ct beneficiar a Israel tanto como a ellos. Esta actitud va de acuerdo con su manera de proceder anteriormente, prefiriendo abstenerse ellos mismos de gozar de los beneficios del Plan Johnston, si así pueden también privar a Israel de dichos beneficios"... ¿Qué les parece?... “Israel anunció hace ya algún tiempo |
Archive | chc99980002320001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1