Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Marti. OCTUBRE DE 1956 a"o v - NUM 58 BENE BERITH Talleres: Imp. BONDAR Obrapía No. 362 “MAIMDNIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 REVISTA MENSUAL — Tirada: 3,000 ejemplares. Precio: $0.10 el número Director: Marco Pitchon © Administrador: Maximiliano Weiss Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. R. Padre Ignacio Biaín O.F.M., Convento San Francisco. Habana. Muy estimado Padre Biaín: Hemos recibido una invitación para los Actos que se celebrarán en su honor con motivo de sus Bodas de Plata Sacerdotales, el 23 de Septiembre. Es con sumo placer que nuestra entidad hebrea Bañé Berith se adhiere al homenaje muy merecido que se le rendirá. Aprovechamos la oportunidad para expresar a usted que le estimamos y apreciamos mucho, deseándole plena felicidad en su jubileo; que Dios le conceda larga vida y con salud. El amplio espíritu de tolerancia y comprensión que usted practica en todos sus actos le atraen la simpatía y admiración de todos. Esa exquisita cualidad es la que da realmente valor a todos los demás sentimientos e’ ideales que uno sustente. Practicarla es verdaderamente amar. Rogamos reciba, Padre Biaín, la expresión de nuestros más amistosos saludos. Marco Pitchón, Presidente. Bendice un libro martiano el obispo griego Ma* karios. Recoge opiniones mundiales sobre el Apóstol una obra editada por el líder hebreo Marco Pitchón. (Por José Pis). "El libro “José Martí y la Comprensión Humana" que será editado por la institución hebrea Bené Berith “Maimónides" es producto legítimo de la devoción martiana de su autor, el señor Marco Pitchón, que desde hace años está invitando a los representativos de todos los centros culturales y religiosos del mundo, para que le envíen un mensaje sobre la obra humana, generosa y cultural de nuestro Apóstol. A estos devotos requerimientos del señor Pitchón, actual presidente de la Bené Berith, han respondido muchos y muy destacados hombres de ciencia, intelectuales y políticos de todo el mundo, entre ellos el Arzobispo de Chipre Monseñor Makarios y el profesor Alberto Schweitzer, médico y predicador en el Africa Ecuatorial. Premio Nobel de la Paz, A todas partes he llegado en mi peregrinar por todas las rutas que conduzcan a obtener un mensaje sobre los valores espirituales de Martí—nos dice el señor Pitchón, cuando en compañía de su esposa nos recibió, en su residencia de la calle Aramburu número 368. Hasta ahora he enviado más de 1,500 cartas. Han contestado 175 de los más destacados personajes del mundo entero. La encuesta va teniendo el éxito que esperaba, porque la recia personalidad del Apóstol, sugiere fácilmente los más entusiastas comentarios, en relación con su vida política por la libertad de Cuba y con el martirio de Dos Ríos. La temática de los mensajes que hasta ahora he recibido, nos sigue diciendo el señor Pitchón, varía en relación con la característica del que lo suscribe. Les intelectuales se refieren a la obra literaria y cultural de Martí; los políticos, a sus discursos electrizantes en pro de la libertad de Cuba y de todos los pueblos oprimidos. Los humanos se producen de acuerdo con el pensamiento martiano de que “El hombre no tiene ningún derecho especial, porque pertenezca a una raza u otra: dígase ho'mbre y ya se dicen todos los derechos". Y los religiosos después que opinan sobre la obra del Maestro, nos bendicen, como el Arzobispo Makarios. Los hebreos no podíamos olvida#* nunca— agregó el señor Pitchón—, las palabras de Martí, en el local de la Colonia Hebrea de Key West. La arrebatada elocuencia del Maestro hablándoles a aquellos hombres de sus infortunios y de las persecuciones de que eran víctimas, les hizo llorar copiosamente. Las frases de aliento y de consuelo de Martí, en aquella oportunidad, no las podemos olvidar. Siempre estaremos dispuestos a sacrificarnos porque su recuerdo sea imperecedero entre los de nuestra raza. En la labor de recopilación de los mensajes, en la redacción y emplane de cada pliego del libro, trabajamos todos con renovadas ansias de superación en este divino mito, que tiene como triunfal finalidad, la consagración mundial de la inmortalidad de ese genio humano, cordial y comprensivo, que se llamó José Martí. No aceptamos, ni pedimos donativos. Los gastos en que hemos incurrido y la impresión del libro —apuntó el señor Pitchón— se están sufragando con las aportaciones de los miembros de la Colonia Hebrea de Cuba. La charla con los esposos Pitchón, transcurrió animadamente. Las intervenciones de la Sra. Paulina Pitchón, eran siempre atinadas. Ella
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 5, Núm. 58, Octubre de 1956 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1956-10 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.5:49-60 (Jan-Dec 1956) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000236 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000236 |
