Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Martí. AÑO XI NUM. 121 Enero de 1962 • ’ 'M AIMONIDES” G y 21, Vedado Habana. Cuba • Precio: $0.10 el número Suscripción anual: $1.20 BEflfftfeRITH FRAGMENTOS REVISTA m e n s u a l Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Editorial “Caballero'’ Calle 10 No. 358, Lawtoü Telf. 9-8138 • Director: Marco Pitchon • Administrador: Rafael Gelman Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de La Habana NOTICIAS DE ISRAEL Por Shlomo Schajar Nuestro corresponsal en Israel Artistas israelíes en gira al extranjero: Un grupo de conocidos artistas de Israel saldrán este año en gira al rededor del mundo. En el Departamento de Relaciones Culturales del Ministerio del Exterior, que ayuda a los artistas en sus proyectos se han inscrito hasta hoy: la bailarina Devora Bertonov, que parte en Abril de 1962 hacia Londres, París, Estocolmo y Zurich. El Cuarteto “Tel Aviv” se comprometió a dar conciertos en Australia y quizás también en otros países, en Julio próximo. La Orquesta Ramat-Gan, organizará conciertos, en Octubre, en ciudades europeas y la Compañía “Imbal” se prepara para una gira por la América Latina. . .Conferenciantes para la cultura hebrea en las Universidades de Francia: Hace más o menos un mes se abrieron en 5 universidades francesas, cátedras especiales de Cultura Israelí y los profesores para todas ellas serán también israelíes. Las universidades francesas que inaugurarán estos estudios, a principios del año escolar, son: Montpelier, Toulouse, Caniles. Lyon y Bordeaux. La Sorbona, de París, decidió ya iniciar su cátedra, y un profesor de la Universidad Hebrea será nombrado para llenar el cargo. La cátedra de “Tarbut Israel” fue autorizada para preparar profesores de hebreo en Francia. # Sesión: Bené Berith celebró su sesión mensual el (segundo) Domingo 10 de Diciembre 1961. m Premio: La Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y el Instituto Cubano de Arte y Cultura Cinematográfico (ICAÍC) de la República de Cuba celebró un concurso para el mejor argumento cinematográfico. El Primer Premio, de $1,000.00. fue adjudicado al argumento cinematográfico presentado entre numerosos concursantes de todo el país, por un joven de la comunidad hebrea safardi, Jaime Soriano. Sinceras felicitaciones. 13/1/62. m . . .De sobremesa: Película. Leo un anuncio de película que resalta por un marcado Maguen (Estrella de) David. El título es “El Noveno Círculo” (de Jadran Films, Zagreb, Yugoslavia). Nos miramos mi esposa y yo. Sabemos que hay que verla. Es de las que exponen las bestialidades nazis. Hay que verla, como un deber, aunque nos entristezca profundamente el corazón, como lo hemos hecho con otras películas de la misma índole. Lo consideramos como un tributo a la memoria de los millones que han sido torturados y asesinados por las hordas nazis. Un deber de pasar espiritualmente un poco por los sufrimientos de tanta gente inocente, no solo por consaguini-dad sino por simple solidaridad humana. Ya en el cine, tan pronto comienza la película, me susurra mi esposa, en un suspiro: “Sin saber aún lo que va a pasar, en el argumento, siento que se me aprieta el corazón”. — “Te creo porque a mí, me pasa igual”, le respondo. Y cuando llora nuestro corazón, es en una escena, en que se engaña a un grupo de niños judíos recluidos en un campo de concentración, para que monten en un camión cerrado diciéndoles que los devolverían en el vehículo a sus casas. Los niños montan confiados y contentos, y tras ellos se cierra la puerta del camión herméticamente. Cuando éste emprende la marcha es cuando se confirma lo que con angustia presentíamos, que era una cámara de gaz en movimiento; debajo del vehículo se ve el cilindro del terrible mortal gas “Zyklon B”. Mi señora exclama, los ojos llenos de lágrimas: “¡Pero, qué clase de alimañas eran estas. . .! La mente se resiste a creerlo”. Sin embargo, escenas así tuvieron lugar y cientos de miles de niños judíos, angelitos, fueron inmolados. No tenían entrañas estas alimañas y el mundo nada hizo; y algunos de estos chacales andan sueltos. (Baldón eterno de nuestra era de civilización). 9 Desesperanza: Estamos reducidos a buscar nuestra esperanza en nuestra propia desesperanza. La humanidad ha caído tan bajo que ya no puede remontarse.—Salvador ó* Madariaga. • Arqueología. De Eresnews. Jerusalén.—Detalles fascinantes de la vida diaria en la época de Bar Cojba, el líder de la gran rebelión judía contra los romanos en el año 135 AJ, fueron revelados en una reciente reunión que se llevó a cabo en esta capital al presentar los arqueólogos de la reciente expedición al desierto de Judea su informe al Presidente de Israel, Sr. Itzjak Ben-Zvi. El Profesor Yigal Yadin, informó acerca de los numerosos papiros que se descubrieron en la cueva
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 11, Núm. 121, Enero de 1962 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1962-01 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1960-1969 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.11:121-v.13:151/153 (Jan 1962-Jul/Sep 1964) |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000299 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000299 |
