Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 25 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
Barcelona, ÍO Junio de 1910 m Revista Quincenal Ilustrada tí AÑO NüM. 7 AH» «ate* Redacción y Administración: Balmes, 66 y Aragón, 225 ------------- PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN — España, trimestre, Pías. 3 | América, semestre, Dollars 1*50 | Otros países extranjeros, semestre, Frs. 7 • INSCRIPTO COMO CORRESPONDENCIA DE 2.a CLASE EN LA OFICINA DE CORREOS DE LA HABANA Los progresos urbanos de la Habana m ’l cesar en Cuba la dominación española, el estado deplorable de la Habana desdecía de su importancia como capital de la nueva República. Las vetustas contrucciones, el poco gusto estético de las pinturas de los edificios, el abandono punible en que yacían calles y plazas, el descuido de los jardines y paseos públicos, la falta de higienización de las viviendas y los lugares yermos convertidos en depósito de toda clase de inmundicias, esa especie de conglomerado pútrido y revelador del gran atraso en que vivíamos, era lo primero que encontraba á su paso el extranjero que pisara nuestras playas con ánimo de pasear la ciudad, y se internara por sus calles mal adoquinadas unas, y otras desprovistas de toda pavimentación que no fuera la tierra muerta, convertida en inmenso lodazal tan pronto como las nubes dejaban caer sobre ellas unas cuantas gotas de agua La Habana vieja, era por decirlo así, una especie de barracón inhabitable, en el que las enfermedades endémicas como la fiebre amarilla, la viruela, el sarampión, el crup, la escarlatina, etc., habían tomado carta de naturaleza, sin esperanzas de que pudieran ser exterminadas. La Habana nueva es otra cosa. La primera intervención americana, velando por los fueros de la salud pública y tomándose un empeño digno de todo encomio, hizo desinfectar todos los pantanos verdi-negros que afeaban la ciudad y amenazaban á sus habitantes; hizo arrojar de todas las casas los muebles inútiles y los infinitos trastajos que convertían las habitaciones en asquerosos rastros de inservibles objetos, dándose el caso de haberse sacado de una sola casa diez y siete carretones de basura Obligó á los propietarios á colocar duchas, baños é inodoros, facilitando así á muchas personas el medio de hacer lo que jamás habían hecho: bañarse. A lo largo del litoral, esto es, detrás de las casas que dan á la calle Ancha del Norte, existía un verdadero foco de infección. Era el sitio de désagüe de las cloacas, y el lugar de cita de todos los pilletes que se dedicaban á la pesca y á otros entretenimientos nada recomendables, en tanto que las pocas aulas existentes se encontraban vacías y sin lo que llamamos matrícula. Unas covachas inmundas servían de baños públicos y el aspecto más desagradable se presentaba á la vista del forastero que tenía el mal gusto de pasearse por aquellos puntiagudos y mortificantes arrecifes. Un completo cambio se ha operado en ese lugar que da frente al mar y que está bañado por la suave, acariciadora é incomparable brisa de los Trópicos. En casi toda la extensión que hemos pintado con los colores naturales que tanto le afeaban, encuéntrase ahora construido un malecón de sólida resistencia, que sirve de contén á las aguas marinas, siendo utilizada la parte interior, ancha y bien afir- ■■i
Object Description
Title | Cuba en Europa, Año 1, Num. 7-8, Junio de 1910 |
Variant Title | Cuba en Europa. Revista quincenal ilustrada |
Subject | Cuban periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1910-06 |
Publication Place | Barcelona (Spain) |
Coverage Temporal | 1910-1919 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | Periodicals Ano 1:1-19 Jan 1 (Mar 10-Dec 25 1910) |
OCLC No. | 61325977 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000314 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000314 |
Digital ID | chc99980003140001001 |
Full Text | Barcelona, ÍO Junio de 1910 m Revista Quincenal Ilustrada tí AÑO NüM. 7 AH» «ate* Redacción y Administración: Balmes, 66 y Aragón, 225 ------------- PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN — España, trimestre, Pías. 3 | América, semestre, Dollars 1*50 | Otros países extranjeros, semestre, Frs. 7 • INSCRIPTO COMO CORRESPONDENCIA DE 2.a CLASE EN LA OFICINA DE CORREOS DE LA HABANA Los progresos urbanos de la Habana m ’l cesar en Cuba la dominación española, el estado deplorable de la Habana desdecía de su importancia como capital de la nueva República. Las vetustas contrucciones, el poco gusto estético de las pinturas de los edificios, el abandono punible en que yacían calles y plazas, el descuido de los jardines y paseos públicos, la falta de higienización de las viviendas y los lugares yermos convertidos en depósito de toda clase de inmundicias, esa especie de conglomerado pútrido y revelador del gran atraso en que vivíamos, era lo primero que encontraba á su paso el extranjero que pisara nuestras playas con ánimo de pasear la ciudad, y se internara por sus calles mal adoquinadas unas, y otras desprovistas de toda pavimentación que no fuera la tierra muerta, convertida en inmenso lodazal tan pronto como las nubes dejaban caer sobre ellas unas cuantas gotas de agua La Habana vieja, era por decirlo así, una especie de barracón inhabitable, en el que las enfermedades endémicas como la fiebre amarilla, la viruela, el sarampión, el crup, la escarlatina, etc., habían tomado carta de naturaleza, sin esperanzas de que pudieran ser exterminadas. La Habana nueva es otra cosa. La primera intervención americana, velando por los fueros de la salud pública y tomándose un empeño digno de todo encomio, hizo desinfectar todos los pantanos verdi-negros que afeaban la ciudad y amenazaban á sus habitantes; hizo arrojar de todas las casas los muebles inútiles y los infinitos trastajos que convertían las habitaciones en asquerosos rastros de inservibles objetos, dándose el caso de haberse sacado de una sola casa diez y siete carretones de basura Obligó á los propietarios á colocar duchas, baños é inodoros, facilitando así á muchas personas el medio de hacer lo que jamás habían hecho: bañarse. A lo largo del litoral, esto es, detrás de las casas que dan á la calle Ancha del Norte, existía un verdadero foco de infección. Era el sitio de désagüe de las cloacas, y el lugar de cita de todos los pilletes que se dedicaban á la pesca y á otros entretenimientos nada recomendables, en tanto que las pocas aulas existentes se encontraban vacías y sin lo que llamamos matrícula. Unas covachas inmundas servían de baños públicos y el aspecto más desagradable se presentaba á la vista del forastero que tenía el mal gusto de pasearse por aquellos puntiagudos y mortificantes arrecifes. Un completo cambio se ha operado en ese lugar que da frente al mar y que está bañado por la suave, acariciadora é incomparable brisa de los Trópicos. En casi toda la extensión que hemos pintado con los colores naturales que tanto le afeaban, encuéntrase ahora construido un malecón de sólida resistencia, que sirve de contén á las aguas marinas, siendo utilizada la parte interior, ancha y bien afir- ■■i |
Archive | chc99980003140001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1