Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Martí* AÑO IX - NUM. 105 SEPTIEMBRE, 1960 "MAIMONIDES” G y 21, Vedado Habana, Cuba • Precio; $0.10 el número Suscripción anual; $1.20 BENE BERITH FRAGMENTOS Talleres; Editorial "Caballero” Calle 10 No. 358, Lawton Telf. 9-8138 Director: MARCO PITCHON REVISTA MENSUAL Tirada: 3,000 ejemplares Administrador: MAXIMILIANO WEISS Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de La Habana El Antisemitismo Un tema latente en las publicaciones mundiales hebreas es el antisemitismo. La razón es obvia. Todavía recientemente se produjeron hechos que demuestran que aún hay gentes que desean se vuelvan a inmolar seres humanos en cámaras de gases y otras atrocidades por el solo hecho de ser judíos. No otra cosa significó las swásticas pintadas en los muros de sinagogas en varios países del mundo, en un mismo espacio de tiempo (y esta simultaniedad hace suponer que no se trata de incidentes sin conexión) . Podía uno pensar que después de haber visto las monstruosidades a que ha podido conducir la práctica del antisemitismo, no apareciera más nunca, ni por asomo, manifestación alguna de ese sentimiento que tan horrible holocausto ha llegado a causar; pero, no; la humanidad no cambia sus sentimientos, y mientras el mundo no se regenere, seguirán produciéndose injusticias, persecuciones, calamidades. "Los gentiles tienen comprometido su honor..." afirma un artículo sobre el tema, que reproducimos a continuación. Similarmente, por ejemplo, el mundo compromete su honor al mostrarse indiferente ante la despiadada discriminación que se practica contra los negros en Sur-Africa, cuando usando el organismo supremo mundial, la ONU (que agrupa en general a las naciones y cuya Carta proclama solemnemente la obligación de respetar los derechos humanos) puede obligar a que cese la persecución. El mundo se hace cómplice de la iniquidad. La humanidad puede si quiere tratar de elevar sus sentimientos y hacer que se canalicen hacia el amor, el amor al prójimo. He aquí el artículo aludido, reproducido de la revista "Information", de Argelia, de Febrero 1960, por Rabí: "Llamarada de antisemitismo en el mundo. Garabatos injuriosos, cruz gamada. El movimiento partió de Colonia, luego se extendió por el mundo. Cada uno se pregunta y cada cual acusa al otro. Para Varsovia, es Bonn el responsable. Para Bonn, es Moscú. Para los judíos, es el Cairo. Para el Cairo, es Israel. Me han pedido que tomara parte en un meeting de protesta. Respondo, no. Y he aquí mis razones: Yo no niego que existe la necesidad de la lucha contra el antisemitismo pero que ella sea efectuada por el Gentil, porque su honor de Gentil está comprometido. En lo que nos concierne, la indignación ante el antisemitismo no es aceptable más que cuando ella constituye el reflejo primero, que permite la aquilatación de la conciencia. Yo creo en la fatalidad del antisemi- tismo. Yo creo en su carácter inexorable. Yo creo en una concepción catastrófica de la historia de los judíos en la dispersión. Porque por encima de las razones, válidas o no, aparte de las raíces cristianas o no, la verdadera razón es el escándalo permanente que constituye la existencia del hombre judío en el mundo. Es a este título que nosotros somos el test mayor. Por el momento el sionismo constituye la más válida de las soluciones. Pero la verdadera solución consiste en la transformación interior de la humanidad. La llamarada del antisemitismo del mes de Enero de 1960 manifiesta esencialmente un estado de regresión. La acogida del público al Diario de Ana Frank así como al libro Le Dernier des Justes (El último de los Justos) y la explosión de antisemitismo, representan las dos caras de un mismo fenómeno. Revelan el muy profundo malestar del mundo que, tanto asume el complejo de culpabilidad, como lo rechaza con violencia". Sesión: Bené Berith celebró su sesión mensual el (segundo) miércoles 10 de Agosto ppdo. Sudáfríea; De Menorah, Colombia, 31/5/60: El problema racial surafricano, por Aizik Remba: ...Sabía que su población se compone de ocho millones de negros y dos millones de blancos. Pero cuando preguntaba a un blanco sobre la población, me respondía, indefectiblemente: dos millones. Ni siquiera tomaban en consideración a la población nativa, como si no existiera. La población negra es, no obstante, una realidad existente, con la que se tropieza a cada paso... La muralla que separa al habitante blanco, menor en número, del nativo negro llamado kapar, es tan elevada, que casi en todo sitio donde el blanco pone su planta, no lo debe, ni puede, hacer el negro. Tanto en el tranvía, como en el bus, del servicio urbano, hay un aviso: "solamente para europeos". Los negros no pueden viajar en estos vehículos. Para ellos hay buses especiales. Incluso existe, para ellos, una estación especial del tranvía. Tampoco pueden, los negros, concurrir a los magníficos teatros y cines. En la propia boleta está impreso: "solamente para europeos". Un negro no puede entrar a ninguno de los numerosos excusados públicos, porque también hallará la famosa inscripción: "solamente para europeos"... Iguales: De Avance 25/5/60. El artículo
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 9, Núm. 105, Septiembre de 1960 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1960-09 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1960-1969 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.9:97-108 (Jan-Dec 1960) |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000283 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000283 |
