Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 18 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
EXEQUIAS DE D- ALFONSO XII. LLEGADA DEL GORTEJO FÚNEBRE A SAN ANTONIO DE LA FLORIDA administración CONSEJO DE CIENTO, 259, Barcelona (España) SUMARIO: TEXTO: Nuestros propósitos, por La Empresa.—Al amanecer, poesía por ‘D. José Agustín Quintero.— Floricultura cubana, por M. Jules Lachaume. —El gato pensador, por D. Felipe Poey.— La pensativa, poesía por T). Rafael AL* de Mendive.—D. José Antonio Echeverría.—La Exposición LJniversal de Barcelona de 1887.— Explicación de los grabados.—Luz en la sombra,idilio porD. Pablo Hernández.—Desamor, poesía por D. Hilario C. Brito.—Adiós, poesía por H. Isaac Carrillo y O Farrill.—Anto-nelli, novela por F). José Antonio Echeverría. —Advertencias.—Anu ncios. Hño II—Udm. 3 NUESTROS PROPÓSITOS. n año há que apareció nuestra revista en el estadio de la ^ prensa dedicando sus páginas por completo á la más bella y rica región de América, habiendo dado á conocer en magníficas reproducciones á los cubanos que se han distinguido en las ciencias, artes ó literatura, y á.aquellas personas que sin haber nacido en la hermosa perla tienden á su progreso, ora destinando sus caudales para el tomento y desarrollo de la industria y comercio, ora los que han conquistado en la sociedad cubana un lugar digno por su interés y sacrificios en pro de la Eran Antilla, captándose las. generales simpatías y estimación del pueblo. Tales son los hombres que La Ilustración Cubana se complace en dar á conocer al público, consagrándoles un recuerdo como pequeña Prueba de agradecimiento á sus muchos méritos, á los "lue. Cuba debe la brillante Posición que ocupa y su a elanto en todos los ra- GRABADOS: D. Jote Antonio Echeverría, dibujo de P. Ross. —M. William Vanderbilt.—La pensativa. SUPLEMENTO: Lámina de gran tamaño: La muerte del presidente Duranti. REGALO. Irene Aliar, novela por D. Eusebio Guiteras. DELEGACIÓN GENERAL CALLE DE LA HABANA, 81 Habana. SUMARIO: CIïjgï\o ne IS86 naos del humano saber. Así como los hombres son la encarnación intelectual de un pueblo, sus monumentos y producciones lo son de la material, caracteres ambos necesarios de ser aunados para el progreso que nuestro siglo exije. Persuadidos de ello, en las páginas de La Ilustración CuBANAhemosdado preferente lugar á cuanto monumento, vista, ó paisaje encierran las principales poblaciones y los más pintorescos sitios de nuestra amada Cuba. Nuestro lema, pues, y única bandera es el progreso y á él consagraremos los mayores esfuerzos; esta es nuestra profesión de fe. La acogida brillante y generosa dispensada á La Ilustración Cubana, las generales simpatías demostradas, nos inspiran á seguir de hoy más una marcha progresiva en la forma de la publicación y para darle el verdadero sabor local y actualidad, nos proponemos trasladar en breve á la Habana los medios de publicación necesarios á la índole de nuestra Revista y competir desde aquel bri- D. JOSÉ ANTONIO ECHEVERRÍA, dibujo de P. Ross.
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Note | Caption: "D. José Antonio Echeverría", dibujo de P. Ross |
Object ID | chc9998000067 |
Digital ID | chc99980000670001001 |
Full Text | EXEQUIAS DE D- ALFONSO XII. LLEGADA DEL GORTEJO FÚNEBRE A SAN ANTONIO DE LA FLORIDA administración CONSEJO DE CIENTO, 259, Barcelona (España) SUMARIO: TEXTO: Nuestros propósitos, por La Empresa.—Al amanecer, poesía por ‘D. José Agustín Quintero.— Floricultura cubana, por M. Jules Lachaume. —El gato pensador, por D. Felipe Poey.— La pensativa, poesía por T). Rafael AL* de Mendive.—D. José Antonio Echeverría.—La Exposición LJniversal de Barcelona de 1887.— Explicación de los grabados.—Luz en la sombra,idilio porD. Pablo Hernández.—Desamor, poesía por D. Hilario C. Brito.—Adiós, poesía por H. Isaac Carrillo y O Farrill.—Anto-nelli, novela por F). José Antonio Echeverría. —Advertencias.—Anu ncios. Hño II—Udm. 3 NUESTROS PROPÓSITOS. n año há que apareció nuestra revista en el estadio de la ^ prensa dedicando sus páginas por completo á la más bella y rica región de América, habiendo dado á conocer en magníficas reproducciones á los cubanos que se han distinguido en las ciencias, artes ó literatura, y á.aquellas personas que sin haber nacido en la hermosa perla tienden á su progreso, ora destinando sus caudales para el tomento y desarrollo de la industria y comercio, ora los que han conquistado en la sociedad cubana un lugar digno por su interés y sacrificios en pro de la Eran Antilla, captándose las. generales simpatías y estimación del pueblo. Tales son los hombres que La Ilustración Cubana se complace en dar á conocer al público, consagrándoles un recuerdo como pequeña Prueba de agradecimiento á sus muchos méritos, á los "lue. Cuba debe la brillante Posición que ocupa y su a elanto en todos los ra- GRABADOS: D. Jote Antonio Echeverría, dibujo de P. Ross. —M. William Vanderbilt.—La pensativa. SUPLEMENTO: Lámina de gran tamaño: La muerte del presidente Duranti. REGALO. Irene Aliar, novela por D. Eusebio Guiteras. DELEGACIÓN GENERAL CALLE DE LA HABANA, 81 Habana. SUMARIO: CIïjgï\o ne IS86 naos del humano saber. Así como los hombres son la encarnación intelectual de un pueblo, sus monumentos y producciones lo son de la material, caracteres ambos necesarios de ser aunados para el progreso que nuestro siglo exije. Persuadidos de ello, en las páginas de La Ilustración CuBANAhemosdado preferente lugar á cuanto monumento, vista, ó paisaje encierran las principales poblaciones y los más pintorescos sitios de nuestra amada Cuba. Nuestro lema, pues, y única bandera es el progreso y á él consagraremos los mayores esfuerzos; esta es nuestra profesión de fe. La acogida brillante y generosa dispensada á La Ilustración Cubana, las generales simpatías demostradas, nos inspiran á seguir de hoy más una marcha progresiva en la forma de la publicación y para darle el verdadero sabor local y actualidad, nos proponemos trasladar en breve á la Habana los medios de publicación necesarios á la índole de nuestra Revista y competir desde aquel bri- D. JOSÉ ANTONIO ECHEVERRÍA, dibujo de P. Ross. |
Archive | chc99980000670001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1