Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 7 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. MARZO 1? DE 1955 AÑO IV — NUM. 39 “MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número “'I TOS REVISTA MENSUAL — Tirada: 3,000 ejemplares. Talleres: Imp. BONDAR Habana No. 405 Director: Marco Pitchon © Administrador: Maximiliano Weiss Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. LA BIBLIA VIAJERA DE LA LOGIA MASONICA “SILENCIO'': Como reportamos en nuestro número anterior de “Fragmentos", la Logia Bené Berith “Maimónides", en su sesión del miércoles 12 de Enero de 1955, instaló en el Ara una Biblia hebrea, de Antiguo Testamento, que recibió en obsequio, de la Logia Bené Berith “Shaar Kacdiah", de Haiía, Israel; esa Biblia, en hebreo, fué editada en 1953, en Israel, la primera desde la creación del Estado del mismo nombre. Pues bien, con motivo de la instalación de la Biblia mencionada en el Ara de Bené Berith, traje al Acto una Biblia cristiana, de Antiguo y Nuevo Testamento, en español, que se llama “Biblia Viajera" y que pertenece a la Logia masónica “Silencio". En ese Acto hice una exposición de la historia que tiene ya, y la misión que lleva esa “Biblia Viajera", y que voy a dar a conocer a continuación; trato de este tema aquí porque aunque no tiene relación directa con Bené Berith, ni sea asunto de interés propiamente hebreo, no obstante lo es, de interés por la misión que lleva esa “Biblia Viajera": un mensaje de confraternidad humana; esa Biblia llegará a ser con el tiempo, comienza a serlo ya, un documento de alto valor espiritual, artístico y universal. Pues bien, hace unos quince años, el 11 de Enero de 1940, presenté a la Logia masónica “Silencio", de la que soy miembro, una moción sugiriendo que se adquiriese una Bibla y se mpndara a viajar visitando las Logias masónicas de distintos países del Orbe; que en ella, en hojas aparte, se redactara un mensaje de faternidad masónica y de confraternidad para todos los hombres de la tierra; sugería también, que con el mensaje se trazara el itinerario que el Libro Sagrado debía seguir por todas las Grandes Logias del mundo y las instrucciones para el traslado de la Biblia de un lugar a otro; debía añadirse igualmente un número de hojas en blanco para que, en ellas, las Logias visitadas consignaran Actas de las sesiones que celebraran con la Biblia etc.; que en esa Biblia se recogieran, también firmas de Jefes de Estado y de personalidades que han rendido servicios a la humanidad. Así se hizo, adquirí una Biblia, se le añadió todo lo arriba expuesto, se le encuadernó con piel con el nombre de “Silencio", se le puso en un lindo estuche de maderas preciosas cubanas, en sus colores naturales, y se protegió el conjunto con un maletín de madera. La primera sesión de despedida con presencia de la Biblia, se celebró en la Logia “Silencio", según Acta levantada en la primera página de las adheridas en blanco a la Biblia, el 241 de Junio de 1940; se recogió en esta, la firma del entonces Presidente de Cuba Dr. Federico Laredo Brú y seguidamente el Libro Sagrado salió para México; la transportó personalmente a Ciudad Méxicq el Sr. J. Rubén y Romero, Embajador de México en la Habana (En las instrucciones e itinerario que yo redacté y tracé, contenidas en la Biblia, se recomienda que se tomen todas las precauciones para el traslado de la misma de un lugar a otro, recabando en lo posible, los buenos oficios, de Representantes diplomáticos, para usar la valija diplomática, etc.) En México la Biblia estuvo recorriendo elj país y visitó 15 Grandes Logias del territorio y que fueron en su orden las siguientes: “Valle de México", “Hidalgo", “Queretaro", “Unidad Mexicana", “Cosmos", “Benito Juárez", “Nuevo León", “El Potosí", “Tamlaulipas", “Occidental Mexicana", “Pacífico", “Campeche", “Oriental Peninsular", “Restauración" y “Chia-pas"): la estancia en México duró unos seis años (de Junio 1940 a Octubre 1946). El entonces Presidente de dicho país General Lázaro Cárdenas estampó su firma en lá Biblia. De México pasó ésta a recorrer Centro Amé rica, donde visitó cinco Grandes Logias, y que fueron, en su orden: de "Guatemala", “Cusca tlán" de El Salvador, “Honduras", “Costa Ri ca" y “Panamá"; en el recorrido de esos cince territorios se demoró unos cinco año3. (de Oct 1946 a Nov. 1951). La Biblia siguió viaje y llegé a poder de la Gran Logia de Puerto Rico (15 de Nov. de 1951); de allí pasó a la Gran Logia de la República Dominicana (7 de Junio de 1953); de esta última República, aproximadamente de acuerdo con el itinerario señalado,
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 4, Núm. 39, Marzo de 1955 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1955-03 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.4:37-48 (Jan-Dec 1955) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000217 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000217 |
