Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 10 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a une raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. AGO-STO 1? AÑO IV — DE 1955 NUM. 44 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número ITH ¡TOS Talleres: Imp. BONDAR Habana No. 405 Director: Marco Pitchon © Administrador: Maximiliano Weiss REVISTA MENSUAL — Tirada: 3,000 ejemplares. — Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. RELIGION Y ESTADO En el mes de Mayo pasado se celebró una "Mesa Redonda" en una entidad masónica sobre un tema político-religioso, que es de los que apasionan; era sobre la cuestión que se estaba debatiendo ruidosamente en un país de Sur-América entre el Gobierno y la Iglesia, sobre sus relaciones mutuas. Me designaron para formar parte del panel; quise reusar porque no me gusta entrar en debate en asunto de religión en general y menos cuando es de otra religión a la mía, por cuestión de delicadeza y escrúpulo. No obstante acepté y se me ocurrió una cosa: ir a pedir la opinión de un sacerdote de esa iglesia para llevarla escrita a la reunión; siendo una de las partes en litigio, me dije, era justo, en buena lid, e interesante a la vez, que allí se escuchara la versión del clero. Pensé, desde luego, que podía tener dificultad tanto para obtener la exposición escrita de un sacerdote de la iglesia en cuestión para una reunión masónica como para que se me conceda en dicha reunión el permiso de leerla; pero conté por un lado, con el espíritu amplio y delicado de un sacerdote que yo conocía y con la firmeza del ideal de libre expresión que se proclama y existe, en la institución masónica. Conocía a un buen sacerdote que, estaba seguro, me complacería en el empeño. Recordé que en una oportunidad, el 25 de Junio de 1952, celebramos en Bené Berith "Maimónides", una Conferencia; doble (de “interfaith" como se dice en Norteamérica) que desarrollaron ese sacerdote de esa misma religión y el rabino (hoy fallecido) Benjamín B. Lowell y el tema era precisamente "Religión y Estado"; en aquella ocasión el acto resultó de* franco éxito; fué bajo la práctica de amplia tolerancia y cultura, como debe existir entre todas las religiones. Volviendo a lo de la reunión masónica logré mi empeño: obtuve el escrito del sacerdote y lo leí en el debate, lo que fué de un marcado efecto. Se rebatieron los puntos expuestos por el religioso y se llegó a la conclusión que la Religión debe estar separada del Estado, en espíritu de igualdad para todos: los credos. En resumen fué una velada magnífica. Todo el mundo tiene derecho a su propia conciencia. José Martí. Bené Berith Maimónides celebró su sesión mensual el (segundo) miércoles 13 de Julio ppdo. Asistencia: 25 miembros y 19 visitantes. Se aprobó un nuevo miembro. La Dra. Faiga Dombek de Rubinstein pronunció una conferencia sobre "Distintos aspectos de la orientación emocional en el niño" que fué amena e instructiva. La vida interior del niño, sus complejos y su conducta es un asunto al que se debe prestar atención particularmente por los padres que tienen niños de corta edad; la conferenciante, psiquiatra especializada en la materia lo trató en todos sus aspectos y contestó a las consultas que allí se le hicieron. En este mismo boletín se publica un resumen suscinto del trabajo. En relación a nuestro artículo "Tolerancia" del número de Junio 1955 de Fragmentos, recibimos del sacerdote católico Padre Testé la siguiente carta: "Acuso recibo de la Revista Mensual "Bené Berith Fragmentos", que Ud. tiene la amabilidad de enviarme*. Encuentro muy interesante cuanto leo en ella, especialmente lo que viene subrayado y le envío por este medio mis más sentidas gracias. Agradezco a Ud. cuanta propaganda pueda hacer con respecto a la Ciudad de los Niños, puesto que es obra de TODOS en Cuba, y quiero informarle que he recibido varios donativos de Logias Masónicas, así como de Damas de las mismas lo cual agradezco mucho. Que Dios derrame sus bendiciones sobre Ud. y quedo atte. S. S. en Cristo. De una carta del Sr. José Justo Martínez. Director de la Rev. "Ellas": Querido M. Pitchón: Leí con verdadero interés sus "Fragmentos" ¡Qué bien lo suyo de tolerancia! Y todo lo de la Biblia me interesa". Nuestro libro "José Martí y la Comprensión Humana": En el Suplemento de este Boletín publicamos otros cuatro Mensajes en honor a José Martí, de instituciones culturales de distintos puntos del globo: de las Universidades de Salamanca (España), de Sydney (Australia), de California, Berkeley (E.U.A.) y Católica de Lovaina (Bélgica).
