Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Marti* AÑO X NUM. 118 Octubre 1961 “MAIMONIDES” G y 21, Vedado Habana, Cuba BENE BERITH FRAGMENTOS Talleres; Editorial “Caballero” Calle 10 No. 358, Lawtos Teli. 9-8138 • Director: Marco Pitchon Precio; $0.10 el número Suscripción anual: $1.20 Inscripto como correspondencia de segunda REVISTA MENSU Tirada: 3,000 ejemplares A L Administrador; Rafael Gelman clase en la Administración de Correos de La Habana ¿QUE SOMOS? De sobremesa: De un libro de filosofía. Los idealistas sostienen que el espíritu ha creado la materia, es decir que Dios “espíritu puro” ha sido el creador de la materia. Los materialistas afirman, por el contrario, “que no es el espíritu o Dios quienes han creado el mundo y la materia, sino el mundo, la materia, la naturaleza son los que han creado el espíritu; el espíritu no es él mismo más que el producto superior de la materia”. Y los agnóticos se colocan en una tercera posición; “permanecen neutrales y se mantienen en una reserva científica”. El agnóstico acepta la ciencia, aspecto materialista, pero sin que quiera decir que Dios no existe. “Es un materialista, pero un materialista que no se atreve a afirmar su filosofía y que trata ante todo de no atraerse dificultades con los idealistas, de no entrar en lucha con las religiones”. Hay también los que razonan por el método metafísico; separan las cosas unas de otras y no ven ninguna relación entre ellas. Un caballo es un caballo, una vaca es una vaca, no hay relación entre ellos. “La vida es la vida, la muerte es la muerte, no hay nada de común entre la vida y la muerte, sin ver las relaciones que pueda existir entre una cosa y otra; de esta manera: un hombre que acaba de perder la vida debe ser considerado como una cosa muerta, porque es imposible que esté a la vez, vivo y muerto, puesto que la vida y la muerte se excluyen mutuamente”. Los materialistas combaten este punto de vista diciendo que: nada hay absoluto; todo está relacionado y en movimiento perpetuo; que “la vida, la de los seres vivos, sólo es posible porque hay una lucha perpetua entre las células y porque, continuamente mueren para ser reemplazadas por otras. Así la vida contiene, en ella, la muerte. La muerte no es tan total y separada de la vida como lo cree la metafísica, porque en un cadáver toda vida no ha desaparecido completamente, puesto que algunas células continúan viviendo cierto tiempo y que de ese cadáver mismo nacerán otras vidas”... En este punto, mi esposa a quien le hacía un resumen muy sucinto de la obra, en la terraza de casa, tarde en la noche, exclama: —No sigas—Pero ¿por qué? le pregunto sorprendido—. Porque luego me perturba el sueño... y allí terminó la perorata. M.P... Sábado. Hace años el conocido animador de una hora de radio, Luis Aragón, preguntó a un concursante ¿Qué día es el primero de la semana?—el lunes, contestó el interrogado—. No, rectificó Aragón, es el Domingo, porque Dios trabajó seis días y descansó el Sábado. • Sesión: Bené Berith celebró su sesión mensual el (tercer) Domingo, 17 de Setiembre de 1961. • Madre: Parte de carta de una madre a su hijo mayor en otro país: Ya ves, mi querido hijo, ¿cómo siempre se tiene algo entre manos con los hijos? Ahora a ustedes se les están terminando las tribulaciones que corresponden cuando son chiquitos, por lo menos con la mayor (ahorita empieza la otra) y ya despuntan las tribulaciones de tener hijas señoritas. Lo que no entiendo de esta nieta mía, y me deja realmente desconcertada es este cambio tan grande que ha dado en un año. Aquí, que yo recuerd0 era más niña de lo que correspondía a su edad, inocentona, ensimismada, etc., etc.; y ahora por lo que me cuentas, quiere ser más señorita de lo que corresponde a sus 13 años: con voluntad propia, con amigos y queriendo independizarse antes de tiempo (cuidado con eso). En fin, que tú y tu esposa van pasando por las distintas etapas de engrandecer y educar hijos, a la vez que ustedes se van madurando más y más junto con ellos. A nosotros, por nuestra parte nos tocará a lo mejor ir descendiendo la pendiente en el concepto de los nietos, sobre todo por vivir en un país más conservador en cuanto a usos y costumbres se refiere, además de la ley natural de la vida por el hecho de envejecer cada día un poco más. Si tenemos la dicha de volver a verlos en un futuro que espero sea cercano, ellos dirán de nosotros: “Los pobres, ¡qué atrasados están en todo!”, pero estaría por ver quién de entre ellos y nosotros estará en lo cierto. Bueno, ya llené una página con esta filosofía barata que me ha salido y eso que cuando cogí la pluma, no sabía si tenía tema suficiente para hacer una carta. • Antisemitismo. Dp Menorah 26/5/61.—El Primer Ministro de Israel Ben Gurion dijo que el proceso Eichmann mostrará “a qué puede llevar el antisemitismo. No es un individuo el que comparece en este juicio y no sólo el régimen nazi, sino el antisemitismo a través de la historia. Por muchas generaciones nos-
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 10, Núm. 118, Octubre de 1961 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1961-10 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1960-1969 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.10:109-120 (Jan-Dec 1961) |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000296 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000296 |
