Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 9 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—losé Martí. MARZO DE 1958 BENE BERITH “MAIMONIDES" G y 2b Vedado Habana« Cuba • Suscripción anual: $1.20 rjtvjsta MENSUAL — Tirada: 3.000 •jsmpiare*. Precio: $0.10 el numero Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon • Administrador: Maximiliano Weiss inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana Rev. P. Jaime Aldeaseca. Miramar. Reverendo Padre: Yo soy judío, y escucho con asiduidad sus conferencias educativas por CMQ Televisión. Tengo 63 años, hijos mayores y nietos. Las escucho, no obstante, porque me gusta su forma de expresarse directa, clara, cívica, convincente y porque me parece que sus predicaciones son exentas de sectarismo. A veces usted se dirige a todos los que escuchan sin distinción de credo y yo, como muchos que no somos cristianos recibimos con interés y agra do su mensaje, que parece siempre objetivo, de interés humano, universal. Su éxito es mere cido, por donde usted anda, siembra la semilla educativa, oportuna en estos tiempos de desquiciamiento. Usted realiza una misión sana, en la verdadera acepción de la palabra. Así es como yo, que soy liberal, concibo la misión del sacerdote, sea éste cristiano, musulmán, budista o judío. Yo siento devoción por las personas que practican la tolerancia. Lea el artículo que le mando, publicado en un boletín que yo edito, “Fragmentos", y que titulé “M; amigo cura". En él rindo tributo de admiración a un sacerdote católico, el Padre Ignacio Biain, franciscano también, que practica la exquisita virtud de la tolerancia en toda su pureza; señalo también como objeto de mi admiración a los Padres católicos, el Presbítero Carlos Cucceti, argentino, y Mons. Gustavo J. Franceschi, prelado argentino, ya fallecido, así como a S.S. el Papa Pío XII que practica la tolerancia con los seres de otros credos y protegió a muchos judíos cuando la salvajada nazi los perseguía. Ahora bien, en su charla del viernes 10 de Enero he sentido una gran decepción, un sen timiento deprimente; una cita de usted me ha dolido, he sufrido. Tratando del dinero como tema, y de la codicia, la ambición y la avaricia de ese metal, que embarga a veces a la gente, usted citó la leyenda del judío como avaro. Un judío a quien habían arrebatado a la hija, no se preocupó por ella, hasta que se dio cuenta que también había desaparecido un brillante de gran valor y fué entonces cuando el judío gritó reclamando a la hija con la pren da. Esto es un prejuicio, porque usted con los recursos intelectuales que posee, podía haber citado el mismo ejemplo sustituyendo al “judío avaro" por “un avaro" simplemente, ¿verdad? y avaros reprobables existen en todos los gru- pos étnicos de la tierra, ¿no es así? Usted no es, no puede ser como esos sacerdotes que hay desde siempre, y no solamente cristianos, que creen que "tirando al judío" sirven mejor a su divinidad, y con lo desdichada que ha sido esa práctica. El prejuicio racial, tan simple y balad! como es en esa forma, |ay! Reverendo Padre, cuán terrible llega a ser cuando se extrema! Se extremó en nuestro propio siglo: millones de judíos han sido los inmolados. Perdón, estoy extremando la nota; es porque después de lo que pasó con Hitler, es hora ya de que se tenga algún cuidado con todo sentimiento que lleve a discriminación, cuando se tiene buen corazón y se quiere bien a todos, propios y extraños; máxime cuando se es mentor y puede influenciar a la gente, como usted, que es popular justificadamente por su palabra autorizada y subyugante. ¿No cree usted que tengo razón, Reverendo Padre? Usted, con la palabra de amor del Divino Jesús, el hijo de Dios que vino al mundo como judío, puede contribuir a que reine la comprensión humana entre los hombres. Ya termino. Desde luego que no puedo esperar que usted lea esta carta o pronuncie algunas palabras al respecto en su próxima transmisión. Usted hizo bien en contestar y acertadamente como lo efectuó, al sentirse las* timado por las expresiones de un periodista. Ruego reciba la expresión de mi más alta consideración.—Marco Pitchón. * * * Al recibir mi carta el Rev. P. Aldeaseca me llamó por teléfono y me explicó que su intención no fué en lo absoluto lastimar a los hebreos, entre los que tiene amigos y no abriga prejuicios de ninguna clase. Me dijo que lo del ejemplo del judío avaro fué simplemente una cita literaria, de una de las obras de Shakespeare; que en efecto hay avaros en todos los grupos humanos, sean católicos, protestantes, musulmanes, budistas o judíos y me ofreció la más cordial disculpa. Yo la acepté con el mismo sincero sentimiento. Al finalizar la conversación, me informó que ofrecería esas mismas explicaciones en su próxima transmisión de televisión. En efecto, en su conferencia por la CMQ-TV del viernes 24 de enero así lo hizo comenzando su aclaración con estas palabras: “Recibí una carta que empieza así “Yo soy judío" y citó varios párrafos de ella; reiteró ampliamente las explicaciones que me había formulado por te-
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 7, Núm. 75, Marzo de 1958 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1958-03 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.7:73-84 (Jan-Dec 1958) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000253 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000253 |
