Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 8 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—losé Martí. JUNIO DE 1957 AÑO VI NUM. 66 4 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • ¡1 Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon • Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número ai Administrador: Maximiliano Weiss REVISTA MENSUAL — Tirada: 3,000 ejemplares. Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana Nuestro libro: "José Martí y la Comprensión Humana" Entregamos el material el 4 de Diciembre, 1956, prometiéndosenos que estaría impreso en un mes y medio. El atraso fué muy grande por el cúmulo de trabajo en la imprenta. Aunque en definitiva lo marcamos con la fecha del 24 de Febrero 1957, que es cuando estuvo impreso, solamente el 27 de Abril, 1957, es cuando se terminó el libro por completo y comenzamos su distribución. He aquí algunos datos sobre el contenido del libro, en orden cronológico: Una nota dedicatoria: "Conmemoración del Centenario del Natalicio de José Martí, por la institución hebrea Bené Berith Maimónides de la Habana, Cuba". La falsa portada: "José Martí y la Comprensión Humana, 1853-1953, Habana, Cuba, Marco Pitchón". Nota en tres idiomas (español, inglés y francés): "Este libro está fuera de Comercio, es un homenaje al Apóstol José Martí". Una dedicatoria: "Mi más cariñosa gratitud a mi esposa, por su valiosísima cooperación en todo el proceso de este libro". Bandera y mapa de Cuba. Retrato (de 1892) y firma de José Martí. El siguiente pensamiento de Martí redactado en 41 idiomas diferentes: "El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre v ya se dicen todos los derechos". Introducción: "La Fama postuma de José Martí", por el Dr. Fernando Ortiz. Lo siguiente: "Homenaje al Apóstol José Martí" por Marco Pitchón como presidente de Bené Berith Maimónides, en tres idiomas (español, inglés y francés). Mapa del mundo; en éste como en otros mapas del libro se señalan los lugares desde los cuales se recibieron los testimonios en honor a José Martí. Mensaje del Presidente de la República de Cuba, Mayor Gral. Fulgencio Batista y Zaldívar. Lista de los (83) países desde los cuales se recibieron los mensajes en honor de Martí y una lista de los (204) autores de los mismos (27 Jefes de Estado, 7 Ministros, 5 parlamentarios, 14 ejecutivos Municipales, 4 Magistrados, 58 Rectores de Universidades, 39 sacerdotes de diversas religiones: católico, Ortodoxo-griego, protestante, Copto, Musulmán, budista, caodaísta, hebreo, 18 instituciones, 11 personalidades políticas, 7 literatos, 5 científicos, 8 periodistas). Mapas del Norte, Centro y Sur América. Mensajes de dicho continente. Mapa de Europa y Mensajes de esa área, Mapa de Africa y mensajes de ese continente, Mapas d-e, Asia y Mediano y Cercano Oriente y sus Mensajes. Mapa de Oceania y sus mensajes. Las declaraciones están redactadas en 39 idiomas diferentes. Unos 700 pensamientos clasificados de José Martí, en castellano, unos cien pensamientos en inglés y unos cien en francés. La casa donde nació José Martí. Mausoleo de José Martí. Luego, separado por una cartulina como un apéndice, lo siguiente: una portada con banderas cubana y hebrea, y la Meno-rah, con el título de: "Lo hebreo en el pensa-mien de Martí", siguiendo, escritos del Apóstol Martí referente a los hebreos; su expediente académico en la Universidad de Zaragoza, con la clasificación de "Lengua hebrea-notable"; unas palabras hebreas de un apunte suyo. Su retrato del año 1872. Por último, en relación a la ayuda de hebreos a las luchas emancipadoras de Cuba, con testimonios relacionados con el Apóstol Martí, se reunió el resultado de nuestras investigaciones históricas que hemos venido realizando desde hace unos años. Figuran: exposición' sobre Juan Elis (1832), el Comandante Luis Schlesinger ( 1851). Horatio S. Rubens (1895-1898); Declaraciones de: Coronel Fernando Figueredo Socarras, Rev. Manuel Deulofeu (su libro La Emigración). Sres. Luis F. Falbello, José Ramón Húguez Chacón. En la última página, se consigna que "Queda autorizada su reproducción, con fines no comerciales". El libro contiene 374 páginas impresas en papel cromo, tamaño "10 x 6%' y está encuadernado con una cubierta de pergaminoide; ésta está impresa con el título en oro fino. Se hicieron unos 3000 ejemplares. Se está distribuyendo en Cuba y remitiendo a todos los países del Orbe, principalmente a Centros Culturales, Bibliotecas, universidades, etc. Es el resultado de 4 años de labor continuada. Dirijimos 2500 cartas individuales a todos los rincones, y a distintas esferas sociales, de la tierra. Nos sentimos plenamente satisfechos. El resultado respondió satisfactoriamente al ideal que nos hemos propuesto, de tratar de unlversalizar al Apóstol José Martí. Los libros consuelan, calman, preparan, enriquecen y redimen.—J. Marti. Sesión: Bené Berith celebró su sesión anual de elecciones el (segundo) miércoles 8 de Mayo ppdo. Asistencia 24 Miembros y 4 Visitantes. Se dedicaron breves minutos de meditación en memoria del Hno. Dr. Stein de la Logia Bené Berith Hilleel, de Amsterdam, Holanda, que aparece en el Boletín de la Gran
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 6, Núm. 66, Junio de 1957 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1957-06 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1950-1959 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.6:61-72 (Jan-Dec 1957) + suppl. |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000244 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000244 |
