Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 27 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
n r Barcelona, IO Agosto de Í9Í0 o.: o J,ìék Revista Quincenal Ilustrada AÑO NÚM. 11 Redacción y Administración: Balmes, 66 y Aragón, 225 PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN España, trimestre, Ptas. 3 | América, semestre, Dollars 1*50 | Otros países extranjeros, semestre, Frs. 7 INSCRIPTO COMO CORRESPONDENCIA DE 2.a CLASE EN LA OFICINA DE CORREOS DE LA HABANA LA ESCUELA CUBANA |o podrá decirse que los americanos nos enseñaron grandes cosas al asumir el gobierno provisional de nuestro pais, en lo que respecta á la organización civil y política; al punto de que continuamos por muchos años rigiéndonos por las mismas leyes españolas, en cuanto no fué preciso variar por efecto del cambio radical de gobierno. Pero hay un punto en que la gratitud de los cubanos está perfectamente justificada: nos iniciaron en un aspecto importantísimo de la vida social, preparándonos para alcanzar éxitos de trascendencia en nuestro ulterior desenvolvimiento; crearon la escuela cubana, sobre moldes nuevos, difundiendo su benéfica influencia ha^ta las más apartadas regiones y los menos crecidos núcleos de población. El gobierno del General Wcod. y la iniciativa del pedagogo Mr. Frye. serán recordados y bendecidos en la Gran Antilla por cuantos patriotas pensadores se detengan á medir el alcance de aquella obra generosa. Salíamos de la espantosa reconcentración y de la asoladora guerra. No teníamos ni edificios ad koc para escuelas, ni magisterio preparado, ni vocación para la enseñanza, ni hábito de pensar en la ciencia. Y fué entonces que se crearon centenares de aulas, se improvisaron maestros, se introdujeron procedimientos educativos fáciles y nuevos, se abrió un amplio horizonte de dignificación á la niñez y se descubrieron perspectivas de relativo bienestar para la virtuosa mujer cubana que amara los libros. Y hemos seguido, en progresión ascendente, fundando escuelas, mejorando métodos y extendiendo la luz civilizadora á los más recónditos sitios rurales. Que á veces la politiquilla ruin ha invadido el campo de la enseñanza; que no hemos logrado aún sustraer al maestro cubano de la atmósfera de apasionamientos y de apetitos que en toda república nueva se forma; que la independencia económica, la estabilidad en el puesto y el general respeto hacia los mentores de la niñez no han sido logrados aún en cabal medida, es un hecho doloroso. Pero no es menos cierto que en estos últimos meses el Congreso ha prestado alguna atención al serio problema, y con el nombramiento del actual Secretario de Instrucción Pública, doctor Carcía Kohly, parece iniciarse' una rectificación saludable, base tal vez de reivindicaciones de derechos y estímulo de iniciativas. hasta que logremos tener iin magisterio depurado y un notorio firme interés de la población cubana en el perfeccionamiento y resultados de la escuela. Gastamos unos cuantos millares de pesos en enseñanza superior, y el resto, hasta cuatro millones de duros al año, en instrucción primaria. Para una población de dos millones de almas, de que forman parte miles de inmigrantes españoles sin familia y de sajones sin arraigo, dos duros por cabeza sólo para sostenimiento de escuelas, es contribución crecida. Pocas naciones, ninguna acaso, podrá presentar proporción 6
Object Description
Title | Cuba en Europa, Año 1, Num. 11-12, Agosto de 1910 |
Variant Title | Cuba en Europa. Revista quincenal ilustrada |
Subject | Cuban periodicals |
Genre | Periodicals |
Publication Date | 1910-08 |
Publication Place | Barcelona (Spain) |
Coverage Temporal | 1910-1919 |
Coverage Spatial | Cuba |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | CHC Periodicals |
Collection No. | CHC9998 |
Call Number | Periodicals Ano 1:1-19 Jan 1 (Mar 10-Dec 25 1910) |
OCLC No. | 61325977 |
Rights | This material is in the public domain in the United States. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/NoC-US/1.0/ |
Object ID | chc9998000316 |
Type | Text |
Format | image/tiff |
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc9998000316 |
Digital ID | chc99980003160001001 |
Full Text | n r Barcelona, IO Agosto de Í9Í0 o.: o J,ìék Revista Quincenal Ilustrada AÑO NÚM. 11 Redacción y Administración: Balmes, 66 y Aragón, 225 PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN España, trimestre, Ptas. 3 | América, semestre, Dollars 1*50 | Otros países extranjeros, semestre, Frs. 7 INSCRIPTO COMO CORRESPONDENCIA DE 2.a CLASE EN LA OFICINA DE CORREOS DE LA HABANA LA ESCUELA CUBANA |o podrá decirse que los americanos nos enseñaron grandes cosas al asumir el gobierno provisional de nuestro pais, en lo que respecta á la organización civil y política; al punto de que continuamos por muchos años rigiéndonos por las mismas leyes españolas, en cuanto no fué preciso variar por efecto del cambio radical de gobierno. Pero hay un punto en que la gratitud de los cubanos está perfectamente justificada: nos iniciaron en un aspecto importantísimo de la vida social, preparándonos para alcanzar éxitos de trascendencia en nuestro ulterior desenvolvimiento; crearon la escuela cubana, sobre moldes nuevos, difundiendo su benéfica influencia ha^ta las más apartadas regiones y los menos crecidos núcleos de población. El gobierno del General Wcod. y la iniciativa del pedagogo Mr. Frye. serán recordados y bendecidos en la Gran Antilla por cuantos patriotas pensadores se detengan á medir el alcance de aquella obra generosa. Salíamos de la espantosa reconcentración y de la asoladora guerra. No teníamos ni edificios ad koc para escuelas, ni magisterio preparado, ni vocación para la enseñanza, ni hábito de pensar en la ciencia. Y fué entonces que se crearon centenares de aulas, se improvisaron maestros, se introdujeron procedimientos educativos fáciles y nuevos, se abrió un amplio horizonte de dignificación á la niñez y se descubrieron perspectivas de relativo bienestar para la virtuosa mujer cubana que amara los libros. Y hemos seguido, en progresión ascendente, fundando escuelas, mejorando métodos y extendiendo la luz civilizadora á los más recónditos sitios rurales. Que á veces la politiquilla ruin ha invadido el campo de la enseñanza; que no hemos logrado aún sustraer al maestro cubano de la atmósfera de apasionamientos y de apetitos que en toda república nueva se forma; que la independencia económica, la estabilidad en el puesto y el general respeto hacia los mentores de la niñez no han sido logrados aún en cabal medida, es un hecho doloroso. Pero no es menos cierto que en estos últimos meses el Congreso ha prestado alguna atención al serio problema, y con el nombramiento del actual Secretario de Instrucción Pública, doctor Carcía Kohly, parece iniciarse' una rectificación saludable, base tal vez de reivindicaciones de derechos y estímulo de iniciativas. hasta que logremos tener iin magisterio depurado y un notorio firme interés de la población cubana en el perfeccionamiento y resultados de la escuela. Gastamos unos cuantos millares de pesos en enseñanza superior, y el resto, hasta cuatro millones de duros al año, en instrucción primaria. Para una población de dos millones de almas, de que forman parte miles de inmigrantes españoles sin familia y de sajones sin arraigo, dos duros por cabeza sólo para sostenimiento de escuelas, es contribución crecida. Pocas naciones, ninguna acaso, podrá presentar proporción 6 |
Archive | chc99980003160001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1