Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 16 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
Època 3? Habana, Agosto 15 ______________9 * O- &\i«'OSO «MCí/c^ CORRESPONDENCIA ENTRE V LITE^ATO^, AME|fiANIgTA& AKIldOA^, FILATELISTAS, \ \ Director, Bi. M. PEREZ■ BEATO.-----------------------A. a.rrrinis'tra.a.or, 3»£. Xj A-Z-¿ViaO LA CORRESPONDENCIA AL —^ "SUMARIO Preguntas.—5. El cuadro de loa feos.—6 Pensamientos.—Curiosidades. — Inscripciones cubanas—Los Tamayos de Bay amo. La criminalidad en Cuba.—Apuntes para la historia del teatro en Cuba.—Sección Filatélica.—Colección de papel sellado habilitado.—Cuba 1898-1899.— Mas sobre los habilitados de Puorto Príncipe —Datos sobre los sellos de las Antillas españolas. — Variedadés. — Movimiento biblio -gráfico.—Nuestros grabados.—Lápida sepulcral de Mateo de Cárdenas.—Casa mis chica de la Habana.—Habilitación de papel sellado.—Sellos habilitados de Puerto Príncipe. PREGUNTAS 5o El cuadro de los feos.—Don Tomás del Rey, que vivía á principios de este siglo tuvo la humorada de mandar pintar á D. Vicente Escobar un cuadro que tituló de tos feos. Figuraban en él dos tocadores de guitarra y dos cantadores. Eran los primeros el curro Tinoso y un negro muñidor y los segundos, el chino Melchor Páticas, esclavo', del Conde Barreto y el viejo Vigario, conocido por el ciego de San Rafael. Era tal la fealdad de los personajes en el cuadro contenidos, que fue celebrada la ocurrencia por toda la Habana y dió origen á_la costumbre de aludir al cuadro cada vez que director, empedrado 64 se veía á una persona de fealdad notable diciendo: este es de la cría del Rey y se escapó del euadro. Hasta hace algunos años conservaba esta pintura el Br. D. Agustín Fernandez, pariente de la familia de Rey. ¿Sabe algún curioso donde se encuentra actualmente? M. P. B. 60 Pensamientos.—Enlaantepor tada de un libro curioso que trata de antigüedad, historia etc., encontramos sin fírmalos pensamientosqueaquí transcribimos. ¿Habrá algún amable curioso que tenga la bondad de decirnos quien es el autor de ellos? «Es necesario á la vida humana el re-I »cuerdo, * como la esperanza. Si no se I »deslizara entre estas dos riberas, sería | »imposible la vida, porque lo presente es »siempre muy triste. Por la historia di-»latamosel breve minuto de nuestra existencia hasta convertirla en una eterni-»dad. En la fragua de la historia el »tiempo se entiende con extraña elastici-«dad, como el pedazo de hierro candente »bajo el martillo de los [ciclopes. Las pi-»rámides en el desierto son grandiosas »no tanto por sus colosales dimensiones, »como por guardar á sus pies enterrado
Object Description
Title | El curioso americano, Época 3, Núm. 2, Agosto de 1899 |
Variant Title | El curioso americano. Correspondencia entre literatos, americanistas, anticuarios, filatelistas, & & y revista de todo genero de noticias interesantes |
Creator | Pérez Beato, Manuel |
Subject | Cuban periodicals |
Genre | Periodicals |
Publisher | Imprenta "La Prensa" de Ricardo M. Dávila |
Publication Date | 1899-08 |
Publication Place | Havana (Cuba) |
Coverage Temporal | 1890-1898 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | AP63 .C85 no.1 (Prospecto) (Dec 1 1892); a.1:2-14 (Dec 15 1892-Jul 1893); a.2:1-4 (Oct 1894-Jan 1895); ep.3:no.2-6 (Aug 15-Dec 1900); ep.3:no.7-12 (Jan-Oct 1900); ep.3-a.2:1-5 (Jan-May 1901) |
OCLC No. | 8754038 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000384 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000384 |
Digital ID | chc99980003840001001 |
Full Text | Època 3? Habana, Agosto 15 ______________9 * O- &\i«'OSO «MCí/c^ CORRESPONDENCIA ENTRE V LITE^ATO^, AME|fiANIgTA& AKIldOA^, FILATELISTAS, \ \ Director, Bi. M. PEREZ■ BEATO.-----------------------A. a.rrrinis'tra.a.or, 3»£. Xj A-Z-¿ViaO LA CORRESPONDENCIA AL —^ "SUMARIO Preguntas.—5. El cuadro de loa feos.—6 Pensamientos.—Curiosidades. — Inscripciones cubanas—Los Tamayos de Bay amo. La criminalidad en Cuba.—Apuntes para la historia del teatro en Cuba.—Sección Filatélica.—Colección de papel sellado habilitado.—Cuba 1898-1899.— Mas sobre los habilitados de Puorto Príncipe —Datos sobre los sellos de las Antillas españolas. — Variedadés. — Movimiento biblio -gráfico.—Nuestros grabados.—Lápida sepulcral de Mateo de Cárdenas.—Casa mis chica de la Habana.—Habilitación de papel sellado.—Sellos habilitados de Puerto Príncipe. PREGUNTAS 5o El cuadro de los feos.—Don Tomás del Rey, que vivía á principios de este siglo tuvo la humorada de mandar pintar á D. Vicente Escobar un cuadro que tituló de tos feos. Figuraban en él dos tocadores de guitarra y dos cantadores. Eran los primeros el curro Tinoso y un negro muñidor y los segundos, el chino Melchor Páticas, esclavo', del Conde Barreto y el viejo Vigario, conocido por el ciego de San Rafael. Era tal la fealdad de los personajes en el cuadro contenidos, que fue celebrada la ocurrencia por toda la Habana y dió origen á_la costumbre de aludir al cuadro cada vez que director, empedrado 64 se veía á una persona de fealdad notable diciendo: este es de la cría del Rey y se escapó del euadro. Hasta hace algunos años conservaba esta pintura el Br. D. Agustín Fernandez, pariente de la familia de Rey. ¿Sabe algún curioso donde se encuentra actualmente? M. P. B. 60 Pensamientos.—Enlaantepor tada de un libro curioso que trata de antigüedad, historia etc., encontramos sin fírmalos pensamientosqueaquí transcribimos. ¿Habrá algún amable curioso que tenga la bondad de decirnos quien es el autor de ellos? «Es necesario á la vida humana el re-I »cuerdo, * como la esperanza. Si no se I »deslizara entre estas dos riberas, sería | »imposible la vida, porque lo presente es »siempre muy triste. Por la historia di-»latamosel breve minuto de nuestra existencia hasta convertirla en una eterni-»dad. En la fragua de la historia el »tiempo se entiende con extraña elastici-«dad, como el pedazo de hierro candente »bajo el martillo de los [ciclopes. Las pi-»rámides en el desierto son grandiosas »no tanto por sus colosales dimensiones, »como por guardar á sus pies enterrado |
Archive | chc99980003840001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1