Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. A ÑO VIH — NUM. 85 ENERO DE 1959 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba BENE BERITH FRAGMENTOS Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon Suscripción anual: $1.20 Precio9 $0.10 el número REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. Sr. Antonio González Ramos Nov. 18 de 1958. "Hora dando donde duele" Radio Continental, Ciudad. Estimado señor: Soy asiduo oyente de su popular hora radial del medio día; la vengo escuchando desde cuando la transmitía a las 4:30 de la tarde, porque tiene una línea de orientación, de rectitud y de justicia, así como de sentido humano, que me gusta mucho por coincidir con mis ideales y ansias de perfección humana. Muchos la escuchan porque ejerce, aun en la forma un tanto irónica y a veces festiva en que se realiza, una acción bienhechora y de mejoramiento que responde al sentir del pueblo en general. Ejerce indudablemente marcada influencia en el público que la escucha. Por lo mismo su labor es de gran responsabilidad y cuidado, que Ud. y su compañero Palacios tienen habitualmente en cuenta. Creo que al "dar donde duele" ustedes procuran hacerlo siempre con el sentido de rectitud y de justicia que les caracteriza y que tratan de propagar. No creo en lo absoluto que quieran en ningún momento, con intención, lastimar a nadie gratuitamente en particular, y mucho menos envolver en el ataque a todo un sector humano, porque al generalizar, no se puede ser estrictamente justo con todos. ¿Verdad? Pero, es el caso que en algunas de sus charlas, yo me he sentido profundamente lastimado, he sufrido, porque en ellas se formularon en varias ocasiones, y en particular en la del día 13 del actual, expresiones despectivas contra los judíos. Yo soy uno de ellos. Son trallazos clásicos con los que se nos fustiga toda la vida y desde hace siglos: que no se casan con los de otra fe, que se enriquecen, que no se arraigan en el país; pero en la transmisión del día 13 de este mes se extremó la nota: poniendo en duda la higiene corporal de los hebreos. Sabemos por experiencia lo siguiente: que cuando el que nos ataca es uno que tiene arraigado el prejuicio, cuando lo hace sistemáticamente, como cuando se trata de discriminación sistemática contra el negro, cuando se les quiere mal a los judíos, por judíos, no se logra convencerle, no se obtiene nada con responder ni aun con razonamientos lógicos; de nada sirve que se razone diciendo que esto de no casarse con los de otra fe es una cuestión religiosa, no es exclusiva de la religión hebrea; es propia, como debiera reconocerse en justicia, de todas las religiones y de todas las latitudes, se debe al espíritu de conservación de cada religión, sea ésta la cristiana y dentro de ésta, entre los sectores católico, protestante y ortodoxo, la musulmana, la budista, como la hebrea; que los sacerdotes de todos los credos, las familias, no importa a qué religión pertenezcan, si son de alto grado de religiosidad o de fanatismo, se conducen de manera intransigente en este terreno, y es una consecuencia lógica del concepto que impera en el mundo de la necesidad de las religiones para los individuos. Este inconveniente, el de la resistencia a los matrimonios mixtos, no hubiese existido si todos los hombres hubiesen concebido la existencia de Dios de una sola y misma manera. También son contrarios a los matrimonios mixtos los que consideran que éstos tienen más problemas, son más propicios a las divergencias entre los cónyuges, en relación a la educación religiosa de los hijos, etc., y no son solamente hebreos los que así piensan. También ha habido siempre y sigue habiendo muchos hebreos que se casan con personas de otra fe, como se puede comprobar en todo momento. Cuando se sabe que hay un grado de comprensión en el que nos ataca, se puede contestar que enriquecerse no es malo en un régimen democrático con oportunidades para el que busca con tenacidad abrirse paso lícitamente, como no puede ser de otra manera en el comercio y en la industria ya que hay leyes para castigar al que perjudique. No hay generalmente más judíos ricos en proporción que los de otros grupos étnicos creo yo sinceramente y hay muchos judíos pobres en todas partes. Se puede demostrar que los judíos se arraigan en un país, y al que quieren como los demás ciudadanos aün en los casos en que sufren de la discriminación, como se puede ver por los países de población numerosa de hebreos, por ejemplo los Estados Unidos y así otros países más. Sólo se origina un movimiento migratorio de hebreos cuando se les persigue cruelmente, como últimamente en Alemania o cuando se le hace la vida imposible por las restricciones de todo género que se les impone como actualmente en los países árabes, etc. Yo sé que usted y su compañero Palacios, no sienten el prejuicio racial y que sus alusiones son circunstanciales; es por lo que les dirijo la presente. Después de lo de Hitler es natural que los judíos seamos, hasta más, susceptibles que cualquier otro grupo humano que sufra de la discriminación y solicitemos de los que como ustedes que indudable-
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 8, Núm. 85, Enero de 1959 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1959-01 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.8:85-96 (Jan-Dec 1959) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000263 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000263 |
