Interview Outline and Transcript |
Save page Remove page | Previous | 1 of 2 | Next |
|
Luis J. Botifoll Oral History Project Interview with Huber Matos Miami, Florida, April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Interview 5212.0002 Interviewed by Julio Estorino Recorded by José Gastón Outline by Julio Estorino, Brittney Bomnin and Fernando Espino Interview with Huber Matos (b. 1918), a former comandante (major) in Fidel Castro’s 26th of July Movement rebel army who later spoke out against Castro and was sentenced to 20 years in prison, less than a year after the victory of the Cuban Revolution. He was released in 1979 after serving his full sentence. Matos joined his family in exile in Miami, where he established the Huber Matos Foundation for Democracy. This interview forms part of the Luis J. Botifoll Oral History Project of the Cuban Heritage Collection, University of Miami Libraries. The Botifoll Project is supported by the AMIGOS of the Cuban Heritage Collection, and this interview was made possible with generous gift from María E. and Camilo López, Patricia L. and Camilo López III, and López & Best. For more information about the Luis J. Botifoll Oral History Project, please visit http://library.miami.edu/chc/amigos/botifoll/. This oral history expresses the views, memories and opinions of the interviewee. It does not represent the viewpoints of the University of Miami, its officers, agents, employees, or volunteers. The University of Miami makes no warranty as to the accuracy or completeness of any information contained in the interview and expressly disclaims any liability therefor. Copyright to this interview lies with the University of Miami. It may not be reproduced, retransmitted, published, distributed, or broadcast without the permission of the Cuban Heritage Collection. For information about obtaining copies or to request permission to publish any part of this interview, please contact the Cuban Heritage Collection at chc@miami.edu. The following outline is written in Spanish, as the original interview was conducted. Huber Matos 2 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 INTERVIEW OUTLINE Tape 1 - Nacimiento. Familia Matos. - Usted era el hijo del juez y de la maestra, en Yara, en un pequeño pueblo cargado de historia. Económicamente, ¿cómo describiría usted a su familia? ¿Pertenecían a la clase media? - ¿Cómo fue su niñez, infancia y su adolescencia, su primera juventud? - Esos detalles Huber que usted me cuenta, ¿usted piensa que contribuyeron de veras a ser de usted fuerte, a ser de usted recio, a tener ese mismo investigador que su padre le ponía como ejemplo, tenerlo a él como inspiración? - Ese niño que se va formando de esa manera, ese adolescente llega a la primera juventud. ¿Qué estudiaba? - Ya llega la adolescencia, empieza realmente uno a cuestionarse que voy a hacer, que voy a estudiar, adonde voy ¿Qué hacía Huber Matos? - Perdida de la finca. Despierto ante el problema de la justicia social. - El 12 de agosto de 1933 con la caída de Machado. - ¿Que lo decide hacerse maestro aparte de la influencia materna, el hecho de que su mama fuera maestra y demás? - Entusiasmo en el magisterio. Estudios en Santiago de Cuba. - Comienzo de su vida involucrada en cuestiones políticas. - Federación Estudiantil Universitaria. Los ortodoxos. - ¿Cuándo y dónde conoce a María Luisa? Tape 2 - Las fiestas patronales de Yara. ¿Fue una época feliz para usted? - ¿Cómo se va desarrollando entonces su vida política allá? Partido Auténtico. Asamblea Constituyente. Ramón Grau. Mario Gros. Carlos Márquez Sterling. Huber Matos 3 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 - Luis Pérez Espinos, el Ministro de Educación, le ofrece a usted una posición administrativa. - Vida familiar y económica. - Diez de marzo de 1952. - El partido ortodoxo y Huber Matos, el tercer hombre en Manzanillo. Doctor Ulises Estrada Coro. Doctor Bernardo Usé. Vida activa en Manzanillo. - El Colegio Nacional de Maestros de Cuba. Tiempo como el primer Vice-Decano del Colegio Nacional de Maestros. - ¿Que lo hace decidir irse para la montaña? - Celia Sánchez, amiga del partido del pueblo. Tape 3 - Más sobre Celia Sánchez. ¿Cómo era esta mujer? - Emilio “Millo” Ochoa. La Dirección Nacional del Partido en Cuba. Alberto Samuel. - Fidel Castro y el Granma. El movimiento 26 de Julio. La Sierra Maestra. - Una mujer como Celia Sánchez, que usted ha descrito, así como inteligente, con capacidad de liderazgo, católica, que aparentemente va a esta lucha por un espíritu de justicia… ¿porque cree usted que nunca se separara de La Revolución una vez que ya se manifestó con una dictadura? - La situación después del ataque al Palacio en marzo de 1957. Tape 4 - Fidel Castro, Huber Matos y la Sierra Maestra. - El Partido Liberal. Costa Rica. José Figueres. Don Moisés Herrera y Coronel (Marcial) Aguiluz. Una carta con tinte invisible para Fidel Castro. - Regreso de María Luisa de Costa Rica a Cuba. - Pedro Miret, secretario de Fidel Castro. - Primer encuentro con Fidel Castro. - Crescencio Pérez. Huber Matos 4 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Tape 5 - Evelio Rodríguez. Humberto Rodríguez. - Opinión de Celia Sánchez sobre Huber Matos antes del primer encuentro con Fidel Castro. - ¿Cómo llega entonces Huber Matos a ser Segundo Jefe de Guerrilla ahí en La Sierra? - Delio Gómez Ochoa. Cuartel de San Ramón. Coronel Sánchez Mosquera. - El mito de que el ejército de Batista se rindió completamente. - Bronca con Fidel Castro. Encuentro con Fidel Castro en donde le asigna una misión de fomentar un bastión para resistir lo que él llamaba una ofensiva que venía. Tape 6 - ¿Mejoran sus relaciones con Fidel Castro? - Experiencia como ingeniero construyendo túneles para la aviación y línea de trinchera. - Tiempo como jefe de campamento de La Plata con el Che. El Che, un afán de aventura y gloria personal. - El socialismo y el Che. La crueldad de Fidel Castro y el Che. Lucha a subir como líder mundial. - El Che Guevara es más una creación de Fidel Castro que una personalidad auténtica. - Fracaso del Che en el 1958. Cinco comandantes principales. - Camilo Cienfuegos. Opinión de Huber Matos sobre Cienfuegos. Relación de Fidel Castro y Cienfuegos. Influencia de Fidel Castro sobre Cienfuegos. - ¿Ha cambiado su opinión sobre Fidel Castro, aquella de los primeros encuentros? Tape 7 - Transformación de Huber Matos en guerrillero. ¿Cómo miraba usted a ese otro Huber Matos? - Evolución de Huber Matos como comandante. Otro incidente que le confirma sus temores del verdadero Fidel Castro. Una carta de Fidel Castro para Huber Matos. Huber Matos 5 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 - El capitán Félix Duque. El avanzo de Giza. Ataque al Mafo. Salida con su columna rumbo a Santiago de Cuba. Avance del Che y Cienfuegos hacia Camagüey. Tape 8 - ¿Cómo se sentía usted en esa comunión con la naturaleza? ¿Cómo era ese paisaje? - Usted diría que ese fue un momento como de comunicación con la naturaleza, con la divinidad. ¿Está eso en la idea de Dios de Huber Matos? - Momentos finales en la lucha contra Batista. Santiago de Cuba y Camagüey. - Tres misiones que Fidel Castro le dio a Huber Matos en el Segundo Frente. - Comandante Juan Almeida Bosque y Guillermo García Frías. La Lata. José Miran Santana. - La Sierra Maestra y Raúl Castro, tipo muy radical. La retaguardia de Raúl Castro. - El Palacio de Justicia del Segundo Frente y participación de Huber Matos en el juicio. Conspiración. Higinio Díaz. - Raúl Castro, víctima de celos, un individuo con dos o tres máscaras. Lucas Morán de Santiago de Cuba. - Ocupación de Santiago de Cuba y la guerra de los rebeldes. - Descripción de la columna de Huber Matos. - Conspiración contra Huber Matos. Tape 9 - Peleas de las guerrillas. Una serie de combates cerca de Santiago de Cuba después de recibir ayuda de Raúl Castro. - El camino entre El Cristo y Santiago de Cuba. - Guerra entre hermanos que no tenía razón de ser. - Sputnik, una granada que tiraban con balas de salva inventado por el Che. - Combates y operaciones en Santiago de Cuba con los cuarteles de Raúl Castro, Guillermo y Almeida. Huber Matos 6 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 - La toma de San Luis. - Conversación de Fidel Castro con el General Cantillo. - Experiencias manejando minas y explosivos con los hermanos Castro. - Encuentros con las unidades de tropas del ejército de Batista que sí combatían y que sí seguían. Tape 10 - Final de la guerra. Toma de Santiago de Cuba. - Evelio Duque Miyar. - ¿Cuál es su valoración de Almeida? - ¿Recibían ustedes apoyo de la ciudad, de la gente de Santiago? - ¿Cuál había sido hasta ese momento, cuál era en ese momento la presencia de comunistas en el ejército rebelde, la participación de los comunistas en esta lucha? - Táctica de Fidel para disimular su alianza con ellos. - Opinión de los días finales del gobierno de Batista y el pacto sólido entre Fidel y los comunistas. - Final de diciembre y la Loma de la Microonda. La bandera del 26 de julio flotando, Santiago está encendido. ¿Qué pasa entonces? - ¿Había algún temor en Fidel Castro, cree usted, de que le fuera a usurpar el momento de gloria? - El Cuartel Moncada. Preparaciones para la batalla en la Marina de Santiago de Cuba. Tape 11 − Organización de la toma de Santiago. 31 de diciembre de 1959. Huida de Batista. − Movimiento a Camagüey. − ¿Qué sentía Ud. cuando ve el delirio de Fidel? − ¿Cuándo empieza el sentimiento anti-Americano de la revolución? − ¿Qué pasa en los nueve meses después de la tomada de La Habana? Huber Matos 7 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Tape 12 − Operaciones en Camagüey. − Fusilamientos y juicios romanos. ¿Tenía Ud. participación en estos? Tape 13 − Arresto por Camilo Cienfuegos. Reacción. Comportamiento de Cienfuegos. ¿Estaba reluctante? − ¿Veía Camilo los mismos peligros que vio Ud.? ¿Tenía el miedo que lo traicionarán como le hicieron a Ud.? Tape 14 − Juicio y sentencia. − ¿Qué esperaba Ud.? − Pensaba Ud. que lo iban a fusilar. ¿Cómo reacciona Ud. cuando lo condenan a la cárcel? ¿Cómo reacciona su familia? − Reacción de los soldados. ¿Por qué Ud. cree que lo aplaudieron, a un hombre llamado contrarrevolucionario y traidor? − Testigo de Raúl y Fidel Castro. Tape 15 − 20 años en la cárcel. − ¿Cómo fueron los primeros días de prisionero? ¿Cómo se adapta a la vida nueva? − Visitas familiares. − ¿Lo trataban mejor a Ud., como comandante de la Sierra? Tape 16 − Tiempo en prisión aislado. Huber Matos 8 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 − Sus amigos revolucionarios – Celia Sánchez, Juan Almeida. ¿Mantuvieron contacto ellos? Tape 17 − Huelga de hambre, y problemas de salud. − ¿Cómo logra Ud. ganar el respeto de sus captores? − Abuso físico y tortura. − ¿Tenía Ud. noticia de las campañas en el mundo a favor de su liberación? Tape 18 − El proceso de su liberación. − Re-encuentro con su familia. − Exilio a Costa Rica, y a Miami. − ¿Si Cuba se libera hoy, que hiciera Ud.? Tape 19 − ¿Cómo ve Ud. el futuro de Cuba? − ¿Cómo quisiera Ud. que los cubanos lo recuerden? − ¿Será posible, las futuras generaciones, una verdadera reconciliación del pueblo cubano, un destino común? − Su mensaje final. Huber Matos 9 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 INTERVIEW TRANSCRIPT Start of interview Julio Estorino (JE): Bueno, Comandante Huber Matos, vamos a comenzar desde el principio, que es como se deben comenzarse las cosas. Huber Matos, donde y cuando nació, su familia, sus padres, como era esa familia, cuéntenos un poco de eso. Huber Matos: Nací en Yara, antigua provincia de oriente, Cuba, el 26 de noviembre de 1918. JE: Tiene por lo tanto 89 años cumplidos. HM: Sí, es decir este año completo, dentro de pocos meses completo los 90. HM: Mi padres eran Rogelio Matos. Un hombre al que admiraré mientras viva, era un hombre honesto y trabajador. Cuando yo me di cuenta que existía, él era el juez del pueblo, en aquella época no le pagaban a los jueces, no tenía sueldo, el sueldo se lo pagaban al secretario, el del juzgado. Y además mi padre era una persona muy respetada, era agricultor, teníamos una pequeña finca y me adoctrinaba, yo diría que todos los días. Mi madre era también un personaje importante, era la maestra y directora de los colegios de Yara “(ph)”, había cuatro aulas, ella no era maestra mía porque era maestra (____???), pero desde bien temprano, yo creo que desde antes de saber yo que cosa es la vida, darme cuenta que era un ser viviente, ya mi madre era maestra mía y maestra de mis hermanos. JE: ¿Cuántos hermanos eran? HM: Somos seis hermanos. JE: Seis hermanos. HM: Yo soy el único que queda, ya los otros se fueron. Desde niños, desde muy chiquitos, yo recuerdo a mi madre, que todas las noches, nos leía a nosotros novelas y libros históricos, leía una hora o dos horas al grupito de sus hijos y después les cantaba y los iba acostando uno por uno con la ayuda de la abuelita, la madre de ella , que Huber Matos 10 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 también participaba en ( ______???). Y mi madre también me ayudó a formar mucho éticamente, le agradezco mucho. Así que puedo decir que los dos personajes más importantes de toda mi vida, en cuanto a formación, son mis padres, mi padre y mi madre. JE: O sea, usted era el hijo del juez y de la maestra, en Yara, en un pequeño pueblo cargado de historia. ¿Económicamente como describiría usted a su familia? ¿Pertenecían a la clase media? HM: No, de media para abajo. Sí porque yo nací en el año18 y en la década del 20, al principio no había mala situación económica pero ya después, a fines de la década, es decir, el 26, 27, 28 ya la economía andaba mal. Y en el hogar pues, habían estrecheces. Teníamos una finquita que todos los meses, como a una legua, a cuatro o cinco kilómetros de Yara, todos los meses había que pagar una hipoteca. Y había que vender, poco a poco se fueron vendiendo las vaquitas y eso para pagar 20 pesos, el peso cubano era equivalente al dólar. Así que mi padre cultivaba en la finca esa y tenia ganado y todo pero los tiempos aquellos de la década del 20, sobre todo al final de la década del veinte la situación era bastante estrecha, no le pagaban sueldo a los maestros. El gobierno no tenía dinero. Sobre todo cuando se aproximaron los años treinta. Pero nunca tuvimos en abundancia, tampoco faltaba que comer porque en la finca se cultivaba esto y se cultivaba lo otro y teníamos para comer pero el dinero no era abundante. JE: ¿Cómo fue? Te repito la pregunta. ¿Cómo fue su niñez, infancia y su adolescencia, su primera juventud? HM: Me crie en el pueblo de Yara, asistía a la escuela de allí del propio pueblo. Casi se vivía en familia, yo creo que habría 500 familias en el pueblo más o menos en esa época. Como era el hijo de la maestra y el hijo del juez aunque mi padre ya como en los años 26, por allí, dejo de ser juez y entonces pues atendía las cosas de la finquita. Así que desde niño me enseñaron a trabajar, a tener obligaciones. Mi padre, y yo he tenido siempre obligaciones, había una crianza de Huber Matos 11 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 cochinos, de puercos, había que hacer esto, había que hacer lo otro, tenia que bombear en un pozo de esos para el agua. Un tanque que tenía que llenar todas las mañanas, desde que tenia siete, ocho años ya yo tenia músculos para trabajar en irrigaciones. Yo era el mayor de los tres varones. A mi me precedieron dos hembras, después vinimos tres varones y yo el primero y después una hembra al final. Como que era el mayor de los varones pues mi padre me oriento mucho y me exigió y se lo agradezco mucho porque me decía unas cosas de despertar y yo no entendía esto. Desde niño quizás con dos años, tres, me decía, uno tiene que ser fuerte por dentro, y yo quería que mi padre me explicara, y yo no entendía lo que me decía. Decía, ya irás entendiendo mas adelante. En conclusión lo que me quería decir es que uno tiene que ser recio de carácter, uno no se puede derramar a llorar por cualquier cosa, y es que estaba transmitiéndome también las experiencias de su niñez. Él había nacido en 1886, de pequeño se quedó, quedaron huérfanos. Los cogió la concentración de Huéller en la lucha de los mambises [Cuban revolutionaries] por la independencia. Entonces el padre los abandonó y se crio con la madre y vino a aprender a leer a los trece años. Con todo eso era un hombre culto. Se hizo por esfuerzo propio. Por eso decía que hay que ser fuerte por dentro, es decir que uno debe de estar preparado para darle frente cualquier adversidad. Y así me formó, es decir que en mi conciencia desde temprano estaba eso, de que usted es varón y usted tiene que ser así y asá. Quizás pensando que el varón tiene que ser mas recio que la hembra. Pero mi madre también me apuntalaba en ese sentido. Hay un detalle interesante, Estorino, el nombre mío, cuando fui a la escuela los muchachos, oye y ese nombre de donde se lo sacaron y ese nombre Huber ese no es un nombre de costumbre, y yo se lo pregunte a mi madre y dice, pregúnteselo a su padre que fue el que lo escogió. Entonces pues cuando le pregunté la primera vez me dice, mas adelante yo le explicaré, y por fin un buen día me dice mire, cuando yo compre la finquita, que fue a principios del año Huber Matos 12 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 1918, se me ocurrió entre otras cosas sembrar caña, hacer esto, hacer lo otro, porque el azúcar valía, pero como entretenimiento tener un colmenar y para tener un colmenar me puse a indagar sobre la vida de las abejas, entonces me leí un libro que se llamaba ‘La vida de las abejas’, lo había escrito un suizo, un naturalista, un científico suizo de origen alemán que se llamaba Francisco Huber, y lo curioso es que me entusiasme con el hombre porque empezó a hacer su estudio y se paso un montón de años haciendo el estudio de la vida de las abejas y estaba ya ciego y siguió siendo ciego y publicó el libro mas sabio sobre la vida de las abejas de su tiempo, con ayuda de auxiliares. Entonces la idea de aquel hombre que se había quedado ciego y que siguió estudiando la vida de las abejas y publicó un libro del cual él se enamoró, se entusiasmó, pues me endosó ese nombre a mí y ya cuando me explicó todo eso me dice ya sabe lo que significa su nombre y espero que le haga honor al nombre y al sabio ese, el señor que me dio la inspiración para ponerle ese nombre. JE: Y esos detalles Huber que usted me cuenta, ¿Usted piensa que si, que contribuyeron de veras a ser de usted fuerte, a ser de usted recio, a tener ese mismo investigador que su padre le ponía como ejemplo, tenerlo a el como inspiración? HM: Una que uno tiene que ser persistente y otra que no se pueden poner a llorar ante a la adversidad. Tienen que tener eso que llaman coraje y entereza. Así me apuntalé yo. Como todo muchacho cuando llegué a los nueve o diez años en el barrio se prendía uno a los puños con cualquiera. Y mi padre me decía nunca huya, nunca huya, si usted no puede batirse con uno y hay una piedra o un ladrillo úselo, porque no lo voy a regañar nunca porque usted venga aquí, lo que no quiero es que nunca de una señal de cobardía. Porque en los pueblos chiquitos pasa eso que hasta a veces los mayores por darse el gusto sonsacan a este, a el otro y además allá es una costumbre a cada rato, casi no ha pasado un día sin que uno tuviera que medirse a los puños. Nos Huber Matos 13 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 bañábamos en el río Yara y era raro que uno se fuera a bañar al río Yara donde se reunían veinte o treinta muchachos y no tuviera que utilizar los puños y algunas veces hasta las piedras. A veces las peleas eran a pedradas. JE: Ese niño que se va formando de esa manera, ese adolescente llega a la primera juventud. ¿Qué estudiaba? HM: Y mi madre en el sentido patriótico, ya tu ves, cuando era chiquito me hablaba y decía esto, hijo… ella era una mujer muy devota, en el sentido ese de las cosas de la patria mas que religiosa. También nos leía libros todas las noches. Todas las noches ella cogía a sus seis hijos y les leía esto, les leía lo otro y después cantaba y luego los llevaba a acostar y a mi me interesaba mucho la temática patriótica y me contaba de que cuando íbamos a hacer la republica vinieron los americanos y nos ayudaron pero nos frustraron el sueño de la república. Decía, la república hay que seguirla construyendo como un edificio piso a piso. Como algo así que es un esfuerzo continuado de generación tras generación. Así que me hizo conciencia en el sentido cívico y mi padre en el orden personal. Hay que ser honesto, recto y ser recio. Yo, si alguna vez lloré, no le gustaba verme llorar por esto o por lo otro. No, lagrimas no, usted es un hombrecito y usted además tiene que dar el ejemplo a sus hermanos. Quizás en ese sentido era exagerado pero yo les agradezco mucho a la formación que me dieron mis padres porque ya cuando llegue a los doce, trece años ya yo en primer lugar con algunos amigos de mi padre que le gustaban conversar conmigo y con algunas lecturas, ya yo creo que tenia la mentalidad de una persona de quince, diez y seis años. JE: A esa edad ya llega la adolescencia, ya empieza realmente uno a cuestionarse, que voy a hacer, que voy a estudiar, adonde voy ¿Qué hacía Huber Matos? Huber Matos 14 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 HM: Te voy a decir que antes del estudio, antes de que yo decidiera hacerme maestro, mi padre me decía usted va a estudiar, yo no se como resolveremos el problema económico pero usted va a estudiar. Porque en el tiempo de Machado, en los últimos años de [Gerardo] Machado, que fueron del 30 al 33 [1930-1933], la situación económica en Cuba se puso difícil y además tuvimos la calamidad de perder la finca. JE: Perdieron la finca. HM: Nos ejecutaron la finca y creo que esa experiencia me hizo despertar ante el problema de lo que llamaríamos la justicia social, el orden ese de lo económico y lo social. Porque mi padre nos fue preparando, decía no podemos pagar, miren estamos vendiendo todos los meses una vaquita, esto, para pagar la hipoteca, pero cada vez vale menos el ganado y se vendió todo el ganado. Y un buen día me dice, hijo, perdemos la finca. El me llevaba a la finca desde niño casi todos los días, incluso antes de que yo pudiera creo que ni caminar y me montaba, me ponía adelante de la montura, iba a caballo, con una almohada y después yo iba atrás, ya cuando tenia tres anos, cuatro yo iba detrás de él, lo que llaman alazán, con una almohada. Así que todos esos recorridos fueron para adoctrinarme. Recuerdo que en algunas cosas decía cuando me hablaba de las profesiones y esas cosas: yo quiero que usted estudie pero nunca se le ocurra hacerse abogado, todos los abogados son sinvergüenzas. Generalizaba injustamente. JE: Claro, claro. HM: Y bueno, pero iba a decir esto que cuando nos dice ya hoy es el ultimo día que venimos a esta finca. Ya el lunes esta en las manos de los que dieron el dinero para la hipoteca hace unos cuantos años. Para mi aquello era una cosa terrible, como es posible que nos quiten la finca! Si mijo perdemos la finca y ahora que vamos a hacer. Vamos a sembrar en la finca de otro, yo me encargo que de alguna manera sembremos para resolver la necesidad de alimentación y así lo Huber Matos 15 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 hicimos en finca de amigos de el pero de esta manera, fíjate tu, de mi adolescencia, en fincas de ganado de amigos de mi padre había lotes que se llenaban de breña, porque no lo limpiaban. (_________???) Entonces mi padre hizo un convenio primero con uno y después con otro. Yo me encargo de limpiarte todos los breñales esos, hallamos un lote, lo cercamos, la finca de ganado de otro dueño, arrancamos todos los breñales, arbustos, de esto, lo otro, sembramos frijoles, maíz, cosas de ciclos rápidos de tres meses, cuatro meses y calabazas, entonces cuando vengan los temporales de noviembre, que en noviembre siempre había llovedera, yo te siembro eso de Paraná, una hierba para ganado, y entonces ese lote que esta allí en el greñal yo te lo entrego limpio pero hago una cosecha de un año. Y así pues mi padre y yo, mi hermano chiquito y algunos jornaleros que se les pagaba hacíamos ese trabajo. De manera que tuve que trabajar muy duro, muy duro en esas condiciones y eso me hizo también darme cuenta del problema de los pobres , los problemas de la gente con pocos recursos y de la injusticia de lo que es cuando no se puede pagar una hipoteca, lo triste que es eso. Con la casa no hemos tenido problema porque la casa era nuestra, la casa que la reconstruimos nosotros había sido antes de mis abuelos y él también me hablaba de su niñez que había sido muy dura, entonces de modo que uno aprendió a leer, a escribir, a trabajar y a ser fuerte por dentro. JE: Ahora… los estudios Huber, ese niño, que trabaja, que estudia, que va a la escuela, que tiene la mama maestra… … HM: La vida cambio para mí y para la familia el día 12 de marzo del año 33 [1933] JE: El 12 de agosto HM: El 12 de agosto del año 33 [1933] con la caída de Machado. Siempre se decía, mi padre me lo repetía y los amigos de mi padre también, cuando cambie el gobierno, cambia la situación Huber Matos 16 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 económica. También la situación económica en Cuba estaba en crisis por la economía mundial que estaba en crisis, pero en Cuba se habilitó la crisis más por el problema político, no le pagaban los sueldos a los empleados públicos, mi madre era empleado publico, era maestra y toda la economía estaba trancada. Nosotros no pasamos hambre pero había veces que yo fui a la escuela con los zapatos rotos y así. El dia12 de agosto del año 33 cayó Machado, lo recuerdo, un día memorable, estábamos en la finca Buena Vista, la segunda finca en donde estábamos haciendo ese trabajo de cultivar en donde habíamos arrancado todo, los arbustos, y estaba desyerbando yo junto a mi padre y otro señor la siembrita que teníamos de arroz y yo estaba desyerbando con un azadón que yo mismo el cabo había hecho yo, con mi padre había aprendido desde chiquito las cosas, habilidades de carpintería y otras mas. Recuerdo que estaba con mi azadón desyerbando cuando empezaron a sonar las campanas de la iglesia que estaba a una legua de allí. Las campanas casi nunca sonaban, el repiqueteo, pero miro hacia allá y para allá no había humo porque cuando había incendio sonaban las campanas pero el público asistía y se reunía allí y que pasa y que pasa y entonces viene un amigo de mi padre cuando llevábamos mas de una hora intrigados, que pasara, que pasara porque en el terreno llano no se veía humo y viene un señor, este, Rafaelito Sánchez, se llamaba el hombre, amigo de mi padre y dice ¡Rogelio huyó Machado, se acabó la dictadura! Como cuando sacaran a Machado ya cambiaba la situación yo cogí, levanté mi azadoncito, así mi azadón por acá, recuerda que era del tamaño de él, y le dije, mas nunca te empatas conmigo y lo tire por allá. ¿Tú puedes creer que fue así? JE: Así fue HM: Así fue. Mi padre me dice cuando caiga Machado la situación… estábamos en vacaciones, entonces ya en septiembre empezaron las clases y yo ya volví a la escuela y empecé poco a poco, Huber Matos 17 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 me fui preparando para poder hacer mas tarde en el año siguiente, en el 34 [1934], en la escuela normal de maestros de Santiago de Cuba. JE: ¿Que lo decide hacerse maestro aparte de la influencia materna, el hecho de que su mama fuera maestra y demás? HM: Bueno, de hecho a mi me hubiera gustado estudiar ingeniería por ejemplo, o tal vez medicina o ciencias sociales, esto, lo otro, pero en Cuba nada que había una universidad, la familia no tenia ni remotamente recursos para estudiar en la universidad pero si haciéndome maestro podía estudiar después pedagogía y entonces pues decidimos, conversando con mis padres, yo me hago maestro que me interesaba ser maestro y después puedo estudiar otra carrera y optare al final por la que mas me guste. Pero el hecho de ser profesor, ser no solo maestro, después estar en otros niveles de profesor me entusiasmaba. Me entusiasmaba y entonces pues por fin el año 34 [1934] estudie en Manzanillo [Oriente, Cuba]. JE: O sea que usted decide hacerse maestro como un paso mas bien transitorio hacia otros estudios superiores. HM: Sí, a otros estudios. Por lo menos para estudiar pedagogía que siendo maestro podía estudiar pedagogía y no podía estudiar otras carreras. Pero en realidad a mi me entusiasmaba el magisterio. JE: Le entusiasmaba el magisterio HM: Me entusiasmaba el magisterio porque yo en el pueblo, antes de ir a estudiar yo ayudaba a otras gentes, a los amigos míos que querían leer esto, leer lo otro, y que les enseñara un poquito mas las matemáticas, yo era un maestro voluntario, antes de estudiar en el magisterio. JE: Era una actitud natural en usted. Huber Matos 18 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 HM: Sí, Yo creo que sí, yo tenía vocación y después que me probé como maestro pues me entusiasmé más. JE: ¿Y entonces comenzó a ejercer el magisterio donde? HM: Estudié en Santiago de Cuba. El estudio en Santiago de Cuba, perdona que me entretenga en estos detalles, pero descubrí una parte importante de mi personalidad estudiando en Santiago de Cuba, yo era tímido, yo como era guajiro, llegué y resulta que resulté en mi curso uno de los alumnos con mejores calificaciones. Pero yo nunca intenté demostrar que yo era inteligente o que tenía buena memoria, sino me empujaron la compañía y los amigos fueron los que me fueron empujando. Y al cabo de…ya en el segundo año, segundo, tercer año, ya yo era dirigente estudiantil, me fui quitando el miedo… JE: La timidez. HM: La timidez esa, porque me decían, oye pero tu, tu tienes desenvolvimiento, tu no te quedes atrás, tu algunas veces no contestas una cosa pero sabes. Resulto que si, yo era mas o menos, en los exámenes ¿no?, pues estaba entre los tres expedientes primero. Y entonces pues los compañeros y los amigos, óyeme, en una de esas me dicen tu debes ser el delegado de curso, no, no yo no me meto en líos, pero por fin me sacaron de delegado de curso. Y desde tercer de año ya era presidente de la asociación de alumnos, que generalmente el presidente de la asociación de alumnos es de cuarto año y no el de tercero. Pero ya al tercero ya era presidente, entonces estuve dos años. Así que me fui entrenando, el guajiro fue venciendo su timidez. Y no solo me convencí de que tenía entendimiento y buena memoria sino los amigos y los compañeros que podían representarlos. JE: Estamos hablando de un periodo de tiempo yo diría, anterior al cuarenta ¿verdad? HM: Sí, ya eso son la década del treinta. Huber Matos 19 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: En la década de los treinta. HM: Ingresé en la escuela normal. El examen lo hice en abril, el 34 [1934] pero el curso lo empecé en el 35 [1935], y entonces después hubo una huelga de dos años, una huelga general de dos años en contra de [Gen. Fulgencio] Batista y yo me gradué en el 40 [1940], pero ya en el año 38 [1938], ya yo era desde fines de los años 38, ya yo era dirigente estudiantil en la escuela normal… JE: O sea allí empieza mas o menos, pudiéramos decir, me pregunto yo, la vida de Huber Matos mas involucrada ya en cuestiones, porque sin duda que los liderazgos estudiantiles en Cuba tenían un fuerte tono político. HM: Exactamente. JE: O sea que ya usted comienza lo que pudiéramos llamar su participación más activa en la vida política. HM: Exactamente sí. JE: Y llega entonces la época de la constitución del 40 [1940]. HM: Sí pero antes del 40 [1940] hay una experiencia que es esta. Hay un congreso como el del año, al final del año 37 [1937] al principio del 38 [1938] hubo un congreso nacional de estudiantes que lo convocó la FEU [Federación Estudiantil Universitaria] y también eso fueron tres o cuatro días allí que para mi eso fue otra