Digital ID | chc99980002990001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Martí. AÑO XI NUM. 121 Enero de 1962 • ’ 'M AIMONIDES” G y 21, Vedado Habana. Cuba • Precio: $0.10 el número Suscripción anual: $1.20 BEflfftfeRITH FRAGMENTOS REVISTA m e n s u a l Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Editorial “Caballero'’ Calle 10 No. 358, Lawtoü Telf. 9-8138 • Director: Marco Pitchon • Administrador: Rafael Gelman Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de La Habana NOTICIAS DE ISRAEL Por Shlomo Schajar Nuestro corresponsal en Israel Artistas israelíes en gira al extranjero: Un grupo de conocidos artistas de Israel saldrán este año en gira al rededor del mundo. En el Departamento de Relaciones Culturales del Ministerio del Exterior, que ayuda a los artistas en sus proyectos se han inscrito hasta hoy: la bailarina Devora Bertonov, que parte en Abril de 1962 hacia Londres, París, Estocolmo y Zurich. El Cuarteto “Tel Aviv” se comprometió a dar conciertos en Australia y quizás también en otros países, en Julio próximo. La Orquesta Ramat-Gan, organizará conciertos, en Octubre, en ciudades europeas y la Compañía “Imbal” se prepara para una gira por la América Latina. . .Conferenciantes para la cultura hebrea en las Universidades de Francia: Hace más o menos un mes se abrieron en 5 universidades francesas, cátedras especiales de Cultura Israelí y los profesores para todas ellas serán también israelíes. Las universidades francesas que inaugurarán estos estudios, a principios del año escolar, son: Montpelier, Toulouse, Caniles. Lyon y Bordeaux. La Sorbona, de París, decidió ya iniciar su cátedra, y un profesor de la Universidad Hebrea será nombrado para llenar el cargo. La cátedra de “Tarbut Israel” fue autorizada para preparar profesores de hebreo en Francia. # Sesión: Bené Berith celebró su sesión mensual el (segundo) Domingo 10 de Diciembre 1961. m Premio: La Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y el Instituto Cubano de Arte y Cultura Cinematográfico (ICAÍC) de la República de Cuba celebró un concurso para el mejor argumento cinematográfico. El Primer Premio, de $1,000.00. fue adjudicado al argumento cinematográfico presentado entre numerosos concursantes de todo el país, por un joven de la comunidad hebrea safardi, Jaime Soriano. Sinceras felicitaciones. 13/1/62. m . . .De sobremesa: Película. Leo un anuncio de película que resalta por un marcado Maguen (Estrella de) David. El título es “El Noveno Círculo” (de Jadran Films, Zagreb, Yugoslavia). Nos miramos mi esposa y yo. Sabemos que hay que verla. Es de las que exponen las bestialidades nazis. Hay que verla, como un deber, aunque nos entristezca profundamente el corazón, como lo hemos hecho con otras películas de la misma índole. Lo consideramos como un tributo a la memoria de los millones que han sido torturados y asesinados por las hordas nazis. Un deber de pasar espiritualmente un poco por los sufrimientos de tanta gente inocente, no solo por consaguini-dad sino por simple solidaridad humana. Ya en el cine, tan pronto comienza la película, me susurra mi esposa, en un suspiro: “Sin saber aún lo que va a pasar, en el argumento, siento que se me aprieta el corazón”. — “Te creo porque a mí, me pasa igual”, le respondo. Y cuando llora nuestro corazón, es en una escena, en que se engaña a un grupo de niños judíos recluidos en un campo de concentración, para que monten en un camión cerrado diciéndoles que los devolverían en el vehículo a sus casas. Los niños montan confiados y contentos, y tras ellos se cierra la puerta del camión herméticamente. Cuando éste emprende la marcha es cuando se confirma lo que con angustia presentíamos, que era una cámara de gaz en movimiento; debajo del vehículo se ve el cilindro del terrible mortal gas “Zyklon B”. Mi señora exclama, los ojos llenos de lágrimas: “¡Pero, qué clase de alimañas eran estas. . .! La mente se resiste a creerlo”. Sin embargo, escenas así tuvieron lugar y cientos de miles de niños judíos, angelitos, fueron inmolados. No tenían entrañas estas alimañas y el mundo nada hizo; y algunos de estos chacales andan sueltos. (Baldón eterno de nuestra era de civilización). 9 Desesperanza: Estamos reducidos a buscar nuestra esperanza en nuestra propia desesperanza. La humanidad ha caído tan bajo que ya no puede remontarse.—Salvador ó* Madariaga. • Arqueología. De Eresnews. Jerusalén.—Detalles fascinantes de la vida diaria en la época de Bar Cojba, el líder de la gran rebelión judía contra los romanos en el año 135 AJ, fueron revelados en una reciente reunión que se llevó a cabo en esta capital al presentar los arqueólogos de la reciente expedición al desierto de Judea su informe al Presidente de Israel, Sr. Itzjak Ben-Zvi. El Profesor Yigal Yadin, informó acerca de los numerosos papiros que se descubrieron en la cueva |
Archive | chc99980002990001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1