Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 26 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
2- Epoca.—Año II Aprended á hacer uso en la paz, de vuestros derechos que habéis conquistado en la guerra, que no se deben conformar los hombres con menos, porque esto conduce al servilismo; ni pretendáis más, porque os llevará á la anarquía. máximo GOMEZ. Habana 13 de Noviembre de 1910 Núm. 4Î EL VETERANO REVISTA CIVICO LITERARIA DE INTERESES GENERALES REGISTRADA COMO CORRESPONDENCIA DE SEGUNDA CLASE Y ACOGIDA A LA FRANQUICIA POSTAL Los cubanos, cualquiera que sea su* ciudadanía, no tienen más que una> bandera: la que ungieron con su sangre los mártires de nuestra Independencia. ANTONIO MACEO REDACCION Y ADMINISTRACION Mercaderes 11, Dept- n? 20 DIRECTOR Nazario Rodríguez Feo administrador Oscar Rodríguez Feo SUSCRIPCION Por trimestre adelantado, fuera de la* localidad.............. Cy. $1-60’ Mensual, plata española......... 0-60* POR LA PATRIA La labor emprendida por el Secretario de Instrucción Pública, ha resultado, ó va resultando, uno de los movimientos de avance hacia la dighificación de la Patria que más impresión ha causado en la opinión popular, desde la restauración de la República. Y es natural que así sea. Apesar del desequilibrio ocasionado por las transiciones políticas; apesar del atrabiliarismo que en las masas sociales ha impreso la oposición de los elementos inconformes con el nuevo régimen de cosas; no obstante el marasmo que al país domina, y la falta de perseverancia que lo aniquila, y la falta de civismo que lo atrofia, hay algo grande aún, hay algo que pesa bastante para sobreponerse á todas las utopias, y á todas las fuerzas demoledoras: ese algo es el convencimiento, intuitivo siquiera, "de que solo por el saber se puede llegar desde la nada á algo; desde algo á mucho, desde mucho á todo. No han sido aún bastantes los embates de las contrariedades para eliminar del cerebro cubano la luz de la conciencia. Allá en lo hondo, allá en lo íntimo de las masas analfabetas rutila, aunque con débiles destellos, esa luz innata que es patrimonio humano imprescindible; y allá en la alta mentalidad de los afortunados que han podido escalar la colina donde el templo de las ciencias está emplazada, flamea poderosamente la llama del deber que los ilumina y los exita al altruismo, *para que los de abajo, los que no han podido llegar á la posesión del tesoro* de la sabiduría, puedan disfrutar de sus beneficios siquiera sea en sentido reflejo, ó en pequeñas proporciones, á la manera que las-concavidades de las montañas participan de de la luz del Sol en penumbras que las hace accesibles á la vista humana. Difudir el saber entre los que todo lo ignoran, es como repartir pan entre los hambrientos. El 8r. Secretario de Instrucción-Pública así lo entiende, y no cesa en su labor de llevar á cada cerebro siquiera sean las migajas que del banquete permanente,, de los afortunados sobran, y que desde mucho tiempo hace son esparcidas sin provecho de nadie. Unas cuantas escuelas nocturnas establecidas en los pueblos de la República serán como otros tautos faros que iluminen el sendero sinuosoque tienen que recorrer la» masas analfabetas, con la necesidad de llegar de los ilustrados, á la cima del deber; porque la sociedad á nadie exime del cumplimiento de esa obligación. La estadística del departamento encomendado al Sr. García Kholy experimentará modificaciones notables. Las industrias, artes y oficios á que se dedican tantos individuos, alcanzarán un progreso extraordinariamente grande. La-labor política necesitará de menos esfuerzos. El periódico y el libro, tendrán una demanda superior á la actual. La criminalidad sufrirá un descenso enorme. El presupuesto de cárceles y presidios permitirá, con
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000047 |
