Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
. nc^ tiene . mngúnr,derecho* k especial pbrqirer pefteñeíca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Martí. 120 AÑO X NUM. Diciembre de 1961 “MAIMONIDES” G y 21, Vedado Habana, Cuba • Precio: $0.10 el número Suscripción anual: $1.20 RE VIS N S U A Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Editorial “Caballero” Calle 10 No. 358, Lawton Telf. 9-8138 • Director: Marco Pitchon • Administrador: Rafael Gelman Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de La Habana ... , - ■■■ ■ ' ■ -==== DIEZ AÑOS DE EXISTENCIA Con este número, FRAGMENTOS cumple diez años de existencia. Ha estado publicándose, mes tras mes, con absoluta regularidad. Los primeros tres años (1952, 1953 y 1954), se editó en mimeògrafo y luego (1955 a 1961) se publicó impreso. Una década; cuenta algo. No nos ha dado mucho trabajo, para la misión que nos hemos propuesto: informar y esclarecer sobre lo hebreo, a hebreos y gentiles. Hemos hecho este trabajo con el íntimo sentimiento de bien hacer. Y por las aprobaciones que recibimos, de tarde en tarde, parece que cumple. He aquí algunas expresiones: “Asombra por lo reducido del espacio de FRAGMENTOS la cantidad de asuntos que abarca así como la diversidad de los mismos. Puede decirse, sin temor a equivocación, que es para todos los hombres y mujeres que se interesan verdaderamente de las cosas que suceden en el mundo para tratar de trazar, señalando el justo y adecuado proceder en las mismas, a fin de acercarnos al ideal magnífico y esplendoroso de un mundo mejor, donde el hombre se sienta feliz y viva feliz. Simplemente creemos que se aprende y gana mucho con la lectura de FRAGMENTOS (Logia masónica “Minerva”, Abril 1954). Otra: “FRAGMENTOS es un aporte a nuestra cultura general”. Otra: “En FRAGMENTOS se plasman cosas bellas, de espíritu ponderado donde se abren en ellas realidades puras”. Otra: “Es un alto exponente de cultura y fraternidad universal”. Este pequeño Boletín es algo que queremos casi como una criatura y procuramos que perdure siempre embuído de la misma misión. M. P. Sesión.—Bené Berith celebró su sesión mensual el (segundo) Domingo 12 de Noviembre pasado. Testimonio en el proceso Eichmann. De “The Jerusalem Post Weekly”, 5/5/61.—Deposición del doctor León (Weliecki) Wells, aue escapó del infierno nazi. Unico superviviente de 76 miembros, de - su familia que perecieron víctimas de los asesinos nazis. Era el 30 de Junio de 1941 y tenía 16 años cuando en Lwow donde residía, fueron reunidos unos 5,000 judíos entre los cuales estaban el testigo y su padre. Los 5,000 hebreos fueron llevados en las afueras de la ciudad y se les ordenó ponerse tendido en el suelo de boca abajo, con amenaza de muerte al que siquiera levantara la cabeza. Durante la noche los guardias S.S. andaban cerca; sacaban algunos infelices del grupo, los hacían correr hasta caerse de cansancio y luego le pegaban. Por la mañana cuando se permitió a los prisioneros que se sentaran, habían unos cuantos cientos de entre ellos con la cabeza partida, saliéndoles la materia cerebral. Al resto de las víctimas se les tuvo todo un día sentados en el sol candente sin alimento ni agua. Algunos trataron de apagar la sed con su orina. La noche siguiente volvió a repetirse la trágica escena. Por la mañana, varios altos funcionarios de la S.S. se llevaron en camiones a unos 75 prisioneros del círculo y los S.S. nos pegaban hasta desfallecer. (Baldón de nuestra “era de civilización”.) Herzl. De “Information Juive”, Mayo/61. París.—Una tarja conmemorativa ha sido fijada en el Hotel Parisién de esta ciudad, en el que Teodoro Herzl, fundador del sionismo político, escribió “El Estado Judío”. Preguntas sin respuesta. De “Ecos de Israel”, Abril/Mayo/61.—A propósito del proceso Eichmann, por Shmuel Snitzer... También yo debiera cuidarme al expresar lo que atañe a la función histórica que se le atribuye a este proceso. Es verdad, ese capítulo de la historia contemporánea, que trata de los crímenes nazis para con los judíos, necesita aún ser escrito detenidamente y en forma documentada. En los grandes Congresos Internacionales que se llevaron a cabo durante la Segunda Guerra Mundial e inmediatamente después de ella, fue empañado el punto referente a los crímenes y atrocidades nazis. Quizás se hizo esto porque no les resultaba agradable a ellos, a los grandes dirigentes de la guerra, reconocer abiertamente que tales sucesos tuvieron lugar. Todo * reconocí-
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 10, Núm. 120, Diciembre de 1961 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1961-12 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1960-1969 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.10:109-120 (Jan-Dec 1961) |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000298 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000298 |
