Interview Outline |
Save page Remove page | Previous | 1 of 2 | Next |
|
Luis J. Botifoll Oral History Project Interview with Jorge Valls Miami, Florida, September 20, 2011 Interview 5212.0067 Interviewed by Julio Estorino Recorded by Javier Carrion Outline by Julio Estorino and Amanda Moreno Interview with Jorge Valls, a philosopher, mystic, poet, and former "plantado" political prisoner. An activist since his days as a university student, Valls adamantly protested the dictatorship of Fulgencio Batista and later Fidel Castro, both in Cuba and in exile. This interview forms part of the Luis J. Botifoll Oral History Project of the Cuban Heritage Collection, University of Miami Libraries. The Botifoll Project is supported by the AMIGOS of the Cuban Heritage Collection. For more information about the Luis J. Botifoll Oral History Project, please visit http://library.miami.edu/chc/amigos/botifoll/. This oral history expresses the views, memories and opinions of the interviewee. It does not represent the viewpoints of the University of Miami, its officers, agents, employees, or volunteers. The University of Miami makes no warranty as to the accuracy or completeness of any information contained in the interview and expressly disclaims any liability therefor. Copyright to this interview lies with the University of Miami. It may not be reproduced, retransmitted, published, distributed, or broadcast without the permission of the Cuban Heritage Collection. For information about obtaining copies or to request permission to publish any part of this interview, please contact the Cuban Heritage Collection at chc@miami.edu. The following outline is written in Spanish, as the original interview was conducted. Jorge Valls 2 September 20, 2011 INTERVIEW OUTLINE Part 1 - Nacimiento e infancia. Familia y estudios. - El 10 de marzo de 1952. Las consecuencias de ponerse en frente al golpe de estado de Batista. - Participación en la lucha contra Batista. El Partido Revolucionario Cubano (auténtico). El Directorio Revolucionario Estudiantil. - José Antonio Echeverría. Valoración positiva del Partido Auténtico. - ¿Hasta que punto influyó la Guerra Civil Española en el pensamiento político de los republicanos españoles exiliados en Cuba? - Carlos Prío Socarrás. - Grau San Martín, el presidente que más conocía a sus compatriotas. - ¿Somos difíciles los cubanos para gobernar? - 10 de marzo: ¿confeccionado por los EEUU o militares con sus propias ambiciones? - Exilio en México. ¿Ya conocías a Fidel Castro? ¿Qué pensabas de él? - Triunfo de la Revolución. La ineptitud de la oposición a Batista crea un ambiente que le abre las puertas a Fidel Castro. El diálogo cívico. - Regreso a Cuba. Cuba en caos con la huida de Batista. Fidel como el un caudillo. La “borrachera del pueblo cubano” con Fidel. Paralelos entre Adolf Hitler y Castro. - ¿Tienes problemas personalmente con el régimen al inicio? Part 2 - ¿Dirías que se pasó de una dictadura tradicional militar latinoamericana a un proceso de totalitarización del país sin intermedio? - Primeros problemas serios con la nueva dictadura. Condenado a 20 años en prisión: el proceso y juicio. - El proceso por los sucesos de Humbolt 7. ¿Era un plan castrista para destruir lo que quedaba del antiguo Partido Comunista, el PSP? - Su arresto y juicio en su contra. - La prisión: 20 años y 40 días. ¿Cómo el ser humano resiste la tortura? Jorge Valls 3 September 20, 2011 - La poesía en su vida. ¿Poeta, filósofo, místico... o es todo la misma cosa? - Dios, Jesucristo, la Virgen María: relación con lo cubano. ¿Escogieron los cubanos a Barrabás? - En la lucha política de Cuba y la discusión del destino, ¿los intelectuales vieron la religión como algo no propio del revolucionario? La espiritualidad cubana. - ¿Hay un plan de Dios para Cuba? ¿Qué papel jugamos en el? Part 3 - Después de que saliste de prisión y llegaste al exilio, denuncias la situación de Cuba y tratas de atraer elementos con fines comunes a trabajar para cambiar la situación en Cuba. ¿Qué experiencia ha sacado de todo eso? - ¿Está en la etapa final el Castrismo, el estado totalitario? - ¿Es salvable la nación cubana? - ¿Qué sería lo más importante que tienes que decirle a los cubanos de hoy y del futuro? - ¿Pesa en ti el concepto de tantos cubanos que se desentienden de la problemática nacional? - ¿Cómo se rescata la conciencia del pueblo? - ¿Tiene respuestas Martí para los problemas de este nuevo siglo? - ¿Por qué le huye tanto el cubano a esas profundidades de pensamiento? ¿Cómo ves el destino del pueblo cubano? - Lo más importante de lo que han hablado.