Digital ID | chc99980000470001001 |
Full Text | 2- Epoca.—Año II Aprended á hacer uso en la paz, de vuestros derechos que habéis conquistado en la guerra, que no se deben conformar los hombres con menos, porque esto conduce al servilismo; ni pretendáis más, porque os llevará á la anarquía. máximo GOMEZ. Habana 13 de Noviembre de 1910 Núm. 4Î EL VETERANO REVISTA CIVICO LITERARIA DE INTERESES GENERALES REGISTRADA COMO CORRESPONDENCIA DE SEGUNDA CLASE Y ACOGIDA A LA FRANQUICIA POSTAL Los cubanos, cualquiera que sea su* ciudadanía, no tienen más que una> bandera: la que ungieron con su sangre los mártires de nuestra Independencia. ANTONIO MACEO REDACCION Y ADMINISTRACION Mercaderes 11, Dept- n? 20 DIRECTOR Nazario Rodríguez Feo administrador Oscar Rodríguez Feo SUSCRIPCION Por trimestre adelantado, fuera de la* localidad.............. Cy. $1-60’ Mensual, plata española......... 0-60* POR LA PATRIA La labor emprendida por el Secretario de Instrucción Pública, ha resultado, ó va resultando, uno de los movimientos de avance hacia la dighificación de la Patria que más impresión ha causado en la opinión popular, desde la restauración de la República. Y es natural que así sea. Apesar del desequilibrio ocasionado por las transiciones políticas; apesar del atrabiliarismo que en las masas sociales ha impreso la oposición de los elementos inconformes con el nuevo régimen de cosas; no obstante el marasmo que al país domina, y la falta de perseverancia que lo aniquila, y la falta de civismo que lo atrofia, hay algo grande aún, hay algo que pesa bastante para sobreponerse á todas las utopias, y á todas las fuerzas demoledoras: ese algo es el convencimiento, intuitivo siquiera, "de que solo por el saber se puede llegar desde la nada á algo; desde algo á mucho, desde mucho á todo. No han sido aún bastantes los embates de las contrariedades para eliminar del cerebro cubano la luz de la conciencia. Allá en lo hondo, allá en lo íntimo de las masas analfabetas rutila, aunque con débiles destellos, esa luz innata que es patrimonio humano imprescindible; y allá en la alta mentalidad de los afortunados que han podido escalar la colina donde el templo de las ciencias está emplazada, flamea poderosamente la llama del deber que los ilumina y los exita al altruismo, *para que los de abajo, los que no han podido llegar á la posesión del tesoro* de la sabiduría, puedan disfrutar de sus beneficios siquiera sea en sentido reflejo, ó en pequeñas proporciones, á la manera que las-concavidades de las montañas participan de de la luz del Sol en penumbras que las hace accesibles á la vista humana. Difudir el saber entre los que todo lo ignoran, es como repartir pan entre los hambrientos. El 8r. Secretario de Instrucción-Pública así lo entiende, y no cesa en su labor de llevar á cada cerebro siquiera sean las migajas que del banquete permanente,, de los afortunados sobran, y que desde mucho tiempo hace son esparcidas sin provecho de nadie. Unas cuantas escuelas nocturnas establecidas en los pueblos de la República serán como otros tautos faros que iluminen el sendero sinuosoque tienen que recorrer la» masas analfabetas, con la necesidad de llegar de los ilustrados, á la cima del deber; porque la sociedad á nadie exime del cumplimiento de esa obligación. La estadística del departamento encomendado al Sr. García Kholy experimentará modificaciones notables. Las industrias, artes y oficios á que se dedican tantos individuos, alcanzarán un progreso extraordinariamente grande. La-labor política necesitará de menos esfuerzos. El periódico y el libro, tendrán una demanda superior á la actual. La criminalidad sufrirá un descenso enorme. El presupuesto de cárceles y presidios permitirá, con |
Archive | chc99980000470001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1