Interview Outline |
Save page Remove page | Previous | 1 of 2 | Next |
|
Luis J. Botifoll Oral History Project Interview with Enrique Ros Miami Lakes, Florida, October 11, 2011 Interview 5212.0029 Interviewed by Julio Estorino Recorded by Javier Carrion Outline by Julio Estorino and Amanda Moreno Interview with Enrique Ros, historian, Bay of Pigs veteran and father of U.S. Representative Ileana Ros-Lehtinen. This interview forms part of the Luis J. Botifoll Oral History Project of the Cuban Heritage Collection, University of Miami Libraries. The Botifoll Project is supported by the AMIGOS of the Cuban Heritage Collection. For more information about the Luis J. Botifoll Oral History Project, please visit http://library.miami.edu/chc/amigos/botifoll/. This oral history expresses the views, memories and opinions of the interviewee. It does not represent the viewpoints of the University of Miami, its officers, agents, employees, or volunteers. The University of Miami makes no warranty as to the accuracy or completeness of any information contained in the interview and expressly disclaims any liability therefor. Copyright to this interview lies with the University of Miami. It may not be reproduced, retransmitted, published, distributed, or broadcast without the permission of the Cuban Heritage Collection. For information about obtaining copies or to request permission to publish any part of this interview, please contact the Cuban Heritage Collection at chc@miami.edu. The following outline is written in Spanish, as the original interview was conducted. Enrique Ros 2 October 11, 2011 INTERVIEW OUTLINE Part 1 - ¿Cuándo y dónde nació? - ¿Cómo comienza su participación en la política cubana? - Se gradúa de contador público en 1952. - El efecto del golpe de estado de Fulgencio Batista para los estudiantes. - ¿Conoció a Fidel Castro en la universidad? - ¿Hubo algo en su trato con Castro en ese tiempo juvenil que le hiciera pensar que llegara a ser tan importante en la historia de Cuba? - ¿Tenía alguna participación en la lucha contra Batista? - ¿Cómo le afecta el triunfo de la revolución? - Desde que llega Fidel al poder, Ros ve el rumbo que va a tomar su régimen. - Movimiento estudiantil contra Castro. - Congreso de la Libertad y la Democracia en Venezuela. Coordinador nacional del Frente Revolucionario Democrático en Cuba. Part 2 - Viaje a EEUU donde hizo parte de un grupo de acciones cubiertas contra el régimen de Castro, ideado por los norteamericanos para fortalecer el movimiento clandestino. - El objetivo de la coordinación de los grupos anticastristas fue para apoyar a la invasión americana. ¿Qué pasó con eso? - ¿Esa falta de comunicación y coordinación entre agencias americanos y los cubanos que formaban parte del consejo fue algo deliberado, manipulado por la inteligencia de EEUU o fue sencillamente desorganización? - Los cubanos no fueron informados de la invasión de la Bahía de Cochinos. ¿Cree que si la oposición dentro de Cuba hubiera estado alerta a la invasión, hubiera sido diferente? Enrique Ros 3 October 11, 2011 - Llega la invasión, arrestan a los opositores, pero Ros había salido antes de la invasión. Se integra al Frente Revolucionario desde EEUU. - Formación de la Junta Revolucionaria. - Comienzo de su vida de exiliado. ¿Cómo comienza su participación política dentro de la comunidad exiliada? - ¿Nace la vocación política en su hija Ileana o Ud. la impulsa? Piensa aspirar a la junta de educación en 1981, pero Ros no creyó que tendría posibilidad de ganar antes de que se cambiaran las regulaciones de los distritos. Decide postularse para la legislatura estatal. - Labor político de darse a conocer al público de Westchester. Gana la simpatía del centro de su distrito y sale electa la primera legisladora hispana en Tallahassee en 1982. En 1986 gana puesto como senadora estatal. - ¿Cómo tomaron la decisión de Ileana de postularse para la Cámara de Representantes después de la muerte de Claude Pepper (1989)? Part 3 - El triunfo de Ileana fue un hito político: a pesar de cuestiones anti-hispanas, fue elegida. Punto culminante de la incorporación de los cubanos en la política americana. - ¿A que atribuye lo que ha logrado la minoría cubana en la política estadounidense? - ¿Se puede decir que los partidos políticos americanos han jugado con el sentimiento de los cubanos? El centrismo político del cubano. - La temática cubana sigue siendo fundamental en la política de nuestros representantes. ¿Cómo explica eso? - ¿Disminuye la influencia de los cubanos en la política americana debido al crecimiento de otros grupos hispanos? - Su labor como escritor e historiador. ¿Cuántos libros ha escrito? Su obra más reciente sobre Vicente García. - Ha sido un estudioso de la historia y al mismo tiempo un protagonista de ella. ¿Qué es lo más importante que ha aprendido Ud.? Enrique Ros 4 October 11, 2011 - ¿Cuál es el consejo más importante que le da a su hija en su posición como presidenta de la Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EEUU?