escuela formidable. JE: ¿En Santiago de Cuba? HM: No, en la Habana. Convocaron a los estudiantes de Cuba entera. La Federación Estudiantil Universitaria, para tener liderazgo en todo el país con los estudiantes de segunda enseñanza y bueno, pues yo me di cuenta también que podía ser útil más allá de mi propia escuela. De modo que como consecuencia de ese congreso nacional de estudiantes universitarios, sin ser uno Huber Matos 20 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 universitario, se organizaron las provincias. En la provincia de Oriente todos los centros de segunda enseñanza que eran ya varios, pues tuvieron una diligencia y allí pues caí yo también. JE: ¿Pudiéramos decir Huber que ya ese congreso estudiantil define en usted más o menos lo que era pues su otra vocación, la cuestión cívica, política más activa? HM: Sí, sí. A todo, pues yo desde joven, a partir del año…vamos a decir…al final de la década de los 30, 37, 38 [1930, 1937, 1938] yo pertenecía al partido del pueblo cubano, sin tener voto. JE: ¿Los ortodoxos? HM: Sí, los ortodoxos. Porque yo vengo a tener voto en el año 38 [1938]. A los veinte años, veintiún años. Es decir en el 39 [1939]. Pero sin tener voto pertenecía al Partido del pueblo cubano. Era un partido que se planteaba. Primero fuera un partido auténtico pero después fuera ortodoxo. Una política distinta a los políticos tradicionales, liberales y conservadores que era lo que se llamaba el maninguismo “(ph)” en Cuba. Se postulaban, iban al gobierno, se enriquecían los gobernantes, los alcaldes, los gobernadores y después seguían siendo políticos y uno seguía votando por ellos. Y entonces fue el partido auténtico primero y después fue el partido ortodoxo porque el autenticismo fracasó un poco, que se planteaba, no, hay que ir a gobernar con sentido de responsabilidad, con preocupación de cubanía y de honestidad. JE: Ahora, yo me imagino que ya en esa etapa de la vida, Huber Matos es un joven activo, ya lo conocen, ya perdió la timidez, imagino que andaría también enamorado por allí y esas cosas. HM: Bueno, a ningún joven en la Cuba aquella y en la Cuba de hoy le falta sus amistades y sus cosas. Pero yo no me enamoré de la que es mi esposa, ya en serio, sino cuando ya era maestro propiamente, estaba graduado de maestro, estaba estudiando. Yo había tenido mi novia y, pero de verdad que fui bastante selectivo en el sentido este de decir, yo no voy a casarme para divorciarme. Porque aunque en aquella cultura de la Cuba de antes no eran muchos los Huber Matos 21 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 matrimonios que se divorciaban yo vi casos que a mi me llamaron la atención y dije el día que me case es para tener un hogar. Además lo aprendí de mis padres, mi padre y mi madre eran una pareja que de esas que se dedicaban a sus hijos y a mantener en alto la relación de ellos. Así que la admiración por mis padres me obligaba a seguir esa senda de que el día que me case es para de verdad constituir un hogar y atender a mis hijos responsablemente. Creo que tendría que haber sido una situación coyuntural muy difícil para que yo hubiera roto mi matrimonio. JE: ¿Cuándo y dónde conoce a María Luisa? HM: Bueno, María Luisa la conocía desde mucho antes de enamorarme. Había sido alumna de mi madre. Yo conocí a María Luisa, yo le llevo como seis años a María Luisa. Yo la conocí cuando ella tenía ocho, nueve años. Ella era una niña huérfana que la criaban las tías y las abuelas. Había nacido en Manzanillo y la familia se mudo de Manzanillo para Yara en una finquita por allá y entonces después iba a la escuela con mi madre. Ya yo realmente era un estudiante en Santiago de Cuba pero algunas veces venía y veía a la niña aquella e incluso conversé algunas veces porque me llamaba la atención la chiquita. Recuerdo con ocho, nueve años ella y yo conversamos. Era yo un hombre ya, un adolescente y me llamaba la atención su físico y su desenvolvimiento. Entonces pues, dio la casualidad que andando el tiempo en el pueblo de Yara se efectuaban, desde que era niño se efectuaban unas fiestas campesinas. Había una fiesta del patrono del pueblo de dos o tres días, alrededor del 19 de marzo. JE: San José. Begin Tape 2 of 19 JE: Ok, usted me decía Huber, que… bueno… me iba a contar de las fiestas patronales de Yara… HM: Si… Huber Matos 22 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: …y como una de ellas se rencuentra con aquella niña que había sido alumna de su mamá. HM: Bueno pues, en esa fiesta… este… en que iba toda la juventud… ¿no? Ya María Luisa era una muchacha, y resulta que la fiesta también tenía otro aspecto, no solo era una fiesta de celebración, de San José, sino que el Municipio de Manzanillo, al cual pertenecía El Yare como barrio, organizaba conjuntamente con esa fiesta la fiesta de los campesinos, la fiesta de la agricultura… HM: … y elegían una reina…, una reina, que era por simpatía, pero no era un concurso largo, sino ese mismo día escogían una muchacha de todos los barrios de… de 19 barrios, una muchacha para que fuera la reina de la agricultura. Y… y… ocurrió que en… en… un año de esos, ya de la década de los… de los… si… a principios… a finales del treinta y ocho [1938], por ahí… los cuarenta [1940]… yo estaba… ya yo era maestro… estaba en la década de los cuarenta. Pues entonces, eligen a María Luisa, siendo una muchacha bonita y… HM: … reina de la agricultura. Ella era… la escogieron de allí… del barrio de Yara… e iban de los distintos barrios, pero escogían… no… la niña era la reina de la agricultura… y el alcalde municipal me pide a mí, que yo hiciera el discurso de elogio de la reina. Y yo me paro, e improviso mi discurso, por supuesto… que no me faltaba… no tuve que hacer ningún esfuerzo para elogiar a la reina, si yo desde hace tres o cuatro años estaba… le había echado el ojo a la reina, pero no… nos hicimos novios todavía. Pasa el tiempo…y más adelante pues ya… ya… yo trabajaba de maestro en Puerto Padre [Las Tunas Province, Cuba]… habían… nos habíamos hechos novios. Entonces… de maestro en Puerto Padre, ocurrió… me ocurrió… la vida es a veces… las situaciones coyunturales te llevan en esta dirección o en la otra… este, yo tenía mi novia, me fui a trabajar en Puerto Padre, el… me había graduado en el cuarenta, pero no fui maestro en propiedad hasta el cuarenta y dos. ¿Por qué…? Porque las escuelas las daban por Huber Matos 23 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 política o por oposiciones, y yo dije… yo no le quiero agradecer a ningún político y… un nombramiento después de propiedad, porque después toda la vida voy a estar amarrado… JE: …claro…claro. HM: …cuando había oposiciones fui a oposiciones… y me saqué un buen lugar… antes había ido a oposiciones, había tenido también un buen lugar, pero entonces saqué el primer lugar en toda la provincia… y entonces… no… no… saqué un nuevo primer lugar, y después de allá para acá fue que saqué el primer lugar… uno de los primeros lugares… en fin, cogí una escuela en el campo, en Puerto Padre y… hubiera querido escoger en Manzanillo pero… se hacían combinaciones… y es el caso que tenía una opción en Puerto Padre, y me fui a trabajar, y al cabo de un tiempito allí, ya yo había hecho el compromiso de construir la casa escuela porque… el día que voy a tomar posesión… este… me encuentro con esto: en el barrio dos o tres maestras habían ido antes a hacerse cargo de la escuela y se iban después de allí… y cuando yo dije “no… yo me voy a quedar… porque mire el edificio… se estaba cayendo… la escuela se estaba cayendo, había un desastre… y entonces… bueno… entonces… yo me voy a quedar. Me faltaban tantos días para terminar el curso y puede creer que nadie quería hospedar al maestro… no mire, los maestros que vienen aquí nos hacen un cuento, los atendemos, dicen que se van a quedar… y así que yo pagué la culpa de otro… y entonces hablé con un señor allí, que era el dueño de una tienda… estaba recién casado y digo… oye… yo necesito que me de aquí alojamiento. Por fin la conserje me facilitó para que fuera a dormir a su casa… el caso es que me comprometí a, cuando cerró el curso, a que yo regresaba en el próximo… en septiembre, porque empezaba el curso, y que me iba a quedar allí, por lo menos un par de años, hasta construir la casa escuela aquella… porque el problema era que los maestros iban de un lugar a otro… la casa era de zinc…tenía como quinientas goteras cuando llovía… Huber Matos 24 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: …claro… HM: … y yo dije… no, yo me voy a quedar hasta que construyamos la casa escuela…no me creían… si maestro eso nos han dicho a nosotros… no pero yo me voy a quedar… entonces, me casé con María Luisa, ya a finales de ese propio año… la llevé para allá, y nos establecimos dos años y medio allí.. Es decir… yo completé dos años y medio, ella estuvo dos años… y construimos la casa escuela, hicimos una huerta, y el día que nos fuimos de allí, fue ya cuando estaba próximo a nacer el primero de los hijos, que yo dije… yo voy a estar aquí hasta que se aproxime el nacimiento de mi hijo, porque no quería que mi hijo se criara en un pueblecito de campo, sin decírselo a ella… ya cumplí, ya cumplí. No solo construimos una casa escuela, muy buena, sino con ayuda del barrio construimos una casa para el maestro… JE: Pues mire que bien. Ahora… ¿qué recuerdo guarda usted, así… de su vida como maestro…? Ya propiamente del ejercicio del magisterio… HM: … del maestro…chico, que en realidad yo me sentía realizado… JE: ¿Fue una época feliz para usted? HM: … una época feliz de mi vida. Lo mismo enseñando a los muchachos a leer en el campo. En esa escuela trabajé con cinco grados, la escuela tenía cuatro grados y simultáneamente usaban un maestro para cuatro grados, con la desventaja de que en el primer grado… uno tenía que dividir el grado en dos grupos, A y B, porque unos no aprenden al mismo ritmo de otros… pero el maestro rural, si tiene vocación, es un individuo desenvuelto tremendamente, que le dedica la inteligencia, lo que tiene de cultura y el corazón… todo… todo… como un sacerdocio. Yo me sentía feliz allí… este… trabajando y además me desenvolvía como agricultor también, porque hicimos un huerto, y además yo tenía la finca de un amigo allí… de uno de los padres… me dio un terreno… usados de tierra fértil… para atender, si quiere lo desmonta…tiene unos peñascos Huber Matos 25 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 allí, pero como yo de joven era experto en manejar el hacha… el pico… todo eso, enseguida cogí al lado de un arroyo que había, e hice una huerta y hasta hice hasta un cultivo de ajos… ya pensando en vender la cosecha. Así que, era agricultor, maestro y al mismo tiempo me iba los fines de semana algunas veces al mar, que estaba a ocho, a ocho… JE: kilómetros… HM: kilómetros de allí, dos leguas largas… a la bahía de Malagueta [Las Tunas Province, Cuba], a pescar… allá había hecho un rancho, para pasar los fines de semana. Así que vivía como un hombre feliz, con mi esposa allí, integrado completamente al barrio, y hasta mi familia de vez en cuando los lleve para allá, para que conocieran allá. JE: Ahora Huber… estamos hablando de una época…. HM: …la familia… es decir… mis hermanos… mis padres… JE: Estamos hablando de una época a principios de los cuarenta [1940s], o mediados de los cuarenta… HM: … me casé en el cuarenta y dos [1942]… JE: Sí… eso es en el cuarenta y dos, o sea, estamos en el gobierno constitucional de Fulgencio Batista. HM: No… sí… el primer gobierno de Batista… JE: El primer gobierno de Batista. Viene entonces el gobierno de [Ramón] Grau, el gobierno de [Carlos] Prío… ¿cómo se va desarrollando entonces pues, su vida política allá….? HM: Bueno… este… ya te digo que yo era auténtico… JE: Sí… HM: …pertenecía al Partido Auténtico al principio. Después cuando yo… cuando yo…desde estudiante… siendo estudiante en Santiago de Cuba, estuve al tanto de dos experiencias muy Huber Matos 26 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 aleccionadoras… al tanto de la redacción de la Asamblea Constituyente. El trabajo de la Asamblea Constituyente, tarde a tarde, yo lo viví, a través de la radio. Porque… porque con motivaciones políticas, pues entonces, la constituyente se redacto casi toda a finales del treinta y nueve, se terminó en el cuarenta. Pero las sesiones empezaban al mediodía hasta por la noche, y se trasmitía nacionalmente por la radio, entonces pues, yo quería saber todas esas discusiones, detalle por detalle las escuché… puede ser que algún día no podía porque iba en ómnibus de Santiago hasta el parque del ( ¿????Kayaba), ¿no?... pero… todo el debate de la Asamblea Constituyente. Lo bueno que estaba al tanto del acontecer político de mi país, y con una gran preocupación porque los cubanos pues somos… mejorando nuestra republica máxima. La constitución del cuarenta fue un logro… este… diría… categórico, rotundo, porque la última etapa de la elaboración de la constitución, se hizo propiamente por una metodología de consenso. Se crearon comisiones… al principio, el presidente de la Asamblea Constituyente era Ramón Grau. JE: Ramón Grau. HM: Los auténticos tenían mayoría en principio pero Grau, que era un profesor muy prestigioso… un líder muy prestigioso, era un desastre presidiendo la asamblea, se enredaba y se pasaba el tiempo. Entonces, aquí esta Mario Gros… para poder ser presidente, tenía que hacerse una modificación o un acomodo en la constitución del cuarenta que le permitiera ir a la presidencia sin voto directo, colectando el voto de los representantes; el caso es que aquí esta Mario Gros, y sacó a Grau de la presidencia y logró que Carlos Márquez Sterling presidiera la Asamblea Constituyente, que fue un hombre brillante, brillante… en pocas semanas se recuperó el tiempo perdido y las discusiones fueron como si estuvieran en la escuela donde todo el mundo estaba en la misma disposición de hacer un buen trabajo de conjunto… y fue pues muy Huber Matos 27 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 interesante, muy aleccionador. Así es que yo estaba… estudié… me fui aprendiendo la constitución articulo por articulo… desde su redacción… esta propuesta la otra y la otra, y bueno pues… pertenecía al Partido Auténtico, pero cuando el Partido Auténtico llego al poder, pues yo me convencí de que la cosa no iba a ser de honestidad absoluta, sino de que siempre iba a haber sus… sus arrastres de la politiquería vieja, y entonces me separé… me separé del Partido Auténtico. ¿Como me separé? Pues… este… ya yo era… en el año cuando Grau llega al poder, ya yo era doctor en pedagogía… JE: … en el cuarenta y cuatro [1944]… HM: …sí… JE: …ya había ya… tú sabes… HM: … ya yo en el cuarenta y cuatro había terminado los estudios, y era maestro, es decir, era maestro y era profesor también, en la escuela normal de maestros de Manzanillo, y bueno pues, entonces… este me pidieron una cosa… una… me hicieron una recomendación…. una recomendación del Ministro de Educación Pérez Espinos, fue a Manzanillo y después fue al Yara, interesado en ver si se hacia un centro escolar, porque la casa escuela se estaba cayendo. Un día para sorpresa mía, cuando conozco al Ministro de Educación, recién nombrado, que va al Yara, un pueblo histórico, me dice… me han dado las mejores referencias de usted… por ahí… bueno yo me asombre… dicen…, los amigos míos… varios amigos aquí me han dicho que usted es un joven talentoso con plomería, que esto que lo otro. Yo quiero llevármelo para la Habana, yo quiero que trabaje… y óigame… yo soy un maestro. Y dice… bueno, pero le voy a dar probablemente una inspección. Si eso es más adelante, porque yo estoy ahora de maestro en un lugar que se llama La Belmeja, atendiendo ahí una escuela de niños, y no quiero terminar el curso, es decir, abandoné a esos muchachos sin terminar el curso. Bueno pues, pero mire, es que Huber Matos 28 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 yo necesito que usted vaya a la Habana para ver, porque necesito gente como usted… honesta… que se yo… bueno, me había hecho una recomendación, unas tres personas, sin que yo lo supiera, yo era un prospecto… un prospecto… para alguna gente. El caso es que voy a la Habana… y dice… yo necesito que usted trabaje… mire, estamos repartiendo el desayuno escolar… que eso sea así… o sea, que sea honesto, que los maestros ni los conserjes se cojan el desayuno… porque usted sabe, el vicio, la cosa… y yo digo… óigame, pero eso es un cargo administrativo… y después yo pierdo… dejo mi escuela… aquí… y dice… no, si después usted pasa a ser un… va a tener una inspección técnica, que eso no es cargo administrativo. El caso es que olvídese de eso, yo necesito gente joven… bueno me compromete a que acepte un cargo de… JE: Ok… bueno… Luis Pérez Espinos es el Ministro de Educación, le ofrece a usted esa posición administrativa como usted decía… ¿que pasa? HM: …me dice… tiene que… yo quiero que el desayuno escolar llegue a todas las escuelas… y tengo sospechas de que no lo hacen bien… yo necesito que usted se haga cargo de… en dos o tres municipios… distritos escolares en Oriente de atenderlos usted… es decir que la… la secretaria fulana… le va a hacer el nombramiento ahí… y yo óigame mire… no, no… esto es un tiempito ayúdeme a organizar eso y después usted pasa a un cargo técnico que es inamovible… entonces Alicia Hernández de la Barca allí, la Secretaria de Educación, dice… mire es un nombramiento para inspector de desayunos escolares en Manzanillo… que vayamos… que… Mire, póngame aquí que yo tengo derecho a reintegrarme a mi escuela…si en cualquier momento no me conviene. Óigame… mire que usted es desconfiado… que usted después va a tener un cargo de… no, póngame aquí que… hasta que me tuvo que poner… Bueno, yo me fui a trabajar con todo el entusiasmo y con aquella de que, por la parte mía, que esto sea honesto… Huber Matos 29 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 que no se roben una lata de leche condensada, ni una barra de chocolate… a lo… estaba como un mes… dos meses, poco tiempo después, me… me nombran… va un día una señora y me dice… me nombraron auxiliar de Bayamo [Granma Province, Cuba]… y venga a tomar posición adjunto a la Educación de Manzanillo… que es donde usted tiene su jefatura. Está bien, mire ahora… como tú eres de Bayamo, y este cargo es de Bayamo, yo voy a atender Manzanillo… no, no, yo no voy a trabajar… ¿cómo que no va a trabajar…? No, este nombramiento no es para trabajar, es decir, este nombramiento es una botella, metido en una botella… no, no, yo no voy a trabajar… yo acepté el cargo… me lo consiguió el senador Cainas Milanés, sin trabajar… ah no, no, entonces… bueno… ya entré en conflicto, pero… yo… a la semana viene otro a tomar posesión y es otra botella…bueno… tres botellas en un dos por tres. Ya con la primera yo estaba renunciando… pero como no me aceptan la renuncia, fui y digo… hasta aquí, hasta aquí… fui al Ministerio de Educación… no me quisieron atender muy bien, porque era de mala gana, pues… metí mi discursito… yo no acepté esto por esto… pero esto es una porquería… y me volví entonces a mi escuela… a trabajar en mi escuela. Ya cuando voy a trabajar a mi escuela, me doy cuenta que la escuela la han trasladado… usted vio… fui a tomar posesión de mi escuela y la escuela me la habían trasladado, por sin vergüenzura también, para embromar al maestro. Y entonces me presento a oposición y me gané una plaza en la Escuela Superior de Manzanillo… una plaza… por oposición, y enseguida estaba trabajando. Entonces… bueno venían las vacaciones enseguida y ya empecé el curso en la Escuela Superior de Manzanillo, y al poquito tiempo se fundó la escuela normal y entonces me ofrecieron la cátedra de ciencias sociales y no tenía que ir a oposición, sino… quieres trabajar con nosotros…tu eres el titular de esta escuela… una escuela que se fundaba… se fundaba por patronato, pero que al poco tiempo el gobierno mandó a inspeccionar y se dieron cuenta que tenía un nivel técnico y pedagógico, y entonces la Huber Matos 30 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 reconocieron pero sin sueldo… los maestros cobrábamos por patronato pero los títulos valían y estábamos… entonces para trabajar en dos escuelas… en dos escuelas, que es cuando me suspenden, el diez de marzo del año cincuenta y dos [1952]… JE: … o sea, ahí lo suspenden el diez de marzo del año cincuenta y dos… HM: … yo trabajé desde el año cuarenta que me gradué… porque al principio no era maestro en propiedad, pero si sustituía… trabajaba como sustituto… no? JE: Ya para ese entonces, ¿habían nacido sus hijos? HM: Si, me casé en el cuarenta y dos [1942]. El primero de mis hijos nace dos años después… en el cuarenta y cuatro [1944], así que, este… pues… llevo sesenta y cinco años de casado… JE: … sesenta y cinco años de casado… o sea que… HM: … tengo cuatro hijos… tengo cuatro hijos y… esos años… mi esposa… si, mi esposa, mi compañera y mi secretaria, que me ha defendido, porque cuando caí preso… yo estoy convencido de que… bueno… con el favor de Dios, conservé la vida. Ese favor de Dios tiene sus instrumentos, y uno de esos instrumentos es mi mujer… JE: Claro, llegaremos a esa etapa… a esa etapa sin duda, Huber, pero usted ha dicho ahora mismo una fecha muy importante que marcó a todos los Cubanos de una manera u otra… diez de marzo del cincuenta y dos [1952]. Usted decía que lo sorprende a usted el golpe de estado de Batista… ya en esta etapa en que usted es catedrático titular de la… del aula de ciencias sociales en el… HM: … por la mañana trabajaba en la escuela primero superior de… JE: ¿Quiere agua Huber…? HM: No…no… un traguito. Mis padres, mis hermanos y yo, los tres hermanos, fomentamos una empresa, un cultivo de arroz, utilizando los conocimientos de agricultura del país, y utilizando el Huber Matos 31 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 hecho de que en la Segunda Guerra Mundial, el precio del arroz, subió mucho porque los Japoneses ocuparon el área esa de… JE: … si del cultivo de arroz… HM: entre China… China, etc. Y entonces el cultivo de arroz se hizo muy… muy productivo a nivel económico… mi padre conocía… y nosotros también… sabíamos… sabíamos de arroz desde niño… aunque era una nueva tecnología. Entonces pues, empezamos a… a trabajar y ya logramos, cuando la Revolución llegó al poder… nosotros teníamos una empresa que se aproximaba al millón de dólares, pero de ese… esa empresa… esa empresa la hicimos a pulmón, sobre todo mis dos hermanos y yo. Papá trabajaba dirigiendo la empresa y nosotros… mis hermanos y yo éramos tractoristas, camioneros, operadores de turbina… JE: O sea que el año cincuenta y dos, la fecha del golpe de estado, lo sorprende a usted en pleno desarrollo, lo mismo intelectual, que empresarial… su vida familiar, económica, o sea de una manera ascendente… aunque… HM: … no, no… ya yo era una persona que tenía recursos… ya JE: … aunque… aunque, usted sabía de cierta manera, pero tenía su pensamiento político, pero no estaba activo como tal en la política, o me equivoco en eso. HM: …no… si, si, si… JE: O sea, usted era activo ya en el partido ortodoxo… HM: … en el partido ortodoxo, yo era el tercer hombre en Manzanillo, era el segundo Vicepresidente, estaba el Doctor Ulises Estrada Coro… era el que presidia el partido, el Doctor Bernardo Usé, un hombre de familia millonaria, médico también, y estaba yo… que era profesor y persona… y empresario, pero más que nada a mí la gente me conocía como profesor, como intelectual… en Manzanillo… me invitaron para aquí para allá, las conversaciones patrióticas, en Huber Matos 32 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 la logia… en fin, mi actividad era… era empresario en el sentido de que también… era secretario de la Asociación de Arroceros, que se radicaban… la dirección se radicaba en Manzanillos… bueno pero… era por un tiempo, yo decía ustedes se ocupan de eso, yo nada mas voy el día en que hagan reuniones, yo voy allí para… para que se levante el acta, pero yo no tengo tiempo… JE: Que impresión… HM: …espérate Ernesto… pero coño… tanta concentración… Era dirigente magisterial a nivel nacional. Con Pérez Espinós, se organizó el Colegio Nacional de Maestros de Cuba… auspiciaba… el Ministerio ayudaba a que los maestros se organizaran nacionalmente, y yo resulté ser el primer Vice-Decano. Es decir, el Decano era una ilustre personalidad de la Habana, pero había un Vice-Decano por cada una de las seis provincias, entonces yo era el primer Vice-Decano del Colegio Nacional de Maestros. Así que todos los meses tenía que reservar dos días para venir a la Habana a presidir las reuniones del ejecutivo, porque al Decano no le gustaba ni siquiera presidir las reuniones del ejecutivo… decía… no, ocúpate de eso… venía… pero cuando se produce el golpe de estado, yo me separo de la Dirección del Colegio de Maestros, porque la dirigencia del Colegio Nacional de Maestros decía que hay que contemporizar con la dictadura de Batista. Una cosa, después de todo, lógica… uno no puede enfrentar… y yo digo… yo no quiero seguir en esto… busquen a otro, yo no sirvo para tener dos caras… es decir, políticamente enfrento el golpe de estado y como dirigente magisterial voy a… a alternar aquí con esto, cuando yo soy de una sola cara, un solo rostro… busquen a otro… JE: O sea, entra usted… o los acontecimientos lo van llevando, como a tantos cubanos a la oposición de Batista, desde el golpe del diez de marzo… HM: … desde el mismo diez de marzo… Huber Matos 33 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: Aquella actividad se va… bueno… lo que le pasó a Cuba en aquella etapa… a… como llega entonces usted ya… un hombre en estas condiciones como ya hemos descrito… ya con su vida profesional establecida, con prosperidad en sus empresas, con la familia yendo hacia adelante… Que lo hace decidir… cuando y como fue… a usted a alzarse… a irse para la montana… HM: Bueno, porque los acontecimientos me van empujando. JE: … como fue eso… HM: … los acontecimientos me van empujando. La mañana del diez de marzo… yo organicé la protesta en Manzanillo. Salí a la calle con jóvenes… con jóvenes de distintas escuelas y… esto no… esto es una bofetada que le han dado a… somos seis millones de cubanos. Hay que decirle no a la fuerza, porque no tiene sentido… desde ningún punto de vista. A menos de tres meses de las elecciones generales, un candidato, que por los sondeos se sabe que no tiene opción de triunfo, asalta el poder utilizando su viejo socio… el aparato militar… no hay elecciones de ningún presidente, por la fuerza, ¿no? Entonces, a mi me pareció que aquello era una bofetada en el los rostros de cada uno de los seis millones de cubanos que éramos… entonces, ¿no?... más o menos seis millones… y en la escuela armé mi protesta… es decir, pedí autorización al director para hablarle a los alumnos. Todo esto está muy escuetamente en el libro mío que recoge la historia de mi vida. Bueno pues, salí a la calle… hicimos tres demostraciones, tres mítines de esos… y en el último nos desbarató el ejército en el parque de Manzanillo, parque cerca… porque en oriente, al principio, el ejército no apoyó el golpe… lo apoyó ya al mediodía… por la tarde. Cuando lo apoyaron ya había coincidido con la tercera demostración que nosotros estábamos haciendo pública, contra el golpe, y nos desbarataron… y yo en la tribuna, pronunciando mi discurso… con todo el ejercito allí, a caballo, pisoteando los jardines y dando el famoso plan de machete… y yo dije… se hundió Cuba… se acabó… se hundió Cuba… Huber Matos 34 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 pensé… y además la noción de… esta lucha se traga mi vida. Y efectivamente, ese día después de ir a casa de mi madre que vivía ahí, y mi padre… triste y abatido, pues… pues… con la sorpresa de que mi madre y mi padre me apoyaban, cuando regresé a la casa entristecido… con ganas de llorar, y toda la rebeldía adentro, me salió un llanto de rebelde, ¿no…? de impotencia… y se hundió Cuba… para siempre, o por lo menos por un tiempo… ¿no? Este, y… y… encuentro en mi casa a mi tío Carlos… era un hombre que me admiraba mucho a mi… orgulloso de su sobrino y yo de él también, y le dice a… estaba hablando con mi madre… cuando llego ahí, y me doy cuenta que yo soy indeseable en ese momento… mi tío me mira, así como hosco, diciendo… este ha venido a interrumpir… y entonces… pues… sabe lo que le quería decir a mi madre… por fin se lo dijo… de… que… que yo estaba cometiendo una imprudencia… que me aconsejara que… que no… que iba a ser uno de los primeros muertos por el régimen de Batista. Y mi madre lo que le dice es esto… dice… mira Carlos ni tú no yo, cuando la lucha independista pudimos hacer nada… éramos demasiado pequeños… y ahora no podemos hacer nada porque somos demasiado viejos. Deja que los jóvenes… que eran… que son… lo hagan. Tengo tres hijos varones, tú lo sabes. Si los tres se me van en esta lucha no voy a sentirme mal. Me sentí… oye… me… me dieron ganas de abrazar a mi madre… es decir, yo estaba… como tenía ese estado de ánimo lo que dije fue… de verdad que soy hijo de esta mujer… si porque… mi padre estaba ahí también y aceptó cayado… me apoyó mis actos… ¿no?... Porque me formó en esa ética… uno tiene que ser valiente, uno tiene que ser cívico… usted no puede nunca cogerse un centavo de nadie… es decir… robarle un centavo a nadie. Él tenía fama de que… en toda aquella zona, decía… el hombre más honesto de esta… de esta… zona es Rogelio Matos. Tenía una tienda, tuvo que cerrarla y pagó hasta el último… el último de las deudas. Y entonces ese orgullo de honestidad pues… me hizo a mí… Bueno… empecé a conspirar… empecé a conspirar… y a los Huber Matos 35 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 poquitos días fui a… estaba en una conspiración. Después me cogieron preso… fui a Santiago de Cuba, nos absolvieron, y después cuando se produce al asalto en Moncada, ya… ya… yo tenía… Celia Sánchez era amiga del partido del pueblo… Celia era también uno de los dirigentes principales… tenía como un quinto o un sexto lugar… por allá, pero tenía una relación estrecha… una amistad muy grande… la amistad se… JE: ¿Era Celia Sánchez una mujer con capacidad de dirigencia? Porque siempre se le vio más que como la sombra de Fidel que como otra cosa… HM: Que bueno que me haya hecho la pregunta… Begin Tape 3 of 19 JE: Ahora que usted menciona a Celia Sánchez, Huber… ¿era ella una mujer con capacidad de dirigencia…? ¿de decisión…? porque siempre se le vio… ya después que el cubano conoce a Celia Sánchez, como más bien como la sombra de Fidel Castro… su secretaria… algunos decían que su amante… en definitiva… ¿como era esta mujer? HM: Pues… Celia era una… la profesión de ella era maestra, pero tenía un certificado… de maestra, si… sustituta, sustituyendo para poder tener el título de propiedad. Era católica… una mujer con principios, honesta, valiente, tenía su nivel de inteligencia… y lo puedo decir así, desde el primer momento, nosotros hicimos una amistad grande porque los dos nos descubrimos el uno al otro, en el sentido de que ella decía… “tú tienes potencial…tú… tú tienes una madera… es decir… tú no eres un hombre común y corriente…” tú sabes… claro… yo era dirigente Magisterial, había sido dirigente estudiantil… dirigente Magisterial, era profesor. Pero yo decía… “pero tú tienes también tu condición especial”, y ella decía… “si, pero yo no cuento por lo de las mujeres… yo soy católica… voy aquí… organizo este festival, el otro y el otro, pero de ahí no paso”, y era uno de los dirigentes del Partido del Pueblo Cubano; una mujer muy recta Huber Matos 36 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 y muy valiente. Cuando… después que Batista dio el golpe de estado, Celia era de las que tenía su grupito de jóvenes… fíjate esto… católica practicante… de las dirigentes de la iglesia católica en Manzanillo [Granma, Cuba], y en Media Luna [Oriente, Cuba] por allá y…y… ponía bombas… eso. Salía con tres o cuatro muchachos