Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a úna raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—losó Martí. AÑO IX — NUM. 98 FEBRERO 1960 BENE BERITH •MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • Suscripción anual: $1.20 Precio $0¿10 el número FRAGMENTOS REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon • Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda cías e en la Administración de Correos de la Habana Iniquidad En la revista “Selecciones" de Agosto de 1959 se publicó un artículo con el título de “El trágico caso de Sudáfrica" (de David Reed, con-densado de U.S. News and World Reports) pero que en propiedad debía: intitularse “El caso trágico de los negros oprimidos por los blancos en Sudáfrica"; más aún, el comentario con el que “Selecciones" encabeza la exposición no es apropiado; es más bien parcial, porque sitúa la cuestión en “la incompatibilidad de las razas que lo pueblan" cuando la tragedia se debe solamente a la persecución que la minoría blanca ejerce, de manera inhumana contra la inmensa mayoría negra. Si allí no existiera esa persecución no habría seria incompatibilidad de razas como no la hay en los países civilizados que practican la igualdad humana y nuestra Cuba es un ejemplo magnífico. Dice así el capcioso comentario: “Informe revelador que descubre los temores, los odios, las inquietudes y la violencia que se. incuban en un país atormentaao por la incompatibilidad de las razas que lo pueblan". Lo que los negros están sufriendo allí, en su propia tierra, con la inmensa mayoría que tienen sobre los blancos (4 a 1) por las crueles leyes de segregación llevadas a todos los extremos por la minoría blanca, subleva el corazón. Son 9.600,000 negros africanos, 450,000 asiáticos y 1.450,000 mestizos que son castigados inicuamente por la minoría blanca de 3.000,000 de personas que allí hay por el sólo hecho del color de la piel, , y el mundo, que son muchos países, millones de gentes pensantes, la ONU que agrupa a los gobiernos de la tierra, con su flamante Carta y proclamaciones de los “derechos del hombre" no formulan siquiera una palabra de censura y la Unión Sudafricana pertenece y se le mantiene . en el seno de la Organización Mundial. Mientras se proclaman solemnes declaraciones de justicia e igualdad y no se hace nada por reparar las injusticias más flagrantes de este mundo, nunca encontrará su verdadero destino el hombre; jamás reinará la paz en esta tierra. He aquí algunos extractos del artículo citado: “Los 14.500,00 habitantes del país están siendo clasificados de acuerdo con el color de su piel y una vez hecho esto, el individuo y sus descendientes deberán vivir el resto de su existencia dentro de límites inflexibles" ... “Hay un sitio donde no existe la se- gregación; frente a la caja registradora. La gente de color es bien recibida cuando va de compras a los almacenes y tiendas"... (el dinero tiene allí el poder que el sentido de dignidad humana no logra). “La vida para los negros africanos se hace insoportable"... “Entre un grupo de granjeros blancos se reúne el. dinero suficiente, para construir una cárcel en la región. El gobierno se encarga de llenarla de presos negros y en, seguida, los alquila a los agricultores" (Pueden, darle el nombre que se les ocurra a esa práctica vil). “La ley castiga hasta con siete años de presidio, tanto á los blancos como a los que no lo son, si tienen relaciones sexuales con otras razas, y dispone que el varón reciba además una pena hasta de 10 azotes. Todo esto se encamina a una sola cosa, dice un alto funcionario, dándose golpecitos en el brazo desnudo: a salvar este pellejo blanco", (como si con estas criminalidades no da vergüenza ser blanco). Pero tarde o temprano algún día los oprimidos se habrán de rebelar y ojalá que no sea con funestos resultados para los blancos que allí tan ignominiosamente seco.nduqen. ¿Cuándo habrá de reinar la justicia, la comprensión humana, la bondad, que no existen de manera general entre todos los hombres; con todas las religiones que se profesan desde siglos y .que hablan de amor al prójimo; con los. ideales magníficos que se proclaman, por todas partes, en esta vida del hombre que es tan corta? Sjólo. la esperanza de un mundo mejor algún día,;/nos sostiene... . . . ..; . . : Sesión: Bené Ber'rth no celebró _ sesión en ei mes de Enero..: . - Discriminación: De “El Mundo", Nov. 4/59. Naciones Unidas. El delegado de Cuba en la Comisión Política Especial, Dr. Armando Char-diet, dijo hoy que la política racial que sigue la Unión Sudafricana ignora los postulados de que el hombre es libre y de que su seguridad personal es intangible. “Son ignorados —afirmó por un gobierno que dice ser democrático". Añadió Chardiet que la posición “humanista" del gobierno revolucionario de Cuba “nos obliga también internacionalmente a protestar de medidas discriminatorias que deshumanizan al hombre en grado extremo. Todo estado debe conceder a todos y cada uno de sus ciudadanos la potestad para participar en la vida cóns-
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 9, Núm. 98, Febrero de 1960 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1960-02 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1960-1969 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.9:97-108 (Jan-Dec 1960) |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000276 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000276 |
