Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre a© tiene ningún derecho especial porque pertenezca a une raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. JUNIO 1* DE 1955 AÑO IV — NUM. 42 "MAIMO NIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número Talleres: Imp. BONDAR Habana No. 405 Director: Marco Pitchon e Administrador: Maximiliano Weiss REVISTA MENSUAL — Tirada: 3,000 ejemplares. — Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. TOLERANCIA Hace algunos días estaban discutiendo dos hermanos masones acerca de un asunto relacionado con un sacerdote; discrepaban profundamente de criterio y discutían hasta acaloradamente; el uno decía que no y el otro que sí; el primero afirmaba que se sentiría "avergonzado" si estq se hacía y el otro replicaba que se sentiría orgulloso de ello. Traemos este asunto comjo tema porque tiene relación con el ideal bello y sublime de la tolerancia, que desde esta modesta publicación predicamos constantemente, la tolerancia, no solamente cuando se trate de un asunto propio, personal sinó con respecto a lo ajeno también. He aquí la cuestión de que trataban esos dos hermanos masones y que los enfrentaba con pasión el uno contra el otro. Un sacerdote de esta ciudad emprendió una campaña para crear una ciudad de niños y promete que ésta sería para niños sin fijcurse en el credo religioso o político a que estos pertenezcan. Uno de los masones citados, el que decía que sí, estimó que no obstante el hecho que, al parecer, existe tirantez entre la iglesia a que pertenece dicho secardote y la masonería, está de acuerdo con sus postulados de tolerancia y de premiar al mérito por el mérito, podrá felicitarlo sino por la iniciativa misma de la creación de la ciudad a beneficio de los niños, que merece congratulación, pero sí en lo que de tolerancia contiene por parte de él cuando dice que no hará distinción de credo para la ciudad que desea crear. El hermanoi que decía que no se dirigiera tal felicitación, alegaba que no se podía felicitar al adversario, cuando se estaba en lucha con él y aducíai razones de esa lucha: que el adversario no mostraba tolerancia etc. y finalizaba diciendo que él se sentiría "avergonzado" de su Logia ante hermanos de otras Logias y hasta se separaría de la masonería en general, si el organismo masónico a que pertenece tomaba el acuerdo de congratular al sacerdote en cuestión. El hermano masón que defendía el ideal de tolerancia le replicaba y con razón, que la mejor manera de responder a la adversidad del contrario es demostrando que "nuestra institución masónica es noble y que practicamos nuestros ideales hasta con nuestros adversarios cuando éstos tienen méritos; que practicamos, de verdad la tolerancia que predicamos", "por ello, agregaba, me sentiría orgulloso de mi Logia, si ésta lo hiciera así"; decía este también que "hubo un tiempo, cuando Cuba pertenecía a España, en 1868, en el que en su Logia masónica había tres miembros que eran sacerdotes de esa misma religión; sus nombres fueron los siguientes: Manuel de Jesús Dobal; Manuel Domingo Santos y Manuel Torres, y que hoy sería deseable, porque nó? que los hubiera también, para que vieran que la institución masónica no tiene nada de malo, que es respetuosa para todos los credos religiosos como pasra todas las ideas políticas, y todas las razas; que no es incompatible la condición de hombre de religión, cualquiera que esta sea y el de masón". Estamos completamente de acuerdo con el que aboga por la tolerancia y cuando se ejerce con el adversario aún mejor. La toleranca en la paz es tan grandiosa como el heroísmo en la guerra. José Martí. Bené Berith celebró elecciones el (segundo) miércoles 11 de Mayo ppdo. Asistencia 23 miembros y 5 visitantes. Tuvimos el honor de contar con la presencia de un miembro destacado de la Bené Berith norteamericana: el Hno. Dr. William A. iWexler, Presidente de la Bené Berith de Savannah. Ga. Ex-Presidente del distrito 5 y miembro del Comité Ejecutivo de la Bené Berith en Washington. El distinguido visitante pronunció un discurso elocuente, en el que elogió la labor que realiza "Maimónides", en bien deí los hebreos, del país en que vivimos y de la humanidad en general. Se efectuaron las elecciones con el resultado siguiente: Pte. Marcos Pitchón; Pr. Vice-Pte. Eric Mandowski; Seg. Vice-Pte. Raúl Mitrani; Sec. Dr. Félix Rey-ler; Sec-Canciller Dr. José Melman; Vice-Sec. Nissim Gambach; Tes. Maximiliano .Weiss; Vi-ce-Tes. Erwin Gotthelf; Monitor Harry Pensó. Nuestro libro "José Martí y la Comprensión Humana": En el Suplemento de este númJero de "Fragmentos", publicamos otros cuatro men-
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 4, Núm. 42, Junio de 1955 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1955-06 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.4:37-48 (Jan-Dec 1955) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000220 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000220 |