con un cartucho de dinamita, a poner bombas, en el puesto de la marina… y claro, ella… muy cuidadosa… muy de esto… pero llevaba a los muchachos, los muchachos ponían bombas, pero ella era quien dirigía la operación… si… y tenía una gran confianza en mí, y yo en ella también. Estábamos conspirando… estábamos conspirando. Ella, temprano después del golpe, vino aquí a Miami y se reunió con Emilio “Millo” Ochoa. Cuando volvió de Miami, me dice… “fui a Miami por mi propia cuenta, hablé con Millo Ochoa y estoy comprometida a trabajar en una conspiración”… y yo le dije… “Celia, nosotros estamos conspirando pero con el Partido Ortodoxo, pero no con Millo Ochoa… la Dirección Nacional del Partido en Cuba, y con Alberto Samuel… “(ph)” él había sido Alcalde de Miami… que era un tipo… JE: … Alberto Samuel…” (ph)” HM: Alberto Samuel…”(ph)” y con otros más… y además… en Manzanillo… los tres dirigentes… el Doctor Luis Saúl “(ph)”, que había sido comunista, porque era un tipo muy… muy…muy… diríamos… con una ideología firme, ya… era un Auténtico convencido, que había dejado el comunismo, el Doctor Bernardo Usé “(ph)”, que era de familia rica, pero también un tipo muy cívico, y yo, éramos los tres dirigentes, que teníamos una conspiración a nivel provincial y enlazada con la gente de Santiago de Cuba, Jiguaní [ Oriente, Cuba] y de Holguín [Holguín, Cuba]. Entonces, cuando Fidel dio el golpe, el asalto al Moncada, nos suspendieron a nosotros, que no sabíamos nada de esa… de la conspiración de Fidel Castro. Entonces Celia enseguida planteó… “hay que… hay que unirse a Fidel…” y yo decía… “no, no, la gente de Huber Matos 37 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Santiago de Cuba nos dijo que Fidel no había jugado limpio en el asalto al Moncada”. La conspiración nuestra… en Santiago… que Fidel no jugó limpio. Fidel llevó una gente de La Habana y de otro lugar y dio un (_____???) aquí, para emerger como líder, pero no juega limpio. Entonces con esa reserva… pues, no…yo… Celia decía… “hay que unirse al Movimiento 26 de Julio”… que Fidel lo funda cuando ya está preso… y yo… Celia… no… yo no… pero viene -- Fidel sale de la prisión, se va a Méjico, organiza la expedición, y cuando desembarca… JE: … en el Granma… HM: … en el Granma… ya da la casualidad, que ya yo tenía algunos… algunos -- miraba distinto al Movimiento 26 de Julio, porque varios de los jóvenes que se fueron… que vinieron con el Granma, eran de Manzanillo y habían sido alumnos míos. Incluso yo, algunos de ellos, los tuve escondidos antes de irse para Méjico… me pidieron -- estaban en esta… los estaban vigilando… yo quiero que usted me ayude a esconderlos… y después, esos muchachos cuando vienen en la expedición de desembarco… fueron de los que mataron… de los que asesinaron. Así es que, el desastre de… de Alegría de Pio [Granma, Cuba], lo que sigue al desembarco del Granma -- el hecho de que asesinaron a muchachos que se habían rendido… porque los cogieron prisioneros ahí. Todo eso a mí me golpeo tremendamente… y…y, además que hubo (_____________???) hacia grupo que se suponía había sobrevivido en La Sierra Maestra… hay que apoyar a esa gente. Entonces dejé toda mi preocupación por la cosa de quien era Fidel Castro y le dije… “Celia está bien, vamos a trabajar juntos”, y empezamos a trabajar juntos. Ella se fue a fines de diciembre, y como en los primeros días de enero, me llama un día y me dice… “Huber ven acá, tengo noticias de La Sierra… mira, que Esencio Pérez “(ph)”… que ya nosotros lo conocíamos que estaba alzado por allá… alzado por su propia cuenta, “… pues mira, que Esencio “(ph)” me mandó un papel de Fidel donde van a pedir dinero… cierta cantidad de dinero Huber Matos 38 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 que yo no tengo. Entonces, pues reunimos el dinero… lo reunimos entre Ulises Estrada “(ph)” (____???), el doctor Bernardo Usé “(ph)” y yo. Reunimos el dinero y se lo mandamos a Fidel. Habría llegado a mil dólares, pero en aquella época creo que eran 600 pesos… y después… toma esos 600 dólares porque veníamos con prisa y después te reunimos a 200 cada uno. Y después seguimos mandándole dinero, y ya yo me comprometí en apoyarlo… entonces había – Celia tenía una vía. Y yo como estaba en Yara [Oriente, Cuba], y tenía vehículo… Jeep y toda clase de carro, camioneta, y una posición buena de los caminos de La Sierra, pues tenía otra vía. Así que, desde bien temprano, ya estábamos funcionando… yo creo que empezaría la colaboración, no en los primeros días de enero, sino en… me parece que en los últimos días de diciembre. Ya tenía un punto de apoyo en la Sierra Maestra… y así fue hasta que… después… como tres meses después… no, un tiempito mas después… es ya después del asalto al Palacio… que me veo involucrado en… en… el problema de llevando a una gente… con… dos de los camiones de la empresa allá arriba, y la operación por poco fracasa, pues, yo tuve que desaparecerme. Antes de eso, ya yo estaba completamente vinculado… ya era un… un peón en el llano de apoyo a la Sierra Maestra. Mandábamos hombres, mandábamos municiones… alguna armita que se (____???)… y sobre todo, alimentos y recursos… lo que pedían ellos desde La Sierra. JE: A que atribuye usted Huber, usted que la conoció tan bien y tiene una discreción si se quiere (_____???), pero creo que es interesante. A qué atribuye usted… una mujer como Celia Sánchez, que usted ha descrito, así como inteligente, con capacidad de liderazgo, católica, que aparentemente va a esta lucha por un espíritu de justicia… porque cree usted que nunca se separara de La Revolución una vez que ya se manifestó con una dictadura… como lo que fue en definitiva… HM: Yo creo que hay dos factores. Uno: la personalidad carismática de Fidel… Huber Matos 39 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: … ¿la cautivo…? HM: Fidel… Fidel se encargó de conquistar a Celia… en el sentido… ese… de admirarlo… el hombre ese valiente, que se la sabe todas… esto y lo otro. Aunque ella sabía que Fidel no era tan valiente. Pero bien, eso… eso es una, porque ella decía… “hay que apoyar a Fidel”. Desde antes que ella conociera a Fidel… hay que apoyar a Fidel, Fidel es el líder, es el que nos puede guiar hasta derrotar a Batista. Así que ya se entusiasmo con la personalidad carismática de Fidel. Y otra… despertó en Celia la condición de la hembra. Si… yo no tengo duda de que ellos tuvieron intimidades. Aunque Fidel era tan artista, que en más de una ocasión quiso que yo, siendo yo ya comandante, y sabiendo de las amistades que tenia… que pasara la noche al lado de los dos. Había una cama, allá arriba en la comandancia… una cama grande, en la que dormía él, Celia dormía algunas veces… se cambiaba… Celia dormía en una hamaca… así... otras veces Fidel decía… “no tu duermes aquí y yo duermo en la hamaca, en diagonal y yo la mía al lado, en el suelo”. Buscaba una colchoneta, un saco… yo creo que no necesitaba nada… un guerrillero de esos… se acuesta hasta en la tierra y se duerme. Así es que – pero yo no tengo duda de que la subyugó, y creo que finalmente Celia era un pobre rehén de Fidel. Ya después que llegamos al poder… ya cuando llegamos al poder, ya ella estaba – pero después, años después, la dominaba tremendamente, la arrinconó y se buscó a la otra. JE: A ver… vamos a continuar… o sea, que… HM: De que la cosa amorosa funcionaba. Voy a dar un detallito aquí, que por ahí en otra oportunidad me lo sacaron también. En el año 59 [1959]… Fidel… Celia acompañaba a Fidel siempre, el andaba de un lado para otro con su grupo, su escolta… en el avión aquel… de Sierra Maestra. Varias veces hicieron noche en mi casa… en fin, y Celia pues, lo acompañaba con la mochila y todo, era la secretaria de él. Este… como Fidel se quedaba en mi casa, pues yo Huber Matos 40 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 conocía todos los detalles de que… venia fulanito… llegaba Fidel a Camagüey [Camagüey, Cuba]… en seguida se decía… ya se anunciaba antes. La Federación de Obreros Ferroviarios, los otros… los otros del otro sindicato, iban a ver a Fidel… a decirle… “nosotros estamos por la Revolución”… y entonces, iba también una maestra… era una rubia… presentable… ya entrada en años, que quería darle clases a Fidel, pero siempre… clases de inglés. Fidel, yo te… yo te… te enseño inglés y no te cobro nada. Y la mujer, por supuesto, tenía su interés muy particular… ¿no? Y un día, bajando -- la casa mía era de dos pisos -- Fidel siempre recibía a la gente en la segunda planta… allá se iban pasando… y un día cuando ya había terminado las entrevistas, veníamos bajando Celia, Fidel, dos o tres personas más, y vino la maestra también, y en el descanso de las dos secciones de la escalera, la maestra le dice… “bueno Fidel no se olvide que yo me ofrecí para darle clases de inglés, para que usted perfeccione su inglés”. Celia Sánchez, que venía detrás de mi… es decir… yo vengo porque Fidel esta aquí… Celia detrás de mí y la maestra se había adelantado… se me tira por aquí por la espalda, por aquí… y le mete un pellizco a aquella mujer por aquí… por aquí, que la mujer ha puesto la cara… de todas las muecas que se puede imaginar. Cuando yo me veo a aquella mujer con la cara así, me doy cuenta que el empujón de Celia para coger… para darle por aquí… la confesión de que le dolía que la mujer insistiera en darle la clase de… Es decir, que si hubiera habido alguna duda… aquello fue como decir… “te estás metiendo con mi señor” o “quieres conquistar a mi señor”… ¿no? Por supuesto… Fidel, pues… obvió toda la escena, y se hizo como el que no había visto, y la mujer se fue por allá, abochornada y todo… y yo, pues…me dio lastima aquello… pero…pero me estaba riendo casi de Celia… si yo tuviera duda, que no las tengo, pues ahora se disiparían esas dudas. Pero después… después… como Fidel no es un hombre con sentimientos… Fidel es un hombre vacío por completo… es un tipo desalmado… un tipo… yo creo que demoniaco… un Huber Matos 41 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 hombre, es decir, es un enfermo mental, con una inteligencia excepcional, pero un enfermo mental… que no trabaja… en su vida, no dirige sus pasos de acuerdo con ningún patrón ético, sino una in-escrupulosidad absoluta…¿no…?... a tal punto, y creo que en esto(_______???) también, yo creo que ellos, con respecto a sus relaciones con el pueblo cubano ha sido un profundo desprecio, al pueblo de Cuba lo que le tienen es asco, desprecio, rechazo…no? Por eso…esa es la política tan torpe que uno (________????) Inteligente para quedarse en el poder, pero sin la más mínima preocupación ética por el pueblo de Cuba JE: Pero como vimos el hecho con -- Usted dice que ya en el año 57 [1957], después del ataque al Palacio [Presidential Palace, Havana, Cuba], pues ya a usted la cosa se le pone más o menos tan mala allá en Manzanillo, pero ya no tenía… HM: …sí, sí. Hay un hecho que ocurre justamente dos días después al asalto al Palacio. Y es que… yo voy llevando a la Sierra Maestra, con ayuda de otro chofer, y en dos camiones de la empresa Matos (______???), la empresa nuestra, vamos conociendo la Sierra Maestra, con más de 50 hombres que teníamos en un campamento en las afueras de Manzanillo. En un Marabuzal “(ph)”… una finca arrocera de una parentela de Celia Sánchez, este… allí había… en el Marabuzal “(ph)” organizábamos un campamento de gente que vino de Santiago de Cuba, de las que habían participado en el asalto del 30 de noviembre, en la sublevación, y de gente de Bayamo [La Habana, Cuba], y de gente de la que nosotros teníamos nuestra conspiración. Pero la mayor parte de la gente de Santiago de Cuba, que venían con su armamento y algún fusilito más que habíamos conseguido. Entonces… eso lo mandaban a Frank País [Oriente, Cuba]… lo había mandado desde antes a Frank País, para ahí…de gente de Santiago, combatientes que habían tenido experiencia bélica, más otros que se habían unido de la zona de Bayamo, de la conspiración esta también, y nosotros teníamos como 30 o 40 conspiradores, en general. Se Huber Matos 42 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 formó el contingente, y era yo el responsable de conducir, desde la finca Rosalía, en las afueras de Manzanillo de Marabuzales “(ph)” a la Sierra, con vehículo de la empresa arrocera, nuestra. Entonces Celia estaba – el campamento tenía como jefe a Sotu “(ph)”, pero la operación de abastecer al campamento de esconder, y todo eso era de Celia Sánchez, por encargo de Fidel. De modo que yo… mi misión era ayudar en lo posible, incluso alguna vez que lleve víveres ahí – el transporte hasta la Sierra Maestra. Entonces bueno, pues… pues, llegado el momento, yo tenía que – me dijeran… “ya hoy” yo tenía que hacer… Nosotros teníamos un tráiler que… que se podían tirar los tractores, pero no tenían capacidad en tamaño para (____???)…más de cincuenta hombres. En conclusión tenía que usar dos camiones grandes que tenia la empresa. Teníamos camionetas de doble diferencial también, pero cosa de camiones grandes, porque además llevábamos muchísimo de aquí, muchísima basura y cosas de esa… gente armada casi toda. Entonces pues, dos días después del asalto al Palacio, un día lluvioso, me dice Celia, me avisa… “hoy Huber… hoy es el día… que tienes que llevar a la gente para la Sierra”. “Celia, el día está de lluvia. Los camiones son grandes pero no tienen dos diferenciales y el camino ese, no es de piedra… de esa. El camino es de moto niveladora que lo han hecho con… reuniendo tierra, barro… si llueve… si está lloviendo algo, no se puede transitar”. “Bueno… pues… pero hay que llevárselos hoy”. Entonces por fin, hacia una escampada… y hasta que por fin llega la tarde, casi al oscurecer y yo me veo en la alternativa de… “¿Qué hago?” Dice Celia… “No la orden es que hay que llevárselos hoy”. “Celia, es prácticamente imposible llegar hasta la Sierra con los camiones estos. Y además, el plan es un plan demasiado audaz, hay postas del ejército en el camino”. Nosotros vamos ahí, como si fuéramos tropas del ejército. Para eso, yo tenía que quitarle… lo que era de los camiones… este, quitarle todas las barandas, ponerle varas como si fueran a cargar caña, y hacer como que el ejercito ocupaba los camiones y se lleva para allá un Huber Matos 43 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 montón de gente… como el uniforme era verde oliva, y el ejercito usaba verde oliva… y hacerlo de noche, (___???). Bueno pues, entonces… yo queriendo… “vamos a esperar hasta mañana…” la lluvia esta es rara en esta época, no… “la orden es hoy, los está esperando Fidel, Raúl y el Che”. Y así fue… hay que ir. “Pues está bien, vamos” Y emprendí el camino y… y antes de llegar al punto de destino, en la Sierra, cerca de Cayo Espino [Matanzas, Cuba], en un lugar que es… había sido arrocera de una familia de apellido Long “(ph)”, allá donde nosotros habíamos tenido también una arrocera que habíamos abandonado, porque la tierra era muy porosa, pero pegajosa también, los camiones se atascan. Y entonces fue… a luchar y a luchar y a luchar, no teníamos tractores ahí… porque por lo menos los tractores no podían ir desde acá, desde las bases nuestras, hasta allá que era de (____???), no parecía… ya no eran dos camiones del ejército moviéndose en la noche, porque así era la cosa como habíamos planeado. Bueno, no quedó más remedio que decirle a Sotu ‘(ph)”, el jefe de la operación; Celia se quedo en Manzanillo, acá, en el Marabuzal “(ph)”… Sotu… a pie, a pie de la gente… trajimos al práctico, el práctico no sabía, el práctico sabía más para arriba… pero… pero yo digo… “no, yo aquí no soy práctico, yo tenía la (___???) al lado… nos vamos de aquí? A trescientos cuatrocientos metros cruzamos el rio Jibacoa [La Habana, Cuba] y después hay una senda por ahí, por el trillo por arriba y no hay problema con el ejército. Entonces hacemos todo eso y bajamos a aquella gente… ahí dejaron balas, mochilas, y esto -- gente de Santiago de Cuba, cansada de empujar… de esta mierda… y esto no lo organizaron bien, y nos fuimos y pasamos por el batei “(ph)” de la finca que estaba silencioso, sin saber que en el batei “(ph)” de la finca había una guarnición del ejército, y mira que no vayan a coger miedo a (___???) si se quedan calladitos… calladitos… calladitos – estábamos… cuando pasamos por ahí, creían que los íbamos a rodear para atacarlos, eran como 15 guardias, un puesto de vigilancia de esos, con un… con un sargento. Entonces pues, seguimos Huber Matos 44 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 y como a trescientos metros… quinientos metros más para allá, yo le digo… “bueno… ya de aquí, encontramos estos hatillos, mira estos hatillos son paralelos al rio. Por aquí van, cruzan aquellos espinos, después está la puerca gorda y después esta…esta donde los esperan a ustedes. Además el práctico dice… “no, yo de aquí para allá sé”. Entonces pues, yo regreso, y ahora estoy de chofer de Guerra Matos, Felipe Guerra Matos, y dice que somos parientes… puede ser que seamos parientes porque él era de Cayo Espino, cerca de la Sierra y yo tenía parientes de Cayo Espino, creo que sí, un primo tercero un primo cuarto… bueno, pero nuestro vinculo era de la lucha… no del parentesco. Regresamos a pedir un tractor, en el batei “(ph)” de la finca esa donde estaba la guarnición. Yo era amigo del mayor que se llamaba Ceferino “(ph)”, y cuando entonces vengo a llamar a Ceferino “(ph)”, nos dan el “alto”… el ejercito nos da el “alto” con una linterna… así… de aquí para ahí… no? La gente nerviosa y eso… yo andaba con un revolver que siempre lo usaba por aquí, pero con la camisa por fuera… delante de la linterna, y entonces hice al cinto… aquí, para que el revólver resbalara, porque no nos podíamos -- me di cuenta y eran varios guardias… no? No iba a coger y sacar el revólver para matarlo y para que me maten a allí… además, que ya las armas -- ahí mismo con la (___???)… bueno pues, en mera discusión y Guerra Matos también introdujo su discusión… “coño… esto… lo otro… así que andamos comprando viandas, aquí en Cayo Espino “(ph)” … para buscarse la vida uno… coño… en vez de proteger el ejercito, en vez de proteger al que trabaja… lo que es – quieren matar… y quieren esto… quieren lo otro”. Y ¿sabe que…? Estaban asustadísimos porque creían… “y ¿donde está la gente esa que andaba con ustedes?”… ¿no?... nosotros no… que gente, ¿que?... “… no si, si… los barbudos”. Y digo, cinco minutos más y nos amarran, porque esa gente dice… “búscate una soga… para amarrar a estos cabrones… estos son… los barbudos… soga… ahora o nunca” Bueno, estaban así, un empujón y yo sabía que a 20 metros de ahí, estaba el barranco, un Huber Matos 45 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 barranco que bajaba así con hierba grande – porque conocía todos los recovecos esos de por ahí. Y entonces… porque fui a pedir el tractor a Ceferino y Ceferino no apareció… no estaba, pero sabia… conocía el terreno. Por supuesto Guerra Matos siguió… cuando yo empuje, empujo el también, y aquella gente no se atreven a disparar, no nos dispararon porque creían que estaban rodeados. Y entonces nos tiramos por la hierba… hierba que viene alta… salimos por allá, dimos una vuelta, fuimos… estúpidamente, pero todavía a veces sacábamos los camiones, sino teníamos que sacar empujando a la gente los dos… qué carajo… “vámonos, vámonos que ahorita nos vienen a buscar y si nos cogen nos matan. Y fuimos así hasta El Yara, en el camino encontré un camión de… (___ ____ ____???), no quería prender… le di una patada – pero le puse un dinero en el… cogí y saqué, e dije… “mira, apártate que vas a hacer un bien… aquí tienen más de lo que tú te puedes ganar en todo un día… me llevo… y entonces pues, hasta el rio Yara… para que no supiera… en el rio… “déjame aquí”, para que no supiera donde estábamos ubicados. Y entonces me fui para… y le dije a Guerra Matos… “a ti nadie te va a identificar… todo el asunto lo van a coger con los camiones, que cuando el (___???) no esté, van a ver Matos e hijo y van a venir… y me dice… “y me van a identificar a mi… escóndete por ahí”, y se fue para el Santrico “(ph)”, San Francisco, El Camagüey… no sé donde… estuvo unos días, y yo me tuve que desaparecer. Entonces… no sin antes avisarle a la familia mía… “cuídense”, toqué en mi casa… a María Luisa, vivíamos en el Yara… le digo… “oye, paso esto y esto”-- y a mis hermanos… y para que se los digan a mis padres, porque los van a venir a buscar a todos ustedes, los van a coger presos. Y además ya habíamos preparado, con mi familia, con mis hermanos… si algún día pasa algo, díganle que ustedes creían que yo tenía una mujercita, o más de una mujer por ahí, porque yo me había puesto muy raro, que salía de noche y me iba por ahí, por allá, y que ustedes… que la familia sabia… y María Luisa que me discutía… y que “tú tienes Huber Matos 46 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 tu cosa por ahí” y eso… vaya… para presentar la coartada esa… ¿no?... de que yo estaba en pasos ahí de… JE: … romántico… HM: … sí, sí… no… Pero con todo eso vinieron, yo me fui para Bayamo, de Bayamo llegué a Holguín [Oriente, Cuba], fui con la dirigencia del Colegio de Maestros ahí… estaba… era gente mía… en Holguín, en Camagüey, yo tenía… bueno era ahí uno de los lideres principales… y le dije que estaba ahí Paquito Amagué “(ph)” oye… “fabríqueme un carnet y (___ ___???)… fabríqueme un carnet así, de dirigente Magisterial pero con otro nombre… yo me llamo así (___???)… y buscamos la foto… me llamaba Gustavo Benítez… el nombre de un primo mío. Bueno… y salí para la Habana… y eso me ayudó después en la Habana… pero mi familia la cogieron presa, la llevaron al campamento, donde estaba el mando de la Sierra Maestra… allá en un puesto… bueno, a toda mi familia la interrogaron por separado y todos dijeron… “bueno, Huber es el que puede contestar de eso asuntos, los camiones y eso. Nosotros lo veíamos así alzado, pero es un hombre joven, a él nunca le ha faltado una aventurita, pero creíamos que el problema era de falda… de eso… que nos íbamos a imaginar que esto”, y los soltaron… los soltaron pero toda la maquinaria no la… casi todo lo que era camiones, jeeps… todo lo que era camiones, camionetas, jeeps y todo eso, lo incautaron… JE: … y ¿usted escondido en La Habana…? … Y ¿usted en La Habana…? HM: … y yo escondido en La Habana. Y entonces, estaba escondido en La Habana… eso ocurre el 15… JE: … de marzo del 57 [1957]… HM: … y el 13 de marzo había sido el asalto al Palacio. Entonces, yo llego a La Habana, y me meto en la casa de huéspedes donde nosotros íbamos a… a Rogelio, el segundo de los hijos Huber Matos 47 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 míos, padeció de purpura hemorrágica, y lo llevábamos cada rato a La Habana, y teníamos una casa de huéspedes enfrente a la Universidad, donde nos hospedábamos… yo tenía familia hasta en La Habana también, pero en esa casa pues, tenía toda la confianza. Además, me van a buscar a mí… cuando digan por ahí… “Huber se desapareció… por ahí”, me van a buscar en casa de la familia… no puedo ir a la familia, y entonces voy a la casa de huéspedes, donde había una gallega, Manuela, que era una mujer que simpatizaba con la lucha… ¿no? Y digo… “Manuela, mi nombre es este”… le enseño el carnet… “mi nombre ahora es este… así que dale asiento ahí al huésped fulano de tal”… y… frente a la Universidad, frente justamente donde habían matado a [José Antonio] Echeverría. Así que, todo eso estaba bajo vigilancia… aquí vienen a cada rato, y yo… “pues cuando vengan”. Tu sabes… llego ahí, y al poquito rato, a las dos horas ahí, la policía buscando, buscando si había nuevo (___ ___ ___???)… me interrogan a mí, y yo paso por… muy sereno di mi información y eso… me llamo de tal manera. En seguida cogí… “hay que irse de aquí”. Por supuesto llamé a Moscada “(ph)”, mi primo y nos fuimos para otro lugar, y después nos fuimos para… para… Sagua La Grande [Las Villas, Cuba] y después para aquí… para allá…¿ no? y bueno, luego volví a La Habana… volví a La Habana porque me pidieron… me pidieron… en Santa Clara [Las Villas, Cuba] -- siempre allá hay conexión con el movimiento 23 de Julio… la clandestinidad… me pidieron que fuera a La Habana y me reuniera con Jarre “(ph)”. Me fui a reunir con Jarre “(ph)”, di la contraseña y no quiso reunirse conmigo… JE: … Armando Jarre “(ph)”… HM: … Armando Jarre “(ph)”. Entonces me asignaron una casa que estaba quemada… una casa para que me alojara ahí. Cuando la persona que me va a llevar a la casa dice… “óigame Benítez”, yo me llamaba Gustavo… “oiga Benítez, si yo lo llevo a esta casa… lo regalo, esa casa esta quemada, yo no sé cómo no han dicho eso… esa casa esta quemada”. Y digo… “bueno, me Huber Matos 48 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 voy ahora por mi cuenta”. Entonces me acordé de todas las conexiones que yo tenía de líderes del Magisterio, casi todos eran opositores… y ahí fue para Sagua La Grande [Villa Clara, Cuba], para este lugar, lo otro… con la gente del Magisterio, aprovechando mis vínculos con el Magisterio. Y entonces, después en… en Placeta “(ph)”me reuní con la gente del Movimiento 26 de Julio. Ahí vino María Luisa, al cabo de cierto tiempo, y entonces invente ir para La Sierra Maestra, y cuando quiero ir para La Sierra Maestra, llego hasta la zona de Bayamo, en combinación… ¿no?... con mi familia y todo, y nosotros de Bayamo me alojo en una de las fincas arroceras que estábamos nosotros, ahí paso cuatro o cinco días… le había mandado recado a Fidel a la Sierra, a través de Celia, y la respuesta de Fidel es… “si vienes con un arma te aceptamos, si vienes sin arma no te aceptamos”. Yo que había mandado… a cincuenta…. JE: O sea, esa respuesta, después de que usted ha estado proveyéndole y… HM: … y en la clandestinidad, salvando el pellejo, porque ahí perdí mi trabajo, y me tuve que desaparecer de mi condición de administrador de un negocio… este, al que nos incautan vehículos y esta cosa… a mi familia la siguen persiguiendo… la dejaron ahí, pero a la vigilancia, y ahora, ahora… “si vienes con un arma te aceptamos, desarmado no, aquí vas a ser un desarmado mas, no. Búscate por lo menos un arma”. Entonces, se me ocurre… mi familia y mis amistades, porque yo tenía muchos amigos… Begin Tape 4 of 19 JE: O sea, Fidel Castro le exige Huber, que para aceptarlo en la Sierra, a pesar de que usted está en condición de perseguido… Usted se tiene que ir al lado y usted está en un proceso entonces de conseguir armas… HM: Sí, sí... JE: …para… Huber Matos 49 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 HM: Sí. Sí. Había que aceptar esa condición. Me pareció que era injusto eso, ¿no? Yo participaba, incluso en la clandestinidad, estaba aquí, estaba allá… Tratando de realizar operaciones en la clandestinidad acá, en Cuba entera ¿no? Entonces digo: “bueno, pues bien voy a tratar de buscar armas.” Me voy para el extranjero, porque mi familia y mis amistades me mandaron el recado: “por favor, te andan buscando como… han movilizado todo el puerto…”. Yo dije: ¿Sí? “Sí, detrás de ti. Porque te consideran culpable de tomar esas armas…”. Porque enseguida en La Sierra anunciaron eso. Anunciaron aquello y además vino el asalto de (…?), que fue con las armas esas aprovechando el armamento que llevaron cuando llegábamos nosotros con la gente en Santiago de Cuba. Digo, “bueno pues me voy para el extranjero.” A los amigos que, algunos eran influyentes, había hasta el Presidente de la Asociación Nacional de Arroceros, un sobrino de él que era representante de la Cámara y amigo mío, me estaba buscando también. Se lo decía a mi familia: “A Huber lo van a matar, que se vaya para el extranjero.” Yo dije, “sí, pero para Costa Rica.” (José) Figueres era entonces una figura sobresaliente de América Latina como el demócrata simpatizábamos con la lucha en Cuba… y yo me hago amigo de Figueres, después yo consigo armas con Figueres, compramos armas y nos venimos para la Sierra. Pero un poco así, a lo poeta ¿no? Y por fin, cuando me dicen “la embajada de Costa Rica no te acepta, da órdenes de que no. A ti no te...”. Por el bien hay que entrar a la embajada de Costa Rica como sea, entonces un amigo que era representante de la cámara, de apellido León, de Manzanillo (Granma, Cuba), me dice “yo te entro a la embajada. Yo te entro a la embajada. A las horas de la tarde, al oscurecer, tú… nos reunimos en tal parte y vas conmigo, yo voy contigo, tú vas a medio paso detrás de mí. Me van a pedir a mí la credencial y yo le voy a presentar mi credencial de representante de la cámara, del Partido Liberal.” El Partido Liberal estaba apoyando a Batista. “Tú pasa, no te preocupes, tú sigue”. Y así lo hicimos. Entonces pues me llegué hasta la Huber Matos 50 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 embajada. Cuando llego a la embajada el inconveniente entonces es sí pero no, se echaba a perder. Estaba dentro ¿no?, no me iban a botar pero el embajador dice “Oigan, pero el Gobierno ha dicho que no… Ya aquí, está bien, ya notifiqué que usted está aquí pero olvídese no le van a dar salvoconducto aquí se va a eternizar.” “Está bien. Está bien.” Habían ocurrido aquello del asalto a la embajada de Haití, pero él me dice “Aquí no se van atrever como en Haití. Porque el asalto a la embajada de Haití ha creado problemas serios y esta gente no se va a atrever con Costa Rica, es un país que tiene prestigio internacional. Pero lo voy a tener aquí por un buen tiempo, de compañero.” Y pues nada, al cabo de un tiempito me dieron… JE: Le dieron el salvoconducto. HM: Sí, me dieron el salvoconducto. Lo único que sí, hubo que hacer una movilización especial del Cuerpo Diplomático para que no me pasara nada. Y por fin pues mi mujer vino de Oriente y nos despedimos, mi padre también. Hasta que cogiera avión y ya se fue, se fue a Costa Rica. Y fui decidido a buscar armas. A los poquitos días de estar en Costa Rica, ya yo estaba… No eran poquitos días, pasaban semanas y como dos meses y ya yo estaba en el despacho de [José] Figueres [Ferrer]. Yo le había pedido al embajador, con el que hice una buena amistad, una carta para Figueres. Y me dio una carta de presentación para el Presidente… y me dio una carta también para un hermano de él que era un personaje, empresario, un personaje influyente. Pero las conexiones principales, ¿verdad?, las conseguí por otra vía. Yo era maestro masón, yo era masón. Entonces pues andando en la… Masón principalmente porque todo la masonería, su lucha, su amor por la libertad y estas cosas, las otras cosas de la masonería no me interesan. No me interesaban. Entonces pues quise visitar una de las logias, identificarme con una de las logias, había cuatro, cinco logias en San José [Costa Rica]. Fui a la Gran Logia, un día, así, de identificación, estuve por allí, y veo… una, había tres o cuatro logias y “¿cuál visito aquí?” Si no Huber Matos 51 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 me va bien en esta voy a visitar Regeneración número tal, voy a visitar Regeneración número tal. Voy a visitar esta logia y me quedé esperando, “¿cuándo se reúnen?” “Mañana a las ocho”. Cuando estoy allí, llegó el momento que tuve que presentarme. Primero dicen “aquí hay un hermano que tiene que identificarse…” Y yo “sí, yo sé. Pues esas son las situaciones que te hacen pasar. Entonces tú, pues ya demuestras que eres… JE: Masón. HM: …masón. Y además te piden que hables: ¿por qué está usted aquí? Entonces metí mi discursito. Cuando terminé ya, terminó la sesión, ya yo tenía allí como seis amigos costarricenses que me dicen “Te ayudamos en lo que sea”. Pues yo vine aquí a regresar mi patria. Se está luchando en Cuba, el pueblo, los estudiantes, los obreros y eso… Estamos frente a un régimen (…?) Y entre los que se me acercaron había un señor, Don Moisés Herrera, era un hondureño que se había ido de Honduras años atrás pero se había involucrado en la lucha en Costa Rica, en la lucha política. Y tenía una empresa, más o menos organizada, empresarios que fabricaban tubos de alcantarilla y esas cosas… Entonces cuando termina el acto uno de los amigos de esos me da la tarjeta y me dice “yo lo comprendo a usted tal vez más que otros porque yo vine aquí hace años pero me quedé pero estoy dispuesto a ayudarle en todo lo que tenga que hacer. Quédese con esta tarjeta, visítenos mañana, pasado, cuando sea.” Efectivamente pues los visité y entonces me dice “Yo vine aquí con el Coronel (Marcial) Aguiluz, que como yo nos quedamos y resulta que ahora es ministro de Figueres. Ministro de gobernación, una cosa así de seguridad pública. Y a los poquitos días ya estaba con Aguiluz en el palacio, en la Casa Presidencial, hablándole a Figueres. Oye, dice “Matos, yo he dado armas para la Sierra pero andan por ahí, es decir, me han hecho cuento…” “Se llevaron de aquí las ametralladoras, esto, lo otro… se las han llevado. Si usted me trae una credencial, yo creo que usted está hablando seriamente, me parece Huber Matos 52 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 que usted me convence pues, si usted trae una credencial de que van a ir para la Sierra, con esas armas, yo lo puedo ayudar.” Yo le dije: “Presidente, cuente una cosa… Teníamos ya, más o menos, casi la mitad de lo que necesitábamos, pero precisábamos tener otro tipo de armamento que solamente un gobierno nos puede dar. Armamento pesado, ucis, morteros y esas cosas así. “Porque yo sé que eso falta en la ciencia. Si me trae una credencial, yo le ayudo.” Entonces pues vino eso de mandar un mensajero de la Sierra y es cuando María Luisa se ofrece para entregar una carta a tinta, con tinta invisible y un mensaje a Fidel. JE: Una carta con tinta invisible. HM: A Fidel. JE: A Fidel. HM: Ya yo estaba con Figueres. Ya yo por mi cuenta visité a Figueres, el Presidente… Y Figueres… Teníamos armas para llevar a la Sierra pero yo llevo los que tenemos aquí con ayuda de varios compañeros que habíamos comprado, yo los llevo. Pero podríamos llevar más si ustedes le hacen una carta a Figueres y le dicen que me lo puede entregar a mí lo que esté dispuesto, y además que me ayuden a salir de aquí. Ya yo estaba tan decidido… si no queda más remedio, secuestramos un avión. Yo fui al aeropuerto, yo me iba día a día a mirar el movimiento, pero después me decía, Huber, eso no es honesto, esto es un país que te ha abierto las puertas, no, no, no. JE: Claro. HM: Entonces conseguí una relación directa con el Presidente. Es entonces cuando María Luisa, que siempre lo había dicho, “¿Quién va a la Sierra con…? si todos son unos exiliados, ¿quién va a la Sierra con un mensaje de esa naturaleza?”