Digital ID | chc99980002760001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a úna raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—losó Martí. AÑO IX — NUM. 98 FEBRERO 1960 BENE BERITH •MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • Suscripción anual: $1.20 Precio $0¿10 el número FRAGMENTOS REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon • Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda cías e en la Administración de Correos de la Habana Iniquidad En la revista “Selecciones" de Agosto de 1959 se publicó un artículo con el título de “El trágico caso de Sudáfrica" (de David Reed, con-densado de U.S. News and World Reports) pero que en propiedad debía: intitularse “El caso trágico de los negros oprimidos por los blancos en Sudáfrica"; más aún, el comentario con el que “Selecciones" encabeza la exposición no es apropiado; es más bien parcial, porque sitúa la cuestión en “la incompatibilidad de las razas que lo pueblan" cuando la tragedia se debe solamente a la persecución que la minoría blanca ejerce, de manera inhumana contra la inmensa mayoría negra. Si allí no existiera esa persecución no habría seria incompatibilidad de razas como no la hay en los países civilizados que practican la igualdad humana y nuestra Cuba es un ejemplo magnífico. Dice así el capcioso comentario: “Informe revelador que descubre los temores, los odios, las inquietudes y la violencia que se. incuban en un país atormentaao por la incompatibilidad de las razas que lo pueblan". Lo que los negros están sufriendo allí, en su propia tierra, con la inmensa mayoría que tienen sobre los blancos (4 a 1) por las crueles leyes de segregación llevadas a todos los extremos por la minoría blanca, subleva el corazón. Son 9.600,000 negros africanos, 450,000 asiáticos y 1.450,000 mestizos que son castigados inicuamente por la minoría blanca de 3.000,000 de personas que allí hay por el sólo hecho del color de la piel, , y el mundo, que son muchos países, millones de gentes pensantes, la ONU que agrupa a los gobiernos de la tierra, con su flamante Carta y proclamaciones de los “derechos del hombre" no formulan siquiera una palabra de censura y la Unión Sudafricana pertenece y se le mantiene . en el seno de la Organización Mundial. Mientras se proclaman solemnes declaraciones de justicia e igualdad y no se hace nada por reparar las injusticias más flagrantes de este mundo, nunca encontrará su verdadero destino el hombre; jamás reinará la paz en esta tierra. He aquí algunos extractos del artículo citado: “Los 14.500,00 habitantes del país están siendo clasificados de acuerdo con el color de su piel y una vez hecho esto, el individuo y sus descendientes deberán vivir el resto de su existencia dentro de límites inflexibles" ... “Hay un sitio donde no existe la se- gregación; frente a la caja registradora. La gente de color es bien recibida cuando va de compras a los almacenes y tiendas"... (el dinero tiene allí el poder que el sentido de dignidad humana no logra). “La vida para los negros africanos se hace insoportable"... “Entre un grupo de granjeros blancos se reúne el. dinero suficiente, para construir una cárcel en la región. El gobierno se encarga de llenarla de presos negros y en, seguida, los alquila a los agricultores" (Pueden, darle el nombre que se les ocurra a esa práctica vil). “La ley castiga hasta con siete años de presidio, tanto á los blancos como a los que no lo son, si tienen relaciones sexuales con otras razas, y dispone que el varón reciba además una pena hasta de 10 azotes. Todo esto se encamina a una sola cosa, dice un alto funcionario, dándose golpecitos en el brazo desnudo: a salvar este pellejo blanco", (como si con estas criminalidades no da vergüenza ser blanco). Pero tarde o temprano algún día los oprimidos se habrán de rebelar y ojalá que no sea con funestos resultados para los blancos que allí tan ignominiosamente seco.nduqen. ¿Cuándo habrá de reinar la justicia, la comprensión humana, la bondad, que no existen de manera general entre todos los hombres; con todas las religiones que se profesan desde siglos y .que hablan de amor al prójimo; con los. ideales magníficos que se proclaman, por todas partes, en esta vida del hombre que es tan corta? Sjólo. la esperanza de un mundo mejor algún día,;/nos sostiene... . . . ..; . . : Sesión: Bené Ber'rth no celebró _ sesión en ei mes de Enero..: . - Discriminación: De “El Mundo", Nov. 4/59. Naciones Unidas. El delegado de Cuba en la Comisión Política Especial, Dr. Armando Char-diet, dijo hoy que la política racial que sigue la Unión Sudafricana ignora los postulados de que el hombre es libre y de que su seguridad personal es intangible. “Son ignorados —afirmó por un gobierno que dice ser democrático". Añadió Chardiet que la posición “humanista" del gobierno revolucionario de Cuba “nos obliga también internacionalmente a protestar de medidas discriminatorias que deshumanizan al hombre en grado extremo. Todo estado debe conceder a todos y cada uno de sus ciudadanos la potestad para participar en la vida cóns- |
Archive | chc99980002760001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1