Object Description
Title | Interview with Enrique Ros |
Interviewee | Ros, Enrique |
Interviewer | Estorino, Julio, 1943- |
Videographer | Carrión, Javier |
Interview Date | 2011-10-11 |
Interview Location | Miami Lakes (Fla.) |
Summary | Interview with Enrique Ros, historian, Bay of Pigs veteran and father of U.S. Representative Ileana Ros-Lehtinen. |
Genre |
Video recordings Oral histories (document genres) |
Project Description | The Luis J. Botifoll Oral History Project is funded by the AMIGOS of the Cuban Heritage Collection. For more information, please visit http://www.library.miami.edu/chc/amigos/ohp/index.html. |
Publication Place | Coral Gables (Fla.) |
Physical Description | 3 streaming videos (30:25 min., 30:25 min., 19:42 min.); 1 PDF, 4 pages |
Language | spa |
Repository | University of Miami. Library. Cuban Heritage Collection |
Collection Title | Luis J. Botifoll Oral History Project |
Collection No. | CHC5212 |
Rights | Copyright to this interview is held by the University of Miami. It may not be reproduced, retransmitted, published, distributed, or broadcast without the permission of the Cuban Heritage Collection. For information about obtaining copies or to request permission to publish any part of this interview, please contact the Cuban Heritage Collection at chc@miami.edu. For additional information, please visit: http://merrick.library.miami.edu/digitalprojects/copyright.html |
Standardized Rights Statement | http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/ |
Availability | Master DVCAM tapes are archived in the Cuban Heritage Collection (CHC). DVD copies are available for viewing in the CHC Reading Room. |
Object ID | chc5212000029 |
Interview No. | chc5212.0029 |
Type | Moving Image |
Format | video/mp4; application/pdf |
Description
Title | Interview Outline |
Object ID | chc5212000029 |
Digital ID | chc5212000029 |
Type | Text |
Format | application/pdf |
Full Text | Luis J. Botifoll Oral History Project Interview with Enrique Ros Miami Lakes, Florida, October 11, 2011 Interview 5212.0029 Interviewed by Julio Estorino Recorded by Javier Carrion Outline by Julio Estorino and Amanda Moreno Interview with Enrique Ros, historian, Bay of Pigs veteran and father of U.S. Representative Ileana Ros-Lehtinen. This interview forms part of the Luis J. Botifoll Oral History Project of the Cuban Heritage Collection, University of Miami Libraries. The Botifoll Project is supported by the AMIGOS of the Cuban Heritage Collection. For more information about the Luis J. Botifoll Oral History Project, please visit http://library.miami.edu/chc/amigos/botifoll/. This oral history expresses the views, memories and opinions of the interviewee. It does not represent the viewpoints of the University of Miami, its officers, agents, employees, or volunteers. The University of Miami makes no warranty as to the accuracy or completeness of any information contained in the interview and expressly disclaims any liability therefor. Copyright to this interview lies with the University of Miami. It may not be reproduced, retransmitted, published, distributed, or broadcast without the permission of the Cuban Heritage Collection. For information about obtaining copies or to request permission to publish any part of this interview, please contact the Cuban Heritage Collection at chc@miami.edu. The following outline is written in Spanish, as the original interview was conducted. Enrique Ros 2 October 11, 2011 