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 4, Núm. 44, Agosto de 1955 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1955-08 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.4:37-48 (Jan-Dec 1955) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000222 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000222 |
Digital ID | chc99980002220001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a une raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. AGO-STO 1? AÑO IV — DE 1955 NUM. 44 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número ITH ¡TOS Talleres: Imp. BONDAR Habana No. 405 Director: Marco Pitchon © Administrador: Maximiliano Weiss REVISTA MENSUAL — Tirada: 3,000 ejemplares. — Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. RELIGION Y ESTADO En el mes de Mayo pasado se celebró una "Mesa Redonda" en una entidad masónica sobre un tema político-religioso, que es de los que apasionan; era sobre la cuestión que se estaba debatiendo ruidosamente en un país de Sur-América entre el Gobierno y la Iglesia, sobre sus relaciones mutuas. Me designaron para formar parte del panel; quise reusar porque no me gusta entrar en debate en asunto de religión en general y menos cuando es de otra religión a la mía, por cuestión de delicadeza y escrúpulo. No obstante acepté y se me ocurrió una cosa: ir a pedir la opinión de un sacerdote de esa iglesia para llevarla escrita a la reunión; siendo una de las partes en litigio, me dije, era justo, en buena lid, e interesante a la vez, que allí se escuchara la versión del clero. Pensé, desde luego, que podía tener dificultad tanto para obtener la exposición escrita de un sacerdote de la iglesia en cuestión para una reunión masónica como para que se me conceda en dicha reunión el permiso de leerla; pero conté por un lado, con el espíritu amplio y delicado de un sacerdote que yo conocía y con la firmeza del ideal de libre expresión que se proclama y existe, en la institución masónica. Conocía a un buen sacerdote que, estaba seguro, me complacería en el empeño. Recordé que en una oportunidad, el 25 de Junio de 1952, celebramos en Bené Berith "Maimónides", una Conferencia; doble (de “interfaith" como se dice en Norteamérica) que desarrollaron ese sacerdote de esa misma religión y el rabino (hoy fallecido) Benjamín B. Lowell y el tema era precisamente "Religión y Estado"; en aquella ocasión el acto resultó de* franco éxito; fué bajo la práctica de amplia tolerancia y cultura, como debe existir entre todas las religiones. Volviendo a lo de la reunión masónica logré mi empeño: obtuve el escrito del sacerdote y lo leí en el debate, lo que fué de un marcado efecto. Se rebatieron los puntos expuestos por el religioso y se llegó a la conclusión que la Religión debe estar separada del Estado, en espíritu de igualdad para todos: los credos. En resumen fué una velada magnífica. Todo el mundo tiene derecho a su propia conciencia. José Martí. Bené Berith Maimónides celebró su sesión mensual el (segundo) miércoles 13 de Julio ppdo. Asistencia: 25 miembros y 19 visitantes. Se aprobó un nuevo miembro. La Dra. Faiga Dombek de Rubinstein pronunció una conferencia sobre "Distintos aspectos de la orientación emocional en el niño" que fué amena e instructiva. La vida interior del niño, sus complejos y su conducta es un asunto al que se debe prestar atención particularmente por los padres que tienen niños de corta edad; la conferenciante, psiquiatra especializada en la materia lo trató en todos sus aspectos y contestó a las consultas que allí se le hicieron. En este mismo boletín se publica un resumen suscinto del trabajo. En relación a nuestro artículo "Tolerancia" del número de Junio 1955 de Fragmentos, recibimos del sacerdote católico Padre Testé la siguiente carta: "Acuso recibo de la Revista Mensual "Bené Berith Fragmentos", que Ud. tiene la amabilidad de enviarme*. Encuentro muy interesante cuanto leo en ella, especialmente lo que viene subrayado y le envío por este medio mis más sentidas gracias. Agradezco a Ud. cuanta propaganda pueda hacer con respecto a la Ciudad de los Niños, puesto que es obra de TODOS en Cuba, y quiero informarle que he recibido varios donativos de Logias Masónicas, así como de Damas de las mismas lo cual agradezco mucho. Que Dios derrame sus bendiciones sobre Ud. y quedo atte. S. S. en Cristo. De una carta del Sr. José Justo Martínez. Director de la Rev. "Ellas": Querido M. Pitchón: Leí con verdadero interés sus "Fragmentos" ¡Qué bien lo suyo de tolerancia! Y todo lo de la Biblia me interesa". Nuestro libro "José Martí y la Comprensión Humana": En el Suplemento de este Boletín publicamos otros cuatro Mensajes en honor a José Martí, de instituciones culturales de distintos puntos del globo: de las Universidades de Salamanca (España), de Sydney (Australia), de California, Berkeley (E.U.A.) y Católica de Lovaina (Bélgica). |
Archive | chc99980002220001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1