. Ella coge el avión y entonces María Luisa dice “Mira, yo siempre he querido que tengamos una familia más numerosa y tú has dicho que no, Huber Matos 53 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 que con estas andanzas, que si te matan, que esto… Podríamos hacer una cosa, yo llevo el mensaje, pero con una condición, que tengamos un hijo más, que hagamos un encargo más. Si te matan, pues esa será una compensación porque este hijo nació porque al padre lo mataron en la lucha”. Y yo, “coño, tienes razón.” ¿Entonces tú vas? “Sí, sí, yo me arriesgo, prepara eso…” ya yo sabía lo de la tinta invisible y eso, preparé el mensaje. Vino a La Habana (Cuba), fue a Manzanillo, entregó eso a la dirigencia del movimiento. JE: O sea, María Luisa se regresa de Costa Rica a Cuba. HM: Sí. JE: Con esa carta. HM: Con Lucy, la hija mayor. Después nació Carmela. Pues entonces teníamos dos varones, Huber y Rogelio, y Lucy. Lucy tenía como seis o siete años. Entonces pues viene Lucy, María Luisa con Lucy llegan a La Habana, van a Manzanillo. El Movimiento 26 de julio es de nosotros, está la familia, están envueltos en eso, se van con mi hermano y mi hermano los lleva a donde estaba la gente, y antes de 48 horas ya la carta estaba en (…?). Y antes de una semana yo tengo en San José de Costa Rica a Ricardo Lorié (ph), mandado por Fidel, con dinero. Entre otras cosas llevaba 7.500 dólares para pagar el avión, y algún dinero más, seguro que algún dinero más para socorrerme… Y una carta a mía, una carta para mí, y una credencial y una carta para Figueres. Tal como les dije “escríbanle a Figueres…” Entonces yo, ese día que tengo eso, hablo con Aguiluz que era mi enlace y me dice “No, el Presidente lo recibe enseguida. El Presidente lo recibe enseguida” y efectivamente ya estaba en el Palacio Presidencial, pero no estaba Aguiluz. Aguiluz no presenció la conversación, él quiso hacerlo… Después que estábamos donde estábamos llamó a Aguiluz y le dice “tú te encargas ahora del enlace, ya yo he quedado con Matos esto y esto.” Entonces bueno Figueres me dice “fíjese bien, no puede haber infidencia. Si Huber Matos 54 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 usted dice algo por ahí o se sabe que estas armas las di yo, o qué sé yo, que esto… Esto me cuesta la Presidencia, mi desprestigio. Las armas están aquí”. El Palacio Presidencial entonces era de madera, piso de madera. “Las armas están en un sótano que hay aquí”. Eso era como un 22 de marzo, “antes de que finalice el mes usted se lleva eso de Costa Rica.” Entonces ya, preparar los pilotos, preparar esto… Pero ya para tener preparados los pilotos yo había hecho una conexión a través de Carlos Franky (ph), en Nueva York. Él fue siempre muy buen amigo y cuando yo estaba en Costa Rica, en mi casa y todo, nos conocíamos de la lucha, de antes, y le había pedido a Franky pilotos para pilotear un avión, por si teníamos que secuestrar un avión o alquilar un avión sin piloto, lo buscamos. Así que entonces teníamos el armamento, lo teníamos en mi casa y en otras casas, en casa de Moisés Herrera, el amigo que había… Entonces se llevó el armamento, cuando Figueres le dice a Aguiluz “tú te encargas de todas estas operaciones”. Aguiluz dice “entonces las armas van a ir a mi finca.” Y trasladamos todo eso para la finca, para prepararlo en paquetes así asá. Supuestamente inventaron… [Pedro] Miret había ido de Méjico a ayudar y lo que hizo fue secuestrar la expedición. JE: Si. HM: Para traerla él, tirarla en paracaídas y estos mierdas que se queden aquí. Y se creó una situación muy difícil, muy difícil, que me obligó a mí… JE: ¿Cree usted que Miret estaría haciendo eso por órdenes de Fidel Castro o era él mismo? HM: No. No, era una astucia, una astucia de él, porque Miret lo que tenía era el armamento y en paracaídas se podían perder entonces. Si el avión aterriza en una zona rebelde… JE: Era mucho más seguro, claro. HM: Era seguro, sí. Sí. Y Fidel me contesta “mira aterriza en tal parte, aquí y aquí”. Es decir, yo le proponía cinco puntos de aterrizaje, entre ellos, dos de la finca arrocera nuestra. Que Huber Matos 55 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 preparaban el terreno con buldócer nada más que preparaban el terreno, nada más había que quitarle los diques en tiempo seco, a fines de marzo. Y con los camiones y los vehículos se iluminaba la pista… “No, no, no, en Cienaguilla [Granma, Cuba], en Cienaguilla”, al lado de la cordillera. Al lado de la cordillera “Aterriza allí” entonces yo tuve que explicarles a los pilotos cuando ya íbamos a hacer el vuelo “¿Cómo es eso?” Cómo decía (…?) no había mapa para esa operación. Entonces Miret, habla con Aguiluz y con Guerra, el dueño de los aviones, para tirarse… “las armas aterrizadas no sirve, lo que hay es que tirar las armas en paracaídas, yo las tiro, vamos a dejar a esta gente”. Así, y nos secuestran el… Arma una bronca con la gente nuestra para botar a la gente de la finca de Aguiluz. Ya la gente la tenía normalmente preparada el paquete así y asá. Botan a la gente, se me aparecen en San José de madrugada “nos botaron, nos quitaron el armamento, todo eso, ahora es Miret el dueño de la expedición”. Coño qué difícil. Yo pelee aquello, nunca he pensado en tener que matar a alguien, pero igual, me juego la vida, a mí no me chotean así como así. En esta creo que si no hay extrañas razones… Guerra, Guerra dice “no, yo no lo llevo a usted. Ya yo los voy a tirar…”. Al hombre al que le hemos pagado 7.000 dólares para aquello y… JE: ¿Guerra era costarricense? HM: Guerra era costarricense y el encargado del avión. Era en Costa Rica, el hombre era el jefe de aviación de Costa Rica que tenía su empresa particular de… Así que… Y Miret pues le regaló 500 dólares más al hombre para comprarlo… “Para que la gasolina te cueste… no te cueste nada”. Bueno, qué difícil esto entonces. Me fui a ver a Guerra, primero a Guerra, traté de hablar con Aguiluz pero no me quiso oír. Ya Guerra le había comido el cerebro a… Miret a Guerra, “aquí estoy…” Intriga. Entonces pues, después me voy a ver a Miret porque a Miret si voy es a pegarle un balazo de una vez. Después, primero vamos a trabajar esto con Aguiluz, después de Huber Matos 56 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 esto, mi amigo Moisés Herrera me asesoraba “mira Huber, él puede hacer esto, esto…” Con Aguiluz no se puede hablar, voy a ver a Aguiluz, le explico a Aguiluz lo que hay. Pero primero dije, antes de ir a ver a Aguiluz voy a ver a Guerra, que es donde Guerra dice “no, yo obedezco órdenes de Miret”. “Ya yo alquilé mi avión, tengo la autorización del Gobierno, soy el jefe de la aviación…”. Entonces fui a hablar con Guerra y le digo; “Guerra, mi profesión era de maestro, yo no tengo ninguna hazaña de hombre de violencia ni nada de eso. Pero en esta situación, esta coyuntura que está aquí, me puede decir usted; más o menos, jefe; si nosotros quedamos a burlados aquí eso se va a tirar allá. Usted responde por su vida, es decir, a mi no me queda más remedio que proceder. De modo que sepa que esto es así. Yo estoy dispuesto a dar la vida por mi país, pero de cualquier terreno que las circunstancias me esfuercen estoy dispuesto a dar mi vida, así que… Pero, pero, piénselo bien.” Entonces Guerra me dice “mire, es decir, las armas no pueden ir en paracaídas, las armas tienen que ser…” y, retrató el viaje diciendo que tiene que así tenía que darse. “Así que usted piénselo bien.” Entonces me dice “hay que hablar con Miret, por mí lo tiene…” Cuando se dio cuenta de que la cabeza de él era… “Yo soy maestro, yo nunca he matado a nadie, pero…” así más o menos ¿no? “Tráigalo, tráigalo”. Si no me entiendo con usted no me queda más remedio que proceder ¿no? Mire, hay que hablar con Miret pero usted y yo nos vamos a ver esta tarde, a las tres. Por la tarde fui a la jefatura de la aviación, en el aeropuerto. Me sacó, me dio una vuelta por allá en un jeep, por aquí, por acá, cuando yo lo fui a ver estaba el jefe de guardia, el jefe del ejército de la guardia civil allí, me lo presentó. Quizás para impresionarme o para algo, es decir, yo… yo fui desarmado. Me doy una vuelta por allá por el monte, por allí como a dos horas y eso, y callados los dos, por fin. Paramos en un lugar y me dice “¿usted tiene algo qué decir?”. “No, ya yo lo dije todo esta mañana. Yo no tengo más palabras que decir.” Y dice “Matos, ve a Miret, ve a Miret, yo por mi parte estoy dispuesto a llevar el armamento, pero Huber Matos 57 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Miret es el hombre clave aquí”. “Ah no, yo me ocupo de Miret.” Entonces citamos a Miret, para una conversación, los tres de nosotros y el que había fue de, Lorié (ph), el que había ido de emisario de Fidel. En un hotel, estaba Lorié, estaba allí, había venido Miret, ya Miret sabía que… porque se lo dijo, seguramente se lo dijo el propio hondureño, el ministro Aguiluz… JE: ¿Este Miret es el mismo que después fue…? HM: Sí, sí, Pedro Miret. JE: Sí, después fue el secretario de Fidel Castro. HM: Sí, sí. No, él no es subsecretario, él lo que ha sido es un hombre de país… JE: Sí, de (…?). Del grupo de este de apoyo. HM: El terminaba misiones, misiones. Sí. Sí, del grupo íntimo de él. Sí. Entonces pues, seguramente que se lo dijo… Guerra dice “si la operación no se va a dar aquí…”. “Tú escóndete porque te van a matar a ti” ¿no? “Yo envié a Matos con unas condiciones, y no es Matos solo, son ocho de ellos, son ocho. Cualquiera de ellos pues… es gente determinada.” Entonces pues cuando llegamos a la conversación con Miret pues yo dije… Estaba Lorié, Miret y dos de mis compañeros (…?) y Juan. “Miret aquí hay dos caminos; uno, el que tú hiciste en la conspiración con Guerra de ir tirarte y esto y lo otro… pero te voy a asegurar que tú pagas con la vida, tú no te vas a salir con la tuya, no te vas a salir con la tuya.” “No, no, no, qué va, no hay que hablar en esos términos. La expedición se da como tú la planeaste. Como ustedes la planearon”. Así que entonces se da. JE: Tuvo buena suerte. HM: Sí, sí. “Pero entonces yo quiero ir. Yo quiero ir. Yo quiero ir porque como yo ayudaba en otras expedí… y después no he podido ir, se han preparado varias y todas han fracasado pues yo quiero ir en esta para ayudar y esto pero la expedición la das tú…” y esto ¿no? Después pues, la Huber Matos 58 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 carta cuando llegamos la hizo Fidel otro cuento, inventarían papeles, firmaría esto lo otro, no sé. No me importaba, el caso es que Fidel sabe que la expedición la hice yo. Cuando llego a la Sierra, entonces pues, ya Fidel estaba esperando eso. Ya Fidel estaba esperando, pero él pone como lugar Cienaguilla. Un pueblo del centro, un pueblo del centro debe ser… Yo había ido por otro lado, yo había preparado un campo, una sabana con señales de humo y esas cosas. Pero Fidel había mandado a ordenar que, había la orden que Crescencio Pérez esperara en Cienaguilla, en el centro de un caserío, a que llegase el avión. Y cuando llegamos allí pues pasamos trabajo. Conclusión: no se podía aterrizar pues lo que había era un tramo muy corto y después una zanja así. El avión se accidentó, se le rompió el tren de aterrizaje, se le dobló una hélice, se le dobló, cómo se llama un… poste. Todo el cargamento se quedó sin moverse porque el avión había sido antes avión de pasajeros pero ahora estaba de carga. Pero tenía una base de acero muy recia, donde apoyan las sillas, una base de acero, sobresalía como cuatro, cinco pulgadas. Bueno, una estructura, sólida, para los asientos. Entonces pues como yo había sido camionero y hombre de campo y todo eso, amarré aquello con presión, que eso no tiene nombre, y le di amarra a todo aquello para que en ninguna situación se… tenía que haberse reventado el avión, todo ¿no? Porque traíamos muchas balas, muchos buces de mortero. En La Ciénaga [Dominican Republic] había morteros pero no había buces y Fidel en ese… “mándame tantas cajas de buces de mortero, de tal calibre, tantas de este, tantas así, asá…” Entonces pues, se volvió loco Fidel con el cargamento aquel, loco. Hubo un pequeñito accidente, aparte del avión que se destartala todo y que hubo que quemar, esa misma noche se le dio candela para que el ejército no lo ocupara, ni vieran que ocupamos un avión con armamento y esto ¿no? Lo que encontraron fue después chatarra. Pero hubo un pequeñito accidente y es que bajando el cargamento, estaba Crescencio Pérez y el Capitán Delio Gómez Ochoa, Crescencio con su, una guerrillita que él tenía, una Huber Matos 59 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 pequeña columna de gente un poquito… no muy disciplinada ni bien armada pero sí gente de pelea buena porque Crescencio era valiente, y su gente era valiente. Se le escapa un tiro, bajamos todo a la calle… Claro nosotros bajemos con el armamento en el centro del caserío, cuando bajamos y lo tiramos afuera era con el arma lista para pelear y empieza a salir gente uniformada de un… uniformes de campaña de una casa, pero en actitud distinta, estaba oscureciendo, estaba oscureciendo. Que era la hora que había que llegar, era un poquito más oscuro, ¿por qué? Porque el avión no podía Díaz Lanz primero trató de aterrizar el otro… JE: ¿ Díaz Lanz era el piloto? HM: Díaz Lanz era el piloto pero el otro quería aterrizar. El otro quería ser el que aterrizara, entonces dice Díaz Lanz “No, ven acá. Yo tengo más experiencia. Yo tengo más experiencia, yo me atrevo a aterrizar ahí”. Y por fin después de uno o dos intentos fallidos que tuvo… JE: ¿Ese era Guerra? HM: ¿Qué? JE: Guerra, el costarricense… HM: No, Díaz Lanz. JE: ¿Guerra no fue con ustedes? HM: No, no, no. Guerra mandó a un hombre para cubrir el cuento del salvavidas que iba a entrar y todo eso. Pero no, ya, ya habíamos convenido que íbamos a aterrizar. Venía otro piloto, este… que había mandado el movimiento, y entonces uno de esos dos pilotos venía con él. Entonces por fin que De Díaz Lanz dice, “yo me tiro aquí, yo me tiro aquí. Tú entra también, que me voy a tirar”. Y yo de ingenuo, de ingenuo, porque no conocía lo que representa un aterrizaje de esos con los frenos clavados, me paro entre… Ah, porque además él me decía “tú tienes que… tú eres el que conoce el lugar.” Después que pasamos Jamaica, mira esa es Punta Negrín, “ahora aquí no Huber Matos 60 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 hay mapa, aquí el mapa eres tú.” Vamos a Cienaguilla o sea que hay que pasar por al lado del Turquino, que nos había dicho Fidel “al ver el Turquino hay que pasar y después buscar, buscar a Cienaguilla”. Buscar a Cienaguilla es… Yo lo que sí sabía es que yo había sido maestro de la Bermeja [Matanzas, Cuba], al lado de Cienaguilla. Que quedaba al lado de la Sierra, en el llano al lado de la Sierra. Entonces pasamos de Cienaguilla, no vemos Cienaguilla, veníamos volando bajo y veo al central de Tres Palmas [Holguín, Cuba] y digo, voltea aquí que ese es el central de Tres Palmas, voltea que nos pasamos. Pasamos por la arrocera de los altos, donde había una buena pista y yo digo, era uno de los lugares que yo decía podemos aterrizar en la…, “mira allí yo le había propuesto a ustedes pero ahora no podemos hay que ir donde dice Fidel.” Hasta que por fin localizamos el caserío, y nos tiramos al caserío pero con esas consecuencias. Cuando llegamos, pues aparecieron los rebeldes, dichosos, contentos, pero se escapa un tiro, se escapa un tiro. Entonces Crescencio dice “coño, te voy a fusilar por idiota…” Quería fusilar al tipo que se le había salido. “¡¿Crescencio, cómo vas a fusilar a un tipo por eso?!” “Sí, sí, coño porque esta cosa por poco nos echa a perder toda esta mierda aquí con esto…”. Entonces por fin le digo, “no hombre, qué va, deje eso, deje eso.” “Bueno, está bien”. Puede ser que fuera nada más que amenaza, porque estaba también Delio Gómez, delegado de Fidel. Aunque él era capitán, Crescencio era Comandante, ya teníamos más de… Bueno, al poquito rato nos reunimos con Fidel en una casa, en una seija (ph), llevamos el cargamento de allí para lugar seguro, en la casa donde dijo Crescencio, cuando llegó Fidel. Y cuando llega Fidel pues, él siempre es así, a él le gusta impresionar ¿no? Un tipo… Unas zancadas desde allá… “¿Quién de ustedes es Huber Matos?” “Yo.” “Vamos a ver, me imagino que tendrá mucho que contar…”. Me dio la mano, me abrazó, y enseguida Miret, bueno había muchas cosas que allí habría que aclarar y le dice “Miret, sobre esta expedición…” Y yo dije algo así como, “Sí hay cosas que aclarar. Pero no vamos a Huber Matos 61 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 aclararlas ahora, después, más adelante.” Porque no venía al caso. Antes cuando agarró a Miret le dice “¿Y tú qué haces aquí?”. Entonces es cuando Miret dice “si yo no vengo no hay expedición”. Entonces había muchas cosas que aclarar, bueno. Entonces se me acercan… Estaban dos mujeres, Haydee [Santamaría] y Celia [Sánchez]. Haydee Santamaría quien simpatizó desde el primer momento conmigo, bueno Celia era, Celia me quería a mí, Celia estaba orgullosa de mí. Orgullosa de… como si yo hubiera sido el hijo de ella o el hermano de ella, hijo me suena como si yo… Algo así como “¿yo no te dije que esta gente venía?” Se lo había dicho, dice que estaba Fidel dudando de eso. “Huber viene, lo matan o viene, pero ese viene…” dice después. Así que Fidel viene allí, se sirve la comida, y empieza a coger… sacaba la comida y empieza a coger el armamento y todo y a tirar tiros en la noche, ya era de noche. Se reúnen allí como 30 rebeldes que vinieron a buscar armamento. Y aquél hombre tiró tiros, yo creo que tiró más de mil tiros. Ráfagas de esto, de lo otro, vuelto loco, daba saltos y pateaba “ahora sí, ganamos…”. Un loco, un individuo (…?). JE: ¿Ese fue su primer encuentro con Fidel Castro? HM: Sí, sí. Es grande. Me dice “oye, ven acá. Ahora tú te tienes que ir otra vez a traer armas. Ese es tu papel aquí en esta lucha”. Digo “óigame, hace seis… hace diez meses, después de haber prestado mis servicios, comprometido a mi familia, la empresa en la que trabajaba y todo… yo quise venir a la Sierra y usted me dijo que si traía un fusil me aceptaba. Ahora he traído todo esto, pero esto no es obra mía. Somos ocho los que hemos buscado las armas estas, hemos comprado armas… Esta es una empresa de ocho hombres, de ocho cubanos decididos a venir a la Sierra Maestra a participar en la lucha. Y dice él algo así como esto “a mí eso no me interesa. Yo te dije de buscar armas, traer armas…” Y dice él algo así como esto “A mí eso no me interesa, lo tuyo es armas”. “Pero óigame, yo le presté a una cuestión de carácter moral para Huber Matos 62 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 mí.” Me decía “No, en La Sierra mando yo”, una cosa así. “Pues miré, como esto es una cuestión moral yo me voy a quedar. Yo me voy a quedar porque yo no voy a hacer el papel de capitán araña, ¿me entendiste? He cambiado toda mi vida para esto, he traído enseguida esto y ahora me voy para allá porque usted me manda. No, no.” No dije tantas palabras, sencillamente le dije, “yo me voy a quedar. Yo tengo un compromiso con mis compañeros, que es participar en la lucha de aquí, con los rebeldes del ejército, de este ejército.” Entonces me miró así, de arriba a abajo, y dijo “¿coño, y usted se atreve a eso? Está bien, quédate por ahí, yo te voy a buscar un jefe”. Parece que él creyó que yo quería ser jefe o algo, y entonces voltea a donde un compañero que más o menos había oído lo que él me había dicho y entonces dice Elio Rodríguez, que era uno de los más talentosos allí… Begin Tape 5 of 19 JE: Usted regresa con el grupo de sus compañeros después que tiene el encontronazo ese con Fidel Castro, usted decía que Evelio “(ph)”… HM: … Evelio Rodríguez “(ph)”, que era uno de los líderes del grupo también… ¿no? Me dice… “Huber yo quiero hablar con Fidel, déjame hablar con Fidel”. Y antes que yo diera un sí o no… era un tipo determinado… que mataron después en la lucha… pobre, un tipo que -- va y da dos pasos y le dice a Fidel… “Óigame, usted nos pone el jefe que usted quiera, pero no nos ponga (____???), no queremos nada con ese señor.”. Así mismo… no. Imagínate se había intrigado para quitarnos… no se le ocurra ponernos (___???) que no queremos nada con ese señor. Probablemente Fidel no le dijo que si, ni no, pero se dio cuenta. Entonces, de a poquito adelante nos pusieron a un rebelde que estaba… lo habían herido días atrás y tenía una barbita corta, Humberto Rodríguez “(ph)”, (___???), y ese fue el jefe de la guerrilla nuestra. Se formó una guerrilla con todo…. se llamaba la guerrilla de los expedicionarios, una nueva guerrilla… de Huber Matos 63 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 los expedicionarios. Claro que cada uno de nosotros cogió el arma que le parecía, de las que trajimos, entonces… JE: … O sea ese encuentro… HM: Ya al otro día por la mañana estaban entrenándonos para… JE: … ese primer encuentro suyo con Fidel Castro no fue precisamente muy feliz o amistoso que digamos. Fue más bien… tuvo cierta hostilidad. Yo diría que ya eso de alguna manera definió sus relaciones con Fidel Castro, o ¿eso se superó después? HM: Yo creo que él estaba predispuesto, desde que me conocía, por las referencias de Celia. Que Celia le dijo… “Huber es un tipo que te puede ser muy útil, porque es un hombre decidido, serio responsable, con capacidad de organización y seguramente valiente”, porque ya Celia me conocía… ¿no?,… ya. Y cuando Celia se incorpora a La Sierra [El Pinar, Cuba], como unos dos o tres meses antes de estar yo… ya… o seis meses, cinco meses, le ha dicho a Fidel… hablaba muchísimas veces, y solamente eso… lo que Celia me dice esa noche, dice… “ya yo le había dicho a Fidel que se olvidara de preocupación, que esa gente llegaba. Puede ser que el avión se revienta y explote en llamas… pero Huber viene, Huber no te hace un cuento… no”. Es decir que esa ponderación, ese elogio, ya… le habían dicho a Fidel, es decir… cuando este venga… es un tipo organizado… así que asá… que Celia lo elogia tanto que ya… JE: … ya el empieza a ver sombras… HM: Si, yo lo voy a domar de aquí… a obligar aquí a… a… ¿como se llama…? a morder el cordobán “(ph), a entrar por el camino, a ser un tipo disciplinado que acate mi, mis órdenes y mi indecencia, porque yo necesitaba mucho tratar con malas palabras, la gente… ¿no? Así pues, ya esa noche se armó la guerrilla, y al otro día estábamos entrenando, y a los dos o tres días ya estábamos acá, y en tercer día ya estábamos en operaciones. Huber Matos 64 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: ¿Como llega entonces Huber Matos a ser (abogado___ __???) del comandante ahí en La Sierra? HM: Bueno, mi primer ascenso es a Segundo Jefe de Guerrilla. El jefe de guerrilla, Humberto Rodríguez… en los combates… todos los días había que salir… a combatir una veces íbamos con Delio Gómez Ochoa “(ph)”, otra con el otro… JE: ¿Eran frecuentes los combates con los soldados del ejército? HM: En aquellos días eran operaciones de acoso… de acoso, y algunas veces difíciles… dos o tres de esas muy difíciles… JE: ¿De lo que se llamaba (___ ___???) HM: ¿Eh…? No… no. Al principio era de presión… y de tira y tira y sepárate que te tiran entonces con los mortero, con todo te tiran… una balacera tremenda y tu agazapado. Pero hubo dos acciones fuertes, tremendas, dos días. Uno, el asalto al cuartel de San Ramón [Granma, La Habana], que fracasó, pero… pero… que hubo muertos y fue una experiencia tremenda, por poco nos matan a nosotros, y otro… en… en… el día del combate de las Mocha “(ph)”, en distintas (___???) y en el Pozón [Santiago de Cuba, Cuba]. Así es que, vamos a decir de una forma, más o menos el ocho de abril y el otro como el 11 de abril. Empezamos la lucha ya un 30 de marzo; el día 31 fue de entrenamiento… oímos a Fidel decirle un montón de indecencias, a este… Demiglio Escalona “(ph)” que después fue jefe de Pedasrisbe “(ph)”. Y que fue… lo nombraron miembro del tribunal que me juzgó a mi… uno de los miembros de los tribunales. Bueno, este… ya como al tercer o cuarto día estábamos en combate… primero no eran combates muy comprometedores, pero después si. Y entonces en esos combates, el Jefe de la guerrilla le dice a Delio Gómez Ochoa que es el superior de él… ¿no? … “Oye… Huber en la pelea… en los combates se desenvuelve como si fuera un veterano…”, y dice… “yo quiero que a él no lo Huber Matos 65 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 tengan como un soldado de la milicias…¿no? Que lo nombren como segundo mío” Y entonces me nombraron segundo de él, por encima de otro rebelde que era el segundo. Y en el combate de San Ramón hieren a Humberto Rodríguez… lo hieren porque se había quedado atrás… le rompen una pierna. Y entonces ya me hacen… Medio Segundo Jefe de la Guerrilla… entonces… Primer Teniente Jefe de Guerrilla, y me dan el grado de Capitán, y unos días después, me ascienden a Capitán, porque ahora por aquí… después por allá… y después por acá… y yo, recuerdo que le hice una carta a un amigo mío, el Director de la Escuela Normal donde yo trabajaba de profesor, y le digo… “me parece un ascenso a la sepultura, porque esto es caliente… esto es caliente, como…” … en la guerrilla uno tenía que tirarse a—si te dan esta misión, tírate, no importa… si son 20 o 30 los que vienen, tú te tiras con tus armas. Porque la guerrilla es una guerra audaz, audaz. Había ocasiones en que la guerrilla era… tira unos tiritos… hiere a unos pocos, mata a unos pocos y retírate. Pero ya en esa época, después que Fidel recibe los armamentos, dice… “hay que ganarle la guerra a esta gente”. Y se va metiendo una ofensiva tremenda… “esta derrota… dale esa ofensiva”. Y hay que derrotarla, poniendo el muerto a nosotros. Y entonces, yo utilicé… de Capitán Jefe de Guerrilla, el truco de las trincheras… en La Sierra se usaban trincheras, pero se usaban trincheras con carácter de… guarecerse en la retaguardia… yo las usé en la línea de combate, este… hacer emboscadas con trincheras. Trincheras que… un hombre atrincherado rinde por 10. Entonces eso me ayuda a mí. Después utilizamos el cambio en la correlación de… de… el cambio en la estrategia… ¿no? Que no era… dale un golpe a los rebeldes y retírate… y golpe para allá… y otro para…. Y retírate, y retírate, y retírate para que el ejercito vaya avanzando… no, no… nos parapetamos aquí, y por aquí no pueden pasar. Y así ya… Fidel daba la orden… ¿no? Oye, parapétate aquí y de aquí no pueden pasar. Hubo una ocasión, una o dos ocasiones que yo dije… “si, pero esta posición no sirve”. Huber Matos 66 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Entonces discutió, volvió a discutir y… como por ejemplo, a nosotros nos tocó derrotar, no fuimos los únicos que derroto a esa tropa. Participaron los Sardiñas “(ph)”, participó Celín Mariño “(ph)”, jefe de una guerrilla muy buena, que estaba bajo mis órdenes también, y participaron otras guerrillas. Pero a nosotros nos tocó… bajo el mando… se derrotó a la columna del ejercito… a la columna mas aguerrida y más capaz del ejercito, el Coronel Sánchez Boquete “(ph)”… y creo que esta todavía… que vive por aquí todavía… yo no he hecho relaciones con él… Porque además, era un hombre muy valiente, muy ágil, que se acostumbró a perseguir a los rebeldes, a darles sustos a los rebeldes, y después se equivocó… se equivocó, con la tropa nuestra… y con otras tropas, y con las peleas con trincheras… las trincheras de aquí… que en la primera… segundo atrincheramiento que tiramos, nos tuvimos que retirar. Pero eso estaba previsto… nos tiramos… les hacemos bajas… matamos a unos pocos y después nos retiramos… después volvemos a matar a unos pocos y nos retiramos. Pero después nos parapetamos donde no hay retirada… aquí a morirnos… con… utilizando minas, todo eso era utilizando minas. Así es que, me tocó eso… en general… de cada cinco o seis columnas que había en La Sierra, había tres columnas de cada… una columna podía llevar 600 hombres… 500 hombres, etc. Total, yo creo que nos movieron como 6.000 hombres, para unos 300 o 400 rebeldes que éramos en La Sierra, por ahí… en La Sierra de Fidel, después en lo de Raúl [Castro] había otra tropa y en la de (___???) Almeida [Juan Almeida Bosque], había otro grupo. Pero allá… este… casi todo los combates que… eso los más violentos eran con Sánchez Mosquera “(ph)” y con otras tropas, que algunas no pudimos rendir, pero se tuvieron que retirar porque las peleas que les dimos fueron suficientes… se retiraron de La Sierra… dejaron La Sierra libre. Con Sánchez Mosquera “(ph)”, ocurrió que acostumbraba a derrotar a los rebeldes, pues no se dio cuenta, que había una tropa bien armada y decidida a pelear… decidida a pelear y atrincherada. Ellos tenían la ventaja de la Huber Matos 67 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 aviación, nos tiraban con aviones y nos obligaban a salir a los hombres de las trincheras, pero si no haces las trincheras, bajo los árboles… que los aviones no tienen precisión. Nos tiraban también con obuses de mortero, y realmente usaban obuses de 90 milímetros… se usaba también de 61 milímetros… 60 y pico milímetros, pero nos mataban algunos hombres con obuses de mortero. Pero nosotros los matábamos mucho más a ellos. Y sobre todo que como otras columnas, no avanzaron… no avanzaron… el avance múltiple, que tiene un sentido cuando todo el mundo más o
Object Description
Description
Title | Interview Outline and Transcript |