Digital ID | chc99980002200001001 |
Full Text | El hombre a© tiene ningún derecho especial porque pertenezca a une raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. JUNIO 1* DE 1955 AÑO IV — NUM. 42 "MAIMO NIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número Talleres: Imp. BONDAR Habana No. 405 Director: Marco Pitchon e Administrador: Maximiliano Weiss REVISTA MENSUAL — Tirada: 3,000 ejemplares. — Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. TOLERANCIA Hace algunos días estaban discutiendo dos hermanos masones acerca de un asunto relacionado con un sacerdote; discrepaban profundamente de criterio y discutían hasta acaloradamente; el uno decía que no y el otro que sí; el primero afirmaba que se sentiría "avergonzado" si estq se hacía y el otro replicaba que se sentiría orgulloso de ello. Traemos este asunto comjo tema porque tiene relación con el ideal bello y sublime de la tolerancia, que desde esta modesta publicación predicamos constantemente, la tolerancia, no solamente cuando se trate de un asunto propio, personal sinó con respecto a lo ajeno también. He aquí la cuestión de que trataban esos dos hermanos masones y que los enfrentaba con pasión el uno contra el otro. Un sacerdote de esta ciudad emprendió una campaña para crear una ciudad de niños y promete que ésta sería para niños sin fijcurse en el credo religioso o político a que estos pertenezcan. Uno de los masones citados, el que decía que sí, estimó que no obstante el hecho que, al parecer, existe tirantez entre la iglesia a que pertenece dicho secardote y la masonería, está de acuerdo con sus postulados de tolerancia y de premiar al mérito por el mérito, podrá felicitarlo sino por la iniciativa misma de la creación de la ciudad a beneficio de los niños, que merece congratulación, pero sí en lo que de tolerancia contiene por parte de él cuando dice que no hará distinción de credo para la ciudad que desea crear. El hermanoi que decía que no se dirigiera tal felicitación, alegaba que no se podía felicitar al adversario, cuando se estaba en lucha con él y aducíai razones de esa lucha: que el adversario no mostraba tolerancia etc. y finalizaba diciendo que él se sentiría "avergonzado" de su Logia ante hermanos de otras Logias y hasta se separaría de la masonería en general, si el organismo masónico a que pertenece tomaba el acuerdo de congratular al sacerdote en cuestión. El hermano masón que defendía el ideal de tolerancia le replicaba y con razón, que la mejor manera de responder a la adversidad del contrario es demostrando que "nuestra institución masónica es noble y que practicamos nuestros ideales hasta con nuestros adversarios cuando éstos tienen méritos; que practicamos, de verdad la tolerancia que predicamos", "por ello, agregaba, me sentiría orgulloso de mi Logia, si ésta lo hiciera así"; decía este también que "hubo un tiempo, cuando Cuba pertenecía a España, en 1868, en el que en su Logia masónica había tres miembros que eran sacerdotes de esa misma religión; sus nombres fueron los siguientes: Manuel de Jesús Dobal; Manuel Domingo Santos y Manuel Torres, y que hoy sería deseable, porque nó? que los hubiera también, para que vieran que la institución masónica no tiene nada de malo, que es respetuosa para todos los credos religiosos como pasra todas las ideas políticas, y todas las razas; que no es incompatible la condición de hombre de religión, cualquiera que esta sea y el de masón". Estamos completamente de acuerdo con el que aboga por la tolerancia y cuando se ejerce con el adversario aún mejor. La toleranca en la paz es tan grandiosa como el heroísmo en la guerra. José Martí. Bené Berith celebró elecciones el (segundo) miércoles 11 de Mayo ppdo. Asistencia 23 miembros y 5 visitantes. Tuvimos el honor de contar con la presencia de un miembro destacado de la Bené Berith norteamericana: el Hno. Dr. William A. iWexler, Presidente de la Bené Berith de Savannah. Ga. Ex-Presidente del distrito 5 y miembro del Comité Ejecutivo de la Bené Berith en Washington. El distinguido visitante pronunció un discurso elocuente, en el que elogió la labor que realiza "Maimónides", en bien deí los hebreos, del país en que vivimos y de la humanidad en general. Se efectuaron las elecciones con el resultado siguiente: Pte. Marcos Pitchón; Pr. Vice-Pte. Eric Mandowski; Seg. Vice-Pte. Raúl Mitrani; Sec. Dr. Félix Rey-ler; Sec-Canciller Dr. José Melman; Vice-Sec. Nissim Gambach; Tes. Maximiliano .Weiss; Vi-ce-Tes. Erwin Gotthelf; Monitor Harry Pensó. Nuestro libro "José Martí y la Comprensión Humana": En el Suplemento de este númJero de "Fragmentos", publicamos otros cuatro men- |
Archive | chc99980002200001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1