Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 4 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—fosé Martí. AÑO IX — NUM. 99 MARZO 1960 BENE BERITH "MAIMONIDES” G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio $0.10 el número REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Imp. BONDAR Obvapía Núm, 362 Director: Marco Pitchon • . Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda cías e en la Administración dé Correos de la Habana Antisemitismo Un amigo me preguntaba en días pasados sobre los brotes de neonazismo reflejados en distintas partes del mundo ¿qué pasa otra vez con los judíos? —Nada, hijo, que nos quieren mandar otra vez a las cámaras de gas, porque el antisemitismo en nuestra era significa eso: cámara de gas. La persecución arranca desde y por la Biblia, en ocasión de haber dado un Dios al mundo, cruzadas, inquisición, pogroms y cámaras de gas y nosotros persistimos en ser judíos. Ahora, cuando logren exterminarnos a todos... ¿se amarán luego unos a los otros? (M.P.) Sesión: Bené Berith celebró, su sesión mensual el (segundo) miércoles 10 de Febrero, 1960. El Dr. Jacobo Albo Maya, pronunció una conferencia término de una serie, con el título de "La Circuncisión” vista desde distintos puntos de vista: histórico, médico y religioso. Fue muy interesante e instructiva. Preceptos religiosos: Por S. Cahen. París, 1848. Segunda Sección.. Tercera Lección. De los deberes hacia la patria. —¿Qué entiende usted por la palabra patria? —Yo entiendo por patria el país donde el hombre ha nacido y crecido, o en el cual vive bajo la garantía de las leyes que aseguran- a todos los habitantes la posesión pacifica de sus propiedades, el ejercicio de sus derechos y el disfrute del producto de su trabajo.—-¿Cuáles son nuestros deberes para con la patria? —Tenemos el deber de obedecer las leyes del país, ser fieles al jefe del Estado, dar preferencia a los intereses de la patria por encima de nuestros intereses personales, y contribuir por todos los medios a la paz y a la prosperidad de la patria. —Cuando un israelita es llamado al servicio militar, ¿tiene la obligación de cumplir con todas las prescripciones religiosas? —No; todo israelita que esté en servicio militar está dispensado de los deberes religiosos, cuya observancia no podría ser conciliada con el servicio militar. Neonazismo: De "El Mundo”. Feb. 6/60, por Drew Pearson. Poco después de la guerra, algunos de los más altos funcionarios del gobierno de ios Estados Unidos, comenzaron a alentar la reinstalación de los nazis en posiciones de poderío o influencia germana. Lo mismo hicieron ciertos hombres de negocios americanos que habían ayudado a financiar a Alemania antes de la guerra y querían levantarla de nuevo. Se apresuraron a obtener el trabajo de hombres de negocios alemanes quienes podrían ayudarles a invertir y hasta comenzaron a criticar el juicio de criminales de guerra nazis responsables de los campos de esclavitud y el asesinato de unos 6.000,000 de judíos. En vista de este ejemplo, dado por americanos altamente situados, no se puede culpar a los maestros alemanes por estar enseñando la historia de Hitler. Tampoco se puede echar la culpa a los jóvenes alemanes que hoy en día embarran las paredes con cruces gamadas. Israel: De BBNJM Feb./60: Como resultado de las recientes elecciones, el nuevo gabinete israelí, está integrado por los mismos cinco partidos que formaban el anterior gobierno: Mapaí, Progresivo, Nacional religioso, Mapam y Achdut Avódah. Los Macabeos: De “Moledet. Dic. 1959. Un palacio real. El rey Antiocus está sentado en su trono, rodeado por sus cortesanos y sus nobles. Delante de su ídolo Zeus, un adolescente, un niño casi, se mantiene erguido, haciéndole frente. Sus seis hermanos ya habían sido muertos porque se rehusaron a hincar sus rodillas ante el ídolo. Y ahora llegó el turno al menor de los hermanos. El tirano está dispuesto a acordar una concesión. Dejará caer su anillo a los pies del ídolo y ordenará al niño recogerlo. De ese modo los asistentes creerán que se ha prosternado ante Zeus. Antiocus, el poderoso monarca, el rey de los reyes, está dispuesto a acordar sus concesiones, pero el débil adolescente judío no las acepta: “No, rey temido, yo no haré según tu voluntad, yo no seré un ejeim pío de traición ante mi Dios, ni ante mi pueblo”. Y así pereció. Su cuerpo fue consumado, pero su gran espíritu heroico jamás ha dejado este mundo. Vive aún hoy entre nosotros. M. Ussish-kin. La Cooperativa israelí: De Ecos de Isr. Mayo 59. El Kibutz (la cooperativa) abarca, económicamente, aspectos múltiples: producción agrícola, industrial, artesanía, educación, ele.. Exige de sus integrantes íc realización de trabajos fáciles y agradables como pesados y rutinarios.