Object ID | chc5212000002 |
Digital ID | chc5212000002 |
Type | Text |
Format | application/pdf |
Full Text | Luis J. Botifoll Oral History Project Interview with Huber Matos Miami, Florida, April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Interview 5212.0002 Interviewed by Julio Estorino Recorded by José Gastón Outline by Julio Estorino, Brittney Bomnin and Fernando Espino Interview with Huber Matos (b. 1918), a former comandante (major) in Fidel Castro’s 26th of July Movement rebel army who later spoke out against Castro and was sentenced to 20 years in prison, less than a year after the victory of the Cuban Revolution. He was released in 1979 after serving his full sentence. Matos joined his family in exile in Miami, where he established the Huber Matos Foundation for Democracy. This interview forms part of the Luis J. Botifoll Oral History Project of the Cuban Heritage Collection, University of Miami Libraries. The Botifoll Project is supported by the AMIGOS of the Cuban Heritage Collection, and this interview was made possible with generous gift from María E. and Camilo López, Patricia L. and Camilo López III, and López & Best. For more information about the Luis J. Botifoll Oral History Project, please visit http://library.miami.edu/chc/amigos/botifoll/. This oral history expresses the views, memories and opinions of the interviewee. It does not represent the viewpoints of the University of Miami, its officers, agents, employees, or volunteers. The University of Miami makes no warranty as to the accuracy or completeness of any information contained in the interview and expressly disclaims any liability therefor. Copyright to this interview lies with the University of Miami. It may not be reproduced, retransmitted, published, distributed, or broadcast without the permission of the Cuban Heritage Collection. For information about obtaining copies or to request permission to publish any part of this interview, please contact the Cuban Heritage Collection at chc@miami.edu. The following outline is written in Spanish, as the original interview was conducted. Huber Matos 2 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 INTERVIEW OUTLINE Tape 1 - Nacimiento. Familia Matos. - Usted era el hijo del juez y de la maestra, en Yara, en un pequeño pueblo cargado de historia. Económicamente, ¿cómo describiría usted a su familia? ¿Pertenecían a la clase media? - ¿Cómo fue su niñez, infancia y su adolescencia, su primera juventud? - Esos detalles Huber que usted me cuenta, ¿usted piensa que contribuyeron de veras a ser de usted fuerte, a ser de usted recio, a tener ese mismo investigador que su padre le ponía como ejemplo, tenerlo a él como inspiración? - Ese niño que se va formando de esa manera, ese adolescente llega a la primera juventud. ¿Qué estudiaba? - Ya llega la adolescencia, empieza realmente uno a cuestionarse que voy a hacer, que voy a estudiar, adonde voy ¿Qué hacía Huber Matos? - Perdida de la finca. Despierto ante el problema de la justicia social. - El 12 de agosto de 1933 con la caída de Machado. - ¿Que lo decide hacerse maestro aparte de la influencia materna, el hecho de que su mama fuera maestra y demás? - Entusiasmo en el magisterio. Estudios en Santiago de Cuba. - Comienzo de su vida involucrada en cuestiones políticas. - Federación Estudiantil Universitaria. Los ortodoxos. - ¿Cuándo y dónde conoce a María Luisa? Tape 2 - Las fiestas patronales de Yara. ¿Fue una época feliz para usted? - ¿Cómo se va desarrollando entonces su vida política allá? Partido Auténtico. Asamblea Constituyente. Ramón Grau. Mario Gros. Carlos Márquez Sterling. Huber Matos 3 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 - Luis Pérez Espinos, el Ministro de Educación, le ofrece a usted una posición administrativa. - Vida familiar y económica. - Diez de marzo de 1952. - El partido ortodoxo y Huber Matos, el tercer hombre en Manzanillo. Doctor Ulises Estrada Coro. Doctor Bernardo Usé. Vida activa en Manzanillo. - El Colegio Nacional de Maestros de Cuba. Tiempo como el primer Vice-Decano del Colegio Nacional de Maestros. - ¿Que lo hace decidir irse para la montaña? - Celia Sánchez, amiga del partido del pueblo. Tape 3 - Más sobre Celia Sánchez. ¿Cómo era esta mujer? - Emilio “Millo” Ochoa. La Dirección Nacional del Partido en Cuba. Alberto Samuel. - Fidel Castro y el Granma. El movimiento 26 de Julio. La Sierra Maestra. - Una mujer como Celia Sánchez, que usted ha descrito, así como inteligente, con capacidad de liderazgo, católica, que aparentemente va a esta lucha por un espíritu de justicia… ¿porque cree usted que nunca se separara de La Revolución una vez que ya se manifestó con una dictadura? - La situación después del ataque al Palacio en marzo de 1957. Tape 4 - Fidel Castro, Huber Matos y la Sierra Maestra. - El Partido Liberal. Costa Rica. José Figueres. Don Moisés Herrera y Coronel (Marcial) Aguiluz. Una carta con tinte invisible para Fidel Castro. - Regreso de María Luisa de Costa Rica a Cuba. - Pedro Miret, secretario de Fidel Castro. - Primer encuentro con Fidel Castro. - Crescencio Pérez. Huber Matos 4 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Tape 5 - Evelio Rodríguez. Humberto Rodríguez. - Opinión de Celia Sánchez sobre Huber Matos antes del primer encuentro con Fidel Castro. - ¿Cómo llega entonces Huber Matos a ser Segundo Jefe de Guerrilla ahí en La Sierra? - Delio Gómez Ochoa. Cuartel de San Ramón. Coronel Sánchez Mosquera. - El mito de que el ejército de Batista se rindió completamente. - Bronca con Fidel Castro. Encuentro con Fidel Castro en donde le asigna una misión de fomentar un bastión para resistir lo que él llamaba una ofensiva que venía. Tape 6 - ¿Mejoran sus relaciones con Fidel Castro? - Experiencia como ingeniero construyendo túneles para la aviación y línea de trinchera. - Tiempo como jefe de campamento de La Plata con el Che. El Che, un afán de aventura y gloria personal. - El socialismo y el Che. La crueldad de Fidel Castro y el Che. Lucha a subir como líder mundial. - El Che Guevara es más una creación de Fidel Castro que una personalidad auténtica. - Fracaso del Che en el 1958. Cinco comandantes principales. - Camilo Cienfuegos. Opinión de Huber Matos sobre Cienfuegos. Relación de Fidel Castro y Cienfuegos. Influencia de Fidel Castro sobre Cienfuegos. - ¿Ha cambiado su opinión sobre Fidel Castro, aquella de los primeros encuentros? Tape 7 - Transformación de Huber Matos en guerrillero. ¿Cómo miraba usted a ese otro Huber Matos? - Evolución de Huber Matos como comandante. Otro incidente que le confirma sus temores del verdadero Fidel Castro. Una carta de Fidel Castro para Huber Matos. Huber Matos 5 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 - El capitán Félix Duque. El avanzo de Giza. Ataque al Mafo. Salida con su columna rumbo a Santiago de Cuba. Avance del Che y Cienfuegos hacia Camagüey. Tape 8 - ¿Cómo se sentía usted en esa comunión con la naturaleza? ¿Cómo era ese paisaje? - Usted diría que ese fue un momento como de comunicación con la naturaleza, con la divinidad. ¿Está eso en la idea de Dios de Huber Matos? - Momentos finales en la lucha contra Batista. Santiago de Cuba y Camagüey. - Tres misiones que Fidel Castro le dio a Huber Matos en el Segundo Frente. - Comandante Juan Almeida Bosque y Guillermo García Frías. La Lata. José Miran Santana. - La Sierra Maestra y Raúl Castro, tipo muy radical. La retaguardia de Raúl Castro. - El Palacio de Justicia del Segundo Frente y participación de Huber Matos en el juicio. Conspiración. Higinio Díaz. - Raúl Castro, víctima de celos, un individuo con dos o tres máscaras. Lucas Morán de Santiago de Cuba. - Ocupación de Santiago de Cuba y la guerra de los rebeldes. - Descripción de la columna de Huber Matos. - Conspiración contra Huber Matos. Tape 9 - Peleas de las guerrillas. Una serie de combates cerca de Santiago de Cuba después de recibir ayuda de Raúl Castro. - El camino entre El Cristo y Santiago de Cuba. - Guerra entre hermanos que no tenía razón de ser. - Sputnik, una granada que tiraban con balas de salva inventado por el Che. - Combates y operaciones en Santiago de Cuba con los cuarteles de Raúl Castro, Guillermo y Almeida. Huber Matos 6 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 - La toma de San Luis. - Conversación de Fidel Castro con el General Cantillo. - Experiencias manejando minas y explosivos con los hermanos Castro. - Encuentros con las unidades de tropas del ejército de Batista que sí combatían y que sí seguían. Tape 10 - Final de la guerra. Toma de Santiago de Cuba. - Evelio Duque Miyar. - ¿Cuál es su valoración de Almeida? - ¿Recibían ustedes apoyo de la ciudad, de la gente de Santiago? - ¿Cuál había sido hasta ese momento, cuál era en ese momento la presencia de comunistas en el ejército rebelde, la participación de los comunistas en esta lucha? - Táctica de Fidel para disimular su alianza con ellos. - Opinión de los días finales del gobierno de Batista y el pacto sólido entre Fidel y los comunistas. - Final de diciembre y la Loma de la Microonda. La bandera del 26 de julio flotando, Santiago está encendido. ¿Qué pasa entonces? - ¿Había algún temor en Fidel Castro, cree usted, de que le fuera a usurpar el momento de gloria? - El Cuartel Moncada. Preparaciones para la batalla en la Marina de Santiago de Cuba. Tape 11 − Organización de la toma de Santiago. 31 de diciembre de 1959. Huida de Batista. − Movimiento a Camagüey. − ¿Qué sentía Ud. cuando ve el delirio de Fidel? − ¿Cuándo empieza el sentimiento anti-Americano de la revolución? − ¿Qué pasa en los nueve meses después de la tomada de La Habana? Huber Matos 7 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Tape 12 − Operaciones en Camagüey. − Fusilamientos y juicios romanos. ¿Tenía Ud. participación en estos? Tape 13 − Arresto por Camilo Cienfuegos. Reacción. Comportamiento de Cienfuegos. ¿Estaba reluctante? − ¿Veía Camilo los mismos peligros que vio Ud.? ¿Tenía el miedo que lo traicionarán como le hicieron a Ud.? Tape 14 − Juicio y sentencia. − ¿Qué esperaba Ud.? − Pensaba Ud. que lo iban a fusilar. ¿Cómo reacciona Ud. cuando lo condenan a la cárcel? ¿Cómo reacciona su familia? − Reacción de los soldados. ¿Por qué Ud. cree que lo aplaudieron, a un hombre llamado contrarrevolucionario y traidor? − Testigo de Raúl y Fidel Castro. Tape 15 − 20 años en la cárcel. − ¿Cómo fueron los primeros días de prisionero? ¿Cómo se adapta a la vida nueva? − Visitas familiares. − ¿Lo trataban mejor a Ud., como comandante de la Sierra? Tape 16 − Tiempo en prisión aislado. Huber Matos 8 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 − Sus amigos revolucionarios – Celia Sánchez, Juan Almeida. ¿Mantuvieron contacto ellos? Tape 17 − Huelga de hambre, y problemas de salud. − ¿Cómo logra Ud. ganar el respeto de sus captores? − Abuso físico y tortura. − ¿Tenía Ud. noticia de las campañas en el mundo a favor de su liberación? Tape 18 − El proceso de su liberación. − Re-encuentro con su familia. − Exilio a Costa Rica, y a Miami. − ¿Si Cuba se libera hoy, que hiciera Ud.? Tape 19 − ¿Cómo ve Ud. el futuro de Cuba? − ¿Cómo quisiera Ud. que los cubanos lo recuerden? − ¿Será posible, las futuras generaciones, una verdadera reconciliación del pueblo cubano, un destino común? − Su mensaje final. Huber Matos 9 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 INTERVIEW TRANSCRIPT Start of interview Julio Estorino (JE): Bueno, Comandante Huber Matos, vamos a comenzar desde el principio, que es como se deben comenzarse las cosas. Huber Matos, donde y cuando nació, su familia, sus padres, como era esa familia, cuéntenos un poco de eso. Huber Matos: Nací en Yara, antigua provincia de oriente, Cuba, el 26 de noviembre de 1918. JE: Tiene por lo tanto 89 años cumplidos. HM: Sí, es decir este año completo, dentro de pocos meses completo los 90. HM: Mi padres eran Rogelio Matos. Un hombre al que admiraré mientras viva, era un hombre honesto y trabajador. Cuando yo me di cuenta que existía, él era el juez del pueblo, en aquella época no le pagaban a los jueces, no tenía sueldo, el sueldo se lo pagaban al secretario, el del juzgado. Y además mi padre era una persona muy respetada, era agricultor, teníamos una pequeña finca y me adoctrinaba, yo diría que todos los días. Mi madre era también un personaje importante, era la maestra y directora de los colegios de Yara “(ph)”, había cuatro aulas, ella no era maestra mía porque era maestra (____???), pero desde bien temprano, yo creo que desde antes de saber yo que cosa es la vida, darme cuenta que era un ser viviente, ya mi madre era maestra mía y maestra de mis hermanos. JE: ¿Cuántos hermanos eran? HM: Somos seis hermanos. JE: Seis hermanos. HM: Yo soy el único que queda, ya los otros se fueron. Desde niños, desde muy chiquitos, yo recuerdo a mi madre, que todas las noches, nos leía a nosotros novelas y libros históricos, leía una hora o dos horas al grupito de sus hijos y después les cantaba y los iba acostando uno por uno con la ayuda de la abuelita, la madre de ella , que Huber Matos 10 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 también participaba en ( ______???). Y mi madre también me ayudó a formar mucho éticamente, le agradezco mucho. Así que puedo decir que los dos personajes más importantes de toda mi vida, en cuanto a formación, son mis padres, mi padre y mi madre. JE: O sea, usted era el hijo del juez y de la maestra, en Yara, en un pequeño pueblo cargado de historia. ¿Económicamente como describiría usted a su familia? ¿Pertenecían a la clase media? HM: No, de media para abajo. Sí porque yo nací en el año18 y en la década del 20, al principio no había mala situación económica pero ya después, a fines de la década, es decir, el 26, 27, 28 ya la economía andaba mal. Y en el hogar pues, habían estrecheces. Teníamos una finquita que todos los meses, como a una legua, a cuatro o cinco kilómetros de Yara, todos los meses había que pagar una hipoteca. Y había que vender, poco a poco se fueron vendiendo las vaquitas y eso para pagar 20 pesos, el peso cubano era equivalente al dólar. Así que mi padre cultivaba en la finca esa y tenia ganado y todo pero los tiempos aquellos de la década del 20, sobre todo al final de la década del veinte la situación era bastante estrecha, no le pagaban sueldo a los maestros. El gobierno no tenía dinero. Sobre todo cuando se aproximaron los años treinta. Pero nunca tuvimos en abundancia, tampoco faltaba que comer porque en la finca se cultivaba esto y se cultivaba lo otro y teníamos para comer pero el dinero no era abundante. JE: ¿Cómo fue? Te repito la pregunta. ¿Cómo fue su niñez, infancia y su adolescencia, su primera juventud? HM: Me crie en el pueblo de Yara, asistía a la escuela de allí del propio pueblo. Casi se vivía en familia, yo creo que habría 500 familias en el pueblo más o menos en esa época. Como era el hijo de la maestra y el hijo del juez aunque mi padre ya como en los años 26, por allí, dejo de ser juez y entonces pues atendía las cosas de la finquita. Así que desde niño me enseñaron a trabajar, a tener obligaciones. Mi padre, y yo he tenido siempre obligaciones, había una crianza de Huber Matos 11 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 cochinos, de puercos, había que hacer esto, había que hacer lo otro, tenia que bombear en un pozo de esos para el agua. Un tanque que tenía que llenar todas las mañanas, desde que tenia siete, ocho años ya yo tenia músculos para trabajar en irrigaciones. Yo era el mayor de los tres varones. A mi me precedieron dos hembras, después vinimos tres varones y yo el primero y después una hembra al final. Como que era el mayor de los varones pues mi padre me oriento mucho y me exigió y se lo agradezco mucho porque me decía unas cosas de despertar y yo no entendía esto. Desde niño quizás con dos años, tres, me decía, uno tiene que ser fuerte por dentro, y yo quería que mi padre me explicara, y yo no entendía lo que me decía. Decía, ya irás entendiendo mas adelante. En conclusión lo que me quería decir es que uno tiene que ser recio de carácter, uno no se puede derramar a llorar por cualquier cosa, y es que estaba transmitiéndome también las experiencias de su niñez. Él había nacido en 1886, de pequeño se quedó, quedaron huérfanos. Los cogió la concentración de Huéller en la lucha de los mambises [Cuban revolutionaries] por la independencia. Entonces el padre los abandonó y se crio con la madre y vino a aprender a leer a los trece años. Con todo eso era un hombre culto. Se hizo por esfuerzo propio. Por eso decía que hay que ser fuerte por dentro, es decir que uno debe de estar preparado para darle frente cualquier adversidad. Y así me formó, es decir que en mi conciencia desde temprano estaba eso, de que usted es varón y usted tiene que ser así y asá. Quizás pensando que el varón tiene que ser mas recio que la hembra. Pero mi madre también me apuntalaba en ese sentido. Hay un detalle interesante, Estorino, el nombre mío, cuando fui a la escuela los muchachos, oye y ese nombre de donde se lo sacaron y ese nombre Huber ese no es un nombre de costumbre, y yo se lo pregunte a mi madre y dice, pregúnteselo a su padre que fue el que lo escogió. Entonces pues cuando le pregunté la primera vez me dice, mas adelante yo le explicaré, y por fin un buen día me dice mire, cuando yo compre la finquita, que fue a principios del año Huber Matos 12 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 1918, se me ocurrió entre otras cosas sembrar caña, hacer esto, hacer lo otro, porque el azúcar valía, pero como entretenimiento tener un colmenar y para tener un colmenar me puse a indagar sobre la vida de las abejas, entonces me leí un libro que se llamaba ‘La vida de las abejas’, lo había escrito un suizo, un naturalista, un científico suizo de origen alemán que se llamaba Francisco Huber, y lo curioso es que me entusiasme con el hombre porque empezó a hacer su estudio y se paso un montón de años haciendo el estudio de la vida de las abejas y estaba ya ciego y siguió siendo ciego y publicó el libro mas sabio sobre la vida de las abejas de su tiempo, con ayuda de auxiliares. Entonces la idea de aquel hombre que se había quedado ciego y que siguió estudiando la vida de las abejas y publicó un libro del cual él se enamoró, se entusiasmó, pues me endosó ese nombre a mí y ya cuando me explicó todo eso me dice ya sabe lo que significa su nombre y espero que le haga honor al nombre y al sabio ese, el señor que me dio la inspiración para ponerle ese nombre. JE: Y esos detalles Huber que usted me cuenta, ¿Usted piensa que si, que contribuyeron de veras a ser de usted fuerte, a ser de usted recio, a tener ese mismo investigador que su padre le ponía como ejemplo, tenerlo a el como inspiración? HM: Una que uno tiene que ser persistente y otra que no se pueden poner a llorar ante a la adversidad. Tienen que tener eso que llaman coraje y entereza. Así me apuntalé yo. Como todo muchacho cuando llegué a los nueve o diez años en el barrio se prendía uno a los puños con cualquiera. Y mi padre me decía nunca huya, nunca huya, si usted no puede batirse con uno y hay una piedra o un ladrillo úselo, porque no lo voy a regañar nunca porque usted venga aquí, lo que no quiero es que nunca de una señal de cobardía. Porque en los pueblos chiquitos pasa eso que hasta a veces los mayores por darse el gusto sonsacan a este, a el otro y además allá es una costumbre a cada rato, casi no ha pasado un día sin que uno tuviera que medirse a los puños. Nos Huber Matos 13 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 bañábamos en el río Yara y era raro que uno se fuera a bañar al río Yara donde se reunían veinte o treinta muchachos y no tuviera que utilizar los puños y algunas veces hasta las piedras. A veces las peleas eran a pedradas. JE: Ese niño que se va formando de esa manera, ese adolescente llega a la primera juventud. ¿Qué estudiaba? HM: Y mi madre en el sentido patriótico, ya tu ves, cuando era chiquito me hablaba y decía esto, hijo… ella era una mujer muy devota, en el sentido ese de las cosas de la patria mas que religiosa. También nos leía libros todas las noches. Todas las noches ella cogía a sus seis hijos y les leía esto, les leía lo otro y después cantaba y luego los llevaba a acostar y a mi me interesaba mucho la temática patriótica y me contaba de que cuando íbamos a hacer la republica vinieron los americanos y nos ayudaron pero nos frustraron el sueño de la república. Decía, la república hay que seguirla construyendo como un edificio piso a piso. Como algo así que es un esfuerzo continuado de generación tras generación. Así que me hizo conciencia en el sentido cívico y mi padre en el orden personal. Hay que ser honesto, recto y ser recio. Yo, si alguna vez lloré, no le gustaba verme llorar por esto o por lo otro. No, lagrimas no, usted es un hombrecito y usted además tiene que dar el ejemplo a sus hermanos. Quizás en ese sentido era exagerado pero yo les agradezco mucho a la formación que me dieron mis padres porque ya cuando llegue a los doce, trece años ya yo en primer lugar con algunos amigos de mi padre que le gustaban conversar conmigo y con algunas lecturas, ya yo creo que tenia la mentalidad de una persona de quince, diez y seis años. JE: A esa edad ya llega la adolescencia, ya empieza realmente uno a cuestionarse, que voy a hacer, que voy a estudiar, adonde voy ¿Qué hacía Huber Matos? Huber Matos 14 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 HM: Te voy a decir que antes del estudio, antes de que yo decidiera hacerme maestro, mi padre me decía usted va a estudiar, yo no se como resolveremos el problema económico pero usted va a estudiar. Porque en el tiempo de Machado, en los últimos años de [Gerardo] Machado, que fueron del 30 al 33 [1930-1933], la situación económica en Cuba se puso difícil y además tuvimos la calamidad de perder la finca. JE: Perdieron la finca. HM: Nos ejecutaron la finca y creo que esa experiencia me hizo despertar ante el problema de lo que llamaríamos la justicia social, el orden ese de lo económico y lo social. Porque mi padre nos fue preparando, decía no podemos pagar, miren estamos vendiendo todos los meses una vaquita, esto, para pagar la hipoteca, pero cada vez vale menos el ganado y se vendió todo el ganado. Y un buen día me dice, hijo, perdemos la finca. El me llevaba a la finca desde niño casi todos los días, incluso antes de que yo pudiera creo que ni caminar y me montaba, me ponía adelante de la montura, iba a caballo, con una almohada y después yo iba atrás, ya cuando tenia tres anos, cuatro yo iba detrás de él, lo que llaman alazán, con una almohada. Así que todos esos recorridos fueron para adoctrinarme. Recuerdo que en algunas cosas decía cuando me hablaba de las profesiones y esas cosas: yo quiero que usted estudie pero nunca se le ocurra hacerse abogado, todos los abogados son sinvergüenzas. Generalizaba injustamente. JE: Claro, claro. HM: Y bueno, pero iba a decir esto que cuando nos dice ya hoy es el ultimo día que venimos a esta finca. Ya el lunes esta en las manos de los que dieron el dinero para la hipoteca hace unos cuantos años. Para mi aquello era una cosa terrible, como es posible que nos quiten la finca! Si mijo perdemos la finca y ahora que vamos a hacer. Vamos a sembrar en la finca de otro, yo me encargo que de alguna manera sembremos para resolver la necesidad de alimentación y así lo Huber Matos 15 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 hicimos en finca de amigos de el pero de esta manera, fíjate tu, de mi adolescencia, en fincas de ganado de amigos de mi padre había lotes que se llenaban de breña, porque no lo limpiaban. (_________???) Entonces mi padre hizo un convenio primero con uno y después con otro. Yo me encargo de limpiarte todos los breñales esos, hallamos un lote, lo cercamos, la finca de ganado de otro dueño, arrancamos todos los breñales, arbustos, de esto, lo otro, sembramos frijoles, maíz, cosas de ciclos rápidos de tres meses, cuatro meses y calabazas, entonces cuando vengan los temporales de noviembre, que en noviembre siempre había llovedera, yo te siembro eso de Paraná, una hierba para ganado, y entonces ese lote que esta allí en el greñal yo te lo entrego limpio pero hago una cosecha de un año. Y así pues mi padre y yo, mi hermano chiquito y algunos jornaleros que se les pagaba hacíamos ese trabajo. De manera que tuve que trabajar muy duro, muy duro en esas condiciones y eso me hizo también darme cuenta del problema de los pobres , los problemas de la gente con pocos recursos y de la injusticia de lo que es cuando no se puede pagar una hipoteca, lo triste que es eso. Con la casa no hemos tenido problema porque la casa era nuestra, la casa que la reconstruimos nosotros había sido antes de mis abuelos y él también me hablaba de su niñez que había sido muy dura, entonces de modo que uno aprendió a leer, a escribir, a trabajar y a ser fuerte por dentro. JE: Ahora… los estudios Huber, ese niño, que trabaja, que estudia, que va a la escuela, que tiene la mama maestra… … HM: La vida cambio para mí y para la familia el día 12 de marzo del año 33 [1933] JE: El 12 de agosto HM: El 12 de agosto del año 33 [1933] con la caída de Machado. Siempre se decía, mi padre me lo repetía y los amigos de mi padre también, cuando cambie el gobierno, cambia la situación Huber Matos 16 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 económica. También la situación económica en Cuba estaba en crisis por la economía mundial que estaba en crisis, pero en Cuba se habilitó la crisis más por el problema político, no le pagaban los sueldos a los empleados públicos, mi madre era empleado publico, era maestra y toda la economía estaba trancada. Nosotros no pasamos hambre pero había veces que yo fui a la escuela con los zapatos rotos y así. El dia12 de agosto del año 33 cayó Machado, lo recuerdo, un día memorable, estábamos en la finca Buena Vista, la segunda finca en donde estábamos haciendo ese trabajo de cultivar en donde habíamos arrancado todo, los arbustos, y estaba desyerbando yo junto a mi padre y otro señor la siembrita que teníamos de arroz y yo estaba desyerbando con un azadón que yo mismo el cabo había hecho yo, con mi padre había aprendido desde chiquito las cosas, habilidades de carpintería y otras mas. Recuerdo que estaba con mi azadón desyerbando cuando empezaron a sonar las campanas de la iglesia que estaba a una legua de allí. Las campanas casi nunca sonaban, el repiqueteo, pero miro hacia allá y para allá no había humo porque cuando había incendio sonaban las campanas pero el público asistía y se reunía allí y que pasa y que pasa y entonces viene un amigo de mi padre cuando llevábamos mas de una hora intrigados, que pasara, que pasara porque en el terreno llano no se veía humo y viene un señor, este, Rafaelito Sánchez, se llamaba el hombre, amigo de mi padre y dice ¡Rogelio huyó Machado, se acabó la dictadura! Como cuando sacaran a Machado ya cambiaba la situación yo cogí, levanté mi azadoncito, así mi azadón por acá, recuerda que era del tamaño de él, y le dije, mas nunca te empatas conmigo y lo tire por allá. ¿Tú puedes creer que fue así? JE: Así fue HM: Así fue. Mi padre me dice cuando caiga Machado la situación… estábamos en vacaciones, entonces ya en septiembre empezaron las clases y yo ya volví a la escuela y empecé poco a poco, Huber Matos 17 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 me fui preparando para poder hacer mas tarde en el año siguiente, en el 34 [1934], en la escuela normal de maestros de Santiago de Cuba. JE: ¿Que lo decide hacerse maestro aparte de la influencia materna, el hecho de que su mama fuera maestra y demás? HM: Bueno, de hecho a mi me hubiera gustado estudiar ingeniería por ejemplo, o tal vez medicina o ciencias sociales, esto, lo otro, pero en Cuba nada que había una universidad, la familia no tenia ni remotamente recursos para estudiar en la universidad pero si haciéndome maestro podía estudiar después pedagogía y entonces pues decidimos, conversando con mis padres, yo me hago maestro que me interesaba ser maestro y después puedo estudiar otra carrera y optare al final por la que mas me guste. Pero el hecho de ser profesor, ser no solo maestro, después estar en otros niveles de profesor me entusiasmaba. Me entusiasmaba y entonces pues por fin el año 34 [1934] estudie en Manzanillo [Oriente, Cuba]. JE: O sea que usted decide hacerse maestro como un paso mas bien transitorio hacia otros estudios superiores. HM: Sí, a otros estudios. Por lo menos para estudiar pedagogía que siendo maestro podía estudiar pedagogía y no podía estudiar otras carreras. Pero en realidad a mi me entusiasmaba el magisterio. JE: Le entusiasmaba el magisterio HM: Me entusiasmaba el magisterio porque yo en el pueblo, antes de ir a estudiar yo ayudaba a otras gentes, a los amigos míos que querían leer esto, leer lo otro, y que les enseñara un poquito mas las matemáticas, yo era un maestro voluntario, antes de estudiar en el magisterio. JE: Era una actitud natural en usted. Huber Matos 18 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 HM: Sí, Yo creo que sí, yo tenía vocación y después que me probé como maestro pues me entusiasmé más. JE: ¿Y entonces comenzó a ejercer el magisterio donde? HM: Estudié en Santiago de Cuba. El estudio en Santiago de Cuba, perdona que me entretenga en estos detalles, pero descubrí una parte importante de mi personalidad estudiando en Santiago de Cuba, yo era tímido, yo como era guajiro, llegué y resulta que resulté en mi curso uno de los alumnos con mejores calificaciones. Pero yo nunca intenté demostrar que yo era inteligente o que tenía buena memoria, sino me empujaron la compañía y los amigos fueron los que me fueron empujando. Y al cabo de…ya en el segundo año, segundo, tercer año, ya yo era dirigente estudiantil, me fui quitando el miedo… JE: La timidez. HM: La timidez esa, porque me decían, oye pero tu, tu tienes desenvolvimiento, tu no te quedes atrás, tu algunas veces no contestas una cosa pero sabes. Resulto que si, yo era mas o menos, en los exámenes ¿no?, pues estaba entre los tres expedientes primero. Y entonces pues los compañeros y los amigos, óyeme, en una de esas me dicen tu debes ser el delegado de curso, no, no yo no me meto en líos, pero por fin me sacaron de delegado de curso. Y desde tercer de año ya era presidente de la asociación de alumnos, que generalmente el presidente de la asociación de alumnos es de cuarto año y no el de tercero. Pero ya al tercero ya era presidente, entonces estuve dos años. Así que me fui entrenando, el guajiro fue venciendo su timidez. Y no solo me convencí de que tenía entendimiento y buena memoria sino los amigos y los compañeros que podían representarlos. JE: Estamos hablando de un periodo de tiempo yo diría, anterior al cuarenta ¿verdad? HM: Sí, ya eso son la década del treinta. Huber Matos 19 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: En la década de los treinta. HM: Ingresé en la escuela normal. El examen lo hice en abril, el 34 [1934] pero el curso lo empecé en el 35 [1935], y entonces después hubo una huelga de dos años, una huelga general de dos años en contra de [Gen. Fulgencio] Batista y yo me gradué en el 40 [1940], pero ya en el año 38 [1938], ya yo era desde fines de los años 38, ya yo era dirigente estudiantil en la escuela normal… JE: O sea allí empieza mas o menos, pudiéramos decir, me pregunto yo, la vida de Huber Matos mas involucrada ya en cuestiones, porque sin duda que los liderazgos estudiantiles en Cuba tenían un fuerte tono político. HM: Exactamente. JE: O sea que ya usted comienza lo que pudiéramos llamar su participación más activa en la vida política. HM: Exactamente sí. JE: Y llega entonces la época de la constitución del 40 [1940]. HM: Sí pero antes del 40 [1940] hay una experiencia que es esta. Hay un congreso como el del año, al final del año 37 [1937] al principio del 38 [1938] hubo un congreso nacional de estudiantes que lo convocó la FEU [Federación Estudiantil Universitaria] y también eso fueron tres o cuatro días allí que para