Digital ID | chc99980002530001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—losé Martí. MARZO DE 1958 BENE BERITH “MAIMONIDES" G y 2b Vedado Habana« Cuba • Suscripción anual: $1.20 rjtvjsta MENSUAL — Tirada: 3.000 •jsmpiare*. Precio: $0.10 el numero Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon • Administrador: Maximiliano Weiss inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana Rev. P. Jaime Aldeaseca. Miramar. Reverendo Padre: Yo soy judío, y escucho con asiduidad sus conferencias educativas por CMQ Televisión. Tengo 63 años, hijos mayores y nietos. Las escucho, no obstante, porque me gusta su forma de expresarse directa, clara, cívica, convincente y porque me parece que sus predicaciones son exentas de sectarismo. A veces usted se dirige a todos los que escuchan sin distinción de credo y yo, como muchos que no somos cristianos recibimos con interés y agra do su mensaje, que parece siempre objetivo, de interés humano, universal. Su éxito es mere cido, por donde usted anda, siembra la semilla educativa, oportuna en estos tiempos de desquiciamiento. Usted realiza una misión sana, en la verdadera acepción de la palabra. Así es como yo, que soy liberal, concibo la misión del sacerdote, sea éste cristiano, musulmán, budista o judío. Yo siento devoción por las personas que practican la tolerancia. Lea el artículo que le mando, publicado en un boletín que yo edito, “Fragmentos", y que titulé “M; amigo cura". En él rindo tributo de admiración a un sacerdote católico, el Padre Ignacio Biain, franciscano también, que practica la exquisita virtud de la tolerancia en toda su pureza; señalo también como objeto de mi admiración a los Padres católicos, el Presbítero Carlos Cucceti, argentino, y Mons. Gustavo J. Franceschi, prelado argentino, ya fallecido, así como a S.S. el Papa Pío XII que practica la tolerancia con los seres de otros credos y protegió a muchos judíos cuando la salvajada nazi los perseguía. Ahora bien, en su charla del viernes 10 de Enero he sentido una gran decepción, un sen timiento deprimente; una cita de usted me ha dolido, he sufrido. Tratando del dinero como tema, y de la codicia, la ambición y la avaricia de ese metal, que embarga a veces a la gente, usted citó la leyenda del judío como avaro. Un judío a quien habían arrebatado a la hija, no se preocupó por ella, hasta que se dio cuenta que también había desaparecido un brillante de gran valor y fué entonces cuando el judío gritó reclamando a la hija con la pren da. Esto es un prejuicio, porque usted con los recursos intelectuales que posee, podía haber citado el mismo ejemplo sustituyendo al “judío avaro" por “un avaro" simplemente, ¿verdad? y avaros reprobables existen en todos los gru- pos étnicos de la tierra, ¿no es así? Usted no es, no puede ser como esos sacerdotes que hay desde siempre, y no solamente cristianos, que creen que "tirando al judío" sirven mejor a su divinidad, y con lo desdichada que ha sido esa práctica. El prejuicio racial, tan simple y balad! como es en esa forma, |ay! Reverendo Padre, cuán terrible llega a ser cuando se extrema! Se extremó en nuestro propio siglo: millones de judíos han sido los inmolados. Perdón, estoy extremando la nota; es porque después de lo que pasó con Hitler, es hora ya de que se tenga algún cuidado con todo sentimiento que lleve a discriminación, cuando se tiene buen corazón y se quiere bien a todos, propios y extraños; máxime cuando se es mentor y puede influenciar a la gente, como usted, que es popular justificadamente por su palabra autorizada y subyugante. ¿No cree usted que tengo razón, Reverendo Padre? Usted, con la palabra de amor del Divino Jesús, el hijo de Dios que vino al mundo como judío, puede contribuir a que reine la comprensión humana entre los hombres. Ya termino. Desde luego que no puedo esperar que usted lea esta carta o pronuncie algunas palabras al respecto en su próxima transmisión. Usted hizo bien en contestar y acertadamente como lo efectuó, al sentirse las* timado por las expresiones de un periodista. Ruego reciba la expresión de mi más alta consideración.—Marco Pitchón. * * * Al recibir mi carta el Rev. P. Aldeaseca me llamó por teléfono y me explicó que su intención no fué en lo absoluto lastimar a los hebreos, entre los que tiene amigos y no abriga prejuicios de ninguna clase. Me dijo que lo del ejemplo del judío avaro fué simplemente una cita literaria, de una de las obras de Shakespeare; que en efecto hay avaros en todos los grupos humanos, sean católicos, protestantes, musulmanes, budistas o judíos y me ofreció la más cordial disculpa. Yo la acepté con el mismo sincero sentimiento. Al finalizar la conversación, me informó que ofrecería esas mismas explicaciones en su próxima transmisión de televisión. En efecto, en su conferencia por la CMQ-TV del viernes 24 de enero así lo hizo comenzando su aclaración con estas palabras: “Recibí una carta que empieza así “Yo soy judío" y citó varios párrafos de ella; reiteró ampliamente las explicaciones que me había formulado por te- |
Archive | chc99980002530001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1