Digital ID | chc99980002360001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Marti. OCTUBRE DE 1956 a"o v - NUM 58 BENE BERITH Talleres: Imp. BONDAR Obrapía No. 362 “MAIMDNIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 REVISTA MENSUAL — Tirada: 3,000 ejemplares. Precio: $0.10 el número Director: Marco Pitchon © Administrador: Maximiliano Weiss Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. R. Padre Ignacio Biaín O.F.M., Convento San Francisco. Habana. Muy estimado Padre Biaín: Hemos recibido una invitación para los Actos que se celebrarán en su honor con motivo de sus Bodas de Plata Sacerdotales, el 23 de Septiembre. Es con sumo placer que nuestra entidad hebrea Bañé Berith se adhiere al homenaje muy merecido que se le rendirá. Aprovechamos la oportunidad para expresar a usted que le estimamos y apreciamos mucho, deseándole plena felicidad en su jubileo; que Dios le conceda larga vida y con salud. El amplio espíritu de tolerancia y comprensión que usted practica en todos sus actos le atraen la simpatía y admiración de todos. Esa exquisita cualidad es la que da realmente valor a todos los demás sentimientos e’ ideales que uno sustente. Practicarla es verdaderamente amar. Rogamos reciba, Padre Biaín, la expresión de nuestros más amistosos saludos. Marco Pitchón, Presidente. Bendice un libro martiano el obispo griego Ma* karios. Recoge opiniones mundiales sobre el Apóstol una obra editada por el líder hebreo Marco Pitchón. (Por José Pis). "El libro “José Martí y la Comprensión Humana" que será editado por la institución hebrea Bené Berith “Maimónides" es producto legítimo de la devoción martiana de su autor, el señor Marco Pitchón, que desde hace años está invitando a los representativos de todos los centros culturales y religiosos del mundo, para que le envíen un mensaje sobre la obra humana, generosa y cultural de nuestro Apóstol. A estos devotos requerimientos del señor Pitchón, actual presidente de la Bené Berith, han respondido muchos y muy destacados hombres de ciencia, intelectuales y políticos de todo el mundo, entre ellos el Arzobispo de Chipre Monseñor Makarios y el profesor Alberto Schweitzer, médico y predicador en el Africa Ecuatorial. Premio Nobel de la Paz, A todas partes he llegado en mi peregrinar por todas las rutas que conduzcan a obtener un mensaje sobre los valores espirituales de Martí—nos dice el señor Pitchón, cuando en compañía de su esposa nos recibió, en su residencia de la calle Aramburu número 368. Hasta ahora he enviado más de 1,500 cartas. Han contestado 175 de los más destacados personajes del mundo entero. La encuesta va teniendo el éxito que esperaba, porque la recia personalidad del Apóstol, sugiere fácilmente los más entusiastas comentarios, en relación con su vida política por la libertad de Cuba y con el martirio de Dos Ríos. La temática de los mensajes que hasta ahora he recibido, nos sigue diciendo el señor Pitchón, varía en relación con la característica del que lo suscribe. Les intelectuales se refieren a la obra literaria y cultural de Martí; los políticos, a sus discursos electrizantes en pro de la libertad de Cuba y de todos los pueblos oprimidos. Los humanos se producen de acuerdo con el pensamiento martiano de que “El hombre no tiene ningún derecho especial, porque pertenezca a una raza u otra: dígase ho'mbre y ya se dicen todos los derechos". Y los religiosos después que opinan sobre la obra del Maestro, nos bendicen, como el Arzobispo Makarios. Los hebreos no podíamos olvida#* nunca— agregó el señor Pitchón—, las palabras de Martí, en el local de la Colonia Hebrea de Key West. La arrebatada elocuencia del Maestro hablándoles a aquellos hombres de sus infortunios y de las persecuciones de que eran víctimas, les hizo llorar copiosamente. Las frases de aliento y de consuelo de Martí, en aquella oportunidad, no las podemos olvidar. Siempre estaremos dispuestos a sacrificarnos porque su recuerdo sea imperecedero entre los de nuestra raza. En la labor de recopilación de los mensajes, en la redacción y emplane de cada pliego del libro, trabajamos todos con renovadas ansias de superación en este divino mito, que tiene como triunfal finalidad, la consagración mundial de la inmortalidad de ese genio humano, cordial y comprensivo, que se llamó José Martí. No aceptamos, ni pedimos donativos. Los gastos en que hemos incurrido y la impresión del libro —apuntó el señor Pitchón— se están sufragando con las aportaciones de los miembros de la Colonia Hebrea de Cuba. La charla con los esposos Pitchón, transcurrió animadamente. Las intervenciones de la Sra. Paulina Pitchón, eran siempre atinadas. Ella |
Archive | chc99980002360001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1