mi eso fue otra escuela formidable. JE: ¿En Santiago de Cuba? HM: No, en la Habana. Convocaron a los estudiantes de Cuba entera. La Federación Estudiantil Universitaria, para tener liderazgo en todo el país con los estudiantes de segunda enseñanza y bueno, pues yo me di cuenta también que podía ser útil más allá de mi propia escuela. De modo que como consecuencia de ese congreso nacional de estudiantes universitarios, sin ser uno Huber Matos 20 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 universitario, se organizaron las provincias. En la provincia de Oriente todos los centros de segunda enseñanza que eran ya varios, pues tuvieron una diligencia y allí pues caí yo también. JE: ¿Pudiéramos decir Huber que ya ese congreso estudiantil define en usted más o menos lo que era pues su otra vocación, la cuestión cívica, política más activa? HM: Sí, sí. A todo, pues yo desde joven, a partir del año…vamos a decir…al final de la década de los 30, 37, 38 [1930, 1937, 1938] yo pertenecía al partido del pueblo cubano, sin tener voto. JE: ¿Los ortodoxos? HM: Sí, los ortodoxos. Porque yo vengo a tener voto en el año 38 [1938]. A los veinte años, veintiún años. Es decir en el 39 [1939]. Pero sin tener voto pertenecía al Partido del pueblo cubano. Era un partido que se planteaba. Primero fuera un partido auténtico pero después fuera ortodoxo. Una política distinta a los políticos tradicionales, liberales y conservadores que era lo que se llamaba el maninguismo “(ph)” en Cuba. Se postulaban, iban al gobierno, se enriquecían los gobernantes, los alcaldes, los gobernadores y después seguían siendo políticos y uno seguía votando por ellos. Y entonces fue el partido auténtico primero y después fue el partido ortodoxo porque el autenticismo fracasó un poco, que se planteaba, no, hay que ir a gobernar con sentido de responsabilidad, con preocupación de cubanía y de honestidad. JE: Ahora, yo me imagino que ya en esa etapa de la vida, Huber Matos es un joven activo, ya lo conocen, ya perdió la timidez, imagino que andaría también enamorado por allí y esas cosas. HM: Bueno, a ningún joven en la Cuba aquella y en la Cuba de hoy le falta sus amistades y sus cosas. Pero yo no me enamoré de la que es mi esposa, ya en serio, sino cuando ya era maestro propiamente, estaba graduado de maestro, estaba estudiando. Yo había tenido mi novia y, pero de verdad que fui bastante selectivo en el sentido este de decir, yo no voy a casarme para divorciarme. Porque aunque en aquella cultura de la Cuba de antes no eran muchos los Huber Matos 21 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 matrimonios que se divorciaban yo vi casos que a mi me llamaron la atención y dije el día que me case es para tener un hogar. Además lo aprendí de mis padres, mi padre y mi madre eran una pareja que de esas que se dedicaban a sus hijos y a mantener en alto la relación de ellos. Así que la admiración por mis padres me obligaba a seguir esa senda de que el día que me case es para de verdad constituir un hogar y atender a mis hijos responsablemente. Creo que tendría que haber sido una situación coyuntural muy difícil para que yo hubiera roto mi matrimonio. JE: ¿Cuándo y dónde conoce a María Luisa? HM: Bueno, María Luisa la conocía desde mucho antes de enamorarme. Había sido alumna de mi madre. Yo conocí a María Luisa, yo le llevo como seis años a María Luisa. Yo la conocí cuando ella tenía ocho, nueve años. Ella era una niña huérfana que la criaban las tías y las abuelas. Había nacido en Manzanillo y la familia se mudo de Manzanillo para Yara en una finquita por allá y entonces después iba a la escuela con mi madre. Ya yo realmente era un estudiante en Santiago de Cuba pero algunas veces venía y veía a la niña aquella e incluso conversé algunas veces porque me llamaba la atención la chiquita. Recuerdo con ocho, nueve años ella y yo conversamos. Era yo un hombre ya, un adolescente y me llamaba la atención su físico y su desenvolvimiento. Entonces pues, dio la casualidad que andando el tiempo en el pueblo de Yara se efectuaban, desde que era niño se efectuaban unas fiestas campesinas. Había una fiesta del patrono del pueblo de dos o tres días, alrededor del 19 de marzo. JE: San José. Begin Tape 2 of 19 JE: Ok, usted me decía Huber, que… bueno… me iba a contar de las fiestas patronales de Yara… HM: Si… Huber Matos 22 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: …y como una de ellas se rencuentra con aquella niña que había sido alumna de su mamá. HM: Bueno pues, en esa fiesta… este… en que iba toda la juventud… ¿no? Ya María Luisa era una muchacha, y resulta que la fiesta también tenía otro aspecto, no solo era una fiesta de celebración, de San José, sino que el Municipio de Manzanillo, al cual pertenecía El Yare como barrio, organizaba conjuntamente con esa fiesta la fiesta de los campesinos, la fiesta de la agricultura… HM: … y elegían una reina…, una reina, que era por simpatía, pero no era un concurso largo, sino ese mismo día escogían una muchacha de todos los barrios de… de 19 barrios, una muchacha para que fuera la reina de la agricultura. Y… y… ocurrió que en… en… un año de esos, ya de la década de los… de los… si… a principios… a finales del treinta y ocho [1938], por ahí… los cuarenta [1940]… yo estaba… ya yo era maestro… estaba en la década de los cuarenta. Pues entonces, eligen a María Luisa, siendo una muchacha bonita y… HM: … reina de la agricultura. Ella era… la escogieron de allí… del barrio de Yara… e iban de los distintos barrios, pero escogían… no… la niña era la reina de la agricultura… y el alcalde municipal me pide a mí, que yo hiciera el discurso de elogio de la reina. Y yo me paro, e improviso mi discurso, por supuesto… que no me faltaba… no tuve que hacer ningún esfuerzo para elogiar a la reina, si yo desde hace tres o cuatro años estaba… le había echado el ojo a la reina, pero no… nos hicimos novios todavía. Pasa el tiempo…y más adelante pues ya… ya… yo trabajaba de maestro en Puerto Padre [Las Tunas Province, Cuba]… habían… nos habíamos hechos novios. Entonces… de maestro en Puerto Padre, ocurrió… me ocurrió… la vida es a veces… las situaciones coyunturales te llevan en esta dirección o en la otra… este, yo tenía mi novia, me fui a trabajar en Puerto Padre, el… me había graduado en el cuarenta, pero no fui maestro en propiedad hasta el cuarenta y dos. ¿Por qué…? Porque las escuelas las daban por Huber Matos 23 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 política o por oposiciones, y yo dije… yo no le quiero agradecer a ningún político y… un nombramiento después de propiedad, porque después toda la vida voy a estar amarrado… JE: …claro…claro. HM: …cuando había oposiciones fui a oposiciones… y me saqué un buen lugar… antes había ido a oposiciones, había tenido también un buen lugar, pero entonces saqué el primer lugar en toda la provincia… y entonces… no… no… saqué un nuevo primer lugar, y después de allá para acá fue que saqué el primer lugar… uno de los primeros lugares… en fin, cogí una escuela en el campo, en Puerto Padre y… hubiera querido escoger en Manzanillo pero… se hacían combinaciones… y es el caso que tenía una opción en Puerto Padre, y me fui a trabajar, y al cabo de un tiempito allí, ya yo había hecho el compromiso de construir la casa escuela porque… el día que voy a tomar posesión… este… me encuentro con esto: en el barrio dos o tres maestras habían ido antes a hacerse cargo de la escuela y se iban después de allí… y cuando yo dije “no… yo me voy a quedar… porque mire el edificio… se estaba cayendo… la escuela se estaba cayendo, había un desastre… y entonces… bueno… entonces… yo me voy a quedar. Me faltaban tantos días para terminar el curso y puede creer que nadie quería hospedar al maestro… no mire, los maestros que vienen aquí nos hacen un cuento, los atendemos, dicen que se van a quedar… y así que yo pagué la culpa de otro… y entonces hablé con un señor allí, que era el dueño de una tienda… estaba recién casado y digo… oye… yo necesito que me de aquí alojamiento. Por fin la conserje me facilitó para que fuera a dormir a su casa… el caso es que me comprometí a, cuando cerró el curso, a que yo regresaba en el próximo… en septiembre, porque empezaba el curso, y que me iba a quedar allí, por lo menos un par de años, hasta construir la casa escuela aquella… porque el problema era que los maestros iban de un lugar a otro… la casa era de zinc…tenía como quinientas goteras cuando llovía… Huber Matos 24 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: …claro… HM: … y yo dije… no, yo me voy a quedar hasta que construyamos la casa escuela…no me creían… si maestro eso nos han dicho a nosotros… no pero yo me voy a quedar… entonces, me casé con María Luisa, ya a finales de ese propio año… la llevé para allá, y nos establecimos dos años y medio allí.. Es decir… yo completé dos años y medio, ella estuvo dos años… y construimos la casa escuela, hicimos una huerta, y el día que nos fuimos de allí, fue ya cuando estaba próximo a nacer el primero de los hijos, que yo dije… yo voy a estar aquí hasta que se aproxime el nacimiento de mi hijo, porque no quería que mi hijo se criara en un pueblecito de campo, sin decírselo a ella… ya cumplí, ya cumplí. No solo construimos una casa escuela, muy buena, sino con ayuda del barrio construimos una casa para el maestro… JE: Pues mire que bien. Ahora… ¿qué recuerdo guarda usted, así… de su vida como maestro…? Ya propiamente del ejercicio del magisterio… HM: … del maestro…chico, que en realidad yo me sentía realizado… JE: ¿Fue una época feliz para usted? HM: … una época feliz de mi vida. Lo mismo enseñando a los muchachos a leer en el campo. En esa escuela trabajé con cinco grados, la escuela tenía cuatro grados y simultáneamente usaban un maestro para cuatro grados, con la desventaja de que en el primer grado… uno tenía que dividir el grado en dos grupos, A y B, porque unos no aprenden al mismo ritmo de otros… pero el maestro rural, si tiene vocación, es un individuo desenvuelto tremendamente, que le dedica la inteligencia, lo que tiene de cultura y el corazón… todo… todo… como un sacerdocio. Yo me sentía feliz allí… este… trabajando y además me desenvolvía como agricultor también, porque hicimos un huerto, y además yo tenía la finca de un amigo allí… de uno de los padres… me dio un terreno… usados de tierra fértil… para atender, si quiere lo desmonta…tiene unos peñascos Huber Matos 25 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 allí, pero como yo de joven era experto en manejar el hacha… el pico… todo eso, enseguida cogí al lado de un arroyo que había, e hice una huerta y hasta hice hasta un cultivo de ajos… ya pensando en vender la cosecha. Así que, era agricultor, maestro y al mismo tiempo me iba los fines de semana algunas veces al mar, que estaba a ocho, a ocho… JE: kilómetros… HM: kilómetros de allí, dos leguas largas… a la bahía de Malagueta [Las Tunas Province, Cuba], a pescar… allá había hecho un rancho, para pasar los fines de semana. Así que vivía como un hombre feliz, con mi esposa allí, integrado completamente al barrio, y hasta mi familia de vez en cuando los lleve para allá, para que conocieran allá. JE: Ahora Huber… estamos hablando de una época…. HM: …la familia… es decir… mis hermanos… mis padres… JE: Estamos hablando de una época a principios de los cuarenta [1940s], o mediados de los cuarenta… HM: … me casé en el cuarenta y dos [1942]… JE: Sí… eso es en el cuarenta y dos, o sea, estamos en el gobierno constitucional de Fulgencio Batista. HM: No… sí… el primer gobierno de Batista… JE: El primer gobierno de Batista. Viene entonces el gobierno de [Ramón] Grau, el gobierno de [Carlos] Prío… ¿cómo se va desarrollando entonces pues, su vida política allá….? HM: Bueno… este… ya te digo que yo era auténtico… JE: Sí… HM: …pertenecía al Partido Auténtico al principio. Después cuando yo… cuando yo…desde estudiante… siendo estudiante en Santiago de Cuba, estuve al tanto de dos experiencias muy Huber Matos 26 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 aleccionadoras… al tanto de la redacción de la Asamblea Constituyente. El trabajo de la Asamblea Constituyente, tarde a tarde, yo lo viví, a través de la radio. Porque… porque con motivaciones políticas, pues entonces, la constituyente se redacto casi toda a finales del treinta y nueve, se terminó en el cuarenta. Pero las sesiones empezaban al mediodía hasta por la noche, y se trasmitía nacionalmente por la radio, entonces pues, yo quería saber todas esas discusiones, detalle por detalle las escuché… puede ser que algún día no podía porque iba en ómnibus de Santiago hasta el parque del ( ¿????Kayaba), ¿no?... pero… todo el debate de la Asamblea Constituyente. Lo bueno que estaba al tanto del acontecer político de mi país, y con una gran preocupación porque los cubanos pues somos… mejorando nuestra republica máxima. La constitución del cuarenta fue un logro… este… diría… categórico, rotundo, porque la última etapa de la elaboración de la constitución, se hizo propiamente por una metodología de consenso. Se crearon comisiones… al principio, el presidente de la Asamblea Constituyente era Ramón Grau. JE: Ramón Grau. HM: Los auténticos tenían mayoría en principio pero Grau, que era un profesor muy prestigioso… un líder muy prestigioso, era un desastre presidiendo la asamblea, se enredaba y se pasaba el tiempo. Entonces, aquí esta Mario Gros… para poder ser presidente, tenía que hacerse una modificación o un acomodo en la constitución del cuarenta que le permitiera ir a la presidencia sin voto directo, colectando el voto de los representantes; el caso es que aquí esta Mario Gros, y sacó a Grau de la presidencia y logró que Carlos Márquez Sterling presidiera la Asamblea Constituyente, que fue un hombre brillante, brillante… en pocas semanas se recuperó el tiempo perdido y las discusiones fueron como si estuvieran en la escuela donde todo el mundo estaba en la misma disposición de hacer un buen trabajo de conjunto… y fue pues muy Huber Matos 27 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 interesante, muy aleccionador. Así es que yo estaba… estudié… me fui aprendiendo la constitución articulo por articulo… desde su redacción… esta propuesta la otra y la otra, y bueno pues… pertenecía al Partido Auténtico, pero cuando el Partido Auténtico llego al poder, pues yo me convencí de que la cosa no iba a ser de honestidad absoluta, sino de que siempre iba a haber sus… sus arrastres de la politiquería vieja, y entonces me separé… me separé del Partido Auténtico. ¿Como me separé? Pues… este… ya yo era… en el año cuando Grau llega al poder, ya yo era doctor en pedagogía… JE: … en el cuarenta y cuatro [1944]… HM: …sí… JE: …ya había ya… tú sabes… HM: … ya yo en el cuarenta y cuatro había terminado los estudios, y era maestro, es decir, era maestro y era profesor también, en la escuela normal de maestros de Manzanillo, y bueno pues, entonces… este me pidieron una cosa… una… me hicieron una recomendación…. una recomendación del Ministro de Educación Pérez Espinos, fue a Manzanillo y después fue al Yara, interesado en ver si se hacia un centro escolar, porque la casa escuela se estaba cayendo. Un día para sorpresa mía, cuando conozco al Ministro de Educación, recién nombrado, que va al Yara, un pueblo histórico, me dice… me han dado las mejores referencias de usted… por ahí… bueno yo me asombre… dicen…, los amigos míos… varios amigos aquí me han dicho que usted es un joven talentoso con plomería, que esto que lo otro. Yo quiero llevármelo para la Habana, yo quiero que trabaje… y óigame… yo soy un maestro. Y dice… bueno, pero le voy a dar probablemente una inspección. Si eso es más adelante, porque yo estoy ahora de maestro en un lugar que se llama La Belmeja, atendiendo ahí una escuela de niños, y no quiero terminar el curso, es decir, abandoné a esos muchachos sin terminar el curso. Bueno pues, pero mire, es que Huber Matos 28 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 yo necesito que usted vaya a la Habana para ver, porque necesito gente como usted… honesta… que se yo… bueno, me había hecho una recomendación, unas tres personas, sin que yo lo supiera, yo era un prospecto… un prospecto… para alguna gente. El caso es que voy a la Habana… y dice… yo necesito que usted trabaje… mire, estamos repartiendo el desayuno escolar… que eso sea así… o sea, que sea honesto, que los maestros ni los conserjes se cojan el desayuno… porque usted sabe, el vicio, la cosa… y yo digo… óigame, pero eso es un cargo administrativo… y después yo pierdo… dejo mi escuela… aquí… y dice… no, si después usted pasa a ser un… va a tener una inspección técnica, que eso no es cargo administrativo. El caso es que olvídese de eso, yo necesito gente joven… bueno me compromete a que acepte un cargo de… JE: Ok… bueno… Luis Pérez Espinos es el Ministro de Educación, le ofrece a usted esa posición administrativa como usted decía… ¿que pasa? HM: …me dice… tiene que… yo quiero que el desayuno escolar llegue a todas las escuelas… y tengo sospechas de que no lo hacen bien… yo necesito que usted se haga cargo de… en dos o tres municipios… distritos escolares en Oriente de atenderlos usted… es decir que la… la secretaria fulana… le va a hacer el nombramiento ahí… y yo óigame mire… no, no… esto es un tiempito ayúdeme a organizar eso y después usted pasa a un cargo técnico que es inamovible… entonces Alicia Hernández de la Barca allí, la Secretaria de Educación, dice… mire es un nombramiento para inspector de desayunos escolares en Manzanillo… que vayamos… que… Mire, póngame aquí que yo tengo derecho a reintegrarme a mi escuela…si en cualquier momento no me conviene. Óigame… mire que usted es desconfiado… que usted después va a tener un cargo de… no, póngame aquí que… hasta que me tuvo que poner… Bueno, yo me fui a trabajar con todo el entusiasmo y con aquella de que, por la parte mía, que esto sea honesto… Huber Matos 29 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 que no se roben una lata de leche condensada, ni una barra de chocolate… a lo… estaba como un mes… dos meses, poco tiempo después, me… me nombran… va un día una señora y me dice… me nombraron auxiliar de Bayamo [Granma Province, Cuba]… y venga a tomar posición adjunto a la Educación de Manzanillo… que es donde usted tiene su jefatura. Está bien, mire ahora… como tú eres de Bayamo, y este cargo es de Bayamo, yo voy a atender Manzanillo… no, no, yo no voy a trabajar… ¿cómo que no va a trabajar…? No, este nombramiento no es para trabajar, es decir, este nombramiento es una botella, metido en una botella… no, no, yo no voy a trabajar… yo acepté el cargo… me lo consiguió el senador Cainas Milanés, sin trabajar… ah no, no, entonces… bueno… ya entré en conflicto, pero… yo… a la semana viene otro a tomar posesión y es otra botella…bueno… tres botellas en un dos por tres. Ya con la primera yo estaba renunciando… pero como no me aceptan la renuncia, fui y digo… hasta aquí, hasta aquí… fui al Ministerio de Educación… no me quisieron atender muy bien, porque era de mala gana, pues… metí mi discursito… yo no acepté esto por esto… pero esto es una porquería… y me volví entonces a mi escuela… a trabajar en mi escuela. Ya cuando voy a trabajar a mi escuela, me doy cuenta que la escuela la han trasladado… usted vio… fui a tomar posesión de mi escuela y la escuela me la habían trasladado, por sin vergüenzura también, para embromar al maestro. Y entonces me presento a oposición y me gané una plaza en la Escuela Superior de Manzanillo… una plaza… por oposición, y enseguida estaba trabajando. Entonces… bueno venían las vacaciones enseguida y ya empecé el curso en la Escuela Superior de Manzanillo, y al poquito tiempo se fundó la escuela normal y entonces me ofrecieron la cátedra de ciencias sociales y no tenía que ir a oposición, sino… quieres trabajar con nosotros…tu eres el titular de esta escuela… una escuela que se fundaba… se fundaba por patronato, pero que al poco tiempo el gobierno mandó a inspeccionar y se dieron cuenta que tenía un nivel técnico y pedagógico, y entonces la Huber Matos 30 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 reconocieron pero sin sueldo… los maestros cobrábamos por patronato pero los títulos valían y estábamos… entonces para trabajar en dos escuelas… en dos escuelas, que es cuando me suspenden, el diez de marzo del año cincuenta y dos [1952]… JE: … o sea, ahí lo suspenden el diez de marzo del año cincuenta y dos… HM: … yo trabajé desde el año cuarenta que me gradué… porque al principio no era maestro en propiedad, pero si sustituía… trabajaba como sustituto… no? JE: Ya para ese entonces, ¿habían nacido sus hijos? HM: Si, me casé en el cuarenta y dos [1942]. El primero de mis hijos nace dos años después… en el cuarenta y cuatro [1944], así que, este… pues… llevo sesenta y cinco años de casado… JE: … sesenta y cinco años de casado… o sea que… HM: … tengo cuatro hijos… tengo cuatro hijos y… esos años… mi esposa… si, mi esposa, mi compañera y mi secretaria, que me ha defendido, porque cuando caí preso… yo estoy convencido de que… bueno… con el favor de Dios, conservé la vida. Ese favor de Dios tiene sus instrumentos, y uno de esos instrumentos es mi mujer… JE: Claro, llegaremos a esa etapa… a esa etapa sin duda, Huber, pero usted ha dicho ahora mismo una fecha muy importante que marcó a todos los Cubanos de una manera u otra… diez de marzo del cincuenta y dos [1952]. Usted decía que lo sorprende a usted el golpe de estado de Batista… ya en esta etapa en que usted es catedrático titular de la… del aula de ciencias sociales en el… HM: … por la mañana trabajaba en la escuela primero superior de… JE: ¿Quiere agua Huber…? HM: No…no… un traguito. Mis padres, mis hermanos y yo, los tres hermanos, fomentamos una empresa, un cultivo de arroz, utilizando los conocimientos de agricultura del país, y utilizando el Huber Matos 31 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 hecho de que en la Segunda Guerra Mundial, el precio del arroz, subió mucho porque los Japoneses ocuparon el área esa de… JE: … si del cultivo de arroz… HM: entre China… China, etc. Y entonces el cultivo de arroz se hizo muy… muy productivo a nivel económico… mi padre conocía… y nosotros también… sabíamos… sabíamos de arroz desde niño… aunque era una nueva tecnología. Entonces pues, empezamos a… a trabajar y ya logramos, cuando la Revolución llegó al poder… nosotros teníamos una empresa que se aproximaba al millón de dólares, pero de ese… esa empresa… esa empresa la hicimos a pulmón, sobre todo mis dos hermanos y yo. Papá trabajaba dirigiendo la empresa y nosotros… mis hermanos y yo éramos tractoristas, camioneros, operadores de turbina… JE: O sea que el año cincuenta y dos, la fecha del golpe de estado, lo sorprende a usted en pleno desarrollo, lo mismo intelectual, que empresarial… su vida familiar, económica, o sea de una manera ascendente… aunque… HM: … no, no… ya yo era una persona que tenía recursos… ya JE: … aunque… aunque, usted sabía de cierta manera, pero tenía su pensamiento político, pero no estaba activo como tal en la política, o me equivoco en eso. HM: …no… si, si, si… JE: O sea, usted era activo ya en el partido ortodoxo… HM: … en el partido ortodoxo, yo era el tercer hombre en Manzanillo, era el segundo Vicepresidente, estaba el Doctor Ulises Estrada Coro… era el que presidia el partido, el Doctor Bernardo Usé, un hombre de familia millonaria, médico también, y estaba yo… que era profesor y persona… y empresario, pero más que nada a mí la gente me conocía como profesor, como intelectual… en Manzanillo… me invitaron para aquí para allá, las conversaciones patrióticas, en Huber Matos 32 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 la logia… en fin, mi actividad era… era empresario en el sentido de que también… era secretario de la Asociación de Arroceros, que se radicaban… la dirección se radicaba en Manzanillos… bueno pero… era por un tiempo, yo decía ustedes se ocupan de eso, yo nada mas voy el día en que hagan reuniones, yo voy allí para… para que se levante el acta, pero yo no tengo tiempo… JE: Que impresión… HM: …espérate Ernesto… pero coño… tanta concentración… Era dirigente magisterial a nivel nacional. Con Pérez Espinós, se organizó el Colegio Nacional de Maestros de Cuba… auspiciaba… el Ministerio ayudaba a que los maestros se organizaran nacionalmente, y yo resulté ser el primer Vice-Decano. Es decir, el Decano era una ilustre personalidad de la Habana, pero había un Vice-Decano por cada una de las seis provincias, entonces yo era el primer Vice-Decano del Colegio Nacional de Maestros. Así que todos los meses tenía que reservar dos días para venir a la Habana a presidir las reuniones del ejecutivo, porque al Decano no le gustaba ni siquiera presidir las reuniones del ejecutivo… decía… no, ocúpate de eso… venía… pero cuando se produce el golpe de estado, yo me separo de la Dirección del Colegio de Maestros, porque la dirigencia del Colegio Nacional de Maestros decía que hay que contemporizar con la dictadura de Batista. Una cosa, después de todo, lógica… uno no puede enfrentar… y yo digo… yo no quiero seguir en esto… busquen a otro, yo no sirvo para tener dos caras… es decir, políticamente enfrento el golpe de estado y como dirigente magisterial voy a… a alternar aquí con esto, cuando yo soy de una sola cara, un solo rostro… busquen a otro… JE: O sea, entra usted… o los acontecimientos lo van llevando, como a tantos cubanos a la oposición de Batista, desde el golpe del diez de marzo… HM: … desde el mismo diez de marzo… Huber Matos 33 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: Aquella actividad se va… bueno… lo que le pasó a Cuba en aquella etapa… a… como llega entonces usted ya… un hombre en estas condiciones como ya hemos descrito… ya con su vida profesional establecida, con prosperidad en sus empresas, con la familia yendo hacia adelante… Que lo hace decidir… cuando y como fue… a usted a alzarse… a irse para la montana… HM: Bueno, porque los acontecimientos me van empujando. JE: … como fue eso… HM: … los acontecimientos me van empujando. La mañana del diez de marzo… yo organicé la protesta en Manzanillo. Salí a la calle con jóvenes… con jóvenes de distintas escuelas y… esto no… esto es una bofetada que le han dado a… somos seis millones de cubanos. Hay que decirle no a la fuerza, porque no tiene sentido… desde ningún punto de vista. A menos de tres meses de las elecciones generales, un candidato, que por los sondeos se sabe que no tiene opción de triunfo, asalta el poder utilizando su viejo socio… el aparato militar… no hay elecciones de ningún presidente, por la fuerza, ¿no? Entonces, a mi me pareció que aquello era una bofetada en el los rostros de cada uno de los seis millones de cubanos que éramos… entonces, ¿no?... más o menos seis millones… y en la escuela armé mi protesta… es decir, pedí autorización al director para hablarle a los alumnos. Todo esto está muy escuetamente en el libro mío que recoge la historia de mi vida. Bueno pues, salí a la calle… hicimos tres demostraciones, tres mítines de esos… y en el último nos desbarató el ejército en el parque de Manzanillo, parque cerca… porque en oriente, al principio, el ejército no apoyó el golpe… lo apoyó ya al mediodía… por la tarde. Cuando lo apoyaron ya había coincidido con la tercera demostración que nosotros estábamos haciendo pública, contra el golpe, y nos desbarataron… y yo en la tribuna, pronunciando mi discurso… con todo el ejercito allí, a caballo, pisoteando los jardines y dando el famoso plan de machete… y yo dije… se hundió Cuba… se acabó… se hundió Cuba… Huber Matos 34 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 pensé… y además la noción de… esta lucha se traga mi vida. Y efectivamente, ese día después de ir a casa de mi madre que vivía ahí, y mi padre… triste y abatido, pues… pues… con la sorpresa de que mi madre y mi padre me apoyaban, cuando regresé a la casa entristecido… con ganas de llorar, y toda la rebeldía adentro, me salió un llanto de rebelde, ¿no…? de impotencia… y se hundió Cuba… para siempre, o por lo menos por un tiempo… ¿no? Este, y… y… encuentro en mi casa a mi tío Carlos… era un hombre que me admiraba mucho a mi… orgulloso de su sobrino y yo de él también, y le dice a… estaba hablando con mi madre… cuando llego ahí, y me doy cuenta que yo soy indeseable en ese momento… mi tío me mira, así como hosco, diciendo… este ha venido a interrumpir… y entonces… pues… sabe lo que le quería decir a mi madre… por fin se lo dijo… de… que… que yo estaba cometiendo una imprudencia… que me aconsejara que… que no… que iba a ser uno de los primeros muertos por el régimen de Batista. Y mi madre lo que le dice es esto… dice… mira Carlos ni tú no yo, cuando la lucha independista pudimos hacer nada… éramos demasiado pequeños… y ahora no podemos hacer nada porque somos demasiado viejos. Deja que los jóvenes… que eran… que son… lo hagan. Tengo tres hijos varones, tú lo sabes. Si los tres se me van en esta lucha no voy a sentirme mal. Me sentí… oye… me… me dieron ganas de abrazar a mi madre… es decir, yo estaba… como tenía ese estado de ánimo lo que dije fue… de verdad que soy hijo de esta mujer… si porque… mi padre estaba ahí también y aceptó cayado… me apoyó mis actos… ¿no?... Porque me formó en esa ética… uno tiene que ser valiente, uno tiene que ser cívico… usted no puede nunca cogerse un centavo de nadie… es decir… robarle un centavo a nadie. Él tenía fama de que… en toda aquella zona, decía… el hombre más honesto de esta… de esta… zona es Rogelio Matos. Tenía una tienda, tuvo que cerrarla y pagó hasta el último… el último de las deudas. Y entonces ese orgullo de honestidad pues… me hizo a mí… Bueno… empecé a conspirar… empecé a conspirar… y a los Huber Matos 35 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 poquitos días fui a… estaba en una conspiración. Después me cogieron preso… fui a Santiago de Cuba, nos absolvieron, y después cuando se produce al asalto en Moncada, ya… ya… yo tenía… Celia Sánchez era amiga del partido del pueblo… Celia era también uno de los dirigentes principales… tenía como un quinto o un sexto lugar… por allá, pero tenía una relación estrecha… una amistad muy grande… la amistad se… JE: ¿Era Celia Sánchez una mujer con capacidad de dirigencia? Porque siempre se le vio más que como la sombra de Fidel que como otra cosa… HM: Que bueno que me haya hecho la pregunta… Begin Tape 3 of 19 JE: Ahora que usted menciona a Celia Sánchez, Huber… ¿era ella una mujer con capacidad de dirigencia…? ¿de decisión…? porque siempre se le vio… ya después que el cubano conoce a Celia Sánchez, como más bien como la sombra de Fidel Castro… su secretaria… algunos decían que su amante… en definitiva… ¿como era esta mujer? HM: Pues… Celia era una… la profesión de ella era maestra, pero tenía un certificado… de maestra, si… sustituta, sustituyendo para poder tener el título de propiedad. Era católica… una mujer con principios, honesta, valiente, tenía su nivel de inteligencia… y lo puedo decir así, desde el primer momento, nosotros hicimos una amistad grande porque los dos nos descubrimos el uno al otro, en el sentido de que ella decía… “tú tienes potencial…tú… tú tienes una madera… es decir… tú no eres un hombre común y corriente…” tú sabes… claro… yo era dirigente Magisterial, había sido dirigente estudiantil… dirigente Magisterial, era profesor. Pero yo decía… “pero tú tienes también tu condición especial”, y ella decía… “si, pero yo no cuento por lo de las mujeres… yo soy católica… voy aquí… organizo este festival, el otro y el otro, pero de ahí no paso”, y era uno de los dirigentes del Partido del Pueblo Cubano; una mujer muy recta Huber Matos 36 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 y muy valiente. Cuando… después que Batista dio el golpe de estado, Celia era de las que tenía su grupito de jóvenes… fíjate esto… católica practicante… de las dirigentes de la iglesia católica en Manzanillo [Granma, Cuba], y en Media Luna [Oriente, Cuba] por allá y…y… ponía bombas… eso. Salía con tres