Digital ID | chc99980002170001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—José Martí. MARZO 1? DE 1955 AÑO IV — NUM. 39 “MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número “'I TOS REVISTA MENSUAL — Tirada: 3,000 ejemplares. Talleres: Imp. BONDAR Habana No. 405 Director: Marco Pitchon © Administrador: Maximiliano Weiss Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana. LA BIBLIA VIAJERA DE LA LOGIA MASONICA “SILENCIO'': Como reportamos en nuestro número anterior de “Fragmentos", la Logia Bené Berith “Maimónides", en su sesión del miércoles 12 de Enero de 1955, instaló en el Ara una Biblia hebrea, de Antiguo Testamento, que recibió en obsequio, de la Logia Bené Berith “Shaar Kacdiah", de Haiía, Israel; esa Biblia, en hebreo, fué editada en 1953, en Israel, la primera desde la creación del Estado del mismo nombre. Pues bien, con motivo de la instalación de la Biblia mencionada en el Ara de Bené Berith, traje al Acto una Biblia cristiana, de Antiguo y Nuevo Testamento, en español, que se llama “Biblia Viajera" y que pertenece a la Logia masónica “Silencio". En ese Acto hice una exposición de la historia que tiene ya, y la misión que lleva esa “Biblia Viajera", y que voy a dar a conocer a continuación; trato de este tema aquí porque aunque no tiene relación directa con Bené Berith, ni sea asunto de interés propiamente hebreo, no obstante lo es, de interés por la misión que lleva esa “Biblia Viajera": un mensaje de confraternidad humana; esa Biblia llegará a ser con el tiempo, comienza a serlo ya, un documento de alto valor espiritual, artístico y universal. Pues bien, hace unos quince años, el 11 de Enero de 1940, presenté a la Logia masónica “Silencio", de la que soy miembro, una moción sugiriendo que se adquiriese una Bibla y se mpndara a viajar visitando las Logias masónicas de distintos países del Orbe; que en ella, en hojas aparte, se redactara un mensaje de faternidad masónica y de confraternidad para todos los hombres de la tierra; sugería también, que con el mensaje se trazara el itinerario que el Libro Sagrado debía seguir por todas las Grandes Logias del mundo y las instrucciones para el traslado de la Biblia de un lugar a otro; debía añadirse igualmente un número de hojas en blanco para que, en ellas, las Logias visitadas consignaran Actas de las sesiones que celebraran con la Biblia etc.; que en esa Biblia se recogieran, también firmas de Jefes de Estado y de personalidades que han rendido servicios a la humanidad. Así se hizo, adquirí una Biblia, se le añadió todo lo arriba expuesto, se le encuadernó con piel con el nombre de “Silencio", se le puso en un lindo estuche de maderas preciosas cubanas, en sus colores naturales, y se protegió el conjunto con un maletín de madera. La primera sesión de despedida con presencia de la Biblia, se celebró en la Logia “Silencio", según Acta levantada en la primera página de las adheridas en blanco a la Biblia, el 241 de Junio de 1940; se recogió en esta, la firma del entonces Presidente de Cuba Dr. Federico Laredo Brú y seguidamente el Libro Sagrado salió para México; la transportó personalmente a Ciudad Méxicq el Sr. J. Rubén y Romero, Embajador de México en la Habana (En las instrucciones e itinerario que yo redacté y tracé, contenidas en la Biblia, se recomienda que se tomen todas las precauciones para el traslado de la misma de un lugar a otro, recabando en lo posible, los buenos oficios, de Representantes diplomáticos, para usar la valija diplomática, etc.) En México la Biblia estuvo recorriendo elj país y visitó 15 Grandes Logias del territorio y que fueron en su orden las siguientes: “Valle de México", “Hidalgo", “Queretaro", “Unidad Mexicana", “Cosmos", “Benito Juárez", “Nuevo León", “El Potosí", “Tamlaulipas", “Occidental Mexicana", “Pacífico", “Campeche", “Oriental Peninsular", “Restauración" y “Chia-pas"): la estancia en México duró unos seis años (de Junio 1940 a Octubre 1946). El entonces Presidente de dicho país General Lázaro Cárdenas estampó su firma en lá Biblia. De México pasó ésta a recorrer Centro Amé rica, donde visitó cinco Grandes Logias, y que fueron, en su orden: de "Guatemala", “Cusca tlán" de El Salvador, “Honduras", “Costa Ri ca" y “Panamá"; en el recorrido de esos cince territorios se demoró unos cinco año3. (de Oct 1946 a Nov. 1951). La Biblia siguió viaje y llegé a poder de la Gran Logia de Puerto Rico (15 de Nov. de 1951); de allí pasó a la Gran Logia de la República Dominicana (7 de Junio de 1953); de esta última República, aproximadamente de acuerdo con el itinerario señalado, |
Archive | chc99980002170001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1