Digital ID | chc99980002960001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Marti* AÑO X NUM. 118 Octubre 1961 “MAIMONIDES” G y 21, Vedado Habana, Cuba BENE BERITH FRAGMENTOS Talleres; Editorial “Caballero” Calle 10 No. 358, Lawtos Teli. 9-8138 • Director: Marco Pitchon Precio; $0.10 el número Suscripción anual: $1.20 Inscripto como correspondencia de segunda REVISTA MENSU Tirada: 3,000 ejemplares A L Administrador; Rafael Gelman clase en la Administración de Correos de La Habana ¿QUE SOMOS? De sobremesa: De un libro de filosofía. Los idealistas sostienen que el espíritu ha creado la materia, es decir que Dios “espíritu puro” ha sido el creador de la materia. Los materialistas afirman, por el contrario, “que no es el espíritu o Dios quienes han creado el mundo y la materia, sino el mundo, la materia, la naturaleza son los que han creado el espíritu; el espíritu no es él mismo más que el producto superior de la materia”. Y los agnóticos se colocan en una tercera posición; “permanecen neutrales y se mantienen en una reserva científica”. El agnóstico acepta la ciencia, aspecto materialista, pero sin que quiera decir que Dios no existe. “Es un materialista, pero un materialista que no se atreve a afirmar su filosofía y que trata ante todo de no atraerse dificultades con los idealistas, de no entrar en lucha con las religiones”. Hay también los que razonan por el método metafísico; separan las cosas unas de otras y no ven ninguna relación entre ellas. Un caballo es un caballo, una vaca es una vaca, no hay relación entre ellos. “La vida es la vida, la muerte es la muerte, no hay nada de común entre la vida y la muerte, sin ver las relaciones que pueda existir entre una cosa y otra; de esta manera: un hombre que acaba de perder la vida debe ser considerado como una cosa muerta, porque es imposible que esté a la vez, vivo y muerto, puesto que la vida y la muerte se excluyen mutuamente”. Los materialistas combaten este punto de vista diciendo que: nada hay absoluto; todo está relacionado y en movimiento perpetuo; que “la vida, la de los seres vivos, sólo es posible porque hay una lucha perpetua entre las células y porque, continuamente mueren para ser reemplazadas por otras. Así la vida contiene, en ella, la muerte. La muerte no es tan total y separada de la vida como lo cree la metafísica, porque en un cadáver toda vida no ha desaparecido completamente, puesto que algunas células continúan viviendo cierto tiempo y que de ese cadáver mismo nacerán otras vidas”... En este punto, mi esposa a quien le hacía un resumen muy sucinto de la obra, en la terraza de casa, tarde en la noche, exclama: —No sigas—Pero ¿por qué? le pregunto sorprendido—. Porque luego me perturba el sueño... y allí terminó la perorata. M.P... Sábado. Hace años el conocido animador de una hora de radio, Luis Aragón, preguntó a un concursante ¿Qué día es el primero de la semana?—el lunes, contestó el interrogado—. No, rectificó Aragón, es el Domingo, porque Dios trabajó seis días y descansó el Sábado. • Sesión: Bené Berith celebró su sesión mensual el (tercer) Domingo, 17 de Setiembre de 1961. • Madre: Parte de carta de una madre a su hijo mayor en otro país: Ya ves, mi querido hijo, ¿cómo siempre se tiene algo entre manos con los hijos? Ahora a ustedes se les están terminando las tribulaciones que corresponden cuando son chiquitos, por lo menos con la mayor (ahorita empieza la otra) y ya despuntan las tribulaciones de tener hijas señoritas. Lo que no entiendo de esta nieta mía, y me deja realmente desconcertada es este cambio tan grande que ha dado en un año. Aquí, que yo recuerd0 era más niña de lo que correspondía a su edad, inocentona, ensimismada, etc., etc.; y ahora por lo que me cuentas, quiere ser más señorita de lo que corresponde a sus 13 años: con voluntad propia, con amigos y queriendo independizarse antes de tiempo (cuidado con eso). En fin, que tú y tu esposa van pasando por las distintas etapas de engrandecer y educar hijos, a la vez que ustedes se van madurando más y más junto con ellos. A nosotros, por nuestra parte nos tocará a lo mejor ir descendiendo la pendiente en el concepto de los nietos, sobre todo por vivir en un país más conservador en cuanto a usos y costumbres se refiere, además de la ley natural de la vida por el hecho de envejecer cada día un poco más. Si tenemos la dicha de volver a verlos en un futuro que espero sea cercano, ellos dirán de nosotros: “Los pobres, ¡qué atrasados están en todo!”, pero estaría por ver quién de entre ellos y nosotros estará en lo cierto. Bueno, ya llené una página con esta filosofía barata que me ha salido y eso que cuando cogí la pluma, no sabía si tenía tema suficiente para hacer una carta. • Antisemitismo. Dp Menorah 26/5/61.—El Primer Ministro de Israel Ben Gurion dijo que el proceso Eichmann mostrará “a qué puede llevar el antisemitismo. No es un individuo el que comparece en este juicio y no sólo el régimen nazi, sino el antisemitismo a través de la historia. Por muchas generaciones nos- |
Archive | chc99980002960001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1