Digital ID | chc99980002630001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. A ÑO VIH — NUM. 85 ENERO DE 1959 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba BENE BERITH FRAGMENTOS Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon Suscripción anual: $1.20 Precio9 $0.10 el número REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. Sr. Antonio González Ramos Nov. 18 de 1958. "Hora dando donde duele" Radio Continental, Ciudad. Estimado señor: Soy asiduo oyente de su popular hora radial del medio día; la vengo escuchando desde cuando la transmitía a las 4:30 de la tarde, porque tiene una línea de orientación, de rectitud y de justicia, así como de sentido humano, que me gusta mucho por coincidir con mis ideales y ansias de perfección humana. Muchos la escuchan porque ejerce, aun en la forma un tanto irónica y a veces festiva en que se realiza, una acción bienhechora y de mejoramiento que responde al sentir del pueblo en general. Ejerce indudablemente marcada influencia en el público que la escucha. Por lo mismo su labor es de gran responsabilidad y cuidado, que Ud. y su compañero Palacios tienen habitualmente en cuenta. Creo que al "dar donde duele" ustedes procuran hacerlo siempre con el sentido de rectitud y de justicia que les caracteriza y que tratan de propagar. No creo en lo absoluto que quieran en ningún momento, con intención, lastimar a nadie gratuitamente en particular, y mucho menos envolver en el ataque a todo un sector humano, porque al generalizar, no se puede ser estrictamente justo con todos. ¿Verdad? Pero, es el caso que en algunas de sus charlas, yo me he sentido profundamente lastimado, he sufrido, porque en ellas se formularon en varias ocasiones, y en particular en la del día 13 del actual, expresiones despectivas contra los judíos. Yo soy uno de ellos. Son trallazos clásicos con los que se nos fustiga toda la vida y desde hace siglos: que no se casan con los de otra fe, que se enriquecen, que no se arraigan en el país; pero en la transmisión del día 13 de este mes se extremó la nota: poniendo en duda la higiene corporal de los hebreos. Sabemos por experiencia lo siguiente: que cuando el que nos ataca es uno que tiene arraigado el prejuicio, cuando lo hace sistemáticamente, como cuando se trata de discriminación sistemática contra el negro, cuando se les quiere mal a los judíos, por judíos, no se logra convencerle, no se obtiene nada con responder ni aun con razonamientos lógicos; de nada sirve que se razone diciendo que esto de no casarse con los de otra fe es una cuestión religiosa, no es exclusiva de la religión hebrea; es propia, como debiera reconocerse en justicia, de todas las religiones y de todas las latitudes, se debe al espíritu de conservación de cada religión, sea ésta la cristiana y dentro de ésta, entre los sectores católico, protestante y ortodoxo, la musulmana, la budista, como la hebrea; que los sacerdotes de todos los credos, las familias, no importa a qué religión pertenezcan, si son de alto grado de religiosidad o de fanatismo, se conducen de manera intransigente en este terreno, y es una consecuencia lógica del concepto que impera en el mundo de la necesidad de las religiones para los individuos. Este inconveniente, el de la resistencia a los matrimonios mixtos, no hubiese existido si todos los hombres hubiesen concebido la existencia de Dios de una sola y misma manera. También son contrarios a los matrimonios mixtos los que consideran que éstos tienen más problemas, son más propicios a las divergencias entre los cónyuges, en relación a la educación religiosa de los hijos, etc., y no son solamente hebreos los que así piensan. También ha habido siempre y sigue habiendo muchos hebreos que se casan con personas de otra fe, como se puede comprobar en todo momento. Cuando se sabe que hay un grado de comprensión en el que nos ataca, se puede contestar que enriquecerse no es malo en un régimen democrático con oportunidades para el que busca con tenacidad abrirse paso lícitamente, como no puede ser de otra manera en el comercio y en la industria ya que hay leyes para castigar al que perjudique. No hay generalmente más judíos ricos en proporción que los de otros grupos étnicos creo yo sinceramente y hay muchos judíos pobres en todas partes. Se puede demostrar que los judíos se arraigan en un país, y al que quieren como los demás ciudadanos aün en los casos en que sufren de la discriminación, como se puede ver por los países de población numerosa de hebreos, por ejemplo los Estados Unidos y así otros países más. Sólo se origina un movimiento migratorio de hebreos cuando se les persigue cruelmente, como últimamente en Alemania o cuando se le hace la vida imposible por las restricciones de todo género que se les impone como actualmente en los países árabes, etc. Yo sé que usted y su compañero Palacios, no sienten el prejuicio racial y que sus alusiones son circunstanciales; es por lo que les dirijo la presente. Después de lo de Hitler es natural que los judíos seamos, hasta más, susceptibles que cualquier otro grupo humano que sufra de la discriminación y solicitemos de los que como ustedes que indudable- |
Archive | chc99980002630001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1