Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 10 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.--José Marti. OCTUBRE AÑO IV — DE 1955 NUM.. 46 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número ITH RITOS Talleres: Imp. BONDAR Habana Ño. 405 Director: Marco Pitchon e Administrador: Maximiliano Weis« REVISTA MENSUAL -— Tirada: 3,000 ejemplares. Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. mns DIOS Y LA MORAL En días pasados se encontraron dos amigos hebreos y entraron en conversación, que luego se convirtió en discusión. Como él tema es interesante helo aquí como llegó a nuestro conocimiento. Señalémoslos por las iniciales I.—(de Isaac) y M.—(de Marcos). Este último comenzó preguntando “¿Cómo está Ud?" I.—Digamos, bien, teniendo en cuenta mi edad ya pasados los 80". M.—“Y ¿qué dice la religión y el Talmud respecto a los hombres de edad avanzada?" I.—-“Pues, recomienda que el hombre se aparte ya de todas las agitaciones de la vida, de los malos pensamientos y concentre su atención en la creencia en Dios, para terminar la vida en un plano de perfecta moralidad, en un estado de placidez y de paz". M.—*“¿Acaso Ud. piensa que el hombre que no cree en Dios no puede ser moral?" I.—“Estoy plenamente convencido de ello, pues el que no cree en un Ser Supremo es materialista, está exento de espiritualidad; no se puede ser moral sin algo de espiritualidad". M.—“¿No cree Ud. que la moral es más bien solamente una cuestión de educación y de ambiente familiar?" I.—"‘Si, siempre que tenga como base la creencia en algo divi-. no". M.—“Sin embargo, grandes personalidades, intelectuales de fama, como Voltaire, fueron ateos". I.—“Si, pero Ud. no sabe cómo suelen comportarse esos hombres en su vida privada. Mire, la cuestión de la divinidad es algo eterno, que existe. Nosotros los hebreos damos a Dios principalmente un nombre que se escribe en hebreo con estas cuatro letras: H 1 ti * " (Yod), ti (E), 1 (Vav), ti (E) y que se lee Yehovah. De esa palabra se derivan estas tres otras —usando sus mismas letras— n t n que se lee Haya y significa Existió, n 1 ti (Ove—existe), fl ^ Í1 ^ (Yiye—existirá), y así, es Dios: eterno. M.—“Bueno, convencido, pero dígame: Cuando Ud. menciona a Dios y la moralidad, se refiere solamente al Dios como nosotros los hebreos lo concebimos?" L— “Oh, no, no importa como se conciba a Dios, llámese Gran Arquitecto, Naturaleza, Yehovah, Alah, la creencia en algo superior, sin particularizar, es para mi una base de moralidad, o por lo menos ayuda mucho a una vida sana. M.^-“Muy bien". Solo la moralidad de los individuos conserva el esplendor de las naciones. José Martí. Siete nombres distintos se dan en hebreo a Dios; estos son: »1 1 (se lee: Yehová) (Adonái) 5 K (El) ni 5 « (Elohá) (Elohím) ** *1 10 (Chadái) (Sevahot))}. Por ello el número siete es simbólico en la tradición hebrea. Nosotros sabemos que ésta se opone a que se pronuncie o se escriba, el nombre de Dios, fuera de los casos adecuados, pero lo hacemos en interés de la juventud, para despertar en ella inquietudes hebraicas. Bené Berith Maimónides celebró su sesión mensual el (segundo) miércoles 14 de Sept. ppdo.,Asistencia 15 miembros y 20 visitantes. Se aprobó el ingreso de un nuevo miembro. Se dió lectura a una carta circular de la Gran Logia de Distrito Bené Berith de Tel Aviv, Israel, informando que organizó un Bazar a beneficio de ancianos necesitados; se acordó enviarle un donativo. En Israel hay unas cincuenta entidades Bené Berith. Se acordó celebrar el Banquete-Almuerzo el Domingo 16 de Octubre de 1955, nombrándose una comisión al efecto. El Hno. Rabino Nissim Gambach pronunció una charla con el título de: YAMIM NO-RAIM (término que abarca las dos festividades hebreas de Rosch-Haschaná y Yom Kipur que se celebraron en esos días) y por la que se felicitó calurosamente al orador. Se formularon preguntas, especialmente por jóvenes que asistieron én buen número a la sesión, que el rabino contestó satisfactoriamente; . por momentos pareció el ambiente religioso de una Yeshiva (En este boletín se publica un resumen del trabajo). Nuestro libro “José Martí y la Comprensión Humana": Se nos pregunta ¿Cuándo, por fin, se va a publicar? No lo sabemos exactamente. Depende solamente de lo siguiente: Tenemos declaraciones de personalidades en honor a José Martí, de casi todos los países del mundo; nos falta recibir de unos cinco países del mundo libre y cuatro de detrás de la Cortina de Hierro; queremos absolutamene completar el Orbe; esperamos lograrlo; mientras, segui-
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 4, Núm. 46, Octubre de 1955 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1955-10 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.4:37-48 (Jan-Dec 1955) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000224 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000224 |