o cuatro muchachos con un cartucho de dinamita, a poner bombas, en el puesto de la marina… y claro, ella… muy cuidadosa… muy de esto… pero llevaba a los muchachos, los muchachos ponían bombas, pero ella era quien dirigía la operación… si… y tenía una gran confianza en mí, y yo en ella también. Estábamos conspirando… estábamos conspirando. Ella, temprano después del golpe, vino aquí a Miami y se reunió con Emilio “Millo” Ochoa. Cuando volvió de Miami, me dice… “fui a Miami por mi propia cuenta, hablé con Millo Ochoa y estoy comprometida a trabajar en una conspiración”… y yo le dije… “Celia, nosotros estamos conspirando pero con el Partido Ortodoxo, pero no con Millo Ochoa… la Dirección Nacional del Partido en Cuba, y con Alberto Samuel… “(ph)” él había sido Alcalde de Miami… que era un tipo… JE: … Alberto Samuel…” (ph)” HM: Alberto Samuel…”(ph)” y con otros más… y además… en Manzanillo… los tres dirigentes… el Doctor Luis Saúl “(ph)”, que había sido comunista, porque era un tipo muy… muy…muy… diríamos… con una ideología firme, ya… era un Auténtico convencido, que había dejado el comunismo, el Doctor Bernardo Usé “(ph)”, que era de familia rica, pero también un tipo muy cívico, y yo, éramos los tres dirigentes, que teníamos una conspiración a nivel provincial y enlazada con la gente de Santiago de Cuba, Jiguaní [ Oriente, Cuba] y de Holguín [Holguín, Cuba]. Entonces, cuando Fidel dio el golpe, el asalto al Moncada, nos suspendieron a nosotros, que no sabíamos nada de esa… de la conspiración de Fidel Castro. Entonces Celia enseguida planteó… “hay que… hay que unirse a Fidel…” y yo decía… “no, no, la gente de Huber Matos 37 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Santiago de Cuba nos dijo que Fidel no había jugado limpio en el asalto al Moncada”. La conspiración nuestra… en Santiago… que Fidel no jugó limpio. Fidel llevó una gente de La Habana y de otro lugar y dio un (_____???) aquí, para emerger como líder, pero no juega limpio. Entonces con esa reserva… pues, no…yo… Celia decía… “hay que unirse al Movimiento 26 de Julio”… que Fidel lo funda cuando ya está preso… y yo… Celia… no… yo no… pero viene -- Fidel sale de la prisión, se va a Méjico, organiza la expedición, y cuando desembarca… JE: … en el Granma… HM: … en el Granma… ya da la casualidad, que ya yo tenía algunos… algunos -- miraba distinto al Movimiento 26 de Julio, porque varios de los jóvenes que se fueron… que vinieron con el Granma, eran de Manzanillo y habían sido alumnos míos. Incluso yo, algunos de ellos, los tuve escondidos antes de irse para Méjico… me pidieron -- estaban en esta… los estaban vigilando… yo quiero que usted me ayude a esconderlos… y después, esos muchachos cuando vienen en la expedición de desembarco… fueron de los que mataron… de los que asesinaron. Así es que, el desastre de… de Alegría de Pio [Granma, Cuba], lo que sigue al desembarco del Granma -- el hecho de que asesinaron a muchachos que se habían rendido… porque los cogieron prisioneros ahí. Todo eso a mí me golpeo tremendamente… y…y, además que hubo (_____________???) hacia grupo que se suponía había sobrevivido en La Sierra Maestra… hay que apoyar a esa gente. Entonces dejé toda mi preocupación por la cosa de quien era Fidel Castro y le dije… “Celia está bien, vamos a trabajar juntos”, y empezamos a trabajar juntos. Ella se fue a fines de diciembre, y como en los primeros días de enero, me llama un día y me dice… “Huber ven acá, tengo noticias de La Sierra… mira, que Esencio Pérez “(ph)”… que ya nosotros lo conocíamos que estaba alzado por allá… alzado por su propia cuenta, “… pues mira, que Esencio “(ph)” me mandó un papel de Fidel donde van a pedir dinero… cierta cantidad de dinero Huber Matos 38 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 que yo no tengo. Entonces, pues reunimos el dinero… lo reunimos entre Ulises Estrada “(ph)” (____???), el doctor Bernardo Usé “(ph)” y yo. Reunimos el dinero y se lo mandamos a Fidel. Habría llegado a mil dólares, pero en aquella época creo que eran 600 pesos… y después… toma esos 600 dólares porque veníamos con prisa y después te reunimos a 200 cada uno. Y después seguimos mandándole dinero, y ya yo me comprometí en apoyarlo… entonces había – Celia tenía una vía. Y yo como estaba en Yara [Oriente, Cuba], y tenía vehículo… Jeep y toda clase de carro, camioneta, y una posición buena de los caminos de La Sierra, pues tenía otra vía. Así que, desde bien temprano, ya estábamos funcionando… yo creo que empezaría la colaboración, no en los primeros días de enero, sino en… me parece que en los últimos días de diciembre. Ya tenía un punto de apoyo en la Sierra Maestra… y así fue hasta que… después… como tres meses después… no, un tiempito mas después… es ya después del asalto al Palacio… que me veo involucrado en… en… el problema de llevando a una gente… con… dos de los camiones de la empresa allá arriba, y la operación por poco fracasa, pues, yo tuve que desaparecerme. Antes de eso, ya yo estaba completamente vinculado… ya era un… un peón en el llano de apoyo a la Sierra Maestra. Mandábamos hombres, mandábamos municiones… alguna armita que se (____???)… y sobre todo, alimentos y recursos… lo que pedían ellos desde La Sierra. JE: A que atribuye usted Huber, usted que la conoció tan bien y tiene una discreción si se quiere (_____???), pero creo que es interesante. A qué atribuye usted… una mujer como Celia Sánchez, que usted ha descrito, así como inteligente, con capacidad de liderazgo, católica, que aparentemente va a esta lucha por un espíritu de justicia… porque cree usted que nunca se separara de La Revolución una vez que ya se manifestó con una dictadura… como lo que fue en definitiva… HM: Yo creo que hay dos factores. Uno: la personalidad carismática de Fidel… Huber Matos 39 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: … ¿la cautivo…? HM: Fidel… Fidel se encargó de conquistar a Celia… en el sentido… ese… de admirarlo… el hombre ese valiente, que se la sabe todas… esto y lo otro. Aunque ella sabía que Fidel no era tan valiente. Pero bien, eso… eso es una, porque ella decía… “hay que apoyar a Fidel”. Desde antes que ella conociera a Fidel… hay que apoyar a Fidel, Fidel es el líder, es el que nos puede guiar hasta derrotar a Batista. Así que ya se entusiasmo con la personalidad carismática de Fidel. Y otra… despertó en Celia la condición de la hembra. Si… yo no tengo duda de que ellos tuvieron intimidades. Aunque Fidel era tan artista, que en más de una ocasión quiso que yo, siendo yo ya comandante, y sabiendo de las amistades que tenia… que pasara la noche al lado de los dos. Había una cama, allá arriba en la comandancia… una cama grande, en la que dormía él, Celia dormía algunas veces… se cambiaba… Celia dormía en una hamaca… así... otras veces Fidel decía… “no tu duermes aquí y yo duermo en la hamaca, en diagonal y yo la mía al lado, en el suelo”. Buscaba una colchoneta, un saco… yo creo que no necesitaba nada… un guerrillero de esos… se acuesta hasta en la tierra y se duerme. Así es que – pero yo no tengo duda de que la subyugó, y creo que finalmente Celia era un pobre rehén de Fidel. Ya después que llegamos al poder… ya cuando llegamos al poder, ya ella estaba – pero después, años después, la dominaba tremendamente, la arrinconó y se buscó a la otra. JE: A ver… vamos a continuar… o sea, que… HM: De que la cosa amorosa funcionaba. Voy a dar un detallito aquí, que por ahí en otra oportunidad me lo sacaron también. En el año 59 [1959]… Fidel… Celia acompañaba a Fidel siempre, el andaba de un lado para otro con su grupo, su escolta… en el avión aquel… de Sierra Maestra. Varias veces hicieron noche en mi casa… en fin, y Celia pues, lo acompañaba con la mochila y todo, era la secretaria de él. Este… como Fidel se quedaba en mi casa, pues yo Huber Matos 40 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 conocía todos los detalles de que… venia fulanito… llegaba Fidel a Camagüey [Camagüey, Cuba]… en seguida se decía… ya se anunciaba antes. La Federación de Obreros Ferroviarios, los otros… los otros del otro sindicato, iban a ver a Fidel… a decirle… “nosotros estamos por la Revolución”… y entonces, iba también una maestra… era una rubia… presentable… ya entrada en años, que quería darle clases a Fidel, pero siempre… clases de inglés. Fidel, yo te… yo te… te enseño inglés y no te cobro nada. Y la mujer, por supuesto, tenía su interés muy particular… ¿no? Y un día, bajando -- la casa mía era de dos pisos -- Fidel siempre recibía a la gente en la segunda planta… allá se iban pasando… y un día cuando ya había terminado las entrevistas, veníamos bajando Celia, Fidel, dos o tres personas más, y vino la maestra también, y en el descanso de las dos secciones de la escalera, la maestra le dice… “bueno Fidel no se olvide que yo me ofrecí para darle clases de inglés, para que usted perfeccione su inglés”. Celia Sánchez, que venía detrás de mi… es decir… yo vengo porque Fidel esta aquí… Celia detrás de mí y la maestra se había adelantado… se me tira por aquí por la espalda, por aquí… y le mete un pellizco a aquella mujer por aquí… por aquí, que la mujer ha puesto la cara… de todas las muecas que se puede imaginar. Cuando yo me veo a aquella mujer con la cara así, me doy cuenta que el empujón de Celia para coger… para darle por aquí… la confesión de que le dolía que la mujer insistiera en darle la clase de… Es decir, que si hubiera habido alguna duda… aquello fue como decir… “te estás metiendo con mi señor” o “quieres conquistar a mi señor”… ¿no? Por supuesto… Fidel, pues… obvió toda la escena, y se hizo como el que no había visto, y la mujer se fue por allá, abochornada y todo… y yo, pues…me dio lastima aquello… pero…pero me estaba riendo casi de Celia… si yo tuviera duda, que no las tengo, pues ahora se disiparían esas dudas. Pero después… después… como Fidel no es un hombre con sentimientos… Fidel es un hombre vacío por completo… es un tipo desalmado… un tipo… yo creo que demoniaco… un Huber Matos 41 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 hombre, es decir, es un enfermo mental, con una inteligencia excepcional, pero un enfermo mental… que no trabaja… en su vida, no dirige sus pasos de acuerdo con ningún patrón ético, sino una in-escrupulosidad absoluta…¿no…?... a tal punto, y creo que en esto(_______???) también, yo creo que ellos, con respecto a sus relaciones con el pueblo cubano ha sido un profundo desprecio, al pueblo de Cuba lo que le tienen es asco, desprecio, rechazo…no? Por eso…esa es la política tan torpe que uno (________????) Inteligente para quedarse en el poder, pero sin la más mínima preocupación ética por el pueblo de Cuba JE: Pero como vimos el hecho con -- Usted dice que ya en el año 57 [1957], después del ataque al Palacio [Presidential Palace, Havana, Cuba], pues ya a usted la cosa se le pone más o menos tan mala allá en Manzanillo, pero ya no tenía… HM: …sí, sí. Hay un hecho que ocurre justamente dos días después al asalto al Palacio. Y es que… yo voy llevando a la Sierra Maestra, con ayuda de otro chofer, y en dos camiones de la empresa Matos (______???), la empresa nuestra, vamos conociendo la Sierra Maestra, con más de 50 hombres que teníamos en un campamento en las afueras de Manzanillo. En un Marabuzal “(ph)”… una finca arrocera de una parentela de Celia Sánchez, este… allí había… en el Marabuzal “(ph)” organizábamos un campamento de gente que vino de Santiago de Cuba, de las que habían participado en el asalto del 30 de noviembre, en la sublevación, y de gente de Bayamo [La Habana, Cuba], y de gente de la que nosotros teníamos nuestra conspiración. Pero la mayor parte de la gente de Santiago de Cuba, que venían con su armamento y algún fusilito más que habíamos conseguido. Entonces… eso lo mandaban a Frank País [Oriente, Cuba]… lo había mandado desde antes a Frank País, para ahí…de gente de Santiago, combatientes que habían tenido experiencia bélica, más otros que se habían unido de la zona de Bayamo, de la conspiración esta también, y nosotros teníamos como 30 o 40 conspiradores, en general. Se Huber Matos 42 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 formó el contingente, y era yo el responsable de conducir, desde la finca Rosalía, en las afueras de Manzanillo de Marabuzales “(ph)” a la Sierra, con vehículo de la empresa arrocera, nuestra. Entonces Celia estaba – el campamento tenía como jefe a Sotu “(ph)”, pero la operación de abastecer al campamento de esconder, y todo eso era de Celia Sánchez, por encargo de Fidel. De modo que yo… mi misión era ayudar en lo posible, incluso alguna vez que lleve víveres ahí – el transporte hasta la Sierra Maestra. Entonces bueno, pues… pues, llegado el momento, yo tenía que – me dijeran… “ya hoy” yo tenía que hacer… Nosotros teníamos un tráiler que… que se podían tirar los tractores, pero no tenían capacidad en tamaño para (____???)…más de cincuenta hombres. En conclusión tenía que usar dos camiones grandes que tenia la empresa. Teníamos camionetas de doble diferencial también, pero cosa de camiones grandes, porque además llevábamos muchísimo de aquí, muchísima basura y cosas de esa… gente armada casi toda. Entonces pues, dos días después del asalto al Palacio, un día lluvioso, me dice Celia, me avisa… “hoy Huber… hoy es el día… que tienes que llevar a la gente para la Sierra”. “Celia, el día está de lluvia. Los camiones son grandes pero no tienen dos diferenciales y el camino ese, no es de piedra… de esa. El camino es de moto niveladora que lo han hecho con… reuniendo tierra, barro… si llueve… si está lloviendo algo, no se puede transitar”. “Bueno… pues… pero hay que llevárselos hoy”. Entonces por fin, hacia una escampada… y hasta que por fin llega la tarde, casi al oscurecer y yo me veo en la alternativa de… “¿Qué hago?” Dice Celia… “No la orden es que hay que llevárselos hoy”. “Celia, es prácticamente imposible llegar hasta la Sierra con los camiones estos. Y además, el plan es un plan demasiado audaz, hay postas del ejército en el camino”. Nosotros vamos ahí, como si fuéramos tropas del ejército. Para eso, yo tenía que quitarle… lo que era de los camiones… este, quitarle todas las barandas, ponerle varas como si fueran a cargar caña, y hacer como que el ejercito ocupaba los camiones y se lleva para allá un Huber Matos 43 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 montón de gente… como el uniforme era verde oliva, y el ejercito usaba verde oliva… y hacerlo de noche, (___???). Bueno pues, entonces… yo queriendo… “vamos a esperar hasta mañana…” la lluvia esta es rara en esta época, no… “la orden es hoy, los está esperando Fidel, Raúl y el Che”. Y así fue… hay que ir. “Pues está bien, vamos” Y emprendí el camino y… y antes de llegar al punto de destino, en la Sierra, cerca de Cayo Espino [Matanzas, Cuba], en un lugar que es… había sido arrocera de una familia de apellido Long “(ph)”, allá donde nosotros habíamos tenido también una arrocera que habíamos abandonado, porque la tierra era muy porosa, pero pegajosa también, los camiones se atascan. Y entonces fue… a luchar y a luchar y a luchar, no teníamos tractores ahí… porque por lo menos los tractores no podían ir desde acá, desde las bases nuestras, hasta allá que era de (____???), no parecía… ya no eran dos camiones del ejército moviéndose en la noche, porque así era la cosa como habíamos planeado. Bueno, no quedó más remedio que decirle a Sotu ‘(ph)”, el jefe de la operación; Celia se quedo en Manzanillo, acá, en el Marabuzal “(ph)”… Sotu… a pie, a pie de la gente… trajimos al práctico, el práctico no sabía, el práctico sabía más para arriba… pero… pero yo digo… “no, yo aquí no soy práctico, yo tenía la (___???) al lado… nos vamos de aquí? A trescientos cuatrocientos metros cruzamos el rio Jibacoa [La Habana, Cuba] y después hay una senda por ahí, por el trillo por arriba y no hay problema con el ejército. Entonces hacemos todo eso y bajamos a aquella gente… ahí dejaron balas, mochilas, y esto -- gente de Santiago de Cuba, cansada de empujar… de esta mierda… y esto no lo organizaron bien, y nos fuimos y pasamos por el batei “(ph)” de la finca que estaba silencioso, sin saber que en el batei “(ph)” de la finca había una guarnición del ejército, y mira que no vayan a coger miedo a (___???) si se quedan calladitos… calladitos… calladitos – estábamos… cuando pasamos por ahí, creían que los íbamos a rodear para atacarlos, eran como 15 guardias, un puesto de vigilancia de esos, con un… con un sargento. Entonces pues, seguimos Huber Matos 44 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 y como a trescientos metros… quinientos metros más para allá, yo le digo… “bueno… ya de aquí, encontramos estos hatillos, mira estos hatillos son paralelos al rio. Por aquí van, cruzan aquellos espinos, después está la puerca gorda y después esta…esta donde los esperan a ustedes. Además el práctico dice… “no, yo de aquí para allá sé”. Entonces pues, yo regreso, y ahora estoy de chofer de Guerra Matos, Felipe Guerra Matos, y dice que somos parientes… puede ser que seamos parientes porque él era de Cayo Espino, cerca de la Sierra y yo tenía parientes de Cayo Espino, creo que sí, un primo tercero un primo cuarto… bueno, pero nuestro vinculo era de la lucha… no del parentesco. Regresamos a pedir un tractor, en el batei “(ph)” de la finca esa donde estaba la guarnición. Yo era amigo del mayor que se llamaba Ceferino “(ph)”, y cuando entonces vengo a llamar a Ceferino “(ph)”, nos dan el “alto”… el ejercito nos da el “alto” con una linterna… así… de aquí para ahí… no? La gente nerviosa y eso… yo andaba con un revolver que siempre lo usaba por aquí, pero con la camisa por fuera… delante de la linterna, y entonces hice al cinto… aquí, para que el revólver resbalara, porque no nos podíamos -- me di cuenta y eran varios guardias… no? No iba a coger y sacar el revólver para matarlo y para que me maten a allí… además, que ya las armas -- ahí mismo con la (___???)… bueno pues, en mera discusión y Guerra Matos también introdujo su discusión… “coño… esto… lo otro… así que andamos comprando viandas, aquí en Cayo Espino “(ph)” … para buscarse la vida uno… coño… en vez de proteger el ejercito, en vez de proteger al que trabaja… lo que es – quieren matar… y quieren esto… quieren lo otro”. Y ¿sabe que…? Estaban asustadísimos porque creían… “y ¿donde está la gente esa que andaba con ustedes?”… ¿no?... nosotros no… que gente, ¿que?... “… no si, si… los barbudos”. Y digo, cinco minutos más y nos amarran, porque esa gente dice… “búscate una soga… para amarrar a estos cabrones… estos son… los barbudos… soga… ahora o nunca” Bueno, estaban así, un empujón y yo sabía que a 20 metros de ahí, estaba el barranco, un Huber Matos 45 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 barranco que bajaba así con hierba grande – porque conocía todos los recovecos esos de por ahí. Y entonces… porque fui a pedir el tractor a Ceferino y Ceferino no apareció… no estaba, pero sabia… conocía el terreno. Por supuesto Guerra Matos siguió… cuando yo empuje, empujo el también, y aquella gente no se atreven a disparar, no nos dispararon porque creían que estaban rodeados. Y entonces nos tiramos por la hierba… hierba que viene alta… salimos por allá, dimos una vuelta, fuimos… estúpidamente, pero todavía a veces sacábamos los camiones, sino teníamos que sacar empujando a la gente los dos… qué carajo… “vámonos, vámonos que ahorita nos vienen a buscar y si nos cogen nos matan. Y fuimos así hasta El Yara, en el camino encontré un camión de… (___ ____ ____???), no quería prender… le di una patada – pero le puse un dinero en el… cogí y saqué, e dije… “mira, apártate que vas a hacer un bien… aquí tienen más de lo que tú te puedes ganar en todo un día… me llevo… y entonces pues, hasta el rio Yara… para que no supiera… en el rio… “déjame aquí”, para que no supiera donde estábamos ubicados. Y entonces me fui para… y le dije a Guerra Matos… “a ti nadie te va a identificar… todo el asunto lo van a coger con los camiones, que cuando el (___???) no esté, van a ver Matos e hijo y van a venir… y me dice… “y me van a identificar a mi… escóndete por ahí”, y se fue para el Santrico “(ph)”, San Francisco, El Camagüey… no sé donde… estuvo unos días, y yo me tuve que desaparecer. Entonces… no sin antes avisarle a la familia mía… “cuídense”, toqué en mi casa… a María Luisa, vivíamos en el Yara… le digo… “oye, paso esto y esto”-- y a mis hermanos… y para que se los digan a mis padres, porque los van a venir a buscar a todos ustedes, los van a coger presos. Y además ya habíamos preparado, con mi familia, con mis hermanos… si algún día pasa algo, díganle que ustedes creían que yo tenía una mujercita, o más de una mujer por ahí, porque yo me había puesto muy raro, que salía de noche y me iba por ahí, por allá, y que ustedes… que la familia sabia… y María Luisa que me discutía… y que “tú tienes Huber Matos 46 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 tu cosa por ahí” y eso… vaya… para presentar la coartada esa… ¿no?... de que yo estaba en pasos ahí de… JE: … romántico… HM: … sí, sí… no… Pero con todo eso vinieron, yo me fui para Bayamo, de Bayamo llegué a Holguín [Oriente, Cuba], fui con la dirigencia del Colegio de Maestros ahí… estaba… era gente mía… en Holguín, en Camagüey, yo tenía… bueno era ahí uno de los lideres principales… y le dije que estaba ahí Paquito Amagué “(ph)” oye… “fabríqueme un carnet y (___ ___???)… fabríqueme un carnet así, de dirigente Magisterial pero con otro nombre… yo me llamo así (___???)… y buscamos la foto… me llamaba Gustavo Benítez… el nombre de un primo mío. Bueno… y salí para la Habana… y eso me ayudó después en la Habana… pero mi familia la cogieron presa, la llevaron al campamento, donde estaba el mando de la Sierra Maestra… allá en un puesto… bueno, a toda mi familia la interrogaron por separado y todos dijeron… “bueno, Huber es el que puede contestar de eso asuntos, los camiones y eso. Nosotros lo veíamos así alzado, pero es un hombre joven, a él nunca le ha faltado una aventurita, pero creíamos que el problema era de falda… de eso… que nos íbamos a imaginar que esto”, y los soltaron… los soltaron pero toda la maquinaria no la… casi todo lo que era camiones, jeeps… todo lo que era camiones, camionetas, jeeps y todo eso, lo incautaron… JE: … y ¿usted escondido en La Habana…? … Y ¿usted en La Habana…? HM: … y yo escondido en La Habana. Y entonces, estaba escondido en La Habana… eso ocurre el 15… JE: … de marzo del 57 [1957]… HM: … y el 13 de marzo había sido el asalto al Palacio. Entonces, yo llego a La Habana, y me meto en la casa de huéspedes donde nosotros íbamos a… a Rogelio, el segundo de los hijos Huber Matos 47 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 míos, padeció de purpura hemorrágica, y lo llevábamos cada rato a La Habana, y teníamos una casa de huéspedes enfrente a la Universidad, donde nos hospedábamos… yo tenía familia hasta en La Habana también, pero en esa casa pues, tenía toda la confianza. Además, me van a buscar a mí… cuando digan por ahí… “Huber se desapareció… por ahí”, me van a buscar en casa de la familia… no puedo ir a la familia, y entonces voy a la casa de huéspedes, donde había una gallega, Manuela, que era una mujer que simpatizaba con la lucha… ¿no? Y digo… “Manuela, mi nombre es este”… le enseño el carnet… “mi nombre ahora es este… así que dale asiento ahí al huésped fulano de tal”… y… frente a la Universidad, frente justamente donde habían matado a [José Antonio] Echeverría. Así que, todo eso estaba bajo vigilancia… aquí vienen a cada rato, y yo… “pues cuando vengan”. Tu sabes… llego ahí, y al poquito rato, a las dos horas ahí, la policía buscando, buscando si había nuevo (___ ___ ___???)… me interrogan a mí, y yo paso por… muy sereno di mi información y eso… me llamo de tal manera. En seguida cogí… “hay que irse de aquí”. Por supuesto llamé a Moscada “(ph)”, mi primo y nos fuimos para otro lugar, y después nos fuimos para… para… Sagua La Grande [Las Villas, Cuba] y después para aquí… para allá…¿ no? y bueno, luego volví a La Habana… volví a La Habana porque me pidieron… me pidieron… en Santa Clara [Las Villas, Cuba] -- siempre allá hay conexión con el movimiento 23 de Julio… la clandestinidad… me pidieron que fuera a La Habana y me reuniera con Jarre “(ph)”. Me fui a reunir con Jarre “(ph)”, di la contraseña y no quiso reunirse conmigo… JE: … Armando Jarre “(ph)”… HM: … Armando Jarre “(ph)”. Entonces me asignaron una casa que estaba quemada… una casa para que me alojara ahí. Cuando la persona que me va a llevar a la casa dice… “óigame Benítez”, yo me llamaba Gustavo… “oiga Benítez, si yo lo llevo a esta casa… lo regalo, esa casa esta quemada, yo no sé cómo no han dicho eso… esa casa esta quemada”. Y digo… “bueno, me Huber Matos 48 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 voy ahora por mi cuenta”. Entonces me acordé de todas las conexiones que yo tenía de líderes del Magisterio, casi todos eran opositores… y ahí fue para Sagua La Grande [Villa Clara, Cuba], para este lugar, lo otro… con la gente del Magisterio, aprovechando mis vínculos con el Magisterio. Y entonces, después en… en Placeta “(ph)”me reuní con la gente del Movimiento 26 de Julio. Ahí vino María Luisa, al cabo de cierto tiempo, y entonces invente ir para La Sierra Maestra, y cuando quiero ir para La Sierra Maestra, llego hasta la zona de Bayamo, en combinación… ¿no?... con mi familia y todo, y nosotros de Bayamo me alojo en una de las fincas arroceras que estábamos nosotros, ahí paso cuatro o cinco días… le había mandado recado a Fidel a la Sierra, a través de Celia, y la respuesta de Fidel es… “si vienes con un arma te aceptamos, si vienes sin arma no te aceptamos”. Yo que había mandado… a cincuenta…. JE: O sea, esa respuesta, después de que usted ha estado proveyéndole y… HM: … y en la clandestinidad, salvando el pellejo, porque ahí perdí mi trabajo, y me tuve que desaparecer de mi condición de administrador de un negocio… este, al que nos incautan vehículos y esta cosa… a mi familia la siguen persiguiendo… la dejaron ahí, pero a la vigilancia, y ahora, ahora… “si vienes con un arma te aceptamos, desarmado no, aquí vas a ser un desarmado mas, no. Búscate por lo menos un arma”. Entonces, se me ocurre… mi familia y mis amistades, porque yo tenía muchos amigos… Begin Tape 4 of 19 JE: O sea, Fidel Castro le exige Huber, que para aceptarlo en la Sierra, a pesar de que usted está en condición de perseguido… Usted se tiene que ir al lado y usted está en un proceso entonces de conseguir armas… HM: Sí, sí... JE: …para… Huber Matos 49 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 HM: Sí. Sí. Había que aceptar esa condición. Me pareció que era injusto eso, ¿no? Yo participaba, incluso en la clandestinidad, estaba aquí, estaba allá… Tratando de realizar operaciones en la clandestinidad acá, en Cuba entera ¿no? Entonces digo: “bueno, pues bien voy a tratar de buscar armas.” Me voy para el extranjero, porque mi familia y mis amistades me mandaron el recado: “por favor, te andan buscando como… han movilizado todo el puerto…”. Yo dije: ¿Sí? “Sí, detrás de ti. Porque te consideran culpable de tomar esas armas…”. Porque enseguida en La Sierra anunciaron eso. Anunciaron aquello y además vino el asalto de (…?), que fue con las armas esas aprovechando el armamento que llevaron cuando llegábamos nosotros con la gente en Santiago de Cuba. Digo, “bueno pues me voy para el extranjero.” A los amigos que, algunos eran influyentes, había hasta el Presidente de la Asociación Nacional de Arroceros, un sobrino de él que era representante de la Cámara y amigo mío, me estaba buscando también. Se lo decía a mi familia: “A Huber lo van a matar, que se vaya para el extranjero.” Yo dije, “sí, pero para Costa Rica.” (José) Figueres era entonces una figura sobresaliente de América Latina como el demócrata simpatizábamos con la lucha en Cuba… y yo me hago amigo de Figueres, después yo consigo armas con Figueres, compramos armas y nos venimos para la Sierra. Pero un poco así, a lo poeta ¿no? Y por fin, cuando me dicen “la embajada de Costa Rica no te acepta, da órdenes de que no. A ti no te...”. Por el bien hay que entrar a la embajada de Costa Rica como sea, entonces un amigo que era representante de la cámara, de apellido León, de Manzanillo (Granma, Cuba), me dice “yo te entro a la embajada. Yo te entro a la embajada. A las horas de la tarde, al oscurecer, tú… nos reunimos en tal parte y vas conmigo, yo voy contigo, tú vas a medio paso detrás de mí. Me van a pedir a mí la credencial y yo le voy a presentar mi credencial de representante de la cámara, del Partido Liberal.” El Partido Liberal estaba apoyando a Batista. “Tú pasa, no te preocupes, tú sigue”. Y así lo hicimos. Entonces pues me llegué hasta la Huber Matos 50 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 embajada. Cuando llego a la embajada el inconveniente entonces es sí pero no, se echaba a perder. Estaba dentro ¿no?, no me iban a botar pero el embajador dice “Oigan, pero el Gobierno ha dicho que no… Ya aquí, está bien, ya notifiqué que usted está aquí pero olvídese no le van a dar salvoconducto aquí se va a eternizar.” “Está bien. Está bien.” Habían ocurrido aquello del asalto a la embajada de Haití, pero él me dice “Aquí no se van atrever como en Haití. Porque el asalto a la embajada de Haití ha creado problemas serios y esta gente no se va a atrever con Costa Rica, es un país que tiene prestigio internacional. Pero lo voy a tener aquí por un buen tiempo, de compañero.” Y pues nada, al cabo de un tiempito me dieron… JE: Le dieron el salvoconducto. HM: Sí, me dieron el salvoconducto. Lo único que sí, hubo que hacer una movilización especial del Cuerpo Diplomático para que no me pasara nada. Y por fin pues mi mujer vino de Oriente y nos despedimos, mi padre también. Hasta que cogiera avión y ya se fue, se fue a Costa Rica. Y fui decidido a buscar armas. A los poquitos días de estar en Costa Rica, ya yo estaba… No eran poquitos días, pasaban semanas y como dos meses y ya yo estaba en el despacho de [José] Figueres [Ferrer]. Yo le había pedido al embajador, con el que hice una buena amistad, una carta para Figueres. Y me dio una carta de presentación para el Presidente… y me dio una carta también para un hermano de él que era un personaje, empresario, un personaje influyente. Pero las conexiones principales, ¿verdad?, las conseguí por otra vía. Yo era maestro masón, yo era masón. Entonces pues andando en la… Masón principalmente porque todo la masonería, su lucha, su amor por la libertad y estas cosas, las otras cosas de la masonería no me interesan. No me interesaban. Entonces pues quise visitar una de las logias, identificarme con una de las logias, había cuatro, cinco logias en San José [Costa Rica]. Fui a la Gran Logia, un día, así, de identificación, estuve por allí, y veo… una, había tres o cuatro logias y “¿cuál visito aquí?” Si no Huber Matos 51 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 me va bien en esta voy a visitar Regeneración número tal, voy a visitar Regeneración número tal. Voy a visitar esta logia y me quedé esperando, “¿cuándo se reúnen?” “Mañana a las ocho”. Cuando estoy allí, llegó el momento que tuve que presentarme. Primero dicen “aquí hay un hermano que tiene que identificarse…” Y yo “sí, yo sé. Pues esas son las situaciones que te hacen pasar. Entonces tú, pues ya demuestras que eres… JE: Masón. HM: …masón. Y además te piden que hables: ¿por qué está usted aquí? Entonces metí mi discursito. Cuando terminé ya, terminó la sesión, ya yo tenía allí como seis amigos costarricenses que me dicen “Te ayudamos en lo que sea”. Pues yo vine aquí a regresar mi patria. Se está luchando en Cuba, el pueblo, los estudiantes, los obreros y eso… Estamos frente a un régimen (…?) Y entre los que se me acercaron había un señor, Don Moisés Herrera, era un hondureño que se había ido de Honduras años atrás pero se había involucrado en la lucha en Costa Rica, en la lucha política. Y tenía una empresa, más o menos organizada, empresarios que fabricaban tubos de alcantarilla y esas cosas… Entonces cuando termina el acto uno de los amigos de esos me da la tarjeta y me dice “yo lo comprendo a usted tal vez más que otros porque yo vine aquí hace años pero me quedé pero estoy dispuesto a ayudarle en todo lo que tenga que hacer. Quédese con esta tarjeta, visítenos mañana, pasado, cuando sea.” Efectivamente pues los visité y entonces me dice “Yo vine aquí con el Coronel (Marcial) Aguiluz, que como yo nos quedamos y resulta que ahora es ministro de Figueres. Ministro de gobernación, una cosa así de seguridad pública. Y a los poquitos días ya estaba con Aguiluz en el palacio, en la Casa Presidencial, hablándole a Figueres. Oye, dice “Matos, yo he dado armas para la Sierra pero andan por ahí, es decir, me han hecho cuento…” “Se llevaron de aquí las ametralladoras, esto, lo otro… se las han llevado. Si usted me trae una credencial, yo creo que usted está hablando seriamente, me parece Huber Matos 52 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 que usted me convence pues, si usted trae una credencial de que van a ir para la Sierra, con esas armas, yo lo puedo ayudar.” Yo le dije: “Presidente, cuente una cosa… Teníamos ya, más o menos, casi la mitad de lo que necesitábamos, pero precisábamos tener otro tipo de armamento que solamente un gobierno nos puede dar. Armamento pesado, ucis, morteros y esas cosas así. “Porque yo sé que eso falta en la ciencia. Si me trae una credencial, yo le ayudo.” Entonces pues vino eso de mandar un mensajero de la Sierra y es cuando María Luisa se ofrece para entregar una carta a tinta, con tinta invisible y un mensaje a Fidel. JE: Una carta con tinta invisible. HM: A Fidel. JE: A Fidel. HM: Ya yo estaba con Figueres. Ya yo por mi cuenta visité a Figueres, el Presidente… Y Figueres… Teníamos armas para llevar a la Sierra pero yo llevo los que tenemos aquí con ayuda de varios compañeros que habíamos comprado, yo los llevo. Pero podríamos llevar más si ustedes le hacen una carta a Figueres y le dicen que me lo puede entregar a mí lo que esté dispuesto, y además que me ayuden a salir de aquí. Ya yo estaba tan decidido… si no queda más remedio, secuestramos un avión. Yo fui al aeropuerto, yo me iba día a día a mirar el movimiento, pero después me decía, Huber, eso no es honesto, esto es un país que te ha abierto las puertas, no, no, no. JE: Claro. HM: Entonces conseguí una relación directa con el Presidente. Es entonces cuando María Luisa, que siempre lo había dicho, “¿Quién va a la Sierra con…? si todos son unos exiliados, ¿quién va a la Sierra con un mensaje de esa naturaleza?”