Digital ID | chc99980002980001001 |
Full Text | . nc^ tiene . mngúnr,derecho* k especial pbrqirer pefteñeíca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos. — José Martí. 120 AÑO X NUM. Diciembre de 1961 “MAIMONIDES” G y 21, Vedado Habana, Cuba • Precio: $0.10 el número Suscripción anual: $1.20 RE VIS N S U A Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Editorial “Caballero” Calle 10 No. 358, Lawton Telf. 9-8138 • Director: Marco Pitchon • Administrador: Rafael Gelman Inscripto como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de La Habana ... , - ■■■ ■ ' ■ -==== DIEZ AÑOS DE EXISTENCIA Con este número, FRAGMENTOS cumple diez años de existencia. Ha estado publicándose, mes tras mes, con absoluta regularidad. Los primeros tres años (1952, 1953 y 1954), se editó en mimeògrafo y luego (1955 a 1961) se publicó impreso. Una década; cuenta algo. No nos ha dado mucho trabajo, para la misión que nos hemos propuesto: informar y esclarecer sobre lo hebreo, a hebreos y gentiles. Hemos hecho este trabajo con el íntimo sentimiento de bien hacer. Y por las aprobaciones que recibimos, de tarde en tarde, parece que cumple. He aquí algunas expresiones: “Asombra por lo reducido del espacio de FRAGMENTOS la cantidad de asuntos que abarca así como la diversidad de los mismos. Puede decirse, sin temor a equivocación, que es para todos los hombres y mujeres que se interesan verdaderamente de las cosas que suceden en el mundo para tratar de trazar, señalando el justo y adecuado proceder en las mismas, a fin de acercarnos al ideal magnífico y esplendoroso de un mundo mejor, donde el hombre se sienta feliz y viva feliz. Simplemente creemos que se aprende y gana mucho con la lectura de FRAGMENTOS (Logia masónica “Minerva”, Abril 1954). Otra: “FRAGMENTOS es un aporte a nuestra cultura general”. Otra: “En FRAGMENTOS se plasman cosas bellas, de espíritu ponderado donde se abren en ellas realidades puras”. Otra: “Es un alto exponente de cultura y fraternidad universal”. Este pequeño Boletín es algo que queremos casi como una criatura y procuramos que perdure siempre embuído de la misma misión. M. P. Sesión.—Bené Berith celebró su sesión mensual el (segundo) Domingo 12 de Noviembre pasado. Testimonio en el proceso Eichmann. De “The Jerusalem Post Weekly”, 5/5/61.—Deposición del doctor León (Weliecki) Wells, aue escapó del infierno nazi. Unico superviviente de 76 miembros, de - su familia que perecieron víctimas de los asesinos nazis. Era el 30 de Junio de 1941 y tenía 16 años cuando en Lwow donde residía, fueron reunidos unos 5,000 judíos entre los cuales estaban el testigo y su padre. Los 5,000 hebreos fueron llevados en las afueras de la ciudad y se les ordenó ponerse tendido en el suelo de boca abajo, con amenaza de muerte al que siquiera levantara la cabeza. Durante la noche los guardias S.S. andaban cerca; sacaban algunos infelices del grupo, los hacían correr hasta caerse de cansancio y luego le pegaban. Por la mañana cuando se permitió a los prisioneros que se sentaran, habían unos cuantos cientos de entre ellos con la cabeza partida, saliéndoles la materia cerebral. Al resto de las víctimas se les tuvo todo un día sentados en el sol candente sin alimento ni agua. Algunos trataron de apagar la sed con su orina. La noche siguiente volvió a repetirse la trágica escena. Por la mañana, varios altos funcionarios de la S.S. se llevaron en camiones a unos 75 prisioneros del círculo y los S.S. nos pegaban hasta desfallecer. (Baldón de nuestra “era de civilización”.) Herzl. De “Information Juive”, Mayo/61. París.—Una tarja conmemorativa ha sido fijada en el Hotel Parisién de esta ciudad, en el que Teodoro Herzl, fundador del sionismo político, escribió “El Estado Judío”. Preguntas sin respuesta. De “Ecos de Israel”, Abril/Mayo/61.—A propósito del proceso Eichmann, por Shmuel Snitzer... También yo debiera cuidarme al expresar lo que atañe a la función histórica que se le atribuye a este proceso. Es verdad, ese capítulo de la historia contemporánea, que trata de los crímenes nazis para con los judíos, necesita aún ser escrito detenidamente y en forma documentada. En los grandes Congresos Internacionales que se llevaron a cabo durante la Segunda Guerra Mundial e inmediatamente después de ella, fue empañado el punto referente a los crímenes y atrocidades nazis. Quizás se hizo esto porque no les resultaba agradable a ellos, a los grandes dirigentes de la guerra, reconocer abiertamente que tales sucesos tuvieron lugar. Todo * reconocí- |
Archive | chc99980002980001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1