Object Description
Title | Interview with Jorge Valls |
Interviewee | Valls, Jorge |
Interviewer | Estorino, Julio, 1943- |
Videographer | Carrion, Javier |
Interview Date | 2011-09-20 |
Interview Location | Miami (Fla.) |
Summary | Interview with Jorge Valls, a philosopher, mystic, poet, and former "plantado" political prisoner. An activist since his days as a university student, Valls adamantly protested the dictatorship of Fulgencio Batista and later Fidel Castro, both in Cuba and in exile. |
Genre |
Video recordings Oral histories (document genres) |
Project Description | The Luis J. Botifoll Oral History Project is funded by the AMIGOS of the Cuban Heritage Collection. For more information, please visit http://www.library.miami.edu/chc/amigos/ohp/index.html. |
Publication Place | Coral Gables (Fla.) |
Physical Description | 3 streaming videos (29:56 min., 31:08 min., 17:44 min.); 1 PDF, 3 pages |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | Luis J. Botifoll Oral History Project |
Collection No. | CHC5212 |
Rights | Copyright to this interview is held by the University of Miami. It may not be reproduced, retransmitted, published, distributed, or broadcast without the permission of the Cuban Heritage Collection. For information about obtaining copies or to request permission to publish any part of this interview, please contact the Cuban Heritage Collection at chc@miami.edu. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Object ID | chc5212000067 |
Interview No. | chc5212.0067 |
Type | Moving Image |
Format | video/mp4; application/pdf |
Description
Title | Interview Outline |
Object ID | chc5212000067 |
Digital ID | chc5212000067 |
Type | Text |
Format | application/pdf |
Full Text | Luis J. Botifoll Oral History Project Interview with Jorge Valls Miami, Florida, September 20, 2011 Interview 5212.0067 Interviewed by Julio Estorino Recorded by Javier Carrion Outline by Julio Estorino and Amanda Moreno Interview with Jorge Valls, a philosopher, mystic, poet, and former "plantado" political prisoner. An activist since his days as a university student, Valls adamantly protested the dictatorship of Fulgencio Batista and later Fidel Castro, both in Cuba and in exile. This interview forms part of the Luis J. Botifoll Oral History Project of the Cuban Heritage Collection, University of Miami Libraries. The Botifoll Project is supported by the AMIGOS of the Cuban Heritage Collection. For more information about the Luis J. Botifoll Oral History Project, please visit http://library.miami.edu/chc/amigos/botifoll/. This oral history expresses the views, memories and opinions of the interviewee. It does not represent the viewpoints of the University of Miami, its officers, agents, employees, or volunteers. The University of Miami makes no warranty as to the accuracy or completeness of any information contained in the interview and expressly disclaims any liability therefor. Copyright to this interview lies with the University of Miami. It may not be reproduced, retransmitted, published, distributed, or broadcast without the permission of the Cuban Heritage Collection. For information about obtaining copies or to request permission to publish any part of this interview, please contact the Cuban Heritage Collection at chc@miami.edu. The following outline is written in Spanish, as the original interview was conducted. Jorge Valls 2 September 20, 2011 INTERVIEW OUTLINE Part 1 - Nacimiento e infancia. Familia y estudios. - El 10 de marzo de 1952. Las consecuencias de ponerse en frente al golpe de estado de Batista. - Participación en la lucha contra Batista. El Partido Revolucionario Cubano (auténtico). El Directorio Revolucionario Estudiantil. - José Antonio Echeverría. Valoración positiva del Partido Auténtico. - ¿Hasta que punto influyó la Guerra Civil Española en el pensamiento político de los republicanos españoles exiliados en Cuba? - Carlos Prío Socarrás. - Grau San Martín, el presidente que más conocía a sus compatriotas. - ¿Somos difíciles los cubanos para gobernar? - 10 de marzo: ¿confeccionado por los EEUU o militares con sus propias ambiciones? - Exilio en México. ¿Ya conocías a Fidel Castro? ¿Qué pensabas de él? - Triunfo de la Revolución. La ineptitud de la oposición a Batista crea un ambiente que le abre las puertas a Fidel Castro. El diálogo cívico. - Regreso a Cuba. Cuba en caos con la huida de Batista. Fidel como el un caudillo. La “borrachera del pueblo cubano” con Fidel. Paralelos entre Adolf Hitler y Castro. - ¿Tienes problemas personalmente con el régimen al inicio? Part 2 - ¿Dirías que se pasó de una dictadura tradicional militar latinoamericana a un proceso de totalitarización del país sin intermedio? - Primeros problemas serios con la nueva dictadura. Condenado a 20 años en prisión: el proceso y juicio. - El proceso por los sucesos de Humbolt 7. ¿Era un plan castrista para destruir lo que quedaba del antiguo Partido Comunista, el PSP? - Su arresto y juicio en su contra. - La prisión: 20 años y 40 días. ¿Cómo el ser humano resiste la tortura? Jorge Valls 3 September 20, 2011 - La poesía en su vida. ¿Poeta, filósofo, místico... o es todo la misma cosa? - Dios, Jesucristo, la Virgen María: relación con lo cubano. ¿Escogieron los cubanos a Barrabás? - En la lucha política de Cuba y la discusión del destino, ¿los intelectuales vieron la religión como algo no propio del revolucionario? La espiritualidad cubana. - ¿Hay un plan de Dios para Cuba? ¿Qué papel jugamos en el? Part 3 - Después de que saliste de prisión y llegaste al exilio, denuncias la situación de Cuba y tratas de atraer elementos con fines comunes a trabajar para cambiar la situación en Cuba. ¿Qué experiencia ha sacado de todo eso? - ¿Está en la etapa final el Castrismo, el estado totalitario? - ¿Es salvable la nación cubana? - ¿Qué sería lo más importante que tienes que decirle a los cubanos de hoy y del futuro? - ¿Pesa en ti el concepto de tantos cubanos que se desentienden de la problemática nacional? - ¿Cómo se rescata la conciencia del pueblo? - ¿Tiene respuestas Martí para los problemas de este nuevo siglo? - ¿Por qué le huye tanto el cubano a esas profundidades de pensamiento? ¿Cómo ves el destino del pueblo cubano? - Lo más importante de lo que han hablado. |
Tags
Comments
Post a Comment for Interview Outline