Digital ID | chc99980002440001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra: dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—losé Martí. JUNIO DE 1957 AÑO VI NUM. 66 4 "MAIMONIDES" G y 21, Vedado Habana, Cuba • ¡1 Talleres: Imp. BONDAR Obrapía Núm. 362 Director: Marco Pitchon • Suscripción anual: $1.20 Precio: $0.10 el número ai Administrador: Maximiliano Weiss REVISTA MENSUAL — Tirada: 3,000 ejemplares. Inscripta como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Habana Nuestro libro: "José Martí y la Comprensión Humana" Entregamos el material el 4 de Diciembre, 1956, prometiéndosenos que estaría impreso en un mes y medio. El atraso fué muy grande por el cúmulo de trabajo en la imprenta. Aunque en definitiva lo marcamos con la fecha del 24 de Febrero 1957, que es cuando estuvo impreso, solamente el 27 de Abril, 1957, es cuando se terminó el libro por completo y comenzamos su distribución. He aquí algunos datos sobre el contenido del libro, en orden cronológico: Una nota dedicatoria: "Conmemoración del Centenario del Natalicio de José Martí, por la institución hebrea Bené Berith Maimónides de la Habana, Cuba". La falsa portada: "José Martí y la Comprensión Humana, 1853-1953, Habana, Cuba, Marco Pitchón". Nota en tres idiomas (español, inglés y francés): "Este libro está fuera de Comercio, es un homenaje al Apóstol José Martí". Una dedicatoria: "Mi más cariñosa gratitud a mi esposa, por su valiosísima cooperación en todo el proceso de este libro". Bandera y mapa de Cuba. Retrato (de 1892) y firma de José Martí. El siguiente pensamiento de Martí redactado en 41 idiomas diferentes: "El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre v ya se dicen todos los derechos". Introducción: "La Fama postuma de José Martí", por el Dr. Fernando Ortiz. Lo siguiente: "Homenaje al Apóstol José Martí" por Marco Pitchón como presidente de Bené Berith Maimónides, en tres idiomas (español, inglés y francés). Mapa del mundo; en éste como en otros mapas del libro se señalan los lugares desde los cuales se recibieron los testimonios en honor a José Martí. Mensaje del Presidente de la República de Cuba, Mayor Gral. Fulgencio Batista y Zaldívar. Lista de los (83) países desde los cuales se recibieron los mensajes en honor de Martí y una lista de los (204) autores de los mismos (27 Jefes de Estado, 7 Ministros, 5 parlamentarios, 14 ejecutivos Municipales, 4 Magistrados, 58 Rectores de Universidades, 39 sacerdotes de diversas religiones: católico, Ortodoxo-griego, protestante, Copto, Musulmán, budista, caodaísta, hebreo, 18 instituciones, 11 personalidades políticas, 7 literatos, 5 científicos, 8 periodistas). Mapas del Norte, Centro y Sur América. Mensajes de dicho continente. Mapa de Europa y Mensajes de esa área, Mapa de Africa y mensajes de ese continente, Mapas d-e, Asia y Mediano y Cercano Oriente y sus Mensajes. Mapa de Oceania y sus mensajes. Las declaraciones están redactadas en 39 idiomas diferentes. Unos 700 pensamientos clasificados de José Martí, en castellano, unos cien pensamientos en inglés y unos cien en francés. La casa donde nació José Martí. Mausoleo de José Martí. Luego, separado por una cartulina como un apéndice, lo siguiente: una portada con banderas cubana y hebrea, y la Meno-rah, con el título de: "Lo hebreo en el pensa-mien de Martí", siguiendo, escritos del Apóstol Martí referente a los hebreos; su expediente académico en la Universidad de Zaragoza, con la clasificación de "Lengua hebrea-notable"; unas palabras hebreas de un apunte suyo. Su retrato del año 1872. Por último, en relación a la ayuda de hebreos a las luchas emancipadoras de Cuba, con testimonios relacionados con el Apóstol Martí, se reunió el resultado de nuestras investigaciones históricas que hemos venido realizando desde hace unos años. Figuran: exposición' sobre Juan Elis (1832), el Comandante Luis Schlesinger ( 1851). Horatio S. Rubens (1895-1898); Declaraciones de: Coronel Fernando Figueredo Socarras, Rev. Manuel Deulofeu (su libro La Emigración). Sres. Luis F. Falbello, José Ramón Húguez Chacón. En la última página, se consigna que "Queda autorizada su reproducción, con fines no comerciales". El libro contiene 374 páginas impresas en papel cromo, tamaño "10 x 6%' y está encuadernado con una cubierta de pergaminoide; ésta está impresa con el título en oro fino. Se hicieron unos 3000 ejemplares. Se está distribuyendo en Cuba y remitiendo a todos los países del Orbe, principalmente a Centros Culturales, Bibliotecas, universidades, etc. Es el resultado de 4 años de labor continuada. Dirijimos 2500 cartas individuales a todos los rincones, y a distintas esferas sociales, de la tierra. Nos sentimos plenamente satisfechos. El resultado respondió satisfactoriamente al ideal que nos hemos propuesto, de tratar de unlversalizar al Apóstol José Martí. Los libros consuelan, calman, preparan, enriquecen y redimen.—J. Marti. Sesión: Bené Berith celebró su sesión anual de elecciones el (segundo) miércoles 8 de Mayo ppdo. Asistencia 24 Miembros y 4 Visitantes. Se dedicaron breves minutos de meditación en memoria del Hno. Dr. Stein de la Logia Bené Berith Hilleel, de Amsterdam, Holanda, que aparece en el Boletín de la Gran |
Archive | chc99980002440001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1