Digital ID | chc99980002830001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Martí* AÑO IX - NUM. 105 SEPTIEMBRE, 1960 "MAIMONIDES” G y 21, Vedado Habana, Cuba • Precio; $0.10 el número Suscripción anual; $1.20 BENE BERITH FRAGMENTOS Talleres; Editorial "Caballero” Calle 10 No. 358, Lawton Telf. 9-8138 Director: MARCO PITCHON REVISTA MENSUAL Tirada: 3,000 ejemplares Administrador: MAXIMILIANO WEISS Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de La Habana El Antisemitismo Un tema latente en las publicaciones mundiales hebreas es el antisemitismo. La razón es obvia. Todavía recientemente se produjeron hechos que demuestran que aún hay gentes que desean se vuelvan a inmolar seres humanos en cámaras de gases y otras atrocidades por el solo hecho de ser judíos. No otra cosa significó las swásticas pintadas en los muros de sinagogas en varios países del mundo, en un mismo espacio de tiempo (y esta simultaniedad hace suponer que no se trata de incidentes sin conexión) . Podía uno pensar que después de haber visto las monstruosidades a que ha podido conducir la práctica del antisemitismo, no apareciera más nunca, ni por asomo, manifestación alguna de ese sentimiento que tan horrible holocausto ha llegado a causar; pero, no; la humanidad no cambia sus sentimientos, y mientras el mundo no se regenere, seguirán produciéndose injusticias, persecuciones, calamidades. "Los gentiles tienen comprometido su honor..." afirma un artículo sobre el tema, que reproducimos a continuación. Similarmente, por ejemplo, el mundo compromete su honor al mostrarse indiferente ante la despiadada discriminación que se practica contra los negros en Sur-Africa, cuando usando el organismo supremo mundial, la ONU (que agrupa en general a las naciones y cuya Carta proclama solemnemente la obligación de respetar los derechos humanos) puede obligar a que cese la persecución. El mundo se hace cómplice de la iniquidad. La humanidad puede si quiere tratar de elevar sus sentimientos y hacer que se canalicen hacia el amor, el amor al prójimo. He aquí el artículo aludido, reproducido de la revista "Information", de Argelia, de Febrero 1960, por Rabí: "Llamarada de antisemitismo en el mundo. Garabatos injuriosos, cruz gamada. El movimiento partió de Colonia, luego se extendió por el mundo. Cada uno se pregunta y cada cual acusa al otro. Para Varsovia, es Bonn el responsable. Para Bonn, es Moscú. Para los judíos, es el Cairo. Para el Cairo, es Israel. Me han pedido que tomara parte en un meeting de protesta. Respondo, no. Y he aquí mis razones: Yo no niego que existe la necesidad de la lucha contra el antisemitismo pero que ella sea efectuada por el Gentil, porque su honor de Gentil está comprometido. En lo que nos concierne, la indignación ante el antisemitismo no es aceptable más que cuando ella constituye el reflejo primero, que permite la aquilatación de la conciencia. Yo creo en la fatalidad del antisemi- tismo. Yo creo en su carácter inexorable. Yo creo en una concepción catastrófica de la historia de los judíos en la dispersión. Porque por encima de las razones, válidas o no, aparte de las raíces cristianas o no, la verdadera razón es el escándalo permanente que constituye la existencia del hombre judío en el mundo. Es a este título que nosotros somos el test mayor. Por el momento el sionismo constituye la más válida de las soluciones. Pero la verdadera solución consiste en la transformación interior de la humanidad. La llamarada del antisemitismo del mes de Enero de 1960 manifiesta esencialmente un estado de regresión. La acogida del público al Diario de Ana Frank así como al libro Le Dernier des Justes (El último de los Justos) y la explosión de antisemitismo, representan las dos caras de un mismo fenómeno. Revelan el muy profundo malestar del mundo que, tanto asume el complejo de culpabilidad, como lo rechaza con violencia". Sesión: Bené Berith celebró su sesión mensual el (segundo) miércoles 10 de Agosto ppdo. Sudáfríea; De Menorah, Colombia, 31/5/60: El problema racial surafricano, por Aizik Remba: ...Sabía que su población se compone de ocho millones de negros y dos millones de blancos. Pero cuando preguntaba a un blanco sobre la población, me respondía, indefectiblemente: dos millones. Ni siquiera tomaban en consideración a la población nativa, como si no existiera. La población negra es, no obstante, una realidad existente, con la que se tropieza a cada paso... La muralla que separa al habitante blanco, menor en número, del nativo negro llamado kapar, es tan elevada, que casi en todo sitio donde el blanco pone su planta, no lo debe, ni puede, hacer el negro. Tanto en el tranvía, como en el bus, del servicio urbano, hay un aviso: "solamente para europeos". Los negros no pueden viajar en estos vehículos. Para ellos hay buses especiales. Incluso existe, para ellos, una estación especial del tranvía. Tampoco pueden, los negros, concurrir a los magníficos teatros y cines. En la propia boleta está impreso: "solamente para europeos". Un negro no puede entrar a ninguno de los numerosos excusados públicos, porque también hallará la famosa inscripción: "solamente para europeos"... Iguales: De Avance 25/5/60. El artículo |
Archive | chc99980002830001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1