INTERVIEW OUTLINE Part 1 - ¿Cuándo y dónde nació? - ¿Cómo comienza su participación en la política cubana? - Se gradúa de contador público en 1952. - El efecto del golpe de estado de Fulgencio Batista para los estudiantes. - ¿Conoció a Fidel Castro en la universidad? - ¿Hubo algo en su trato con Castro en ese tiempo juvenil que le hiciera pensar que llegara a ser tan importante en la historia de Cuba? - ¿Tenía alguna participación en la lucha contra Batista? - ¿Cómo le afecta el triunfo de la revolución? - Desde que llega Fidel al poder, Ros ve el rumbo que va a tomar su régimen. - Movimiento estudiantil contra Castro. - Congreso de la Libertad y la Democracia en Venezuela. Coordinador nacional del Frente Revolucionario Democrático en Cuba. Part 2 - Viaje a EEUU donde hizo parte de un grupo de acciones cubiertas contra el régimen de Castro, ideado por los norteamericanos para fortalecer el movimiento clandestino. - El objetivo de la coordinación de los grupos anticastristas fue para apoyar a la invasión americana. ¿Qué pasó con eso? - ¿Esa falta de comunicación y coordinación entre agencias americanos y los cubanos que formaban parte del consejo fue algo deliberado, manipulado por la inteligencia de EEUU o fue sencillamente desorganización? - Los cubanos no fueron informados de la invasión de la Bahía de Cochinos. ¿Cree que si la oposición dentro de Cuba hubiera estado alerta a la invasión, hubiera sido diferente? Enrique Ros 3 October 11, 2011 - Llega la invasión, arrestan a los opositores, pero Ros había salido antes de la invasión. Se integra al Frente Revolucionario desde EEUU. - Formación de la Junta Revolucionaria. - Comienzo de su vida de exiliado. ¿Cómo comienza su participación política dentro de la comunidad exiliada? - ¿Nace la vocación política en su hija Ileana o Ud. la impulsa? Piensa aspirar a la junta de educación en 1981, pero Ros no creyó que tendría posibilidad de ganar antes de que se cambiaran las regulaciones de los distritos. Decide postularse para la legislatura estatal. - Labor político de darse a conocer al público de Westchester. Gana la simpatía del centro de su distrito y sale electa la primera legisladora hispana en Tallahassee en 1982. En 1986 gana puesto como senadora estatal. - ¿Cómo tomaron la decisión de Ileana de postularse para la Cámara de Representantes después de la muerte de Claude Pepper (1989)? Part 3 - El triunfo de Ileana fue un hito político: a pesar de cuestiones anti-hispanas, fue elegida. Punto culminante de la incorporación de los cubanos en la política americana. - ¿A que atribuye lo que ha logrado la minoría cubana en la política estadounidense? - ¿Se puede decir que los partidos políticos americanos han jugado con el sentimiento de los cubanos? El centrismo político del cubano. - La temática cubana sigue siendo fundamental en la política de nuestros representantes. ¿Cómo explica eso? - ¿Disminuye la influencia de los cubanos en la política americana debido al crecimiento de otros grupos hispanos? - Su labor como escritor e historiador. ¿Cuántos libros ha escrito? Su obra más reciente sobre Vicente García. - Ha sido un estudioso de la historia y al mismo tiempo un protagonista de ella. ¿Qué es lo más importante que ha aprendido Ud.? Enrique Ros 4 October 11, 2011 - ¿Cuál es el consejo más importante que le da a su hija en su posición como presidenta de la Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EEUU? |
Tags
Comments
Post a Comment for Interview Outline