Object Description
Title | Fragmentos: revista mensual, Año 9, Núm. 99, Marzo de 1960 |
Variant Title | Fragmentos |
Note | Caption title |
Subject |
Jews -- Cuba -- Periodicals Cuba -- 20th century -- Periodicals Cuba -- Social life and customs -- Periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Maimonides |
Publication Date | 1960-03 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1960-1969 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | F1789.J4 F73 v.9:97-108 (Jan-Dec 1960) |
OCLC No. | 782121669 |
Rights | This material is protected by copyright. Copyright is held by the creator. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc9998000277 |
Type | Text |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000277 |
Digital ID | chc99980002770001001 |
Full Text | El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza u otra; dígase hombre y ya se dicen todos los derechos.—fosé Martí. AÑO IX — NUM. 99 MARZO 1960 BENE BERITH "MAIMONIDES” G y 21, Vedado Habana, Cuba Suscripción anual: $1.20 Precio $0.10 el número REVISTA MENSUAL—Tirada: 3,000 ejemplares Talleres: Imp. BONDAR Obvapía Núm, 362 Director: Marco Pitchon • . Administrador: Maximiliano Weiss Inscripto como correspondencia de segunda cías e en la Administración dé Correos de la Habana Antisemitismo Un amigo me preguntaba en días pasados sobre los brotes de neonazismo reflejados en distintas partes del mundo ¿qué pasa otra vez con los judíos? —Nada, hijo, que nos quieren mandar otra vez a las cámaras de gas, porque el antisemitismo en nuestra era significa eso: cámara de gas. La persecución arranca desde y por la Biblia, en ocasión de haber dado un Dios al mundo, cruzadas, inquisición, pogroms y cámaras de gas y nosotros persistimos en ser judíos. Ahora, cuando logren exterminarnos a todos... ¿se amarán luego unos a los otros? (M.P.) Sesión: Bené Berith celebró, su sesión mensual el (segundo) miércoles 10 de Febrero, 1960. El Dr. Jacobo Albo Maya, pronunció una conferencia término de una serie, con el título de "La Circuncisión” vista desde distintos puntos de vista: histórico, médico y religioso. Fue muy interesante e instructiva. Preceptos religiosos: Por S. Cahen. París, 1848. Segunda Sección.. Tercera Lección. De los deberes hacia la patria. —¿Qué entiende usted por la palabra patria? —Yo entiendo por patria el país donde el hombre ha nacido y crecido, o en el cual vive bajo la garantía de las leyes que aseguran- a todos los habitantes la posesión pacifica de sus propiedades, el ejercicio de sus derechos y el disfrute del producto de su trabajo.—-¿Cuáles son nuestros deberes para con la patria? —Tenemos el deber de obedecer las leyes del país, ser fieles al jefe del Estado, dar preferencia a los intereses de la patria por encima de nuestros intereses personales, y contribuir por todos los medios a la paz y a la prosperidad de la patria. —Cuando un israelita es llamado al servicio militar, ¿tiene la obligación de cumplir con todas las prescripciones religiosas? —No; todo israelita que esté en servicio militar está dispensado de los deberes religiosos, cuya observancia no podría ser conciliada con el servicio militar. Neonazismo: De "El Mundo”. Feb. 6/60, por Drew Pearson. Poco después de la guerra, algunos de los más altos funcionarios del gobierno de ios Estados Unidos, comenzaron a alentar la reinstalación de los nazis en posiciones de poderío o influencia germana. Lo mismo hicieron ciertos hombres de negocios americanos que habían ayudado a financiar a Alemania antes de la guerra y querían levantarla de nuevo. Se apresuraron a obtener el trabajo de hombres de negocios alemanes quienes podrían ayudarles a invertir y hasta comenzaron a criticar el juicio de criminales de guerra nazis responsables de los campos de esclavitud y el asesinato de unos 6.000,000 de judíos. En vista de este ejemplo, dado por americanos altamente situados, no se puede culpar a los maestros alemanes por estar enseñando la historia de Hitler. Tampoco se puede echar la culpa a los jóvenes alemanes que hoy en día embarran las paredes con cruces gamadas. Israel: De BBNJM Feb./60: Como resultado de las recientes elecciones, el nuevo gabinete israelí, está integrado por los mismos cinco partidos que formaban el anterior gobierno: Mapaí, Progresivo, Nacional religioso, Mapam y Achdut Avódah. Los Macabeos: De “Moledet. Dic. 1959. Un palacio real. El rey Antiocus está sentado en su trono, rodeado por sus cortesanos y sus nobles. Delante de su ídolo Zeus, un adolescente, un niño casi, se mantiene erguido, haciéndole frente. Sus seis hermanos ya habían sido muertos porque se rehusaron a hincar sus rodillas ante el ídolo. Y ahora llegó el turno al menor de los hermanos. El tirano está dispuesto a acordar una concesión. Dejará caer su anillo a los pies del ídolo y ordenará al niño recogerlo. De ese modo los asistentes creerán que se ha prosternado ante Zeus. Antiocus, el poderoso monarca, el rey de los reyes, está dispuesto a acordar sus concesiones, pero el débil adolescente judío no las acepta: “No, rey temido, yo no haré según tu voluntad, yo no seré un ejeim pío de traición ante mi Dios, ni ante mi pueblo”. Y así pereció. Su cuerpo fue consumado, pero su gran espíritu heroico jamás ha dejado este mundo. Vive aún hoy entre nosotros. M. Ussish-kin. La Cooperativa israelí: De Ecos de Isr. Mayo 59. El Kibutz (la cooperativa) abarca, económicamente, aspectos múltiples: producción agrícola, industrial, artesanía, educación, ele.. Exige de sus integrantes íc realización de trabajos fáciles y agradables como pesados y rutinarios. |
Archive | chc99980002770001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1