Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 18 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
full size
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Loading content ...
AÑO 32 No. 1 MERICI ACADEMY ALUMNAE ENERO 1999bían sufrido al salir de Cuba. Nos quedamos en Assumption Academy, que ya no existe, y nos reunimos en los locales de Rosa Mystica. Lo más urgente fue saber dónde se encontraban todas. Herminia Courtillier y Hellen Cosculluela con un equipo compuesto de Mirta Entrialgo, Alicia y Aida Mena y Diana Fernández Rubio buscaban direcciones y pudimos publicar el primer boletín.cipio puso a nuestra disposición los salones de Loyola para nuestras reuniones. Lo que resultó más útil al principio fue ayuda en buscar empleo y un ropero para las que llegaban sin lo necesario. Macu Calvet (Q.E.P.D.) arregló la “incorporation” de nuestra asociación y años más tarde cuando algún aprovechado quiso abrir un Merici Academy en Miami, Pupa Millares incorporó el nombre de nuestro colegio. Las actividades fueron varias: fiestas para los hijos de antiguas alumnas, charlas y días de retiro, actividades en nursing homes, el rosario mensual, etc. Completamos una beca para Miami Dade College para una estudiante de familiaala, Guerrero, México.antiguas alumnas ursulinas. Hasta el año 1975, yo vivía en México o en Europa y en el viaje anual a EE.UU. siempre hacía escala en Miami. M. Thomas (Q.E.P.D.) y otras “Madres del Merici” asistieron cuando podían a las reuniones del verano. Admiro como nuestra asociación ha crecido y sobrevivido estos 33 años sin más organización que una mesa directiva de voluntarias; presidentas como Georgina Silva, Carmen San Pedro, Alicia Fernández, Olga Cardona, Chuni Mestre, Pupa Millares, Cecilia Goytisolo, Dulcita Rosado y Silvia Armisén. Monkey Díaz sustituyó a Herminita en el boletín y después Dulcita Rosado.dando en casa a hijos, maridos o padres.y trataba al principio de quedarme en casas distintas. Alguna vez conseguimos una casa céntrica para que todas las Ursulinas se quedaran juntas. Un año, siete ursulinas se hospedaron en cada de Piedad Ferrer.ra Asociación ¡TU ASOCIACION! Agradezcamos el trabajo de tantas y tantas compañeras y pensemos lo que queremos que sea esta asociación hoy en día. Ya no hace falta ropero. Creo que el “buró de empleo” siempre funcionará sin ser llamado así. El boletín podría servir para lo que Uds. quieran. Les ofrecemos en este número algo especial, las impresiones de algunas compañeras que tuvieron la dicha de visitar Cuba. Gracias a ellas por compartir con nosotras. Uds., compañeras de la “diàspora” (México, España, Puerto Rico, etc.) ¿qué les gustaría que fuera la Asociación? Escriban, por favor!ulio, 1998
Object Description
Description
Title | Page 1 |
Object ID | chc5376000038 |
Digital ID | chc53760000380001001 |
Full Text | AÑO 32 No. 1 MERICI ACADEMY ALUMNAE ENERO 1999bían sufrido al salir de Cuba. Nos quedamos en Assumption Academy, que ya no existe, y nos reunimos en los locales de Rosa Mystica. Lo más urgente fue saber dónde se encontraban todas. Herminia Courtillier y Hellen Cosculluela con un equipo compuesto de Mirta Entrialgo, Alicia y Aida Mena y Diana Fernández Rubio buscaban direcciones y pudimos publicar el primer boletín.cipio puso a nuestra disposición los salones de Loyola para nuestras reuniones. Lo que resultó más útil al principio fue ayuda en buscar empleo y un ropero para las que llegaban sin lo necesario. Macu Calvet (Q.E.P.D.) arregló la “incorporation” de nuestra asociación y años más tarde cuando algún aprovechado quiso abrir un Merici Academy en Miami, Pupa Millares incorporó el nombre de nuestro colegio. Las actividades fueron varias: fiestas para los hijos de antiguas alumnas, charlas y días de retiro, actividades en nursing homes, el rosario mensual, etc. Completamos una beca para Miami Dade College para una estudiante de familiaala, Guerrero, México.antiguas alumnas ursulinas. Hasta el año 1975, yo vivía en México o en Europa y en el viaje anual a EE.UU. siempre hacía escala en Miami. M. Thomas (Q.E.P.D.) y otras “Madres del Merici” asistieron cuando podían a las reuniones del verano. Admiro como nuestra asociación ha crecido y sobrevivido estos 33 años sin más organización que una mesa directiva de voluntarias; presidentas como Georgina Silva, Carmen San Pedro, Alicia Fernández, Olga Cardona, Chuni Mestre, Pupa Millares, Cecilia Goytisolo, Dulcita Rosado y Silvia Armisén. Monkey Díaz sustituyó a Herminita en el boletín y después Dulcita Rosado.dando en casa a hijos, maridos o padres.y trataba al principio de quedarme en casas distintas. Alguna vez conseguimos una casa céntrica para que todas las Ursulinas se quedaran juntas. Un año, siete ursulinas se hospedaron en cada de Piedad Ferrer.ra Asociación ¡TU ASOCIACION! Agradezcamos el trabajo de tantas y tantas compañeras y pensemos lo que queremos que sea esta asociación hoy en día. Ya no hace falta ropero. Creo que el “buró de empleo” siempre funcionará sin ser llamado así. El boletín podría servir para lo que Uds. quieran. Les ofrecemos en este número algo especial, las impresiones de algunas compañeras que tuvieron la dicha de visitar Cuba. Gracias a ellas por compartir con nosotras. Uds., compañeras de la “diàspora” (México, España, Puerto Rico, etc.) ¿qué les gustaría que fuera la Asociación? Escriban, por favor!ulio, 1998 |
Archive | chc53760000380001001.tif |
Tags
Comments
Post a Comment for Page 1