Digital ID | chc99980002240001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.--José Marti. OCTUBRE AÑO IV — DE 1955 NUM.. 46 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número ITH RITOS Talleres: Imp. BONDAR Habana Ño. 405 Director: Marco Pitchon e Administrador: Maximiliano Weis« REVISTA MENSUAL -— Tirada: 3,000 ejemplares. Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. mns DIOS Y LA MORAL En días pasados se encontraron dos amigos hebreos y entraron en conversación, que luego se convirtió en discusión. Como él tema es interesante helo aquí como llegó a nuestro conocimiento. Señalémoslos por las iniciales I.—(de Isaac) y M.—(de Marcos). Este último comenzó preguntando “¿Cómo está Ud?" I.—Digamos, bien, teniendo en cuenta mi edad ya pasados los 80". M.—“Y ¿qué dice la religión y el Talmud respecto a los hombres de edad avanzada?" I.—-“Pues, recomienda que el hombre se aparte ya de todas las agitaciones de la vida, de los malos pensamientos y concentre su atención en la creencia en Dios, para terminar la vida en un plano de perfecta moralidad, en un estado de placidez y de paz". M.—*“¿Acaso Ud. piensa que el hombre que no cree en Dios no puede ser moral?" I.—“Estoy plenamente convencido de ello, pues el que no cree en un Ser Supremo es materialista, está exento de espiritualidad; no se puede ser moral sin algo de espiritualidad". M.—“¿No cree Ud. que la moral es más bien solamente una cuestión de educación y de ambiente familiar?" I.—"‘Si, siempre que tenga como base la creencia en algo divi-. no". M.—“Sin embargo, grandes personalidades, intelectuales de fama, como Voltaire, fueron ateos". I.—“Si, pero Ud. no sabe cómo suelen comportarse esos hombres en su vida privada. Mire, la cuestión de la divinidad es algo eterno, que existe. Nosotros los hebreos damos a Dios principalmente un nombre que se escribe en hebreo con estas cuatro letras: H 1 ti * " (Yod), ti (E), 1 (Vav), ti (E) y que se lee Yehovah. De esa palabra se derivan estas tres otras —usando sus mismas letras— n t n que se lee Haya y significa Existió, n 1 ti (Ove—existe), fl ^ Í1 ^ (Yiye—existirá), y así, es Dios: eterno. M.—“Bueno, convencido, pero dígame: Cuando Ud. menciona a Dios y la moralidad, se refiere solamente al Dios como nosotros los hebreos lo concebimos?" L— “Oh, no, no importa como se conciba a Dios, llámese Gran Arquitecto, Naturaleza, Yehovah, Alah, la creencia en algo superior, sin particularizar, es para mi una base de moralidad, o por lo menos ayuda mucho a una vida sana. M.^-“Muy bien". Solo la moralidad de los individuos conserva el esplendor de las naciones. José Martí. Siete nombres distintos se dan en hebreo a Dios; estos son: »1 1 (se lee: Yehová) (Adonái) 5 K (El) ni 5 « (Elohá) (Elohím) ** *1 10 (Chadái) (Sevahot))}. Por ello el número siete es simbólico en la tradición hebrea. Nosotros sabemos que ésta se opone a que se pronuncie o se escriba, el nombre de Dios, fuera de los casos adecuados, pero lo hacemos en interés de la juventud, para despertar en ella inquietudes hebraicas. Bené Berith Maimónides celebró su sesión mensual el (segundo) miércoles 14 de Sept. ppdo.,Asistencia 15 miembros y 20 visitantes. Se aprobó el ingreso de un nuevo miembro. Se dió lectura a una carta circular de la Gran Logia de Distrito Bené Berith de Tel Aviv, Israel, informando que organizó un Bazar a beneficio de ancianos necesitados; se acordó enviarle un donativo. En Israel hay unas cincuenta entidades Bené Berith. Se acordó celebrar el Banquete-Almuerzo el Domingo 16 de Octubre de 1955, nombrándose una comisión al efecto. El Hno. Rabino Nissim Gambach pronunció una charla con el título de: YAMIM NO-RAIM (término que abarca las dos festividades hebreas de Rosch-Haschaná y Yom Kipur que se celebraron en esos días) y por la que se felicitó calurosamente al orador. Se formularon preguntas, especialmente por jóvenes que asistieron én buen número a la sesión, que el rabino contestó satisfactoriamente; . por momentos pareció el ambiente religioso de una Yeshiva (En este boletín se publica un resumen del trabajo). Nuestro libro “José Martí y la Comprensión Humana": Se nos pregunta ¿Cuándo, por fin, se va a publicar? No lo sabemos exactamente. Depende solamente de lo siguiente: Tenemos declaraciones de personalidades en honor a José Martí, de casi todos los países del mundo; nos falta recibir de unos cinco países del mundo libre y cuatro de detrás de la Cortina de Hierro; queremos absolutamene completar el Orbe; esperamos lograrlo; mientras, segui- |
Archive | chc99980002240001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1