. Ella coge el avión y entonces María Luisa dice “Mira, yo siempre he querido que tengamos una familia más numerosa y tú has dicho que no, Huber Matos 53 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 que con estas andanzas, que si te matan, que esto… Podríamos hacer una cosa, yo llevo el mensaje, pero con una condición, que tengamos un hijo más, que hagamos un encargo más. Si te matan, pues esa será una compensación porque este hijo nació porque al padre lo mataron en la lucha”. Y yo, “coño, tienes razón.” ¿Entonces tú vas? “Sí, sí, yo me arriesgo, prepara eso…” ya yo sabía lo de la tinta invisible y eso, preparé el mensaje. Vino a La Habana (Cuba), fue a Manzanillo, entregó eso a la dirigencia del movimiento. JE: O sea, María Luisa se regresa de Costa Rica a Cuba. HM: Sí. JE: Con esa carta. HM: Con Lucy, la hija mayor. Después nació Carmela. Pues entonces teníamos dos varones, Huber y Rogelio, y Lucy. Lucy tenía como seis o siete años. Entonces pues viene Lucy, María Luisa con Lucy llegan a La Habana, van a Manzanillo. El Movimiento 26 de julio es de nosotros, está la familia, están envueltos en eso, se van con mi hermano y mi hermano los lleva a donde estaba la gente, y antes de 48 horas ya la carta estaba en (…?). Y antes de una semana yo tengo en San José de Costa Rica a Ricardo Lorié (ph), mandado por Fidel, con dinero. Entre otras cosas llevaba 7.500 dólares para pagar el avión, y algún dinero más, seguro que algún dinero más para socorrerme… Y una carta a mía, una carta para mí, y una credencial y una carta para Figueres. Tal como les dije “escríbanle a Figueres…” Entonces yo, ese día que tengo eso, hablo con Aguiluz que era mi enlace y me dice “No, el Presidente lo recibe enseguida. El Presidente lo recibe enseguida” y efectivamente ya estaba en el Palacio Presidencial, pero no estaba Aguiluz. Aguiluz no presenció la conversación, él quiso hacerlo… Después que estábamos donde estábamos llamó a Aguiluz y le dice “tú te encargas ahora del enlace, ya yo he quedado con Matos esto y esto.” Entonces bueno Figueres me dice “fíjese bien, no puede haber infidencia. Si Huber Matos 54 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 usted dice algo por ahí o se sabe que estas armas las di yo, o qué sé yo, que esto… Esto me cuesta la Presidencia, mi desprestigio. Las armas están aquí”. El Palacio Presidencial entonces era de madera, piso de madera. “Las armas están en un sótano que hay aquí”. Eso era como un 22 de marzo, “antes de que finalice el mes usted se lleva eso de Costa Rica.” Entonces ya, preparar los pilotos, preparar esto… Pero ya para tener preparados los pilotos yo había hecho una conexión a través de Carlos Franky (ph), en Nueva York. Él fue siempre muy buen amigo y cuando yo estaba en Costa Rica, en mi casa y todo, nos conocíamos de la lucha, de antes, y le había pedido a Franky pilotos para pilotear un avión, por si teníamos que secuestrar un avión o alquilar un avión sin piloto, lo buscamos. Así que entonces teníamos el armamento, lo teníamos en mi casa y en otras casas, en casa de Moisés Herrera, el amigo que había… Entonces se llevó el armamento, cuando Figueres le dice a Aguiluz “tú te encargas de todas estas operaciones”. Aguiluz dice “entonces las armas van a ir a mi finca.” Y trasladamos todo eso para la finca, para prepararlo en paquetes así asá. Supuestamente inventaron… [Pedro] Miret había ido de Méjico a ayudar y lo que hizo fue secuestrar la expedición. JE: Si. HM: Para traerla él, tirarla en paracaídas y estos mierdas que se queden aquí. Y se creó una situación muy difícil, muy difícil, que me obligó a mí… JE: ¿Cree usted que Miret estaría haciendo eso por órdenes de Fidel Castro o era él mismo? HM: No. No, era una astucia, una astucia de él, porque Miret lo que tenía era el armamento y en paracaídas se podían perder entonces. Si el avión aterriza en una zona rebelde… JE: Era mucho más seguro, claro. HM: Era seguro, sí. Sí. Y Fidel me contesta “mira aterriza en tal parte, aquí y aquí”. Es decir, yo le proponía cinco puntos de aterrizaje, entre ellos, dos de la finca arrocera nuestra. Que Huber Matos 55 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 preparaban el terreno con buldócer nada más que preparaban el terreno, nada más había que quitarle los diques en tiempo seco, a fines de marzo. Y con los camiones y los vehículos se iluminaba la pista… “No, no, no, en Cienaguilla [Granma, Cuba], en Cienaguilla”, al lado de la cordillera. Al lado de la cordillera “Aterriza allí” entonces yo tuve que explicarles a los pilotos cuando ya íbamos a hacer el vuelo “¿Cómo es eso?” Cómo decía (…?) no había mapa para esa operación. Entonces Miret, habla con Aguiluz y con Guerra, el dueño de los aviones, para tirarse… “las armas aterrizadas no sirve, lo que hay es que tirar las armas en paracaídas, yo las tiro, vamos a dejar a esta gente”. Así, y nos secuestran el… Arma una bronca con la gente nuestra para botar a la gente de la finca de Aguiluz. Ya la gente la tenía normalmente preparada el paquete así y asá. Botan a la gente, se me aparecen en San José de madrugada “nos botaron, nos quitaron el armamento, todo eso, ahora es Miret el dueño de la expedición”. Coño qué difícil. Yo pelee aquello, nunca he pensado en tener que matar a alguien, pero igual, me juego la vida, a mí no me chotean así como así. En esta creo que si no hay extrañas razones… Guerra, Guerra dice “no, yo no lo llevo a usted. Ya yo los voy a tirar…”. Al hombre al que le hemos pagado 7.000 dólares para aquello y… JE: ¿Guerra era costarricense? HM: Guerra era costarricense y el encargado del avión. Era en Costa Rica, el hombre era el jefe de aviación de Costa Rica que tenía su empresa particular de… Así que… Y Miret pues le regaló 500 dólares más al hombre para comprarlo… “Para que la gasolina te cueste… no te cueste nada”. Bueno, qué difícil esto entonces. Me fui a ver a Guerra, primero a Guerra, traté de hablar con Aguiluz pero no me quiso oír. Ya Guerra le había comido el cerebro a… Miret a Guerra, “aquí estoy…” Intriga. Entonces pues, después me voy a ver a Miret porque a Miret si voy es a pegarle un balazo de una vez. Después, primero vamos a trabajar esto con Aguiluz, después de Huber Matos 56 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 esto, mi amigo Moisés Herrera me asesoraba “mira Huber, él puede hacer esto, esto…” Con Aguiluz no se puede hablar, voy a ver a Aguiluz, le explico a Aguiluz lo que hay. Pero primero dije, antes de ir a ver a Aguiluz voy a ver a Guerra, que es donde Guerra dice “no, yo obedezco órdenes de Miret”. “Ya yo alquilé mi avión, tengo la autorización del Gobierno, soy el jefe de la aviación…”. Entonces fui a hablar con Guerra y le digo; “Guerra, mi profesión era de maestro, yo no tengo ninguna hazaña de hombre de violencia ni nada de eso. Pero en esta situación, esta coyuntura que está aquí, me puede decir usted; más o menos, jefe; si nosotros quedamos a burlados aquí eso se va a tirar allá. Usted responde por su vida, es decir, a mi no me queda más remedio que proceder. De modo que sepa que esto es así. Yo estoy dispuesto a dar la vida por mi país, pero de cualquier terreno que las circunstancias me esfuercen estoy dispuesto a dar mi vida, así que… Pero, pero, piénselo bien.” Entonces Guerra me dice “mire, es decir, las armas no pueden ir en paracaídas, las armas tienen que ser…” y, retrató el viaje diciendo que tiene que así tenía que darse. “Así que usted piénselo bien.” Entonces me dice “hay que hablar con Miret, por mí lo tiene…” Cuando se dio cuenta de que la cabeza de él era… “Yo soy maestro, yo nunca he matado a nadie, pero…” así más o menos ¿no? “Tráigalo, tráigalo”. Si no me entiendo con usted no me queda más remedio que proceder ¿no? Mire, hay que hablar con Miret pero usted y yo nos vamos a ver esta tarde, a las tres. Por la tarde fui a la jefatura de la aviación, en el aeropuerto. Me sacó, me dio una vuelta por allá en un jeep, por aquí, por acá, cuando yo lo fui a ver estaba el jefe de guardia, el jefe del ejército de la guardia civil allí, me lo presentó. Quizás para impresionarme o para algo, es decir, yo… yo fui desarmado. Me doy una vuelta por allá por el monte, por allí como a dos horas y eso, y callados los dos, por fin. Paramos en un lugar y me dice “¿usted tiene algo qué decir?”. “No, ya yo lo dije todo esta mañana. Yo no tengo más palabras que decir.” Y dice “Matos, ve a Miret, ve a Miret, yo por mi parte estoy dispuesto a llevar el armamento, pero Huber Matos 57 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Miret es el hombre clave aquí”. “Ah no, yo me ocupo de Miret.” Entonces citamos a Miret, para una conversación, los tres de nosotros y el que había fue de, Lorié (ph), el que había ido de emisario de Fidel. En un hotel, estaba Lorié, estaba allí, había venido Miret, ya Miret sabía que… porque se lo dijo, seguramente se lo dijo el propio hondureño, el ministro Aguiluz… JE: ¿Este Miret es el mismo que después fue…? HM: Sí, sí, Pedro Miret. JE: Sí, después fue el secretario de Fidel Castro. HM: Sí, sí. No, él no es subsecretario, él lo que ha sido es un hombre de país… JE: Sí, de (…?). Del grupo de este de apoyo. HM: El terminaba misiones, misiones. Sí. Sí, del grupo íntimo de él. Sí. Entonces pues, seguramente que se lo dijo… Guerra dice “si la operación no se va a dar aquí…”. “Tú escóndete porque te van a matar a ti” ¿no? “Yo envié a Matos con unas condiciones, y no es Matos solo, son ocho de ellos, son ocho. Cualquiera de ellos pues… es gente determinada.” Entonces pues cuando llegamos a la conversación con Miret pues yo dije… Estaba Lorié, Miret y dos de mis compañeros (…?) y Juan. “Miret aquí hay dos caminos; uno, el que tú hiciste en la conspiración con Guerra de ir tirarte y esto y lo otro… pero te voy a asegurar que tú pagas con la vida, tú no te vas a salir con la tuya, no te vas a salir con la tuya.” “No, no, no, qué va, no hay que hablar en esos términos. La expedición se da como tú la planeaste. Como ustedes la planearon”. Así que entonces se da. JE: Tuvo buena suerte. HM: Sí, sí. “Pero entonces yo quiero ir. Yo quiero ir. Yo quiero ir porque como yo ayudaba en otras expedí… y después no he podido ir, se han preparado varias y todas han fracasado pues yo quiero ir en esta para ayudar y esto pero la expedición la das tú…” y esto ¿no? Después pues, la Huber Matos 58 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 carta cuando llegamos la hizo Fidel otro cuento, inventarían papeles, firmaría esto lo otro, no sé. No me importaba, el caso es que Fidel sabe que la expedición la hice yo. Cuando llego a la Sierra, entonces pues, ya Fidel estaba esperando eso. Ya Fidel estaba esperando, pero él pone como lugar Cienaguilla. Un pueblo del centro, un pueblo del centro debe ser… Yo había ido por otro lado, yo había preparado un campo, una sabana con señales de humo y esas cosas. Pero Fidel había mandado a ordenar que, había la orden que Crescencio Pérez esperara en Cienaguilla, en el centro de un caserío, a que llegase el avión. Y cuando llegamos allí pues pasamos trabajo. Conclusión: no se podía aterrizar pues lo que había era un tramo muy corto y después una zanja así. El avión se accidentó, se le rompió el tren de aterrizaje, se le dobló una hélice, se le dobló, cómo se llama un… poste. Todo el cargamento se quedó sin moverse porque el avión había sido antes avión de pasajeros pero ahora estaba de carga. Pero tenía una base de acero muy recia, donde apoyan las sillas, una base de acero, sobresalía como cuatro, cinco pulgadas. Bueno, una estructura, sólida, para los asientos. Entonces pues como yo había sido camionero y hombre de campo y todo eso, amarré aquello con presión, que eso no tiene nombre, y le di amarra a todo aquello para que en ninguna situación se… tenía que haberse reventado el avión, todo ¿no? Porque traíamos muchas balas, muchos buces de mortero. En La Ciénaga [Dominican Republic] había morteros pero no había buces y Fidel en ese… “mándame tantas cajas de buces de mortero, de tal calibre, tantas de este, tantas así, asá…” Entonces pues, se volvió loco Fidel con el cargamento aquel, loco. Hubo un pequeñito accidente, aparte del avión que se destartala todo y que hubo que quemar, esa misma noche se le dio candela para que el ejército no lo ocupara, ni vieran que ocupamos un avión con armamento y esto ¿no? Lo que encontraron fue después chatarra. Pero hubo un pequeñito accidente y es que bajando el cargamento, estaba Crescencio Pérez y el Capitán Delio Gómez Ochoa, Crescencio con su, una guerrillita que él tenía, una Huber Matos 59 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 pequeña columna de gente un poquito… no muy disciplinada ni bien armada pero sí gente de pelea buena porque Crescencio era valiente, y su gente era valiente. Se le escapa un tiro, bajamos todo a la calle… Claro nosotros bajemos con el armamento en el centro del caserío, cuando bajamos y lo tiramos afuera era con el arma lista para pelear y empieza a salir gente uniformada de un… uniformes de campaña de una casa, pero en actitud distinta, estaba oscureciendo, estaba oscureciendo. Que era la hora que había que llegar, era un poquito más oscuro, ¿por qué? Porque el avión no podía Díaz Lanz primero trató de aterrizar el otro… JE: ¿ Díaz Lanz era el piloto? HM: Díaz Lanz era el piloto pero el otro quería aterrizar. El otro quería ser el que aterrizara, entonces dice Díaz Lanz “No, ven acá. Yo tengo más experiencia. Yo tengo más experiencia, yo me atrevo a aterrizar ahí”. Y por fin después de uno o dos intentos fallidos que tuvo… JE: ¿Ese era Guerra? HM: ¿Qué? JE: Guerra, el costarricense… HM: No, Díaz Lanz. JE: ¿Guerra no fue con ustedes? HM: No, no, no. Guerra mandó a un hombre para cubrir el cuento del salvavidas que iba a entrar y todo eso. Pero no, ya, ya habíamos convenido que íbamos a aterrizar. Venía otro piloto, este… que había mandado el movimiento, y entonces uno de esos dos pilotos venía con él. Entonces por fin que De Díaz Lanz dice, “yo me tiro aquí, yo me tiro aquí. Tú entra también, que me voy a tirar”. Y yo de ingenuo, de ingenuo, porque no conocía lo que representa un aterrizaje de esos con los frenos clavados, me paro entre… Ah, porque además él me decía “tú tienes que… tú eres el que conoce el lugar.” Después que pasamos Jamaica, mira esa es Punta Negrín, “ahora aquí no Huber Matos 60 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 hay mapa, aquí el mapa eres tú.” Vamos a Cienaguilla o sea que hay que pasar por al lado del Turquino, que nos había dicho Fidel “al ver el Turquino hay que pasar y después buscar, buscar a Cienaguilla”. Buscar a Cienaguilla es… Yo lo que sí sabía es que yo había sido maestro de la Bermeja [Matanzas, Cuba], al lado de Cienaguilla. Que quedaba al lado de la Sierra, en el llano al lado de la Sierra. Entonces pasamos de Cienaguilla, no vemos Cienaguilla, veníamos volando bajo y veo al central de Tres Palmas [Holguín, Cuba] y digo, voltea aquí que ese es el central de Tres Palmas, voltea que nos pasamos. Pasamos por la arrocera de los altos, donde había una buena pista y yo digo, era uno de los lugares que yo decía podemos aterrizar en la…, “mira allí yo le había propuesto a ustedes pero ahora no podemos hay que ir donde dice Fidel.” Hasta que por fin localizamos el caserío, y nos tiramos al caserío pero con esas consecuencias. Cuando llegamos, pues aparecieron los rebeldes, dichosos, contentos, pero se escapa un tiro, se escapa un tiro. Entonces Crescencio dice “coño, te voy a fusilar por idiota…” Quería fusilar al tipo que se le había salido. “¡¿Crescencio, cómo vas a fusilar a un tipo por eso?!” “Sí, sí, coño porque esta cosa por poco nos echa a perder toda esta mierda aquí con esto…”. Entonces por fin le digo, “no hombre, qué va, deje eso, deje eso.” “Bueno, está bien”. Puede ser que fuera nada más que amenaza, porque estaba también Delio Gómez, delegado de Fidel. Aunque él era capitán, Crescencio era Comandante, ya teníamos más de… Bueno, al poquito rato nos reunimos con Fidel en una casa, en una seija (ph), llevamos el cargamento de allí para lugar seguro, en la casa donde dijo Crescencio, cuando llegó Fidel. Y cuando llega Fidel pues, él siempre es así, a él le gusta impresionar ¿no? Un tipo… Unas zancadas desde allá… “¿Quién de ustedes es Huber Matos?” “Yo.” “Vamos a ver, me imagino que tendrá mucho que contar…”. Me dio la mano, me abrazó, y enseguida Miret, bueno había muchas cosas que allí habría que aclarar y le dice “Miret, sobre esta expedición…” Y yo dije algo así como, “Sí hay cosas que aclarar. Pero no vamos a Huber Matos 61 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 aclararlas ahora, después, más adelante.” Porque no venía al caso. Antes cuando agarró a Miret le dice “¿Y tú qué haces aquí?”. Entonces es cuando Miret dice “si yo no vengo no hay expedición”. Entonces había muchas cosas que aclarar, bueno. Entonces se me acercan… Estaban dos mujeres, Haydee [Santamaría] y Celia [Sánchez]. Haydee Santamaría quien simpatizó desde el primer momento conmigo, bueno Celia era, Celia me quería a mí, Celia estaba orgullosa de mí. Orgullosa de… como si yo hubiera sido el hijo de ella o el hermano de ella, hijo me suena como si yo… Algo así como “¿yo no te dije que esta gente venía?” Se lo había dicho, dice que estaba Fidel dudando de eso. “Huber viene, lo matan o viene, pero ese viene…” dice después. Así que Fidel viene allí, se sirve la comida, y empieza a coger… sacaba la comida y empieza a coger el armamento y todo y a tirar tiros en la noche, ya era de noche. Se reúnen allí como 30 rebeldes que vinieron a buscar armamento. Y aquél hombre tiró tiros, yo creo que tiró más de mil tiros. Ráfagas de esto, de lo otro, vuelto loco, daba saltos y pateaba “ahora sí, ganamos…”. Un loco, un individuo (…?). JE: ¿Ese fue su primer encuentro con Fidel Castro? HM: Sí, sí. Es grande. Me dice “oye, ven acá. Ahora tú te tienes que ir otra vez a traer armas. Ese es tu papel aquí en esta lucha”. Digo “óigame, hace seis… hace diez meses, después de haber prestado mis servicios, comprometido a mi familia, la empresa en la que trabajaba y todo… yo quise venir a la Sierra y usted me dijo que si traía un fusil me aceptaba. Ahora he traído todo esto, pero esto no es obra mía. Somos ocho los que hemos buscado las armas estas, hemos comprado armas… Esta es una empresa de ocho hombres, de ocho cubanos decididos a venir a la Sierra Maestra a participar en la lucha. Y dice él algo así como esto “a mí eso no me interesa. Yo te dije de buscar armas, traer armas…” Y dice él algo así como esto “A mí eso no me interesa, lo tuyo es armas”. “Pero óigame, yo le presté a una cuestión de carácter moral para Huber Matos 62 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 mí.” Me decía “No, en La Sierra mando yo”, una cosa así. “Pues miré, como esto es una cuestión moral yo me voy a quedar. Yo me voy a quedar porque yo no voy a hacer el papel de capitán araña, ¿me entendiste? He cambiado toda mi vida para esto, he traído enseguida esto y ahora me voy para allá porque usted me manda. No, no.” No dije tantas palabras, sencillamente le dije, “yo me voy a quedar. Yo tengo un compromiso con mis compañeros, que es participar en la lucha de aquí, con los rebeldes del ejército, de este ejército.” Entonces me miró así, de arriba a abajo, y dijo “¿coño, y usted se atreve a eso? Está bien, quédate por ahí, yo te voy a buscar un jefe”. Parece que él creyó que yo quería ser jefe o algo, y entonces voltea a donde un compañero que más o menos había oído lo que él me había dicho y entonces dice Elio Rodríguez, que era uno de los más talentosos allí… Begin Tape 5 of 19 JE: Usted regresa con el grupo de sus compañeros después que tiene el encontronazo ese con Fidel Castro, usted decía que Evelio “(ph)”… HM: … Evelio Rodríguez “(ph)”, que era uno de los líderes del grupo también… ¿no? Me dice… “Huber yo quiero hablar con Fidel, déjame hablar con Fidel”. Y antes que yo diera un sí o no… era un tipo determinado… que mataron después en la lucha… pobre, un tipo que -- va y da dos pasos y le dice a Fidel… “Óigame, usted nos pone el jefe que usted quiera, pero no nos ponga (____???), no queremos nada con ese señor.”. Así mismo… no. Imagínate se había intrigado para quitarnos… no se le ocurra ponernos (___???) que no queremos nada con ese señor. Probablemente Fidel no le dijo que si, ni no, pero se dio cuenta. Entonces, de a poquito adelante nos pusieron a un rebelde que estaba… lo habían herido días atrás y tenía una barbita corta, Humberto Rodríguez “(ph)”, (___???), y ese fue el jefe de la guerrilla nuestra. Se formó una guerrilla con todo…. se llamaba la guerrilla de los expedicionarios, una nueva guerrilla… de Huber Matos 63 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 los expedicionarios. Claro que cada uno de nosotros cogió el arma que le parecía, de las que trajimos, entonces… JE: … O sea ese encuentro… HM: Ya al otro día por la mañana estaban entrenándonos para… JE: … ese primer encuentro suyo con Fidel Castro no fue precisamente muy feliz o amistoso que digamos. Fue más bien… tuvo cierta hostilidad. Yo diría que ya eso de alguna manera definió sus relaciones con Fidel Castro, o ¿eso se superó después? HM: Yo creo que él estaba predispuesto, desde que me conocía, por las referencias de Celia. Que Celia le dijo… “Huber es un tipo que te puede ser muy útil, porque es un hombre decidido, serio responsable, con capacidad de organización y seguramente valiente”, porque ya Celia me conocía… ¿no?,… ya. Y cuando Celia se incorpora a La Sierra [El Pinar, Cuba], como unos dos o tres meses antes de estar yo… ya… o seis meses, cinco meses, le ha dicho a Fidel… hablaba muchísimas veces, y solamente eso… lo que Celia me dice esa noche, dice… “ya yo le había dicho a Fidel que se olvidara de preocupación, que esa gente llegaba. Puede ser que el avión se revienta y explote en llamas… pero Huber viene, Huber no te hace un cuento… no”. Es decir que esa ponderación, ese elogio, ya… le habían dicho a Fidel, es decir… cuando este venga… es un tipo organizado… así que asá… que Celia lo elogia tanto que ya… JE: … ya el empieza a ver sombras… HM: Si, yo lo voy a domar de aquí… a obligar aquí a… a… ¿como se llama…? a morder el cordobán “(ph), a entrar por el camino, a ser un tipo disciplinado que acate mi, mis órdenes y mi indecencia, porque yo necesitaba mucho tratar con malas palabras, la gente… ¿no? Así pues, ya esa noche se armó la guerrilla, y al otro día estábamos entrenando, y a los dos o tres días ya estábamos acá, y en tercer día ya estábamos en operaciones. Huber Matos 64 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 JE: ¿Como llega entonces Huber Matos a ser (abogado___ __???) del comandante ahí en La Sierra? HM: Bueno, mi primer ascenso es a Segundo Jefe de Guerrilla. El jefe de guerrilla, Humberto Rodríguez… en los combates… todos los días había que salir… a combatir una veces íbamos con Delio Gómez Ochoa “(ph)”, otra con el otro… JE: ¿Eran frecuentes los combates con los soldados del ejército? HM: En aquellos días eran operaciones de acoso… de acoso, y algunas veces difíciles… dos o tres de esas muy difíciles… JE: ¿De lo que se llamaba (___ ___???) HM: ¿Eh…? No… no. Al principio era de presión… y de tira y tira y sepárate que te tiran entonces con los mortero, con todo te tiran… una balacera tremenda y tu agazapado. Pero hubo dos acciones fuertes, tremendas, dos días. Uno, el asalto al cuartel de San Ramón [Granma, La Habana], que fracasó, pero… pero… que hubo muertos y fue una experiencia tremenda, por poco nos matan a nosotros, y otro… en… en… el día del combate de las Mocha “(ph)”, en distintas (___???) y en el Pozón [Santiago de Cuba, Cuba]. Así es que, vamos a decir de una forma, más o menos el ocho de abril y el otro como el 11 de abril. Empezamos la lucha ya un 30 de marzo; el día 31 fue de entrenamiento… oímos a Fidel decirle un montón de indecencias, a este… Demiglio Escalona “(ph)” que después fue jefe de Pedasrisbe “(ph)”. Y que fue… lo nombraron miembro del tribunal que me juzgó a mi… uno de los miembros de los tribunales. Bueno, este… ya como al tercer o cuarto día estábamos en combate… primero no eran combates muy comprometedores, pero después si. Y entonces en esos combates, el Jefe de la guerrilla le dice a Delio Gómez Ochoa que es el superior de él… ¿no? … “Oye… Huber en la pelea… en los combates se desenvuelve como si fuera un veterano…”, y dice… “yo quiero que a él no lo Huber Matos 65 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 tengan como un soldado de la milicias…¿no? Que lo nombren como segundo mío” Y entonces me nombraron segundo de él, por encima de otro rebelde que era el segundo. Y en el combate de San Ramón hieren a Humberto Rodríguez… lo hieren porque se había quedado atrás… le rompen una pierna. Y entonces ya me hacen… Medio Segundo Jefe de la Guerrilla… entonces… Primer Teniente Jefe de Guerrilla, y me dan el grado de Capitán, y unos días después, me ascienden a Capitán, porque ahora por aquí… después por allá… y después por acá… y yo, recuerdo que le hice una carta a un amigo mío, el Director de la Escuela Normal donde yo trabajaba de profesor, y le digo… “me parece un ascenso a la sepultura, porque esto es caliente… esto es caliente, como…” … en la guerrilla uno tenía que tirarse a—si te dan esta misión, tírate, no importa… si son 20 o 30 los que vienen, tú te tiras con tus armas. Porque la guerrilla es una guerra audaz, audaz. Había ocasiones en que la guerrilla era… tira unos tiritos… hiere a unos pocos, mata a unos pocos y retírate. Pero ya en esa época, después que Fidel recibe los armamentos, dice… “hay que ganarle la guerra a esta gente”. Y se va metiendo una ofensiva tremenda… “esta derrota… dale esa ofensiva”. Y hay que derrotarla, poniendo el muerto a nosotros. Y entonces, yo utilicé… de Capitán Jefe de Guerrilla, el truco de las trincheras… en La Sierra se usaban trincheras, pero se usaban trincheras con carácter de… guarecerse en la retaguardia… yo las usé en la línea de combate, este… hacer emboscadas con trincheras. Trincheras que… un hombre atrincherado rinde por 10. Entonces eso me ayuda a mí. Después utilizamos el cambio en la correlación de… de… el cambio en la estrategia… ¿no? Que no era… dale un golpe a los rebeldes y retírate… y golpe para allá… y otro para…. Y retírate, y retírate, y retírate para que el ejercito vaya avanzando… no, no… nos parapetamos aquí, y por aquí no pueden pasar. Y así ya… Fidel daba la orden… ¿no? Oye, parapétate aquí y de aquí no pueden pasar. Hubo una ocasión, una o dos ocasiones que yo dije… “si, pero esta posición no sirve”. Huber Matos 66 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 Entonces discutió, volvió a discutir y… como por ejemplo, a nosotros nos tocó derrotar, no fuimos los únicos que derroto a esa tropa. Participaron los Sardiñas “(ph)”, participó Celín Mariño “(ph)”, jefe de una guerrilla muy buena, que estaba bajo mis órdenes también, y participaron otras guerrillas. Pero a nosotros nos tocó… bajo el mando… se derrotó a la columna del ejercito… a la columna mas aguerrida y más capaz del ejercito, el Coronel Sánchez Boquete “(ph)”… y creo que esta todavía… que vive por aquí todavía… yo no he hecho relaciones con él… Porque además, era un hombre muy valiente, muy ágil, que se acostumbró a perseguir a los rebeldes, a darles sustos a los rebeldes, y después se equivocó… se equivocó, con la tropa nuestra… y con otras tropas, y con las peleas con trincheras… las trincheras de aquí… que en la primera… segundo atrincheramiento que tiramos, nos tuvimos que retirar. Pero eso estaba previsto… nos tiramos… les hacemos bajas… matamos a unos pocos y después nos retiramos… después volvemos a matar a unos pocos y nos retiramos. Pero después nos parapetamos donde no hay retirada… aquí a morirnos… con… utilizando minas, todo eso era utilizando minas. Así es que, me tocó eso… en general… de cada cinco o seis columnas que había en La Sierra, había tres columnas de cada… una columna podía llevar 600 hombres… 500 hombres, etc. Total, yo creo que nos movieron como 6.000 hombres, para unos 300 o 400 rebeldes que éramos en La Sierra, por ahí… en La Sierra de Fidel, después en lo de Raúl [Castro] había otra tropa y en la de (___???) Almeida [Juan Almeida Bosque], había otro grupo. Pero allá… este… casi todo los combates que… eso los más violentos eran con Sánchez Mosquera “(ph)” y con otras tropas, que algunas no pudimos rendir, pero se tuvieron que retirar porque las peleas que les dimos fueron suficientes… se retiraron de La Sierra… dejaron La Sierra libre. Con Sánchez Mosquera “(ph)”, ocurrió que acostumbraba a derrotar a los rebeldes, pues no se dio cuenta, que había una tropa bien armada y decidida a pelear… decidida a pelear y atrincherada. Ellos tenían la ventaja de la Huber Matos 67 April 23, 2008; May 1, 2008; and May 7, 2008 aviación, nos tiraban con aviones y nos obligaban a salir a los hombres de las trincheras, pero si no haces las trincheras, bajo los árboles… que los aviones no tienen precisión. Nos tiraban también con obuses de mortero, y realmente usaban obuses de 90 milímetros… se usaba también de 61 milímetros… 60 y pico milímetros, pero nos mataban algunos hombres con obuses de mortero. Pero nosotros los matábamos mucho más a ellos. Y sobre todo que como otras columnas, no avanzaron… no avanzaron… el avance múltiple, que tiene un sentido cuando todo el mundo más o |
Tags
Comments
Post a Comment for Interview Outline and Transcript